webquest cambio climático

15
CAMBIO CLIMÁTICO Webquest dirigida a los alumnos de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de primero de bachiller Creada por Marina Lorena Gelabert Sampere

Upload: 1987oct

Post on 12-Apr-2017

139 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Webquest cambio climático

CAMBIO CLIMÁTICOWebquest dir igida a los alumnos de Ciencias de la Tierra y del

Medio Ambiente de primero de bachil ler

Creada por Marina Lorena Gelabert Sampere

Page 2: Webquest cambio climático

INTRODUCCIÓN Cambios climáticos ha habido muchos a lo largo de la historia del planeta, pero han tenido lugar en escalas de tiempo de unos 4000 años. El cambio climático actual es comparable a los anteriores, pero está teniendo lugar en 200 años. Esto ocurre gracias a que estamos quemando en 200 años el carbono que tardó millones de años en formarse. Las consecuencias más visibles de este cambio son el aumento de la temperatura del planeta, el aumento del nivel del mar y el aumento de fenómenos meteorológicos extremos (tormentas, huracanes, sequías…). La energía que fue capturada hace unos 300 millones de años por la fotosíntesis es la que el planeta almacenó durante millones de años en forma de carbón y petróleo. La causa más importante del cambio climático que está sufriendo el planeta es aumento del efecto invernadero producido por el incremento de Gases Efecto Invernadero en la atmósfera, causado fundamentalmente por las emisiones de CO2 derivadas de nuestra forma de producir y consumir. Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) son la mayor parte de las fuentes de energía que se consumen en la actualidad.

Page 3: Webquest cambio climático

Sabiendo que nuestro planeta se encuentra en una situación delicada, ya que el cambio climático es uno de los problemas más graves a los que nos enfrentamos…¿Sabrías convencer a tu centro escolar de la importancia de luchar contra el cambio

climático?

TAREA: ELABORA UN FOLLETO INFORMATIVO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO PARA TU CENTRO ESCOLAR

Realiza una pequeña investigación sobre la problemática actual del cambio climático.Averigua las principales causas, consecuencias futuras y qué pueden hacer las personas para intentar frenarlo. Descubre la importancia que tiene actuar contra este cambio para la vida en la Tierra.

Para ello el trabajo se realizará en grupos de 5 personas. Cada persona deberá aportar información sobre el tema y colaborar con sus compañeros. El folleto elaborado será una síntesis de la información obtenida en el proceso de investigación

realizada. Se colgará en la página web y en las redes sociales del centro escolar para que todo el personal y

alumnado del centro pueda descubrir la importancia que tiene el papel de las personas frente cambio climático.

Page 4: Webquest cambio climático

PROCESO PARA ELLO INVESTIGA SOBRE:

- Actividad 1. Los principales cambios que podemos observar actualmente debidos al cambio climático.

- Actividad 2. Las principales causas.

- Actividad 3. Las consecuencias futuras que tendrán lugar si no actuamos.

- Actividad 4. ¿Qué pueden hacer las personas para ayudar al planeta?

- Actividad 5. Energías renovales: La clave del futuro

Page 5: Webquest cambio climático

Para averiguar cuáles son los principales cambios que podemos observar actualmente debidos al cambio climático puedes guiarte con las preguntas siguientes. En la página web indicada encontrarás las respuestas.

En primer lugar accede al enlace siguiente: https://www.ambientech.org/ambientech/spa/category/la-tierra# 1. Accede al apartado: “Explorando el cambio climático”. 2. Salta la primera pantalla con la flecha. 3. En el apartado de “actividad en el planeta Tierra” accede a “evidencias”. 4. Entra en las evidencias 1, 2 y 3 y encontrarás las respuestas. 5. Verás las respuestas dentro de un bocadillo. Puedes acceder a la explicación que necesitas

haciendo clic en él.

¿Crees que el nivel del mar es el mismo que hace un tiempo? Evidencias 1 ¿Están disminuyendo los glaciares? Evidencias 1 ¿Ha habido cambios en la vegetación? Evidencias 2 ¿Qué ocurre con las precipitaciones y las sequías? Evidencias 2 ¿Qué les ocurre a los sistemas coralinos? Evidencias 3 ¿Ha aumentado la desertización? Evidencias 3

Actividad 1.

