· web viewutilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10-...

36
ESPECIFICACIONES TECNICAS INFRAESTRUCTURA CEREBAN LA CALERA DISPOSICIONES GENERALES 1.- EXTENSION DE LAS ESPECIFICACIONES Las presentes especificaciones contienen las condiciones a ser aplicadas en la ejecución de los trabajos de MANTENIMIENTO DE PISCINA ADULTOS Y NIÑOS de la “INFRAESTRUCTURA CEREBAN LA CALERA” más allá de lo establecido en estas especificaciones, el Ingeniero Supervisor, tiene autoridad suficiente para ampliar éstas, en lo que respecta a la calidad de los materiales a emplearse y la correcta metodología constructiva a seguir en cualquier trabajo, sin que ello origine reclamo alguno sobre pago adicional. Los trabajos de mantenimiento comprenden la completa ejecución de los trabajos indicados en éstas especificaciones y también de aquellos no incluidos en las mismas, pero sí están en la serie completa de planos y otros documentos. 2.- ESPECIFICACIONES Y PLANO El Ejecutor deberá obligatoriamente tener disponible en la obra los planos y las presentes especificaciones, quedando entendido que cualquier detalle que figure únicamente en las especificaciones, será válido como si se hubiera, mostrado en ambos. 3.- ERRORES U OMISIONES Los errores u omisiones que puedan encontrarse en el Proyecto, tanto en diseños como en metrados, se pondrán inmediatamente por escrito a conocimiento del Ingeniero Supervisor designado para la Obra, para su solución respectiva en coordinación con la Entidad. El incumplimiento o demora de este requisito será exclusiva responsabilidad del Ejecutor y no obliga a la Entidad a pagos adicionales.

Upload: others

Post on 30-Dec-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

ESPECIFICACIONES TECNICAS

INFRAESTRUCTURA CEREBAN LA CALERA

DISPOSICIONES GENERALES

1.- EXTENSION DE LAS ESPECIFICACIONES

Las presentes especificaciones contienen las condiciones a ser aplicadas en la ejecución de los trabajos de MANTENIMIENTO DE PISCINA ADULTOS Y NIÑOS de la “INFRAESTRUCTURA CEREBAN LA CALERA” más allá de lo establecido en estas especificaciones, el Ingeniero Supervisor, tiene autoridad suficiente para ampliar éstas, en lo que respecta a la calidad de los materiales a emplearse y la correcta metodología constructiva a seguir en cualquier trabajo, sin que ello origine reclamo alguno sobre pago adicional.

Los trabajos de mantenimiento comprenden la completa ejecución de los trabajos indicados en éstas especificaciones y también de aquellos no incluidos en las mismas, pero sí están en la serie completa de planos y otros documentos.

2.- ESPECIFICACIONES Y PLANO

El Ejecutor deberá obligatoriamente tener disponible en la obra los planos y las presentes especificaciones, quedando entendido que cualquier detalle que figure únicamente en las especificaciones, será válido como si se hubiera, mostrado en ambos.

3.- ERRORES U OMISIONES

Los errores u omisiones que puedan encontrarse en el Proyecto, tanto en diseños como en metrados, se pondrán inmediatamente por escrito a conocimiento del Ingeniero Supervisor designado para la Obra, para su solución respectiva en coordinación con la Entidad. El incumplimiento o demora de este requisito será exclusiva responsabilidad del Ejecutor y no obliga a la Entidad a pagos adicionales.

4.- CONDICIONES EXTRAÑAS O DISTINTAS

El Ejecutor notificará por escrito al Supervisor cualquier situación del subsuelo u otra condición física que sea diferente a aquellas indicadas en las especificaciones. Deberá actuar tan pronto como sea posible y antes de efectuar cualquier alteración de dicha condición. Perderá su derecho para reclamar compensación extra por este concepto, si no cumpliera con el requisito arriba mencionado.

5.- EQUIPOS, HERRAMIENTAS E IMPLEMENTOS

Page 2:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

El Ejecutor deberá proveer en la debida oportunidad, condición y cantidad, el equipo propuesto en su oferta para la ejecución de la obra y que no podrá ser menor al indicado en las Bases de Licitación, asimismo, deberá proveer las herramientas e implementos necesarios de manera tal que no origine retrasos en el avance de la obra.

La Supervisión revisará su funcionamiento de manera que cumplan con las especificaciones de las partidas correspondientes y podrá ordenar su retiro cuando su empleo atente contra la buena calidad de los trabajos. Los costos de reparación y reemplazo, serán de exclusiva cuenta del Ejecutor.

6.- MATERIALES Y ARTÍCULOS

Los materiales y artículos en general que se empleen en la construcción de la obra serán nuevos y de primera calidad. Si se menciona un artículo con un nombre común o comercial (de referencia) significará por extensión, su equivalente, debiendo así sobre entenderse por siempre.

El Ejecutor deberá elegir los que considera de inmejorable calidad y los métodos de trabajo que crea conveniente, los mismos que estarán sujetos a la aprobación del Ingeniero Supervisor. La Supervisión rechazará los materiales que no cumplan con estos requisitos en el momento de su empleo.

7.- PERSONAL

El personal especializado y la mano de obra será de primera, y el Supervisor podrá ordenar el retiro del personal cuya labor vaya en detrimento de la buena calidad de la obra.

8.- INGENIERO RESIDENTE

El Ejecutor designará a un Ingeniero Colegiado, con experiencia en trabajos similares en obras hidráulicas e irrigación no menor de 02 años, quien asumirá la responsabilidad de la obra.

9.- SUPERVISIÓN

La Entidad según lo establecido, designará a un Ingeniero y/o Arquitecto Supervisor con experiencia en trabajos similares, quien asumirá la responsabilidad de inspeccion de los trabajos de mantenimiento; también denominado SUPERVISOR que estará encargado de velar, directamente por la correcta ejecución del trabajo y cumplimiento de los aspectos técnicos y plazos del contrato. Para tal cometido, cualquier indicación de la Entidad al Ejecutor, se hará por medio de la Supervisión.

