web view1256 fte. en la población de la huerta, municipio de su mismo nombre, del estado de...

24
12 56 Fte. En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco, siendo las 17:00 diecisiete horas del día 28 veintiocho del mes de abril de 2016 dos mil dieciséis, habiendo sido citados oportunamente por instrucciones del ciudadano Presidente Municipal en funciones, se reunieron en el Salón de Sesiones del H. Ayuntamiento de La Huerta, Jalisco, el L.C.P. Carlos Cuauhtémoc Cañedo Díaz, Presidente Municipal, C. Fernando Sahagún Pelayo, Síndico Municipal y los CC. Regidores Propietarios C. María Araceli Aceves Guzmán, C. Prof. Miguel Preciado Ramírez, C. Zayda Solano Salazar, C. Eloy Castro Cisneros, C. L.A.E. Blanca Evelia Domínguez de la Mora, C. Adán Israel Mendoza Rodríguez, C. María Jaqueline López Sánchez, C. Juan Cano Barboza y la C. Xóchilt Naranjo Rosas, siendo un total de10 Regidores y el Síndico Municipal de un total de 11 Regidores que conforman el Honorable Ayuntamiento Constitucional del Municipio de La Huerta, Jalisco, con el objeto de celebrar la X Décima Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento de la actual Administración Municipal 2015-2018, dos mil quince, dos mil dieciocho en atención a lo que dispone el artículo 15 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco. Por lo tanto se suscribe la presente Acta Número 12 (doce), bajo el siguiente orden de día: ORDEN DEL DIA: I. Lista de Asistencia y comprobación del quórum legal. II. Instalación de la Asamblea. III. Lectura y Aprobación en su caso del Orden del Día. IV. Lectura y Aprobación del acta anterior. V. Análisis, discusión y en su caso aprobación, sobre el tema de Pensión y Jubilación para empleados municipales. VI. Exposición del Dr. Héctor A. Flores Cuevas, Jefe de Servicios Médicos Municipales, sobre programas que implementa la Secretaría de Salud ante el virus del Chikungunya, Dengüe y Zika. VII. Continuación del punto número 4 de los Asuntos Generales de la Sesión anterior, relativo a la propuesta de modificación al Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2016, en lo referente al rubro 1000 de Servicios Personales, realizada por los

Upload: hoangtruc

Post on 17-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

12 56 Fte.

En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco, siendo las 17:00 diecisiete horas del día 28 veintiocho del mes de abril de 2016 dos mil dieciséis, habiendo sido citados oportunamente por instrucciones del ciudadano Presidente Municipal en funciones, se reunieron en el Salón de Sesiones del H. Ayuntamiento de La Huerta, Jalisco, el L.C.P. Carlos Cuauhtémoc Cañedo Díaz, Presidente Municipal, C. Fernando Sahagún Pelayo, Síndico Municipal y los CC. Regidores Propietarios C. María Araceli Aceves Guzmán, C. Prof. Miguel Preciado Ramírez, C. Zayda Solano Salazar, C. Eloy Castro Cisneros, C. L.A.E. Blanca Evelia Domínguez de la Mora, C. Adán Israel Mendoza Rodríguez, C. María Jaqueline López Sánchez, C. Juan Cano Barboza y la C. Xóchilt Naranjo Rosas, siendo un total de10 Regidores y el Síndico Municipal de un total de 11 Regidores que conforman el Honorable Ayuntamiento Constitucional del Municipio de La Huerta, Jalisco, con el objeto de celebrar la X Décima Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento de la actual Administración Municipal 2015-2018, dos mil quince, dos mil dieciocho en atención a lo que dispone el artículo 15 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco. Por lo tanto se suscribe la presente Acta Número 12 (doce), bajo el siguiente orden de día:

ORDEN DEL DIA:

I. Lista de Asistencia y comprobación del quórum legal.

II. Instalación de la Asamblea.

III. Lectura y Aprobación en su caso del Orden del Día.

IV. Lectura y Aprobación del acta anterior.

V. Análisis, discusión y en su caso aprobación, sobre el tema de Pensión y Jubilación para empleados municipales.

VI. Exposición del Dr. Héctor A. Flores Cuevas, Jefe de Servicios Médicos Municipales, sobre programas que implementa la Secretaría de Salud ante el virus del Chikungunya, Dengüe y Zika.

VII. Continuación del punto número 4 de los Asuntos Generales de la Sesión anterior, relativo a la propuesta de modificación al Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2016, en lo referente al rubro 1000 de Servicios Personales, realizada por los Regidores María Jaqueline López Sánchez y Adán Israel Mendoza Rodríguez.

VIII. Análisis, discusión y en su caso aprobación del presupuesto autorizado para el funcionamiento de los comedores comunitarios para alimento, durante los meses de Enero a Diciembre de 2016 que otorga el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social: Para el ASILO, por la cantidad de $624,000.00 pesos, y para el comedor del DIF por la cantidad total de $897,000.00. Siendo el presupuesto total autorizado para los dos comedores por la cantidad de $1’521.000.00 para alimento, de los meses de Enero a Diciembre.

IX. Propuesta y en su caso aprobación para la compra de bomba de cárcamo de bombeo de La Manzanilla y adecuaciones para la automatización.

X. Asuntos Generales.

XI. Clausura.

12 56 Vta.

PUNTOS DEL ORDEN DEL DIA Y ACUERDOS TOMADOS.

Punto número uno del orden del día:La C. Secretario General en funciones, Lic. Ada Isabela Zuazo Cedeño, hizo uso de la palabra y procedió al pase de lista, contando con la asistencia de 10 regidores y el Síndico Municipal de los 11 once Regidores que conforman el Cabildo de la Administración Municipal 2015-2018, por lo que el L.C.P. Carlos Cuauhtémoc Cañedo Díaz, procedió a declarar quórum legal.

Punto número dos del orden del día:El L.C.P. Carlos Cuauhtémoc Cañedo Díaz, Presidente Municipal, declaró instalada la presente Asamblea y abrió la sesión con carácter de ordinaria, correspondiente al día 28 de Abril de 2016 y válidos todos los acuerdos que en ella se tomen.

