wfdi-072014 julio de 2014 - wardmfg.com€¦ · p.o. box 9 blossburg, pa 16912 570 638-2131...

94
GUÍA DE DISEÑO E INSTALACIÓN 2014 WFDI-072014 JULIO DE 2014 www.wardmfg.com (800) 248-1027

Upload: tranque

Post on 16-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GUÍA DE DISEÑO E INSTALACIÓN 2014

WFDI-072014 JULIO DE 2014

www.wardmfg.com (800) 248-1027

P.O. BOX 9 BLOSSBURG, PA 16912570 638-2131WWW.WARDMFG.COM

I M P O R T A N T E : L E A T O D O E L M A N U A L

Rev. 10 de enero de 2014 ©Ward Manufacturing, LLC. Todos los derechos reservados.Escrito de conformidad con ANSI-LC 1, la norma para los sistemas de tubería

de gas combustible que usan tubería de acero inoxidable corrugado.

GUÍA DE DISEÑO E INSTALACIÓN

TUBERÍA PARA GAS COMBUSTIBLE* DE ACERO INOXIDABLE CORRUGADO*Incluye gas natural y propano

C US

1.0 Introducción.....................................................................................................................................................................51.1 Advertencias para el usuario...........................................................................................................................................................................................51.2 Limitaciones del manual ...................................................................................................................................................................................................61.3 Lista de códigos y normas aplicables ............................................................................................................................................................................6

2.0 Descripción de sistemas y componentes ..................................................................................................................72.1 Descripción del sistema....................................................................................................................................................................................................72.1.1 Tubería de acero inoxidable corrugado (CSST) WARDFLEX®/WARDFLEX®II.........................................................................................................7

Descripción de conexiones WARDFLEX®/WARDFLEX®II .........................................................................................................................................82.2 Componentes WARDFLEX®/WARDFLEX®II....................................................................................................................................................................92.2.1 Descripción y tamaños WARDFLEX®/WARDFLEX®II .................................................................................................................................................92.2.2 Conexiones .........................................................................................................................................................................................................................10

Uniones mecánicas (recta y reductora macho, recta y reductora hembra)..........................................................................................................10Acoples ...............................................................................................................................................................................................................................11Conexiones en T mecánicas (recta y reductora, recta y reductora hembra)........................................................................................................11Tuerca adaptadora............................................................................................................................................................................................................12Conexiones de terminación (interiores e intemperie macho, interiores e intemperie hembra) .........................................................................12Conjuntos de terminación de brida de piso macho ....................................................................................................................................................12

2.2.3 Dispositivos de protección ..............................................................................................................................................................................................13Placas de cierre ................................................................................................................................................................................................................13Conducto enrollado...........................................................................................................................................................................................................13

2.2.4 Reguladores de presión ...................................................................................................................................................................................................132.2.5 Distribuidores .....................................................................................................................................................................................................................142.2.6 Válvulas de corte...............................................................................................................................................................................................................152.2.7 Otros componentes...........................................................................................................................................................................................................16

Tubos cortos para aparato, medidor y chimenea........................................................................................................................................................16Soporte de distribuidor.....................................................................................................................................................................................................16Soporte de montaje en ángulo recto .............................................................................................................................................................................17Caja de distribución de gas .............................................................................................................................................................................................17Dispositivos de conexión rápida.....................................................................................................................................................................................17Abrazaderas de unión ......................................................................................................................................................................................................17

3.0 Configuración y dimensionamiento del sistema .....................................................................................................183.1 Panorámica del sistema...................................................................................................................................................................................................183.1.1 Introducción .......................................................................................................................................................................................................................183.1.2 Diseño del sistema............................................................................................................................................................................................................183.2 Configuraciones del sistema...........................................................................................................................................................................................183.2.1 Introducción .......................................................................................................................................................................................................................183.2.2 Sistemas en serie ..............................................................................................................................................................................................................193.2.3 Sistemas en paralelo ........................................................................................................................................................................................................193.2.4 Sistemas de presión dual.................................................................................................................................................................................................203.2.5 Sistemas híbridos ..............................................................................................................................................................................................................203.2.6 Sistemas de presión elevada ..........................................................................................................................................................................................213.3 Dimensionamiento del sistema.......................................................................................................................................................................................213.3.1 Introducción .......................................................................................................................................................................................................................213.3.2 Método de la mayor distancia ........................................................................................................................................................................................21

Ejemplo de sistema en paralelo a baja presión...........................................................................................................................................................22Ejemplo de sistema en serie a baja presión.................................................................................................................................................................23Sistema en paralelo a presión dual ...............................................................................................................................................................................24Ejemplo de sistema híbrido..............................................................................................................................................................................................25

3.3.3 Método de dimensionamiento por suma.......................................................................................................................................................................26Ejemplo de baja presión...................................................................................................................................................................................................26

3.3.4 Software de dimensionamiento Wardflex ....................................................................................................................................................................27

4.0 Prácticas de instalación ..............................................................................................................................................284.1 Prácticas de instalación generales................................................................................................................................................................................28

Radio de curvatura............................................................................................................................................................................................................28Productos químicos a evitar............................................................................................................................................................................................29

4.2. Ensamble de conexión......................................................................................................................................................................................................304.2.1 Conexión Stepsaver para WARDFLEX®/WARDFLEX®II ..............................................................................................................................................304.2.2 Rearmado de conexión WARDFLEX®/WARDFLEX®II..................................................................................................................................................314.3. Tendido de la tubería ........................................................................................................................................................................................................324.3.1 Tendidos verticales ...........................................................................................................................................................................................................324.3.2 Tendidos horizontales .......................................................................................................................................................................................................324.3.3 Orificios y muescas para juego ......................................................................................................................................................................................324.3.4 Ubicaciones ocultas para conexiones ..........................................................................................................................................................................334.3.5 Modificaciones al sistema existente .............................................................................................................................................................................344.3.6 Instalaciones a la intemperie ..........................................................................................................................................................................................344.3.7 Construcción con clasificación para incendios ..........................................................................................................................................................34

Registros de extinción de incendios..............................................................................................................................................................................354.4 Protección...........................................................................................................................................................................................................................364.4.1 Introducción .......................................................................................................................................................................................................................364.4.2 Placas de cierre.................................................................................................................................................................................................................364.4.3 Conducto metálico enrollado ..........................................................................................................................................................................................394.4.4 Instalación en muros aislados ........................................................................................................................................................................................404.5 Medidor-Conexiones.........................................................................................................................................................................................................414.5.1 Medidores sin apoyo ........................................................................................................................................................................................................414.5.2 Medidores con apoyo propio ..........................................................................................................................................................................................42

TABLA DE CONTENIDOS

4.6 Conexiones de equipo...........................................................................................................................................................................................434.6.1 Aparatos portátiles ................................................................................................................................................................................................434.6.2 Aparatos no portátiles...........................................................................................................................................................................................444.6.3 Aparatos para intemperie - Conexión a asador y lámpara de gas...............................................................................................................444.6.4 Aplicaciones especiales.......................................................................................................................................................................................45

Instalaciones en azotea........................................................................................................................................................................................45Calentadores infrarrojos.......................................................................................................................................................................................46Aparatos a gas montados en plataforma ..........................................................................................................................................................47

4.6.5 Chimeneas a gas....................................................................................................................................................................................................484.7 Estación de distribuidor ........................................................................................................................................................................................494.8 Reguladores de presión........................................................................................................................................................................................504.8.1 Requisitos de instalación .....................................................................................................................................................................................504.8.2 Requisitos de ventilación del regulador ............................................................................................................................................................51

Líneas de ventilación.............................................................................................................................................................................................514.8.3 Ajuste del regulador ..............................................................................................................................................................................................524.8.4 Protección contra sobrepresurización ..............................................................................................................................................................524.9 Instalaciones subterráneas .................................................................................................................................................................................524.9.1 Información general ..............................................................................................................................................................................................52

Profundidades de soterramiento y altura de terminación del conducto.....................................................................................................534.10 Enlace eléctrico de CSST.....................................................................................................................................................................................54

5.0 Inspección, reparación y reposición .......................................................................................................................565.1 Requisitos de inspección mínimos (lista de comprobación)..........................................................................................................................565.2 Reparación y reposición de tuberías dañadas.................................................................................................................................................56

6.0 Pruebas .........................................................................................................................................................................586.1 Procedimiento de prueba a presión e inspección...........................................................................................................................................58

7.0 Tabla de contenidos de las Tablas de dimensionamiento (gas natural y LP) .................................................597.1 Gas Natural-Baja presión ................................................................................................................................................................................60-64

Tabla A-1 Gas natural-Baja presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 0.5 pulgada de columna de agua..................................60Tabla A-2 Gas natural-Baja presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 1.0 pulgada de columna de agua..................................60Tabla A-3 Gas natural-Baja presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 1.5 pulgada de columna de agua..................................61Tabla A-4 Gas natural-Baja presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 2.0 pulgadas de columna de agua................................61Tabla A-5 Gas natural-Baja presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 2.5 pulgadas de columna de agua................................62Tabla A-6 Gas natural-Baja presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 3.0 pulgadas de columna de agua................................62Tabla A-7 Gas natural-Baja presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 4.0 pulgadas de columna de agua................................63Tabla A-8 Gas natural-Baja presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 5.0 pulgadas de columna de agua................................63Tabla A-9 Gas natural-Baja presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 6.0 pulgadas de columna de agua................................64

7.2 Gas Natural-Presión elevada ..........................................................................................................................................................................65-67Tabla A-10 Gas natural-Presión elevada 1.0 PSI y caída de presión de 13.0 pulgadas de columna de agua ......................................65Tabla A-11 Gas natural-Presión elevada 2.0 PSI y caída de presión de 1.0 PSI ........................................................................................65Tabla A-12 Gas natural-Presión elevada 2.0 PSI y caída de presión de 1.5 PSI ........................................................................................66Tabla A-13 Gas natural-Presión elevada 5.0 PSI y caída de presión de 3.5 PSI ........................................................................................66Tabla A-14 Gas natural-Presión elevada 10.0 PSI y caída de presión de 7.0 PSI ......................................................................................67Tabla A-15 Gas natural-Presión elevada 25.0 PSI y caída de presión de 10.0 PSI ....................................................................................67

7.3 Gas propano-Baja presión ................................................................................................................................................................................68-70Tabla A-16 Gas propano-Baja presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 0.5 pulgada de columna de agua..............................68Tabla A-17 Gas propano-Baja presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 1.0 pulgada de columna de agua..............................68Tabla A-18 Gas propano-Baja presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 2.0 pulgadas de columna de agua............................69Tabla A-19 Gas propano-Baja presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 2.5 pulgadas de columna de agua............................69Tabla A-20 Gas propano-Baja presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 3.0 pulgadas de columna de agua............................70Tabla A-21 Gas propano-Baja presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 6.0 pulgadas de columna de agua............................70

7.4 Gas propano-Presión elevada..........................................................................................................................................................................71-72Tabla A-22 Gas propano-Presión elevada 2.0 PSI y caída de presión de 1.0 PSI ......................................................................................71Tabla A-23 Gas propano-Presión elevada 5.0 PSI y caída de presión de 3.5 PSI ......................................................................................71Tabla A-24 Gas propano-Presión elevada 10.0 PSI y caída de presión de 7.0 PSI ....................................................................................72Tabla A-25 Gas propano-Presión elevada 25.0 PSI y caída de presión de 10.0 PSI ..................................................................................72

7.5 Capacidades de la tubería de acero .................................................................................................................................................................73Tabla A-26 Capacidades de la tubería de acero-Presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 0.5 pulgada de columna de agua...................................................................................................................................................................73Tabla A-27 Capacidades de la tubería de acero-Presión 0.5 PSI o menos y caída de presión de 1.0 pulgada de columna de agua...................................................................................................................................................................73

7.6 Caída de presión por pie ...................................................................................................................................................................................74-83Tabla A-28 Caída de presión por pie en WARDFLEX/WARDFLEX II ...........................................................................................................74-75Tabla A-29 Caída de presión por pie en tubería de hierro negra CÉDULA 40..........................................................................................76-77Tabla A-30 Caída de presión por pie en tubería de polietileno...................................................................................................................78-79Tabla A-31 Caída de presión por pie en WARDFLEX/WARDFLEX II - Gas propano ................................................................................80-81Tabla A-32 Caída de presión por pie en tubería de hierro negra CÉDULA 40 - Gas propano ...............................................................82-83

8.0 Definiciones ..................................................................................................................................................................848.1 Definiciones de la terminología en esta guía.................................................................................................................................................84-85

Apéndice A .........................................................................................................................................................................86Tabla A-33 Factores de corrección de gravedad específica .....................................................................................................................................86Tabla A-34 Caudal de gas natural en pies³/h.................................................................................................................................................................87Tabla A-35 Caudal de propano en pies³/h......................................................................................................................................................................88

Apéndice B.. .........................................................................................................................................................................89

TABLA DE CONTENIDOS

1. La instalación de tubería para gas flexible WARDFLEX®/WARDFLEX® II debe ser ejecutada por un instalador capacitado que haya terminado con éxito el programa de capacitación de WARDFLEX®. El instalador también debe cumplir todas las calificaciones exigidas por la autoridad administrativa estatal o local que administra las disposiciones del códigocorrespondiente al sitio donde se instala la tubería de gas.

2. Todos los sistemas de tubería que usen WARDFLEX®/WARDFLEX® II se deberán diseñar e instalar de acuerdo con losrequisitos de esta guía.

3. En el sistema solo se pueden usar componentes WARDFLEX®/WARDFLEX® II. Los componentes de otros sistemas de CSSTno son intercambiables. Solo se deberán usar componentes suministrados o especificados por Ward Manufacturing.

4. La instalación se deberá hacer de conformidad con los códigos locales o, en su ausencia, de conformidad con el CódigoNacional de Gas Combustible ANSI Z223.1 en Estados Unidos, y CAN/CGA - B149.1 y B149.2 en Canadá. En los casos en los que los requisitos de esta guía estén en conflicto con el código local, el código local tendrá precedencia, a menos que la autoridad local que tenga jurisdicción apruebe una variación o un cambio.

5. La inspección, prueba y purgado se deberán ejecutar según los procedimientos de la Parte 4 del Código Nacional de Gas Combustible, ANSI Z223.1, o Códigos de instalación B149 o de conformidad con los códigos locales.

6. Este sistema y sus componentes afines se deberán usar solo en sistemas de tuberías de gas en los cuales la presión de gas de operación no supere 25 psig.

7. La tubería WARDFLEX® con cubierta se puede instalar o tender a través de plenos de aire, ductos u otras áreas quepueden estar limitadas por códigos de construcción a materiales que tengan clasificaciones máximas ASTM E84de 25 para difusión de llama y de 50 para densidad de humo.El instalador debe seguir también otros procedimientos para cumplir los códigos de construcciones locales con respecto a las reglas sobre difusión de llama y densidad de humo para materiales no metálicos. Actualmente WARDFLEX® II nocumple los requisitos de ASTM E-84.

8. La tubería se puede tender a través de pisos o muros de hormigón, siempre y cuando esté circunscrita en un conducto no metálico y estanco previamente sellado y aprobado para uso subterráneo. La tubería no se deberá tender directamentebajo tierra.

9. El sistema CSST típicamente se tiende:

• Debajo, a través y a lo largo de las viguetas del piso

• Dentro de cavidades en muros interiores

• Por sobre viguetas de techo en el espacio de ático

10. Desenrolle y tienda con cuidado la tubería del carrete en la ubicación deseada, asegurándose de no estrangular, enredarni aplicar una fuerza excesiva sobre ella.

11. Los extremos de la tubería se deben tapar o cerrar con cinta en forma temporal antes de la instalación para prevenir la contaminación debida a materiales extraños.

12. Al instalar WARDFLEX®/WARDFLEX® II evite las curvaturas cerradas, el estiramiento, el estrangulamiento, el retorcimientoy el contacto con objetos afilados. La tubería se deberá reemplazar si ocurre un daño.

IMPORTANTE - LEA TODO EL MANUALEste documento es propiedad exclusiva de WARD MANUFACTURING, LLC.

No se deberá copiar ni reproducir sin el permiso previo de WARD MANUFACTURING, LLC.

¡ A T E N C I Ó N !

4

El uso de gas combustible puede ser peligroso. Se deberá prestar atención especial al diseño, instalación, prueba y aplicaciónadecuados del sistema de tubería de gas. Se deberán aplicar prácticas y principios sensatos de ingeniería, además de unaadhesión diligente a los procedimientos de instalación adecuados para asegurar la operación segura del sistema de tubería. Antes de su puesta en servicio, todos los sistemas instalados deben aprobar inspecciones de instalación de rutina por parte del funcionario de construcción local que tenga jurisdicción.

Este documento busca proporcionar al usuario una orientación general al diseñar e instalar un sistema de tubería de aceroinoxidable corrugado WARDFLEX®/WARDFLEX® II. Su uso con cualquier otro sistema de tubería de gas es inadecuado y puede sercausa de graves lesiones corporales y daños materiales. Cuando los códigos de gas o construcción locales impongan requisitosmás exigentes que los de este documento, usted se deberá apegar a los requisitos del código local. Deberá volver a confirmar elrendimiento de los dispositivos accesorios, como reguladores de presión y válvulas de corte; comuníquese con el fabricante deldispositivo accesorio y reciba los datos técnicos más recientes sobre dimensionamiento, instalación y rendimiento.

Los métodos o procedimientos de instalación inadecuados podrían llevar a accidentes como explosiones, incendios, intoxicacióncon gas, asfixia, etc. Este sistema se deberá instalar con estricto apego a esta guía así como a los códigos de construcciónlocales. Antes de su puesta en servicio, todos los sistemas instalados deben aprobar inspecciones de instalación de rutina porparte del funcionario de construcción local autorizado. Ward Manufacturing, LLC no asumirá responsabilidad alguna por cualquiermala interpretación de la información contenida en esta guía o por cualquier trabajo de instalación o reparación inadecuado u otra desviación de los procedimientos recomendados en este manual, ya sea relativos a códigos de construcción locales o especificaciones de ingeniería o de algún otro tipo.

Sólo se deberán usar en este sistema los componentes diseñados y fabricados o especificados para el uso en este sistema. Los componentes y la tubería WARDFLEX®/WARDFLEX® II no se deberán usar con otro sistema de tubería de acero inoxidable de otros fabricantes.

WARDFLEX®/WARDFLEX® II se deberá usar solo en sistemas de tubería de gas en los que la presión del gas de operación nosupere 25 PSI. Los accesorios para los sistemas deberán estar clasificados para la presión del gas de operación que se use. Así, por ejemplo, los accesorios para sistemas a 25 PSI deberán estar clasificados para servicio a 25 PSI. Deberá volver aconfirmar el rendimiento de los dispositivos accesorios, como reguladores de presión y válvulas de corte; comuníquese con elfabricante del dispositivo accesorio y reciba los datos técnicos más recientes sobre dimensionamiento, instalación y rendimiento.

Algunos productos químicos son corrosivos para WARDFLEX®/WARDFLEX®II. Vea la Sección 4.1 del manual actualizado paraobtener información más específica sobre este tema.

Un sistema de suministro de gas construido con WARDFLEX®/WARDFLEX® II ofrece importante ventajas sobre otros sistemas de suministro de gas debido a sus dimensiones de pared y diseño corrugado. En contraste con la tubería de acero rígida,WARDFLEX®/WARDFLEX® II no requiere juntas intermedias en la mayoría de las instalaciones, debido a que la tubería se puede instalar en un tendido continuo, lo que reduce el número total de uniones y con ello el potencial de fugas en las uniones. La flexibilidad de WARDFLEX®/WARDFLEX® II también permite más opciones de instalación debido a que un instalador puede evitar los obstáculos existentes, y elimina las tareas repetitivas de medición, corte, enroscado y ensamble de uniones que sonfrecuentes en la instalación de sistemas de tubería de acero rígida. La flexibilidad de WARDFLEX®/WARDFLEX® II ofrece ventajasde seguridad adicionales en zonas geográficas propensas a actividad sísmica debido a que la tubería proporciona mayorflexibilidad para resistir ciertos movimientos de la tierra o deslizamientos estructurales.

Aunque WARDFLEX®/WARDFLEX® II proporciona ventajas importantes sobre los sistemas de suministro de gas más rígidos, sus dimensiones de pared pueden aumentar la probabilidad de que un clavo u otro objeto afilado pinche la tubería de acero, o la dañen otras fuerzas extraordinarias como un rayo, dependiendo de las circunstancias. Es bien sabido que el rayo es unafuerza muy destructora. Por lo tanto, el usuario debe asegurarse de que el sistema esté unido correctamente. Para maximizar laprotección de toda la estructura contra daños por rayos, el usuario deberá tener en cuenta la posible instalación de un sistema de protección contra rayos de conformidad con la norma NFPA 780 y otras normas, en especial en zonas propensas a los rayos.Observe que los sistemas de protección contra rayos que se establecen en NFPA 780 y otras normas quedan fuera del alcance de este manual. Los usuarios de WARDFLEX®/WARDFLEX® II deberán tener en cuenta todas las limitaciones y beneficios de WARDFLEX®/WARDFLEX® II para su situación específica. Los instaladores deberán proporcionar a los propietarios deedificaciones y a los electricistas la Tarjeta de información WARDFLEX®/WARDFLEX®II requerida que describe estas limitacionesy beneficios.

1.1 ADVERTENCIAS PARA EL USUARIO (consulte ANSI LC 1-CSA 6.26)

1.0 INTRODUCCIÓN

5

1.3 LISTA DE CÓDIGOS Y NORMAS APLICABLES (Consulte www.wardmfg.com si necesita más información)

Normas• ANSI LC 1, CSA 6.26 Sistemas de tubería de gas combustible que usan tubería de acero inoxidable corrugada (CSST)

Registros• CSA. - Certificado Nº 1004880 de la Canadian Standard Association (Asociación Canadiense de Normas)

• IAPMO - International Association of Plumbing and Mechanical Officials (Asociación Internacional de Oficiales de Plomería y Mecánica) - Expediente número 3353

• UL - Expediente de marca clasificado Nº R18357

• ICC - International Codes Council (Consejo de Códigos Internacionales) ESR-1879 y PMG 1100

• FM - Factory Mutual (Mutual de Fábricas) 3011939

Cumplimiento de códigos• BOCA - National Mechanical Code (Código Mecánico Nacional)

• ANSI/CABO 2.0 - Código de viviendas para una y dos familias

• ICC - International Mechanical Code (Código Mecánico Internacional)

• NFPA 54 - Código Nacional de Gas Combustible

• NFPA 58 - Estándar para el almacenamiento y manejo de gases de petróleo licuados

• SBCCI - Congreso Internacional de Código de Construcción del Sur

• UMC - Uniform Mechanical Code (Código Mecánico Uniforme)

• C/UPC TM - California/Uniform Plumbing Code (Código de Plomería de California/Uniforme)

• Códigos de Gas Natural y Propano de Canadá B149.1 y B149.2

1.2 LIMITACIONES DEL MANUAL

Este documento busca ayudar al usuario en el diseño, instalación y prueba de tubería de acero inoxidable corrugadaWARDFLEX®/WARDFLEX® II para distribuir gas combustible en unidades habitacionales y estructuras comerciales. Sería imposibleque esta guía anticipara y cubriera cualquier variación posible en configuraciones habitacionales y estilos de construcciones,cargas de aparatos y restricciones locales. Por lo tanto, puede haber aplicaciones que no se cubran en esta guía. Para aplicacionesque queden fuera del alcance de esta guía, comuníquese con el Departamento de Ingeniería de Ward Manufacturing. Las técnicasincluidas en esta guía son las prácticas recomendadas para aplicaciones genéricas. Estas prácticas se deben examinar en cuantoal cumplimiento con todos los códigos de construcción y de gas combustible locales. En consecuencia, cuando los códigos de gaso construcción locales impongan requisitos más exigentes que los de este manual, usted se deberá apegar a los requisitos delcódigo local. Este sistema y sus componentes afines se deberán usar solo en tuberías de gas combustible en las cuales la presiónde gas de operación no supere 25 PSI.

En CANADÁ la instalación de tubería para gas flexible WARDFLEX®/WARDFLEX® II con certificación CSA-CGA para sistemas de tubería de gas natural y propano debe estar de acuerdo con las secciones correspondientes de los códigos de instalaciónvigentes CAN/CGA-B 149.1 o .2, y los requisitos o códigos del servicio público local u otra autoridad que tenga jurisdicción. Todos los componentes para gas que se usan junto con la tubería para de gas deben estar certificados para su uso en Canadá.

IMPORTANTE - LEA TODO EL MANUALEste documento es propiedad exclusiva de

WARD MANUFACTURING, LLC.No se deberá copiar ni reproducir sin el

permiso previo de WARD MANUFACTURING, LLC.

6

7

2.0 DESCRIPCIÓN DE SISTEMAS Y COMPONENTES

2.1.1 Descripción del sistema WARDFLEX®/WARDFLEX® II

2.1 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA

Tubería WARDFLEX®

El sistema de Tubería de acero inoxidable corrugado (CSST) WARDFLEX® ha sido diseñado, probado y certificado paracumplir los requisitos de desempeño de la Norma Nacional Estadounidense para sistemas de gas combustible usandotubería de acero inoxidable corrugado, ANSI LC-1. En consecuencia, es aceptable para su uso con todos los gasescombustibles reconocidos, incluyendo gas natural y propano (LPG).

• Se fabrica usando una aleación de acero inoxidable 304 según ASTM A240.

• Completamente aleado; esto aumenta la flexibilidad, lo que facilita la instalación en ubicaciones estrechas, y permiteuna menor memoria de producto para evitar un desenrollamiento rápido cuando se suelta de los carretes.

• La CSST tiene un encamisado de revestimiento no metálico para facilitar la instalación al tender a través de postes,viguetas, y otros componentes de construcción.

• El material del encamisado incluye inhibidores de rayos UV, lo que lo hace adecuado para instalaciones a la intemperie.

• El encamisado utiliza retardantes de llama, lo que hace que cumpla con ASTM E84.

• El revestimiento está marcado a intervalos de 2 pies, lo que permite mediciones rápidas.

• WARDFLEX® está certificado para presiones de trabajo de hasta 25 PSI de conformidad con ANSI LC-1, por CSA International.

Tubería WARDFLEX® II: El sistema de tubería de Tubería de acero inoxidable corrugado (CSST) WARDFLEX® II ha sido diseñado, probado ycertificado para cumplir los requisitos de desempeño de la Norma Nacional Estadounidense para sistemas de gascombustible usando tubería de acero inoxidable corrugado, ANSI LC-1. En consecuencia, es aceptable para su uso con todos los gases combustibles reconocidos, incluyendo gas natural y propano (LPG).

• Se fabrica usando una aleación de acero inoxidable 304 según ASTM A240.

• Completamente aleado; esto aumenta la flexibilidad, lo que facilita la instalación en ubicaciones estrechas, y permiteuna menor memoria de producto para evitar un desenrollamiento rápido cuando se suelta de los carretes.

• La CSST tiene un encamisado con revestimiento no metálico para facilitar la instalación al tender a través de postes,viguetas, y otros componentes de construcción.

• El material del encamisado incluye inhibidores de rayos UV, lo que lo hace adecuado para instalaciones a la intemperie.

• El revestimiento actualmente NO cumple con la norma ASTM E-84.

• El revestimiento está marcado a intervalos de 2 pies, lo que permite mediciones rápidas.

• WARDFLEX® está certificado para presiones de trabajo de hasta 25 PSI de conformidad con ANSI LC-1, por CSA International.

8

Conexiones:La tubería de 3/8” a 1-1/4” termina con la conexión STEPSAVER patentada de doble sello. La de 1-1/2” y 2 usan el diseñode conexión con empaque tradicional de WARDFLEX® . Solo se deberán usar conexiones diseñadas y registradas parausar con los sistemas de tubería CSST WARDFLEX® y WARDFLEX® II para conectar a la tubería flexible.

• Las conexiones WARDFLEX® llevan como estándar una conexión roscada NPT macho o hembra ASME B1.20.1 parausarse junto con otros materiales de tubería de gas combustible con conexiones de tubería roscada ASME B1.20.1.

• Las conexiones se fabrican con latón que cumple con EN 12164 y con hierro maleable ASTM A197. Dependiendo del tipode conexión de hierro maleable, el revestimiento es revestimiento electrostático negro o zinc galvanizado (ASTM B633).

• Las conexiones STEPSAVER de 3/8” a 1-1/4” proporcionan un sello doble fiable y reutilizable que incluye un sello demetal contra metal primario con un sello de empaque secundario.

• Las conexiones de 1-1/2” y 2” usan un sello de empaque fiable. Las conexiones deberán ser examinadas en busca dedaño al empaque antes de volver a reutilizar. Si el empaque se dañó durante el ensamblado anterior, se recomienda quese reemplace antes de volver a ensamblar.

Dispositivos de protección:Los dispositivos de protección se deberán usar cuando el sistema CSST pasa a través de postes, viguetas u otrosmateriales de construcción que limitan o restringen el movimiento de la tubería flexible y la hacen susceptible al dañofísico por clavos, tornillos, brocas y otros elementos punzantes.

• Las placas de cierre endurecidas se fijan directamente a postes y viguetas.

• El conducto metálico enrollado se puede usar en ubicaciones en los que posiblemente se requiera protección adicional.

Reguladores de presión:Se requiere su uso para reducir la presión elevada, de más de 14 pulgadas de columna de agua (1/2 PSI), a la baja presiónestándar que se requiere para casi todos los aparatos.

Distribuidores:Los distribuidores de gas multipuerto alimentan a varios aparatos de gas en un arreglo en paralelo desde un punto de distribución principal.

• Varios tamaños y configuraciones en tamaños NPT hembra de ½ a 2 con configuraciones de distribuidor cruzado de 3, 4 y 6 puertos.

• El material es hierro maleable ASTM A197 cubierto con acabado electroestático negro.

Válvulas de corte:Se usan para controlar el caudal de gas. Las válvulas de bola cortan el suministro de gas en aparatos, distribuidores y reguladores.Las válvulas WARDFLEX® se pueden usar en ubicaciones de distribuidor. Reducen el número de uniones gracias a laconexión STEPSAVER de WARDFLEX® integrada.

Otros componentes y accesorios:Los sistemas CSST tienen una amplia variedad de diferencias de hardware y diseño respecto a los sistemas de tubería de gas convencional que usan tubería de acero rígido y de cobre. Para abordar estas diferencias se ofrece una ampliavariedad de accesorios.

• Los tubos cortos de aparato y medidor, fabricados de tubería de acero cédula 40 y equipados con una placa de montaje de acero, se usan para crear un punto de terminación fijo en un muro o piso para permitir la conexión deaparatos o un medidor.

• Los soportes de distribuidor ofrecen una ubicación de montaje fija para los distribuidores. El material es acero calibre 16.

• Las cajas de distribución de gas usan una válvula WARDFLEX® a 90 grados y una caja de montura de plástico moldeadapara ofrecer un punto de terminación encastrado para la conexión a aparatos portátiles. También está disponible unacaja de distribución con clasificación para incendio.

• Las válvulas y accesorios de conexión rápida ofrecen un punto de terminación fijo al sistema de tubería flexible ypermiten una conexión de tipo rápido para asadores y otros aparatos a gas para intemperie.

• Se proporcionan abrazaderas de unión que deben usarse al practicar la unión requerida para el sistema de tuberíaWARDFLEX® CSST

2.2 COMPONENTES

2.2.1 TUBERÍA DE ACERO INOXIDABLE CORRUGADO (CSST) WARDFLEX®/WARDFLEX® II

D.I.

D.E.

*Hay longitudes a la medidadisponibles a pedido.

9

DESCRIPCIÓNArtículo 10A 15A/15C 20A/20C 25A/25C 32A/32C 38A/38C 50A/50C

Tamaño(pulg.) 3/8” 1/2” 3/4” 1” 1-1/4” 1-1/2” 2”

DHE 15 19 25 31 39 48 62

pulg. 0.452 0.591 0.787 0.984 1.26 1.59 2.12

(mm) (11.50) (15.00) (20.00) (25.00) (32.00) (40.40) (53.80)

pulg. 0.008 0.008/0.010 0.010 0.010 0.010 0.012 0.012

(mm) (0.20) (0.20/0.25) (0.25) (0.25) (0.25) (0.30) (0.30)

pulg. 0.663 0.828 1.088 1.321 1.636 2.136 2.676µµ

(mm) (16.80) (21.00) (27.60) (33.50) (41.50) (54.30) (68.00)

pulg. N/A 0.832 1.096 1.329 1.644 2.138 2.678

(mm) (21.10) (27.80) (33.80) (41.80) (54.30) (68.00)

(pies)50*, 100*,250*, 500*,

1000

50*, 100*,250*,500*,

1000

50*, 100*,180*, 250,

500

50*, 100*,180*, 250,

50050*, 100*,

25050,100,150

50,100,150

(pies) N/A 50*, 100*,250*, 500

50*, 100*,250*, 500

50*, 100*,250, 500

50*, 100*,250, 400

50,100,150

50,100,150

COMPONENTE MATERIAL

Tubería deacero

inoxidablecorrugado(CSST)

WARDFLEX®

WARDFLEX® II

Tubería:Acero

inoxidable 304

Encamisado:Polietileno

Tamaño de TUBERÍA

WARDFLEX®WARDFLEX® II

Diámetro hidráulicoequivalente (DHE)

Diám. interno - D.I.

Espesor de pared - tNota WARDFLEX® II

Diámetro exterior delencamisado WARDFLEX®

– D.E. (MÁX.)

Diámetro exterior del encamisado WARDFLEX® II– D.E. (MÁX.)