10.- ACCESO A LA OBRA

El personal autorizado de la Entidad y del Ingeniero Supervisor deberá tener acceso en cualquier momento a la obra, almacenes y sitios donde se efectúen los trabajos, o

Page 3:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

donde se reciban materiales, elementos de construcción y equipos.

El Ejecutor brindará todas las facilidades para permitir el acceso a estos lugares

11.- CONTROL DE AGUA DURANTE LA CONSTRUCCIÓN

Esta especificación se refiere el manejo tanto de las aguas subterráneas así como de las aguas superficiales, durante la ejecución de los diferentes trabajos especificados; por consiguiente, el trabajo comprende el suministro de todos los medios materiales, mano de obra y equipos necesarios para mantener libres de aguas las obras en ejecución.

El Ejecutor deberá ejecutar todas las obras provisionales y trabajos que sean necesarios para desaguar y proteger contra inundaciones las zonas de construcción y/o mantenimiento, las zonas de préstamos y demás zonas, donde la presencia de agua afecte la calidad o la economía de la construcción, aun cuando ellas no estuvieran indicadas en los planos.

Los trabajos y obras provisionales a que se refiere esta especificación, servirán para desviar, contener, evacuar y/o bombear las aguas, de modo tal que no interfieren con el adelanto de las obras por construir, ni en su ejecución y conservación adecuadas.

12.- MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN

Durante el período de ejecución de la obra, hasta la fecha de recepción de la misma, el Ejecutor deberá hacer el mantenimiento y reparación de los trabajos ejecutados.Los trabajos de reparación serán a cuenta del Ejecutor y deberán ejecutarse a la primera indicación del Supervisor.

13.- LIMPIEZA FINAL DE LA OBRA

Después de la terminación de los trabajos, el Ejecutor sin costo adicional para la entidad Licitante, desalojará todo desperdicio, edificaciones, material fuera de uso, formas de concreto y otros materiales que le pertenezcan o usado bajo su dirección que se encuentre dentro o en las inmediaciones del lugar de la obra.

14.- PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

El Ejecutor en todo momento tomará las precauciones necesarias para la Seguridad de sus obreros y empleados durante la construcción de las obras de este Contrato; no le será permitido el almacenamiento de combustible y explosivos en las inmediaciones de las oficinas y viviendas.

El Ejecutor está obligado al cumplimiento de todas las disposiciones vigentes sobre seguros contra accidentes del personal y obreros asignados a la obra.

15.- HORARIO DE TRABAJO

Page 4:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

El Ejecutor antes de la iniciación de la obra deberá obligatoriamente poner en conocimiento de la Entidad el horario diurno de trabajo, de lunes a sábado, dentro del cual deberán realizarse todos los trabajos, a fin de que ésta pueda disponer un adecuado control de los mismos.

Una vez iniciados los trabajos el Ingeniero Supervisor, a solicitud del Ejecutor, podrá autorizar la ejecución de trabajos fuera del horario establecido, siempre que a su criterio, la visibilidad bajo condiciones de iluminación natural o artificial sean adecuadas.

Cualquier trabajo realizado fuera del horario establecido sin la autorización del Ingeniero Supervisor no será reconocido para efecto de pago, salvo aquellos trabajos que por su naturaleza deben realizarse en forma continua o intermitente durante las 24 horas del día.

1. OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES

1.1 INSTALACIONES OBRAS PROVISIONALES

Comprende esta partida todas las instalaciones como redes de agua, desagüe, energía eléctrica, comunicación, etc.

1.1.1. Movilización y Desmovilización de Equipos y Herramientas

Dentro de esta partida se deberá considerar todo el trabajo de movilización para suministrar, reunir y administrar su organización constructiva y/o mantenimiento completa al lugar de la obra, incluyendo personal, equipo mecánico, y todo lo necesario para instalar e iniciar su ejecución; así como el oportuno cumplimiento del cronograma de Avance de trabajos.

La partida incluye además, al final de la obra la desmovilización de instalaciones y limpieza de la zona de trabajo, así como el retiro de sus instalaciones y equipos.

Unidad de Medida: GLB.

Page 5:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

Forma de Pago:

El pago de estos trabajos se hará en forma global (GLB), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.

1.1.2. Seguridad y Salud en el trabajo

SEGURIDAD Y SALUD

En concordancia con la Norma G.050 Seguridad durante la construcción, del Reglamento Nacional de Edificaciones en la que se establece la obligatoriedad de contar con el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST) como requisito indispensable para la adjudicación de contratos, todo proyecto de edificación, debe incluirse en el Expediente Técnico de Obra, la partida correspondiente a Seguridad y Salud en la que se estimará el costo de implementación de los mecanismos técnicos y administrativos contenidos en dicho Plan (PSST). Las partidas consideradas en el presupuesto oferta, deben corresponder a las definidas en la presente Norma Técnica

1.1.2.1 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Comprenden todos los equipos de protección individual (EPI) que deben ser utilizados por el personal de la obra, para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos que se realicen, de acuerdo a la Norma G.050 Seguridad durante la construcción, del Reglamento Nacional de Edificaciones. Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una limitación: casco de seguridad, gafas de acuerdo al tipo de actividad, escudo facial, guantes de acuerdo al tipo de actividad (cuero, aislantes, etc.), botines/botas de acuerdo al tipo de actividad (con puntera de acero, dieléctricos, etc.), protectores de oído, respiradores, arnés de cuerpo entero y línea de enganche, prendas de protección dieléctrica, chalecos reflectivos, ropa especial de trabajo en caso se requiera, otros

Unidad de Medida

Unidad PQT

1.1.2.2 EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA

Comprenden los equipos de protección colectiva que deben ser instalados para proteger a los trabajadores y público en general de los peligros existentes en las diferentes áreas de trabajo. Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una limitación: barandas rígidas en bordes de losa y acordonamientos para limitación de áreas de riesgo, tapas para aberturas en losas de piso, sistema de líneas de vida horizontales y verticales y puntos de anclaje, sistemas de mallas antiácida, sistema de entibados, sistema de

Page 6:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

extracción de aire, sistemas de bloqueo (tarjeta y candado), interruptores diferenciales para tableros eléctricos provisionales, alarmas audibles y luces estroboscópicas en maquinaria pesada y otros.

Unidad de MedidaPQT

Forma de medición

Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a la cantidad de equipos de protección colectiva para el total de obreros expuestos al peligro, delos equipos de construcción, de los procedimientos constructivos, en conformidad con el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST) y el planeamiento de obra

1.1.2.3 SEÑALIZACIÓN TEMPORAL DE SEGURIDAD

Comprende, sin llegar a limitarse, las señales de advertencia, de prohibición, de información, de obligación, las relativas a los equipos de lucha contra incendios y todos aquellos carteles utilizados para rotular áreas de trabajo, que tengan la finalidad de informar al personal de obra y público en general sobre los riesgos específicos de las distintas áreas de trabajo, instaladas dentro de la obra y en las áreas perimetrales. Cintas de señalización, conos reflectivos, luces estroboscópicas, alarmas audibles, así como carteles de promoción de la seguridad y la conservación del ambiente, etc. Se deberán incluir las señalizaciones vigentes por interferencia de vías públicas debido a ejecución de obras.

Unidad de MedidaPQT.

Forma de medición

Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a la cantidad de señales y elementos complementarios necesarios para proteger al obrero expuesto al peligro, de acuerdo al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo

1.1.2.4 RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDADURANTE EL TRABAJO

Comprende los mecanismos técnicos, administrativos SCTR y equipamiento necesario, para atender un accidente de trabajo con daños personales y/o materiales, producto de la ausencia o implementación incorrecta de alguna medida de control de riesgos. Estos accidentes podrían tener impactos ambientales negativos. Se debe considerar, sin llegar a limitarse: Botiquines, tópicos de primeros auxilios, camillas, vehículo para transporte de heridos, equipos de extinción de fuego (extintores, mantas ignifugas, cilindros con arena), trapos absorbentes

Page 7:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

(derrames de productos químicos).

Unidad de Medida

UNIDAD

Forma de medición

Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a Mecanismos y Equipamiento de respuesta implementados

1.2 DEMOLICIONES

1.2.1 DEMOLICION Y RETIRO DE PISOS Y PARED DE MAYOLICA EN PISCINA DE ADULTOS Y NIÑOS

El contratista deberá contar con el proceso de corte con equipo moladora para la demolición de losetas durante todo el trabajo civil, incluyendo la seguridad además tendrá el acabado sea perfecto y alineado a su proceso constructivo, para lo cual se realizara al término del trabajo.

Unidad de Medida: M2

Forma de Pago:

El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará por que ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación. Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.

1.2.2 DEMOLICION Y RETIRO DE PISOS DE MAYOLICA EN TERRAZA

El contratista deberá contar con el proceso de corte con equipo moladora para la demolición de losetas durante todo el trabajo civil, incluyendo la seguridad además tendrá el acabado sea perfecto y alineado a su proceso constructivo, para lo cual se realizara al término del trabajo.

Unidad de Medida: M2

Forma de Pago:

El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará por que ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación. Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.

Page 8:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

2. ARQUITECTURA

2.1 PISOS Y PARED

2.1.1 COLOCACION DE MAYOLICA EN PISOS Y PAREDES EN PISCINA DE ADULTOS Y NIÑOS

2.1.1.1 COLOCACION DE MAYOLICAS 15X15 cm, INCLUYE PEGAMENTO, RODON PERIMETRAL DE PARED, PARAPISCINAS (COLOR Y DISEÑO A DETERMINAR EN OBRA)

2.1.1.2 COLOCACION DE LOCETA CERAMICA 40X40 cm, INCLUYE PEGAMENTO, PARA TERRAZA (COLOR Y DISEÑO A

DETERMINAR EN OBRA)

Realizada la demolición y el retiro previo de algunas de las mayólicas de piso y pared de la piscina con la finalidad de que la mayólica la nueva sea lo suficientemente fuerte para resistir la presión del agua durante periodos largos y evitar así que esta con el tiempo se desprenda y deteriore con facilidad

Para ambos caso, sea en piso o en pared, se recomienda corregir superficie con concreto y aditivos , nivelar superficie antes de comenzar a instalar.

Los cerámicos son los elementos que usamos como terminación en pisos y en paredes, en este caso de piscinas. La característica fundamental de una cerámica es su porosidad, que se relaciona con la cantidad de aire que encierra en la masa que la constituye. A mayor porosidad, más liviana es la cerámica, a menor porosidad, es más compacta, pesada, cerrada. Colores o series a determinarse en trabajos.

A).-Colocación: Las superficies a revestir tienen que estar libres de impurezas, polvillo, pinturas, películas aceitosas, materiales orgánicos, y debidamente niveladas etc. Estas superficies deben ser perfectamente planas, las paredes deben estar a plomo y escuadradas, y los pisos nivelados. Tanto carpetas como revoques deben estar muy bien adheridos a sus distintos sustratos.

Los cerámicos de alto tránsito a emplear deben ser colocados con mezclas adhesivas de primera calidad, que sirven para azulejos, cerámicos, mosaicos u otros elementos.

El pegamento debe cubrir por lo menos en un 65% la base del cerámico. Cuando se requiera impermeabilidad, el pegamento debe cubrir el 100% de la base del mismo.

Page 9:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

Los cerámicos se colocan teniendo en cuenta las juntas entre las piezas, según indicaciones de los fabricantes, y las de dilatación, según norma. Los elementos recién colocados se deben proteger de lluvias y calores intensos, y no deben transitarse los pisos antes de las 24 hs de su colocación. En general se indica que los cerámicos deben tener juntas no menores de 2 mm.

Se aconseja indicar los niveles en todas las paredes para garantizar que no existe desviación alguna en la altura de la guarda, puesto que ésta es el eje de la colocación del azulejado. Desde estas marcas se traza una línea para tener presente la medida en todo el perímetro

B).- Para el caso que la instalación de cerámicos en una pared, es conveniente revisar además de las grietas la superficie deben estar en perfecto estado.

Si existe una preinstalación de piso cerámico o mayólicas en pared, no es necesario retirarlas, solo en las áreas que las demande el presupuesto existen en el mercado productos “abrasivos”, que permiten que los nuevos cerámicos sean aplicados sobre los antiguos.

Estos “diluyentes” deben emplearse conjuntamente con pegamentos en polvo, sean gris o blanco, sobre enchapes antiguos de revestimientos cerámicos de pared o piso, losetas, terrazos, mármol y cemento pulido, entre otros.

Al instalar debemos verificar que todos los cerámicos tengan la misma tonalidad.

En nuestro caso por ejemplo la cortadora Rubi Star 40 es suficiente para cerámicos de hasta 40 x 40, pero más adecuada para medidas de 20 x 30 y 36 x 36. La segunda herramienta es la “carda” o llana dentada, que consiste en una especie de plancha de empastar pero con dientes cuadrados o triangulares a un lado y recto al otro, se emplea para repartir el pegamento de manera uniforme y espaciada. La tercera herramienta es el martillo de goma, que no es más que un mango de madera con una cabeza de goma que se emplea para ajustar el cerámico al piso una vez aplicado el pegamento. Tenemos también como complemento, la paleta de goma, empleada para retirar el exceso de fragua y nivelar; la esponja, útil para limpiar; el batidor eléctrico, utilizado para batir el pegamento

Tras el colocado se fraguara correctamente incluido Fragua Porcelanato Especial Celeste 5kg p/piscina

2.1.1.3 LIMPIEZA Y RE FRAGUADO DE PARED Y PISO DE PISCINA, INCLUYE MATERIALES (ACIDO SUPERCONCENTRADO PREMIUM, SACA SARRO CHEMIX)

Page 10:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

Se deberá realizar una limpieza profunda y un re fraguado de toda la piscina tanto en piso como en pared de ambas (adultos y niños).

Limpieza.

Limpieza con (ACIDO SUPERCONCENTRADO PREMIUM, SACA SARRO CHEMIX) en toda la piscina

En la medida de lo posible se recomienda no usar agentes químicos que ataquen la base de cemento que contienen las fraguas, ya que esto posibilitaría que se deteriore la fragua al perderse la integridad del cemento, y los resquebrajamientos serían más comunes de lo esperado.

Por otra parte, la limpieza mecánica, aunque más laboriosa, permite recuperar los colores de la fragua en las capas inferiores. No obstante, esta técnica tiene la desventaja que es muy agresiva y puede requerir de refraguado debido al desprendimiento en aquellas secciones que estén debilitadas.

Re fraguado.

Se debe mezclar con agua en proporción tal que la mezcla no sea líquida, sino pastosa, de manera tal que la aplicación de la misma sea un poco menos viscosa que la pasta de dientes. Esto para lograr el ingreso del material en calibres pequeños (las cizas) y que cuando se moldee entre las piezas, se conserve la forma. Cada vez que se aplica la fragua, deben limpiarse inmediatamente los excesos debido a que no es cierto que se pueda limpiar el sobrante posteriormente, ya que sus características de adherencia son muy fuertes.

Inicialmente se puede aplicar directamente la fragua con la mano (usar guantes!) o bien, empleando una manga similar a la de pastelería. Se puede allanar el aplicado con espátula o una esponja. Se recomienda emplear una esponja húmeda para limpiar los sobrante, la cuál ha de limpiarse constantemente con abundante agua, de forma tal que se trabaje siempre de la siguiente forma: zona limpia - herramientas limpias

Unidad de Medida: M2

Forma de Pago:

El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará por que ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación. Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se

Page 11:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

requiera para ejecutar totalmente el trabajo.

2.2 PINTURA

PRESCRIPCIONES PARTICULARES - PINTURAS

Antes de ejecutar el rubro, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser pintada. Los defectos que pudieran presentar las paredes serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocaran esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. El CONTRATISTA tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc. de manchas de pintura que pudiera afectarlos.

CONTROL DE CALIDAD, REFERENCIAS NORMATIVAS, APROBACIONES REQUERIMIENTOS PREVIOS

Se verificará previamente, en planos de detalle y otros documentos de obra, que superficies deben ser pintadas y sus tonalidades.

Verificación y muestras aprobadas por supervisor feban del material; no debe presentar grumos o contaminantes y la fecha de producción del material no deberá exceder el año, a la fecha de la realización de los trabajos.

Se definirán los elementos de acabado que se colocarán en las uniones entre los elementos para definir los límites del pintado.

Se controlará que todas las superficies a pintar se encuentren perfectamente lijadas y masilladas

Se controlará que todas las superficies a pintar se encuentren libres de polvo, grasa o cualquier otro contaminante, para lo cual se seguirá el siguiente procedimiento:

Limpieza de polvo: pasar la brocha y aire a presión del soplete por toda la superficie

Limpieza de grasa: limpiar la superficie con thinner Dilución y recomendaciones en el uso de tintes, especificados por el

fabricante. Se comprobará que el compresor, tanque de presión y soplete, reúna las

características necesarias de presión, para los trabajos de pintado y se encuentre en buenas condiciones sea el caso.

Protección de elementos como: paredes, pisos y otros, que pueden afectarse durante la ejecución de los trabajos.

Page 12:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

Medidas de seguridad con los productos, ya que son altamente inflamables. Uso de mascarillas y gafas para obreros. La supervisión acordará y aprobará estos requerimientos previos y los adicionales que estime necesarios antes de iniciar el rubro. De requerirlo, el constructor a su costo, deberá realizar muestras de la Pintura sobre elementos existentes en obra o en maderas similares, indicados, para verificar la calidad de la mano de obra, los materiales, tonos, acabado superficial y la ejecución total del trabajo.

DURANTE LA EJECUCIÓN

Control del ingreso de materiales: todos los materiales ingresarán en envases sellados del fabricante.

Tanto en las pruebas previas, etapas de trabajo y acabado final del

pintado, la aprobación será de la supervisión feban. Verificar que las brochas utilizadas estén en buen estado, y que la

presión y aspersión de la boquilla de la pistola sea la correcta, ya que esto incidirá en el rendimiento de los materiales y la calidad del trabajo.

Se controlará la ejecución de la pintura hasta los límites fijados previamente.

Control del tiempo de aplicación entre cada capa de pintura, según especificaciones del fabricante; el cumplimiento de estos procedimientos mejoran la adherencia entre cada aplicación.

Se verificará el alisado del área ejecutada después de cada mano señalando las imperfecciones que deben ser reparadas.

Aplicación de un mínimo de dos capas de pintura, o las necesarias hasta conseguir una acabado liso y brillante o mate, según criterio de supervisión

POSTERIOR A LA EJECUCIÓN

Se controlará el acabado de la pintura en los límites fijados. La superficie entregada será uniforme, sin rayones, burbujas o características que demuestren mal aspecto del acabado. Verificación de la limpieza total de los trabajos ejecutados y los sitios afectados. Protección total del rubro ejecutado, hasta la entrega - recepción de la obra.

2.2.1 PINTADO DE MUROS CON PINTURA EPOXICA, PISOS O TECHOS- 2 MANOS (INCL. LIJADO PREVIO).

Page 13:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

2.2.4 LIJADO Y PINTADO DE RESBALADORA DE CONCRETO CON PINTURA EPOXICA - 2 MANOS (INCL. LIJADO PREVIO).

2.2.5 LIJADO Y PINTADO DE ESTRUCTURA DE MADERA PARA SALVAVIDAS CON OLEO MATE CAOBA.

A. PINTURA EPOXICA

Base Blanco o azul cielo 3,61L/237ml (122 oz/8 oz.) N. º 930 Base Fuerte 3,43L/414ml (116 oz/14 oz) Lustre: 15-25 a 60° 40-60 a 85° Tipo de Vehículo: Acrílico epóxico *Peso por Galón: 9.7 +/- 0.2 lb/gal *% de Sólidos: Por Volumen: 30.0 +/- 2% Por Peso: 39.7 +/- 2% COV: N. º 900:

APLICACIÓN NO LO DILUYA. Entremezcle todas las latas de un mismo producto para garantizar un color uniforme. Agite antes de aplicar. Utilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32°C (50-90°F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8” o brocha de nylon/polyester a una cobertura de 37 a 46 m² (400 a 500 p²) por galón en superficies lisas y de 28 a 37 m² (300 a 400 p²) por galón en superficies ásperas. Permita la primera capa secar 24 horas antes de decidir si es necesaria una segunda capa. Para uniformidad, apliqué una segunda capa en dirección opuesta de la primera). Se recomienda que sólo las personas experimentadas usen un rociador sin aire.

HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN:

Brocha Nailon/poliéster Rodillo: se deberá usar un rodillo de lana de 3/8”-1/2” en las superficies lisas y uno de 1/2”-3/4” en las superficies ásperas y porosas. Rociador sin Aire: Con la consistencia de fábrica Punta: .015” - .019” Filtro: Malla 60 Dilución: NO DILUYA EL PRODUCTO. Tiempo de Secado: a 77° y 50% de humedad relativa Se seca al tacto en 2 horas. Deje transcurrir 4 horas antes de aplicar otra capa. Deje secar la superficie durante 24 a 48 horas antes de permitir el tránsito intenso.

PRECAUCIONES/ LIMITACIONES:

• No permitir que se congele. • Para obtener los mejores resultados, use a temperaturas de entre 10°C y 32°C (50°F y 90°F). Las temperaturas superiores a 32°C (90°F) pueden afectar la aplicación, por ejemplo, acelerando el proceso de secado. Evite aplicar la pintura bajo los rayos del sol. NOTA: Si la superficie está caliente al tacto, evite aplicar en el acabado. • Evitar el tránsito pesado por 24 horas. • NO APLIQUE MÁS DE DOS CAPAS. • Dejar transcurrir dos semanas antes de lavar o limpiar la superficie para que se cure por completo. • La vida útil del producto cerrado en condiciones normales es de dos años.

Page 14:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE:

Manchas de Hongos: Todas las superficies deben estar limpias y libres de manchas de hongos antes de aplicar el acabado. Elimine las manchas de hongos con removedor de manchas de hongos puro en todo tipo de superficies exteriores con manchas de hongos, como revestimientos de madera, concreto, mampostería, mortero, piedra, ladrillo, vinilo y aluminio, compuestos, losas, plásticos, fibra de vidrio y metales. Aplique con rociador de bomba, brocha, trapeador o rodillo. Talle la superficie con una escoba de cerdas duras o un cepillo para tallar. Un galón de producto trata de 19-23 m² (200 a 250 p²). Deje actuar el producto durante al menos un minuto para eliminar manchas de hongos. No deje que el producto se seque en la superficie. Enjuague bien la superficie y el área que la rodea. Use una manguera con boquilla a presión normal o una hidrolavadora a baja presión

Unidad de Medida: M2

Forma de Pago:

El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará por que ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación. Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.

B. PINTURA OLEO MATE DESCRIPCION

Es el revestimiento que se aplica a mampostería, elementos de hormigón y puertas metálicas, protecciones, mediante pintura de esmalte sobre empaste exterior, enlucido de cemento. El objetivo de este rubro es el disponer de un recubrimiento exterior final en color, que proporcione un acabado estético y protector de los elementos indicados en planos del proyecto, por la Fiscalización. Unidad: Metro cuadrado (m2.)

Materiales mínimos: Pintura OLEO MATE (DOS manos), tiñer; que cumplirán con el capítulo de especificaciones técnicas de materiales. Equipo mínimo: Herramientas menores Mano de obra mínima calificada: Categorías II III y IV

OBSERVACIONES

Se verificará en planos de detalle, las superficies que deben ser pintadas y sus colores

El constructor verificará que todos los trabajos previos, tales como enlucidos, empastes, colocación de pisos y protecciones en general, se

Page 15:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

encuentren concluidos.

El supervisor indicará que se puede iniciar con el rubro, cumplidos los requerimientos previos, aprobados los materiales ingresados y verificado el sistema de andamios de ser el caso, sustentación y seguridad de los obreros.

Se iniciará desde el nivel más alto de cada paramento exterior, con la preparación de la superficie, resanando fisuras o grietas y rellenando hendiduras, para proceder con su lijado e igualado y aplicación de una capa de sellador de paredes exteriores, con el propósito de emporar la superficie a pintar, la que deberá estar libre de sedimentos, agregados sueltos, polvo u otra causa que impida la adherencia del sellador al enlucido o empaste. Se tendrá especial cuidado en el resane de fisuras y rajaduras en los empalmes de paredes y elementos estructurales como losas, vigas y columnas. Sellada la superficie, se re masillarán y lijarán las fallas, cuidando siempre de lograr una superficie uniforme e igual a la del enlucido base: totalmente liso para paredes empastadas o estucadas y rugoso, para superficies paleteadas o esponjeadas. No se permitirá agregar resina, carbonato de calcio u otro material para cambiar la consistencia del sellador o pintura.

Aprobada la preparación de la superficie y verificada su uniformidad y el cumplimiento de los procedimientos descritos, se aplicará la primera capa de pintura, con rodillo en paredes lisas y con brocha o rodillo en paredes rugosas. Esta capa será aplicada a superficies completas, en tramos uniformes, para permitir un control adecuado de la calidad del trabajo, las diferentes etapas de ejecución y las observaciones durante el avance del trabajo. Esta capa será uniforme y logrará un tono igual, sin manchas en toda la superficie de trabajo.

Aprobada la primera capa de pintura, se procederá a aplicar la segunda capa, la que logrará una superficie totalmente uniforme en tono y color, sin defectos perceptibles a la vista. Cada capa aplicada será cruzada y esperará el tiempo de secado mínimo indicado por el fabricante en sus especificaciones técnicas.

Cuando se verifiquen imperfecciones en las superficies pintadas y en cada mano aplicada, se resanará mediante la utilización de empaste para paredes interiores y se repintará las superficies reparadas, hasta lograr la uniformidad con la capa aplicada.

La Supervisión realizará la aceptación o rechazo del rubro concluido, verificando las condiciones en las que se entrega el trabajo concluido.

Unidad de Medida: M2

Forma de Pago:

El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrado (m2), cuyos precios

Page 16:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El Supervisor velará por que ella se ejecute permanentemente durante el desarrollo de la obra, hasta su culminación. Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.

SILLA DE SALVAVIDAS, en esta se implementará listonerías de e=2”x 2” (variable) soporte tipo escuadra entre el techo y el respaldar del sillar en ambos sentidos.

2.2.2 PINTURA C/BASE ZINCROMATO Y ESMALTE EPOXICO EN CARPINTERIA METALICA - 2 MANOS (INCL. LIJADO PREVIO).

Barandas metalicas ø 3 en Hongo de piscinaBarandas metalicas ø 3 en puente de Piscina

Previamente al pintado de las estructuras metálicas y al hongo de la piscina, se debe realizar un lijado profundo con la finalidad de que el zincromato y la pintura epoxica se adhiera bien en la estructura, el color también se coordinara con el Administrador del CEREBAN y un Profesional del Área de Inmuebles del FEBAN.

BASE ZINCROMATO INDUSTRIAL DESCRIPCIÓN:

Producto anticorrosivo elaborado con pigmentos inhibidores de la corrosión, de excelente adherencia, secado rápido y buena textura. Favorece la adhesión de las siguientes capas de repintado. Está formulado para aplicarse sobre superficies ferrosas, autopartes, etc.

CARACTERÍSTICAS:

Color: Verde característico - Olor: Característico - Peso específico: 4.92 – 5.11 Kg/gal - Viscosidad: 6’ – 7’copa Ford #4 a 25°C - % Sólidos: entre 50 % - 60 % - Almacenaje: 12 meses bajo sombra

PREPARACIÓN DE SUPERFICIE: La superficie a aplicar debe estar exenta de polvo, grasa, oxido y otros contaminantes que impidan su correcta adherencia.

PINTURA DE BARANDAS METALICAS CON ESMALTE SINTETICO

Tipo de Pintura Se utilizara esmalte sintético, color estándar a elegir según catálogo de fábrica. La pintura esmalte sintético cumplirá con los siguientes requisitos:

Solamente se aceptará pintura 100% esmalte sintético, anti óxidos.

La pintura, en el momento de la apertura del envase, no deberá venir

Page 17:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

sedimentada, ni mostrar separación del vehículo y pigmento y el envase no debe mostrar corrosión.

La pintura no deberá perder sus características al ser almacenada. En ningún caso se permitirá pintura con más de seis meses de fabricación.

Deberá ser resistente a la abrasión y a los cambios de temperatura y mantendrá un acabado uniforme.

No deberá presentar grietas ni ampollas, ni desprenderse cuando se haya aplicado adecuadamente.