En uso de la voz el C. Presidente Municipal, indica que es importante que antes de dar inicio con la Sesión y de iniciar el orden del día propuesto, se tomen acuerdos trascendentales para el buen desarrollo del municipio por lo que pone a consideración lo siguiente:

1.- Que la Secretario General, tenga voz y conducción en las sesiones, ya que es quien guía al Presidente, y me ha tocado estar en otras administraciones y prácticamente es quien lee y da a conocer el contenido de la orden del día, pero sí me gustaría su parecer de que si estamos de acuerdo de que la Secretario General tenga uso de la voz y también conduzca de alguna manera la Sesión.

El Regidor Adán Israel, señala que debe hacerse de acuerdo a la Ley, conduciéndola el Presidente con ayuda de la Secretario.

La Regidora Blanca Evelia Domínguez de La Mora, externa: “si me permiten opinar y externarles aquí ante todos. Que es importante la opinión en cuanto a su trayectoria y lo profesional que es la licenciada, y si tomamos un punto de acuerdo en cuanto a nosotros poder permitirle a ella que exprese su punto de vista como abogada y como profesionista, para nosotros tener un buen conocimiento sobre los temas eso es más bien llevarlo a votación”.

El Presidente Municipal seguidamente, solicita emitan su voto sobre el punto que ha propuesto:

Se aprueba por unanimidad de votos. 2.- Que en las actas de Ayuntamiento quede asentado únicamente lo que así se acuerde, previo consenso que se haga del punto, ya que resulta inoperante elaborar actas obesas e intrascendentes, toda vez que en la reunión pasada, se asentó totalmente todo lo que se dijo, tal cual, si le gustaría también por respeto a la sociedad que los eligió y respeto a nosotros mismos, por lo que pido su opinión, para avanzarle.

El Regidor Juan Manuel Cano Barboza manifiesta su conformidad, señalando que se pida el punto u opinión que quiera asentarse, ya que hay conversaciones que no tienen relevancia.

El Regidor Adán Israel Mendoza, refiere que eso es algo que desde la primera Sesión comentó, y que sus participaciones no han sido asentadas en las actas, y para ver lo de la respuesta del punto de acuerdo de la iniciativa que presentamos la reunión pasada, además pedí que me asentaran en el acta anterior el contenido del escrito que presentamos.

12 57 Fte.

El C. Presidente Municipal.- Que bueno que comentas eso, creo yo, salvo la opinión que tengan los compañeros, Juan dijo: “voy a consultarlo en mi Comisión” y quedamos que cada quien lo iba a consultar con su Comisión y quedamos que hasta la siguiente Sesión íbamos a externar nuestra respuesta. Ahora, tú presentaste un escrito al Pleno, quién lo va a contestar: El Pleno, entonces ahorita creo que nosotros como Comisión ahí la traemos. El Presidente Municipal nuevamente manifiesta “Aquí la traemos, te vamos a contestar, ahí está y te encargo que igualitamente la subas a las redes”.

El Regidor Adán Israel Mendoza, señala que de eso él se encarga.

3.- Con relación a las cámaras o videos tomados de la Sesión, el día de hoy vamos a tratar temas delicados sobre pensionados y jubilados y además sería importante se acuerde que quien quiera grabar se acredite previamente, ya que se podría hacer mal uso de la misma y así sabríamos a quien fincarle responsabilidad; de hecho, nosotros estamos grabando. Las personas pueden ingresar ya que es pública, por lo que se somete a votación de los presentes el punto propuesto. La Regidora Zayda Solano, dice que ella ha visto que la prensa tiene su lugar, y sí se permite grabar pero sin interferir con la Sesión y antes se acredita, que no se puede estar distrayendo, como ocurrió en la anterior sesión, además que no se avisó a nadie. La Regidora Blanca Evelia indica, yo creo por los temas delicados que se van a abordar en la Sesión de ahora precisamente a mi ver no puede quedarse a grabar. Como punto personal.

El Regidor Juan Manuel Cano Barboza refiere que hay un tema aquí que le preocupa bien mucho, que es el tema sobre las pensiones y las jubilaciones de los empleados. Hace una o dos sesiones se había comentado de lo sensible que es este tema, de que como Cabildo responsable que dijimos que íbamos a ser, y tomaríamos este tema incluso sin grabadora, sin nada porque cualquier alusión, tenemos empleados que están esperando su jubilación, que ya cumplieron su tiempo, que ya cumplieron su etapa, y algún comentario en contra o en favor de unos o de otros puede generar algún recelo algún motivo en contra de alguno de nosotros. Al menos yo pediría en este tema de la pensión y la jubilación, la libertad de expresión está legalmente notificada en la Ley puede estar aquí grabando o lo que sea, pero si están de acuerdo todos, yo al menos pediría en este tema de las pensiones y jubilaciones, si están de acuerdo, se suspendiera la grabación y después se reanudara. El Regidor Adán Israel reitera que ya había grabado desde la Sesión anterior, porque la persona que aquí se encuentra, es su colaboradora, pero se hace responsable, de cualquier mal uso que se pudiera dar a esa información.

El Síndico Fernando Sahagún pone a consideración de los presentes, se cancele la utilización de cámaras en razón del tema de Pensiones y Jubilaciones por ser de carácter reservada.

El C. Presidente Municipal somete a votación el contenido del punto número 3 de este tema y lo propuesto por el Síndico Municipal en el párrafo anterior, siendo ésta aprobada por 9 regidores. (Mayoría calificada), y dos abstenciones.

El Presidente Municipal, continuando con la sesión, solicita a la Secretario General, proceda, dando lectura al punto siguiente:

12 57 Vta.

Punto número tres del orden del día:La C. Secretario General dio lectura al orden del día, aprobándose éste por unanimidad de votos.

Punto número cuatro del orden del día:En el cuarto punto del Orden del Día, en uso de la voz la Secretario General solicita al Pleno la aprobación de la acta 11 asentada en Sesión anterior, para lo cual procedió a dar lectura. Una vez escuchada, se aprobó por unanimidad de votos.