WARDFLEX®Longitudes disponibles

WARDFLEX® IILongitudes disponibles

2.2.2 PIEZAS FIJAS

10

COMPONENTE MATERIAL CSST X NPS

Uniones mecánicasMachoRecto

Cuerpo: latónRetenedor: latónTuerca: latón

Empaque: fibra dematerial compuesto

10M (3/8”) x 3/815M (1/2”) x 1/220M (3/4”) x 3/425M (1”) x 1

32M (1 1/4”) x 1 1/438M (1 1/2”) x 1 1/2

50M (2”) x 2

COMPONENTE MATERIAL CSST X NPS

Uniones mecánicasMacho

Reductora

Cuerpo: latónRetenedor: latónTuerca: latón

Empaque: fibra dematerial compuesto

10M (3/8”) x 1/215M (1/2”) x 3/820M (3/4”) x 1/225M (1”) x 3/4

COMPONENTE MATERIAL CSST X NPS

Uniones mecánicasHembraRecto

Cuerpo: latónRetenedor: latónTuerca: latón

Empaque: fibra dematerial compuesto

15M (1/2”) x 1/220M (3/4”) x 3/425M (1”) x 1

COMPONENTE MATERIAL CSST X NPS

Uniones mecánicasHembra

Reductora

Cuerpo: latónRetenedor: latónTuerca: latón

Empaque: fibra dematerial compuesto

10M (3/8”) x 1/215M (1/2”) x 3/820M (3/4”) x 1/225M (1”) x 3/4

2.2.2 PIEZAS FIJAS

11

COMPONENTE MATERIAL CSST X CSST X CSST

Conexiones enT mecánicasReductora

(CSSTxCSSTxCSST)

Cuerpo: latón/hierro maleableRetenedor: latónTuerca: latón

Empaque: fibra dematerial compuesto

15M (1/2”) x 15M (1/2”) x 10M (3/8”)15M (1/2”) x10M (3/8”) x 10M (3/8”)20M (3/4”) x 20M (3/4”) x 15M (1/2”)25M (1”) x 25M (1”) x 20M (3/4”)25M (1”) x 20M (3/4”) x 20M (3/4”)25M (1”)x 25M (1”) x 15M (1/2”)

COMPONENTE MATERIAL CSST X CSST

Acoples Cuerpo: latónRetenedor: latónTuerca: latón

Empaque: fibra dematerial compuesto

10M (3/8”) x 10M (3/8”)15M (1/2”) x 15M (1/2”)20M (3/4”) x 20M (3/4”)25M (1”) x 25M (1”)

32M (1 1/4”) x 32M (1 1/4”)38M (1 1/2”) x 38M (1 1/2”)

50M (2”) x 50M (2”)

COMPONENTE MATERIAL CSST

Conexiones enT mecánicas

Recta (CSSTx

CSSTxCSST)

Cuerpo: latón/hierro maleableRetenedor: latónTuerca: latón

Empaque: fibra dematerial compuesto

15M (1/2”)20M (3/4”)25M (1”)

32M (1 1/4”)38M (1 1/2”)50M (2”)

COMPONENTE MATERIAL CSST X CSST X NPS

Conexiones enT mecánicas

HembraRecta(CSSTx

CSSTxNPS)

Cuerpo: latón/hierro maleableRetenedor: latónTuerca: latón

Empaque: fibra dematerial compuesto

15M (1/2”) x 15M (1/2”) x 1/220M (3/4”) x 20M (3/4”) x 3/425M (1”) x 25M (1”) x 1

32M (1 1/4”) x 32M (1 1/4”) x 1 1/438M (1 1/2”) x 38M (1 1/2”) x 1 1/2

50M (2”) x 50M (2”) x 2

COMPONENTE MATERIAL CSST X CSST X NPS

Conexiones enT mecánicas

HembraReductora

(CSSTxCSSTxNPS)

Cuerpo: latón/hierro maleableRetenedor: latónTuerca: latón

Empaque: fibra dematerial compuesto

15M (1/2”) x 15M ( 1/2”) x 3/8

15M (1/2”) x 15M (1/2”) x 3/4

20M (3/4”) x 20M (3/4”) x 1/2

20M (3/4”) x 20M (3/4”) x 1/2

25M (1”) x 25M (1”) x 3/4

2.2.2 PIEZAS FIJAS

12

COMPONENTE MATERIAL CSST X NPS

Tuerca adaptadora

Tuerca: latónContratuerca: acero 10M (3/8”) x 3/4

15M (1/2”) x 3/420M (3/4”) x 1

COMPONENTE MATERIAL CSST X NPS

Conexiones determinación

macho(interiores eintemperie*) *Los modelos para

intemperie sesuministran con anillosde sello tipo o-ring

Cuerpo: latónRetenedor: latónTuerca: hierromaleable

Empaque: fibra dematerial compuestoAnillos de sello tipo o-ring: caucho EPDM

10M (3/8”) x 1/215M (1/2”) x 1/220M (3/4”) x 3/425M (1”) x 3/425M (1”) x 1

COMPONENTE MATERIAL CSST X NPSConexiones determinaciónhembra

(interiores eintemperie*)*Los modelos para

intemperie sesuministran con anillosde sello tipo o-ring

Cuerpo: latónRetenedor: latónTuerca: hierromaleable

Empaque: fibra dematerial compuestoAnillos de sello tipo o-ring: caucho EPDM

10M (3/8”) x 1/215M (1/2”) x 1/220M (3/4”) x 3/425M (1”) x 3/4

COMPONENTE MATERIAL CSST X NPS

Conexiones determinación debrida macho

(Interiores eintemperie*)

*Los modelos paraintemperie se

suministran con anillosde sello tipo o-ring

Cuerpo: latónRetenedor: latónTuerca: hierromaleable

Empaque: fibra dematerial compuestoAnillos de sello tipo o-ring: caucho EPDM

10M (3/8”) x 1/215M (1/2”) x 1/220M (3/4”) x 3/425M (1”) x 3/4

32M (1 1/4”) x 1 1/438M (1 1/2”) x 1 1/2

50M (2”) x 2

COMPONENTE MATERIAL CSST X NPS

Conjuntos determinación debrida de piso

macho

Cuerpo: latónRetenedor: latónTuerca: hierromaleable

Empaque: fibra dematerial compuesto

10M (3/8”) x 1/215M (1/2”) x 1/220M (3/4”) x 3/425M (1”) x 1

2.2.3 DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN

2.2.4 REGULADORES

Equipado con dispositivo de protección aprobado

13

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Placas de cierre

Acero cementado Cuarto: 1 1/2” Ancho x 3 1/2” LargoMedia: 2 3/4” Ancho x 6 1/2” Largo

Completa: 2 3/4” Ancho x 11 1/2” LargoExtendida: 2 3/4” Ancho x 13” Largo

Parte superior doble: 2 3/4” Ancho x 7 1/4” Largo

Grande: 3 1/4” Ancho x 17 1/2” Largo

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Conductoenrollado

Acero galvanizado Tamaño (longitud)3/8” (1’ y 50’ L)1/2” (1’ y 50’ L)3/4” (1’ y 50’ L)1” (1’ y 50’ L)

1 1/4” (1’ y 50’ L)

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Reguladores depresión de líneade 2 PSI - Gas

natural (Preajustados apresión de salida de columna de agua de 8”)

Cuerpo:aluminio

325 3D: Tamaño de puerto - 1/2 NPS x 1/2 NPSTamaño de ventilación: 1/8 NPS

325 5E: Tamaño de puerto - 3/4 NPS x 3/4 NPSTamaño de ventilación: 3/8 NPS

325 71B: Tamaño de puerto - 3/4 NPS x 3/4 NPSTamaño de ventilación: 1/2 NPS

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Reguladores depresión de línea

de 2 PSI -Propano

(Preajustados apresión de salida de columna de agua de 11”)

Cuerpo:aluminio 325 3DLP: Tamaño de puerto - 1/2 NPS x 1/2 NPS

Tamaño de ventilación: 1/8 NPS325 5ELP: Tamaño de puerto - 3/4 NPS x 3/4 NPS

Tamaño de ventilación: 3/8 NPS

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Reguladores depresión de líneade 5 PSI - Gas

natural (Preajustados apresión de salida de columna de agua de 8”)

Cuerpo:aluminio

325 3D OP: Tamaño de puerto - 1/2 NPS x 1/2 NPS

Tamaño de ventilación: 1/8 NPS

325 5E OP: Tamaño de puerto - 3/4 NPS x 3/4 NPS

Tamaño de ventilación: 3/8 NPS

2.2.5 DISTRIBUIDORES

14

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Distribuidor de 3 puertos

Cuerpo: hierro maleable - 1/2 NPS x (3) salidas de 1/2 NPS

- 3/4 NPS x (3) salidas de 1/2 NPS

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Distribuidoresde 4 puertos

Cuerpo: hierro maleable- 1/2 NPS x (4) salidas

de 1/2 NPS- 3/4 NPS x (4) salidas

de 1/2 NPS- 3/4 NPS x (1) salida de 3/4

NPS y (3) salidas de 1/2 NPS- 1 NPS x (4) 3/4 Salidas NPS- 2 x1 1/2 NPS x (4) salidas

de 1 NPS

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Distribuidorescruzados(6 puertos)

Cuerpo: hierro maleable- 1/2 NPS x (6) salidas

de 1/2 NPS- 3/4 NPS x (4) salidas

de 1/2 NPS y (2) salidas de 3/4 NPS

- 1 x 3/4 NPS x (4) salidas de1/2 NPS y (2) salidas de 3/4 NPS

- 1 1/4 x1 NPS x (4) salidas de 1/2 NPS y (2) salidas

de 3/4 NPS

2.2.6 VÁLVULAS DE CORTE

15

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Válvulas de gas

aprobadas por AGA/CSA

Cuerpo: latón

- 1/2 NPS- 3/4 NPS

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Conjunto de válvula WARDFLEX

Cuerpo: latónRetenedor: latónTuerca: latón

Empaque: fibra de material compuesto

CSST x NPS- 10M (3/8”) x 1/2- 15M (1/2”) x 3/4- 20M (3/4”) x 3/4- 25M (1”) x 3/4

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Conjunto deválvula enángulo rectoWARDFLEX

Cuerpo: latónRetenedor: latónTuerca: latón

Empaque: fibra de material compuesto

CSST x NPS- 15M (1/2") x 1/2- 20M (3/4") x 1/2- 20M (3/4") x 3/4

2.2.7 OTROS COMPONENTES

16

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Tubos cortospara aparatos

Tubería: acero cédula 40Placa: acero

NPS x longitud de tubería:- 1/2 NPS- 3/4 NPS

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Tubos cortos para medidores

Tubería: acero cédula 40Placa: acero

NPS x longitud de tubería:- 1/2 x 6” - 1/2 x 12” - 3/4 x 6” - 3/4 x 12” - 1 x 6” - 1 x 12” - 1 1/4 x 6” - 1 1/4 x 12”

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Tubo corto para chimenea

Tubería: acero cédula 40Placa: acero

NPS x longitud de tubería:- 1/2 x 7”

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Soporte dedistribuidor

Soporte: acero calibre 16

2.2.7 OTROS COMPONENTES

17

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Soporte demontaje enángulo recto

Soporte: acero Se acopla a Tamaños de

tuercas adaptadorasCSST:

- 3/8” y 1/2”- 3/4”

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Caja de distribución

de gas

Caja: plásticoVálvulas: latón 15M (1/2”)

20M (3/4”)

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Dispositivos deconexión rápida

Caja: plásticoVálvulas: latón

Juego de montaje en superficie:- 1/2 NPS

Solo válvula:- 1/2 NPS

COMPONENTE MATERIAL TAMAÑOS DISPONIBLES

Abrazadera de unión

Abrazadera: bronce 1.WFBC:- Se adapta a tamaños de tubería acanalada

de 3/8 a 12.WFBC:

- Se adapta a tamaños de tubería acanalada

de 1 1/4 a 2.Con aprobación UL 467

3.1 PANORÁMICA DEL SISTEMA3.1.1 INTRODUCCIÓN

La siguiente sección le ayudará para diseñar y dimensionar su sistema de tubería de gas combustibleWARDFLEX®/WARDFLEX® II. En cualquier momento en que necesite más asistencia con este proceso, puede visitar nuestrapágina web (WWW.WARDFLEX.COM) o comunicarse con el Departamento de Ingeniería de Ward Manufacturing. Se exige que WARDFLEX® y WARDFLEX® II se prueben, registren e instalen de conformidad con el Estándar paraSistemas de Tubería de Gas Combustible que Usa Tubería de Acero Inoxidable Corrugado, ANSI LC1. Esta norma exigeproporcionar instrucciones de instalación que incluyan tablas y métodos de dimensionamiento adecuados.

3.1.2 DISEÑO DEL SISTEMA

Para diseñar correctamente un sistema de tubería de gas combustible primero debe reconocer todos los criterios importantes.Los requisitos de un diseño del sistema adecuado incluyen:• Verifique que su sistema cumpla todos los códigos locales. Cuando los códigos locales estén en conflicto con las

pautas de los fabricantes, los códigos locales siempre tienen precedencia.• Determine la presión de suministro que sale del medidor por medio de un manómetro o una clasificación

suministrada por la compañía de gas.• Determine la demanda total del sistema para todos los aparatos así como la mayor carga individual.• Prepare un plano del piso con las combinaciones de carga y longitud para todos los aparatos.• Determine su caída de presión permisible.

NOTA IMPORTANTE:Cuando escoja una caída de presión para dimensionar un sistema WARDFLEX®/WARDFLEX®II se debe tomar en cuentala presión de operación mínima del aparato. Escoger una caída de presión que reduzca la presión de alimentación y la deje por debajo de la presión de operación mínima del aparato hará que éste tenga un desempeño pobre o nulo.

Ejemplo:Presión de alimentación del sistema: columna de agua de 7 pulgadasPresión de operación mínima del aparato: columna de agua de 5 pulgadas

El uso de una caída de presión de columna de agua de 3 pulgadas podría causar una presión de entrada mínima en el aparato de columna de agua de 4 pulgadas. En este caso se deberá seleccionar una caída de presión alterna de 2 pulgadas o menos para satisfacer la presión de operación mínima del aparato.

CLAVE:

3.0 CONFIGURACIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DEL SISTEMA

18

3.2.1 INTRODUCCIÓN

Hay varias configuraciones en las cuales puedeinstalar sistemas de tubería de gas. Las siguientessecciones explicarán los diferentes tipos deconfiguraciones. A la derecha hay una clave para acompañar a las figuras que se usarán en la sección:

3.2 CONFIGURACIONES DEL SISTEMA

CAÑERÍA NEGRA

CANERÍA WARDFLEX

MEDIDOR

VÁLVULA DE CIERRE DEL APARATO

DISTRIBUIDOR

REGULADOR

CONEXIÓN EN T

VÁLVULA DE CIERRE DEL SERVICIO

M

19

3.2.2 SISTEMAS EN SERIEUn sistema en serie es el sistema usado más frecuentemente para sistemas de tubería rígida que utilizan baja presión.Un sistema en serie típico contiene un tendido principal (colector) del que se separan ramas con conexiones en T alos aparatos individuales. Se puede ver un ejemplo de un sistema en serie en la figura 3.1.

3.2.3 SISTEMAS EN PARALELO

En un sistema en paralelo un tendido principal desde el medidor alimenta a un distribuidor central. Los tendidosindividuales que provienen desde el distribuidor alimentan a los aparatos. En general es mejor ubicar el distribuidorlo más cerca posible del aparato que requiere la mayor carga. Se puede ver un ejemplo de un sistema en paralelo a continuación en la figura 3.2.

ESTUFA/HORNO60 PIES3/HORA

CALENTADOR DE AGUA40 PIES3/HORA

CRISOL80 PIES3/HORA

SECADOR35 PIES3/HORA

A

B

C

D

E

F

BAJA PRESIÓN (½ PSIG)DISPOSICIÓN EN SERIECARGA TOTAL 215 PIES3/HORA

½ PSIGEN MEDIDOR

M

FIGURA 3.1

CALENTADOR DE AGUA40 PIES3/HORA

CRISOL80 PIES3/HORA

SECADOR35 PIES3/HORA

A

B

C

D

BAJA PRESIÓN (½ PSIG)DISPOSICIÓN EN PARALELOCARGA TOTAL 155 PIES3/HORA

½ PSIGEN MEDIDOR

M

FIGURA 3.2

3.2.4 SISTEMAS DE PRESIÓN DUAL

Un sistema de presión dual usa dos presiones operativas corriente abajo del medidor. La primera presión la fija el regulador de servicio y normalmente es de 2 PSI pero puede ser más alta o más baja dependiendo del código local.Este es el lado de alta presión del sistema. La segunda presión de operación, también conocida como el lado de bajapresión del sistema, se fija con un regulador de libras a pulgadas. Esta presión puede ser de columna a agua de 8 a 14 pulgadas, dependiendo del código local, diseño del sistema y tipo de gas combustible. Un sistema de presión dual se muestra a continuación en la figura 3.3.

3.2.5 SISTEMAS HÍBRIDOSLos sistemas híbridos incorporan el uso de tubería de acero inoxidable corrugada con tubería negra rígida o tubería decobre. En los sistemas de baja presión con frecuencia es provechoso usar CSST y tubería rígida en el mismo sistema.Esto ayudará a reducir las caídas de presión en los sistemas que contienen tendidos largos o cargas elevadas.WARDFLEX® and WARDFLEX® II han sido aprobadas para usar con cualquier sistema de tubería de gas combustiblecuando en la interfaz se usan las roscas de tubería aprobadas. Un sistema híbrido se muestra a continuación en lafigura 3.4.

20

CALENTADOR DE AGUA40 PIES3/HORA

CRISOL80 PIES3/HORA

SECADOR35 PIES3/HORA

A

B

C

D

2 PSIG EN MEDIDOR

ESTUFA/HORNO 60 PIES3/HORA

E

ALTA PRESIÓN (2 PSIG)DISPOSICIÓN EN PARALELOCARGA TOTAL 215 PIES3/HORA

M

FIGURA 3.3

FIGURA 3.4

CALENTADOR DE AGUA40 PIES3/HORA

CRISOL80 PIES3/HORA

SECADOR35 PIES3/HORA

A

B

C

D

BAJA PRESIÓN (¼ PSIG) SISTEMA HÍBRIDOCARGA TOTAL 215 PIES3/HORACAÍDA DE AGUA DE 0.5 PULG.

¼ PSIGEN MEDIDOR

ESTUFA/HORNO60 PIES3/HORA

E

M

21

3.2.6 SISTEMA DE PRESIÓN ELEVADA

En un sistema de presión elevada, hay un regulador de libras a pulgadas ubicado directamente frente a cada aparato.Esto es típico en los sistemas en los que hay tendidos largos o cargas elevadas, ya que permite usar tamaños detubería más pequeños al tiempo que puede suministrar los requisitos de entrada mínimos de todos los aparatos. Se puede ver un sistema de presión elevada a continuación en la figura 3.5.

FIGURA 3.5

CRISOL100 PIES3/HORA

ALTA PRESIÓN (2 PSIG)DISPOSICIÓN EN SERIECARGA TOTAL 600 PIES3/HORA

2 PSIG ENMEDIDOR

CRISOL100 PIES3/HORA

CRISOL100 PIES3/HORA

M

CRISOL100 PIES3/HORA

CRISOL100 PIES3/HORA

CRISOL100 PIES3/HORA

3.3.2 MÉTODO DE LA MAYOR DISTANCIA

Al usar el método de la mayor distancia para dimensionar un sistema, debe usar una tabla que se adapte a sus criteriosde diseño. Para dimensionar cada tendido de tubería debe determinar las cargas de gas para todos los aparatos a losque da servicio esa sección, así como la mayor longitud a la cual esa sección en particular suministra gas. La mayorlongitud debe incluir el tendido desde el medidor hasta el aparato más alejado. El método de la mayor distanciatambién se puede usar para sistemas híbridos y de presión dual. En el caso de un sistema de presión dual, dimensioneel tendido desde el medidor hasta el regulador por separado del resto del sistema. Los siguientes ejemplos demuestranel uso del método de la mayor distancia.

3.3 DIMENSIONAMIENTO DEL SISTEMA

3.3.1 INTRODUCCIÓN

Esta sección le proporcionará métodos y ejemplos de dimensionamiento. Se deberán seguir los siguientesprocedimientos al dimensionar el sistema WARDFLEX®/WARDFLEX® II para asegurarse de que funcionará correctamente.La Sección 7 de esta Guía de diseño e instalación contiene tablas que le ayudarán a seleccionar correctamente lostamaños de tubería. Deberá tener cuidado para estar seguro de usar las tablas correctas para los requisitos de susistema. Para obtener asistencia adicional con el dimensionamiento comuníquese con el Departamento de Ingenieríade Ward Manufacturing.

1. Dimensione la sección “A”• Determine la distancia desde el medidor al aparato más alejado (estufa/horno 20 pies).• Determine la carga total suministrada por “A” (215 pies³/h).• Consulte la Tabla A-9 para una longitud de 20 pies y una carga de 215 pies³/h.• La sección “A” será tubería tamaño 15A.

2. Dimensione la sección “B”• La distancia del medidor al horno es de 15 pies.• La carga es de 80 pies cúbicos/h.• La Tabla A-9 indica tubería tamaño 10A.

3. Dimensione la sección “C”• La distancia del medidor al calentador de agua es de 15 pies.• La carga es de 40 pies cúbicos/h.• La Tabla A-9 indica que se requiere tubería tamaño 10A.

4. Dimensione la sección “D”• La distancia del medidor a la secadora es de 20 pies.• La carga es de 35 pies cúbicos/h.• La Tabla A-9 indica que se requiere tubería tamaño 10A.

5. Dimensione la sección “E”• La distancia del medidor a la estufa/horno es de 20 pies.• La carga es de 60 pies cúbicos/h. • La Tabla A-9 indica que se requiere tubería tamaño 10A.

22

PROCEDIMIENTO DE DIMENSIONAMIENTO:

EJEMPLO 1: SISTEMA EN PARALELO A BAJA PRESIÓN

El siguiente ejemplo demuestra una casa unifamiliar típica con 4 aparatos y con un distribuidor ubicado al centro. La presión en los medidores es de columna de agua de 14 pulgadas (0.5 PSI) y la caída de presión admisible es decolumna de agua de 6.0 pulgadas. Para este ejemplo se usará la tabla A-9.

CALENTADOR DE AGUA40 PIES3/HORA

CRISOL 80 PIES3/HORA

SECADOR 35 PIES3/HORA

A5 PIES

B10 PIES

C10 PIES

D15 PIES

CARGA DE BAJA PRESIÓN (½ PSIG)DISPOSICIÓN EN PARALELOCARGA TOTAL 215 PIES3/HORA

½ PSIGEN MEDIDOR

ESTUFA/HORNO60 PIES3/HORA

E15 PIES

M

FIGURA 3.6

LONGITUDDE TENDIDO

CARGATAMAÑO DE TUBO

A= 5 pies 215 PIESCÚBICOS/HORA 15A (1/2”)

B= 10 pies 80 PIESCÚBICOS/HORA 10A (3/8”)

C= 10 pies 40 PIESCÚBICOS/HORA 10A (1/2”)

D= 15 pies 35 PIESCÚBICOS/HORA 10A (3/8”)

E= 15 pies 60 PIESCÚBICOS/HORA 10A (3/8”)

23

EJEMPLO 2: SISTEMA EN SERIE A BAJA PRESIÓN

Este ejemplo demuestra una disposición en serie a baja presión. El tendido principal (colector) usa conexiones en T para derivar alos aparatos. La secadora tiene una línea de servicio separado para evitar el uso de tamaños de tubería grandes. La presión en losmedidores es de columna de agua de 14 pulgadas (0.5 PSI) y la caída de presión admisible es de columna de agua de 6 pulgadas.Se usará la tabla A-9.

1. Dimensione la sección “A”• La distancia del medidor al aparato más alejado (horno) es de 30 pies.• La carga que suministra “A” es de 180 pies cúbicos/h.• La Tabla A-9 a 30 pies indica un caudal de 192 pies cúbicos/h con tubería tamaño 15A.

2. Dimensione la sección “B”• La distancia del medidor a la estufa/horno es de 25 pies.• La carga es de 60 pies cúbicos/h.• La Tabla A-9 indica tubería tamaño 10A.

3. Dimensione la sección “C”• El tendido más largo desde el medidor que incluye la sección “C” es de 30 pies (medidor a horno).• La carga total que suministra “C” es de 120 pies cúbicos/h.• La Tabla A-9 indica tubería tamaño 15A.

4. Dimensione la sección “D”• La distancia del medidor al calentador de agua es de 25 pies.• La carga es de 40 pies cúbicos/h.• La Tabla A-9 indica tubería tamaño 10A.

5. Dimensione la sección “E”• El tendido más largo que incluye la sección “E” desde el medidor hasta el horno es de 30 pies.• La carga es de 80 pies cúbicos/h.• La Tabla A-9 indica que se requiere tubería tamaño 10A.

6. Dimensione la sección “F”• El tendido más largo que incluye la sección “F” desde el medidor hasta el horno es de 10 pies.• La carga es de 35 pies cúbicos/h.• La Tabla A-9 indica que se requiere tubería tamaño 10A.

ESTUFA/HORNO60 PIES3/HORA

CALENTADOR DE AGUA40 PIES3/HORA

CRISOL80 PIES3/HORA

SECADOR35 PIES3/HORA

A10 PIES

B15 PIES

C10 PIES

D5 PIES

E10 PIES

F10 PIES

BAJA PRESIÓN (½ PSIG)DISPOSICIÓN EN SERIECARGA TOTAL 215 PIES3/HORA

½ PSIGEN MEDIDOR

M

PROCEDIMIENTO DE DIMENSIONAMIENTO:

LONGITUD DE TENDIDO

CARGATAMAÑO DE TUBO

A= 10 pies 180 PIES CÚBICOS/HORA 15A (1/2”)

B= 15 pies 60 PIES CÚBICOS/HORA 10A (3/8”)

C= 10 pies 120 PIES CÚBICOS/HORA 15A (1/2”)

D= 5 pies 40 PIES CÚBICOS/HORA 10A (3/8”)

E= 10 pies 80 PIES CÚBICOS/HORA 10A (3/8”)

F= 10 pies 35 PIES CÚBICOS/HORA 10A (3/8”)

FIGURA 3.7

1. Dimensione la sección “A”• Determine la distancia desde el medidor hasta el regulador (150 pies).• Determine el suministro de carga en “A” (215 pies cúbicos/h).• Consulte la Tabla A-11 para determinar el tamaño de tubería necesario para suministrar la máxima capacidad

del sistema a 2 PSIG. Use 20A de conformidad con la tabla A-11.2. Dimensione la sección “B”

• La distancia del regulador al horno es de 15 pies.• La carga es de 80 pies cúbicos/h.• La Tabla A-6 indica tubería tamaño 10A.

3. Dimensione la sección “C”• La distancia del regulador hasta el calentador de agua es de 10 pies.• La carga es de 40 pies cúbicos/h.• La Tabla A-6 indica tubería tamaño 10A.

4. Dimensione la sección “D”• La distancia del regulador hasta la secadora es de 25 pies.• La carga es de 35 pies cúbicos/h.• La Tabla A-6 indica tubería tamaño 10A.

5. Dimensione la sección “E”• La distancia del regulador hasta la estufa/horno es de 15 pies.• La carga es de 60 pies cúbicos/h.• La Tabla A-6 indica tubería tamaño 10A.

EJEMPLO 3: SISTEMA EN PARALELO A PRESIÓN DUALEste ejemplo muestra la manera correcta de dimensionar un sistema de presión dual. El uso de dos presiones de operacióncorriente aguas abajo del medidor requiere que se usen dos tablas de dimensionado, y cada lado del sistema se deberádimensionar por separado. Se usarán las Tablas A-6 y A-11.

24

PROCEDIMIENTO DE DIMENSIONAMIENTO:

CALENTADOR DE AGUA40 PIES3/HORA

CRISOL80 PIES3/HORA

SECADOR 35 PIES3/HORA

A150 PIES

B15 PIES

C10 PIES

D25 PIES

ALTA PRESIÓN (2 PSIG)CARGA TOTAL 215 PIES3/HORA

2 PSIG EN MEDIDOR

ESTUFA/HORNO60 PIES3/HORA

E15 PIES

3

M

LONGITUDDE TENDIDO

CARGATAMAÑO DE TUBO

PRESIÓN DESUMINISTRO

A= 150 pies 215 PIES CÚBICOS/HORA

20A (3/4”) 2 PSIG

B= 15 pies 80 PIES CÚBICOS/HORA

10A (3/8”) COLUMNA DEAGUA DE 8”

C= 10 pies 40 PIES CÚBICOS/HORA

10A (3/8”) COLUMNA DE AGUA DE 8”

D= 25 pies 35 PIES CÚBICOS/HORA

10A (3/8”) COLUMNA DE AGUA DE 8”

E= 15 pies 60 PIES CÚBICOS/HORA

10A (3/8”) COLUMNA DEAGUA DE 8”

25

EJEMPLO 4: SISTEMA HÍBRIDOEste ejemplo demuestra un sistema híbrido que usa tubería negra hasta el distribuidor y sistema CSST WARDFLEX® hasta los aparatosindividuales. La presión de suministro es de columna de agua de 7 pulgadas (0.25 PSI) y la caída de presión admisible es de columna de agua de 0.5 pulgadas. Se usará la Tabla A-1 para la sección de CSST y la Tabla A-21 para la sección de tubería negra.

CALENTADOR DE AGUA40 PIES3/HORA

CRISOL80 PIES3/HORA

SECADOR35 PIES3/HORA

A

B

C

D

BAJA PRESIÓN (¼ PSIG) SISTEMA HÍBRIDOCARGA TOTAL 215 PIES3/HORACAÍDA DE AGUA DE 0.5 PULG.

¼ PSIGEN MEDIDOR

ESTUFA/HORNO60 PIES3/HORA

E

M

1. Dimensione la sección “A”• La distancia del medidor al aparato más alejado (secadora) es 40 pies.• La carga total suministrada por la sección es de 215 pies cúbicos/h.• Usando la Tabla A-21 encuentre la longitud de tubería de al menos 40 pies y una capacidad

de al menos 215 pies cúbicos/h.• Encontrará una capacidad de 322 pies cúbicos/h que indicaría tubería de 1” cédula 40.

2. Dimensione la sección “B”• Consiste en 40 pies desde el medidor hasta el horno y una carga de 80 pies cúbicos/h.• Consulte la Tabla A-1 y encuentre una longitud de 40 pies a la izquierda y siga hasta llegar a una

capacidad mayor o igual a 80 pies³/h.• Una capacidad de 97 pies cúbicos/h es lo indicado con tubería tamaño 20A.

3. Dimensione la sección “C”• 35 pies desde el medidor hasta el calentador de agua y una carga de 40 pies³/h.• La Tabla A-1 indica que se requerirá tubería tamaño 15A.

4. Dimensione la sección “D”• Son 40 pies desde el medidor hasta la secadora y una carga de 35 pies cúbicos/h.• Para una longitud de 40 pies, encuentre un valor mayor de 40 pies cúbicos/h en la Tabla A-1.• Una capacidad de 47 pies cúbicos/h es lo indicado con tubería tamaño 15A.

5. Dimensione la sección “E”• Son 40 pies desde el medidor hasta la estufa y una carga de 60 pies cúbicos/h.• Para una longitud de 40 pies, encuentre un valor mayor de 60 pies cúbicos/h en la Tabla A-1.• La Tabla indica tubería tamaño 20A.

PROCEDIMIENTO DE DIMENSIONAMIENTO:

LONGITUDDE TENDIDO

CARGATAMAÑO DE TUBO

A= 25 pies 215 PIES CÚBICOS/HORA

1” CÉDULA 40

B= 15 pies 80 PIES CÚBICOS/HORA

20A (3/4”)

C= 10 pies 40 PIES CÚBICOS/HORA

15A (3/4”)

D= 15 pies 35 PIES CÚBICOS/HORA

15A (1/2”)

E= 15 pies 60 PIES CÚBICOS/HORA

20A (3/4”)

3.3.3 MÉTODO DE DIMENSIONAMIENTO POR SUMAUna solución alterna al método de la mayor distancia es el método de dimensionamiento por suma que adiciona las caídas depresión en una sección en particular de tubería o tubería negra. Este puede ser un método útil cuando la presión desuministro o la caída de presión no se indica en una de la tablas de dimensionamiento. Este método para dimensionar es máspreciso que el método de la mayor distancia, porque usted está haciendo cálculos reales para combinaciones de carga ylongitud en lugar de tomar un dato de una gama de valores en una tabla. Las Tablas A-28 a A-32 contienen los valores decaída de presión por pie de WARDFLEX®/WARDFLEX® II así como de tubería de polietileno y acero.

El procedimiento para el método de dimensionamiento por suma es así:1. Dibuje un diagrama que contenga la carga y las longitudes de su sistema.2. Encuentre el caudal deseado en la columna izquierda de la Tabla A-28.3. Ahora encuentre el tamaño de tubería deseado en la fila superior de la tabla.

El punto de intersección de esos dos datos es su caída de presión por pie del tamaño de tubería deseado. 4. Multiplique este valor por la longitud de esta porción del sistema y tendrá la caída de presión para esta sección de tubería.5. Repita este procedimiento para cualquier otro tramo adicional del sistema.6. Ahora sume las caídas de presión para encontrar la caída de presión total del sistema.7. Si este valor es mayor que la caída de presión aceptable para el sistema, debe aumentar el tamaño de su tubería.

El siguiente ejemplo demuestra el uso del método de dimensionamiento por suma.

EJEMPLO 5: EJEMPLO DE BAJA PRESIÓNEste ejemplo demuestra una vivienda única con 3 aparatos.La presión de alimentación es de columna de agua de 5 pulgadas, con una caída de presión permisible de columna de aguade 0.5 pulgadas.

26

CALENTADOR DE AGUA40,000 BTU

CHIMENEA80,000 BTU

CHIMENEA30,000 BTU

50 PIES

10 PIES

10 PIES

60 PIES

SUMINISTRO TOTAL 150 PIES3/HORABAJA PRESIÓN (5 PULG. AGUA)CAÍDA DE AGUA DE 0.5 PULG.

5 PULG. AGUA EN EL MEDIDOR

M

LÍNEALONGITUD(PIES)

CARGA(PIES CÚBICOS/HORA)

TAMAÑO DE TUBO

Principal 50 150 PIES CÚBICOS/HORA 32A (1 1/4”)Horno 10 80 PIES CÚBICOS/HORA 15A (1/2”)

Calentador de agua 10 40 PIES CÚBICOS/HORA 15A (1/2”)Chimenea 60 30 PIES CÚBICOS/HORA 15A (1/2”)

27

PROCEDIMIENTO DE DIMENSIONAMIENTO:1. Dimensione la línea principal

• La caída de presión por pie para 32A a @150 pies cúbicos/hora es de 0.001• Multiplique ese valor por la longitud de la sección• La caída de presión para esta sección es 0.050 (50’ x 0.001)

2. Dimensione la línea del horno• La caída de presión por pie para 15A a @80 pies cúbicos/hora es 0.035• Multiplique ese valor por la longitud de la sección• La caída de presión para esta sección es 0.350 (10’ x 0.035)

3. Dimensione la línea del calentador de agua• La caída de presión por pie para 15A a @40 pies cúbicos/hora es 0.009• Multiplique ese valor por la longitud de la sección• La caída de presión para esta sección es 0.090 (10’ x 0.009)

4. Dimensione la línea de la chimenea• La caída de presión por pie para 15A a @30 pies cúbicos/hora es 0.005• Multiplique ese valor por la longitud de la sección• La caída de presión para esta sección es 0.300 (60’ x 0.005)

5. Sume la caída de presión de la línea principal a la caída de presión de las líneas de los aparatosindividuales• Caída de presión en el horno = 0.400 (0.050+0.350)• Caída de presión en el calentador de agua = 0.140 (0.050+0.090)• Caída de presión en la chimenea = 0.350 (0.050+0.300)

6. Compruebe todas las caídas de presión para asegurarse de que estén al nivel de la caída de presiónaceptable o debajo de ella.

Todas las caídas de presión de este ejemplo estuvieron debajo de la caída de presión aceptable de columna de agua de 0.5 pulgadas, por lo tanto, los tamaños de tubería actuales funcionarán para esta aplicación. Si un tendido de aparato en particular tuvo una caída de presión mayor de columna de agua de 0.5 pulgadas, debe repetir el proceso con tamaño de tubería mayor. Además, si quisiera mantener tamaños de tubería máspequeños, puede repetir los cálculos para tubería más pequeña hasta que supere la caída de presión aceptable.

3.3.4 SOFTWARE DE DIMENSIONAMIENTO WARDFLEXWard Manufacturing, los creadores de CSST WARDFLEX® CSST proporciona software de dimensionamientogratuito que está disponible como una descarga sin costo en la página web de WARDFLEX® enwww.WARDFLEX.com. El software se puede descargar en una computadora personal y se puede usar para dimensionar sistemas de gas combustible WARDFLEX® y WARDFLEX® II así como sistemas híbridos. El dimensionamiento usa el método de dimensionamiento por suma para ayudarle a lograr tamaños de tubería más pequeños.Algunas características del software son:

• Capacidad de dimensionar sistemas de baja presión, presión dual e híbridos.• Escoger entre gas natural y propano.• Dimensionar aditamentos a los sistemas al alargar la disposición existente.• Escoger entre unidades inglesas y métricas. • Seleccionar 1 de 3 métodos para suministrar parámetros.

4.1 PRÁCTICAS DE INSTALACIÓN GENERALES

ATENCIÓN:WARDFLEX® Y WARDFLEX® II SON SISTEMAS DE TUBERÍA DE GAS COMBUSTIBLE DE INGENIERÍA Y ENCONSECUENCIA, LA TUBERÍA Y CONEXIONES NO SON INTERCAMBIABLES CON LOS PRODUCTOS DE OTROSFABRICANTES DE CSST.EL USO DE OTROS PRODUCTOS CSST CON PRODUCTOS WARDFLEX® Y WARDFLEX® II ESTÁ PROHIBIDO.LA CONEXIÓN ENTRE LOS PRODUCTOS CSST DE DOS FABRICANTES DIFERENTES SE PUEDE LOGRAR CONCONEXIONES DE TUBERÍA DE HIERRO MALEABLE CON ROSCAS QUE CUMPLAN LA NORMA ASME B1.20.1.

A. Toda la tornillería del sistema se deberá almacenar en su paquete original en una ubicación limpia y secaantes de la instalación. Debe tener cuidado de asegurarse de que el CSST WARDFLEX® y WARDFLEX® IIno se dañen antes de la instalación.

B. Los extremos del tubo se deben cubrir, tapar o encintar temporalmente, antes de la instalación paraimpedir que la suciedad u otra basura extraña ingrese al tubo.

C. Se deberá permitir que la tubería expuesta a temperaturas extremadamente bajas llegue a temperaturaambiente antes de la instalación.

D. Se deberá tener cuidado de no estrangular, enredar, retorcer, estirar ni aplicar fuerza excesiva a la tuberíani a las conexiones. WARDFLEX® AND WARDFLEX® II son un sistema de tubería flexible y durante lainstalación se pueden doblar alrededor de obstrucciones. Evite inducir tensiones en la tubería concurvaturas apretadas o repetitivas. Consulte la Tabla 4.1 para hallar el radio de curvatura recomendadotanto para WARDFLEX® como para WARDFLEX® II.

28

4.0 PRÁCTICAS DE INSTALACIÓN

TAMAÑO DETUBERÍA

RADIO DE CURVATURA MÍNIMO ABSOLUTO

RADIO DE CURVATURA INSTALADO

RECOMENDADO, PULG.

10A (3/8”) 3/4” 3”15A/15C (1/2”) 3/4” 3”20A/20C (3/4”) 1” 3”25A/25C (1”) 1-1/4” 3”

32A/32C (1-1/4”) 1-5/8” 4”38A/38C (1-1/2”) 4” 5”50A/50C (2”) 4-1/2” 6”

Tabla 4.1

E. Al instalar en, a través o alrededor de estructuras metálicas afiladas (por ejemplo, postes metálicos,lámina metálica, vigas en I), se deberán usar pasacables de caucho o tubería protectora para impedircualquier contacto directo que pudiera dañar la tubería.

