web view(marco teórico, definición del problema, objetivos, métodos y...

3
PROTOCOLO INTERNACIONAL DE PROYECTOS CIENTÍFICOS JUVENILES Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías Estado de México 2013 FORMATO DE INSCRIPCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (FIPI) (No se aceptarán formatos llenados a mano) Instrucciones para el llenado: Debe llenarse en letra tipo Arial de 10 puntos. Los proyectos de equipo deben incluir a todos los estudiantes que participan (máximo 3). En estos casos, el estudiante 1 será considerado como el líder del proyecto. Es fundamental contar con una dirección de correo electrónico correcta. No debe contener cursivas, negritas o algún otro formato o carácter especial, si no se justifica. Para seleccionar correctamente el área del proyecto considera que se refiere al objeto de estudio y al tipo de pruebas a realizar y no necesariamente al campo de aplicación o a la problemática relacionada. El resumen debe ajustarse a 250 palabras dentro del área predefinida y debe contener: a) Objetivos del proyecto; b) Marco teórico; c) Procedimientos y materiales; d) Resultados esperados. Se debe utilizar lenguaje científico, con la terminología adecuada. Es importante incluir una breve descripción de posibles aplicaciones y solamente se podrá hacer una brevísima reseña del trabajo previo (opcional). Lee cuidadosamente y responde las preguntas 1 a la 4. La primera puede quedar sin responder si no aplica ninguno de los temas involucrados. Las tres restantes no deben quedar sin respuesta. Protocolo Internacional de Proyectos Científicos Juveniles 2013

Upload: vannga

Post on 06-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web view(Marco teórico, definición del problema, objetivos, métodos y materiales a utilizar, resultados esperados) Utiliza un máximo de 250 palabras,

PROTOCOLO INTERNACIONAL DE PROYECTOS CIENTÍFICOS JUVENILESFeria Mexicana de Ciencias e Ingenierías Estado de México 2013

FORMATO DE INSCRIPCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (FIPI)(No se aceptarán formatos llenados a mano)

Instrucciones para el llenado:

Debe llenarse en letra tipo Arial de 10 puntos.

Los proyectos de equipo deben incluir a todos los estudiantes que participan (máximo 3). En estos casos, el estudiante 1 será considerado como el líder del proyecto.

Es fundamental contar con una dirección de correo electrónico correcta.

No debe contener cursivas, negritas o algún otro formato o carácter especial, si no se justifica.

Para seleccionar correctamente el área del proyecto considera que se refiere al objeto de estudio y al tipo de pruebas a realizar y no necesariamente al campo de aplicación o a la problemática relacionada.

El resumen debe ajustarse a 250 palabras dentro del área predefinida y debe contener:

a) Objetivos del proyecto;

b) Marco teórico;

c) Procedimientos y materiales;

d) Resultados esperados.

Se debe utilizar lenguaje científico, con la terminología adecuada. Es importante incluir una breve descripción de posibles aplicaciones y solamente se podrá hacer una brevísima reseña del trabajo previo (opcional).

Lee cuidadosamente y responde las preguntas 1 a la 4. La primera puede quedar sin responder si no aplica ninguno de los temas involucrados. Las tres restantes no deben quedar sin respuesta.

Protocolo Internacional de Proyectos Científicos Juveniles 2013

Page 2: Web view(Marco teórico, definición del problema, objetivos, métodos y materiales a utilizar, resultados esperados) Utiliza un máximo de 250 palabras,

PROTOCOLO INTERNACIONAL DE PROYECTOS CIENTÍFICOS JUVENILESFeria Mexicana de Ciencias e Ingenierías Estado de México 2013

FORMATO DE INSCRIPCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (FIPI)(No se aceptarán formatos llenados a mano)

CLAVE:Nombre del Proyecto:

_____________________________________________________________________________________________________

Estudiante 1: __________________________________________________________ Fecha de Nac. ____________________

Estudiante 2*:_________________________________________________________ Fecha de Nac. ____________________

Estudiante 3*:__________________________________________________________ Fecha de Nac. ____________________

Institución: ______________________________________________________________ Grado: ________________________

Localidad: ____________________________________ Estado: ___________ Correo-e: ____________________________

Asesor: ______________________________________________________________ Fecha de Nac. ___________________

* Aplica sólo en casos de proyectos por equipo.

Área del Proyecto (Marcar sólo una):□ Ciencias de Animales □ Cs. Sociales y del Comportamiento □ Bioquímica □ Biología Celular y Molecular □ Cs. de la Computación □ Cs. de la Tierra □ Ingeniería de Materiales y Bio Ing. □ Ingeniería Eléctrica y Mecánica □ Energía y Transportación □ Análisis Ambiental □ Manejo Ambiental □ Ciencias Matemáticas □ Medicina y Salud □ Microbiología □ Física y Astronomía □ Ciencias de las Plantas □ Química

Resumen del proyecto (Marco teórico, definición del problema, objetivos, métodos y materiales a utilizar, resultados esperados) Utiliza un máximo de 250 palabras, en letra tipo Arial de 10 puntos.

1) Como parte del proyecto el estudiante usará, manipulará o interactuará con: (seleccione aquellas que apliquen): Participantes Humanos. Agentes biológicos potencialmente peligrosos. Animales vertebrados no humanos. Sustancias controladas.

2) El estudiante diseñó independientemente todos los procedimientos listados en el resumen. Sí. No.3) El proyecto pertenece, perteneció o fue elaborado por un instituto de investigación científica. Sí. No.4) Es un proyecto que continúa de otro anterior. Sí. No.

Manifiesto/manifestamos que los datos presentados son correctos y verídicos, que la información brindada es producto de mi/nuestra investigación y refleja el trabajo realizado/a realizar en el último año.

_________________ ___________________________________________Fecha Nombre y firma del estudiante o líder del proyecto

Protocolo Internacional de Proyectos Científicos Juveniles 2013

Sello de Aprobación

F.M.C.I.