Punto número cinco del orden del día:En este quinto punto del Orden del Día, se refiere al Análisis, discusión y en su caso aprobación, sobre el tema de pensión y jubilación para empleados municipales, en virtud de que les fue enviada por La Secretario General vía electrónica la información sobre el tema, pone a consideración de los presentes éste punto para su discusión y análisis. El Presidente Municipal procede a dar lectura de la información que les fue proporcionada por la Secretaría General, señalando que de acuerdo a la ley, la Jubilación, será hasta los 30 años de servicio ininterrumpidos, y 65 años cumplidos, y procede a analizar caso por caso de los trabajadores que se encuentran con 30 años cumplidos mas no reúnen el requisito de los 65 de edad, dejando a consideración de los presentes lo antes vertido.

Y por unanimidad de todos los presentes, queda aprobado que las jubilaciones se resuelvan de acuerdo a la Ley.

Continuando con el uso de la voz, el Presidente Municipal señala, “Ahora bien, debemos tomar acuerdo respecto de la Pensiones, ya que quienes la solicitan no alcanzan la edad mínima para obtenerla, (60%) , que es de 10 años, por tratarse de personas que se encuentran enfermas y no pueden trabajar, la mayoría son grandes de edad, porque así ingresaron, y los únicos que alcanzarían son: José Arce quien ingresó el 1º de enero del 2006, tiene 10 años, y José Zuazo tiene 12 años. Y quienes no tienen la edad mínima son: Simón Cuevas, entró en el 2001, tiene 7 años, José Francisco Domínguez Ordoñez, 9 años 10 meses; Eduardo Godínez, 8 años 7 meses; José de Jesús Vázquez, entró en el 2007, tiene apenas 7 años. Sin embargo son empleados que ya no pueden trabajar, y se les sigue apoyando con el sueldo.

Una vez discutido el tema por las tres fracciones (PRI, PAN, MC), y considerando los casos de los trabajadores propuestos, se aprueba por unanimidad de todo el Cabildo, que las jubilaciones deberán proceder conforme a la ley y las pensiones de José Arce y José Zuazo se otorguen, ya que cumplen los 10 años de servicio y se encuentran apegadas a derecho. Para Simón Cuevas, José Francisco Domínguez Ordoñez, Eduardo Godínez y José de Jesús Vázquez, previa constancia de invalidez total permanente, se conceda la pensión con el 60% del sueldo que viene percibiendo el trabajador y en caso de negativa, se resuelva de conformidad a las disposiciones legales aplicables. Punto número seis del orden del día:A continuación, para el desahogo del sexto punto del Orden del Día, comparece el Dr. Héctor Alejandro Flores Cuevas, Jefe de Servicios Médicos Municipales, y hace una exposición sobre los programas que implementa la Secretaría de Salud ante el virus del Chikungunya, Dengüe y Zika:

12 58 Fte.

El Dr. Héctor Alejandro Flores Cuevas, hace una presentación a través de proyección, explicando de manera clara las múltiples acciones que se realizan específicamente para atender esta problemática.

Primeramente aclara que estos programas son a nivel Federal de los cuales existe una estructura que se homologa a nivel Estatal, más no así en lo municipal, nuestra infraestructura, nuestros recursos humanos están muy agotados, básicamente son utilizados para consulta.

Explica que a través de los comités que se hacen, algunos de los aquí presentes les ha tocado estar en las reuniones que hemos hecho con el Comité del dengue.

El municipio tiene estrechos vínculos con la Secretaría de Salud, específicamente con la gente de Vectores, Patios Limpios Región Sanitaria No. 7 y obviamente con el Hospital de Primer Contacto.

Explica de manera general el contexto con el cual al iniciar esta Administración se viene trabajando con unos Comités de Salud. En Noviembre del 2015 se tuvo coordinación con el Hospital de primer Contacto ya que en esas fechas todo mundo estaba ocupado por lo del huracán Patricia. Las áreas que directamente influyen en el accionar del comité de Dengue son: Servicios Públicos, Patio Limpio, Secretaría de Salud, y Hospital de Primer contacto. Personal de empleo temporal apoyó para prevenir una contingencia en cuanto al huracán. En cuanto a las enfermedades febriles no se pueden diagnosticar por ejemplo si es Chikungunya, Dengüe o Zika, hasta que el sistema epidemiológico nacional no hace esa diferenciación y se comprueba mediante análisis clínicos, es decir, una comprobación científica, la cual lleva un proceso y debe ser aprobada por la Secretaría de Salud.

Explica las fases de vida del mosquito, y en la cual para cada etapa se aplica un método de contrarrestarlo.

Toma el uso de la voz el Regidor Juan Manuel Cano Barboza e indica que él fue quien solicitó dicha información, pues le parece muy importante y preocupante a la vez que ellos como Regidores deben estar informados para así ofrecer dicha información a la ciudadanía que se acerca a ellos. Felicita al Dr. Héctor, manifestando que es muy amplia su información.

Igualmente, le pregunta al Doctor si dichas enfermedades va en aumento o decreciendo. A lo cual el Dr. Héctor le responde que no se mantiene una tendencia, pues generalmente influyen factores como el del año pasado por ejemplo que ya estaba controlado y después del huracán Patricia hubo un brote, pero se implementaron dichas acciones y bajó. Influye mucho la cultura de la gente y para contrarrestar estas enfermedades se debe mejorar la cultura, incluso personal de “Patio Limpio” cuentan con botargas y teatro guiñol para concientizar a nuestros niños. Interviene el C. Presidente Municipal y comenta que en reuniones Distritales a las cuales él ha asistido, han preguntado por qué se esperan hasta que hay casos o varios de éstas enfermedades para fumigar y contestan que no es tan simple, pues también no pueden estar permanentemente rociando, pues se afecta también la flora y la fauna. Y al paso del tiempo

se va entendiendo. Y se comienza por la descacharrización, pues la mayor parte del mosquito nace en la propia casa.

12 58 Vta.

Interviene el Regidor Eloy Castro Cisneros y comenta que él ha escuchado que también a tantas “rociadas” el zancudo se va haciendo resistente. Contestando el Dr. Héctor que efectivamente, por tal razón se tienen que modificar los ingredientes del insecticida que se utilizan para la fumigación o el mecanismo de acción.