29

LOS PRODUCTOS QUÍMICOS A EVITAR INCLUYEN, DE MANERA NO LIMITATIVA:

• Ácido clorhídrico (nombre común: ácido muriático)• Cloruro de zinc y cloruro de amonio (fundente para soldar, alguicida para piscinas)• Hipoclorito de calcio o sodio (blanqueador o producto químico para piscinas)• Cloruro de cobre (se puede encontrar en fungicidas o conservadores de madera)• Cloruro férrico (floculante para piscinas)• Ácido fosfórico (para quitar incrustaciones)• Cloruro de sodio (agua salada)• Ácido sulfúrico (ácido de batería)• La detección de fugas con compuestos que contengan cloruro que se encuentran en algunos jabones

comunes (por ejemplo, jabón para trastes) puede corroer el WARDFLEX®. Evite el uso de estoscompuestos en relación con WARDFLEX®.

CUALQUIER SOLUCIÓN PARA DETECCIÓN DE FUGAS QUE ENTRE EN CONTACTOCON EL SISTEMA WARDFLEX® DEBERÁ TENER UN CONTENIDO DE AZUFRE

Y HALÓGENOS DE MENOS DE 10 PPM DE CADA UNO (ASTM E515-05 sección 7.4).

F. La tubería deberá sostenerse de una manera profesional con correas, bandas, soportes y ganchos paratubería metálica o componentes estructurales de construcción adecuados para el tamaño de intervalosde apoyo de tubería que no superen los mostrados en la Tabla 4.3. Un sostén adecuado es aquel que estédiseñado para usarse como colgador para la tubería, no dañe la tubería durante la instalación y brinde unsostén completo a la tubería una vez que esté instalada. Los cinchos de plástico o amarras para cable nose deberán usar como el sostén primario para la tubería CSST.

ATENCIÓN:AL DAR SOPORTE A CSST WARDFLEX® CON ENCAMISADO AMARILLO EVITE USAR SISTEMAS METÁLICOSCONDUCTORES COMO DUCTOS, TUBERÍA, VENTILACIÓN Y CABLES ELÉCTRICOS PARA SOPORTAR LA TUBERÍA.

G. Los componentes del sistema WARDFLEX®/WARDFLEX® II no deberán estar expuestos a ácidos, bases,sales ni otros materiales cáusticos. Se han identificado algunos compuestos químicos que pueden corroeragresivamente el acero inoxidable 304. El contacto con estas sustancias químicas se deberá evitar porcompleto. Ante cualquier contacto se deberá lavar inmediatamente y a fondo. La cobertura de plástico no resulta afectada por estos compuestos y protegerá a la tubería siempre y cuando no esté dañada. Si lacubierta plástica se llega a dañar, envolver 2 capas de cinta autofusible WARDFLEX® alrededor del áreaexpuesta ayudará a impedir la exposición a los materiales cáusticos. La lista siguiente contiene algunosproductos químicos a evitar.

30

4.2 ENSAMBLE DE CONEXIÓN4.2.1 CONEXIÓN STEPSAVER PARA WARDFLEX® Y WARDFLEX® II

Paso 1 - Corte la tuberíaCon un cortador para tubería, corte la tubería WARDFLEX®o WARDFLEX® II a la longitud deseada. Luego, usando unanavaja multiusos, retire el revestimiento para exponer unmínimo de cuatro corrugaciones. NOTA: El revestimiento de latubería WARDFLEX® II no se deberá retirar de más de cincocorrugaciones. Asegúrese de no rayar el tubo mientras retirael revestimiento plástico.

Paso 2 - Instale la tuerca y el reténDeslice la tuerca sobre la tubería y ponga el anillo de retén.Deje una corrugación expuesta desde el extremo del reténal extremo de la tubería. El extremo pequeño del retén debeapuntar hacia el extremo cortado de la tubería.

Paso 3 - Instale el cuerpoDeslice la tuerca sobre el retén y enrósquelo sobre elcuerpo; para hacerlo, gire la tuerca.

Paso 4 - Apriete con llaveUsando la llaves adecuadas, apriete la tuerca hasta quehaga contacto plenamente con el cuerpo. El par de aprieteno deberá superar al par máximo indicado en la Tabla 4.2.No use ningún sellador de rosca en la conexión CSST. Elsellador de rosca sólo se deberá usar para conexionesroscadas NPT.

NOTA:

DURANTE EL APRIETE GIRE SOLO LA TUERCA; EL CUERPO NO DEBE GIRAR CON RESPECTO A LA TUBERÍA.

TAMAÑO DE TUBERÍA

PAR DE APRIETE MÁXIMO WARDFLEX

10A (3/8”) 50 pies-lb15A (1/2”) 50 pies-lb20A (3/4”) 120 pies-lb25A (1”) 160 pies-lb

32A (1-1/4”) 200 pies-lb38A (1-1/2”) 200 pies-lb50A (2”) 200 pies-lb

Tabla 4.2

31

4.2.2 REARMADO DE CONEXIÓN WARDFLEX®/WARDFLEX®

A. Conexión STEPSAVER, con su tecnología de sello doble patentada que, cuando se instala correctamente,le dará un sello fiable la primera vez y cada vez. Si surge la necesidad de desarmar una conexiónSTEPSAVER WARDFLEX®, se puede volver a utilizar si:• Los sellos de metal a metal y empaque no muestran signos de daño físico extenso.• Las roscas en la tuerca y el cuerpo del conjunto de conexión no muestran signos de amplios daños físicos.

• Ambas mitades del retén están intactas.

B. Las conexiones WARDFLEX®/WARDFLEX® II 38M (1 1/2”) y 50M (2”) también son aptas para volvera usar si:• Los sellos del empaque no muestran signos de daño físico extenso.• Si el empaque está dañado, hay repuestos disponibles.• Las roscas en la tuerca y el cuerpo del conjunto de conexión no muestran signos de amplios daños físicos.

• Ambas mitades del retén están intactas.

C. Al igual que en cualquier instalación, siempre se deberá efectuar una prueba de presión antes de poner el sistema de tubería en servicio. Vea la sección 6.1 para conocer el Procedimiento de prueba a presión e inspección.

32

4.3 TENDIDO DE LA TUBERÍA4.3.1 TENDIDOS VERTICALESLos tendidos verticales dentro de cavidades huecas son la ubicación preferida para la instalación desecciones verticales. Para evitar daños, la tubería deberá estar libre para moverse dentro de la cavidad de la pared sin apoyos inmediatos entre pisos, pero se debe sostener en el punto de penetración entre pisos.El espaciamiento del soporte en tendido vertical no debe superar los 10 pies, y necesita colgadores sólodonde la altura de cada piso es de más de 10 pies. El tendido deberá apegarse a la Sección 4.4, Protección,si se instala en una ubicación que estará oculto.

4.3.2 TENDIDOS HORIZONTALESLas áreas debajo, a lo largo o a través de viguetas de piso y techo u otros elementos estructurales son ubicaciones de instalación típicas para aplicaciones residenciales y comerciales. Los elementosestructurales pueden ser considerados apoyos para tubería horizontal si cumplen los requisitosespecificados en la Tabla 4.3. El tendido debe apegarse a la sección 4.4, Protección, si se instala en una ubicación en la que estará oculto.

ATENCIÓN:SE DEBERÁ TENER CUIDADO AL INSTALAR CSST WARDFLEX® CON ENCAMISADO AMARILLO, PARAMANTENER TANTA SEPARACIÓN COMO SEA POSIBLE DENTRO DE LO RAZONABLE DE OTROS SISTEMASCONDUCTORES DE ELECTRICIDAD EN EL EDIFICIO.

4.3.3 ORIFICIOS Y MUESCAS PARA JUEGOLos orificios de juego para el tendido de CSST WARDFLEX®/ WARDFLEX® II deberán tener un diámetro almenos ½” mayor que el diámetro exterior de la tubería. Los diámetros de orificio mínimos para cada tamañode tubería se indican en la Tabla 4.4. La Tabla 4.5 identifica algunas pautas básicas si se requiere perforar opracticar muescas en cualquier elemento estructural. Sin embargo, siempre deberá revisar los requisitos delcódigo local antes de avanzar.A. Los orificios taladrados en elementos verticales del marco del muro no deberán superar 1/4 del ancho

del elemento.B. Los orificios taladrados en placas y otros elementos horizontales del marco no deberán superar 1/2 del ancho

del elemento.C. Cuando se va a taladrar un orificio en una vigueta, el borde exterior del orificio deberá estar a no menos

de 3 pulg. de distancia del techo o piso.D. La perforación de muescas no es la práctica preferida; sin embargo, al hacer muescas, la profundidad de

las muescas debe tener un mínimo de un diámetro de tubería y la máxima muesca se determinará segúnel código local.

E. Vea en la Tabla 4.5 los tamaños de orificio máximos típicos en los elementos estructurales.

TAMAÑO DE TUBERÍA INTERVALO DE SOPORTE MÍNIMO

10A (3/8˝) 4 pies.15A/15C (1/2˝) 6 pies.20A/20C (3/4˝) 8 pies EE. UU. 6 pies Canadá25A/25C (1˝) 8 pies EE. UU. 6 pies Canadá

32A/32C (1-1/4˝) 8 pies EE. UU. 6 pies Canadá38A/38C (1-1/2˝) 8 pies EE. UU. 6 pies Canadá50A/50C (2˝) 8 pies EE. UU. 6 pies Canadá

Tabla 4.3

Tabla 4.4

TAMAÑO DE TUBERÍA10A(3/8”)

15A/15C(1/2”)

20A/20C(3/4”)

25A/25C(1”)

32A/32C(1-1/4”)

38A/38C(1-1/2”)

50A/50C(2”)

DIÁMETRO MÍNIMO DE ORIFICIO

DE JUEGO1-1/8” 1-1/4” 1-1/2” 1-3/4” 2-1/4” 2-5/8” 3-1/4”

33

4.3.4 UBICACIONES OCULTAS PARA CONEXIONESLas conexiones mecánicas WARDFLEX®/WARDFLEX® II se probaron y registraron según los requisitos deANSI LC-1 /CSA 6.26. Esta especificación proporciona requisitos de prueba que certifican las conexionespara ubicaciones ocultas y conexiones en las que no es posible la accesibilidad. Cuando se requiera el usode una conexión oculta, haga referencia al Código Nacional de Gas Combustible NFPA 54 o CSA B149 u otrocódigo local pertinente. Estas pautas abordan algunas de las situaciones conocidas que pueden requerir eluso de conexiones ocultas. Esta guía no puede abordar todas las aplicaciones de conexiones ocultas, peroofrece en cambio instrucciones generales demostrar los principios que se aplican a las conexionesregistradas para instalación en ubicaciones ocultas.

A B C D E F

DESCRIPCIÓN

Poste de 2”x4”Muro

de carga

Poste de 2”x4”

Muro que no es de carga

Placa de asiento de 2”x4”

Placa superiorde 2”x4”

Viguetade pisode 2”x6”

Vigueta de piso de 2”x8”

1.375” 2.125” 2” 1.75” 1.75” 2.420”

20A/20C(3/4”)

25A/25C(1”)

25A/25C(1”)

25A/25C(1”)

25A/25C(1”)

32A/32C(1-1/4”)

Tabla 4.5

Máximo tamañode orificioMáximo

tamaño de tubería WARDFLEX

Figura 4.3 Varias salidas de gas conectadas almismo tendido de WARDFLEX®/ WARDFLEX® II.En esta situación se puede usar e instalar unaconexión tipo T en una ubicación oculta.

Figura 4.4 Tubo corto para aparato con una conexiónmecánica hembra WARDFLEX®/ WARDFLEX® II quese puede instalar en una ubicación oculta. Para estetipo de disposición consulte la sección 4.4 paraconocer los detalles de protección.

Figura 4.4

Figura 4.3

34

La instalación en o a través de chimeneas, canales para ropa, ventilas para gas, montaplatos, y tiros deelevador son ubicaciones prohibidas para

A. Conexiones y tubería WARDFLEX®/WARDFLEX® II.B. Las estaciones de distribuidor para sistemas de presión dual, que incluyen el distribuidor multipuerto,

válvulas de corte o reguladores de presión, no se deberán instalar en ubicaciones ocultas sin importar las calificaciones de las conexiones de tubería.

C. Las conexiones instaladas dentro de cajas de gabinetes accesibles para elementos como salidas de gas de conexión rápida o válvulas de corte para hogares de chimenea, están exentas de estas pautas.

4.3.5 MODIFICACIÓN AL SISTEMA EXISTENTEA. Nuevos cielorrasos en habitaciones o sótanos sin terminar - Las conexiones CSST instaladas

originalmente en ubicaciones de techo accesible pueden ocultarse en el caso de que se instaleposteriormente un cielorraso.

B. Extensión a un tendido de tubería existente - La CSST oculta se puede modificar para permitir unaextensión a otra ubicación de aparato siempre y cuando haya suficiente capacidad para alimentar aambas aplicaciones el mismo tiempo. Si no hay disponible una ubicación accesible para la modificación,el tendido de tubería existente se puede modificar con una conexión en T, lo que produce una conexiónoculta.

C. Cuando una modificación a una instalación de CSST existente lleva a una tubería oculta, es posible que se requieran dispositivos de protección. Consulte la sección 4.4 si necesita detalles sobre la producción.

4.3.6 INSTALACIONES A LA INTEMPERIEDe conformidad con ANSI LC-1/CSA 6.26, los productos CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II están aprobadospara instalación cuando pueda ocurrir exposición a entornos de intemperie. Se deberán seguir las siguientespautas al instalar WARDFLEX®/WARDFLEX® II a la intemperie para proteger la tubería y las conexiones de losefectos de los elementos.A. El revestimiento deberá permanecer intacto tanto como sea práctico para la instalación dada.

Cualquier parte del acero inoxidable expuesto se deberá envolver con cinta (por ejemplo, PVC, siliconaautofusible) o proteger con manguitos (por ejemplo, PVC, poliolefina) para impedir el ataque corrosivo por lavado de ácido u otros componentes cáusticos que puedan estar presentes. Si ocurre el contactocon compuestos cáusticos, asegúrese de que se retiren todos los restos inmediatamente para preveniruna falla por corrosión prematura.

B. Las uniones de junta mecánica WARDFLEX®/WARDFLEX® II se deberán proteger de los efectos del climacuando se usen en exteriores. Después de que se hace la conexión al equipo de intemperie, el conjuntode conexión se deberá envolver con cinta (por ejemplo, PVC, silicona autofusible) o con la aplicación demanguitos contráctiles (por ejemplo, PVC, poliolefina)alrededor de todo el conjunto.

C. Cuando se instala a la intemperie entre el rasante y seis pies por encima, se deber proteger laWARDFLEX®/WARDFLEX® II dentro de conducto no metálico o se debe instalar en una ubicación en la que no quede sujeto a daño mecánico.

D. Cuando se instalan en espacios bajos o debajo de casas móviles, se deberá instalar WARDFLEX®/WARDFLEX® IIde conformidad con estas instrucciones de instalación.

4.3.7 CONSTRUCCIÓN CON CLASIFICACIÓN PARA INCENDIOSA. Se examinó a WARDFLEX®/WARDFLEX® II para su instalación en toda una construcción clasificada para

incendios clasificada por UL. Está registrada para usarse en diversos Listados de sistemas de extinción de incendios a través de aberturas para conductos UL.Vea una lista completa en la tabla 4.6. Los números de sistema están sujetos a un cambio y eliminación.Asegúrese de verificar los sistemas de la última revisión de Resistencia contra incendios de UL. En elcaso de que haya un conflicto entre esta guía y UL, la organización UL lleva la precedencia.

C-AJ-1217 3 y 4 0 5 2 1C-AJ-1225 2 0 1 R 2 1C-AJ-1240 2 y 3 0 6 3 1C-AJ-1327 3 2 y 3 2 1-1/4 1C-AJ-1328 3 2 y 3 3 1-1/4 1C-AJ-1329 3 2 2 1-1/4 3C-AJ-1330 3 2 3 1-1/4 3C-AJ-1346 2 0 9 1 1C-AJ-1353 3 0 4 2 1C-AJ-1354 2 0 4 2 >1C-AJ-1427 2 0 7 1 1C-AJ-1428 2 0 7 1 1C-AJ-1429 2 0 7 1 >1C-AJ-1513 2 0 9 2 1 o másC-AJ-1551 2 0 1, 7, 10, 1 1C-AJ-1553 1 y 2 0 12 1 3C-AJ-1556 2 0 1, 10, 13, 16 1 1 o másC-AJ-1584 3 1 19 1 1/4 1 o másC-AJ-1600 3 y 4 0 15 2 1F-C-1029 1 y 2 1 1 R 2 1F-C-1061 1/4 y 1 1/4 y 1 2 1-1/2 1F-C-1062 1/4 y 1 1/4 y 1 3 1-1/2 1F-C-1074 1 y 2 1/4, 1/2 y 1 4 2 1F-C-1075 1 y 2 1/4, 1/2 y 1 4 1 >1F-C-1094 1 1/4 7 1 1F-C-1095 1 3/4 7 1 1F-E-1002 1 1 4 2 1F-E-1003 1 1 4 1 >1F-E-1009 1 1/4 7 1 1F-E-1010 1 3/4 7 1 1W-J-1079 2 2 2 1-1/4 1W-J-1080 2 2 3 1-1/4 1W-J-1081 2 2 2 1-1/4 3W-J-1082 2 2 3 1-1/4 3W-J-1098 2 1 4 1-1/4 1W-J-1099 2 1 4 2 1W-J-1101 2 1 4 2 >1W-J-1122 2 1/4 7 1 >1W-J-1127 2 1/4 7 1 1W-J-1206 1 y 2 3/4 y 1 1/2 19 1 1/4 1 o másW-L-1001 VARÍA VARÍA 1 1 1W-L-1096 2 0 1 R 2 1W-L-1179 1 y 2 1 y 2 2 1-1/4 1W-L-1180 1 y 2 1 y 2 3 1-1/4 1W-L-1181 1 y 2 1 y 2 2 1-1/4 3W-L-1182 1 y 2 1 y 2 3 1-1/4 3W-L-1199 1 y 2 1 y 2 2 1-1/4 1W-L-1200 1 y 2 1 y 2 3 1-1/4 1W-L-1222 1 1/4, 3/4 y 1 4 1-1/4 1W-L-1223 1 1 4 2 1W-L-1224 1 2 4 2 >1W-L-1243 1 y 2 0 9 1 1W-L-1287 1 y 2 0 y 1/4 7 1 >1W-L-1296 1 y 2 0 y 1/4 7 1 1W-L-1407 2 y 2 0 12 1 3W-L-1427 1 y 2 3/4 y 1 1/2 19 1 1/4 1 o másW-L-1429 1 y 2 3/4 y 1 1/2 8 1 1/4 1W-L-8071 1 y 2 0 9 2 1 o más

R18357 WARDFLEX® Listados de sistemas de extinción de incendios a través de aberturas de UL

Sistema Nº Clasificación horasF

Retirar revestimiento Tamaño máximo Cantidad máximaT

Explicaciones del Nº del sistema: Primera letra: F= se penetra el piso (floor), W= muro (wall), C= muros o pisos, E= conjuntos piso-cielorraso que consisten en concretocon protección de membrana Segunda letra: A= pisos de concreto con un espesor mínimo menor o igual a 5 pulgadas, C= pisos con bastidor, J= muros de concreto omampostería con un espesor mínimo menor o igual que 5 pulgadas, L= muros con bastidor. Clasificación horas: F= criterios de aprobación de llama, T= aumento detemperatura de 325 ˚F. Productos de calafateado al fuego: 1 COMPAÑÍA 3M: CP-25-WB+, 2 Rectorseal: Metacaulk 1000, 3 Rectorseal: Biostop 500+ calafateado, 4 Tecnología específica: Sellador SpecSeal LCI, 5 Tecnología específica: SpecSeal 100, 101, 102, 105, 120 o 129, 6 Tecnología específica: Sellador SpecSeal 100, 101,105, 120 o 129, el sellador SpecSeal LC 150, 151, 152 o 155 se puede usar sólo para una clasificación F de 2 horas. 7 COMPAÑÍA 3M: IC 15WB, 8 EGS NELSON EXTINCIÓNDE INCENDIOS: LBS+, 9 HILTI INC: FS-ONE Sellador 11 Rectorseal: Biostop 350i 12 NUCO INC: Autosello GG�266 13 COMPAÑÍA 3M: FB�1000 NS 14 COMPAÑÍA 3M:FB�1003SL IC 15WB+ 15 Hercules Chemical: Sellante de detención de fuego Hercules Plumbers 16 Rectorseal: Metacaulk 350i 17 HILTI INC: CP 606 18 NUCO COAutosello GG�200 19 Rectorseal FlameSafe FS900+ o FS1900 Consulte Directorio de resistencia a incendios de UL-Volumen 2 para obtener detalles de construcciónespecíficos o comuníquese con WARD MANUFACTURING. Estos documentos se puede descargar directamente del sitio web de UL:http://database.ul.com/cgibin/XYV/cgifind.new/LISEXT/1FRAME/srchres.html

INSTALACIONES TÍPICASSISTEMA Nº W-L-1182

TABLARROCA

WARDFLEX®

CALAFATEADO

SISTEMA Nº F-C-1062

MURO O PISO

WARDFLEX®

CALAFATEADOAL FUEGO

MURO O TECHO

VIGUETAO PISO

SISTEMA Nº C-AJ-1329

WARDFLEX®

CALAFATEADOAL FUEGO

MURO / PISODE CONCRETO

Producto decalafateado al fuego

35

36

4.4 PROTECCIÓN4.4.1 INTRODUCCIÓN

La tubería WARDFLEX®/WARDFLEX® II se deberá proteger de daño físico causado por tornillos, tuercas, brocas,etc. La tubería es más susceptible a las perforaciones en los puntos de apoyo. La mejor práctica es instalar la tubería en las áreas en las que la probabilidad de daño físico sea mínima y no se necesite protección, por ejemplo:A. Donde la tubería está apoyada al menos a 3 pulgadas del borde exterior de un poste, vigueta, etc.

o superficie de muro.B. Cuando cualquier tubería sin sostén se pueda desplazar en la dirección de una penetración potencial

al menos 3 pulgadas.C. Cuando la tubería esté apoyada bajo las viguetas en sótanos o espacios bajos y no esté oculta por

tablarroca ni techos.Cuando se instala WARDFLEX®/WARDFLEX® II en ubicaciones en las que existe el potencial de daño físico,se deben usar placas de cierre de acero endurecido, registradas para uso con CSST. Están prohibidas lasplacas de cierre que no sean las proporcionadas para usar con WARDFLEX®/WARDFLEX® II. La tuberíatambién se puede tender dentro del conducto enrollado o tubería cédula 40 cuando se requiere protección. En áreas en las que ocurre penetración a través de postes, viguetas, placas y otros elementos estructuralessemejantes, se requiere protección de placa de cierre cuando se aplican todos los siguientes criterios:1. Cuando el sistema de tubería se instala en una ubicación oculta y no se puede ver.2. Cuando el sistema de tubería se instala en una ubicación que no permite el libre movimiento para evitar

amenazas de perforaciones.3. Cuando el sistema de tubería se instala a menos de 3 pulgadas de posibles puntos de penetración.

4.4.2 PLACAS DE CIERRELas placas de cierre se usan para impedir daño a la tubería en áreas en las cuales existen amenazas depenetración a través de postes, viguetas, placas y otros elementos estructurales semejantes. Sólo se permiten las placas de cierre suministradas por Ward Manufacturing para usar con WARDFLEX®/WARDFLEX® II. Para lasinstalaciones en que se aplican los tres criterios anotados arriba, se debe aplicar la siguiente protección de placasde cierre.

Figura 4.5

PLACA DE CIERRECON PARTE

SUPERIOR DOBLE

PLACA DE CIERRE COMPLETA

PLACA DE CIERRE LARGA

CONDUCTO ENROLLADO

TUBOS CORTO PARA APARATOS

CAJA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS CON CALIFICACIÓN PARA INCENDIOS

MEDIA PLACA

DE CIERRE

37

Figura 4.6 Ubicaciones típicas en las que se requierenplacas de cierre. Las placas de cierre que se instalanen ambas penetraciones horizontales con tendidosverticales sin restricción de 26 pulgadas o más norequieren protección adicional.

A. En los puntos de sostén ocultos y puntos de penetración a menos de 2 pulgadas de cualquier borde de unposte, vigueta, placa, etc., se requiere blindaje en el área de sostén que se extienda 5 pulgadas en una oambas direcciones (si corresponde).

B. En los puntos de sostén ocultos y puntos de penetración a menos de 2 o 3 pulgadas de cualquier poste,vigueta, placa, etc., se requieren los cuartos de placas de cierre en el área de sostén. Las Figuras 4.7 y 4.8muestran los medios de protección adecuados para este tipo de instalación.

C. La tubería tendida horizontalmente a través de elementos estructurales se deberá proteger de amenazasde perforaciones con el material de blindaje adecuado. En las uniones de penetración, se deberán utilizarlas placas de cierre anotadas del tamaño adecuado. Las tuberías entre restricciones que están a menosde 24 pulgadas de distancia y cumplen los criterios que requieren placas de cierre completas, tendránprotección adicional de conducto metálico enrollado, o tubería cédula 40.

D. La tubería CSST mayor de un diámetro nominal de 1” instalada dentro de una cavidad de muro huecaoculta de construcción de 2” x 4” se deberá proteger a lo largo de toda la longitud de tendido oculta con conducto metálico enrollado o tubería cédula 40.

E. En caso de que un cielorraso sin terminar (por ejemplo, en un sótano) se cubra en una fecha posterior, los cuartos de placas de cierre, mostrados en las figuras 4.9 y 4.10 se reemplazarán con los dispositivosde protección necesarios que brinden la protección adecuada para las amenazas de penetración.

F. Aunque las figuras 4.9 y 4.10 son aceptables, se prefiere el método de instalación 4.11.

Figura 4.7 Figura 4.8

Figura 4.6

MENOR DE 2” MAYOR A 3”

CONDUCTO METÁLICO ENROLLADO

38

Figura 4.9

Figura 4.10

Figura 4.11

4.4.3 CONDUCTO METÁLICO ENROLLADO

A. En los puntos de terminación que no están cubiertos por las especificaciones ANSI, se deberá instalarconducto metálico enrollado estándar como protección adicional. El conducto metálico enrollado no sedeberá usar como un sustituto para las placas de cierre en las que el tubo pasa a través de elementosestructurales.

B. El conducto metálico enrollado también se deberá usar para blindar la tubería contra amenazas deperforación cuando se instala WARDFLEX®/WARDFLEX® II en una ubicación oculta donde no se puedadesplazar un mínimo de 3” de una posible amenaza de perforaciones o la distancia entre soportes es de menos de 24 pulgadas.Vea la Figura 4.12.

39

Figura 4.12

Figura 4.13

Figura 4.13 Conexión de terminación para una conexión de aparato con conducto enrollado queproporciona protección adicional dentro de las cavidades del muro y el piso.

40

4.4.4 INSTALACIÓN EN MUROS AISLADOS

Las instalaciones rígidas presentan importantes amenazas de perforaciones para las instalaciones deWARDFLEX®/ WARDFLEX® II en espacios ocultos. En espacios ocultos, como cavidades en paredes, elaislamiento rígido impedirá que la CSST se desplace. No se deberá instalar WARDFLEX®/WARDFLEX® II en unacavidad de muro con aislamiento de espuma sin protección adicional como se describe a continuación.

A. La tubería se deberá tender a través de un conducto aprobado en muros en los que se va a usar unaislamiento “de espuma” es decir, tubería de acero rígida o conducto. El conducto aprobado deberá estar asegurado de acuerdo con la práctica de construcción local.

B. Los métodos de protección como tubería, conducto y manguera enrollada suministran protección y dan ala tubería espacio para que se mueva. En los muros exteriores la tubería se puede sujetar al encamisadocon abrazaderas de cable o se puede asegurar con barras o alambres sujetados entre postes paracentrar la tubería entre las superficies interior y exterior.

C. Cuando la tubería se instala dentro de muros con aislamiento de batt, la tubería se debe tender entre lacara (papel de estraza/barrera de vapor) y la superficie del muro. Si se instala en una ubicación ocultadonde no se pueda desplazar un mínimo de 3” de una posible amenaza de perforación, el tendido sedeberá proteger con conducto enrollado.

D. La tubería CSST no necesita protección adicional cuando está a más de tres pulgadas de cualquieramenaza de perforación, aunque se debe examinar la posibilidad de que pueda migrar hacia amenazas de penetración cuando se aplica el aislamiento y durante el curado.

41

4.5 MEDIDOR - CONEXIONES

4.5.1 MEDIDORES SIN APOYO

A. Los medidores que dependen de la tubería de servicio y del edificio para su sostén no se deberánconectar directamente a la tubería de gas flexible.

B. El uso de una conexión de terminación en exteriores montada en el exterior de la estructura, un tubocorto u otra conexión de terminación montada rígidamente son métodos de transición aceptables.

MEDIDOR

LÍNEA DE SERVICIO

REGULADOR DE SERVICIO DEL EDIFICIO

CONEXIÓN DE TERMINACIÓNDE CSST

MANGUITO(SI SE REQUIERE)

NOTA: EL DIÁMETRO DEL ORIFICIO DEBERÁ SER AL MENOS 1/2” MÁS GRANDE QUE EL DIÁMETROEXTERIOR DE LA TUBERÍA Y DEBERÁ TENER UN MANGUITO DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO DECONSTRUCCIÓN LOCAL (SI SE APLICA)

CONEXIÓN DEL MEDIDOR -MEDIDOR APOYADO EN TUBERÍA

SELLADOR(TÍPICO)

Figura 4.15

42

CONEXIÓN DEL MEDIDOR -MEDIDOR APOYADO EN TUBERÍA NOTA: EL DIÁMETRO DEL ORIFICIO DEBERÁ SER AL MENOS 1/2” MÁS

GRANDE QUE EL DIÁMETRO EXTERIOR DE LA TUBERÍA Y DEBERÁTENER UN MANGUITO DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO DECONSTRUCCIÓN LOCAL (SI SE APLICA)

Figura 4.16

4.5.2 MEDIDOR CON APOYO PROPIOA. Los medidores que tienen apoyo independiente de un soporte se pueden conectar directamente a

WARDFLEX®/WARDFLEX® II. B. Si es práctico, se deberá incluir un lazo de tubería de 3 a 6 pulgadas para compensar el movimiento

del medidor y el ajuste diferencial.

NOTA: WARD MANUFACTURING NO NECESITA PROTECCIÓN MECÁNICA PARA UNA CONEXIÓN DEMEDIDOR A LA INTEMPERIE DE MÁS DE 6 PIES POR ENCIMA DEL RASANTE. SIN EMBARGO, SE DEBENCONSIDERAR LOS CÓDIGOS LOCALES. COMPRUEBE CON SU AUTORIDAD DE CÓDIGOS LOCAL.

NOTA: EL DIÁMETRO DEL ORIFICIO DEBERÁ SER AL MENOS 1/2” MÁSGRANDE QUE EL DIÁMETRO EXTERIOR DE LA TUBERÍA Y DEBERÁTENER UN MANGUITO DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO DECONSTRUCCIÓN LOCAL (SI SE APLICA)

RADIO DE 3 A 6 PULGADAS

SELLADOR

NO SE REQUIERE UN RADIO PARA UNTENDIDO RECTO

SELLADOR

SELLADOR

RADIO DE 3 A 6 PULGADAS

Figura 4.17

NOTA: CUANDO LA CONEXIÓN DIRECTA DE WARDFLEX® A UNMEDIDOR ESTÉ ENTRE 0 Y 6 PIES POR ENCIMA DEL RASANTE,LA TUBERÍA DEBE PROTEGERSE CON TUBERÍA NO METÁLICA(POR EJEMPLO, PVC).

43

4.6 CONEXIONES DE EQUIPO4.6.1 APARATOS PORTÁTILES

IMPORTANTEWARDFLEX®/WARDFLEX® II NO ESTÁN CLASIFICADOS COMO CONECTORES FLEXIBLES

DE EQUIPOS Y NO SE DEBEN CONECTAR DIRECTAMENTE A APARATOS MÓVILES.

A. Al usar WARDFLEX® o WARDFLEX® II con aparatos portátiles como una estufa o una secadora, latubería se debe terminar en forma rígida antes del aparato. Los tubos cortos de aparato, conexiones de terminación o la transición a tubería negra rígida son medios aceptables de terminar la CSST antesdel aparato.

B. La conexión final del punto de terminación de CSST a un aparato portátil se deberá hacer con unconector de aparato flexible u otros dispositivos de conexión aprobados.

Figura 4.18

Figura 4.19

Figura 4.20

44

LA CONEXIÓN DE LA CSST A LOSCONTROLES DE LA PARRILLA/VÁLVULA DECORTE SERÁ DE CONFORMIDAD CON LASINSTRUCCIONES DEL FABRICANTE

NOTA: LA CSST SE DEBERÁINSTALAR SÓLO EN LASSUPERFICIES INTERIORESDE LAS VIGUETAS EN LALÍNEA DE CENTRO

PLATAFORMA DE MADERA A LA INTEMPERIE

CIMIENTOS DE LA CASA

VISTA DE SECCIÓN

PLATAFORMA ELEVADA - UN ASADOR O LÁMPARA DE GAS - MONTADA ENPEDESTAL FIJO

Figura 4.23

ATENCIÓN:CUANDO LOS APARATOS NOPORTÁTILES USEN VENTILASMETÁLICAS QUE SE EXTIENDAN MÁSALLÁ O SOBRESALGAN POR EL TECHO,ESTÁ PROHIBIDO EL CONTACTO ENTRECSST DE ENCAMISADO AMARILLOWARDFLEX® Y EL GABINETE DEL EQUIPOO LA VENTILA.

Figura 4.21

NOTA: EL DIÁMETRO DEL ORIFICIO DEBERÁ SER AL MENOS 1/2” MÁSGRANDE QUE EL DIÁMETRO EXTERIOR DE LA TUBERÍA Y DEBERÁ TENERUN MANGUITO DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO DE CONSTRUCCIÓNLOCAL (SI SE APLICA)

4.6.2 APARATOS NO PORTÁTILES A. WARDFLEX®/WARDFLEX® II se puede conectar directamente a un aparato no portátil como horno o

calentador de agua (Figura 4.21) (asegúrese de comprobar antes de la instalación en el código local si esto es aceptable).

B. En este tipo de aplicación, no se requiere conexión de terminación y la CSST debería terminar en laválvula de corte del aparato.

4.6.3 APARATOS PARA INTEMPERIE - CONEXIÓN A ASADOR Y LÁMPARA DE GAS

CONDUCTO ENROLLADOMANGUERA METÁLICA

MURO INTERIOR

CAJA DE GABINETE*

PASACABLES

PLACAS DE CIERRE

MURO EXTERIOR

SALIDA DE CONEXIÓNRÁPIDA MODELO 3/375

*VEA LAS INSTRUCCIONES DELFABRICANTE PARA CONOCER LAMONTURA DEL GABINETE Y LAINSTALACIÓN DEL DISPOSITIVO DE CONEXIÓN RÁPIDA

SALIDA DECONEXIÓN RÁPIDAPARA BARBACOA MODELO 3/375

STURGIS

VIGUETADE PISO

Figura 4.22

A. Los asadores portátiles se deberán conectar usando un conector de aparatos para intemperie aprobadoque se unirá al sistema CSST en una conexión de terminación, un dispositivo de desconexión rápida uotra conexión de transición montada en forma rígida (Figura 4.22). Se deberá usar un conector paraaparatos a la intemperie aprobado para conectar el aparato al sistema de tubería de gas.

B. Los asadores montados permanentemente en plataformas se deberán conectar al sistema CSST como se muestra en la figura 4.23 y de conformidad con las instrucciones del fabricante. La parte de intemperiedel sistema CSST se soportará contra el costado de cualquier vigueta interior de la plataforma.

C. Las luces exteriores montadas permanentemente y ubicadas en plataformas se deberán conectar alsistema CSST a la manera de las parrillas montadas permanentemente como se muestra en la figura 4.23y de conformidad con las instrucciones del fabricante.

D. Las luces montadas en patio se deberán conectar al sistema CSST como se muestra en la figura 4.24.Toda la WARDFLEX®/WARDFLEX® II instalada bajo el rasante se deberá tender a través de un conductoresistente al agua no metálico y las conexiones se deberán proteger de conformidad con los requisitosde la sección 4.3.6 Instalación a la intemperie.

SUBPISO

45

APARATO A GAS**

CSSTLOSA DE CONCRETO

VÁLVULA DE CORTE

CONEXIÓN A LAINTEMPERIE EXTENSAHASTA EQUIPOMONTADO EN AZOTEA

IMPERMEABILIZACIÓN

CLIP DE TUBERÍA

PENETRACIÓN ESTÁNDARDE TECHO

APOYO PARA TUBERÍA NO METÁLICATÍPICA CADA 4 PIES. TUBERÍAELEVADA* PULGADAS SOBRE LA AZOTEA

CIELORRASO FALSO

* ALTURA DE LA ELEVACIÓN BASADA EN LOS REQUISITOS DEL CÓDIGO LOCAL DE PLOMERÍA / CONSTRUCCIÓN O LA ACUMULACIÓN DE HIELO EN INVIERNO.

** CUANDO EL FABRICANTE DEL EQUIPO NECESITE USAR UN CONECTOR FLEXIBLE.

UNIÓN

4 PIESTÍPICO

Figura 4.25

LUZ DE GAS/ASADOR ENPEDESTAL EN EL NIVELDEL SUELO - CONEXIÓNSOTERRADA

LA CONEXIÓN DE LA CSST A LOS CONTROLESDE LA PARRILLA/VÁLVULA DE CORTE SERÁ DE CONFORMIDAD CON LAS INSTRUCCIONESDEL FABRICANTE

PEDESTAL DE ASADOR O POSTE DE LÁMPARA DE GAS

CONEXIÓN DE TERMINACIÓN A LA INTEMPERIE

CODO 90°

VÁLVULA DE CORTE MANUAL

SE PERMITE UNA BRECHAPEQUEÑA ENTRE EL CONDUCTO Y LA CONEXIÓN

PROTECCIÓN DE SELLO CONTRAENTRADA DE AGUA SE REQUIEREHASTA A 6 PIES SOBRE EL NIVEL DEL SUELO

CONDUCTO DE PLÁSTICO POR ENCIMA Y DEBAJO DEL SUELO

PROFUNDIDAD DE SOTERRAMIENTOMÍNIMA 12” O DE CONFORMIDAD CON ELCÓDIGO LOCAL

Figura 4.24

4.6.4 APLICACIONES ESPECIALES

A. Instalaciones en azotea

Para un aparato de azotea no se necesita protección mecánica adicional de la tubería. Siempre que resulte posible, las penetraciones en la azotea deben incluir una conexión para terminación a la intemperie y deben localizarse dentro de los 6 pies del equipo a conectar como se muestra en la Figura 4.25. Todos los tendidos de tubería largos se deberán apoyar de conformidad con los intervalos de apoyo mínimos de la Tabla 4.3 y elevar por encima de la distancia al piso que determinen la práctica o el código local. Si WARDFLEX®/WARDFLEX® II es tendida verticalmente por el lateral de un edificio,hasta el techo, se deberá proteger de conformidad con la sección 4.3.6 Instalación en exteriores.

B. Calentadores infrarrojos

Los calentadores infrarrojos montados de los techos y los muros se deberán conectar al sistemaWARDFLEX®/WARDFLEX® II como se muestra en la figura 4.27 y se deberán instalar de conformidad con las instrucciones del fabricante y la norma ANSI 383.6 “Norma para calentadores infrarrojos a gas”.

VARILLAS PARA COLGAR

VISTA DE ELEVACIÓN

VIGUETA DE TECHO

CALENTADOR

CONTROLES DE GAS

CODO ESTÁNDAR

VÁLVULA DE CORTE

A) MONTURA EN CIELORRASO(ÁREA PROTEGIDA)

CONTROLESDE GAS

B) MONTURA EN MURO(ÁREA PROTEGIDA)

C) MONTURA EN MUROA LA INTEMPERIE

CONTROLES DE GAS

CALENTADORSOPORTE DE MONTURA

VISTA SECCIONAL

POSTE DE PARED

EXTERIOR

TECHO

ESPACIO EN EL ÁTICO

Figura 4.27

APARATO A GAS*

CSST

LOSA DE CONCRETO

VÁLVULA DE CORTE

CONEXIÓN A LAINTEMPERIE CORTA(1 A 6 PIES) HASTAEQUIPO MONTADOEN AZOTEA

HASTA 6 PIES

TUBERÍA RÍGIDA

IMPERMEABILIZACIÓN

CLIP DE TUBERÍA

PENETRACIÓN ESTÁNDAR DE TECHO

*CUANDO EL FABRICANTE DEL EQUIPO NECESITE USARUN CONECTOR FLEXIBLE

CIELORRASO FALSO

UNIÓN

Figura 4.26

46

C. Aparatos a gas montados en plataforma

Los aparatos a gas montados en plataformas de concreto o bloques, como bombas térmicas,acondicionadores de aire, calentadores de piscina y sistemas de reposición de combustible NGV, sedeberán conectar al sistema WARDFLEX®/WARDFLEX® II en una pieza fija de terminación usando tuberíarígida o un conector de aparatos a la intemperie aprobado como se muestra en la Figura 4.28. El equipomontado en plataforma (en casi todos los casos) se considera “fijo” si no se mueve para limpieza,mantenimiento etc. (por ejemplo, Unidades de A/C).

APARATO

CSST

MURO DE CIMIENTO

PLATAFORMA DE CONCRETO

TRAMO DE GOTEO(SI SE REQUIERE)

PIEZA FIJA DE TERMINACIÓN DE CSST

TAPÓN

VÁLVULA DE CORTE

TUBERÍA DE ACERO O CONECTOR DEAPARATOS PARA INTEMPERIE APROBADO

NOTA: EL DIÁMETRO DEL ORIFICIO DEBERÁ SER AL MENOS 1/2” MÁS GRANDE QUE EL DIÁMETROEXTERIOR DE LA TUBERÍA Y DEBERÁ TENER UNMANGUITO DE CONFORMIDAD CON EL CÓDIGO DE CONSTRUCCIÓN LOCAL (SI SE APLICA)

APARATOS A GAS MONTADOS EN PLATAFORMA

APARATO A GAS MONTADO EN PLATAFORMA-ACONDICIONADOR DE AIRE-CALENTADOR DE PISCINA-REPOSICIÓN DE COMBUSTIBLE NGV-OTROS

Figura 4.28

47

48

Figura 4.29Figura 4.30

Figura 4.31

4.6.5 CHIMENEAS A GAS

La CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II no se deberá tender directamente en un gabinete para chimenea metálico. La conexión de CSST se hará fuera del gabinete a una sección de tubería metálica rígida. A. Al tender WARDFLEX® y WARDFLEX® II a través de la construcción de mampostería, para la conexión de chimeneas

a gas y troncos a gas, el sistema CSST debe colocarse en manguitos en un conducto no metálico a través de la estructura de mampostería. El revestimiento plástico se deberá dejar intacto, a través de la parte con manguitos de la instalación, y elespacio anular entre el encamisado y el manguito se deberá calafatear, en las ubicaciones interior y exterior.

B. Para cualquier aplicación de chimenea en la que es deseable la instalación de CSST, se deberá usar el tubo corto de lachimenea WARDFLEX® , para terminar el CSST fuera de la estructura. Mientras otras prácticas de instalación son aceptables,este método se prefiere para impedir un daño inadvertido que pueda ser causado por el gabinete de la chimenea a la CSST.

C. Se requieren la adherencia a los códigos locales e instrucciones del fabricante antes de la instalación.

49

4.7 ESTACIÓN DE DISTRIBUIDOR

A. Los distribuidores se usan cuando se hacen varios tendidos de tubería desde una ubicación común yforman una configuración de sistema en paralelo. Los distribuidores pueden ser una unidad de una solapieza fabricada con hierro o latón maleable.También se pueden construir como un armado soldado de acero y subcomponentes, con conexiones en Tde latón o hierro maleable conectadas con segmentos de tubo. Vea ejemplos de distribuidores en lasfiguras 4.33 y 4.34 a continuación.

B. Los distribuidores se deberán instalar en forma rígida y se pueden montar en cualquier orientación. Elmontaje se puede hacer con soportes de montaje (figura 4.34), orificios de montajes suministrados en los distribuidores (si los hay) o tubería rígida hacia un aparato a gas no portátil.

C. Los distribuidores instalados en aplicaciones a baja presión o en ubicaciones alejadas del regulador, sinválvulas de corte, pueden estar ocultos.

D. Una estación de múltiple que usa un regulador de libras a pulgadas (figura 4.35) se deberá instalar en una ubicación accesible para permitir el acceso al regulador para inspección, servicio y reemplazo sifuera necesario.

E. Se permite la instalación de estaciones de distribuidor en una caja de gabinete o centro de carga de gas. Consulte los requisitos del código local para conocer las técnicas de instalación adecuadas y los requisitos de ventilación.

DISTRIBUIDOR SENCILLO DE 3 PUERTOS CON UNA T ADICIONAL QUEPERMITE CUATRO PUERTOS

CUATRO SALIDAS

CONEXIÓN T DE HIERRO MALEABLE3/4” X 3/4” X 1/2”

TAPÓN DE HIERROMALEABLE DE 3/4”

TAPÓN DE HIERROMALEABLE DE 1/2”

Figura 4.33

DISTRIBUIDOR SENCILLO DE 3 PUERTOS CON SOPORTE DEDISTRIBUIDOR Y VÁLVULAS DE GAS WARDFLEX INSTALADAS

Figura 4.34

Figura 4.35

50

4.8 REGULADORES DE PRESIÓN

4.8.1 REQUISITOS DE INSTALACIÓN

Se requiere que un sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II que usa presiones de línea de gas porencima de ½ PSI, use un regulador de presión de línea que esté corriente arriba de los aparatos parareducir la presión de línea a menos de ½ PSI.El regulador deberá incorporar una construcción que se “trabe” en condiciones sin caudal para limitar la presión corriente abajo a no más de 1/2 PSIG. El regulador deberá cumplir con la normativa reconocidanacionalmente para reguladores de presión.

Los reguladores que se usan para reducir la presión elevada del sistema para la utilización de aparatos,también deben apegarse a lo siguiente:• Estar dimensionados para suministrar la carga que requiere el aparato.• Equipados con un dispositivo de limitación de ventilación aceptable, suministrado por el fabricante,

o que sean capaces de ventilarse a la atmósfera exterior.• Se instalan de conformidad con las instrucciones impresas del fabricante.• Se instalan en una ubicación accesible.• Se debe instalar una válvula de corte certificada de diseño CSA, ubicándola corriente arriba del

regulador de presión.

En la tabla siguiente se anotan las capacidades del regulador.

CONEXIÓN WARDFLEX

DISTRIBUIDOR DE CONEXIÓN T O MULTIPUERTO

TAPÓN (PUERTO DE PRUEBA)

CONEXIÓN WARDFLEX

VÁLVULA APROBADA

CONEXIÓN T(OPCIONAL)

BOLSILLO DE TRAMPA DESUCIEDAD

REGULADOR

UNIÓN (OPCIONAL)

MÍNIMO 10 DIÁMETROS DE TUBERÍA ANTES DE CAMBIAR DE DIRECCIÓN

LIMITADOR DE VENTILACIÓN(DEBE APUNTAR HACIA ARRIBA) AL APARATO

DESDE EL MEDIDOR DE GAS

CONFIGURACIÓN TÍPICA DEREGULADOR/DISTRIBUIDOR AL USAR UN LIMITADOR DEVENTILACIÓN

Figura 4.38

Modelo Carga individual máxima Carga total máxima

325-3L 140,000 BTU/HR 250,000 BTU/HR

325-5L 425,000 BTU/HR 600,000 BTU/HR

325-7L 1,250,000 BTU/HR 1,250,000 BTU/HR

325-3L48(OPD) 200,000 BTU/HR 200,000 BTU/HR

325-5AL600 (OPD) 425,000 BTU/HR 425,000 BTU/HR

CAPACIDADES DEL REGULADOR

51

4.8.2 REQUISITOS DE VENTILACIÓN DE REGULADORLÍNEAS DE VENTILACIÓNSe requiere ventilación de todos los reguladores para evitar una acumulación de gas en un área encerradaen el caso de que se rompa el diafragma del regulador. Las líneas de venteo se deberán dimensionar einstalar correctamente según las instrucciones de los fabricantes para garantizar una ventilación adecuada.

PAUTAS DE INSTALACIÓN DE LÍNEAS DE VENTILACIÓN:• La línea de ventilación no deberá ser más pequeña que la ventilación conectada al regulador de presión.• El tamaño de ventilación mínimo recomendado de la línea de ventilación para el regulador es de un

diámetro interno nominal de 1/4 pulg. de tubo de cobre u otro material aprobado. La longitud máximainstalada para una línea de ventilación de este tamaño deberá ser menor a 30 pies.Se puede usar líneas de ventilación de diámetro mayor si es necesario. Para determinar el tamañoadecuado de la línea de ventilación para una instalación en particular, es posible que se necesite una prueba con la línea de ventilación y el regulador en condición de uso normal para asegurar unaoperación del regulador adecuada. Consulte con el fabricante del regulador las limitaciones en longitud y tamaño de la línea de ventilación.

• La ventilación se deberá diseñar e instalar de forma tal que se impida la entrada de agua, insectos ymateriales extraños que podrían causar un bloqueo.

• En ninguna circunstancia se deberá ventilar un regulador a través del ducto del aparato o del sistema de extracción de aire del edificio.

OPCIÓN DE LIMITADOR DE VENTILACIÓN:Los limitadores de ventilación son una opción de ventilación alterna disponible para los reguladores Maxitrol 325-3L,325-5L y 325-7L. Cuando se desea instalar un limitador de ventilación, deben seguirse todas las pautas de instalaciónpara el limitador de ventilación y regulador con el fin de garantizar una operación adecuada de la unidad.

PAUTAS DE INSTALACIÓN DEL LIMITADOR DE VENTILACIÓN:• Los reguladores se deben instalar en una posición de apoyo horizontal y en un área bien ventilada

cuando se usa un limitador de ventilación. Consulte el código local antes de la instalación.• Sólo se puede usar un limitador de ventilación suministrado por el fabricante del regulador; no se deberá

instalar tubería entre el regulador y el dispositivo limitador de ventilación.• Los líquidos de detección de fugas no se pueden usar en los limitadores de ventilación pues pueden

causar corrosión y falla de operación.• Retire el limitador de ventilación y compruebe la abertura de la ventilación si se sospecha que un

diafragma tiene fuga. Recuerde que los reguladores “respiran” al regular, por lo que crean una burbuja:una fuga generará burbujas constantemente.No haga prueba de fugas del limitador de ventilación con una solución de prueba para fuga de líquido.Esta acción contaminará el mecanismo interno de retención a bola o tapará el orificio de respiración, por lo que la operación del regulador será errática.

• Los limitadores de ventilación no se usarán en exteriores ni en ningún lugar en que estén sujetos a dañoscausados por el ambiente. Se deberán usar dispositivos de protección de la ventilación en lasinstalaciones ubicadas a la intemperie.

El dispositivo automático de limitación de la ventilación o retención a bola permite la inhalación libre para una rápida respuesta del regulador-diafragma en el ciclo de apertura, pero limita el escape del gas si se rompe un diafragma. Se pude usar en una montura multiposición, pero para lograr una respuesta rápida del regulador debe montarse en posición vertical.

1-Certificado IAS para columna de agua de 14”. Color latón, 1/8” NPT.

2-Certificado IAS para 2PSI (LP) y 5 PSI (natural) con 325-3. Color verde 1/8” NPT

3-Certificado IAS para 2 PSI (LP) y 5 PSI (natural) con 325-5A. Color latón 3/8” NPTCumple con las normas ANSI para gas natural y LPG.

Medios de limitación de ventilación

3

1,2

ACCESORIOS PARA REGULADORES DE PRESIÓN DE GAS

Figura 4.39

52

4.8.3 AJUSTE DEL REGULADOR• Para lograr ajustes, retire primero la tapa del sello del regulador para exponer el tornillo de ajuste.

Girar el tornillo a la derecha aumenta la presión de salida; girarlo a la izquierda reducirá la presión.• Si el ajuste de resorte no produce la presión de salida deseada, asegúrese de que la presión del

suministro principal sea la adecuada. Si la presión de suministro principal es adecuada, comuníquese con el fabricante o WARDFLEX® para consultar por otras opciones de regulador en línea. No siga girandoel tornillo de ajuste del regulador hacia la derecha si las lecturas de presión de salida no siguenaumentando. Esto puede causar un sobretiraje debido a la pérdida del control sobre la presión y habrá un aumento subsecuente en la presión de entrada.

• El regulador de libras a pulgadas del sistema de 2 PSI se puede ajustar a una presión de salida decolumna de agua entre 7 y 11 pulgadas para gas natural y de columna de agua entre 11 y 13 pulgadaspara propano. El regulador se debe ajustar de acuerdo con el procedimiento recomendado por elfabricante. Un manómetro montado corriente abajo del regulador puede monitorear la presión de ajuste bajo diversas cargas.

• La salida del regulador está preajustada y etiquetada en la fábrica para 7” de gas natural o bien11” de propano.

• El aparato de gas natural “promedio” está diseñado para operar con columna de agua de 3 a 6 pulgadas,y una diferencia de presión de columna de agua de 1 a 2 pulgadas en el regulador del aparato queimpedirá una respuesta lenta del regulador.Así, el regulador del aparato funcionará mejor con una columna de agua de 4 a 7 pulgadas de presión de entrada. Los reguladores del sistema de libras a pulgadas para gas natural se ajustan para suministrar 7 pulgadas de agua de presión de salida bajo carga parapermitir una caída de presión de 1 a 2 pulgadas de agua en la tubería.

• El aparato de gas propano promedio está diseñado para operar a una presión de columna de agua de 10 a 10 1/2 pulgadas. Por lo tanto, los reguladores de libras a pulgadas para gas propano se ajustanpara suministrar una presión de salida de columna de agua de 11 pulgadas bajo carga, para permitir unacaída de presión de columna de agua de 0.5 pulgadas en la tubería.

4.8.4 PROTECCIÓN CONTRA SOBREPRESURIZACIÓN

Los sistemas de gas que usan presiones por encima de 2 PSI y hasta 5 PSI deben usar OPD (dispositivos de protección contra sobrepresión).

4.9 INSTALACIONES SUBTERRÁNEAS4.9.1 INFORMACIÓN GENERAL

WARDFLEX®/WARDFLEX® II no se pueden soterrar directamente ni incrustar directamente en o bajo losas de concreto.

WARDFLEX®/WARDFLEX® II puede instalarse bajo tierra en o bajo una losa de concreto cuando se tiende a través deun conducto no metálico y hermético previamente incrustado, como una tubería de PVC. El conducto que se usa paraproteger el sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II, cuando se instala en forma subterránea, debe tener un diámetrointerno ½” mayor que el diámetro externo de la CSST.

Para instalaciones subterráneas en exteriores, el espacio anular entre la tubería CSST y el conducto se debe sellarpara impedir la entrada de humedad, suciedad, basura e insectos. Se prohíbe el uso de juntas mecánicas, acoples o conexiones en T dentro del conducto.

Para instalaciones soterradas en interiores, Ward Manufacturing no exige que el conducto tenga ventilación alexterior. Debido a su estructura continua y disponibilidad en grandes longitudes de tendido, no se permiten conexionesdentro del conducto. Esto elimina la posibilidad de acumulación de gas causada por conexiones con fuga después de que el sistema se haya puesto en servicio. En el caso de que el código local requiera que el conducto se ventile, se puede poner una conexión en T diseñada para usar con conducto no metálico en el extremo de terminación delconducto. Se deberá sellar un extremo de la conexión T mientras la otra salida se puede usar para conectar una línea de ventilación que está tendida en el exterior (figura 4.40). Las líneas de ventilación tendidas al exterior de unaestructura se deben instalar de tal manera que impida la entrada de humedad, suciedad, basura e insectos.

53

PROFUNDIDADES DE SOTERRAMIENTO:• En exteriores – mínimo de 12”• En losa – cobertura de concreto mínima de 1-1/2”.• Bajo la losa – no hay profundidad de enterramiento mínimo debajo de la losa o en cumplimiento con loscódigos locales.

ALTURA DE TERMINACIÓN DE CONDUCTO:• Interiores – El conducto se extenderá un mínimo de 1” por encima de la altura del piso terminado.• Exteriores – El conducto se extenderá un mínimo de 4” por encima del rasante terminado.

INSTALACIÓN INTERIORTÍPICA PARA SISTEMACSST CON CONDUCTO NOMETÁLICO INCRUSTADOEN LOSA DE CONCRETO

LOSA DE CONCRETO

CUBIERTA DE CONCRETO 1-11/2 PULG. MÍN.

1-11/2 PULG. MÍNIMO**

** EL CONDUCTO DEBE ESTARRODEADO CON UN MÍNIMO DE 1-11/2 PULGADAS DE CONCRETOLAS CONEXIONES UTILIZADAS PARACONECTAR EL CONDUCTO DEBE SERSELLADAS Y HERMÉTICAS

LOS EXTREMOS DEL CONDUCTO NO TIENEN QUE ESTAR SELLADOS

CSST

CIMIENTOS

1 PULGADA MÍNIMO

CONDUCTO SUBTERRÁNEO APROBADO

RADIO DE CURVATURA MÍNIMO RECOMENDADO 6 PULGADASTAMAÑO DE CONDUCTO RECOMENDADO - DIÁMETRO INTERIOR DEL CONDUCTO ES 1/2 PULG. MAYOR QUEEL DIÁMETRO EXTERIOR DE LA TUBERÍA CSST

Figura 4.40

INSTALACIÓN INTERIORTÍPICA PARA SISTEMACSST CON CONDUCTO NOMETÁLICO SOTERRADOBAJO LOSA DE CONCRETO

CIMIENTOS

LOSA DE CONCRETO

NO HAY PROFUNDIDAD DE ENTERRAMIENTO MÍNIMO DEBAJO DE LA LOSA O EN CUMPLIMIENTO CON EL CÓDIGO LOCAL

CONDUCTO SUBTERRÁNEO APROBADO

1 PULGADA MÍNIMO

LOS EXTREMOS DEL CONDUCTO NO TIENEN QUE ESTAR SELLADOS

RADIO DE CURVATURA MÍNIMO RECOMENDADO 6 PULGADASTAMAÑO DE CONDUCTO RECOMENDADO - DIÁMETRO INTERIOR DEL CONDUCTO ES 1/2 PULG. MAYOR QUE EL DIÁMETRO EXTERIOR DE LA TUBERÍA CSST

LA INSTALACIÓN EN INTERIORES DECSST CON CONDUCTO NOMETÁLICO INCRUSTADO O BAJOLOSA DE CONCRETO CONVENTILACIÓN

EXTREMOS DEL CONDUCTO A SELLAR

Figura 4.41

54

4.10 ENLACE ELÉCTRICO DE CSST WARDFLEX®

Se requiere un enlace directo para todos los sistemas de tubería de gas natural y GLP que incorporen CSSTWARDFLEX®, ya sea que el sistema de tubería esté conectado o no con un aparato de gas con alimentacióneléctrica. El enlace directo se incluye como parte de los requisitos del fabricante para edificios de una yvarias familias. Una persona con experiencia en el diseño de sistemas eléctricos, el código eléctrico local, y estos requisitos deberá especificar la unión para aplicaciones comerciales. La CSST WARDFLEX® instaladaen interiores o unida al exterior de un edificio o estructura deberá ser eléctricamente continua y haber sidoenlazada directamente por una persona calificada al sistema de puesta a tierra del edificio. Se considera quela tubería de gas está directamente enlazada cuando se instala de conformidad con las siguientesinstrucciones:

• Hay un conductor de enlace conectado de manera permanente y directa al sistema de puesta a tierra del servicio eléctrico.Esto puede lograrse a través de una conexión al gabinete de equipo de servicio eléctrico, el conductor de puesta a tierra en el servicio eléctrico, el conductor del electro de puesta a tierra (si fuera de tamañosuficiente) o uno o más electrodos de puesta a tierra usados.

• Se hace una conexión de un solo enlace a la tubería de gas del edificio, corriente abajo del medidor delservicio público o regulador de segunda etapa (sistemas LP), pero cerca de la entrada de servicio de gas(ya sea en interiores o exterior) de la estructura, o corriente abajo del medidor de gas de cada unidadhabitacional individual dentro de una estructura multifamiliar.Se permite una configuración “en cadena” del conductor de enlace para instalaciones con varios medidores.No se deberá hacer una conexión de enlace a la línea de servicio subterránea de la compañía de gas naturalni a la línea de alimentación subterránea que viene desde un tanque de almacenamiento de gas LP.

• El conductor de enlace no puede ser de menor diámetro que un cable de alambre calibre 6 AWG o equivalente.El conductor de enlace se instala y protege de acuerdo con el NEC.

• El conductor de enlace se fija de una manera aprobada de conformidad con el NEC y el punto de uniónpara el conductor de enlace es accesible.

• La abrazadera de enlace/puesta a tierra debe tener el registro UL 467 u otro estándar nacional aceptable.

• La abrazadera de enlace está unida en un punto dentro del sistema de tubería a un segmento de tuberíarígida, un componente de tubería como un niple, pieza fija, distribuidor o pieza fija de CSST, siempre ycuando sea fabricada con un material registrado y aprobado por el Código. La abrazadera de enlace sedebe unir de tal modo que se logre contacto de metal con metal con el componente de tubería de acero.Retire cualquier pintura o revestimiento que se haya aplicado a la superficie de la tubería por debajo dela abrazadera. Vea la Figura 4.41 como orientación. La parte de tubería de acero inoxidable corrugadodelsistema de tubería de gas no se deberá usar como el punto de unión de la abrazadera de unión enninguna ubicación a lo largo de su longitud.

CABLE DE ENLACE

ABRAZADERA DE ENLACE

SEGMENTO DE TUBERÍA DE ACERO

FIGURA 1:ABRAZADERA DE ENLACE ENSEGMENTO DE TUBERÍA DE ACERO

CABLE DE ENLACE

ABRAZADERA DE ENLACE

TUBO CORTO DE WARDFLEX®

PARA MEDIDOR

FIGURA 2:ABRAZADERA DE ENLACE EN TUBOCORTO DE WARDFLEX® PARA MEDIDOR

55

La puesta a tierra y la unión adecuadas pueden reducir el riesgo de daño e incendios debidos a un rayo. El rayo es una fuerza muy destructora. Incluso un rayo que caiga cerca y no caiga directamente en unaestructura puede hacer que los sistemas metálicos en la estructura se energicen. Si estos tipos de sistemasno están enlazados adecuadamente, la diferencia de potencial entre sistemas puede hacer que la cargaforme un arco eléctrico de un sistema a otro. La formación de un arco eléctrico puede causar daños a laCSST. El enlace y la puesta a tierra como se indicó anteriormente puede reducir el riesgo de formación dearco eléctrico y daños afines.

Dependiendo de las condiciones específicas de la ubicación de la estructura en la que se está instalando el sistema WARDFLEX®, incluyendo pero sin limitarse a si la zona es o no propensa a los rayos, el propietario de la estructura deberá considerar si un sistema de protección contra rayos es necesario y adecuado o no.Los sistemas de protección contra rayos están fuera del alcance de esta publicación, pero se detallan enNFPA 780, que es el Estándar para la instalación de sistemas de protección contra rayos, y otras normas.

Los sistemas de tubería CSST de WARDFLEX® II no tienen requisitos de enlace adicionales impuestos por el fabricante. La WARDFLEX® II se deberá enlazar de conformidad con el Código Eléctrico Nacional NFPA70 Artículo 250.104 de la misma manera que los sistemas de tubería metálica rígida. En el caso de que losrequisitos del código local estén en conflicto con los requisitos de enlace de la WARDFLEX® II, el códigolocal tendrá precedencia. Es responsabilidad del instalador capacitado verificar el cumplimiento integral con el código local.

56

WARDFLEX® Y OTROS DISEÑOS NO SON INTERCAMBIABLES. NO MEZCLE COMPONENTESEn el caso de la conexión de terminación en exteriores, instale aros de conexión tipo o-ring nuevos. El instalador deberádeterminar el método de reparación más fiable y económico de entre los siguientes métodos:

• Reponer todo el tendido de tubería. En casi todos los casos, cuando el tendido de tubería es corto y se puede acceder a élfácilmente, el reemplazo resulta más rápido y de menor costo que la reparación de la sección dañada. Este es el métodopreferido porque no se requieren conexiones adicionales.

• Reparar la sección dañada. La tubería dañada se puede reparar con los siguientes dos métodos.

Método 1: Retire la sección de tubería que está dañada y vuelva a conectar los nuevos extremos con unacople mecánico sencillo. Use este método de reparación si la sección dañada es corta y hay suficienteflojedad del tubo en el tendido para compensar la longitud dañada que se retira.

Método 2: Retire la sección de tubería que está dañada y repare o reponga como se ilustra en la figura 5.4.

5.1 REQUISITOS DE INSPECCIÓN MÍNIMOSSi la tubería está dañada consulte las siguientes subsecciones para determinar la gravedad del daño y, si es necesario, el métodode reparación.

Clasificación de las reparaciones• No son necesarias las reparaciones de la tubería si esta tiene solo pequeñas melladuras por aplastamiento, como se indicaen la Figura 5.1.

NO ES NECESARIO REPARAR - NO HAY DAÑO SIGNIFICATIVO A LATUBERÍA DEBIDO A IMPACTO O APLASTAMIENTO

MENOR DE 1/3 DEL DIÁMETRO.

Figura 5.1

La tubería se debe reparar o reemplazar en las siguientes circunstancias:• La tubería sufrió un daño significativo (Figura 5.2).• La tubería se pinchó.• La tubería se dobló más allá de su radio de curvatura mínima de modo que aparece un pliegue o estrangulamiento (Figura 5.3).

ES NECESARIO REPARAR -HAY DAÑO SIGNIFICATIVO A LA TUBERÍA DEBIDO AIMPACTO O APLASTAMIENTO

MAYOR DE 1/3 DEL DIÁMETRO.

Figura 5.2

5.2 REPARACIÓN Y REPOSICIÓN DE TUBERÍAS DAÑADASA continuación se describen varios métodos de reparación dependiendo de la naturaleza del daño.

REPARACIÓN NECESARIA

ESTRANGULAMIENTO

Figura 5.3

5.0 INSPECCIÓN, REPARACIÓN Y REPOSICIÓN

57

PIEZA FIJA DE TUBERÍA (TIPO A)ACOPLE DE TUBERÍAESTÁNDAR

SECCIÓN REPARADA CORTAREPARACIÓN DE TUBERÍA DAÑADA CON SISTEMA NO COMPATIBLE

EMPALME DE TUBERÍA TÍPICO CON ACOPLE ESTÁNDAR

PIEZA FIJA DE ACOPLE DE TUBERÍA NUEVA SECCIÓN DE TUBERÍA

SECCIÓN REPARADA LARGA

REPARACIÓN DE TUBERÍA DAÑADA CON UNA NUEVA SECCIÓN DE TUBERÍA Y DOS EMPALMES EN LA UNIÓN

MÉTODOS DE REPARACIÓNFigura 5.4

PIEZA FIJA DE TUBERÍA (TIPO B)

Conexión de aparatos y procedimiento de comprobación de fugas• Después de que la prueba de presión, la inspección y la construcción final estén terminadas (muros interiores

terminados), conecte los aparatos al sistema de tubería.• Permita el paso del gas al el medidor e inspeccione para detectar posibles fugas antes de operar el aparato. Es posible que

se necesite ajustar el regulador en sistemas de 2 PSIG (consulte las instrucciones del fabricante) para obtener la presiónde línea adecuada en el aparato.

• Las conexiones que se hacen en cada aparato se deben comprobar en cuanto a fugas con un líquido comercial paraprueba de fugas no corrosivo debido a la falta de sensibilidad en soluciones que usen pastillas de jabón o detergentescaseros como se indica en ASTM E515-05 sección 9.3. Cualquier solución para detección de fugas que entre en contacto con el sistema WARDFLEX deberá tener un contenido de azufre y halógenos de menos de 10 ppm de cada uno (ASTM E515-05 sección 7.4).

• Antes de poner los aparatos en funcionamiento, se deberá purgar el sistema de tubería. Esto desplaza el aire en el sistemay lo reemplaza con gas combustible. Purgue en un área bien ventilada.

• La instalación final se deberá inspeccionar y probar en cuanto a fugas a 1 1/2 veces veces la presión de trabajo máxima,pero no menos de 3 PSIG, siguiendo los procedimientos especificados en el Capítulo 7 “Inspección, prueba y purga” delCódigo Nacional de Gas Combustible, NFPA 54/ANSI Z223.1 En Canadá, consulte los artículos correspondientes delCAN/CGA - B149 Códigos de instalación.

• Presiones de prueba máximas recomendadas -10A-50A-40 PSI MAX. La presión excesiva distorsionará la tuberíapermanentemente.

• No conecte aparatos sino hasta después de terminar la prueba de presión.• Inspeccione el sistema instalado para asegurarse de:

• La presencia de placas de cierre registradas y otros dispositivos de protección en todas las ubicaciones requeridas.• Condición física aceptable de la tubería.• Presencia de conexiones (con la tuerca ajustada hasta el fondo en el cuerpo).• Disposición correcta de regulador y distribuidor con los requisitos de ventilación adecuados.• Todas las salidas de gas para conexiones de aparatos deberán estar tapadas durante la prueba a presión.• La prueba a presión se deberá practicar durante la construcción en bruto de las instalaciones (antes del acabado de losmuros interiores).Esto permitirá una inspección más completa del sistema de tubería durante la prueba a presión.

• El sistema de presión elevada requiere una prueba a presión de dos partes. (Vea la Figura 6.1)• La primera parte se lleva a cabo en la sección de presión elevada, entre la conexión del medidor y el regulador de presión.

• La segunda parte se lleva a cabo en la sección de baja presión, entre el regulador de presión y las salidas para el aparatoa gas individual.

PRESIÓN ELEVADA

PRUEBA DE PRESIÓN

MEDIDOR

REGULADOR DE LÍNEA APROBADO HASTA5 PSIG A COLUMNA DE AGUA DE 8”

BAJA PRESIÓN

REGULADOR DE SERVICIO PRESIÓN DE LA CALLE

VÁLVULA DE CORTE APROBADA

PRUEBA DE PRESIÓN

ENTRADA DE AIRE MANÓMETRO DE PRUEBA

MANÓMETRO DE PRUEBA

0 - 5 PSIG0 - 5 PSIG

CLAVE

VÁLVULA DE BOLA................

REGULADOR DE PRESIÓNREDUCTOR, AUTÓNOMO........

MANÓMETRO DE PRUEBA.....

REQUISITOS DE PRUEBA APRESIÓN PARA SISTEMAS DE PRESIÓN ELEVADA

Figura 6.1

6.0 PRUEBAS

6.1 PROCEDIMIENTO DE PRUEBA A PRESIÓN E INSPECCIÓN

58

59

Tabla PáginaA-1 Gas natural-Baja presión Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) .................................................60para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 0.5 pulg. de aguaA-2 Gas natural-Baja presión Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) .................................................60para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 1.0 pulg. de aguaA-3 Gas natural-Baja presión Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) .................................................61para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 1.5 pulg. de aguaA-4 Gas natural-Baja presión Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) .................................................61para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 2.0 pulg. de aguaA-5 Gas natural-Baja presión Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) .................................................62para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 2.5 pulg. de aguaA-6 Gas natural-Baja presión Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) .................................................62para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 3.0 pulg. de aguaA-7 Gas natural-Baja presión Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) .................................................63para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 4.0 pulg. de aguaA-8 Gas natural-Baja presión Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) .................................................63para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 5.0 pulg. de aguaA-9 Gas natural-Baja presión Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) .................................................64para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 6.0 pulg. de aguaA-10 Gas natural-Presión elevada Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) .........................................65para presión de gas de 1.0 PSI y caída de presión de 13.0 pulg. de aguaA-11 Gas natural-Presión elevada Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) .........................................65para presión de gas de 2.0 PSI y caída de presión de 1.0 PSIA-12 Gas natural-Presión elevada Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) .........................................66para presión de gas de 2.0 PSI y caída de presión de 1.5 PSIA-13 Gas natural-Presión elevada Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) .........................................66para presión de gas de 5.0 PSI y caída de presión de 3.5 PSIA-14 Gas natural-Presión elevada Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) .........................................67para presión de gas de 10.0 PSI y caída de presión de 7.0 PSIA-15 Gas natural-Presión elevada Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) .........................................67para presión de gas de 25.0 PSI y caída de presión de 10.0 PSIA-16 Gas propano-Baja presión Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en miles de BTU (KBTU)...............................................................68para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 0.5 pulg. de aguaA-17 Gas propano-Baja presión Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en miles de BTU (KBTU)...............................................................68para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 1.0 pulg. de aguaA-18 Gas propano-Baja presión Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en miles de BTU (KBTU)...............................................................69para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 2.0 pulg. de aguaA-19 Gas propano-Baja presión Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en miles de BTU (KBTU)...............................................................69para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 2.5 pulg. de aguaA-20 Gas propano-Baja presión Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en miles de BTU (KBTU)...............................................................70para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 3.0 pulg. de aguaA-21 Gas propano-Baja presión Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en miles de BTU (KBTU)...............................................................70para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 6.0 pulg. de aguaA-22 Gas propano-Presión elevada Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en miles de BTU (KBTU) ........................................................71para presión de gas de 2.0 PSI y caída de presión de 1.0 PSIA-23 Gas propano-Presión elevada Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en miles de BTU (KBTU) ........................................................71para presión de gas de 5.0 PSI y caída de presión de 3.5 PSIA-24 Gas propano-Presión elevada Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en miles de BTU (KBTU) ........................................................72para presión de gas de 10.0 PSI y caída de presión de 7.0 PSIA-25 Gas propano-Presión elevada Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en miles de BTU (KBTU) ........................................................72para presión de gas de 25.0 PSI y caída de presión de 10.0 PSIA-26 Capacidades de la tubería de acero Capacidad máxima de la tubería de acero en pies cúbicos por hora (pies³/h)..........................................................................73para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 0.5 pulg. de aguaA-27 Capacidades de la tubería de acero Capacidad máxima de la tubería de acero en pies cúbicos por hora (pies³/h) de gas natural...............................................73para presión de gas de 0.5 PSI o menos y caída de presión de 1.0 pulg. de aguaA-28 Caída de presión por pie en WARDFLEX/WARDFLEX II....................................................................................................................................................................................74-75A-29 Caída de presión por pie en tubería de hierro negra CÉDULA 40 ..................................................................................................................................................................76-77A-30 Caída de presión por pie en tubería de polietileno ..........................................................................................................................................................................................78-79A-31 Caída de presión por pie en WARDFLEX/WARDFLEX II - Gas propano .........................................................................................................................................................80-81A-32 Caída de presión por pie en tubería de hierro negra CÉDULA 40 - Gas propano........................................................................................................................................82-83

7.0 TABLAS DE DIMENSIONAMIENTO (GAS NATURAL Y LP)

Nota importante:Cuando escoja una caída de presión para dimensionar el sistema WARDFLEX® se debe tomar en cuenta la presión de operación mínima de la unidad. Escogeruna caída de presión que reduzca la presión de alimentación y la deje por debajo de la presión de operación mínima de la unidad hará que ésta tenga undesempeño pobre o nulo.

