websquest de teología cristiana

10

Click here to load reader

Upload: vasti-rinc

Post on 11-Jul-2015

1.833 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Websquest de Teología Cristiana

LA TEOLOGÍA CRISTIANA

WebQuest para el III semestre de TeologíaMateria: Introducción a la Teología Cristiana I

Diseñada por: Vasti Muñoz, Leonel Martínez y Zuleima Caicedo

INTRODUCCIÓN

PROCESO

TAREA

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIÓN

E-mail

Page 2: Websquest de Teología Cristiana

INTRODUCCIÓN

En la Teología el objeto de nuestra investigación, Dios mismo, tiene queser investigado y conocido en una forma que corresponde a su naturalezaObjetiva – no podemos imponer nuestros conceptos en cuanto a cómodebe ser Dios. Además podemos llegar a conocerlo sólo en la medidaque se nos da a conocer – sin que haya una revelación, una auto-manifestación de Dios, no puede haber conocimiento de él. A parte de talrevelación, todo lo que digamos en cuanto a él no pasa de serespeculaciones, basadas en presuposiciones y conceptos nuestros. Ycomo se observa en el caso de conocer a un persona, tal conocimiento nose limita a una observación empírica.

Ante tantas especulaciones con respecto al verdadero objeto y objetivo de la Teología, yante los interrogantes sobre la existencia de Dios, El Concilio Mundial de Iglesias, presididopor Jon Dybdahl, ha decidido organizar una mesa redonda de grandes especialistas enTeología, para intentar encontrar soluciones a los problemas antes reseñados. Porsupuesto, ustedes son los grandes Teólogos que deberán investigar sobre el objeto y elobjetivo de la Teología cristiana.

INTRODUCCIÓN

PROCESO

TAREA

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIÓN

Page 3: Websquest de Teología Cristiana

TAREA

En grupo de tres estudiantes:

A. Investigar utilizando los sitios de la Red suministrados en la sección de “Recursos”, lo siguiente:

Qué es la Teología? Dios existe? Qué es Dios? Por qué surge la necesidad de la Teología? Cuál es el objeto de la Teología? Por qué existe la Teología? A qué conduce la Teología? Cuál es el objetivo de la Teología cristiana? Cómo se puede clasificar la Teología? Cuáles son los primeros intentos de hacer Teología? De qué parte la Teología cristiana?

B. Elaborar una presentación final de la tarea en Power Point en relación al objeto y el objetivo de la Teología.

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIÓN

IR A TAREA PAG. 2

Page 4: Websquest de Teología Cristiana

TAREA

Por qué existe la Teología? A qué conduce la Teología? Cuál es el objetivo de la Teología cristiana? Cómo se puede clasificar la Teología? Cuáles son los primeros intentos de hacer Teología? Cuáles son los cinco requisitos para hacer Teología? De qué parte la Teología cristiana?

B. Elaborar una presentación final de la tarea en Power Point en relación al objeto y el objetivo de la Teología.

Page 5: Websquest de Teología Cristiana

PROCESO

1. Utiliza los recursos disponibles en el salón de clase y la biblioteca para tomar apuntes acerca de la Teología cristiana y también de las otras preguntas enumeradas en la tarea.

2. Cada uno de los miembros del equipo de trabajo, deberá asumir alguno de estos roles:

Experto, en Teología cristiana. Experto, en Teología filosófica. Experto, en Teología sistemática.

3. Hay que destacar que cada rol debe consultar exhaustivamente cada una de las direcciones proporcionada en los recursos generales.

4. En todos los casos se tratará de responder a las siguientes preguntas, disponibles es la herramienta “tareas”.

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIÓN

IR A PROCESO PAG. 2

Page 6: Websquest de Teología Cristiana

PROCESO

5. La presentación final de la tarea puede realizarse a través de una presentación en Power Point. En el debe incluirse :Un informe donde plasme la idea general del objeto y objetivo de la Teología.

Hay que destacar que el trabajo final debe ser consensuado, y redactadodespués de haber escuchado todas las perspectivas posibles. Hay que tomarconciencia del grande interrogativa que se plantean, del Objeto y el objetivo dela Teología, pero también de los puntos en común que pueda haber entre ellas.Cada miembro debe realizar su trabajo con la mayor seriedad y rigor posibles,y sólo después de una puesta en común se escribirá el trabajo del grupo.

Page 7: Websquest de Teología Cristiana

RECURSO

Para que ustedes realicen la tarea de un modosatisfactorio, ponemos a disposición los siguientes recursos. Losgenerales son válidos para todos, mientras que el resto están orientadosprincipalmente a cada una de los roles.

Recursos Generales: Instrucción eclesial del Teólogo La existencia de Dios Teología y vida La iglesia mundial Imposibilidad de Dios como objeto

Para el experto en Teología cristiana: Qué es la Teología cristiana Doctrina cristiana de Dios La existencia de Dios

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIÓN

IR A RECURSO PAG. 2

Page 9: Websquest de Teología Cristiana

EVALUACIÓN

La nota será repartirá así: Presentación: 50% Precisión en la presentación del problema: 50%

Disperso, sin que aparezca un verdadero debate ni una síntesis del objeto y objetivo de la Teología. Un “cortar y pegar” de 4 trabajos distintos… (0-1 punto)

Se ha conseguido relacionar alguno de los enfoques con otros, pero falta un punto de vista global, y una comprensión completa del problema (1-2 puntos)

Se ha formado un equipo, y aunque aparecen lagunas, se ha intentado ofrecer un enfoque completo del problema, buscando una solución compartida (2-3 puntos)

Trabajo muy bien estructurado y documentado, con todos los datos pertinentes (3-4 puntos)Precisión

50%

Desorganizado, sucio, ausencia de imágenes o gráficos…(0-0,5 puntos)

Poco orden, y utilización escasa de imágenes, datos..(0,5-1 punto)

Ordenado, con elementos gráficos (1-1,5 puntos)

Orden coherente, con un desarrollo gradual y con el apoyo de gráficos ,datos.. (1,5-2 puntos)

Presentación(50%)

Muy mal Mal Bien Muy bien

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIÓN

Page 10: Websquest de Teología Cristiana

CONCLUSIÓN

Al finalizar el tema los estudiantes tendrán una idea más clara en cuanto alconcepto, el objeto y el objetivo de la Teología, el por qué existe y a quénos conduce la Teología cristiana.

Hacer Teología es someter nuestra mente, nuestro pensar y nuestro hablara la revelación de Dios. Quieres hacer Teología? Entonces, te invito a quesigas investigando en: http://creerypensar.com/teologiacristiana.aspx acerca deltema.

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIÓN