web/pagina de practico…  · web view· trabajo prÁctico n°7 ... como primer paso, les pedimos...

12
· TRABAJO PRÁCTICO N°7· . PRACTICAS DEL DISEÑO T C P 5 t o 1 Profesora: Solange Jounisse Mail: [email protected] Classroom: aidqot5 Vanguardias Elegir una obra realizada en el movimiento Fauvista, Expresionista, Impresionista, Art Nouveau o Futurista y analizar, describir la obra y al artista. Escribir una opinión personal: porque la eligieron, que les llamo la atención, porque les gusto o no les gusto. Entregar por classroom o mail en dos hojas A4 como mínimo donde figure la foto de la obra, autor, fecha de realización y descripción de materiales. Luego tomar una fotografía de la obra utilizando los elementos que tengan en su casa. Adjunto ejemplos a continuación. En la foto pueden aparecer una o mas personas o solo objetos, depende de la obra. Elijan una que luego puedan representar fotográficamente. · 1 ·

Upload: others

Post on 30-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: web/pagina de practico…  · Web view· TRABAJO PRÁCTICO N°7 ... Como primer paso, les pedimos que creen una cuenta (la van a usar en el tercer paso), es gratuito y no requiere

· TRABAJO PRÁCTICO N°7·.

PRACTICAS DEL DISEÑOT C P 5 t o 1

Profesora: Solange Jounisse

Mail: [email protected]

Classroom: aidqot5

Vanguardias

Elegir una obra realizada en el movimiento Fauvista, Expresionista, Impresionista, Art Nouveau o Futurista y analizar, describir la obra y al artista. Escribir una opinión personal: porque la eligieron, que les llamo la atención, porque les gusto o no les gusto. Entregar por classroom o mail en dos hojas A4 como mínimo donde figure la foto de la obra, autor, fecha de realización y descripción de materiales.

Luego tomar una fotografía de la obra utilizando los elementos que tengan en su casa. Adjunto ejemplos a continuación. En la foto pueden aparecer una o mas personas o solo objetos, depende de la obra. Elijan una que luego puedan representar fotográficamente.

· 1 ·

Page 2: web/pagina de practico…  · Web view· TRABAJO PRÁCTICO N°7 ... Como primer paso, les pedimos que creen una cuenta (la van a usar en el tercer paso), es gratuito y no requiere

| 2 |

Page 3: web/pagina de practico…  · Web view· TRABAJO PRÁCTICO N°7 ... Como primer paso, les pedimos que creen una cuenta (la van a usar en el tercer paso), es gratuito y no requiere

| 3 |

Page 4: web/pagina de practico…  · Web view· TRABAJO PRÁCTICO N°7 ... Como primer paso, les pedimos que creen una cuenta (la van a usar en el tercer paso), es gratuito y no requiere

| 4 |

Page 5: web/pagina de practico…  · Web view· TRABAJO PRÁCTICO N°7 ... Como primer paso, les pedimos que creen una cuenta (la van a usar en el tercer paso), es gratuito y no requiere

| 5 |

Page 6: web/pagina de practico…  · Web view· TRABAJO PRÁCTICO N°7 ... Como primer paso, les pedimos que creen una cuenta (la van a usar en el tercer paso), es gratuito y no requiere

· TRABAJO PRÁCTICO N°7·.

PRACTICAS DEL DISEÑO T C P 5 t o 2

Profesor: Juan Santiago Ramírez

Mail: [email protected]

Classroom: gfuguyt

Diseño de información: La infografíaEn este trabajo práctico vamos a realizar los primero 3 pasos que menciona el apunte para realizar una infografía :

● Paso 1: Búsqueda de información● Paso 2: Determinar el tipo de infografía● Paso 3: Búsqueda de referentes

Paso 1: Búsqueda de información

Para realizar este paso deben buscar información. Para ello les proponemos que este trabajo sea “colaborativo” entre todos los que comparten el mismo tema.

La infografía final tiene que contener tres items: Partes que lo componen, origen del producto, cómo prepararlo. Adelantamos esto para que puedan focalizar mejor su búsqueda de información.

Hemos creado en plataforma Padlet “tableros” como si fuera una gran pizarra, para que puedan colocar allí la información que encuentran. De esta

| 6 |

Page 7: web/pagina de practico…  · Web view· TRABAJO PRÁCTICO N°7 ... Como primer paso, les pedimos que creen una cuenta (la van a usar en el tercer paso), es gratuito y no requiere

manera pueden llegar a recopilar mucho más material a que si lo hiciesen de manera individual.

Aquí están los links para cada tema:

https://padlet.com/pd2raggio/elcafe padlet.com/pd2raggio/elmate padlet.com/pd2raggio/hamburguesa

Tengan presente el objetivo de ser colaborativo: lograr acumular mucha información, cuanto más tengan más fáciles serán los pasos posteriores.En estos tableros pueden publicar, fotos, videos, links, textos, etc. Y su visualización permite que todo sea muy rápido de encontrar y ver.