Antes de empezar descubre el cambio climático en este enlace: http://www.ersilia.org/canvi_climatic/que_es_el_canvi_climatic.htm

Page 6: Webquest cambio climático

Actividad 2.

Encuentra las principales causas que están provocando el cambio climático debido a la actividad humana. Para ello puedes guiarte de las preguntas que tienes a continuación.

¿Los Gases de Efecto Invernadero son los principales causantes del calentamiento global?

https://www.ipcc.ch/publications_and_data/ar4/wg1/es/faq-2-1.html

http://www.ersilia.org/canvi_climatic/causescanvi_climatic.htm

Te puede ayudar saber…¿Qué son los combustibles fósiles?

http://combustiblesfosilesysuimpacto.blogspot.com.es/

¿La deforestación contribuye al cambio?

http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento-global/deforestation-overview

http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento-global/calentamiento-global-causas

La mayor parte de las emisiones de carbono a la atmósfera provienen de la energía usada en el transporte humano, la producción eléctrica, la calefacción y la actividad

industrial…

Page 7: Webquest cambio climático

Los posibles efectos futuros del cambio climático global incluyen incendios forestales más frecuentes, períodos más largos de sequía en algunas regiones, un aumento en el número, duración e intensidad de las tormentas tropicales y

aumento del nivel del mar, entre otras.

Las consecuencias futuras que tendrán lugar si no actuamos…

http://climate.nasa.gov/effects/

Para encontrar la información que necesitas te servirán de ayuda los siguientes enlaces.

https://www.educaixa.com/microsites/cram/el_cambio_climatico/

Al acceder al primer enlace siguiente entra en “consecuencias”

En este segundo enlace tendrás que bajar con el cursor hasta encontrar futuros efectos. La información de esta página la encontrarás en inglés. Si tienes dificultades con el idioma puedes traducir la página utilizando el botón derecho de tu ratón y seleccionando “traducir al español”.

Actividad 3.

Page 8: Webquest cambio climático

Actividad 4. ¿Qué pueden hacer las personas para ayudar al planeta? Algunos ejemplos son la protección del patrimonio natural (bosques, cuencas hídricas, entre otros), buenas prácticas en el uso de

la energía eléctrica, fomento del uso de fuentes alternativas (energías renovables), tratamiento de residuos: Recicla, reduce y reutiliza…

En los siguientes enlaces encontrarás información de cómo pueden contribuir las personas: Las tres R, gestión de residuos, consumo de agua, transporte, consumo de energía y de alimentos.

http://www.ersilia.org/canvi_climatic/quepotsfer.htm

https://greengalley.blogspot.com.es/p/que-podemos-hacer_04.html

http://www.mapama.gob.es/es/cambio-climatico/temas/educacion-formacion-sensibilizacion-del-publico/tu-contribucion/default.aspx

Page 9: Webquest cambio climático

Energías renovales: La clave del futuro

https://greengalley.blogspot.com.es/p/energias-renovables.html

- Energía eólica: el poder del viento

- Energía solar: el poder del Sol

-Energía hidráulica: El poder del agua

https://twenergy.com/a/que-es-la-energia-hidraulica-426

http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento-global/viento-poder-descripcion

http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/calentamiento-global/energia-solar-definicion

La mayor parte de las emisiones son debidas al sistema energético actual, basado en la quema de combustibles fósiles, por tanto las soluciones deben empezar por el uso

progresivo de fuentes de energía renovables. Esta energía se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables.

Actividad 5.

Page 10: Webquest cambio climático

Evaluación

A continuación se detallan los diferentes ámbitos que se valorarán y los ítems que se tendrán en cuenta a la hora de calificar.

1. Evaluación del trabajo escrito: Folleto informativo del cambio climático. Este apartado tiene un valor del 70% de la nota del trabajo.

