web viewlos edificios son más . altos y luminosos. se utiliza un nuevo . arco. menos pesado,...

Download Web viewLos edificios son más . altos y luminosos. Se utiliza un nuevo . arco. menos pesado, que por su forma se denomina . apuntado u ojival. El uso de la

If you can't read please download the document

Upload: phamkiet

Post on 06-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Ficha de arteIES Mara Bellido (Bailn)

(ESTILO: ARTE GTICO)

Siglos durante

los que se desarrolla

Siglos XII y XV

Lugares en los

que se manifiesta

Europa Occidental (surge en Francia)

PRINCIPALES CARCTERSTICAS

Arquitectura:

Los edificios son ms altos y luminosos.

Se utiliza un nuevo arco menos pesado, que por su forma se denomina apuntado u ojival.

El uso de la bveda de crucera, formada por el cruce de dos arcos ojivales.

As se pueden abrir ms vanos y ms grandes que quedarn cubiertos por vidrieras y rosetones de colores.

El empleo del sistema de arbotantes y contrafuertes reparten mejor el peso de bvedas y muros. Se utilizan pinculos para rematar los contrafuertes.

Las fachadas suelen tener tres puertas que coinciden con las tres naves interiores. Cada portada suele estar flanqueada por un tmpano y arquivoltas y suele estar partida por un parteluz.

Escultura y pintura

La temtica sigui siendo religiosa, aunque tambin se esculpan estatuas de reyes y nobles. En general fue perdiendo el hieratismo y la rigidez del Romnico y se volvi ms realista. Igual que en la pintura, surge un intento de representar los sentimientos.

En pintura se fue generalizando la pintura sobre tabla (retablos). Fueron igualmente importantes la ilustracin de libros y cdices (miniaturas). Aunque la temtica fue igualmente religiosa, empezaron a aparecer escenas de la vida cotidiana.

OBRAS MS RELEVANTES DEL PERODO ESTUDIADO

CATEDRAL DE LEN

INTERIOR LONJA DE VALENCIA

Relacin con el contexto histrico

desarrollado a lo largo de la unidad

El desarrollo de la economa, el renacer urbano y el aumento de la poblacin origin la necesidad de nuevas construcciones. As, maestros de obras y arquitectos se dedicaron a levantar palacios para los nobles y mercaderes, ayuntamientos para el gobierno de la ciudad o lonjas para los mercaderes.

Sin embargo, en la ciudad medieval se edificaron sobre todo grandes catedrales, que se convirtieron en el smbolo de las villas.

OBRAS MS DESTACADAS

ARQUITECTURA

Catedrales de Burgos, Len, Toledo y Sevilla

Catedral de Girona o Palma de Mallorca

Lonjas como la de Valencia

Palacios como los de las Generalitat de Valencia o Barcelona

ESCULTURA

Retablos como el de la Catedral de Sevilla

Vrgenes como la Blanca de Toledo o Len

Portadas de catedrales

PINTURA

OTRAS CONSIDERACIONES

RELEVANTES DEL ESTILO ESTUDIADO

El gtico surge como desarrollo temporal y tcnico del romnico. El desarrollo de la ciudad se antoja crucial as como una floreciente economa capaz de sufragar no slo ya obras de tipo religioso.

El aumento de instruccin se produjo, sobre todo, entre los burgueses de la ciudad, que se dedicaban a los negocios.

Universidades y escuelas transmitan un saber casi oculto durante varios siglos atrs. Adems, el inters por conocer los textos antiguos promovi la creacin de centros de traductores.

Finalmente, la Iglesia debe mostrar su podero en estos nuevos tiempos a travs de edificios enormes y obras de arte.

Entrego en clase IMAGEN ARQUITECTURA

Dpto. de Geografa e Historiaccsspsirvent.wordpress.com