Cada grupo de 2 integrantes deberá realizar como mínimo 5 publicaciones. Es decir que en el tablero habrá como mínimo 20 posteos (5 por cada grupo). No hay tope máximo, es decir, que si un grupo considera importante algún material que encuentra y ya hizo 6 publicaciones, puede sumar tantos posteos como desee.Tengan en cuenta, que no debe repetirse la información, presten atención de no publicar lo mismo que ya hizo alguno de sus compañeros.

· INFORMACIÓN DE AYUDA ·.

Cómo usar Padlet

Como primer paso, les pedimos que creen una cuenta (la van a usar en el tercer paso), es gratuito y no requiere demasiado tiempo. Pueden hacerlo directamente con su cuenta de Gmail.

Luego, cada información que encuentren y les parece que puede servir la publican en el tablero que les compartimos.

| 7 |

Page 8: web/pagina de practico…  · Web view· TRABAJO PRÁCTICO N°7 ... Como primer paso, les pedimos que creen una cuenta (la van a usar en el tercer paso), es gratuito y no requiere

Lo importante es no repetir la misma información (puede repetirse la fuente, ya que un sitio puede tener más de una sección con información), por lo cual, antes de publicar revisen que no lo haya posteado en el muro alguno de sus compañeros.

Para publicar una nota deben hacer click en el botón flotante que se encuentra en la parte inferior derecha:

En Cada publicación que realicen deben poner:

1. Título2. Fuente (lugar de donde

obtuvieron la información).3. Nombres de quienes lo

publican.4. Luego agregan la

información que puede ser una imagen, un video, texto, un link, etc.

En la imagen de la derecha pueden observar un ejemplo: publicamos una imagen de una infografía que encontramos.(Dejamos una referencia en cada tablero para que lo vean).

Paso 2: Determinar tipo de infografía

| 8 |

Page 9: web/pagina de practico…  · Web view· TRABAJO PRÁCTICO N°7 ... Como primer paso, les pedimos que creen una cuenta (la van a usar en el tercer paso), es gratuito y no requiere

Con toda la información ya recopilada, deberán definir en grupo qué tipo de infografía les conviene desarrollar. Recuerden que existen 10 tipos distintos, repasen el apunte para ver cuál es la que mejor aplica a lo que van a comunicar.

Paso 3: Búsqueda de referentes

Con los dos pasos anteriores ya pueden comenzar a visualizar cómo quieren que sea su infografía. Esto lo van a definir ustedes con su compañero de trabajo. Todo lo que se imaginan deben anotarlo. En lugar de hacerlo en un cuaderno, vamos a armar un tablero visual utilizando la cuenta que crearon de Padlet. Deben buscar referentes de la estética que se imagina, la paleta de colores, tipografías, cómo serán los íconos, definir si van a usar fotos o ilustraciones, etc. Todos estos referentes deben ser visuales, van a construir un collage, donde nosotros vamos a tener una idea de lo que se imaginan. Desde la forma de la infografía hasta los pequeños elementos visuales.

Por ejemplo, me toca hacer la infografía de la historia de la bicicleta, y mi moodboard será el siguiente:

| 9 |

Page 10: web/pagina de practico…  · Web view· TRABAJO PRÁCTICO N°7 ... Como primer paso, les pedimos que creen una cuenta (la van a usar en el tercer paso), es gratuito y no requiere

Link para ver: padlet.com/alejandram_dg/moodboard

Esta parte del trabajo consiste en crear un tablero nuevo en su cuenta de Padlet, y “pegar” todos los referentes visuales de lo que se imaginan. Una vez que lo tienen definido, nos comparten en link en el classroom.

Recuerden todos los sitios que les mencionamos en el apunte para buscar referentes.Les sumamos algunos que se dedican a compilar infografías:

● https://infografiasencastellano.com/ ● https://www.awwwards.com/infographics-of-the-online-world.html ● https://www.worldinfographics.com/

A medida que completan los pasos lo comentan en el el classroom, no es necesario tener todo junto para entregarlo.Les pedimos que tengan en cuenta que el trabajo no es mucho, pero lleva tiempo de que charlen entre ustedes y que puedan buscar el material con tiempo. Les recomendamos no esperar al último día. Así, si tienen dudas también podemos darles soporte.

En resúmen, en el classroom deben publicar los pasos 2 y 3:● El tipo de infografía que definieron hacer

| 10 |

Page 11: web/pagina de practico…  · Web view· TRABAJO PRÁCTICO N°7 ... Como primer paso, les pedimos que creen una cuenta (la van a usar en el tercer paso), es gratuito y no requiere

● El link con el padlet que crearon, donde buscaron los referentes visuales.

El primer paso lo vamos a ver directamente en los padlets de cada tema que hemos creado.

| 11 |