web2.0

8
Elaborado por Natacha Castillo

Upload: natacha-castillo

Post on 21-Jul-2015

68 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web2.0

Elaborado por Natacha Castillo

Page 2: Web2.0

Definición Web 2.0 es un concepto que se acuñó en

2003 y que se refiere al fenómeno socialsurgido a partir del desarrollo de diversasaplicaciones en Internet. El término estableceuna distinción entre la primera época de laWeb (donde el usuario era básicamente unsujeto pasivo que recibía la información o lapublicaba, sin que existieran demasiadasposibilidades para que se genere lainteracción) y la revolución que supuso elauge de los blogs, las redes sociales y otrasherramientas

Page 3: Web2.0
Page 4: Web2.0

del uso de las redes sociales

en las universidades

Page 5: Web2.0

Éxitos Creación de una comunidad segura: El profesor es

capaz de mantener el control sobre la conversaciónque ocurre en la red social, monitorizando el contenidoque se publica y así evitando los riesgos asociados a lasredes sociales.

Se incentiva la colaboración: Los estudiantes debateny comentan entre ellos sus trabajos. Forman gruposonline para aprender más fácilmente, realizanpreguntas a los profesores y plantean nuevascuestiones.

Se invita a la creación de contenido: Las universidadesinvitan a profesores y a alumnos a crear contenido paraser difundido en las redes sociales y dirigido a losalumnos actuales y posibles interesados. El fin esmostrar la personalidad del campus. La universidaddefine el tipo de información con la quiere seridentificado o encontrado en el buscador de Google.

Page 6: Web2.0

Retos Falta de conocimientos: La página o el grupo de una

universidad debe ser gestionado por una persona queconozca el funcionamiento de las redes sociales ysienta pasión por la universidad que representa. Por elcontrario, los estudiantes notarán falta de autenticidade incompetencia.

Falta de funcionalidades: Si la página de Facebook, porejemplo, no incluye aplicaciones con funcionalidadesque permitan la conexión uno a uno entre estudianteso que mejoren la experiencia de aprendizaje, losalumnos dejarán de acudir a ella para interactuar.

Falta de mantenimiento: No es suficiente consimplemente rellenar el perfil de una página enFacebook para estar presente en esta red social. Esnecesario publicar contenido interesante y confrecuencia y sobre todo interactuar con losestudiantes. De lo contrario, la página quedará desiertaen breve. Los alumnos, actuales y potenciales, juzgaránla universidad en base a las experiencias que tengan enlos medios sociales.

Page 7: Web2.0
Page 8: Web2.0

Infografías extraídas de:

Online Universities Infographic.png

http://www.totemguard.com/

Utilidad de la web 2.0 en la educación

http://ticsyformacion.com/