Ejemplo:Presión de alimentación del sistema: columna de agua de 7 pulgadas Presión de operación mínima de la unidad: columna de agua de 5 pulgadas. El uso de una caída de presión de columna de agua de 3 pulgadas podría causar una presión de entrada mínima en la unidad de columna de agua de 4 pulgadas.En este caso se deberá seleccionar una caída de presión alterna de 2 pulgadas o menos para satisfacer la presión de operación mínima de la unidad.

60

0.5 0.50.5 1.0

10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A 10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2" 3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2"

EHD 15 19 25 31 39 48 62 EHD 15 19 25 31 39 48 625 63 155 270 497 1150 2167 3993 5 90 192 379 692 1592 3040 553610 44 104 192 357 830 1544 2880 10 63 135 270 497 1150 2167 399315 36 83 157 294 686 1267 2379 15 51 110 221 409 951 1777 329820 31 70 137 256 600 1101 2077 20 44 95 192 357 830 1544 288025 27 62 122 230 540 987 1870 25 39 85 172 321 748 1385 259230 25 56 112 212 496 903 1716 30 36 77 157 294 686 1267 237940 21 47 97 185 433 784 1498 40 31 67 137 256 600 1101 207750 19 42 87 167 390 703 1348 50 27 60 122 230 540 987 187060 17 39 80 153 358 643 1237 60 25 55 112 211 496 903 171670 16 36 74 143 333 597 1151 70 23 51 104 196 461 837 159580 15 33 69 134 313 559 1080 80 21 47 97 184 433 784 149890 14 31 65 127 296 528 1022 90 20 45 92 174 410 740 1417100 13 30 62 121 281 501 972 100 19 42 87 165 390 703 1348125 12 27 57 109 253 452 875 125 17 38 78 148 351 631 1214150 10 24 53 100 233 419 803 150 15 34 71 136 322 577 1114200 9 21 47 88 203 372 701 200 13 30 62 118 281 501 972250 8 19 43 79 183 339 631 250 12 27 56 106 253 449 875300 7 17 40 73 169 314 579 300 10 24 51 97 233 411 803400 6 15 36 63 148 279 506 400 9 21 44 85 203 357 701500 5 13 33 57 134 254 455 500 8 19 40 76 183 320 631600 5 12 31 52 123 236 418 600 7 17 36 70 168 293 579700 4 11 29 49 115 221 388 700 7 16 34 65 156 272 539800 4 10 27 46 108 209 365 800 6 15 32 61 147 254 506900 4 10 26 43 102 199 345 900 6 14 30 57 139 240 4781000 4 9 25 41 97 190 328 1000 5 13 28 55 132 228 4551100 3 9 24 40 93 183 314 1100 5 12 27 52 126 218 4351200 3 8 23 38 90 177 301 1200 5 12 26 50 121 209 4181300 3 8 23 37 86 171 290 1300 5 11 25 48 117 201 4021400 3 8 22 35 84 166 280 1400 4 11 24 46 113 193 3881500 3 7 21 34 81 161 271 1500 4 11 23 45 109 187 376

T

L = 1.3 (n)L = Number of feet to be added to actual run lengthn = Number of Bends and/or fittings over six

(

psi or LessPressure Drop of: inches W.C.

T

Table A-2

7

Table A-1

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

Size Size

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

Gas Pressure of:Pressure Drop of:

(based on a 0.60 specific gravity gas) (based on a 0.60 specific gravity gas)

psi or Lessinches W.C.

Gas Pressure of:

7.1 GAS NATURAL - BAJA PRESIÓNCapacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) de gas natural (Aproximadamente 1000 BTU por pie cúbico)

La tabla incluye pérdidas para cuatro curvaturas de 90 grados y 2 conexiones de extremo. Para calcular la capacidad de caudal para tendidos de tubería con unnúmero mayor de curvaturas o conexiones, agregue el número adecuado de pies a la longitud del tramo real usando la siguiente fórmula:L = 1.3 (n) L = Número de pies a agregar a la longitud del tendido real. n = Número de curvaturas o conexiones por encima de seis.

61

0.5 0.51.5 2.0

10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A 10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2" 3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2"

EHD 15 19 25 31 39 48 62 EHD 15 19 25 31 39 48 625 112 236 462 840 1926 3705 6703 5 130 273 532 964 2205 4265 767610 78 166 329 603 1391 2641 4834 10 90 192 379 692 1592 3040 553615 63 135 270 497 1150 2167 3993 15 73 156 311 570 1316 2493 457320 54 116 234 433 1005 1882 3487 20 63 135 270 497 1150 2167 399325 48 104 210 389 905 1688 3139 25 56 120 242 447 1036 1943 359430 44 95 192 357 830 1544 2880 30 51 110 221 409 951 1777 329840 38 82 167 311 725 1342 2515 40 44 95 192 357 830 1544 288050 34 73 149 279 653 1203 2264 50 39 85 172 321 748 1385 259260 31 67 137 256 600 1101 2077 60 36 77 157 294 686 1267 237970 28 62 127 238 558 1021 1932 70 33 72 146 273 638 1175 221280 26 58 119 223 524 956 1814 80 31 67 137 256 600 1101 207790 25 55 112 211 496 903 1716 90 29 63 129 242 567 1039 1965100 23 52 106 200 472 857 1633 100 27 60 122 230 540 987 1870125 21 46 95 180 425 769 1470 125 24 53 110 207 486 885 1683150 19 42 87 165 390 703 1348 150 22 49 100 189 446 809 1544200 16 37 76 144 341 611 1177 200 19 42 87 165 390 703 1348250 14 33 68 129 307 548 1060 250 17 38 78 148 351 631 1214300 13 30 62 118 281 501 972 300 15 34 71 136 322 577 1114400 11 26 54 103 246 435 849 400 13 30 62 118 281 501 972500 10 23 48 93 221 390 764 500 12 27 56 106 253 449 875600 9 21 44 85 203 357 701 600 10 24 51 97 233 411 803700 8 19 41 79 189 331 652 700 10 22 47 91 216 381 747800 8 18 38 74 177 310 612 800 9 21 44 85 203 357 701900 7 17 36 70 168 293 579 900 8 20 42 80 192 337 6631000 7 16 35 66 160 278 551 1000 8 19 40 76 183 320 6311100 6 15 33 63 153 265 527 1100 8 18 38 73 175 306 6031200 6 15 32 61 147 254 506 1200 7 17 36 70 168 293 5791300 6 14 30 59 141 245 487 1300 7 16 35 67 162 282 5581400 6 14 29 56 136 236 470 1400 7 16 34 65 156 272 5391500 5 13 28 55 132 228 455 1500 6 15 33 63 151 263 521

T

L = 1.3 (n)L = Number of feet to be added to actual run lengthn = Number of Bends and/or fittings over six

Pressure Drop of: inches W.C. Pressure Drop of: inches W.C.(based on a 0.60 specific gravity gas)

Size Size

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

(based on a 0.60 specific gravity gas)

M of Natural Gas

Table A-3 Table A-4Gas Pressure of: psi or Less Gas Pressure of: psi or Less

(

Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) de gas natural (Aproximadamente 1000 BTU por pie cúbico)

La tabla incluye pérdidas para cuatro curvaturas de 90 grados y 2 conexiones de extremo. Para calcular la capacidad de caudal para tendidos de tubería con unnúmero mayor de curvaturas o conexiones, agregue el número adecuado de pies a la longitud del tramo real usando la siguiente fórmula:L = 1.3 (n) L = Número de pies a agregar a la longitud del tendido real. n = Número de curvaturas o conexiones por encima de seis.

62

0.5 0.52.5 3.0

10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A 10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2" 3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2"

EHD 15 19 25 31 39 48 62 EHD 15 19 25 31 39 48 625 145 306 593 1076 2449 4756 8527 5 160 336 649 1384 2668 5199 929310 102 215 423 770 1768 3390 6151 10 112 236 462 957 1926 3705 670315 82 175 346 634 1462 2781 5080 15 90 192 379 771 1592 3040 553620 71 151 301 553 1277 2416 4436 20 78 166 329 662 1391 2641 483425 63 135 270 497 1150 2167 3993 25 69 148 295 588 1253 2368 435230 57 123 247 455 1056 1982 3664 30 63 135 270 533 1150 2167 399340 49 106 214 397 922 1722 3200 40 54 118 234 458 1005 1882 348750 44 95 192 357 830 1544 2880 50 48 106 210 406 905 1688 313960 40 86 176 327 762 1413 2643 60 44 97 192 369 830 1544 288070 37 80 163 304 709 1310 2458 70 41 90 178 340 772 1432 267880 34 75 152 285 666 1227 2308 80 38 85 167 316 725 1342 251590 32 71 144 269 630 1159 2183 90 36 80 157 297 690 1267 2379100 31 67 137 256 600 1101 2077 100 34 76 149 281 660 1203 2264125 27 60 122 230 540 987 1870 125 30 69 134 251 601 1079 2038150 25 55 112 211 496 903 1716 150 27 63 122 230 557 987 1870200 21 47 97 184 433 784 1498 200 23 55 106 200 493 857 1633250 19 42 87 165 390 703 1348 250 21 50 95 180 449 769 1470300 17 39 80 151 358 643 1237 300 19 45 87 165 416 703 1348400 15 33 69 132 313 559 1080 400 16 40 76 144 369 615 1177500 13 30 62 118 281 501 972 500 14 36 68 129 336 555 1060600 12 27 57 108 258 458 892 600 13 33 62 118 311 510 972700 11 25 53 101 240 425 830 700 12 30 57 110 291 475 904800 10 23 49 94 226 398 779 800 11 29 54 103 275 446 849900 9 22 47 89 213 376 737 900 10 27 51 97 262 423 8031000 9 21 44 85 203 357 701 1000 10 26 48 93 251 403 7641100 9 20 42 81 194 341 670 1100 9 25 46 89 241 385 7311200 8 19 41 78 186 327 643 1200 9 24 44 85 232 370 7011300 8 18 39 75 180 314 620 1300 9 23 43 82 224 357 6751400 7 18 38 72 173 303 598 1400 8 22 41 79 218 345 6521500 7 17 36 70 168 293 579 1500 8 21 40 76 211 334 631

T

L = 1.3 (n)L = Number of feet to be added to actual run lengthn = Number of Bends and/or fittings over six

(

psi or Less Gas Pressure of: psi or LessPressure Drop of: inches W.C. Pressure Drop of:

M of Natural Gas

Table A-5 Table A-6Gas Pressure of:

inches W.C.

Size Size(based on a 0.60 specific gravity gas) (based on a 0.60 specific gravity gas)

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) de gas natural (Aproximadamente 1000 BTU por pie cúbico)

La tabla incluye pérdidas para cuatro curvaturas de 90 grados y 2 conexiones de extremo. Para calcular la capacidad de caudal para tendidos de tubería con unnúmero mayor de curvaturas o conexiones, agregue el número adecuado de pies a la longitud del tramo real usando la siguiente fórmula:L = 1.3 (n) L = Número de pies a agregar a la longitud del tendido real. n = Número de curvaturas o conexiones por encima de seis.

63

0.5 0.54.0 5.0

10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A 10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2" 3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2"

EHD 15 19 25 31 39 48 62 EHD 15 19 25 31 39 48 625 186 389 747 1370 3053 5983 10665 5 208 436 833 1536 3391 6672 1188810 130 273 532 964 2205 4265 7676 10 145 306 593 1076 2449 4756 852715 105 222 436 794 1823 3498 6341 15 118 249 486 883 2024 3901 704420 90 192 379 692 1592 3040 5536 20 102 215 423 770 1768 3390 615125 81 171 340 622 1434 2726 4984 25 90 192 379 692 1592 3040 553630 73 156 311 570 1316 2493 4573 30 82 175 346 634 1462 2781 508040 63 135 270 497 1150 2167 3993 40 71 151 301 553 1277 2416 443650 56 120 242 447 1036 1943 3594 50 63 135 270 497 1150 2167 399360 51 110 221 409 951 1777 3298 60 57 123 247 455 1056 1982 366470 47 101 205 380 884 1648 3067 70 53 113 229 423 982 1838 340780 44 95 192 357 830 1544 2880 80 49 106 214 397 922 1722 320090 41 89 181 337 786 1458 2724 90 46 100 202 375 873 1626 3027100 39 85 172 321 748 1385 2592 100 44 95 192 357 830 1544 2880125 35 76 154 288 673 1242 2334 125 39 85 172 321 748 1385 2592150 32 69 141 264 618 1136 2141 150 36 77 157 294 686 1267 2379200 27 60 122 230 540 987 1870 200 31 67 137 256 600 1101 2077250 24 53 110 207 486 885 1683 250 27 60 122 230 540 987 1870300 22 49 100 189 446 809 1544 300 25 55 112 211 496 903 1716400 19 42 87 165 390 703 1348 400 21 47 97 184 433 784 1498500 17 38 78 148 351 631 1214 500 19 42 87 165 390 703 1348600 15 34 71 136 322 577 1114 600 17 39 80 151 358 643 1237700 14 32 66 126 300 535 1036 700 16 36 74 140 333 597 1151800 13 30 62 118 281 501 972 800 15 33 69 132 313 559 1080900 12 28 58 112 266 473 920 900 14 31 65 125 296 528 10221000 12 27 56 106 253 449 875 1000 13 30 62 118 281 501 9721100 11 25 53 102 242 429 837 1100 12 28 59 113 269 478 9301200 10 24 51 97 233 411 803 1200 12 27 57 108 258 458 8921300 10 23 49 94 224 395 773 1300 11 26 55 104 249 441 8591400 10 22 47 91 216 381 747 1400 11 25 53 101 240 425 8301500 9 22 46 88 209 369 723 1500 10 24 51 97 233 411 803

T

L = 1.3 (n)L = Number of feet to be added to actual run lengthn = Number of Bends and/or fittings over six

Pressure Drop of: inches W.C. Pressure Drop of: inches W.C.psi or Less Gas Pressure of: psi or Less

(

Size Size

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

(based on a 0.60 specific gravity gas) (based on a 0.60 specific gravity gas)

Table A-7 Table A-8Gas Pressure of:

M of Natural GasCapacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) de gas natural (Aproximadamente 1000 BTU por pie cúbico)

La tabla incluye pérdidas para cuatro curvaturas de 90 grados y 2 conexiones de extremo. Para calcular la capacidad de caudal para tendidos de tubería con unnúmero mayor de curvaturas o conexiones, agregue el número adecuado de pies a la longitud del tramo real usando la siguiente fórmula:L = 1.3 (n) L = Número de pies a agregar a la longitud del tendido real. n = Número de curvaturas o conexiones por encima de seis.

64

La tabla incluye pérdidas para cuatro curvaturas de 90 grados y 2 conexiones de extremo. Para calcular la capacidad de caudal para tendidos de tubería con unnúmero mayor de curvaturas o conexiones, agregue el número adecuado de pies a la longitud del tramo real usando la siguiente fórmula:L = 1.3 (n) L = Número de pies a agregar a la longitud del tendido real. n = Número de curvaturas o conexiones por encima de seis.

0.56.0

10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2"

EHD 15 19 25 31 39 48 625 229 479 911 1687 3694 7294 1299110 160 336 649 1182 2668 5199 929315 130 273 532 964 2205 4265 767620 112 236 462 840 1926 3705 670325 99 211 414 755 1735 3323 603330 90 192 379 692 1592 3040 553640 78 166 329 603 1391 2641 483450 69 148 295 542 1253 2368 435260 63 135 270 497 1150 2167 399370 58 126 250 462 1070 2009 371380 54 118 234 433 1005 1898 348790 51 111 221 409 951 1811 3298100 48 106 210 389 905 1736 3139125 43 95 188 350 821 1588 2825150 39 87 172 321 763 1476 2592200 34 75 149 279 680 1316 2264250 30 68 134 251 622 1203 2038300 27 62 122 230 578 1119 1870400 23 54 106 200 515 997 1633500 21 48 95 180 471 912 1470600 19 44 87 165 438 848 1348700 17 41 81 154 412 797 1254800 16 38 76 144 390 755 1177900 15 36 71 137 372 721 11141000 14 34 68 130 357 691 10601100 14 33 65 124 344 665 10131200 13 31 62 119 332 642 9721300 12 30 60 115 321 622 9361400 12 29 57 111 312 604 9041500 12 28 56 108 304 587 875

T

L = 1.3 (n)L = Number of feet to be added to actual run lengthn = Number of Bends and/or fittings over six

SizeTu

bing

Leng

th (F

t.)

Gas Pressure of: psi or Less

(

Pressure Drop of: inches W.C.(based on a 0.60 specific gravity gas)

Table A-9

M of Natural GasCapacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) de gas natural (Aproximadamente 1000 BTU por pie cúbico)

La tabla incluye pérdidas para cuatro curvaturas de 90 grados y 2 conexiones de extremo. Para calcular la capacidad de caudal para tendidos de tubería con unnúmero mayor de curvaturas o conexiones, agregue el número adecuado de pies a la longitud del tramo real usando la siguiente fórmula:L = 1.3 (n) L = Número de pies a agregar a la longitud del tendido real. n = Número de curvaturas o conexiones por encima de seis.

65

A05A83A23A52A02A51A01A05A83A23A52A02A51A011-1"4/1-1"1"4/3"2/1"8/3"2"2/1-1"4/1-1"1"4/3"2/1"8/3 /2" 2"

5 342 710 1329 2507 5310 10640 18923 5 505 1044 1926 3698 7578 15405 2735610 239 499 947 1757 3835 7584 13507 10 353 733 1372 2592 5473 10981 1952615 193 405 776 1427 3170 6222 11089 15 286 596 1125 2105 4524 9008 1603020 167 350 675 1231 2770 5406 9650 20 247 515 977 1816 3953 7827 1393725 148 313 605 1098 2494 4848 8687 25 220 460 876 1620 3560 7019 1250330 135 285 553 1001 2290 4435 7971 30 200 419 801 1475 3268 6421 1144240 116 246 480 873 2000 3853 6960 40 172 362 696 1273 2855 5579 994850 104 219 431 785 1801 3455 6265 50 154 323 624 1135 2571 5003 895460 94 200 394 719 1653 3161 5749 60 140 294 571 1034 2360 4576 821770 87 185 365 668 1538 2932 5346 70 129 272 529 959 2195 4244 764180 81 173 342 627 1444 2746 5020 80 120 254 496 900 2062 3976 717590 76 163 323 592 1367 2593 4749 90 113 239 468 851 1951 3754 6787100 72 154 307 563 1301 2463 4519 100 107 227 445 809 1857 3566 6459125 64 137 275 506 1171 2208 4068 125 95 202 398 727 1672 3198 5814150 59 125 251 464 1075 2020 3733 150 87 184 364 666 1535 2925 5335200 50 108 218 404 939 1755 3259 200 75 159 317 581 1341 2542 4658250 45 97 196 363 846 1574 2934 250 67 142 284 522 1207 2279 4193300 41 88 179 333 776 1440 2692 300 61 129 260 478 1108 2085 3848400 35 76 155 290 678 1251 2351 400 52 112 225 417 968 1811 3360500 31 68 139 261 611 1122 2116 500 46 100 202 375 872 1624 3024600 28 62 127 239 561 1026 1942 600 42 91 185 343 800 1486 2775700 26 58 118 222 521 952 1806 700 39 84 171 319 744 1378 2581800 24 54 111 208 490 892 1695 800 36 79 160 299 699 1291 2423900 23 51 104 197 463 842 1604 900 34 74 151 283 661 1219 22921000 22 48 99 187 441 799 1526 1000 32 70 144 269 630 1158 21811100 21 46 95 179 422 763 1459 1100 31 67 137 257 602 1105 20851200 20 44 91 172 405 731 1400 1200 29 64 131 247 578 1059 20021300 19 42 87 165 390 703 1348 1300 28 62 126 237 557 1018 19271400 18 41 84 159 376 678 1302 1400 27 60 122 229 537 982 18611500 17 39 81 154 364 656 1260 1500 26 58 118 222 520 950 1802

T

L = 1.3 (n)

L = Number of feet to be added to actual run length

n = Number of Bends and/or fittings over si

of Natural Gas(

(basada en un gas de gravedad específica de 0.60)

Long

itud

de tu

bo (p

ies)

Long

itud

de tu

bo (p

ies)

(basada en un gas de gravedad específica de 0.60)

Tabla A-10 Tabla A-11

1.0 psi 13.0 pulgadas de agua

Tamaño

Presión de gas de:Caída de presión de:

2.0 psi 1.0 psi

Presión de gas de:Caída de presión de:

Tamaño

15 19 25 31 39 48 62DHE 15 19 25 31 39 48 62DHE

7.2 GAS NATURAL - PRESIÓN ELEVADACapacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) de gas natural (Aproximadamente 1000 BTU por pie cúbico)

66

A05A83A23A52A02A51A01A05A83A23A52A02A51A011-1"4/1-1"1"4/3"2/1"8/3"2"2/1-1"4/1-1"1"4/3"2/1"8/3 /2" 2"

5 623 1283 2348 4553 9172 18779 33322 5 965 1975 3554 7030 13794 28406 5032010 435 902 1673 3191 6621 13386 23784 10 675 1388 2532 4927 9879 20248 3591715 353 733 1372 2592 5473 10981 19526 15 547 1129 2076 4002 8147 16610 2948720 304 633 1192 2236 4782 9541 16976 20 472 975 1804 3453 7118 14432 2563625 271 565 1068 1994 4306 8556 15229 25 420 870 1617 3080 6410 12942 2299930 247 515 977 1816 3953 7827 13937 30 382 793 1479 2805 5884 11839 2104640 213 445 849 1567 3453 6801 12117 40 330 685 1285 2420 5201 10287 1829850 189 397 761 1398 3110 6098 10870 50 294 611 1152 2158 4728 9225 1642660 172 362 696 1273 2855 5579 9948 60 267 557 1054 1966 4374 8439 1519970 159 335 646 1176 2655 5174 9250 70 247 515 977 1816 4095 7872 1423380 148 313 605 1098 2494 4847 8686 80 230 481 915 1696 3868 7449 1344690 140 294 571 1034 2360 4576 8217 90 217 453 864 1597 3679 7094 12787100 132 279 542 982 2246 4347 7819 100 205 430 821 1517 3517 6791 12226125 118 249 486 883 2023 3898 7038 125 183 383 736 1360 3197 6192 11117150 107 228 445 809 1857 3585 6459 150 166 349 673 1244 2958 5742 10287200 92 199 386 705 1644 3156 5639 200 143 303 585 1080 2616 5097 9100250 82 179 346 634 1502 2859 5076 250 128 272 528 969 2378 4647 8275300 75 165 317 581 1395 2637 4658 300 116 249 486 886 2200 4309 7656400 64 144 275 506 1241 2322 4067 400 100 216 426 770 1945 3825 6773500 57 129 246 455 1133 2103 3661 500 89 194 385 690 1769 3488 6159600 52 119 225 417 1052 1940 3360 600 81 178 354 631 1636 3234 5699700 48 110 209 387 989 1812 3124 700 75 165 330 585 1532 3034 5337800 45 104 196 363 936 1708 2935 800 70 154 311 548 1447 2871 5041900 42 98 185 343 893 1621 2779 900 66 146 295 518 1376 2734 4795

1000 40 93 175 327 855 1547 2647 1000 62 139 281 492 1315 2618 45841100 38 89 167 312 823 1483 2532 1100 59 132 269 469 1263 2516 44021200 36 86 160 299 794 1427 2432 1200 56 127 259 450 1217 2427 42421300 35 82 154 288 769 1377 2344 1300 54 122 249 432 1176 2348 40991400 33 80 149 278 746 1333 2265 1400 52 118 241 417 1139 2277 39721500 32 77 144 269 725 1292 2194 1500 50 114 234 403 1106 2213 3857

T

L = 1.3 (n)

L = Number of feet to be added to actual run length

n = Number of Bends

of Natural Gas

(basada en un gas de gravedad específica de 0.60)

Long

itud

de tu

bo (p

ies)

Long

itud

de tu

bo (p

ies)

(basada en un gas de gravedad específica de 0.60)

Tabla A-12 Tabla A-132.0 psi 1.5 psi

Tamaño

Presión de gas de:Caída de presión de:

5.0 psi 3.5 psi

Presión de gas de:Caída de presión de:

Tamaño

15 19 25 31 39 48 62DHE 15 19 25 31 39 48 62DHE

Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) de gas natural (Aproximadamente 1000 BTU por pie cúbico)

La tabla incluye pérdidas para cuatro curvaturas de 90 grados y 2 conexiones de extremo. Para calcular la capacidad de caudal para tendidos de tubería con unnúmero mayor de curvaturas o conexiones, agregue el número adecuado de pies a la longitud del tramo real usando la siguiente fórmula:L = 1.3 (n) L = Número de pies a agregar a la longitud del tendido real. n = Número de curvaturas o conexiones por encima de seis.

67

A05A83A23A52A02A51A01A05A83A23A52A02A51A011-1"4/1-1"1"4/3"2/1"8/3"2"2/1-1"4/1-1"1"4/3"2/1"8/3 /2" 2"

5 2891 4842 10050 19789 38067 59564 5 4686 9174 15713 31976 43967 7430110 2047 3552 7165 14648 28295 45392 10 3290 6154 11195 23456 34615 5874215 1672 2963 5879 12284 23787 38721 15 2676 4872 9182 19568 30096 5119820 1449 2606 5109 10842 21031 34592 20 2310 4128 7977 17207 27253 4644025 1297 2358 4582 9842 19115 31695 25 2062 3630 7152 15573 25233 4305730 1184 2174 4192 9093 17681 29508 30 1879 3268 6542 14354 23695 4047640 1026 1911 3643 8026 15632 26361 40 1622 2769 5683 12622 21456 3671550 918 1730 3267 7285 14208 24153 50 1448 2435 5096 11424 19866 3404060 838 1594 2989 6730 13142 22487 60 1319 2192 4661 10530 18655 3200070 776 1488 2772 6295 12303 21169 70 1219 2006 4323 9828 17689 3037180 726 1402 2597 5940 11619 20089 80 1139 1857 4049 9259 16893 2902690 685 1330 2452 5644 11048 19183 90 1073 1736 3823 8784 16220 27890100 650 1269 2329 5392 10561 18407 100 1016 1633 3631 8380 15641 26912125 581 1148 2089 4894 9599 16865 125 907 1436 3255 7584 14482 24951150 531 1058 1911 4522 8878 15702 150 826 1293 2978 6991 13599 23456200 460 931 1660 3991 7850 14027 200 714 1096 2587 6147 12314 21276250 412 842 1489 3623 7135 12852 250 637 963 2319 5564 11402 19726300 376 776 1362 3347 6599 11966 300 580 867 2122 5128 10706 18544400 326 683 1184 2954 5834 10690 400 501 735 1843 4509 9695 16820500 291 618 1062 2681 5303 9794 500 447 646 1652 4081 8976 15595600 266 569 971 2477 4905 9119 600 407 582 1511 3762 8429 14660700 246 531 901 2317 4592 8584 700 376 532 1402 3511 7993 13914800 230 501 844 2187 4337 8146 800 352 493 1313 3308 7633 13298900 217 475 797 2078 4123 7778 900 331 460 1240 3138 7329 12777

1000 206 453 757 1985 3941 7464 1000 314 433 1177 2994 7067 123291100 197 434 722 1904 3784 7190 1100 299 410 1124 2869 6839 119371200 188 417 692 1834 3646 6949 1200 286 390 1077 2759 6636 115901300 181 403 666 1771 3523 6734 1300 274 372 1035 2662 6456 112801400 174 390 642 1715 3413 6541 1400 264 357 999 2576 6293 110001500 168 378 621 1664 3313 6367 1500 255 343 965 2497 6145 10746

T

L = 1.3 (n)

L = Number of feet to be added to actual run length

n = Number of Bends and/or fittings over six

T

(basada en un gas de gravedad específica de 0.60)

Long

itud

de tu

bo (p

ies)

Long

itud

de tu

bo (p

ies)

(basada en un gas de gravedad específica de 0.60)

Tabla A-14 Tabla A-1510.0 psi 7.0 psi

Tamaño

Presión de gas de:Caída de presión de:

25.0 psi 10.0 psi

Presión de gas de:Caída de presión de:

Tamaño

15 19 25 31 39 48 62DHE 15 19 25 31 39 48 62DHE

Capacidad máxima del sistema CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en pies cúbicos por hora (pies³/h) de gas natural (Aproximadamente 1000 BTU por pie cúbico)

La tabla incluye pérdidas para cuatro curvaturas de 90 grados y 2 conexiones de extremo. Para calcular la capacidad de caudal para tendidos de tubería con unnúmero mayor de curvaturas o conexiones, agregue el número adecuado de pies a la longitud del tramo real usando la siguiente fórmula:L = 1.3 (n) L = Número de pies a agregar a la longitud del tendido real. n = Número de curvaturas o conexiones por encima de seis.

La tabla incluye pérdidas para cuatro curvaturas de 90 grados y 2 conexiones de extremo. Para calcular la capacidad de caudal para tendidos de tubería con unnúmero mayor de curvaturas o conexiones, agregue el número adecuado de pies a la longitud del tramo real usando la siguiente fórmula:L = 1.3 (n) L = Número de pies a agregar a la longitud del tendido real. n = Número de curvaturas o conexiones por encima de seis.

68

0.5 0.50.5 1.0

10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A 10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2" 3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2"

EHD 15 19 25 31 39 48 62 EHD 15 19 25 31 39 48 625 100 245 426 785 1817 3425 6311 5 142 304 599 1094 2518 4805 8752

10 70 164 303 564 1312 2440 4552 10 100 213 427 786 1818 3425 631215 57 131 248 464 1084 2002 3760 15 81 173 350 647 1503 2810 521420 49 110 216 404 948 1740 3283 20 70 150 304 564 1313 2441 455325 43 98 192 363 853 1560 2956 25 62 134 272 507 1182 2189 409830 40 88 177 335 784 1427 2712 30 57 122 249 465 1085 2003 376140 33 74 153 292 684 1239 2367 40 49 106 216 405 948 1740 328450 30 66 137 263 616 1111 2130 50 43 95 194 364 854 1560 295660 27 61 126 241 565 1016 1955 60 40 87 177 334 784 1427 271270 25 56 116 226 526 943 1819 70 36 80 164 310 729 1324 252280 24 52 109 211 494 883 1707 80 33 75 154 291 685 1240 236890 22 49 102 200 467 834 1615 90 32 71 145 275 648 1171 2240

100 21 47 98 191 444 791 1536 100 30 67 138 261 616 1112 2132125 19 42 90 172 399 714 1383 125 27 60 124 235 555 997 1919150 16 37 83 158 368 662 1269 150 24 55 113 215 510 912 1761200 14 33 74 139 320 588 1108 200 21 47 98 187 445 792 1538250 13 30 67 124 289 535 997 250 19 42 88 168 401 711 1384300 11 26 63 115 267 496 915 300 16 39 81 154 368 650 1270400 9 23 56 99 233 441 799 400 14 33 70 134 321 565 1109500 8 20 52 90 211 401 719 500 13 30 63 121 289 506 998600 8 18 49 82 194 373 660 600 11 27 58 111 266 463 916700 6 17 45 77 181 349 613 700 11 25 54 103 247 430 852800 6 15 42 72 170 330 576 800 9 24 50 96 232 402 800900 6 15 41 67 161 314 545 900 9 22 47 91 219 380 756

1000 6 14 39 64 153 300 518 1000 8 21 45 87 209 361 7201100 5 14 37 63 147 289 496 1100 8 20 43 83 200 344 6881200 5 12 36 60 142 279 475 1200 8 19 41 79 192 330 6601300 5 12 36 58 135 270 458 1300 8 18 40 76 185 317 6361400 5 12 34 55 132 262 442 1400 6 18 38 74 178 306 6141500 5 11 33 53 128 254 428 1500 6 17 37 71 173 296 594

T

L = 1.3 (n)L = Number of feet to be added to actual run lengthn = Number of Bends and/or fittings over six

7

Table A-16 Table A-17Gas Pressure of: psi or Less Gas Pressure of: psi or Less

Pressure Drop of: inches W.C. Pressure Drop of: inches W.C.(based on a 1.52 specific gravity gas) (based on a 1.52 specific gravity gas)

Size Size

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

7.3 GAS PROPANO - BAJA PRESIÓNCapacidad máxima de CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en miles de BTU (KBTU) para gas propano (LPG)

La tabla incluye pérdidas para cuatro curvaturas de 90 grados y 2 conexiones de extremo. Para calcular la capacidad de caudal para tendidos de tubería con unnúmero mayor de curvaturas o conexiones, agregue el número adecuado de pies a la longitud del tramo real usando la siguiente fórmula:L = 1.3 (n) L = Número de pies a agregar a la longitud del tendido real. n = Número de curvaturas o conexiones por encima de seis.

69

Capacidad máxima de CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en miles de BTU (KBTU) para gas propano (LPG)

0.5 0.52.0 2.5

10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A 10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2" 3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2"

EHD 15 19 25 31 39 48 62 EHD 15 19 25 31 39 48 625 205 432 841 1524 3486 6742 12134 5 229 485 938 1702 3871 7518 13480

10 142 304 599 1094 2518 4805 8752 10 161 340 668 1217 2796 5359 972315 115 247 491 901 2081 3942 7229 15 130 277 548 1003 2311 4396 803120 100 213 427 786 1818 3425 6312 20 112 239 476 874 2019 3819 701325 89 190 382 706 1637 3071 5682 25 100 213 427 786 1818 3425 631230 81 173 350 647 1503 2810 5214 30 90 194 390 720 1669 3133 579340 70 150 304 564 1313 2441 4553 40 77 168 339 628 1458 2722 505850 62 134 272 507 1182 2189 4098 50 70 150 304 564 1313 2441 455360 57 122 249 465 1085 2003 3761 60 63 137 278 517 1205 2233 417870 52 113 231 432 1010 1857 3497 70 58 127 258 480 1121 2071 388580 49 106 216 405 948 1740 3284 80 54 119 241 451 1053 1940 364890 46 100 204 383 897 1643 3106 90 51 112 228 426 996 1832 3451

100 43 95 194 364 854 1560 2956 100 49 106 216 405 948 1740 3284125 38 85 174 327 769 1399 2661 125 43 95 194 364 854 1560 2956150 35 77 159 300 706 1280 2442 150 40 87 177 334 784 1427 2712200 30 67 138 261 616 1112 2132 200 33 75 154 291 685 1240 2368250 27 60 124 235 555 997 1919 250 30 67 138 261 616 1112 2132300 24 55 113 215 510 912 1761 300 27 61 126 239 566 1017 1956400 21 47 98 187 445 792 1538 400 24 53 110 209 494 884 1708500 19 42 88 168 401 711 1384 500 21 47 98 187 445 792 1538600 16 39 81 154 368 650 1270 600 19 43 90 172 409 725 1411700 16 36 75 143 342 603 1181 700 17 40 83 160 380 672 1312800 14 33 70 134 321 565 1109 800 16 37 78 150 357 630 1232900 13 31 66 127 304 533 1049 900 14 35 74 141 338 595 1165

1000 13 30 63 121 289 506 998 1000 14 33 70 134 321 565 11091100 13 28 60 115 277 483 954 1100 14 32 67 128 307 539 10601200 11 27 58 111 266 463 916 1200 13 30 64 123 295 517 10171300 11 26 56 107 256 445 882 1300 13 29 62 119 284 497 9801400 11 25 54 103 247 430 852 1400 11 28 60 114 274 479 9461500 9 24 52 99 239 415 824 1500 11 27 58 111 266 463 916

T

L = 1.3 (n)L = Number of feet to be added to actual run lengthn = Number of Bends and/or fittings over six

Table A-18 Table A-19Gas Pressure of: psi or Less Gas Pressure of: psi or Less

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

Pressure Drop of: inches W.C. Pressure Drop of: inches W.C.(based on a 1.52 specific gravity gas) (based on a 1.52 specific gravity gas)

M

Size Size

La tabla incluye pérdidas para cuatro curvaturas de 90 grados y 2 conexiones de extremo. Para calcular la capacidad de caudal para tendidos de tubería con unnúmero mayor de curvaturas o conexiones, agregue el número adecuado de pies a la longitud del tramo real usando la siguiente fórmula:L = 1.3 (n) L = Número de pies a agregar a la longitud del tendido real. n = Número de curvaturas o conexiones por encima de seis.

