what is web 2.0 – tim o'reilly (resumen)

2
Al iniciarse esta nueva revolución de las actualizaciones y los grandes cambios que presentaba la tecnología se observó que la web estaba sobrevalorado y aparecía una nueva tecnología en ascenso que estaba lista para tomar su lugar en el centro del escenario, por lo que O'Reilly y MediaLive Internacional dieron inicio para tener un concepto sobre La Web 2.0 mediante una lluvia de ideas que describían el cambio que había presentado la Web, aunque hubo una gran cantidad que estuvo en desacuerdo con el término por considerarlo una palabra de moda creado por marketing, O'Reilly y MediaLive Internacional nos muestran algunas características para aclarar a que se refieren con el término de Web 2.0 . La web como plataforma, la web ha pasado de ofrecer documentos a ofrecer también aplicaciones. Estas aplicaciones no pueden competir en cuanto a sus funciones con las aplicaciones tradicionales de escritorio, pero ofrecen otras capacidades extraordinarias que las hacen considerar viables. Aprovechar la Inteligencia Colectiva de los usuarios considerado un cerebro global, que utiliza los hipervínculos como bases de la web para conectar páginas entre sí, con portales de Yahoo, Google como motor de búsqueda, eBay como la actividad colectiva de compra y el fenómeno de los "blogs". Los datos son el siguiente Intel Inside, las aplicaciones web 2.0 exitosas ya mencionadas son la base de datos, en lo cual se han invertido enormes cantidades de diseño y creación en las bases de datos; además se ha enlazado estos servicios con otras fuentes de datos, haciendo una integración. Fin del Ciclo Software Release, las operaciones deben transformarse en competencias funcionales y los usuarios deben ser tratados como co-desarrolladores, desarrollando un objetivo que será sustituir otros objetos que serán de servicio gratuito y tendrán una fase de pruebas de la aplicación. Modelos de programación ligeros, deja evidente la simplicidad de los modelos de programación de los servicios de la web, por tanto este modelo de programación es asequible y puede readaptarse con facilidad para crear nuevos productos y servicios, innovando los componentes. Software por encima del nivel de un solo dispositivo, ya que ahora no se limita a la plataforma PC, por lo contrario una aplicación web ya sea la más simple, esta implica al menos dos equipos: uno que aloja el servidor web y la otra el alojamiento del navegador, para la gestión de la información.

Upload: patty

Post on 09-Dec-2015

57 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Se podrá observar 7 características principales para poder detectar si pertenece a la Web 2.0.

TRANSCRIPT

Page 1: What is web 2.0 – Tim O'Reilly (Resumen)

Al iniciarse esta nueva revolución de las actualizaciones y los grandes cambios que presentaba la tecnología se observó que la web estaba sobrevalorado y aparecía una nueva tecnología en ascenso que estaba lista para tomar su lugar en el centro del escenario, por lo que O'Reilly y MediaLive Internacional dieron inicio para tener un concepto sobre La Web 2.0 mediante una lluvia de ideas que describían el cambio que había presentado la Web, aunque hubo una gran cantidad que estuvo en desacuerdo con el término por considerarlo una palabra de moda creado por marketing, O'Reilly y MediaLive Internacional nos muestran algunas características para aclarar a que se refieren con el término de Web 2.0 .La web como plataforma, la web ha pasado de ofrecer documentos a ofrecer también aplicaciones. Estas aplicaciones no pueden competir en cuanto a sus funciones con las aplicaciones tradicionales de escritorio, pero ofrecen otras capacidades extraordinarias que las hacen considerar viables.Aprovechar la Inteligencia Colectiva de los usuarios considerado un cerebro global, que utiliza los hipervínculos como bases de la web para conectar páginas entre sí, con portales de Yahoo, Google como motor de búsqueda, eBay como la actividad colectiva de compra y el fenómeno de los "blogs".Los datos son el siguiente Intel Inside, las aplicaciones web 2.0 exitosas ya mencionadas son la base de datos, en lo cual se han invertido enormes cantidades de diseño y creación en las bases de datos; además se ha enlazado estos servicios con otras fuentes de datos, haciendo una integración.Fin del Ciclo Software Release, las operaciones deben transformarse en competencias funcionales y los usuarios deben ser tratados como co-desarrolladores, desarrollando un objetivo que será sustituir otros objetos que serán de servicio gratuito y tendrán una fase de pruebas de la aplicación.Modelos de programación ligeros, deja evidente la simplicidad de los modelos de programación de los servicios de la web, por tanto este modelo de programación es asequible y puede readaptarse con facilidad para crear nuevos productos y servicios, innovando los componentes.Software por encima del nivel de un solo dispositivo, ya que ahora no se limita a la plataforma PC, por lo contrario una aplicación web ya sea la más simple, esta implica al menos dos equipos: uno que aloja el servidor web y la otra el alojamiento del navegador, para la gestión de la información.Experiencias enriquecedoras, destaca la importancia de aplicaciones web con interfaz de usuario/a ricas y alta interactividad, con tecnologías que fueron utilizadas de forma masiva por Google en su servicio de correo electrónico Gmail, Google Maps y basándose en la actualización de AJAX.Conclusión del Autor: En la búsqueda de las principales características de la Web 2.0 se destacó ciertos puntos que se tendrán en cuenta cuando una empresa quiera afirmar que se habla de Web 2.0 por lo que tendrá que verificarse si tiene servicios, un control sobre las fuentes básicas, teniendo una confianza con los usuarios como co-desarrolladores, aprovechando la inteligencia colectiva, aprovechando la larga cola de auto-servicio al cliente, teniendo un software por encima del nivel de un dispositivo y una interfaz de usuario ligero.Referencia bibliográfica: Tim O’Reilly, "What Is Web 2.0" [en línea]. O'Reilly. <http://www.oreillynet.com/pub/a/oreilly/tim/news/2005/09/30/what-is-web-20.html> [Consulta: 23 setiembre 2015].