El peso específico deberá ser de 1,2 kg/litro mínimo. El Dpto. de Mantenimiento, podrá verificar las características anotadas en el momento que lo considere necesario según se anotó anteriormente. Preparación de la superficie de las barandas metálicas:

Remover toda la pintura suelta, debe lijarse hasta estar firme, limpia, seca, sin polvo, grasa o moho y hongos existentes en todas las barandillas que presenten este problema. Aplicación:

Deben aplicarse como mínimo dos manos dejando secar primero la anterior.

Evitar el pintado en días lluviosos o muy húmedos.

El color de la pintura se escogerá previo acuerdo

MEDICIÓN

La unidad de medición de estas partidas será metro lineal (m)

FORMA DE PAGOLa cantidad determinada por metro lineal, será pagada al precio unitario del contrato y aceptada por el Supervisor de la obra, previa aprobación de la Supervisión

2.2.3. SUMINISTRO E INSTALACION DE LISTONERIA DE MADERA En Barandales de madera

2.2.3.1 Listonería de pino radiata 1 1/2"x 1 1/2"

Madera seca, cepillada en sus 4 caras y dimensionada Pino radiata Espesor 1 1/2" Las medidas del producto son referenciales. Los productos han sido trabajados y pueden sufrir variaciones en las medidas.

MEDICIÓN

Page 18:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

La unidad de medición de estas partidas será metro lineal (m)

FORMA DE PAGOLa cantidad determinada por metro lineal, será pagada al precio unitario del contrato y aceptada por el Supervisor de la obra, previa aprobación de la Supervisión

2.2.3.2. LIJADO Y PINTADO DE LISTONERÍA DE MADERA CON PINTURA EPOXICA 2 MANOS (INCL. LIJADO PREVIO)

MEDICIÓN

La unidad de medición de estas partidas será metro lineal (m)

FORMA DE PAGOLa cantidad determinada por metro lineal, será pagada al precio unitario del contrato y aceptada por el Supervisor de la obra, previa aprobación de la Supervisión

3 OTROS

3.1 SUMINSTRO E INSTALACION DE REJILLAS PLASTICA DE 15 cm ancho, EN PISO TERRAZA PISCINA NIÑOS

DESCRIPCIONDOBLE SOPORTE LATERAL QUE GARANTIZA UNIFORMIDAD Y

ESTETICA EN SU ACABADO

MOLDEADO PENSANDO EN ENTREGAR ALTA PEFORMANCIA Y

Page 19:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

RESISTENCIA EN EL TIEMPO.

COLOR: BLANCO

MATERIAL: PVC

PROTECCION UV

GARANTIA DE 2 AÑOS

ALTURA 34MM

Las rejillas de piso de piscina de niños se deberán cambiar en su totalidad.

3.2 DESMONTAJE Y MONTAJE DE LUMINARIAS DE PISCINA PARA LIMPIEZA, MANTENIMIENTO EN GENERAL Y CAMBIO DETORNILLOS AJUSTADORES (INC. PEGAMENTO ESPECIALPARA SU SELLADO).

Esta especificación se refiere a los trabajos de desmonte y retiro de las lámparas existentes actualmente en la piscina, y que la ejecución del proyecto demande.

Las operaciones de desmonte deberán ajustarse a un plan de trabajo que se someterá a la aprobación de la Interventoría. Antes de iniciar los trabajos, deberán implementarse las medidas de seguridad necesarias para evitar daños

En caso de existir aún instalaciones de servicios en funcionamiento eléctrico, estas deberán suspenderse antes de la iniciación de los desmontes.

Debe tenerse en cuenta el grado de estabilidad de cada elemento a desmontar con el fin de evitar peligro a los trabajadores. No deberán dejarse partes inestables que puedan desprenderse por acción del agua o vibraciones.

Si el Contratista desmonta un elemento más de lo que corresponde este será reinstalado a costo del Contratista, sin que se le reconozca pago alguno por dicho error.

Medida y pago La unidad de medida será la unidad (UN)

Desmonte de lámparas, debidamente retiradas y aprobada por la Interventoría. Se pagará por unidad desmontada. incluyen los costos de: Mano de obra, equipos y herramientas necesarios para ejecutar la actividad, transporte interno para su correcta ejecución y funcionamiento, siendo ésta la única remuneración que recibirá el Contratista por este concepto

Las luminarias se les debe dar una limpieza exterior e interior, mantenimiento general, cambiar los pernos y tornillos antes de su colocación, la cual deberá ser con un pegamento, silicona, o aditivo

Page 20:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

especialmente para piscinas evitando así la infiltración del agua en las luminarias. Por ningún motivo deberá quedar algún agujero de la luminaria sin sellar.

*Nota: Se debe coordinar con el contratista encargado de la ejecución del servicio que los materiales a utilizar sean los de mejor calidad y de acuerdo a lo presupuestado.

3.3 PICADO Y RESANE PERIMETRAL CONCRETO EN FRISO DEPISCINA ADULTO//

preparación de superficie (ensanche de sector dañado y sopleteado para aplicación de adherente de concreto antiguo con nuevo , sellado de grieta y fisuras con mortero de c:a: 1:4 + aditivo impermeabilizante en proporción 1 en 1 ( cemento -aditivo), acabado final frotachado .

CONCRETO

CONDICIONES GENERALES

Este ítem se refiere a la provisión de todos los insumos, como agregados, cemento, mano de obra, herramientas, equipos, etc, y todos los materiales que se requieran, así como a todas las tareas necesarias para completar las obras de concreto en las estructuras de carácter permanente requeridas para la obra contratada.

Las prescripciones que se detallan a continuación, tratan sobre las condiciones generales requeridas para los diferentes trabajos que se realizarán con concreto, sea este simple o armado, mereciendo especial atención los requisitos sobre la calidad de los materiales a utilizar, su control, elaboración de la mezcla, colocación y curado de la misma.

