what-if

5
What if? Esta seccion de est e trabajo ha sido planeada para analizar cual podria haber sido el destino de nuestro pais si es que ciertas ideologias se hubiesen instalado o perpetuado en el poder. Para empezar hablaremos de los 3 partidos politicos que han destacado en los priemros años del siglo pasado , me refiero especificamente al partido socialista, el partido civilista y el partido aprista. Para poder hacer este analisis de forma realista se hara una comparacion con aquellos gobiernos que decidieron instaurar lasideologias de cada partido, ejemplos del exterior, como gobiernos locales que no lograron alcanzaren bienestar del colectivo. El partido civilista Este partido fue formado por la clase plutoicratica- arristocratica del pais, señores que con el pasar de ls añlos habia lograqdo a amasar ciuerta fortuna, ellos eran lo que hoy en dia muchas pesonas detestan y sin embargo deberian aspirar a ser: empresarios. Es por ello que su vision de gobierno contemplaba una m,odernizacion del estado para facilitar la unificacion y con elo la productividad del pueblo. Aquí es donde hago la comparacion con la actualidad. Es sabido que cada gobierno promete una modernizacion del pai, que debemos de una vez salir de las vias de desarrollo , para entrar en el. Si embargo ningun gobierno se ha tomado la molestia de lograr algo realmente innovador: la industrializacion. Nuestro pais, debido a su compleja geografia que con el tiempo demostro ser un arma de doble filo , ya que noe provbee de una riqueza sin iggual en pisos ecologicos , microclima, y demas activos inutilizables, pero que son de gran valor para la humanidad, no podemos explotarlos , y la gran diversidadno ha permitido que nos especialicemos en algo en especifico.

Upload: davidsipiran

Post on 12-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se explica que hubiese sido del peru si las cosas hubiesen seguido el curso de esos tiempos

TRANSCRIPT

Page 1: What-if

What if?

Esta seccion de est e trabajo ha sido planeada para analizar cual podria haber sido el destino de nuestro pais si es que ciertas ideologias se hubiesen instalado o perpetuado en el poder.

Para empezar hablaremos de los 3 partidos politicos que han destacado en los priemros años del siglo pasado , me refiero especificamente al partido socialista, el partido civilista y el partido aprista. Para poder hacer este analisis de forma realista se hara una comparacion con aquellos gobiernos que decidieron instaurar lasideologias de cada partido, ejemplos del exterior, como gobiernos locales que no lograron alcanzaren bienestar del colectivo.

El partido civilista

Este partido fue formado por la clase plutoicratica-arristocratica del pais, señores que con el pasar de ls añlos habia lograqdo a amasar ciuerta fortuna, ellos eran lo que hoy en dia muchas pesonas detestan y sin embargo deberian aspirar a ser: empresarios.

Es por ello que su vision de gobierno contemplaba una m,odernizacion del estado para facilitar la unificacion y con elo la productividad del pueblo. Aquí es donde hago la comparacion con la actualidad. Es sabido que cada gobierno promete una modernizacion del pai, que debemos de una vez salir de las vias de desarrollo , para entrar en el. Si embargo ningun gobierno se ha tomado la molestia de lograr algo realmente innovador: la industrializacion.

Nuestro pais, debido a su compleja geografia que con el tiempo demostro ser un arma de doble filo , ya que noe provbee de una riqueza sin iggual en pisos ecologicos , microclima, y demas activos inutilizables, pero que son de gran valor para la humanidad, no podemos explotarlos , y la gran diversidadno ha permitido que nos especialicemos en algo en especifico.

A ello hay que añadir que los gobiernos que hemos tenido han seguido esa linea de accion del partido civil, sio bienes cierto, en la actualidad ese partidio ya no existe casi todos los gobiernos que hemos tenido han seguido su ejemplo como discipulos no declarados, tratando de mejorqar al pais de una forma que esta lñejos de ser la mas eficiente que pudiese haber.

Como es sabido entre las prioridades del partido civil destacan:

Fomentar el crecimiento de la banca. Favorecer e impulsar las inversiones extranjeras en el país. Propiciar la inmigración europea como solución al problema de la

escasez de mano de obra. Su proyecto no fue de corte industrializador, por lo que se le ha llamado

modernización tradicional, es decir, modernización sin industrialización.

Page 2: What-if

Sin embargo, buscó implementar la tecnología, aunque no contempló la tecnología propia del hombre andino sino la occidental.

