web

13
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA DUITAMA 2009

Upload: licenhoward

Post on 13-Jun-2015

449 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

DUITAMA

2009

Page 2: Web

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

HOWARD CABRERA

COD: 200923159

Especializacion en

Informatica para la Docencia

PRESENTADO AL ING. Juan Jose Camargo

Page 3: Web

MATERIAL WEB

WEB 1.0

WEB 2.0

WEB 3.0

CO

NTEN

IDO

WEB 4.0

Page 4: Web

Pulse para editar los formatos del texto del esquema Segundo nivel

del esquema Tercer nivel

del esquema Cuarto nivel del esquema

Quinto nivel del esquema

Sexto nivel del esquema

Séptimo nivel del esquema

Octavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrón

– Segundo nivel Tercer nivel

– Cuarto nivel Quinto nivel

Page 5: Web

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

La Web 1.0 empezó en los años 60's de la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos como ELISA. Después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, etc.

La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc) estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.

Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.[1]

Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.

Page 6: Web

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

Diseño de elementos en la Web 1.0

Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:

· Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.· El uso de framesets o Marcos. · Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. · Libros de visitas online o guestbooks · botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.· formularios HTML enviados vía email. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el codigo se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.

Page 7: Web
Page 8: Web

Pulse para editar los formatos del texto del esquema Segundo nivel

del esquema Tercer nivel

del esquema

Cuarto nivel del esquema Quinto nivel del esquema

Sexto nivel del esquema

Séptimo nivel del esquema

Octavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrón

– Segundo nivel Tercer nivel

– Cuarto nivelQuinto nivel

WEB 2.0

El término Web 2.0 es asociado usualmente con Tim O'Reilly debido a la referencia hecha en la conferencia O'Reilly Media Web 2.0 en 2004. El término fue utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil y eficaz de información entre los usuarios de una comunidad o red

social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.

navegador.

Page 9: Web
Page 10: Web

WEB 3.0

Web 3.0 es un NEOLOGISMO que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en unabase de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial y la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3.0.

Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada

Page 11: Web
Page 12: Web

Pulse para editar los formatos del texto del esquema Segundo nivel

del esquema Tercer nivel

del esquema

Cuarto nivel del esquema Quinto nivel del esquema

Sexto nivel del esquema

Séptimo nivel del esquema

Octavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrón

– Segundo nivel Tercer nivel

– Cuarto nivelQuinto nivel

WEB 4.0

Consiste la Web 4.0, pues bien en algo tan sencillo como cumplir los siguientes 4 conceptos:

· Usable

· Accesible

· Indexable

· Actualizable

Page 13: Web

Fin