70

Capacidad máxima de CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en miles de BTU (KBTU) para gas propano (LPG)

0.5 0.53.0 6.0

10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A 10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2" 3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2"

EHD 15 19 25 31 39 48 62 EHD 15 19 25 31 39 48 625 253 531 1025 2187 4217 8218 14689 5 362 757 1440 2666 5839 11530 20535

10 177 373 730 1512 3044 5856 10595 10 253 531 1025 1868 4217 8218 1468915 142 303 599 1218 2516 4805 8751 15 205 431 840 1523 3485 6741 1213320 123 262 520 1046 2198 4174 7641 20 177 373 730 1327 3044 5856 1059525 109 233 466 929 1980 3743 6879 25 156 333 654 1193 2742 5252 953630 100 213 426 842 1817 3425 6311 30 142 303 599 1093 2516 4805 875140 85 186 369 723 1588 2974 5512 40 123 262 520 953 2198 4174 764150 76 167 331 641 1430 2668 4961 50 109 233 466 856 1980 3743 687960 70 153 303 583 1312 2440 4552 60 100 213 426 785 1817 3425 631170 65 142 281 537 1220 2263 4233 70 92 199 395 730 1691 3175 586980 60 134 263 499 1146 2121 3975 80 85 186 369 684 1588 3000 551290 57 126 248 469 1090 2002 3760 90 81 175 349 646 1503 2862 5213

100 54 120 235 444 1043 1901 3578 100 76 167 331 614 1430 2744 4961125 47 109 211 396 950 1705 3221 125 68 150 297 553 1297 2510 4465150 43 99 192 363 880 1560 2956 150 62 137 271 507 1206 2333 4097200 36 86 167 316 779 1354 2581 200 54 118 235 441 1074 2080 3578250 33 79 150 284 709 1215 2323 250 47 107 211 396 983 1901 3221300 30 71 137 260 657 1111 2130 300 43 98 192 363 913 1768 2956400 25 63 120 227 583 972 1860 400 36 85 167 316 814 1576 2581500 22 56 107 203 531 877 1675 500 33 75 150 284 744 1441 2323600 21 52 98 186 491 806 1536 600 30 69 137 260 692 1340 2130700 19 47 90 173 459 750 1429 700 27 64 128 243 651 1259 1982800 17 45 85 162 434 705 1342 800 25 60 120 227 616 1193 1860900 16 42 80 153 414 668 1269 900 24 56 112 216 588 1139 1760

1000 16 41 75 147 396 637 1207 1000 22 53 107 205 564 1092 16751100 14 39 72 140 380 608 1155 1100 22 52 102 196 543 1051 16011200 14 37 69 134 366 584 1108 1200 21 49 98 188 524 1014 15361300 14 36 67 129 354 564 1067 1300 19 47 94 181 507 983 14791400 13 34 64 124 344 545 1030 1400 19 45 90 175 493 954 14291500 13 33 63 120 333 527 997 1500 19 44 88 170 480 927 1383

T

L = 1.3 (n)L = Number of feet to be added to actual run lengthn = Number of Bends and/or fittings over six

(based on a 1.52 specific gravity gas)

Size

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

Table A-21Gas Pressure of: psi or Less

Pressure Drop of: inches W.C.

M

Size

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

Pressure Drop of: inches W.C.(based on a 1.52 specific gravity gas)

Table A-20Gas Pressure of: psi or Less

71

7.4 GAS PROPANO - PRESIÓN ELEVADACapacidad máxima de CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en miles de BTU (KBTU) para gas propano (LPG)

2.0 5.01.0 3.5

10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A 10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2" 3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2"

EHD 15 19 25 31 39 48 62 EHD 15 19 25 31 39 48 625 798 1650 3044 5846 11980 24352 43244 5 1525 3121 5618 11112 21804 44902 79543

10 558 1159 2169 4097 8652 17358 30866 10 1067 2194 4002 7788 15616 32007 5677515 452 943 1779 3328 7152 14239 25340 15 865 1784 3281 6326 12878 26256 4661120 390 815 1545 2871 6249 12373 22031 20 746 1541 2851 5458 11251 22813 4052425 348 727 1385 2561 5627 11095 19764 25 664 1375 2556 4868 10132 20458 3635530 316 663 1267 2332 5166 10150 18087 30 604 1253 2337 4434 9301 18714 3326840 272 572 1101 2012 4513 8819 15725 40 522 1082 2031 3825 8221 16261 2892450 243 511 987 1795 4064 7908 14155 50 465 965 1821 3411 7473 14582 2596560 221 466 903 1634 3731 7234 12989 60 422 880 1666 3107 6914 13339 2402570 204 430 837 1517 3470 6710 12079 70 390 814 1544 2870 6473 12443 2249880 190 402 784 1423 3259 6286 11342 80 364 760 1446 2680 6114 11775 2125490 179 379 740 1345 3084 5935 10729 90 343 716 1365 2524 5815 11213 20213

100 169 359 703 1279 2935 5637 10210 100 324 679 1297 2398 5559 10734 19326125 150 320 630 1150 2643 5055 9190 125 289 605 1163 2149 5053 9788 17573150 138 292 576 1054 2426 4624 8433 150 262 551 1063 1966 4675 9076 16261200 119 252 501 918 2120 4018 7364 200 226 478 924 1707 4135 8057 14384250 106 225 449 826 1909 3603 6629 250 202 429 834 1531 3759 7345 13080300 96 205 411 757 1752 3296 6083 300 183 393 768 1400 3477 6811 12102400 82 177 357 659 1531 2864 5311 400 158 341 673 1217 3074 6046 10706500 73 158 320 593 1378 2568 4781 500 141 306 608 1090 2796 5513 9735600 66 144 292 543 1265 2349 4387 600 128 281 559 997 2586 5112 9008700 62 133 271 505 1177 2179 4080 700 119 260 521 924 2421 4796 8436800 57 125 254 473 1105 2041 3831 800 111 243 491 866 2287 4538 7968900 54 118 240 448 1046 1927 3624 900 104 230 466 818 2175 4321 7579

1000 51 112 228 426 995 1830 3448 1000 98 219 444 777 2078 4138 72461100 49 106 217 407 952 1747 3297 1100 93 208 425 741 1996 3977 69581200 46 102 208 390 914 1674 3164 1200 89 200 409 711 1923 3836 67051300 44 98 200 375 880 1610 3047 1300 85 192 393 682 1858 3711 64791400 43 94 193 362 850 1553 2942 1400 82 186 380 659 1800 3599 62781500 41 91 187 351 823 1501 2848 1500 79 180 369 637 1748 3498 6096

T

L = 1.3 (n)L = Number of feet to be added to actual run lengthn = Number of Bends and/or fittings over six

Pressure Drop of: psi Pressure Drop of: psiGas Pressure of: psi Gas Pressure of: psi

7

Table A-22 Table A-23

T

(based on a 1.52 specific gravity gas) (based on a 1.52 specific gravity gas)

Size Size

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

10.0 25.07.0 10.0

10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A 10A 15A 20A 25A 32A 38A 50A3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2" 3/8" 1/2" 3/4" 1" 1-1/4" 1-1/2" 2"

EHD 15 19 25 31 39 48 62 EHD 15 19 25 31 39 48 625 4569 7655 15886 31282 60175 94157 5 7407 14503 24838 50546 69501 117452

10 3235 5615 11327 23155 44728 71754 10 5202 9729 17697 37079 54719 9285615 2644 4684 9293 19419 37602 61209 15 4230 7702 14514 30932 47575 8093120 2291 4119 8076 17140 33245 54682 20 3652 6526 12610 27200 43080 7341125 2050 3728 7243 15558 30217 50102 25 3260 5739 11306 24618 39888 6806330 1872 3436 6626 14374 27949 46646 30 2970 5167 10342 22691 37456 6398340 1622 3021 5758 12687 24711 41671 40 2565 4378 8984 19953 33917 5803850 1451 2735 5164 11516 22460 38181 50 2289 3850 8056 18058 31404 5380960 1325 2521 4724 10640 20774 35547 60 2086 3466 7368 16645 29490 5058470 1227 2353 4382 9951 19448 33463 70 1928 3171 6833 15537 27962 4800980 1148 2216 4106 9391 18367 31756 80 1801 2936 6401 14636 26703 4588490 1083 2103 3876 8923 17464 30324 90 1696 2744 6043 13886 25640 44088

100 1028 2006 3682 8524 16694 29097 100 1607 2582 5740 13247 24725 42541125 919 1815 3302 7737 15174 26660 125 1434 2271 5146 11989 22893 39442150 840 1673 3021 7148 14035 24821 150 1307 2044 4707 11051 21497 37078200 727 1471 2625 6309 12409 22174 200 1128 1732 4089 9717 19466 33632250 651 1332 2354 5727 11278 20316 250 1007 1523 3667 8795 18023 31182300 594 1227 2154 5291 10432 18915 300 917 1371 3354 8106 16925 29313400 515 1079 1872 4670 9223 16898 400 792 1162 2914 7128 15325 26589500 461 977 1678 4239 8383 15482 500 707 1022 2612 6451 14190 24652600 421 900 1536 3916 7754 14414 600 644 920 2390 5947 13325 23175700 390 840 1424 3663 7259 13569 700 595 841 2216 5551 12635 21995800 364 792 1334 3457 6855 12877 800 556 779 2076 5229 12066 21021900 344 751 1260 3284 6518 12296 900 524 728 1960 4961 11585 20198

1000 326 716 1197 3138 6231 11799 1000 496 685 1861 4732 11172 194901100 311 686 1142 3010 5982 11366 1100 473 648 1776 4535 10810 188701200 298 660 1095 2899 5763 10985 1200 452 617 1702 4362 10491 183211300 286 637 1053 2800 5569 10645 1300 434 589 1637 4209 10205 178311400 276 616 1015 2711 5395 10341 1400 418 564 1579 4072 9947 173891500 266 597 982 2631 5238 10065 1500 403 542 1526 3948 9713 16987

Tables include losses for four 90� bends and two end fittings.

L = 1.3 (n)L = Number of feet to be added to actual run lengthn = Number of Bends and/or fittings over six

Size Size

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

Tubin

g Le

ngth

(Ft.)

Pressure Drop of: psi Pressure Drop of: psi(based on a 1.52 specific gravity gas) (based on a 1.52 specific gravity gas)

M

Table A-24 Table A-25Gas Pressure of: psi Gas Pressure of: psi

72

Capacidad máxima de CSST WARDFLEX®/WARDFLEX® II en miles de BTU (KBTU) para gas propano (LPG)

73

0.50.5

10 173 361 682 1,401 2,099 4,045 6,449 11,406 16,704 23,27520 118 248 468 963 1,443 2,781 4,433 7,841 11,483 16,00030 95 199 376 773 1,159 2,233 3,561 6,297 9,222 12,85040 81 171 322 662 992 1,911 3,048 5,390 7,894 10,99950 72 151 285 586 879 1,694 2,701 4,777 6,997 9,74960 65 137 258 531 796 1,535 2,448 4,329 6,340 8,83470 60 126 238 489 733 1,412 2,252 3,983 5,833 8,12780 56 117 221 455 682 1,314 2,095 3,705 5,426 7,56190 52 110 207 427 640 1,233 1,966 3,476 5,092 7,095

100 49 104 196 403 604 1,164 1,857 3,284 4,810 6,702125 44 92 174 357 535 1,032 1,646 2,911 4,263 5,940150 40 83 157 324 485 935 1,491 2,637 3,863 5,382175 36 77 145 298 446 860 1,372 2,426 3,554 4,952200 34 71 135 277 415 800 1,276 2,257 3,306 4,607

0.51.0

5 618 1,295 2,440 5,012 7,512 14,477 23,082 40,821 59,782 83,30010 423 889 1,676 3,446 5,164 9,953 15,866 28,062 41,097 57,26515 341 715 1,347 2,766 4,148 7,993 12,744 22,537 33,007 45,990

3/4 1 1-1/4

3

Table A-27

7

Table A-26Gas Pressure of: psi or Less

M

Pressure Drop of: inches W.C.(based on a 0.60 specific gravity gas)

Maximum Capacitiy of WARDFLEX®/WARDFLEX® II CSST in Thousands of BTU (KBTU) for Propane Gas (LPG)

SizeTu

bing

Len

gth

(Ft.)

43-1/21/2 3/4 1 1-1/4 1-1/2 2 2-1/2

Pressure Drop of: inches W.C.Gas Pressure of: psi or Less

1-1/2 2 1-1/2 3 43-1/2

(based on a 1.52 specific gravity gas)

Size 1/2

20 291 610 1,153 2,368 3,551 6,840 10,909 19,290 28,252 39,36425 259 540 1,021 2,099 3,147 6,063 9,669 17,099 25,039 34,89230 234 491 926 1,902 2,851 5,493 8,760 15,493 22,689 31,61640 199 421 792 1,628 2,440 4,704 7,497 13,262 19,422 27,06150 177 371 702 1,442 2,164 4,168 6,646 11,753 17,213 23,98660 159 336 635 1,307 1,960 3,777 6,021 10,650 15,597 21,73370 147 309 585 1,203 1,803 3,474 5,540 9,798 14,350 19,99580 137 289 543 1,118 1,678 3,232 5,154 9,116 13,351 18,60390 129 271 510 1,048 1,574 3,033 4,836 8,553 12,527 17,455

100 122 254 483 991 1,487 2,866 4,569 8,080 11,832 16,489125 107 227 428 879 1,317 2,540 4,049 7,161 10,488 14,614

T

L = 1.3 (n)L = Number of feet to be added to actual run lengthn = Number of Bends and/or fittings over six

T

Tubi

ng L

engt

h (F

t.)

7.5 CAPACIDADES DE LA TUBERÍA DE ACEROCapacidad máxima de tubería de acero en pies cúbicos por hora (pies³/h) de gas natural(Aproximadamente 1000 BTU por pie cúbico)

Capacidad máxima de tubería de acero en miles de BTU (KBTU) de gas propano (LPG)(Aproximadamente 2500 BTU por pie cúbico)

Natu

ral G

as

Flow

in C

FH10

A

3/

8"15

A

1/

2"20

A

3/4"

25A

1"

32A

1-

1/4"

38A

1-1/

2"50

A

2"Na

tura

l Gas

Fl

ow in

CFH

10A

3/8"

15A

1/2"

20A

3/

4"25

A

1"1

EHD

1519

2531

3948

62EH

D15

1925

3110

0.00

30.

001

0.00

00.

000

0.00

00.

000

0.00

085

015

.157

3.70

11.

041

0.30

70

200.

011

0.00

20.

000

0.00

00.

000

0.00

00.

000

875

16.0

323.

918

1.10

50.

326

030

0.02

30.

005

0.00

10.

000

0.00

00.

000

0.00

090

016

.931

4.14

11.

170

0.34

60

400.

041

0.00

90.

002

0.00

10.

000

0.00

00.

000

925

17.8

544.

370

1.23

80.

367

050

0.06

30.

014

0.00

30.

001

0.00

00.

000

0.00

095

018

.800

4.60

61.

307

0.38

80

600.

089

0.02

00.

005

0.00

10.

000

0.00

00.

000

975

19.7

704.

847

1.37

90.

409

070

0.12

00.

027

0.00

60.

002

0.00

00.

000

0.00

010

0020

.763

5.09

41.

452

0.43

20

800.

156

0.03

50.

008

0.00

20.

000

0.00

00.

000

1050

22.8

215.

606

1.60

40.

476

090

0.19

60.

045

0.01

10.

003

0.00

00.

000

0.00

011

0024

.972

6.14

31.

764

0.52

10

100

0.24

00.

055

0.01

30.

003

0.00

10.

000

0.00

011

5027

.217

6.70

41.

932

0.56

80

110

0.28

90.

067

0.01

60.

004

0.00

10.

000

0.00

012

0029

.556

7.28

82.

108

0.61

80

120

0.34

20.

079

0.01

90.

005

0.00

10.

000

0.00

012

5031

.987

7.89

72.

291

0.66

90

130

0.39

90.

092

0.02

20.

006

0.00

10.

000

0.00

013

0034

.511

8.53

02.

483

0.72

20

140

0.46

10.

107

0.02

60.

007

0.00

10.

000

0.00

013

5037

.128

9.18

62.

682

0.77

70

150

0.52

70.

123

0.03

00.

008

0.00

10.

000

0.00

014

0039

.837

9.86

72.

889

0.83

40

160

0.59

70.

139

0.03

40.

009

0.00

10.

000

0.00

014

5042

.638

10.5

713.

104

0.89

30

170

0.67

10.

157

0.03

90.

011

0.00

20.

001

0.00

015

0045

.532

11.2

993.

326

0.95

40

180

0.75

00.

175

0.04

40.

012

0.00

20.

001

0.00

015

5048

.517

12.0

513.

557

1.01

70

190

0.83

30.

195

0.04

90.

013

0.00

20.

001

0.00

016

0051

.593

12.8

273.

796

1.08

20

200

0.92

00.

216

0.05

40.

015

0.00

20.

001

0.00

016

5054

.761

13.6

264.

042

1.14

90

225

1.15

50.

272

0.06

90.

019

0.00

30.

001

0.00

017

0058

.020

14.4

494.

296

1.21

80

250

1.41

70.

334

0.08

50.

024

0.00

40.

001

0.00

017

5061

.371

15.2

964.

559

1.28

90

275

1.70

40.

403

0.10

40.

029

0.00

50.

001

0.00

018

0064

.812

16.1

674.

829

1.36

20

300

2.01

70.

478

0.12

40.

035

0.00

60.

002

0.00

018

5068

.344

17.0

615.

107

1.43

60

325

2.35

50.

560

0.14

60.

041

0.00

70.

002

0.00

019

0071

.966

17.9

795.

394

1.51

30

350

2.71

90.

647

0.17

00.

048

0.00

80.

002

0.00

119

5075

.679

18.9

205.

688

1.59

20

375

3.10

70.

741

0.19

50.

055

0.00

90.

003

0.00

120

0079

.482

19.8

855.

990

1.67

20

400

3.52

10.

842

0.22

30.

063

0.01

10.

003

0.00

120

5083

.375

20.8

746.

300

1.75

50

425

3.96

00.

948

0.25

20.

072

0.01

20.

004

0.00

121

0087

.358

21.8

866.

618

1.83

90

450

4.42

31.

061

0.28

40.

081

0.01

40.

004

0.00

121

5091

.431

22.9

226.

945

1.92

60

475

4.91

11.

180

0.31

70.

091

0.01

50.

004

0.00

122

0095

.593

23.9

817.

279

2.01

40

500

5.42

41.

305

0.35

20.

101

0.01

70.

005

0.00

122

5099

.846

25.0

637.

621

2.10

40

525

5.96

21.

436

0.38

90.

112

0.01

90.

005

0.00

123

0026

.170

7.97

12.

196

055

06.

524

1.57

40.

428

0.12

30.

021

0.00

60.

001

2350

27.2

998.

330

2.29

00

575

7.11

01.

717

0.46

80.

135

0.02

30.

007

0.00

224

0028

.452

8.69

62.

386

060

07.

721

1.86

70.

511

0.14

80.

025

0.00

70.

002

2450

29.6

289.

071

2.48

40

625

8.35

62.

023

0.55

50.

161

0.02

70.

008

0.00

225

0030

.828

9.45

32.

584

065

09.

015

2.18

50.

602

0.17

50.

030

0.00

80.

002

2550

32.0

519.

844

2.68

60

675

9.69

92.

353

0.65

00.

190

0.03

20.

009

0.00

226

0033

.298

10.2

422.

789

070

010

.407

2.52

80.

700

0.20

50.

035

0.01

00.

002

2650

34.5

6810

.649

2.89

50

725

11.1

392.

708

0.75

20.

220

0.03

70.

011

0.00

327

0035

.861

11.0

643.

002

075

011

.894

2.89

40.

806

0.23

60.

040

0.01

10.

003

2750

37.1

7711

.487

3.11

20

775

12.6

743.

087

0.86

20.

253

0.04

30.

012

0.00

328

0038

.517

11.9

183.

223

080

013

.478

3.28

60.

920

0.27

10.

046

0.01

30.

003

2850

39.8

8012

.357

3.33

60

825

14.3

063.

491

0.98

00.

289

0.04

90.

014

0.00

4

7.6

WAR

DFLE

X/W

ARDL

FEX

II & S

ched

ule

40 B

lack

Iron

Pip

e Pr

essu

re D

rop

per F

oot

Pres

sure

dro

p in

inche

s of w

ater

colum

n pe

r foo

t (" W

C pe

r foo

t) at

give

n CF

H Fl

owBa

sed

on a

nat

ural

gas s

pecif

ic gr

avity

of 0

.60

Table

A-2

87.6 TABLAS DE CAÍDA DE PRESIÓN POR PIECaída de presión por pie en WARDFLEX®/WARDFLEX® II

TABLA A-28

Caída de presión en pulgadas de columna de agua por pie (pulg. agua/pie) a un caudal dado de pies³/hbasada en una gravedad específica del gas natural de 0.60

74

Natu

ral G

as

Flow

in C

FH10

A

3/

8"15

A

1/

2"20

A

3/4"

25A

1"

32A

1-

1/4"

38A

1-1/

2"50

A

2"Na

tura

l Gas

Fl

ow in

CFH

10A

3/8"

15A

1/2"

20A

3/

4"25

1

Natu

ral G

as

Flow

in C

FH10

A

3/

8"15

A

1/

2"20

A

3/4"

25A

1"

32A

1-

1/4"

38A

1-1/

2"50

A

2"Na

tura

l Gas

Fl

ow in

CFH

10A

3/8"

15A

1/2"

20A

3/

4"25

1

EHD

1519

2531

3948

62EH

D15

1925

3129

0041

.267

12.8

053.

451

0.71

70.

182

0.05

152

0042

.258

10.7

2950

42.6

7613

.260

3.56

80.

743

0.18

80.

053

5300

43.9

3611

.130

0044

.109

13.7

243.

687

0.77

00.

195

0.05

554

0045

.648

11.6

3050

45.5

6514

.195

3.80

80.

798

0.20

10.

056

5500

47.3

9312

.031

0047

.044

14.6

753.

931

0.82

60.

208

0.05

856

0049

.171

12.4

3150

48.5

4715

.163

4.05

50.

855

0.21

50.

060

5700

50.9

8312

.832

0050

.073

15.6

604.

182

0.88

40.

222

0.06

258

0052

.829

13.3

3250

51.6

2116

.164

4.31

00.

913

0.22

90.

065

5900

54.7

0813

.733

0053

.193

16.6

774.

440

0.94

40.

237

0.06

760

0056

.621

14.2

3350

54.7

8917

.197

4.57

30.

974

0.24

40.

069

6100

58.5

6714

.734

0056

.407

17.7

264.

707

1.00

60.

251

0.07

162

0060

.547

15.1

3450

58.0

4818

.263

4.84

21.

037

0.25

90.

073

6300

62.5

6115

.635

0059

.713

18.8

094.

980

1.07

00.

267

0.07

664

0064

.608

16.1

3550

61.4

0119

.362

5.12

01.

102

0.27

50.

078

6500

66.6

8916

.636

0063

.111

19.9

245.

262

1.13

60.

283

0.08

066

0068

.803

17.1

3650

64.8

4520

.494

5.40

51.

170

0.29

10.

083

6700

70.9

5217

.637

0066

.602

21.0

725.

550

1.20

40.

299

0.08

568

0073

.134

18.1

3750

68.3

8221

.658

5.69

81.

239

0.30

70.

087

6900

75.3

5018

.738

0070

.185

22.2

535.

847

1.27

40.

316

0.09

070

0077

.600

19.2

3850

72.0

1122

.855

5.99

81.

310

0.32

40.

093

7100

79.8

8319

.739

0073

.860

23.4

666.

150

1.34

70.

333

0.09

572

0082

.201

20.3

3950

75.7

3224

.086

6.30

51.

384

0.34

20.

098

7300

84.5

5220

.840

0077

.627

24.7

136.

462

1.42

20.

351

0.10

074

0086

.937

21.4

4050

79.5

4525

.349

6.62

01.

460

0.36

00.

103

7500

89.3

5622

.041

0081

.486

25.9

936.

780

1.49

80.

369

0.10

677

5095

.552

23.4

4150

83.4

5026

.645

6.94

31.

538

0.37

80.

108

8000

24.9

4200

85.4

3727

.306

7.10

71.

577

0.38

80.

111

8250

26.5

4250

87.4

4727

.975

7.27

31.

618

0.39

70.

114

8500

28.1

4300

89.4

8028

.652

7.44

01.

658

0.40

70.

117

8750

29.7

4350

91.5

3629

.337

7.61

01.

700

0.41

60.

120

9000

31.4

4400

93.6

1530

.031

7.78

21.

742

0.42

60.

123

9250

33.1

4450

95.7

1730

.732

7.95

51.

784

0.43

60.

126

9500

34.9

4500

97.8

4131

.443

8.13

01.

827

0.44

60.

129

9750

36.7

4550

99.9

8932

.161

8.30

71.

870

0.45

70.

132

1000

038

.546

0032

.888

8.48

61.

915

0.46

70.

135

1050

042

.446

5033

.623

8.66

71.

959

0.47

70.

138

1100

046

.447

0034

.366

8.85

02.

004

0.48

80.

141

1150

050

.647

5035

.118

9.03

42.

050

0.49

90.

144

1200

055

.048

0035

.878

9.22

12.

096

0.50

90.

148

1250

059

.648

5036

.646

9.40

92.

143

0.52

00.

151

1300

064

.349

0037

.423

9.59

92.

190

0.53

10.

154

1350

069

.249

5038

.208

9.79

12.

238

0.54

30.

158

1400

074

.350

0039

.001

9.98

52.

287

0.55

40.

161

1450

079

.651

0040

.613

10.3

782.

385

0.57

70.

168

1500

085

.0

Table

A-2

8

Pres

sure

dro

p in

inche

s of w

ater

colum

n pe

r foo

t (" W

C pe

r foo

t) at

give

n CF

H Fl

owBa

sed

on a

nat

ural

gas s

pecif

ic gr

avity

of 0

.60

Caída de presión por pie en WARDFLEX®/WARDFLEX® II

75

TABLA A-28

Caída de presión en pulgadas de columna de agua por pie (pulg. agua/pie) a un caudal dado de pies³/hbasada en una gravedad específica del gas natural de 0.60

CAÍDA DE PRESIÓN POR PIE EN TUBERÍA DE HIERRO NEGRA CÉDULA 40

TABLA A-29

Caída de presión en pulgadas de columna de agua por pie (pulg. agua/pie) a un caudal dado de pies³/hbasada en una gravedad específica del gas natural de 0.60

Cálculos basados en fórmula de gas a baja presión de NFPA 54

Natural Gas Flow

in CFH1/2 3/4 1 1-1/4 1-1/2 2 2-1/2 3 3-1/2 4

10 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00020 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00030 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00040 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00050 0.005 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00060 0.007 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00070 0.009 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00080 0.012 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00090 0.015 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000100 0.018 0.005 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000110 0.022 0.006 0.002 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000120 0.026 0.007 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000130 0.030 0.008 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000140 0.034 0.009 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000150 0.039 0.010 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000160 0.044 0.011 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000170 0.049 0.013 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000180 0.054 0.014 0.004 0.001 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000190 0.060 0.015 0.005 0.001 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000200 0.066 0.017 0.005 0.001 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000225 0.082 0.021 0.007 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000250 0.100 0.025 0.008 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000275 0.119 0.030 0.009 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000300 0.140 0.036 0.011 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000325 0.162 0.041 0.013 0.003 0.002 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000350 0.186 0.047 0.015 0.004 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000375 0.211 0.054 0.017 0.004 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000400 0.238 0.061 0.019 0.005 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000425 0.266 0.068 0.021 0.006 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000450 0.295 0.076 0.023 0.006 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000475 0.327 0.084 0.026 0.007 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000500 0.359 0.092 0.028 0.008 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000525 0.393 0.100 0.031 0.008 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000550 0.428 0.110 0.034 0.009 0.004 0.001 0.001 0.000 0.000 0.000575 0.465 0.119 0.037 0.010 0.005 0.001 0.001 0.000 0.000 0.000600 0.503 0.129 0.040 0.011 0.005 0.001 0.001 0.000 0.000 0.000625 0.542 0.139 0.043 0.011 0.005 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000650 0.583 0.149 0.046 0.012 0.006 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000675 0.625 0.160 0.050 0.013 0.006 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000700 0.669 0.171 0.053 0.014 0.007 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000725 0.714 0.182 0.057 0.015 0.007 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000750 0.760 0.194 0.060 0.016 0.008 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000775 0.807 0.206 0.064 0.017 0.008 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000800 0.856 0.219 0.068 0.018 0.009 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000825 0.906 0.232 0.072 0.019 0.009 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000

Natural Gas Flow

in CFH1/2 3/4 1 1-1/4 1-1/2 2 2-1/2 3 3-1/2 4

850 0.957 0.245 0.076 0.020 0.010 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000875 1.010 0.258 0.080 0.021 0.010 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000900 1.064 0.272 0.084 0.022 0.011 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000925 1.119 0.286 0.089 0.023 0.011 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000950 1.176 0.301 0.093 0.025 0.012 0.003 0.001 0.001 0.000 0.000975 1.234 0.316 0.098 0.026 0.012 0.004 0.002 0.001 0.000 0.0001000 1.293 0.331 0.103 0.027 0.013 0.004 0.002 0.001 0.000 0.0001050 1.415 0.362 0.112 0.030 0.014 0.004 0.002 0.001 0.000 0.0001100 1.542 0.394 0.122 0.032 0.015 0.005 0.002 0.001 0.000 0.0001150 1.674 0.428 0.133 0.035 0.017 0.005 0.002 0.001 0.000 0.0001200 1.811 0.463 0.144 0.038 0.018 0.005 0.002 0.001 0.000 0.0001250 1.953 0.499 0.155 0.041 0.019 0.006 0.002 0.001 0.000 0.0001300 2.100 0.537 0.167 0.044 0.021 0.006 0.003 0.001 0.000 0.0001350 2.251 0.576 0.179 0.047 0.022 0.007 0.003 0.001 0.000 0.0001400 2.408 0.616 0.191 0.051 0.024 0.007 0.003 0.001 0.001 0.0001450 2.569 0.657 0.204 0.054 0.026 0.008 0.003 0.001 0.001 0.0001500 2.736 0.700 0.217 0.057 0.027 0.008 0.003 0.001 0.001 0.0001550 2.906 0.743 0.231 0.061 0.029 0.009 0.004 0.001 0.001 0.0001600 3.082 0.788 0.245 0.065 0.031 0.009 0.004 0.001 0.001 0.0001650 3.263 0.834 0.259 0.068 0.032 0.010 0.004 0.001 0.001 0.0001700 3.448 0.882 0.274 0.072 0.034 0.010 0.004 0.002 0.001 0.0001750 3.637 0.930 0.289 0.076 0.036 0.011 0.005 0.002 0.001 0.0001800 3.832 0.980 0.304 0.080 0.038 0.011 0.005 0.002 0.001 0.0001850 4.031 1.031 0.320 0.085 0.040 0.012 0.005 0.002 0.001 0.0001900 4.235 1.083 0.336 0.089 0.042 0.013 0.005 0.002 0.001 0.0001950 4.443 1.136 0.352 0.093 0.044 0.013 0.006 0.002 0.001 0.0012000 4.656 1.191 0.369 0.098 0.046 0.014 0.006 0.002 0.001 0.0012050 4.873 1.246 0.387 0.102 0.048 0.014 0.006 0.002 0.001 0.0012100 5.095 1.303 0.404 0.107 0.051 0.015 0.006 0.002 0.001 0.0012150 5.322 1.361 0.422 0.112 0.053 0.016 0.007 0.002 0.001 0.0012200 5.553 1.420 0.441 0.117 0.055 0.016 0.007 0.002 0.001 0.0012250 5.788 1.480 0.459 0.121 0.058 0.017 0.007 0.003 0.001 0.0012300 6.028 1.542 0.478 0.127 0.060 0.018 0.008 0.003 0.001 0.0012350 6.273 1.604 0.498 0.132 0.062 0.019 0.008 0.003 0.001 0.0012400 6.522 1.668 0.517 0.137 0.065 0.019 0.008 0.003 0.001 0.0012450 6.775 1.733 0.538 0.142 0.067 0.020 0.008 0.003 0.001 0.0012500 7.033 1.799 0.558 0.148 0.070 0.021 0.009 0.003 0.002 0.0012550 7.295 1.866 0.579 0.153 0.073 0.022 0.009 0.003 0.002 0.0012600 7.561 1.934 0.600 0.159 0.075 0.022 0.009 0.003 0.002 0.0012650 7.832 2.003 0.621 0.164 0.078 0.023 0.010 0.003 0.002 0.0012700 8.108 2.074 0.643 0.170 0.081 0.024 0.010 0.004 0.002 0.0012750 8.387 2.145 0.665 0.176 0.083 0.025 0.010 0.004 0.002 0.0012800 8.672 2.218 0.688 0.182 0.086 0.026 0.011 0.004 0.002 0.0012850 8.960 2.292 0.711 0.188 0.089 0.027 0.011 0.004 0.002 0.0012900 9.253 2.366 0.734 0.194 0.092 0.027 0.012 0.004 0.002 0.001

76

Natural Gas Flow

in CFH1/2 3/4 1 1-1/4 1-1/2 2 2-1/2 3 3-1/2 4

2950 9.550 2.442 0.758 0.200 0.095 0.028 0.012 0.004 0.002 0.0013000 9.851 2.519 0.782 0.207 0.098 0.029 0.012 0.004 0.002 0.0013050 10.157 2.598 0.806 0.213 0.101 0.030 0.013 0.004 0.002 0.0013100 10.467 2.677 0.830 0.220 0.104 0.031 0.013 0.005 0.002 0.0013150 10.781 2.757 0.855 0.226 0.107 0.032 0.013 0.005 0.002 0.0013200 11.099 2.839 0.881 0.233 0.110 0.033 0.014 0.005 0.002 0.0013250 11.422 2.921 0.906 0.240 0.114 0.034 0.014 0.005 0.002 0.0013300 11.749 3.005 0.932 0.247 0.117 0.035 0.015 0.005 0.003 0.0013350 12.080 3.090 0.958 0.254 0.120 0.036 0.015 0.005 0.003 0.0013400 12.415 3.175 0.985 0.261 0.123 0.037 0.016 0.005 0.003 0.0013450 12.755 3.262 1.012 0.268 0.127 0.038 0.016 0.006 0.003 0.0013500 13.099 3.350 1.039 0.275 0.130 0.039 0.016 0.006 0.003 0.0023550 13.447 3.439 1.067 0.282 0.134 0.040 0.017 0.006 0.003 0.0023600 13.799 3.529 1.095 0.290 0.137 0.041 0.017 0.006 0.003 0.0023650 14.155 3.620 1.123 0.297 0.141 0.042 0.018 0.006 0.003 0.0023700 14.516 3.712 1.152 0.305 0.144 0.043 0.018 0.006 0.003 0.0023750 14.880 3.806 1.181 0.312 0.148 0.044 0.019 0.006 0.003 0.0023800 15.249 3.900 1.210 0.320 0.152 0.045 0.019 0.007 0.003 0.0023850 15.622 3.995 1.239 0.328 0.155 0.046 0.020 0.007 0.003 0.0023900 15.999 4.092 1.269 0.336 0.159 0.047 0.020 0.007 0.003 0.0023950 16.380 4.189 1.300 0.344 0.163 0.048 0.020 0.007 0.004 0.0024000 16.766 4.288 1.330 0.352 0.167 0.050 0.021 0.007 0.004 0.0024050 17.155 4.388 1.361 0.360 0.171 0.051 0.021 0.007 0.004 0.0024100 17.549 4.488 1.392 0.368 0.174 0.052 0.022 0.008 0.004 0.0024150 17.946 4.590 1.424 0.377 0.178 0.053 0.022 0.008 0.004 0.0024200 18.348 4.693 1.456 0.385 0.182 0.054 0.023 0.008 0.004 0.0024250 18.754 4.796 1.488 0.394 0.186 0.056 0.023 0.008 0.004 0.0024300 19.164 4.901 1.520 0.402 0.191 0.057 0.024 0.008 0.004 0.0024350 19.577 5.007 1.553 0.411 0.195 0.058 0.024 0.009 0.004 0.0024400 19.995 5.114 1.586 0.420 0.199 0.059 0.025 0.009 0.004 0.0024450 20.417 5.222 1.620 0.429 0.203 0.060 0.026 0.009 0.004 0.0024500 20.844 5.331 1.654 0.438 0.207 0.062 0.026 0.009 0.004 0.0024550 21.274 5.441 1.688 0.447 0.211 0.063 0.027 0.009 0.005 0.0024600 21.708 5.552 1.722 0.456 0.216 0.064 0.027 0.009 0.005 0.0034650 22.146 5.664 1.757 0.465 0.220 0.066 0.028 0.010 0.005 0.0034700 22.588 5.777 1.792 0.474 0.225 0.067 0.028 0.010 0.005 0.0034750 23.034 5.891 1.827 0.483 0.229 0.068 0.029 0.010 0.005 0.0034800 23.484 6.006 1.863 0.493 0.233 0.070 0.029 0.010 0.005 0.0034850 23.939 6.122 1.899 0.502 0.238 0.071 0.030 0.010 0.005 0.0034900 24.397 6.240 1.936 0.512 0.243 0.072 0.031 0.011 0.005 0.0034950 24.859 6.358 1.972 0.522 0.247 0.074 0.031 0.011 0.005 0.0035000 25.325 6.477 2.009 0.532 0.252 0.075 0.032 0.011 0.005 0.0035100 26.269 6.719 2.084 0.551 0.261 0.078 0.033 0.011 0.006 0.0035200 27.229 6.964 2.160 0.572 0.271 0.081 0.034 0.012 0.006 0.003