En la actualidad el sector financiero es uno de los mas fuertes, sin embargo el gobierno no le presta espaecial atencion a este. Bajo ese punto de voista se puede decir que hay una discrepancia entre los planesdel partido civil y los gobiernos recientes, ergo auqi podriamos realizar una pequeña proyeccion:

Por lo general las personas hoty en dia prefieren ahorrar en activos tangibles, es decir comprar maquinarias, equipo, poner algun negocio, etc. Esto no es malo, de hecho gran parte de la actividad economica que hay en el pais esta en gran medida ligada al sector microempresarial, sin embargo existen grandes megaproyectos que requeiren fuertes cantidades de financiamiento, para ello se acude a la banca, sies que no existiesen los ahorros demandados por la inversion no se podrian concretar dichos proyectos, desde etsa optica si hoy vciviesemos en medio de un gobierno civilista probablemente tendriamos muchos grandes proyectos. Tal vez pòr eso es que yano existe este partido, en la ctualidad vemos que en el interior del pais las comunidades locales por lo general se oponen a cualquier proyecto. Y frecuentemente el gobierno tiende a retractarse y someterse a la voluntad de algunos.

Sobre las inversiones extranjeras en el pais , en la ctualidad se sigue buscando esto a pesar que a sectores proteccioistas de la vida politica no les guste mucho, la inversion extranjera es necesaria y el gobierno lo sabe.

Sobre la satisfaccion de la mano de obra, debemos agradecer que su linea de pensamiento no se haya concretado, gracias a Dios el gobierno sabe que para reducir el desempleo debes capacitar a tu uerza laboral, no reemplazarla.

En conclusion, los objetivos del partido civil no estaban mmal, eran sus metodos loqs que no solucinaban nada realmente , e3sto podria ser una explicaion alkternativa de su extincion.

Partido aprista peruano

Cuando pensamos en el apra pensamos en el antiimperialismo, para ellos es la cuasa pricipal del subdesarrollo y retraso de nuestro pais y america latina en general.

Esto es un grave error, para poder mejorar uno debe asumir de forma responsable las consecuencias de sus acto y eso incluye el admitir nuestros errores, no se le puede adjudicar la culpa de tu desgracia a otros . el apra tuvo su oportunidad en lso años 80s del siglo pasado, corto relaciones con loq ue considero el lado imperialista del mundo y eso no mejoro para nada la situacion del pais, nuestar nacion se sumio en la miseria .

Page 3: What-if

Entre los estatutos de este partido vemos que existe un gran afan por la integracion de america latina, lamentablemente esta vision no es realista. Existen paises como chile o colombia, por ejemplo, con quienes es viable y cionventiete tener alianzas economicas. Por otro lado estan territorios como venezuela o argentina que tienen una vision cerrada y errada de lo quee pueda convenir en materia economica , por ello la unidad latinoamericana, el sueño de bolivar , es solo eso: un sueño.

Imagen que recoge la opinion del pueblo peruano

y la ideologia del apra

Como es sbido el partido aprista exhorta a los jovenes, a los trabajadores, etc. A levantarse en contra de cualquier manifestacion de presion que pudiese existir en el pais. Esta clase de discursos son propias de movimientos radicales que solamente generan division y violencia en el pais. Certamente no hemos sabdo en los ultimos años de manifestaciones incitadads por el apra, en sus primeros años esta linea de pensamento sirvio como catalizador para su persecucion politica,es decir no le ha convenido.

Partido socialista

El partido socialista en el peru surge con fuerza a mediados de los años veinte del siglo pasado, al igual que el partido aprista tiene su origenen las ideas marxistas que estaban de moda en aquella epoca.

Page 4: What-if

El partido socialista tenia visiones mas bien , romanticas. Entre sus objetivos demandaban que los campesinos pudieran hacerse con sustierras y participar en la produccion de forma individual, cosa que los economistas sabemos que no es lo mas eficiente, ya que en determinado pundo de la vida productiva se requerira de una expansion del cpital, lo cual incluye la capacidad instalada.

Estas y otras medidas poco realistas devinieron en lo que la historiaha demostrado, el socialismo es solo un sueño, no es algo viable. Como ejemplos tenemos a la union sovietica que por largo tiempo tratro de mantener su modelo y fracaso, otro gran ejemplo es el de cuba, que recien ha podido alzarse y entrar a la economia global, claro que en gran medida su situacion fue una represali por parte del gobierno norteamericano, represalia que vino por no abrazar el modelo correcto.