Continúa el Dr. Héctor informado que dentro de todas las áreas que operan en el Ayuntamiento, se hizo un plan operativo anual, el cual se pretende cumplir y se fijaron como objetivo, prevenir brotes de Chikungunya, pues antes no se detectaba el Zyka, señalando que lo importante siempre será apostar a la prevención. Una vez concluida la participación del Dr. Héctor Alejandro Flores Cuevas, Jefe de Servicios Médicos Municipales los integrantes del Cuerpo Edilicio lo felicitan y externan su agradecimiento por la información presentada. Punto número siete del orden del día:Para el desahogo del séptimo punto del Orden del Día, que es la Continuación del punto número 4 de los Asuntos Generales de la Sesión anterior, relativo a la propuesta de modificación al Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2016, en lo referente al rubro 1000 de Servicios Personales, realizada por los Regidores María Jaqueline López Sánchez y Adán Israel Mendoza Rodríguez, el C. Presidente Municipal continúa con el punto de referencia, hace de su conocimiento que se turnó el escrito presentado por los Regidores Adán Israel Mendoza Rodríguez y María Jaqueline López Sánchez, a la Comisión correspondiente, de hacienda, para su análisis, conformada por los CC. Fernando Sahagún Pelayo y Eloy Castro Cisneros, y se recibió el día de ayer, el proyecto respectivo, por lo anterior, solicita a la Secretaria General, de lectura de los dos escritos de referencia a efecto de poder integrar el punto correspondiente. Continuando con este punto la Secretario General, Lic. Ada Isabela Zuazo Cedeño pide el uso de la voz, comentando que va a leer primero el escrito presentado por los compañeros Adán Israel y Jaqueline y posteriormente el que presentan los compañeros Fernando Sahagún y Eloy Castro.

Acto seguido, la Secretario General da lectura al escrito que presentaron los Regidores Adán Israel Mendoza Rodríguez y María Jaqueline López Sánchez, la pasada Sesión de Ayuntamiento:

“H. PLENO DEL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONALLA HUERTA, JALISCO.PRESENTE.

ADAN ISRAEL MENDOZA RODRIGUEZ Y MA. JAQUELLINE LOPEZ SANCHEZ, con el carácter de Regidores Propietarios del H. Ayuntamiento Constitucional de La Huerta, Jalisco; Con fundamento en los artículos 41 fracción II y 50 fracción I, de la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco y sus Municipios, nos permitimos poner a su disposición el presente PUNTO DE ACUERDO Y URGENTE RESOLUCIÓN para que se realice modificación al presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2016 en lo

referente al rubro 1000 de Servicios Personales, toda vez que es necesario una homologación de salarios de los funcionarios de primer nivel, lo anterior por estar dichos salarios muy elevados en comparación con otros municipios de la región, que cuentan con presupuestos similares en su monto, el presente punto de acuerdo se sustenta en la siguiente:

12 59 Fte.

EXPOSICION DE MOTIVOS:

1.- El día 22 veintidós de noviembre de 2014 dos mil catorce se publico en el periódico oficial del estado de Jalisco el Decreto 25022/LX/14, mediante el cual se emitió la Ley Austeridad y Ahorro del estado de Jalisco y sus municipios, aprobada por el H. Congreso del Estado de Jalisco en Sesión del 30 treinta de octubre del 2014 dos mil catorce.

2.- Conforme al artículo transitorio primero de la Ley de Austeridad y Ahorro del estado del Jalisco y sus municipios, esta entro en vigor el 1°primero de enero de 2015 dos mil quince.

3.- El artículo 4° establece que en la elaboración de los Presupuestos de Egresos, y en los términos de la legislación aplicable, la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, así como los municipios, podrán preferentemente 4 Sábado 22 de Noviembre de 2014, Número 43. Sección XI dirigir los recursos obtenidos a partir de las políticas y lineamientos de austeridad y ahorro, al Capítulo de Inversión Pública. Por ninguna razón podrán destinarse los ahorros generados hacia los capítulos correspondientes al gasto operativo como son servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, transferencias, subsidios y subvenciones, bienes muebles e inmuebles, inversiones financieras y deuda pública, con excepción de los capítulos anteriores correspondientes a las áreas de seguridad pública y salud.

4.- El artículo 5° de la mencionada Ley establece Todos los sujetos deberán establecer mecanismos de control y seguimiento del ejercicio presupuestal, bajo los principios de austeridad, racionalidad y disciplina en el manejo de los recursos.

5.- Además la Ley en comento señala en su artículo 12° que se optimizarán las estructuras orgánicas y ocupacionales de los sujetos obligados señalados en la presente Ley, en todos los niveles y categorías tabulares. Adicionalmente, se restringirán los servicios de consultoría y asesoría, la contratación de personal por honorarios.

6.- En un análisis comparativo que realizamos de los Sueldos de funcionarios de primer nivel de la región costa de Jalisco; encontrando diferencias sustanciales entre los sueldos mensuales de los funcionarios de cada uno de los municipios, no obstante de que entre estos municipios por lo menos 2 de ellos tienen un presupuesto anual superior al de nuestro municipio, por tal motivo, presentamos la siguiente tabla comparativa:

RELACION DE SUELDOS MENSUALES DE CARGOS DE PRIMER NIVEL EN LOS MUNICIPIOS DE LA COSTA DE JALISCO.

CARGO Cuautitlán Villa P Casimiro Tomatlan Cihuatlán La Huerta

Presidente Municipal $21,927 47,055 35,690 43,550 58,920 74,649

Secretario particular - - 14,000 - 16,688 29,665

Encargado de la Secretaria General 11,093 14561 15340 22,300 28,380 34,340

Encargado de Hacienda Municipal 11,095 22,602 15,340 21,800 28,380 38,693

Oficial Mayor o Recursos Humanos 8,045 14,561 15,340 - 20,468 29,665

Contralor - 22,602 15,336 - 16976 29,665

Síndico Municipal 12, 902 24,710 21,500 35,450 31,524 38,693

Regidores 11,095 15,914 16,000 29,40 31,532 23,694

12 59 Vta.

MONTO TOTAL DE LOS PRESUPUESTOS APROBADOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016.