2. Evaluación del trabajo en grupo: Cada miembro deberá evaluar el trabajo de grupo conforme al trabajo que ha hecho todo el equipo. De esta forma se busca que todos los miembros colaboren de igual forma. Este apartado tiene un valor del 30% de la nota del trabajo.

Page 11: Webquest cambio climático

1. Evaluación del trabajo escrito: Folleto informativo del cambio climático.

Folleto 10-7 6-4 3-0

Presentación del folleto Limpio y ordenado. La información es completa y clara.

Más o menos limpio y ordenado. Falta alguna información y no es del todo clara.

No está limpio ni ordenado. Falta bastante información y no es clara.

Contenido del folleto Incluye todos los apartados de las actividades propuestas.

Incluye algunos apartados de las actividades propuestas.

Faltan muchos aparatados de las actividades propuestas.

Síntesis de la información Información correctamente seleccionada y sintetizada.

Información más o menos bien seleccionada y sintetizada.

Información mal seleccionada y sintetizada.

Redacción Clara y uso de términos adecuados.

Poco clara y los términos son poco adecuados.

Confusa y términos nada adecuados.

Ortografía No se observan faltas ortográficas.

Se observan algunas faltas ortográficas.

Se observan numerosas faltas ortográficas.

Page 12: Webquest cambio climático

2. Evaluación del trabajo en grupo: Cada miembro deberá evaluar el trabajo de grupo conforme al trabajo que ha hecho todo el equipo.

Aspectos a valorar 10-7 6-4 3-0

Búsqueda de información La búsqueda de información ha sido equitativa por todos los miembros.

Algunos miembros han buscado más información que otros.

Algunos miembros no han buscado ninguna información.

Compartir información con en grupo

Cada miembro ha compartido la información encontrada con los demás.

Algunos miembros se han reservado la información encontrada.

La mayoría no han compartido la información porque sólo importa la parte de cada uno.

Cooperación con el grupo Todos los miembros han cooperado en la elaboración del folleto.

Algunos miembros han cooperado más que otros en la elaboración del folleto.

Algunos miembros no han cooperado con el resto de sus compañeros.

Toma de decisiones La toma de decisiones ha sido compartida equitativamente.

La toma de decisiones ha sido compartida por la mayoría.

La toma de decisiones ha sido realizada por la misma persona.

Page 13: Webquest cambio climático

- Realizar un folleto informativo para intentar convencer a la gente sobre la importancia de frenar el cambio climático tiene como finalidad que la persona que lo realiza se convenza de esta realidad.

- Espero que te haya servido para contribuir a disminuir el cambio climático y para que ayudes a la gente que te rodea a hacerlo.

- El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) revela que es imprescindible reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero, que son el motor del fenómeno.

http://solucionescambioclimatico.org/conclusiones-ipcc/

http://www.ipcc.ch/home_languages_main_spanish.shtml

ConclusiónDespués de realizar estas actividades sobre el cambio climático espero que tengas una visión distinta a la que tenías antes de empezar.

Page 14: Webquest cambio climático

http://climate.nasa.gov/

http://www.mma.es/portal/secciones/formacion_educacion/ceneam01/

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/ishare-servlet/content/a92cf53e-e9e6-474b-8f31-e15623cfafe4

http://www.mapama.gob.es/es/cambio-climatico/temas/que-es-el-cambio-climatico-y-como-nos-afecta/

- Ruiz de Elvira, A. (2007). Cambio climático. Revista de pensamiento iberoamericano (17), 87-96.

- Hera Hernández, F. (2016). La educación en tiempos de cambio climático. Revista de Difusión de la Investigación (85).

CréditosEsta Webquest ha sido creada como trabajo del Máster en formación del profesorado durante el curso 2016-17.

Page 15: Webquest cambio climático

Mapa de la Webquest

- Portada

- Introducción

- Tarea

- Proceso◦ Actividad 1◦ Actividad 2◦ Actividad 3◦ Actividad 4◦ Actividad 5

- Evaluación- Del trabajo escrito- Del trabajo en grupo

- Conclusión- Créditos