Natural Gas Flow

in CFH1/2 3/4 1 1-1/4 1-1/2 2 2-1/2 3 3-1/2 4

5300 28.205 7.214 2.238 0.592 0.280 0.083 0.035 0.012 0.006 0.0035400 29.197 7.467 2.316 0.613 0.290 0.086 0.037 0.013 0.006 0.0035500 30.204 7.725 2.396 0.634 0.300 0.089 0.038 0.013 0.007 0.0045600 31.227 7.986 2.477 0.655 0.310 0.092 0.039 0.014 0.007 0.0045700 32.265 8.252 2.560 0.677 0.321 0.096 0.040 0.014 0.007 0.0045800 33.319 8.522 2.643 0.699 0.331 0.099 0.042 0.015 0.007 0.0045900 34.389 8.795 2.728 0.722 0.342 0.102 0.043 0.015 0.007 0.0046000 35.474 9.073 2.814 0.745 0.353 0.105 0.044 0.015 0.008 0.0046100 36.575 9.354 2.902 0.768 0.364 0.108 0.046 0.016 0.008 0.0046200 37.691 9.640 2.990 0.791 0.375 0.112 0.047 0.016 0.008 0.0046300 38.822 9.929 3.080 0.815 0.386 0.115 0.049 0.017 0.008 0.0056400 39.969 10.222 3.171 0.839 0.397 0.118 0.050 0.017 0.009 0.0056500 41.131 10.520 3.263 0.863 0.409 0.122 0.051 0.018 0.009 0.0056600 42.308 10.821 3.357 0.888 0.421 0.125 0.053 0.018 0.009 0.0056700 43.501 11.126 3.451 0.913 0.432 0.129 0.054 0.019 0.009 0.0056800 44.708 11.434 3.547 0.938 0.444 0.132 0.056 0.020 0.010 0.0056900 45.931 11.747 3.644 0.964 0.457 0.136 0.057 0.020 0.010 0.0057000 47.169 12.064 3.742 0.990 0.469 0.140 0.059 0.021 0.010 0.0067100 48.422 12.384 3.842 1.016 0.481 0.143 0.061 0.021 0.010 0.0067200 49.690 12.709 3.942 1.043 0.494 0.147 0.062 0.022 0.011 0.0067300 50.974 13.037 4.044 1.070 0.507 0.151 0.064 0.022 0.011 0.0067400 52.272 13.369 4.147 1.097 0.520 0.155 0.065 0.023 0.011 0.0067500 53.585 13.705 4.251 1.125 0.533 0.159 0.067 0.023 0.012 0.0067750 56.933 14.561 4.517 1.195 0.566 0.169 0.071 0.025 0.012 0.0078000 60.374 15.441 4.790 1.267 0.600 0.179 0.076 0.026 0.013 0.0078250 63.908 16.345 5.070 1.341 0.635 0.189 0.080 0.028 0.014 0.0078500 67.533 17.272 5.358 1.418 0.671 0.200 0.084 0.029 0.015 0.0088750 71.251 18.223 5.653 1.496 0.708 0.211 0.089 0.031 0.015 0.0089000 75.059 19.197 5.955 1.575 0.746 0.222 0.094 0.033 0.016 0.0099250 78.958 20.194 6.264 1.657 0.785 0.234 0.099 0.034 0.017 0.0099500 82.948 21.215 6.581 1.741 0.825 0.246 0.104 0.036 0.018 0.0109750 87.028 22.258 6.905 1.827 0.865 0.258 0.109 0.038 0.019 0.01010000 91.198 23.324 7.235 1.914 0.907 0.270 0.114 0.040 0.020 0.01110500 99.805 25.526 7.918 2.095 0.992 0.295 0.125 0.044 0.022 0.01211000 108.766 27.818 8.629 2.283 1.081 0.322 0.136 0.047 0.023 0.01311500 118.081 30.200 9.368 2.479 1.174 0.350 0.148 0.052 0.025 0.01412000 127.745 32.672 10.135 2.681 1.270 0.378 0.160 0.056 0.028 0.01512500 137.757 35.232 10.929 2.892 1.369 0.408 0.172 0.060 0.030 0.01613000 148.115 37.882 11.751 3.109 1.472 0.438 0.185 0.065 0.032 0.01713500 158.817 40.619 12.600 3.334 1.579 0.470 0.199 0.069 0.034 0.01914000 169.860 43.443 13.476 3.565 1.689 0.503 0.212 0.074 0.037 0.02014500 181.243 46.354 14.379 3.804 1.802 0.536 0.227 0.079 0.039 0.02115000 192.964 49.352 15.309 4.050 1.918 0.571 0.241 0.084 0.042 0.023

CAÍDA DE PRESIÓN POR PIE EN TUBERÍA DE HIERRO NEGRA CÉDULA 40

TABLA A-29

Caída de presión en pulgadas de columna de agua por pie (pulg. agua/pie) a un caudal dado de pies³/hbasada en una gravedad específica del gas natural de 0.60

Cálculos basados en fórmula de gas a baja presión de NFPA 54

77

Natural Gas Flow

in CFH1/2 3/4 1 1-1/4 1-1/2 2 2-1/2 3 3-1/2 4

10 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00020 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00030 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00040 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00050 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00060 0.005 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00070 0.007 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00080 0.009 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00090 0.011 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000100 0.014 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000110 0.016 0.005 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000120 0.019 0.005 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000130 0.022 0.006 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000140 0.026 0.007 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000150 0.029 0.008 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000160 0.033 0.009 0.003 0.001 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000170 0.037 0.010 0.003 0.001 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000180 0.041 0.011 0.004 0.001 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000190 0.045 0.012 0.004 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000200 0.050 0.014 0.005 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000225 0.062 0.017 0.006 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000250 0.075 0.021 0.007 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000275 0.089 0.025 0.008 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000300 0.105 0.029 0.010 0.004 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000325 0.121 0.034 0.011 0.004 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000350 0.139 0.039 0.013 0.005 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000375 0.158 0.044 0.015 0.005 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000400 0.178 0.049 0.017 0.006 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000425 0.199 0.055 0.019 0.007 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000450 0.222 0.061 0.021 0.007 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000475 0.245 0.068 0.023 0.008 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000500 0.269 0.075 0.025 0.009 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000525 0.295 0.082 0.027 0.010 0.005 0.002 0.000 0.000 0.000 0.000550 0.321 0.089 0.030 0.011 0.005 0.002 0.000 0.000 0.000 0.000575 0.349 0.097 0.032 0.012 0.005 0.002 0.000 0.000 0.000 0.000600 0.377 0.105 0.035 0.013 0.006 0.002 0.000 0.000 0.000 0.000625 0.407 0.113 0.038 0.014 0.006 0.002 0.000 0.000 0.000 0.000650 0.437 0.121 0.041 0.015 0.007 0.002 0.000 0.000 0.000 0.000675 0.469 0.130 0.044 0.016 0.007 0.002 0.000 0.000 0.000 0.000700 0.502 0.139 0.047 0.017 0.008 0.003 0.000 0.000 0.000 0.000725 0.535 0.148 0.050 0.018 0.008 0.003 0.000 0.000 0.000 0.000750 0.570 0.158 0.053 0.019 0.009 0.003 0.000 0.000 0.000 0.000775 0.605 0.168 0.056 0.020 0.010 0.003 0.000 0.000 0.000 0.000800 0.642 0.178 0.060 0.022 0.010 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000825 0.680 0.188 0.063 0.023 0.011 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000

Natural Gas Flow

in CFH1/2 3/4 1 1-1/4 1-1/2 2 2-1/2 3 3-1/2 4

850 0.718 0.199 0.067 0.024 0.011 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000875 0.758 0.210 0.071 0.026 0.012 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000900 0.798 0.221 0.074 0.027 0.013 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000925 0.840 0.233 0.078 0.028 0.013 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000950 0.882 0.244 0.082 0.030 0.014 0.005 0.001 0.000 0.000 0.000975 0.925 0.256 0.086 0.031 0.015 0.005 0.001 0.000 0.000 0.0001000 0.970 0.269 0.090 0.033 0.015 0.005 0.001 0.000 0.000 0.0001050 1.061 0.294 0.099 0.036 0.017 0.006 0.001 0.000 0.000 0.0001100 1.157 0.321 0.108 0.039 0.018 0.006 0.001 0.000 0.000 0.0001150 1.256 0.348 0.117 0.042 0.020 0.007 0.001 0.000 0.000 0.0001200 1.358 0.376 0.126 0.046 0.021 0.007 0.001 0.000 0.000 0.0001250 1.465 0.406 0.136 0.049 0.023 0.008 0.001 0.000 0.000 0.0001300 1.575 0.436 0.147 0.053 0.025 0.008 0.001 0.000 0.000 0.0001350 1.689 0.468 0.157 0.057 0.027 0.009 0.001 0.000 0.000 0.0001400 1.806 0.501 0.168 0.061 0.028 0.010 0.001 0.000 0.001 0.0001450 1.927 0.534 0.179 0.065 0.030 0.010 0.002 0.000 0.001 0.0001500 2.052 0.569 0.191 0.069 0.032 0.011 0.002 0.000 0.001 0.0001550 2.180 0.604 0.203 0.073 0.034 0.012 0.002 0.001 0.001 0.0001600 2.312 0.641 0.215 0.078 0.036 0.012 0.002 0.001 0.001 0.0001650 2.447 0.678 0.228 0.082 0.039 0.013 0.002 0.001 0.001 0.0001700 2.586 0.717 0.241 0.087 0.041 0.014 0.002 0.001 0.001 0.0001750 2.729 0.756 0.254 0.092 0.043 0.015 0.002 0.001 0.001 0.0001800 2.874 0.797 0.268 0.097 0.045 0.015 0.002 0.001 0.001 0.0001850 3.024 0.838 0.281 0.102 0.048 0.016 0.002 0.001 0.001 0.0001900 3.176 0.880 0.296 0.107 0.050 0.017 0.003 0.001 0.001 0.0001950 3.333 0.924 0.310 0.112 0.052 0.018 0.003 0.001 0.001 0.0012000 3.492 0.968 0.325 0.118 0.055 0.019 0.003 0.001 0.001 0.0012050 3.655 1.013 0.340 0.123 0.058 0.019 0.003 0.001 0.001 0.0012100 3.822 1.059 0.356 0.129 0.060 0.020 0.003 0.001 0.001 0.0012150 3.992 1.106 0.372 0.135 0.063 0.021 0.003 0.001 0.001 0.0012200 4.165 1.154 0.388 0.140 0.066 0.022 0.003 0.001 0.001 0.0012250 4.342 1.203 0.404 0.146 0.068 0.023 0.004 0.001 0.001 0.0012300 4.522 1.253 0.421 0.152 0.071 0.024 0.004 0.001 0.001 0.0012350 4.705 1.304 0.438 0.159 0.074 0.025 0.004 0.001 0.001 0.0012400 4.892 1.356 0.455 0.165 0.077 0.026 0.004 0.001 0.001 0.0012450 5.082 1.408 0.473 0.171 0.080 0.027 0.004 0.001 0.001 0.0012500 5.275 1.462 0.491 0.178 0.083 0.028 0.004 0.001 0.002 0.0012550 5.472 1.516 0.509 0.184 0.086 0.029 0.004 0.001 0.002 0.0012600 5.672 1.572 0.528 0.191 0.089 0.030 0.005 0.001 0.002 0.0012650 5.875 1.628 0.547 0.198 0.092 0.031 0.005 0.001 0.002 0.0012700 6.082 1.685 0.566 0.205 0.096 0.032 0.005 0.001 0.002 0.0012750 6.292 1.743 0.586 0.212 0.099 0.034 0.005 0.002 0.002 0.0012800 6.505 1.803 0.605 0.219 0.102 0.035 0.005 0.002 0.002 0.0012850 6.721 1.862 0.626 0.227 0.106 0.036 0.005 0.002 0.002 0.0012900 6.941 1.923 0.646 0.234 0.109 0.037 0.006 0.002 0.002 0.001

CAÍDA DE PRESIÓN POR PIE EN TUBERÍA DE POLIETILENO

TABLA A-30

Caída de presión en pulgadas de columna de agua por pie (pulg. agua/pie) a un caudal dado de pies³/hbasada en una gravedad específica del gas natural de 0.60

Cálculos basados en fórmula de gas a baja presión de NFPA 54

78

Natural Gas Flow

in CFH1/2 3/4 1 1-1/4 1-1/2 2 2-1/2 3 3-1/2 4

2950 7.163 1.985 0.667 0.241 0.113 0.038 0.006 0.002 0.002 0.0013000 7.389 2.048 0.688 0.249 0.116 0.039 0.006 0.002 0.002 0.0013050 7.619 2.111 0.709 0.257 0.120 0.041 0.006 0.002 0.002 0.0013100 7.851 2.176 0.731 0.265 0.124 0.042 0.006 0.002 0.002 0.0013150 8.087 2.241 0.753 0.273 0.127 0.043 0.007 0.002 0.002 0.0013200 8.326 2.307 0.775 0.281 0.131 0.044 0.007 0.002 0.002 0.0013250 8.568 2.374 0.798 0.289 0.135 0.046 0.007 0.002 0.002 0.0013300 8.813 2.442 0.820 0.297 0.139 0.047 0.007 0.002 0.003 0.0013350 9.061 2.511 0.843 0.305 0.143 0.048 0.007 0.002 0.003 0.0013400 9.313 2.581 0.867 0.314 0.147 0.050 0.008 0.002 0.003 0.0013450 9.568 2.651 0.891 0.323 0.151 0.051 0.008 0.002 0.003 0.0013500 9.826 2.723 0.915 0.331 0.155 0.052 0.008 0.002 0.003 0.0023550 10.087 2.795 0.939 0.340 0.159 0.054 0.008 0.002 0.003 0.0023600 10.351 2.868 0.964 0.349 0.163 0.055 0.008 0.002 0.003 0.0023650 10.618 2.942 0.988 0.358 0.167 0.057 0.009 0.003 0.003 0.0023700 10.889 3.017 1.014 0.367 0.171 0.058 0.009 0.003 0.003 0.0023750 11.162 3.093 1.039 0.376 0.176 0.059 0.009 0.003 0.003 0.0023800 11.439 3.170 1.065 0.386 0.180 0.061 0.009 0.003 0.003 0.0023850 11.719 3.247 1.091 0.395 0.184 0.062 0.010 0.003 0.003 0.0023900 12.001 3.326 1.117 0.405 0.189 0.064 0.010 0.003 0.003 0.0023950 12.287 3.405 1.144 0.414 0.193 0.065 0.010 0.003 0.004 0.0024000 12.576 3.485 1.171 0.424 0.198 0.067 0.010 0.003 0.004 0.0024050 12.868 3.566 1.198 0.434 0.202 0.069 0.010 0.003 0.004 0.0024100 13.164 3.648 1.225 0.444 0.207 0.070 0.011 0.003 0.004 0.0024150 13.462 3.730 1.253 0.454 0.212 0.072 0.011 0.003 0.004 0.0024200 13.763 3.814 1.281 0.464 0.217 0.073 0.011 0.003 0.004 0.0024250 14.068 3.898 1.309 0.474 0.221 0.075 0.011 0.003 0.004 0.0024300 14.375 3.983 1.338 0.485 0.226 0.077 0.012 0.003 0.004 0.0024350 14.686 4.070 1.367 0.495 0.231 0.078 0.012 0.004 0.004 0.0024400 14.999 4.156 1.396 0.506 0.236 0.080 0.012 0.004 0.004 0.0024450 15.316 4.244 1.426 0.516 0.241 0.082 0.012 0.004 0.004 0.0024500 15.635 4.333 1.455 0.527 0.246 0.083 0.013 0.004 0.004 0.0024550 15.958 4.422 1.485 0.538 0.251 0.085 0.013 0.004 0.005 0.0024600 16.284 4.512 1.516 0.549 0.256 0.087 0.013 0.004 0.005 0.0034650 16.612 4.603 1.546 0.560 0.261 0.088 0.013 0.004 0.005 0.0034700 16.944 4.695 1.577 0.571 0.267 0.090 0.014 0.004 0.005 0.0034750 17.279 4.788 1.608 0.582 0.272 0.092 0.014 0.004 0.005 0.0034800 17.616 4.882 1.640 0.594 0.277 0.094 0.014 0.004 0.005 0.0034850 17.957 4.976 1.672 0.605 0.283 0.096 0.015 0.004 0.005 0.0034900 18.301 5.071 1.704 0.617 0.288 0.097 0.015 0.004 0.005 0.0034950 18.647 5.167 1.736 0.629 0.293 0.099 0.015 0.004 0.005 0.0035000 18.997 5.264 1.768 0.640 0.299 0.101 0.015 0.005 0.005 0.0035100 19.705 5.461 1.834 0.664 0.310 0.105 0.016 0.005 0.006 0.0035200 20.425 5.660 1.901 0.689 0.321 0.109 0.017 0.005 0.006 0.003

Natural Gas Flow

in CFH1/2 3/4 1 1-1/4 1-1/2 2 2-1/2 3 3-1/2 4

5300 21.157 5.863 1.969 0.713 0.333 0.113 0.017 0.005 0.006 0.0035400 21.901 6.069 2.039 0.738 0.345 0.117 0.018 0.005 0.006 0.0035500 22.657 6.278 2.109 0.764 0.356 0.121 0.018 0.005 0.007 0.0045600 23.424 6.491 2.180 0.790 0.369 0.125 0.019 0.006 0.007 0.0045700 24.203 6.707 2.253 0.816 0.381 0.129 0.020 0.006 0.007 0.0045800 24.994 6.926 2.327 0.843 0.393 0.133 0.020 0.006 0.007 0.0045900 25.796 7.148 2.401 0.870 0.406 0.137 0.021 0.006 0.007 0.0046000 26.610 7.374 2.477 0.897 0.419 0.142 0.022 0.006 0.008 0.0046100 27.436 7.603 2.554 0.925 0.432 0.146 0.022 0.007 0.008 0.0046200 28.273 7.835 2.632 0.953 0.445 0.151 0.023 0.007 0.008 0.0046300 29.122 8.070 2.711 0.982 0.458 0.155 0.024 0.007 0.008 0.0056400 29.982 8.308 2.791 1.011 0.472 0.160 0.024 0.007 0.009 0.0056500 30.853 8.550 2.872 1.040 0.485 0.164 0.025 0.007 0.009 0.0056600 31.736 8.794 2.954 1.070 0.499 0.169 0.026 0.008 0.009 0.0056700 32.631 9.042 3.037 1.100 0.513 0.174 0.026 0.008 0.009 0.0056800 33.537 9.293 3.122 1.131 0.528 0.179 0.027 0.008 0.010 0.0056900 34.454 9.548 3.207 1.161 0.542 0.184 0.028 0.008 0.010 0.0057000 35.383 9.805 3.294 1.193 0.557 0.188 0.029 0.008 0.010 0.0067100 36.323 10.065 3.381 1.224 0.571 0.193 0.029 0.009 0.010 0.0067200 37.274 10.329 3.470 1.257 0.586 0.199 0.030 0.009 0.011 0.0067300 38.237 10.596 3.559 1.289 0.602 0.204 0.031 0.009 0.011 0.0067400 39.211 10.866 3.650 1.322 0.617 0.209 0.032 0.009 0.011 0.0067500 40.196 11.139 3.742 1.355 0.632 0.214 0.033 0.010 0.012 0.0067750 42.707 11.835 3.975 1.440 0.672 0.227 0.035 0.010 0.012 0.0078000 45.288 12.550 4.216 1.527 0.713 0.241 0.037 0.011 0.013 0.0078250 47.939 13.284 4.462 1.616 0.754 0.255 0.039 0.012 0.014 0.0078500 50.659 14.038 4.716 1.708 0.797 0.270 0.041 0.012 0.015 0.0088750 53.447 14.811 4.975 1.802 0.841 0.285 0.043 0.013 0.015 0.0089000 56.304 15.602 5.241 1.898 0.886 0.300 0.046 0.014 0.016 0.0099250 59.229 16.413 5.513 1.997 0.932 0.315 0.048 0.014 0.017 0.0099500 62.222 17.242 5.792 2.097 0.979 0.331 0.051 0.015 0.018 0.0109750 65.282 18.090 6.077 2.201 1.027 0.348 0.053 0.016 0.019 0.01010000 68.410 18.957 6.368 2.306 1.076 0.364 0.056 0.016 0.020 0.01110500 74.866 20.746 6.969 2.524 1.178 0.399 0.061 0.018 0.022 0.01211000 81.589 22.609 7.595 2.750 1.284 0.435 0.066 0.020 0.023 0.01311500 88.576 24.545 8.245 2.986 1.394 0.472 0.072 0.021 0.025 0.01412000 95.825 26.554 8.920 3.230 1.508 0.510 0.078 0.023 0.028 0.01512500 103.336 28.635 9.619 3.483 1.626 0.550 0.084 0.025 0.030 0.01613000 111.105 30.788 10.342 3.745 1.748 0.592 0.090 0.027 0.032 0.01713500 119.133 33.013 11.089 4.016 1.874 0.635 0.097 0.029 0.034 0.01914000 127.417 35.308 11.860 4.295 2.005 0.679 0.103 0.031 0.037 0.02014500 135.955 37.675 12.655 4.583 2.139 0.724 0.110 0.033 0.039 0.02115000 144.748 40.111 13.474 4.879 2.277 0.771 0.118 0.035 0.042 0.023

CAÍDA DE PRESIÓN POR PIE EN TUBERÍA DE POLIETILENO

TABLA A-30

Caída de presión en pulgadas de columna de agua por pie (pulg. agua/pie) a un caudal dado de pies³/hbasada en una gravedad específica del gas natural de 0.60

Cálculos basados en fórmula de gas a baja presión de NFPA 54

79

Propane Gas Flow in

KBTU10A 3/8"

15A 1/2"

20A 3/4"

25A 1"

32A 1-1/4"

38A 1-1/2"

50A 2"

Propane Gas Flow in

KBTU10A 3/8"

15A 1/2"

20A 3/4"

25A 1"

32A 1-1/4"

38A 1-1/2"

50A 2"

EHD 15 19 25 31 39 48 62 EHD 15 19 25 31 39 48 6210 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 850 6.243 1.505 0.408 0.118 0.020 0.006 0.00120 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 875 6.603 1.593 0.433 0.125 0.021 0.006 0.00230 0.010 0.002 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 900 6.973 1.684 0.459 0.133 0.022 0.006 0.00240 0.017 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 925 7.353 1.777 0.485 0.141 0.024 0.007 0.00250 0.026 0.005 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 950 7.743 1.872 0.512 0.149 0.025 0.007 0.00260 0.037 0.008 0.002 0.000 0.000 0.000 0.000 975 8.142 1.970 0.540 0.157 0.026 0.008 0.00270 0.050 0.011 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 1000 8.552 2.071 0.569 0.165 0.028 0.008 0.00280 0.064 0.014 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 1050 9.399 2.279 0.629 0.183 0.031 0.009 0.00290 0.081 0.018 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000 1100 10.285 2.498 0.692 0.202 0.034 0.010 0.002

100 0.099 0.022 0.005 0.001 0.000 0.000 0.000 1150 11.210 2.725 0.757 0.222 0.038 0.011 0.003110 0.119 0.027 0.006 0.002 0.000 0.000 0.000 1200 12.173 2.963 0.826 0.242 0.041 0.012 0.003120 0.141 0.032 0.007 0.002 0.000 0.000 0.000 1250 13.174 3.211 0.898 0.264 0.045 0.013 0.003130 0.164 0.037 0.009 0.002 0.000 0.000 0.000 1300 14.214 3.468 0.973 0.287 0.049 0.014 0.003140 0.190 0.043 0.010 0.003 0.000 0.000 0.000 1350 15.292 3.735 1.051 0.310 0.053 0.015 0.004150 0.217 0.050 0.012 0.003 0.000 0.000 0.000 1400 16.407 4.011 1.132 0.335 0.057 0.016 0.004160 0.246 0.057 0.013 0.004 0.001 0.000 0.000 1450 17.561 4.298 1.217 0.360 0.062 0.017 0.004170 0.277 0.064 0.015 0.004 0.001 0.000 0.000 1500 18.753 4.594 1.304 0.387 0.066 0.018 0.005180 0.309 0.071 0.017 0.005 0.001 0.000 0.000 1550 19.982 4.900 1.394 0.414 0.071 0.020 0.005190 0.343 0.079 0.019 0.005 0.001 0.000 0.000 1600 21.249 5.215 1.488 0.443 0.076 0.021 0.005200 0.379 0.088 0.021 0.006 0.001 0.000 0.000 1650 22.554 5.540 1.584 0.470 0.081 0.022 0.006225 0.476 0.110 0.027 0.007 0.001 0.000 0.000 1700 23.896 5.875 1.684 0.499 0.087 0.024 0.006250 0.584 0.136 0.033 0.009 0.001 0.000 0.000 1750 25.276 6.219 1.787 0.528 0.092 0.025 0.007275 0.702 0.164 0.041 0.011 0.002 0.001 0.000 1800 26.694 6.573 1.893 0.557 0.098 0.027 0.007300 0.831 0.194 0.049 0.013 0.002 0.001 0.000 1850 28.148 6.936 2.002 0.588 0.104 0.028 0.007325 0.970 0.228 0.057 0.016 0.003 0.001 0.000 1900 29.640 7.310 2.114 0.619 0.110 0.030 0.008350 1.120 0.263 0.067 0.018 0.003 0.001 0.000 1950 31.169 7.692 2.229 0.651 0.116 0.032 0.008375 1.280 0.301 0.077 0.021 0.003 0.001 0.000 2000 32.736 8.085 2.348 0.684 0.122 0.033 0.009400 1.450 0.342 0.087 0.024 0.004 0.001 0.000 2050 34.339 8.487 2.469 0.718 0.129 0.035 0.009425 1.631 0.385 0.099 0.028 0.005 0.001 0.000 2100 35.979 8.898 2.594 0.753 0.136 0.037 0.010450 1.822 0.431 0.111 0.031 0.005 0.002 0.000 2150 37.657 9.319 2.722 0.788 0.143 0.039 0.010475 2.023 0.480 0.124 0.035 0.006 0.002 0.000 2200 39.371 9.750 2.853 0.824 0.150 0.040 0.011500 2.234 0.531 0.138 0.039 0.006 0.002 0.000 2250 41.123 10.190 2.987 0.861 0.157 0.042 0.011525 2.455 0.584 0.152 0.043 0.007 0.002 0.001 2300 42.911 10.640 3.125 0.899 0.165 0.044 0.012550 2.687 0.640 0.168 0.047 0.008 0.002 0.001 2350 44.736 11.099 3.265 0.937 0.173 0.046 0.012575 2.928 0.698 0.184 0.052 0.009 0.003 0.001 2400 46.597 11.568 3.409 0.977 0.180 0.048 0.013600 3.180 0.759 0.200 0.057 0.009 0.003 0.001 2450 48.496 12.046 3.555 1.017 0.189 0.050 0.013625 3.442 0.822 0.218 0.062 0.010 0.003 0.001 2500 50.431 12.534 3.705 1.058 0.197 0.052 0.014650 3.713 0.888 0.236 0.067 0.011 0.003 0.001 2550 52.402 13.031 3.858 1.099 0.205 0.055 0.015675 3.995 0.957 0.255 0.073 0.012 0.004 0.001 2600 54.410 13.538 4.015 1.142 0.214 0.057 0.015700 4.286 1.028 0.274 0.078 0.013 0.004 0.001 2650 56.455 14.054 4.174 1.185 0.223 0.059 0.016725 4.588 1.101 0.295 0.084 0.014 0.004 0.001 2700 58.536 14.580 4.337 1.229 0.232 0.061 0.016750 4.899 1.177 0.316 0.091 0.015 0.004 0.001 2750 60.653 15.115 4.503 1.274 0.241 0.064 0.017775 5.220 1.255 0.338 0.097 0.016 0.005 0.001 2800 62.807 15.660 4.672 1.319 0.251 0.066 0.018800 5.551 1.336 0.361 0.104 0.017 0.005 0.001 2850 64.997 16.214 4.844 1.366 0.260 0.069 0.018825 5.892 1.419 0.384 0.111 0.019 0.005 0.001 2900 67.224 16.777 5.019 1.413 0.270 0.071 0.019

T

Caída de presión por pie en WARDFLEX®/WARDFLEX® II - Gas propano

TABLA A-31

Caída de presión en pulgadas de columna de agua por pie (pulg. agua/pie) a un valor dado de KBTUbasada en una gravedad específica de gas propano de 1.52

80

Propane Gas Flow in

KBTU10A 3/8"

15A 1/2"

20A 3/4"

25A 1"

32A 1-1/4"

38A 1-1/2"

50A 2"

Propane Gas Flow in

KBTU10A 3/8"

15A 1/2"

20A 3/4"

25A 1"

32A 1-1/4"

38A 1-1/2"

50A 2"

EHD 15 19 25 31 39 48 62 EHD 15 19 25 31 39 48 622950 69.486 17.351 5.198 1.461 0.280 0.074 0.020 5300 54.863 17.222 4.579 0.976 0.244 0.0693000 71.785 17.933 5.379 1.509 0.290 0.076 0.021 5400 56.915 17.892 4.749 1.015 0.254 0.0723050 74.120 18.525 5.564 1.559 0.301 0.079 0.021 5500 59.005 18.576 4.922 1.056 0.264 0.0753100 76.491 19.126 5.752 1.609 0.311 0.081 0.022 5600 61.131 19.274 5.098 1.097 0.273 0.0783150 78.899 19.737 5.944 1.660 0.322 0.084 0.023 5700 63.294 19.984 5.277 1.139 0.284 0.0803200 81.342 20.358 6.138 1.712 0.333 0.087 0.024 5800 65.495 20.707 5.459 1.182 0.294 0.0843250 83.821 20.987 6.336 1.764 0.344 0.090 0.024 5900 67.732 21.444 5.644 1.226 0.304 0.0873300 86.337 21.626 6.537 1.817 0.356 0.093 0.025 6000 70.006 22.194 5.832 1.271 0.315 0.0903350 88.888 22.275 6.741 1.872 0.367 0.096 0.026 6100 72.317 22.957 6.023 1.316 0.326 0.0933400 91.475 22.933 6.948 1.926 0.379 0.098 0.027 6200 74.665 23.733 6.217 1.363 0.337 0.0963450 94.098 23.600 7.159 1.982 0.391 0.101 0.028 6300 77.049 24.522 6.414 1.410 0.348 0.1003500 96.757 24.277 7.372 2.038 0.403 0.104 0.029 6400 79.471 25.324 6.614 1.458 0.359 0.1033550 99.452 24.963 7.589 2.096 0.416 0.108 0.029 6500 81.929 26.140 6.817 1.507 0.371 0.1063600 25.659 7.809 2.154 0.428 0.111 0.030 6600 84.424 26.969 7.023 1.557 0.383 0.1103650 26.364 8.033 2.212 0.441 0.114 0.031 6700 86.956 27.811 7.232 1.608 0.395 0.1133700 27.078 8.259 2.272 0.454 0.117 0.032 6800 89.524 28.666 7.444 1.659 0.407 0.1173750 27.802 8.489 2.332 0.467 0.120 0.033 6900 92.129 29.535 7.659 1.712 0.419 0.1213800 28.535 8.722 2.393 0.480 0.124 0.034 7000 94.771 30.417 7.877 1.765 0.432 0.1243850 29.277 8.959 2.455 0.494 0.127 0.035 7100 97.450 31.312 8.098 1.819 0.445 0.1283900 30.029 9.198 2.517 0.508 0.130 0.036 7200 32.220 8.322 1.874 0.457 0.1323950 30.790 9.441 2.581 0.522 0.134 0.037 7300 33.142 8.549 1.930 0.471 0.1364000 31.560 9.687 2.645 0.536 0.137 0.038 7400 34.077 8.779 1.987 0.484 0.1404050 32.340 9.936 2.710 0.550 0.141 0.039 7500 35.025 9.011 2.044 0.497 0.1444100 33.129 10.188 2.775 0.565 0.144 0.040 7750 37.454 9.607 2.192 0.532 0.1544150 33.928 10.444 2.842 0.580 0.148 0.041 8000 39.965 10.220 2.346 0.568 0.1654200 34.736 10.703 2.909 0.595 0.152 0.042 8250 42.561 10.852 2.504 0.605 0.1764250 35.553 10.965 2.977 0.610 0.155 0.043 8500 45.240 11.503 2.669 0.643 0.1884300 36.379 11.231 3.045 0.625 0.159 0.044 8750 48.002 12.172 2.839 0.682 0.2004350 37.215 11.499 3.115 0.641 0.163 0.045 9000 50.848 12.859 3.014 0.722 0.2124400 38.060 11.771 3.185 0.656 0.167 0.046 9250 53.778 13.565 3.196 0.764 0.2254450 38.915 12.046 3.256 0.672 0.171 0.048 9500 56.792 14.289 3.382 0.807 0.2384500 39.779 12.325 3.328 0.689 0.175 0.049 9750 59.890 15.031 3.575 0.851 0.2514550 40.652 12.606 3.400 0.705 0.179 0.050 10000 63.071 15.792 3.773 0.896 0.2654600 41.534 12.891 3.474 0.722 0.183 0.051 10500 69.688 17.369 4.186 0.990 0.2944650 42.426 13.179 3.548 0.738 0.187 0.052 11000 76.642 19.018 4.622 1.089 0.3254700 43.327 13.471 3.622 0.755 0.191 0.053 11500 83.934 20.740 5.081 1.193 0.3574750 44.237 13.765 3.698 0.773 0.195 0.055 12000 91.565 22.535 5.563 1.302 0.3914800 45.157 14.063 3.774 0.790 0.199 0.056 12500 99.536 24.402 6.069 1.415 0.4264850 46.085 14.364 3.851 0.808 0.204 0.057 13000 26.342 6.598 1.534 0.4634900 47.024 14.669 3.929 0.826 0.208 0.058 13500 28.354 7.150 1.657 0.5014950 47.971 14.976 4.008 0.844 0.212 0.060 14000 30.438 7.726 1.785 0.5425000 48.928 15.287 4.087 0.862 0.217 0.061 14500 32.594 8.317 1.918 0.5835100 50.869 15.919 4.248 0.899 0.226 0.064 15000 34.822 8.923 2.056 0.6275200 52.847 16.564 4.412 0.937 0.235 0.066

B

Caída de presión por pie en WARDFLEX®/WARDFLEX® II - Gas propano

TABLA A-31

Caída de presión en pulgadas de columna de agua por pie (pulg. agua/pie) a un valor dado de KBTUbasada en una gravedad específica de gas propano de 1.52

81

Natural Gas Flow

in CFH1/2 3/4 1 1-1/4 1-1/2 2 2-1/2 3 3-1/2 4

10 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00020 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00030 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00040 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00050 0.002 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00060 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00070 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00080 0.005 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.00090 0.006 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000100 0.007 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000110 0.008 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000120 0.010 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000130 0.011 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000140 0.013 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000150 0.015 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000160 0.016 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000170 0.018 0.005 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000180 0.020 0.005 0.002 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000190 0.023 0.006 0.002 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000200 0.025 0.006 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000225 0.031 0.008 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000250 0.037 0.010 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000275 0.045 0.011 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000300 0.053 0.013 0.004 0.001 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000325 0.061 0.016 0.005 0.001 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000350 0.070 0.018 0.006 0.001 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000375 0.079 0.020 0.006 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000400 0.089 0.023 0.007 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000425 0.100 0.026 0.008 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000450 0.111 0.028 0.009 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000475 0.123 0.031 0.010 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000500 0.135 0.035 0.011 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000525 0.148 0.038 0.012 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000550 0.161 0.041 0.013 0.003 0.002 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000575 0.175 0.045 0.014 0.004 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000600 0.189 0.048 0.015 0.004 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000625 0.204 0.052 0.016 0.004 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000650 0.219 0.056 0.017 0.005 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000675 0.235 0.060 0.019 0.005 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000700 0.251 0.064 0.020 0.005 0.002 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000725 0.268 0.069 0.021 0.006 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000750 0.286 0.073 0.023 0.006 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000775 0.303 0.078 0.024 0.006 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000800 0.322 0.082 0.026 0.007 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000825 0.341 0.087 0.027 0.007 0.003 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000

Natural Gas Flow

in CFH1/2 3/4 1 1-1/4 1-1/2 2 2-1/2 3 3-1/2 4

850 0.360 0.092 0.029 0.008 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000875 0.380 0.097 0.030 0.008 0.004 0.001 0.000 0.000 0.000 0.000900 0.400 0.102 0.032 0.008 0.004 0.001 0.001 0.000 0.000 0.000925 0.421 0.108 0.033 0.009 0.004 0.001 0.001 0.000 0.000 0.000950 0.442 0.113 0.035 0.009 0.004 0.001 0.001 0.000 0.000 0.000975 0.464 0.119 0.037 0.010 0.005 0.001 0.001 0.000 0.000 0.0001000 0.486 0.124 0.039 0.010 0.005 0.001 0.001 0.000 0.000 0.0001050 0.532 0.136 0.042 0.011 0.005 0.002 0.001 0.000 0.000 0.0001100 0.580 0.148 0.046 0.012 0.006 0.002 0.001 0.000 0.000 0.0001150 0.629 0.161 0.050 0.013 0.006 0.002 0.001 0.000 0.000 0.0001200 0.681 0.174 0.054 0.014 0.007 0.002 0.001 0.000 0.000 0.0001250 0.734 0.188 0.058 0.015 0.007 0.002 0.001 0.000 0.000 0.0001300 0.789 0.202 0.063 0.017 0.008 0.002 0.001 0.000 0.000 0.0001350 0.846 0.216 0.067 0.018 0.008 0.003 0.001 0.000 0.000 0.0001400 0.905 0.232 0.072 0.019 0.009 0.003 0.001 0.000 0.000 0.0001450 0.966 0.247 0.077 0.020 0.010 0.003 0.001 0.000 0.000 0.0001500 1.028 0.263 0.082 0.022 0.010 0.003 0.001 0.000 0.000 0.0001550 1.093 0.279 0.087 0.023 0.011 0.003 0.001 0.000 0.000 0.0001600 1.159 0.296 0.092 0.024 0.012 0.003 0.001 0.001 0.000 0.0001650 1.226 0.314 0.097 0.026 0.012 0.004 0.002 0.001 0.000 0.0001700 1.296 0.331 0.103 0.027 0.013 0.004 0.002 0.001 0.000 0.0001750 1.367 0.350 0.108 0.029 0.014 0.004 0.002 0.001 0.000 0.0001800 1.441 0.368 0.114 0.030 0.014 0.004 0.002 0.001 0.000 0.0001850 1.515 0.388 0.120 0.032 0.015 0.004 0.002 0.001 0.000 0.0001900 1.592 0.407 0.126 0.033 0.016 0.005 0.002 0.001 0.000 0.0001950 1.670 0.427 0.133 0.035 0.017 0.005 0.002 0.001 0.000 0.0002000 1.750 0.448 0.139 0.037 0.017 0.005 0.002 0.001 0.000 0.0002050 1.832 0.469 0.145 0.038 0.018 0.005 0.002 0.001 0.000 0.0002100 1.915 0.490 0.152 0.040 0.019 0.006 0.002 0.001 0.000 0.0002150 2.001 0.512 0.159 0.042 0.020 0.006 0.003 0.001 0.000 0.0002200 2.087 0.534 0.166 0.044 0.021 0.006 0.003 0.001 0.000 0.0002250 2.176 0.557 0.173 0.046 0.022 0.006 0.003 0.001 0.000 0.0002300 2.266 0.580 0.180 0.048 0.023 0.007 0.003 0.001 0.000 0.0002350 2.358 0.603 0.187 0.049 0.023 0.007 0.003 0.001 0.001 0.0002400 2.452 0.627 0.195 0.051 0.024 0.007 0.003 0.001 0.001 0.0002450 2.547 0.651 0.202 0.053 0.025 0.008 0.003 0.001 0.001 0.0002500 2.644 0.676 0.210 0.055 0.026 0.008 0.003 0.001 0.001 0.0002550 2.742 0.701 0.218 0.058 0.027 0.008 0.003 0.001 0.001 0.0002600 2.843 0.727 0.226 0.060 0.028 0.008 0.004 0.001 0.001 0.0002650 2.944 0.753 0.234 0.062 0.029 0.009 0.004 0.001 0.001 0.0002700 3.048 0.780 0.242 0.064 0.030 0.009 0.004 0.001 0.001 0.0002750 3.153 0.806 0.250 0.066 0.031 0.009 0.004 0.001 0.001 0.0002800 3.260 0.834 0.259 0.068 0.032 0.010 0.004 0.001 0.001 0.0002850 3.368 0.861 0.267 0.071 0.033 0.010 0.004 0.001 0.001 0.0002900 3.478 0.890 0.276 0.073 0.035 0.010 0.004 0.002 0.001 0.000

CAÍDA DE PRESIÓN POR PIE EN TUBERÍA DE HIERRO NEGRA CÉDULA 40 - Gas propano

TABLA A-32

Caída de presión en pulgadas de columna de agua por pie (pulg. agua/pie) a un valor dado de KBTUbasada en una gravedad específica de gas propano de 1.52

Cálculos basados en la fórmula de gas a baja presión de NFPA 54

82

Natural Gas Flow

in CFH1/2 3/4 1 1-1/4 1-1/2 2 2-1/2 3 3-1/2 4

2950 3.590 0.918 0.285 0.075 0.036 0.011 0.004 0.002 0.001 0.0003000 3.703 0.947 0.294 0.078 0.037 0.011 0.005 0.002 0.001 0.0003050 3.818 0.977 0.303 0.080 0.038 0.011 0.005 0.002 0.001 0.0003100 3.935 1.006 0.312 0.083 0.039 0.012 0.005 0.002 0.001 0.0003150 4.053 1.037 0.322 0.085 0.040 0.012 0.005 0.002 0.001 0.0003200 4.173 1.067 0.331 0.088 0.041 0.012 0.005 0.002 0.001 0.0003250 4.294 1.098 0.341 0.090 0.043 0.013 0.005 0.002 0.001 0.0013300 4.417 1.130 0.350 0.093 0.044 0.013 0.006 0.002 0.001 0.0013350 4.541 1.161 0.360 0.095 0.045 0.013 0.006 0.002 0.001 0.0013400 4.667 1.194 0.370 0.098 0.046 0.014 0.006 0.002 0.001 0.0013450 4.795 1.226 0.380 0.101 0.048 0.014 0.006 0.002 0.001 0.0013500 4.924 1.259 0.391 0.103 0.049 0.015 0.006 0.002 0.001 0.0013550 5.055 1.293 0.401 0.106 0.050 0.015 0.006 0.002 0.001 0.0013600 5.187 1.327 0.412 0.109 0.052 0.015 0.006 0.002 0.001 0.0013650 5.321 1.361 0.422 0.112 0.053 0.016 0.007 0.002 0.001 0.0013700 5.457 1.396 0.433 0.115 0.054 0.016 0.007 0.002 0.001 0.0013750 5.594 1.431 0.444 0.117 0.056 0.017 0.007 0.002 0.001 0.0013800 5.733 1.466 0.455 0.120 0.057 0.017 0.007 0.003 0.001 0.0013850 5.873 1.502 0.466 0.123 0.058 0.017 0.007 0.003 0.001 0.0013900 6.015 1.538 0.477 0.126 0.060 0.018 0.008 0.003 0.001 0.0013950 6.158 1.575 0.489 0.129 0.061 0.018 0.008 0.003 0.001 0.0014000 6.303 1.612 0.500 0.132 0.063 0.019 0.008 0.003 0.001 0.0014050 6.449 1.649 0.512 0.135 0.064 0.019 0.008 0.003 0.001 0.0014100 6.597 1.687 0.523 0.138 0.066 0.020 0.008 0.003 0.001 0.0014150 6.747 1.725 0.535 0.142 0.067 0.020 0.008 0.003 0.001 0.0014200 6.898 1.764 0.547 0.145 0.069 0.020 0.009 0.003 0.001 0.0014250 7.050 1.803 0.559 0.148 0.070 0.021 0.009 0.003 0.002 0.0014300 7.204 1.843 0.572 0.151 0.072 0.021 0.009 0.003 0.002 0.0014350 7.360 1.882 0.584 0.154 0.073 0.022 0.009 0.003 0.002 0.0014400 7.517 1.923 0.596 0.158 0.075 0.022 0.009 0.003 0.002 0.0014450 7.676 1.963 0.609 0.161 0.076 0.023 0.010 0.003 0.002 0.0014500 7.836 2.004 0.622 0.164 0.078 0.023 0.010 0.003 0.002 0.0014550 7.997 2.045 0.634 0.168 0.080 0.024 0.010 0.003 0.002 0.0014600 8.161 2.087 0.647 0.171 0.081 0.024 0.010 0.004 0.002 0.0014650 8.325 2.129 0.661 0.175 0.083 0.025 0.010 0.004 0.002 0.0014700 8.492 2.172 0.674 0.178 0.084 0.025 0.011 0.004 0.002 0.0014750 8.659 2.215 0.687 0.182 0.086 0.026 0.011 0.004 0.002 0.0014800 8.829 2.258 0.700 0.185 0.088 0.026 0.011 0.004 0.002 0.0014850 8.999 2.302 0.714 0.189 0.089 0.027 0.011 0.004 0.002 0.0014900 9.172 2.346 0.728 0.193 0.091 0.027 0.011 0.004 0.002 0.0014950 9.345 2.390 0.741 0.196 0.093 0.028 0.012 0.004 0.002 0.0015000 9.521 2.435 0.755 0.200 0.095 0.028 0.012 0.004 0.002 0.0015100 9.875 2.526 0.783 0.207 0.098 0.029 0.012 0.004 0.002 0.0015200 10.236 2.618 0.812 0.215 0.102 0.030 0.013 0.004 0.002 0.001

Natural Gas Flow

in CFH1/2 3/4 1 1-1/4 1-1/2 2 2-1/2 3 3-1/2 4

5300 10.603 2.712 0.841 0.223 0.105 0.031 0.013 0.005 0.002 0.0015400 10.976 2.807 0.871 0.230 0.109 0.032 0.014 0.005 0.002 0.0015500 11.355 2.904 0.901 0.238 0.113 0.034 0.014 0.005 0.002 0.0015600 11.739 3.002 0.931 0.246 0.117 0.035 0.015 0.005 0.003 0.0015700 12.130 3.102 0.962 0.255 0.121 0.036 0.015 0.005 0.003 0.0015800 12.526 3.204 0.994 0.263 0.125 0.037 0.016 0.005 0.003 0.0015900 12.928 3.306 1.026 0.271 0.129 0.038 0.016 0.006 0.003 0.0026000 13.336 3.411 1.058 0.280 0.133 0.039 0.017 0.006 0.003 0.0026100 13.750 3.517 1.091 0.289 0.137 0.041 0.017 0.006 0.003 0.0026200 14.169 3.624 1.124 0.297 0.141 0.042 0.018 0.006 0.003 0.0026300 3.733 1.158 0.306 0.145 0.043 0.018 0.006 0.003 0.0026400 3.843 1.192 0.315 0.149 0.044 0.019 0.007 0.003 0.0026500 3.955 1.227 0.325 0.154 0.046 0.019 0.007 0.003 0.0026600 4.068 1.262 0.334 0.158 0.047 0.020 0.007 0.003 0.0026700 4.182 1.297 0.343 0.163 0.048 0.020 0.007 0.004 0.0026800 4.299 1.333 0.353 0.167 0.050 0.021 0.007 0.004 0.0026900 4.416 1.370 0.362 0.172 0.051 0.022 0.008 0.004 0.0027000 4.535 1.407 0.372 0.176 0.052 0.022 0.008 0.004 0.0027100 4.656 1.444 0.382 0.181 0.054 0.023 0.008 0.004 0.0027200 4.778 1.482 0.392 0.186 0.055 0.023 0.008 0.004 0.0027300 4.901 1.520 0.402 0.190 0.057 0.024 0.008 0.004 0.0027400 5.026 1.559 0.412 0.195 0.058 0.025 0.009 0.004 0.0027500 5.152 1.598 0.423 0.200 0.060 0.025 0.009 0.004 0.0027750 5.474 1.698 0.449 0.213 0.063 0.027 0.009 0.005 0.0038000 5.805 1.801 0.476 0.226 0.067 0.028 0.010 0.005 0.0038250 6.145 1.906 0.504 0.239 0.071 0.030 0.010 0.005 0.0038500 6.493 2.014 0.533 0.252 0.075 0.032 0.011 0.005 0.0038750 6.851 2.125 0.562 0.266 0.079 0.033 0.012 0.006 0.0039000 7.217 2.239 0.592 0.281 0.084 0.035 0.012 0.006 0.0039250 7.592 2.355 0.623 0.295 0.088 0.037 0.013 0.006 0.0039500 7.975 2.474 0.655 0.310 0.092 0.039 0.014 0.007 0.0049750 8.368 2.596 0.687 0.325 0.097 0.041 0.014 0.007 0.00410000 8.768 2.720 0.720 0.341 0.101 0.043 0.015 0.007 0.00410500 9.596 2.977 0.788 0.373 0.111 0.047 0.016 0.008 0.00411000 10.458 3.244 0.858 0.406 0.121 0.051 0.018 0.009 0.00511500 11.353 3.522 0.932 0.441 0.131 0.056 0.019 0.010 0.00512000 12.282 3.810 1.008 0.477 0.142 0.060 0.021 0.010 0.00612500 13.245 4.109 1.087 0.515 0.153 0.065 0.023 0.011 0.00613000 14.241 4.418 1.169 0.554 0.165 0.070 0.024 0.012 0.00713500 4.737 1.253 0.594 0.177 0.075 0.026 0.013 0.00714000 5.066 1.340 0.635 0.189 0.080 0.028 0.014 0.00714500 5.406 1.430 0.677 0.202 0.085 0.030 0.015 0.00815000 5.755 1.523 0.721 0.215 0.091 0.032 0.016 0.008

CAÍDA DE PRESIÓN POR PIE EN TUBERÍA DE HIERRO NEGRA CÉDULA 40 - Gas propano

TABLA A-32

Caída de presión en pulgadas de columna de agua por pie (pulg. agua/pie) a un valor dado de KBTUbasada en una gravedad específica de gas propano de 1.52

Cálculos basados en la fórmula de gas a baja presión de NFPA 54

83

8.1 DEFINICIÓN DE LA TERMINOLOGÍA EN ESTA GUÍA

AGA - American Gas Association (Asociación Estadounidense de Gas)

ANSI - American National Standards Institute (Instituto Nacional Estadounidense de Normas)

ANSI Z223.1 - Edición 2002 del Código Nacional de Gas Combustible publicado por el American National Standards Institute.También conocido como NFPA 54 (National Fire Protection Association, Asociación Nacional de Protección contra Incendios -panfleto 54).

ANSI/AGA LC 1b- CGA 6.26b - M01 - Sistemas de tubería de gas combustible que usan tubería de acero inoxidable corrugada (CSST)

Aparato - Cualquier dispositivo que use gas como combustible o materia prima para producir luz, calor, refrigeración o aireacondicionado.

ASME - American Society of Mechanical Engineers (Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos)

ASTM - American Society for Testing and Materials (Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales)

Autoridad que tiene jurisdicción - La organización, oficina o persona responsable de aprobar equipos, instalaciones o procedimientos.

BTU - Abreviatura de unidad térmica británica, que es la cantidad de calor que se requiere para elevar la temperatura de una librade agua un grado Fahrenheit.

Caída de presión - La pérdida en presión del gas debido a la fricción u obstrucción en tubos, válvulas, conexiones, reguladores yquemadores.

CAN/CGA - B149.1 - Código de Instalación de Gas Natural - edición más reciente

CAN/CGA - B149.2 - Código de instalación de Propano - edición más reciente

Carga - La cantidad de gas que requiere un aparato, o grupo de aparatos, según la clasificación de su fabricante. (Ver la definiciónde pie³/h).

CGA - Canadian Gas Association (Asociación Canadiense de Gas)

Columna de agua en Pulgadas (pulg. agua) - Un método de enunciar la presión medida en altura de columna de agua en pulgadasmediante un manómetro. Se usa normalmente en la industria del gas cuando la presión es menos de 1 PSIG. Conversión aproximadaentre PSIG y pulgadas de columna de agua:

1 PSIG = columna de agua de 28 pulgadas1 PSIG = columna de agua de 14 pulgadas1 PSIG = columna de agua de 7 pulgadas

Compuesto para uniones - Material que no se endurece que se usa en roscas de tubería para asegurar un sello.

CSA - Canadian Standards Association (Asociación Canadiense de Normas)

CSST - Tubería de acero inoxidable corrugado.

DHE - Diámetro Hidráulico Equivalente. Una medida de la eficiencia hidráulica relativa entre diferentes tamaños de tubería. Cuanto más grande es el valor de DHE, mayor es la capacidad de caudal.

Dispositivo limitador de ventilación - Una válvula que limita la descarga de gas desde un regulador en el caso de una ruptura dediafragma. La descarga de gas se limita a un nivel aprobado por ANSI.

Distribuidor - Una pieza fija a la cual están conectadas varias derivaciones de líneas.

8.0 DEFINICIONES

84

Gravedad específica - Cuando se aplica a un gas es la relación del peso de un volumen dado al peso de ese mismo volumen deaire, medidos ambos a las mismas condiciones.

Medidor - Un instrumento instalado para medir el volumen de gas suministrado a través de un sistema de tubería.

NFPA - National Fire Protection Agency (Agencia Nacional de Protección contra Incendios)pie³/h - El gasto declarado en pies cúbicos por hora. Un pie³/h de gas natural típicamente contiene 1000 BTU y el LPG típicamentecontiene 2500 BTU.

Presión - A menos que se indique otra cosa, se expresa en libras por pulgada cuadrada por encima de la presión atmosférica, esdecir, presión manométrica (PSIG).

Presión de diseño - La presión de operación permitida máxima.

Presión de suministro - Presión de gas disponible después del medidor de gas.

PSIG - Libras por pulgada cuadrada manométricas. La presión tal como se lee desde un manómetro o dispositivo de medición. Lapresión manométrica es la presión por encima de la presión atmosférica y a veces se describe como PSI.

Purgar - Desplazar por completo un gas existente con uno nuevo.

Regulador de bloqueo completo - Un regulador diseñado específicamente y capaz de detener el caudal de gas si la carga baja acero, lo que impide que la sección corriente abajo aumente más de 2 pulg. de columna de agua por encima del punto de ajuste.

Regulador de presión - Una válvula que reduce y mantiene la presión. Se abre y cierra automáticamente en respuesta a loscambios en las condiciones de presión en la tubería corriente abajo.

Regulador, presión de gas de línea - Un dispositivo instalado entre el regulador de presión de servicio y el regulador paraaparatos a gas para controlar, mantener o reducir la presión en esa parte del sistema de tubería corriente abajo del dispositivo.Este dispositivo se usa en sistemas de presión elevada y en esta guía se describe simplemente como un regulador de presión.

Regulador, presión de servicio - Un dispositivo instalado por el proveedor de gas para reducir y limitar la presión de gas de lalínea de servicio a la presión de suministro.

Regulador, presión para aparatos a gas - Un dispositivo para controlar y mantener una presión uniforme al distribuidor del equipoque quema gas.

Sistema de presión elevada - Término para cualquier presión por encima de 1/2 PSIG, pero menos de 5 PSIG.

Tramo de goteo - El recipiente (bolsillo de trampa de suciedad) que se pone en el punto más bajo de un sistema de tubería pararecoger materiales extraños y condensado. El recipiente debe ser accesible para la limpieza.

Tubería - En la forma que se usa en esta guía es tubo o ducto.A. Tubo - Conducto rígido de hierro, acero, cobre, latón o aluminio.B. Ducto - Conducto semirrígido de acero inoxidable corrugado (CSST).

Tubos - Tubos de acero inoxidable corrugado anular ASTM A240 tipo 304 que se pueden curvar y se distribuyen en bobinas de 50,100, 180, 250, 500 y 1,000 pies, dependiendo del diámetro.

Unión - Una conexión entre dos tramos de tubería o un tramo de tubería y una pieza fija.

Válvula - Un dispositivo que se usa para cortar el flujo de gas al sistema.

Ventilación del regulador - La apertura en el lado atmosférico de la carcasa del regulador, que permite el movimiento haciaadentro y hacia afuera de aire para compensar el movimiento del diafragma regulador.

85

• Factor de gravedad específica

• Curvas de caída de presión para conexiones de tubería corrugada

• Factores de longitudes equivalentes para conexiones y válvulas

Factor de corrección de gravedad específicaLos sistemas de tubería de gas a los que se va a suministrar gas de un peso específico que no sea 0.60 deberán aplicar un factorde gravedad específica.

Esa aplicación se logra al multiplicar las capacidades dadas en las tablas A-1 a A-13 y la tabla A-29 por el multiplicadorcorrespondiente de la tabla A-28. En el caso de que la gravedad específica exacta no aparezca en la tabla, escoja el valor siguientede gravedad específica que se muestra hacia arriba.

Tabla A-33 Multiplicadores a usar con las tablas A-1 a A-27 y la tabla A-34

GRAVEDAD ESPECÍFICA MULTIPLICADOR GRAVEDAD ESPECÍFICA MULTIPLICADOR

0.35 1.31 1.00 0.780.40 1.23 1.10 0.740.45 1.16 1.20 0.710.50 1.10 1.30 0.680.55 1.04 1.40 0.660.60 1.00 1.50 0.630.65 0.96 1.60 0.610.70 0.93 1.70 0.590.75 0.90 1.80 0.580.80 0.87 1.90 0.560.85 0.84 2.00 0.550.90 0.82 2.10 0.54

APÉNDICE A

86

Tabla A-34 Caudal de gas natural en pies³/h

100.0000

10.0000

1.0000

0.0100

0.0010

0.1000

Caída de presión

(pulgadas de agua por p

ie de tubería)

Tasa de caudal - pies³/h(basado en un gas de gravedad específica de 0.60)

1000001 10 100 1000 10000

87

Factores de longitudes equivalentes para conexiones y válvulasPara obtener información adicional sobre dimensiones de tuberías respecto a longitudes equivalentes en pies de tuberías de aceroinoxidable corrugado y válvulas consulte el “Código Nacional de Gas Combustible” ANSI Z223.1 NFPA 54 En Canadá, consulte losartículos correspondientes de los Códigos de instalación CAN/CGA B149. Aplique los siguientes coeficientes a la longitudequivalente en pies de tubería recta cédula 40 de 1/2 pulg. nominal para convertir a tubería corrugada.

Tabla A-35 Caudal de propano en pies³/h

10.0000

1.0000

0.0100

0.0010

0.1000

Caída de presión

(pulgadas de agua por p

ie de tubería)

Tasa de caudal - pies³/h(basado en un gas de gravedad específica de 1.52)

1000001 10 100 1000 10000

Tabla A-35 Factores de longitud equivalentes para conexiones y válvulas

10A Tubería L21 = L12 (0.08)n3

15A Tubería L2 = L1 (0.4)n

25A, 32A , 38A, 50A Tubería L2 = L1 (6.0)n1 L1 = Longitud en pies de tubería recta de 1/2 pulg. cédula 40 (peso estándar) (Tabla C.2.2).

2 L2 = Longitud equivalente en pies de tubería 10A/15, 15A/19, 20A/25, 25A/30, 32A/37, 38A/48 o 50A/62 para conexiones y válvulas.

3 n = Número de conexiones o válvulas.

88

CAPÍTULO 7 “INSPECCIÓN PRUEBA Y PURGA” DEL CÓDIGO NACIONAL DE GAS, NFPA 54, ANSI Z223.1 En CANADÁ, consulte lassecciones correspondientes de los códigos de instalación CAN/CGA B149.

Código Nacional de Gas Combustible

CAPÍTULO 4 Inspección, prueba y purga

7.1 Procedimiento de prueba a presión e inspección.

7.1.1* General.7.1.1.1 Antes de la aceptación y operación inicial, todas las instalaciones de tubería se deberán inspeccionar y probar a presión paradeterminar que los materiales, el diseño, la fabricación y las prácticas de instalación cumplan con los requisitos de este código.

7.1.1.2 La inspección consistirá de un examen visual, durante o después de la manufactura, fabricación, ensamble o pruebas depresión, según corresponda. No se requerirán tipos complementarios de técnicas de inspección no destructivas, como deexámenes de partícula magnética, radiográficos y ultrasónicos, a menos que se anoten específicamente en el presente o en eldiseño de ingeniería.

7.1.1.3 Cuando se hagan reparaciones o adiciones después de la prueba de presión, se deberá probar la tubería afectada. No se requiere que las reparaciones y adiciones menores se prueben a presión, siempre y cuando el trabajo se inspeccione y lasconexiones se prueben con un líquido de detección de fugas no corrosivo u otro método de detección de fugas aprobado por laautoridad que tenga jurisdicción.

7.1.1.4 Cuando se instalen nuevas derivaciones desde el punto de entrega a nuevos aparatos, sólo se requiere que se prueben apresión las derivaciones nuevas. Las conexiones entre la nueva tubería y la tubería existente se deberán probar con un líquido dedetección de fugas no corrosivo o con métodos de detección de fugas aprobados.

7.1.1.5 Un sistema de tubería se deberá probar como una unidad completa o en secciones. En ninguna circunstancia una válvulase usará como obturador entre el gas en una sección del sistema de tubería y el medio de prueba en una sección adyacente, amenos que dos válvulas estén instaladas en serie con un “indicador” de válvula ubicado entre estas válvulas. Una válvula no sesujetará a presión de prueba a menos que se pueda determinar que la válvula, incluyendo el mecanismo de cierre de la válvula,está diseñado para resistir la presión con seguridad.

7.1.1.6 Se permitirá que el regulador y los conjuntos de válvula fabricados independientemente del sistema de tubería en el cual se van a instalar se pruebe con gas inerte o aire en el momento de fabricación

7.1.2 Medio de prueba.El medio de prueba será aire, nitrógeno, dióxido de carbono o un gas inerte. NUNCA SE DEBERÁ USAR OXÍGENO.

7.1.3 Preparación de prueba.7.1.3.1 Las uniones de tuberías, incluyendo soldaduras, se deberán dejar expuestas para su examen durante la prueba.

Excepción: Si las uniones de extremo de tubería se probaron antes de conformidad con este código, se permitirá que esténcubiertas u ocultas.

7.1.3.2 Las juntas de expansión se deberán dotar de sistemas de restricción temporales, si se requiere, para la carga de empujeadicional bajo prueba.

7.1.3.3 Los aparatos y el equipo que no se va a incluir en la prueba se desconectarán de la tubería o se aislarán mediante ciegos,bridas ciegas o tapones. No se requerirá que se prueben las uniones bridadas en las cuales se insertarán piezas para obturar otroequipo durante la prueba.

7.1.3.4 Cuando el sistema de tubería está conectado a aparatos, equipo o componentes de equipo diseñados para presiones deoperación menores que la presión de prueba, esos aparatos, equipo o componentes de equipo se deberán aislar del sistema detubería al desconectarlos y tapar las salidas.

7.1.3.5 Cuando el sistema de tubería está conectado a aparatos, equipo o componentes de equipo diseñados para presiones deoperación iguales o mayores que la presión de prueba, esos aparatos, equipo o componentes de equipo se deberán aislar delsistema de tubería mediante el cierre de las válvulas de aislación de cada equipo individual.

7.1.3.6 Todas las pruebas de los sistemas de tubería se deberá efectuar con la consideración debida a la seguridad de losempleados y el público durante la prueba. Si es necesario, se deberán instalar obturadores, anclajes y dispositivos de sujecióndiseñados de manera adecuada para resistir las presiones de prueba. Antes de la prueba, se deberá retirar todo el materialextraño del interior de la tubería.

APÉNDICE B

89

7.1.4 Presión de prueba.7.1.4.1 La presión de prueba se deberá medir con un manómetro o con un dispositivo medidor de presión diseñado y calibradopara leer, registrar o indicar una pérdida de presión debido a fuga durante el periodo de prueba. La fuente de presión se deberáaislar antes de que se hagan las pruebas de presión. Los manómetros mecánicos que se usan para medir presiones de pruebadeberán tener un rango tal que el extremo superior de la escala no sea mayor que 5 veces la presión de prueba.

7.1.4.2 La presión de prueba a usar no deberá ser menor de 1 1/2 veces la presión de trabajo máxima, pero no menos de 3 psi(20 kPa), sin importar la presión de diseño. Cuando la presión de prueba supere 125 psi (862 kPa), no deberá superar un valor queproduzca una tensión de lazo en la tubería mayor que 50 por ciento de la carga de rotura mínima especificada de la tubería.

7.1.4.3 Duración de la prueba La duración de la prueba no deberá ser menor de 1/2 hora por cada 500 pies cúbicos (14 m3) devolumen de tubería o fracción. Al probar un sistema que tenga un volumen de menos de 10 pies cúbicos (0.28m3) o un sistema enuna vivienda unifamiliar, se permitirá que la duración de la prueba se reduzca a 10 minutos. Para sistemas de tubería que tenganun volumen de más de 24,000 pies cúbicos (680 m3), no se exigirá que la duración de la prueba supere las 24 horas.

7.1.5 Detección de fugas y defectos.

7.1.5.1 El sistema de tubería deberá resistir la presión de prueba especificada sin mostrar signos de fugas ni otros defectos. Se deberá considerar que cualquier reducción de las presiones de prueba que indiquen los manómetros indicará la presencia de una fuga, a menos que esa reducción se pueda atribuir fácilmente a alguna otra causa.

7.1.5.2 La fuga se deberá localizar por medio de un detector de gas aprobado, un líquido de detección de fugas no corrosivo, u otros métodos de detección de fugas aprobados. No se deberán usar cerillos, velas, llamas abiertas ni otros métodos queproporcionen una fuente de ignición.

7.1.5.3 Cuando se encuentren fugas u otros defectos, la parte afectada del sistema de tubería se deberá reemplazar y volver a probar. (Vea General 7.1.1.3).

7.2 Prueba de fugas de sistema y equipo.

7.2.1 Gases de prueba. Se permitirá que se use gas combustible para pruebas de fuga en sistemas de tuberías que se hayanprobado de conformidad con la sección 7.1.

7.2.2 Antes de conectar el gas. Antes de que se introduzca gas a un sistema de tubería de gas nuevo, se deberáinspeccionar todo el sistema para determinar que no hay conexiones o extremos abiertos y que todas las válvulas manuales en las salidas en el equipo estén cerradas y obturadas o tapadas.

7.2.3* Prueba de fugas. Inmediatamente después de que el gas se encienda en un nuevo sistema o en un sistema que se haya restaurado inicialmente después de una interrupción de servicio, se deberá probar el sistema de tubería en cuanto a fugas. Si se indica una fuga, el suministro de gas se deberá cortar hasta que se hayan hecho las reparaciones necesarias.

7.2.4 Poner el equipo en operación. El equipo que use gas no se deberá poner en operación hasta después de que elsistema de tubería se haya probado de conformidad con el inciso 7.2.3 y purgado de conformidad con 7.3.2.

7.3* Purga.

7.3.1 Retirar de servicio. Cuando la tubería de gas se vaya a abrir para servicio, adición o modificación, la sección en la que se va a trabajar se deberá desconectar del suministro de gas en el punto conveniente más cercano, y la presión de líneadesfogada a la intemperie, o a áreas ventiladas de tamaño suficiente para impedir la acumulación de mezclas inflamables.

Si esta sección supera las longitudes mostradas en la Tabla 7.3.1, el gas restante se deberá desplazar con un gas inerte.

90

7.3.2 Poner en operación

Cuando se pone en operación una tubería llena de aire, el aire de la tubería se deberá desplazar con gas combustible, exceptocuando la Tabla 7.3.2 exija que esa tubería se purgue con un gas inerte antes de la introducción de gas combustible. El aire sepuede desplazar de manera segura con gas combustible siempre y cuando se introduzca un caudal moderadamente rápido ycontinuo de gas combustible en un extremo de la línea y el aire se ventile en el otro extremo. El caudal de gas combustible deberácontinuar sin interrupción hasta que el gas que se ventile esté libre de aire. Deberá haber personal al cuidado del punto dedescarga en todo momento durante el purgado. Después de purgar, la ventilación se deberá cerrar. Cuando lo exija a tabla 7.3.2, el aire en la tubería se deberá desplazar primero con un gas inerte, y el gas inerte se deberá desplazar con gas combustible.

Tabla 7.3.2 Longitud de tubería que necesita purgado antes de poner en operaciónPara unidades con el Sistema Internacional: 1 pie = 0.305 metros

7.3.3 Descarga de gases purgados.

El extremo abierto de los sistemas de tubería que se están purgando no se deberá descargar en espacios confinados ni en áreas en las que haya fuentes de ignición, a menos que se tomen precauciones para ejecutar esta operación de una manerasegura mediante ventilación del espacio, control de la tasa de purga, y eliminación de todas las condiciones de riesgo.

7.3.4 Poner el equipo en operación.

Después de que la tubería se haya puesto en operación, todo el equipo se deberá purgar y luego poner en operación, según sea necesario.

AVISO Un asterisco (*) después del número o letra que designe un párrafo indica que el material que explica el párrafo se puede encontrar en el Apéndice A del Código Nacional de Gas Combustible.

Tabla 7.3.1 Longitud de tubería que necesita purgado antes de poner en operaciónPara unidades con el Sistema Internacional: 1 pie = 0.305 metros

Tamaño nominal de la tubería, en pulgadas Longitud mínima de tubería que necesita purgado antes de poner en operación

2 1/2” 50 pies

3” 30 pies

4” 15 pies

6” 10 pies

8” o más Cualquier longitud

Tamaño nominal de la tubería, en pulgadas Longitud mínima de tubería que necesita purgado antes de poner en operación

3” 30 pies

4” 15 pies

6” 10 pies

8” o más Cualquier longitud

91

GARANTÍASistema de tubería de gas Wardflex®/Wardflex® II

Ward Manufacturing, llC (el "VeNdedOr") garantiza que sus productos de sistema de tubería de gas Wardflex® y Wardflex® II (el "Producto" o los "Productos") se apegarán a las especificaciones aplicables del VeNdedOr y estarán libres de defectos en materiales y mano de obra. la única compensación posible ante reclamaciones será un reembolso del precio pagado por el Producto con respecto al cual se reclaman daños y perjuicios, y en ningún caso la responsabilidad del VeNdedOr por cualquier reclamación será mayor que esa cantidad. No se permitirá un cargo por la mano de obra o los gastos necesarios para reparar bienes defectuosos. exCePTO eN lO QUe eSTIPUla exPreSaMeNTe aQUÍ, el VeNdedOr NO OTOrGa GaraNTÍaS exPreSaS O IMPlÍCITaS, INClUYeNdO, de MaNera NO lIMITaTIVa, laS GaraNTÍaS de faCTIBIlIdad de COMerCIalIZaCIÓN O adeCUaCIÓN Para UN PrOPÓSITO eN ParTICUlar.

esta garantía no se aplicará a ningún producto que no se instale de conformidad con la Guía de diseño e instalación Wardflex®/Wardflex® II correspondiente, o que haya sido alterado, reparado o mal usado, a través de negligencia o de otra manera, de un modo que, en la opinión razonada del VeNdedOr, afecte negativamente la fiabilidad o el desempeño del Producto. esta garantía tampoco cubre reemplazos ni reparaciones necesarias por pérdida o daño a consecuencia de cualquier causa que sobrepase el control razonable del VeNdedOr, incluyendo, de manera no limitativa, fuerza mayor, actos de gobierno, actos de guerra, inundaciones o incendios.

esta garantía comenzará en la fecha de ocupación original de un edificio nuevo en el cual se instala el Producto y se extenderá por un periodo de 2 (dos) años al propietario original, siempre y cuando el Producto haya sido instalado por un profesional calificado que esté autorizado para instalar tubería de gas y que haya cursado una clase de capacitación de Wardflex®.

Para instalaciones de Producto que no se hagan en una construcción nueva, esta garantía comenzará en la fecha de compra del Producto al distribuidor comercial del VeNdedOr y se extenderá por un periodo de 2 (dos) años. Si no se puede verificar una prueba de compra, la garantía se extenderá a partir del código de la fecha de manufactura que se incluye en los Productos instalados durante un periodo de dos (2) años.

lo precedente sustituye a cualquier otra garantía expresa, implícita o establecida por la ley, y el VeNdedOr no asume ni autoriza a ninguna persona a asumir a nombre del VeNdedOr ninguna otra obligación o responsabilidad en relación con las ventas de sus Productos. eN NINGUNa CIrCUNSTaNCIa el VeNdedOr SerÁ reSPONSaBle POr daÑOS Y PerJUICIOS INdIreCTOS, eSPeCIaleS O CONSeCUeNTeS.

117 GUlICK STreeT | BlOSSBUrG, Pa 16912 | Tel: 800-248-1027 | fax: 570-241-0100 | WWW.WardMfG.COM

WDFLXINSTALL WARDFLEX es una marca comercial registrada de Ward Manufacturing, LLC © 2014

HECHO EN EE. UU.

117 GULICK STREET | BLOSSBURG, PA 16912 | TEL: 800-248-1027 | FAX: 570-241-0100

WWW.WARDMFG.COM