Presupuesto de Cuautitlán Villa P. Casimiro C. Tomatlan Cihuatlán La Huerta

Egresos 2016 96,560.00 66,183.352 62,136.614 109,000.00 117,627.899 107,910.775

7.- Del comparativo anterior, se puede observar que los funcionarios de primer nivel de nuestro municipio son los mejor pagados y con diferencias muy marcadas, por tal motivo, es indispensable que hagamos conciencia de la suma necesidad de disminuir días percepciones de manera responsable y equitativa conforme a los salarios promedio que se vienen cubriendo en municipios vecinos con un presupuesto similar al nuestro.

8.- En todos los casos comparados los funcionarios de La Huerta tienen un sueldo muy superior al de los otros municipios, con excepción de los regidores que ganan una cantidad menor a los de Cihuatlan y Tomatlan.

9.- Además, no hay que pasar por alto la situación financiera tan compleja que vive nuestro municipio, ya que en la actualidad el 42% del presupuesto total se destina al pago de la nómina y por contraparte la deuda pública municipal se ha ido incrementando de manera alarmante en las últimas cinco administraciones municipales.

10.- No podemos pasar por desapercibido, que de los municipios comparados, el de Cuautitlán de García Barragán es el que tiene los sueldos más bajos, sin embargo, en la segunda sesión de ayuntamiento de la presente administración celebrada en el mes de octubre del 2015, el ayuntamiento en un gesto de solidaridad y austeridad disminuyo en un 20% los sueldos de todos los funcionarios de primer nivel.

11.- Con los montos y porcentajes de reducción propuestos, nuestro municipio tendría un ahorro anual de 1, 163,796.00, cantidad que proponemos se destine en apoyo a estudiantes de bajos recursos que están desertando de las escuelas por falta de apoyo para transporte o para la reparación de la maquinaria propiedad del Municipio que tanta falta hace para el mantenimiento y conservación de caminos vecinales.

En virtud de todo lo anteriormente expuesto, nos permitimos proponer a este H. Pleno el siguiente punto de acuerdo.

ACUERDO:

Primero.- Se autoriza la reducción de salarios a funcionarios de primer nivel del Municipio de La Huerta, Jalisco, de conformidad a los porcentajes y montos que se establecen en la siguiente tabla:

CARGO SUELDO ACTUAL % DISMINUCION MONTO A DISMINUIR

SUELDO MENSUAL

Presidente Municipal 74,649 25% 18662 55,987

Secretario Particular 29,665 30% 8,900 20,765

Secretaria General 34,340 25% 8,585 25,755

Encargado de la Hacienda Municipal 38,693 25% 9,673 29,020Oficial Mayor o Recursos Humanos 29,665 30% 8,900 20,765Contralor 28665 30% 8,900 20,765

Síndico Municipal 38,693 25% 9,673 29,020

Regidores 23,694 10% 2,369 21,325

12 60 Fte.

Segundo.- Se autoriza la modificación del presupuesto de egresos 2016 en lo referente al rubro 1000 de Servicios Personales, para lo cual se instruye al Encargado de La Hacienda Pública Municipal para que realice las modificaciones propuestas en el punto primero del presente acuerdo.

Tercero.- Se autorice el presente punto de acuerdo como de obvia y urgente resolución, ello en virtud de que a lo precisado a lo largo de la EXPOSICION DE MOTIVO resulta imperante la disminución de sueldos de los funcionarios municipales referidos, toda vez, que sus sueldos se encuentran totalmente desfasados con los que actualmente tienen el resto de los funcionarios municipales.

ATENTAMENTE“VAMOS JUNTOS”

LA HUERTA, JALISCO, ABRIL 6 DE 2016SALON DE SESIONES DEL H. AYUNTAMIENTO

C. ADAN ISRAEL MENDOZA RODRIGUEZ C.MA.JAQUELINE LOPEZ SANCHEZREGIDOR REGIDOR

Posteriormente, da lectura a la respuesta que presentan los Regidores que integran la Comisión de Hacienda, los CC. Fernando Sahagún Pelayo y Eloy Castro Cisneros:

H. PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA HUERTA, JALISCOP R E S E N T E:

Los que suscribimos C.C. FERNANDO SAHAGUN PELAYO Y ELOY CASTRO CISNEROS, encargados de la COMISION DE HACIENDA, nos permitimos hacer el siguiente estudio, respecto al escrito presentado con fecha 7 Abril del año en curso por los Regidores, C.C. Adán Israel Mendoza Rodríguez y Ma. Jaqueline López Sánchez, mismo que se dio a conocer en la sesión anterior, en el cual, ponen a disposición del Pleno del H. Ayuntamiento el punto de acuerdo consistente en la “MODIFICACIÓN AL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL EJERCICIO FISCAL 2016 EN LO REFERENTE AL RUBRO 1000 DE SERVICIOS PERSONALES, TODA VEZ QUE ES NECESARIO UNA HOMOLOGACIÓN DE SALARIOS DE LOS FUNCIONARIOS DE PRIMER NIVEL, LO ANTERIOR, POR ESTAR DICHOS SALARIOS MUY ELEVADOS EN COMPARACION CON OTROS MUNICIPIOS DE LA REGION QUE CUENTAN CON PRESUPUESTOS SIMILARES EN SU MONTO “. Ante ello, hacemos el siguiente análisis, retomando el fundamento que sustenta la petición:

LA LEY DE AUSTERIDAD Y AHORRO DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS, DICE: 1.- Artículo 4. “En la elaboración de los Presupuestos de Egresos, y en los términos de la legislación aplicable, La Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, así como los

municipios, podrán preferentemente dirigir los recursos obtenidos a partir de las políticas y lineamientos de austeridad y ahorros generados al capítulo de inversión pública.”

Por ninguna razón podrán destinarse los ahorros generados hacia los capítulos correspondientes al gasto operativo como son servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, trasferencias, subsidios y subvenciones, bienes muebles e inmuebles, inversiones y deuda pública, con excepción de los capítulos anteriores correspondientes a las áreas de seguridad pública y salud”

12 60 Vta.

2.- “Artículo 5. Todos los sujetos obligados deberán establecer mecanismos de control y seguimiento del ejercicio presupuestal, bajo los principios de austeridad, racionalidad y disciplina en el manejo de los recursos.”

3.- “Artículo 6.- El ejercicio del gasto se realizará bajo principios de austeridad, racionalidad, y optimización de los recursos, ajustándose a los objetivos y metas de desarrollo, cumpliendo un fin determinado y sujetándose a los montos autorizados en los presupuestos de egresos”.

CAPITULO II DE LOS SERVICIOS PERSONALES

4.- “Artículo 9. Los salarios de los funcionarios de los sujetos obligados mencionados en la presente Ley, se sujetarán a las recomendaciones emitidas por el Comité Técnico de Transparencia y Valoración Salarial del Estado de Jalisco y sus Municipios, y en el caso de que recomiende aumentos, estos estarán sujetos a la disponibilidad presupuestal; para los empleados públicos, servidores de base y elementos operativos se fijará un valor salarial correspondiente a las atribuciones y obligaciones de la entidad, la naturaleza e importancia de la función y el riesgo de sufrir daño físico, debiendo garantizar la equidad y proporcionalidad interna en las remuneraciones, atendiendo la disciplina presupuestal, todo lo anterior sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 111 de la Constitución del Estado”.

5.- “Artículo 12. Se optimizarán las estructuras orgánicas y ocupacionales de los sujetos señalados en la presente Ley, en todos los niveles y categorías tabulares. Adicionalmente, se restringirán los servicios de consultoría y asesoría, la contratación de personal por honorarios.”

Del anterior acervo legal, se advierte la falta de fundamentación al punto de acuerdo que se refieren los Peticionarios, ya que en ninguno de los presupuestos legales en que se sustentan, se contempla la posibilidad siquiera para pedir LA MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL EJERCICIO FISCAL 2016, sino, que contiene las directrices para la elaboración de los presupuestos de egresos, en los que se debe considerar los principios de austeridad, racionalidad disciplina en el manejo de sus recursos, igualmente; que el valor salarial, se fijará de acuerdo a las atribuciones y obligaciones de la entidad, sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 111 Constitucional.

Por otro lado, deviene también infundado lo que piden los solicitantes en el sentido de hacer un análisis comparativo de los sueldos de los funcionarios públicos de primer nivel con los de los municipios de la región, porque como se señaló en el artículo 9 de la citada Ley de Austeridad y ahorro del Estado de Jalisco y sus Municipios, las atribuciones y obligaciones de cada entidad son diferentes, y se debe fijar el salario

cada municipio de acuerdo a sus características propias, y no a la región en donde se encuentre, por lo tanto, dicho comparativo RESULTA a todas luces, IMPROCEDENTE. Ello, sin perjuicio de lo dispuesto por las recientes reformas al artículo 111 Constitucional, aprobadas por éste H. Ayuntamiento en sesión, de fecha 17 de Marzo del año en curso, que a la letra dicen:

12 61 Fte.

“ Artículo 111.- Los servidores públicos de los órganos del Poder Público del Estado, de los municipios, de los organismos con autonomía constitucional dependencias y entidades, así como cualquier otro ente, órgano u organismo público estatal o municipal, percibirán una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, misma que se integrará conforme a las leyes aplicables que será proporcional a sus responsabilidades y se determinarán anual y equitativamente en los respectivos presupuestos de egresos, bajo los principios de austeridad, disciplina presupuestal, racionalidad, certeza, motivación y demás requisitos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esta Constitución, y las leyes reglamentarias que de las mismas emanen.

Las remuneraciones serán determinadas conforme a las siguientes bases:

Ningún servidor público percibirá remuneración por el desempeño de una función, empleo, cargo o comisión, igual o mayor a la que determine el Congreso en el Presupuesto de Egresos para el Gobernador del Estado.

Ningún servidor público percibirá remuneración igual o mayor que la aprobada para su superior jerárquico inmediato, o que sea mayor a la establecida para el cargo público de naturaleza similar previsto en el presupuesto de egresos correspondiente.

Lo anterior, excepto en los caso en que el excedente sea consecuencia del desempeño de varios empleos públicos, que su remuneración sea producto de las condiciones generales de trabajo, derivado de un trabajo técnico calificado o por especialización en su función, la suma de dichas retribuciones no deberá exceder la mitad de la remuneración establecida para el Gobernador del Estado en el Presupuesto de Egresos;

Ningún servidor público podrá percibir remuneración adicional alguna por el desempeño de los cargos, comisiones, representaciones o alguna otra función similar, que ocupe de manera inherente, derivada o complementaria al cargo principal;

Queda prohibido para las autoridades competentes, establecer en los presupuestos de egresos, bonos anuales, gratificaciones por el fin del encargo u otras percepciones de similar naturaleza, adicionales a la remuneración, con excepción de lo dispuesto por el artículo 61 de esta Constitución;

Las remuneraciones brutas de los servidores públicos serán determinadas en los respectivos presupuestos de egresos, estatal y municipales; los cuales contendrán los tabuladores desglosados de dichas remuneraciones; y

Las conductas que impliquen el incumplimiento o la elusión de lo previsto por este artículo serán perseguidas y sancionadas conforme a los procedimientos y plazos que establezcan las leyes.

TRANSITORIOS

PRIMERO. Este decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco”

12 61 Vta.

SEGUNDO. Las remuneraciones de los servidores públicos que al momento de la entrada en vigor del presente decreto se encuentren en contravención con el artículo 111, párrafo segundo, fracciones I y II de esta Constitución, no podrán ser disminuidas, pero permanecerán sin variaciones o incrementos nominales las anualidades que sean necesarias, a fin de ajustarse a los principios, lineamientos y bases establecidos en el presente decreto. Esta regla se aplicará solo durante la vigencia del nombramiento que los servidores estuvieran desempeñando a la entrada en vigor de este decreto, cualquier otro nombramiento otorgado de manera posterior, deberá sujetarse a lo establecido por esta Constitución.

TERCERO. El Congreso y los ayuntamientos del Estado, en sus respectivos ámbitos competenciales y dentro de los ciento ochenta días naturales siguiente a su entrada en vigor, expedirán y adecuarán la legislación y normatividad, de conformidad con lo previsto en el presente Decreto, incluyendo las normas que especifiquen, tipifiquen y sancionen las conductas que contravengan o eludan las obligaciones que establece esta reforma constitucional.

CUARTO. El Congreso del Estado y los ayuntamientos aprobarán en los presupuestos de egresos, las remuneraciones de los servidores públicos, ajustadas conforme a lo señalado en el artículo 111. De igual forma presupuestarán las remuneraciones de aquellos servidores públicos que se encuentren en el supuesto del artículo segundo transitorio, a efecto de garantizar la no retroactividad de esta reforma durante la vigencia de su nombramiento.

Además, como se puede advertir de lo asentado, los salarios de los Servidores Públicos, son IRRENUNCIABLES, amén, que ninguno de sueldos actuales de los funcionarios de primer nivel como lo refieren los peticionarios ( PRESIDENTE MUNICIPAL, SECRETARIO PARTICULAR, ENCARGADO DE LA SECRETARIO GENERAL, ENCARGADO DE LA HACIENDA MUNICIPAL, RECURSOS HUMANOS, CONTRALOR, SINDICO MUNIPAL Y REGIDORES ), son igual o mayor a la del superior jerárquico, de conformidad a lo dispuesto por la fracción II del citado numeral, ya que si fuera el caso, tampoco podría ser disminuido, de acuerdo al segundo transitorio de la reforma aludida y el diverso 46 fracción IV párrafo segundo de la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios.

Por lo anterior, y atendiendo al análisis jurídico mencionado, la petición que se analiza, de aprobarse, RESULTIA VIOLATORIA DE LA CONSTITUCION Y LEYES SECUNDARIAS, por lo que, dejamos a consideración de éste Pleno, el siguiente

PROYECTO DE ACUERDO:

PRIMERO.- Por lo argumentos vertidos, no deberá someterse a votación la propuesta consistente en: “Modificación al Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2016 en lo referente al rubro 1000 de Servicios Personales, toda vez que es necesario una homologación de salarios de los funcionarios de primer nivel, lo anterior, por estar dichos salarios muy elevados en comparación con otros municipios de la región que cuentan con presupuestos similares en su monto.

SEGUNDO.- Resulta violatoria de los artículos 111 de La Constitución del Estado de Jalisco y 46 de la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios.

12 62 Fte.

TERCERO.- Solicitamos al Presidente Municipal, ponga a discusión DEL PLENO, el presente PROYECTO DE ACUERDO y en su caso la aprobación del mismo.

LA HUERTA, JALISCO A 26 DE ABRIL DEL 2016A T E N T A M E N T E

C. FERNANDO SAHAGUN PELAYO C. ELOY CASTRO CISNEROS COMISION DE HACIENDA COMISION DE HACIENDA

Haciendo el uso de la voz el Regidor Juan Manuel Cano Barboza, informa que una vez que fueron debidamente asesorados en el tema, consideran que no es un problema que se pudiera solucionar en el Pleno del Cabildo con una iniciativa, sino más bien es un tema laboral, ya que desde el momento que un empleado ya recibe un salario, genera un derecho. La manera de hacerlo podría ser de que los empleados renuncien a sus derechos laborales, pero en el momento que ellos lo decidan, pueden decir siempre no y resultaría contradictorio a la Ley pues señala que los derechos son irrenunciables, entonces no puedes renunciar a tus derechos, por lo que se pueden buscar otras alternativas, ya que no ve viable que se le pida a los trabajadores a que renuncien a sus derechos, y lo que contempla la reforma que vimos en febrero, se tendría que detener el salario, en todo caso, para que haya una homologación de los mismos.

Continúa el regidor, diciendo, que la fracción del PAN va a seguir trabajando como lo han hecho hasta ahorita, otorgando el porcentaje correspondiente a su Partido, y otro porcentaje para cosas de razón social aportando nuestro granito de arena de manera personal y es nuestra postura. Que no está contemplado legalmente hacerlo mediante una iniciativa que es más bien una cuestión personal de cada empleado hacerlo. Una vez escuchado y deliberado el punto, manifiestan las fracciones del PRI y PAN, su conformidad para que se someta a consideración del pleno el proyecto de acuerdo presentado por los compañeros que conforman la comisión de Hacienda, C.C. Fernando Sahagún Pelayo y Eloy Castro Cisneros, por lo que seguidamente, el Presidente pone a consideración de los presentes el punto de referencia, quedando aprobado por mayoría calificada, con 9 votos a favor y 2 abstenciones.

“Punto número ocho del orden del día:Para el desahogo del punto número ocho, que se trata del Análisis, discusión y en su caso aprobación del presupuesto autorizado para el funcionamiento de los comedores comunitarios para alimento, durante los meses de Enero a Diciembre de 2016 que otorga el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social: Para el ASILO, por la

cantidad de $624,000.00 pesos, y para el comedor del DIF por la cantidad total de $897,000.00. Siendo el presupuesto total autorizado para los dos comedores por la cantidad de $1’521.000.00 para alimento, de los meses de Enero a Diciembre.

El Presidente Municipal, L.C.P. Carlos Cuauhtémoc Cañedo Flores, hace del conocimiento a los Regidores que este acuerdo se deriva del punto aprobado en la Sexta Sesión Ordinaria, de fecha 19 del mes de enero de 2016, dentro del punto número cinco del orden del día, en el cual se aprobó la suscripción del Convenio de Colaboración con el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, para la operación del Programa Estatal denominado “Por la seguridad Alimentaria”, en su vertiente de apoyo de comedores comunitarios para el ejercicio fiscal 2016, en donde el objetivo general de las reglas de operación de dicho programa es contribuir a mejorar la seguridad alimentaria en el Estado de Jalisco a través de acciones orientadas a incrementar la disponibilidad de alimentos, ampliar el acceso a los mismos y mejorar el consumo, así como propiciar y motivar la participación de la ciudadanía en el derecho al acceso de la alimentación.

12 62 Vta.

Por tal razón, solicita la aprobación del Pleno para ejercer las cantidades anteriormente descritas, bajo las siguientes cláusulas:

PRIMERO. Se autoriza a suscribir el Convenio de Colaboración con el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, para la implementación del Programa Estatal denominado “Por la Seguridad Alimentaria”, en su tipo de apoyo de comedores comunitarios, para el ejercicio Fiscal 2016; por el cual, éste Ayuntamiento recibirá la cantidad de $1’521.000.00 (UN MILLÓN QUINIENTOS VEINTIÚN MIL PESOS 00/100 M.N.) que será otorgada por parte del Gobierno del Estado de Jalisco hasta en tres ministraciones, conforme el desarrollo y funcionamiento de los Comedores Comunitarios instalados con recursos del Programa durante el ejercicio 2016.

Recursos que serán aportados por el Gobierno del Estado de Jalisco, para la realización de acciones en el marco del Programa.

SEGUNDO.- Se faculta a los Ciudadanos Presidente Municipal, L.C.P. Carlos Cuauhtémoc Cañedo Díaz, Secretario General del Ayuntamiento, Lic. Ada Isabela Zuazo Cedeño, Encargado de la Hacienda Municipal, L.A.E. Samuel Vélez Medina, y Síndico Municipal, C. Fernando Sahagún Pelayo, para que suscriban en representación de éste Ayuntamiento, el convenio de colaboración correspondiente, así como la documentación necesaria para el cumplimiento del presente acuerdo, y demás que exija las Reglas de Operación del citado programa.

El presupuesto autorizado para el comedor de ASILO, es por la cantidad total de $624,000.00 pesos, (SEISCIENTOS VEINTICUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.) para Alimento, de los meses de Enero a Diciembre de 2016. El presupuesto autorizado para el comedor de DIF es por la cantidad total de $897,000.00 pesos (OCHOCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL PESOS 00/100 M.N.) Para Alimento, de los meses de Enero a Diciembre. El presupuesto TOTAL autorizado para los dos comedores sería por la cantidad de $1’521.000.00 (UN MILLÓN QUINIENTOS VEINTIÚN MIL PESOS 00/100 M.N.) para Alimento, de los meses de Enero a Diciembre de 2016, de los dos Comedores Comunitarios.

Una vez escuchado y deliberado el punto, se aprueba por unanimidad de votos.

Punto número nueve del orden del día:

En este punto número nueve, se refiere a la Propuesta y en su caso aprobación para la compra de bomba de cárcamo de bombeo de La Manzanilla y adecuaciones para la automatización.

Este punto se deja intocado, ya que se deriva del acuerdo tomado en el punto número 1 de los Asuntos generales de la 8va. Sesión, mismo que fue aprobado por unanimidad. Sin embargo, por un error involuntario se giró nuevamente oficio por parte de Hacienda Municipal.

Punto número diez del orden del día:Continuando con el punto número diez, que se refiere a los Asuntos Generales el C. Presidente Municipal expone los siguientes puntos para su aprobación:

1.- Refiere que deja a consideración del pleno, la Solicitud presentada por el C. José Luis Naranjo Ochoa, quien solicita permiso para Rastro Particular, el cual pretende promover una proveedora de carnes en la Delegación de Miguel Hidalgo Nuevo.

12 63 Fte.

Y de acuerdo al artículo 118 de la Ley de fomento Agropecuario del Estado de Jalisco, el Ayuntamiento podrá otorgar los rastros en concesión a particulares, siempre y cuando cumplan con los ordenamientos aplicables en la materia y la Ley de ingresos, estableciendo cláusulas específicas en el contrato que se suscriba.

Una vez que es discutido ampliamente el tema, queda de manifiesto que de autorizarse se deberá cumplir con la reglamentación aplicable, y deberá ser vigilado siempre por el H. Ayuntamiento. El presidente Municipal lo somete votación, siendo aprobado por unanimidad de votos.

2.- Continuando en este mismo punto de asuntos Generales el C. Presidente Municipal solicita a los Regidores presentes, su aprobación para cambiar el lugar de la Sede del Pleno de este H. Ayuntamiento, y celebrar la próxima Sesión en la Delegación de La Manzanilla, con el fin de hacer presencia en el municipio de La Huerta, mismo que es aprobado por unanimidad de votos, y se acuerda celebrarla a las12:00 del día para ese efecto.

Finaliza que le gustaría que quedaran conformes con la decisión y se elige a La Manzanilla por ir haciendo el recorrido.

La Lic. Ada Isabela Zuazo Cedeño, Secretario General, pide autorización al Presidente Municipal para hacer uso de la Voz, siendo aprobada para hacer una observación, y externarle al compañero Adán Israel Mendoza Rodríguez, que mediante acta de fecha 5 de Octubre, del 2015, se hizo la anotación que ha venido reclamando, que por cierto no se encuentra firmada.

Por lo que una vez discutido lo anterior, el Regidor, Adán Israel, verifica la información escrita en el acta de referencia, y pide disculpas públicas a la Secretario General, por ese hecho, firmando el documento respectivo.

No habiendo más asuntos que tratar, el C. Presidente Municipal L.C.P. Carlos Cuauhtémoc Cañedo Díaz, declara formalmente clausurada la X Décima Sesión con carácter de Ordinaria y válidos los acuerdos tomados, siendo las 19:56 diecinueve horas con cincuenta y seis minutos del día 28 de abril del año 2016 dos mil dieciséis. Se levanta la presente acta ante la Secretaria General, Lic. Ada Isabela Zuazo Cedeño. Firmando los que en ella

intervinieron y así quisieron hacerlo.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

__________________________________LIC. ADA ISABELA ZUAZO CEDEÑO

SECRETARIO GENERAL.

Presidente Municipal Síndico Municipal

_________________________________________ _______________________________ L.C.P. CARLOS CUAUHTEMOC CAÑEDO DIAZ C. FERNANDO SAHAGUN PELAYO

12 63 Vta.

Regidores Propietarios

_________________________________ _________________________________ C. MARÍA ARACELI ACEVES GUZMÁN PROFR. MIGUEL PRECIADO RAMÍREZ

___________________________ __________________________C. ZAYDA SOLANO SALAZAR C. ELOY CASTRO CISNEROS

____________________________________________ ____________________________________L.A.E. BLANCA EVELIA DOMÍNGUEZ DE LA MORA C. ADÁN ISRAEL MENDOZA RODRÍGUEZ

___________________________________ _______________________________ C. MARÍA JAQUELINE LÓPEZ SÁNCHEZ C. JUAN MANUEL CANO BARBOZA

___________________________C. XÓCHILT NARANJO ROSAS

X Décima Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento 2015-2018