Aditivos

Será permitido el uso de aditivos para mejorar el trabajo y propiedades de concreto (productos plastificantes, aceleradores, retardadores y de incorporación de aire), previa aprobación del Supervisor, que en cada caso deberá extender una orden escrita en la que figure el tipo y la calidad de aditivo, así como la estructura en que se empleará. El Ejecutor verificará en el laboratorio las influencias de los aditivos sobre la calidad requerida de concreto y modificará eventualmente la composición de les agregados y el contenido de cemento, previa autorización escrita del Supervisor.

Todos los gastos y costos suplementarios derivados del uso de aditivos, serán a cuenta del Ejecutor, salvo que la inclusión de cierto aditivo figure en los planos o figure como requisito en algún documento del Expediente Técnico del Proyecto, en cuyo caso los gastos y costos se incluirán en el cálculo del precio unitario del m3 de concreto.

Page 21:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

CALIDAD DEL CONCRETO

Le incumbe al Ejecutor, preparar la mezcla de forma tal que se obtenga un concreto homogéneo e impecable. A más tardar, 3 semanas después del comienzo de los trabajos, el Ejecutor realizará un número suficiente de ensayos para distintas composiciones de mezcla, en conformidad con las prescripciones que se detallan a continuación. De esta manera, se evitarán retrasos de tiempo en ejecución de las obras, debidas a la elección de la composición de la mezcla.

Para todas las composiciones de la mezcla el Ejecutor suministrará al Supervisor, todos los detalles y pruebas referentes a la misma, como por ejemplo, probetas de muestreo de concreto, curvas de granulometría, contenido de cemento y agua, sitios de extracción y fabricación de los materiales, y en general todos los detalles que el Supervisor requiera, reservándose el derecho de pedir al Ejecutor otras pruebas o de ejecutarlas al mismo a costo del Ejecutor.

CURADO

Se deberán tomar medidas adecuadas para mantener el concreto en estado húmedo por lo menos 14 días después de haber efectuado el vaciado.

El concreto debe ser protegido de la acción perjudicial de los rayos de sol, vientos secos, del frío, lluvia, golpes y sacudidas. El Ejecutor será responsable de la protección del vaciado, pero el Supervisor deberá aprobar los métodos.

REPARACIONES DE LAS SUPERFICIES DE CONCRETO

Las especificaciones relativas a este párrafo se aplicarán en los siguientes casos:

Desperfectos de las superficies debidos a vaciados defectuosos.

Superficies de corte causadas por la remoción de exceso de concreto con respecto a las líneas de los planos. Aplicación de sobre-espesores donde las superficies de las estructuras que resulten defectuosas con respecto a las líneas de los planos.

En dichos casos se deberán efectuar las oportunas reparaciones y arreglos de superficies, pero solamente después que el Supervisor haya podido examinar los mencionados desperfectos, excesos y defectos, y haya dado las órdenes e instrucciones relativas a este respecto.

En caso de fisuras o porosidad, el Ejecutor deberá proceder a los resanes usando mortero especial.

MEDICIÓN

Page 22:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

La unidad de medición de estas partidas será metro lineal (m)

FORMA DE PAGO

La cantidad determinada por metro lineal, será pagada al precio unitario del contrato y aceptada por el Supervisor de la obra, previa aprobación de la Supervisión

3.3.1. PINTADO EN EPOXICO BLANCO

(Ver pintura epoxica)

3.4 CORTE SUPERFICIAL CON EQUIPO Y RESANE DE CONCRETOPERIMETRAL EN MORTERO EN CANAL DE DRENAJE PARA ACOPLE DE CANALETA REBAJE DE 17MM ancho 3cm

Fases de ejecución: Replanteo de las zonas a cortar, limpieza de los restos de obra

Medición

La unidad de medición de estas partidas será metro lineal (m)

Forma de pago

La cantidad determinada por metro lineal, será pagada al precio unitario del contrato y aceptada por el Supervisor de la obra, previa aprobación de la Supervisión

3.5 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC 2"CON PERFORACIONES

TUBERIA PVC CLASE 10 SP 2"

Cuando la tubería va a estar expuesta a la radiación solar, debe cubrirse con un techo opaco o protegerse con una pintura que cumpla con las siguientes características: • No debe necesitar solvente o tener base thinner. Esta sustancia no se comporta bien con el PVC • Debe tener un componente reflectivo como el aluminio o similar • Debe asegurarse la adherencia al PVC con la aplicación directa o a través de la aplicación de un “primer” Antes de pintar la tubería debe prepararse la superficie para asegurar la adherencia; lijar suavemente en seco, limpiar con limpiador PAVCO y aplicar la pintura

Prueba de Hermeticidad El propósito de esta prueba es verificar que no

Page 23:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

haya fugas en las uniones, conexiones a accesorios y otros elementos del tramo a probar.

La presión de trabajo del tramo puede ser la presión de prueba. Se mantiene esta presión por un periodo determinado de tiempo.

Dicha tubería se acondicionara al espacio y se cribara para el desfogue de agua en catarata

Medición

La unidad de medición de estas partidas será metro lineal (m)

Forma de pago

La cantidad determinada por metro lineal, será pagada al precio unitario del contrato y aceptada por el Supervisor de la obra, previa aprobación de la Supervisión

3.5.1. CODO PVC AGUA C-10 2"

3.5.2 TAPA PVC 2"

Medida y pago

La unidad de medida será la unidad (UN)

3.6. RETIRO DEL TECHO EN ASIENTO DE SALVAVIDAS, SUMINISTRO E INSTALACION DE Techo láminas ondeadas decorativas fabricadas de polipropileno reforzado y estabilizadas con filtro anti radiación, resistentes al impacto, livianas e Impermeables// adicionar escuadra de maderas

Page 24:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

Características Laminas ondeadas decorativas fabricadas de polipropileno reforzado y estabilizadas con filtro anti radiación, resistentes al impacto, livianas e impermeables.

Material PolipropilenoRendimiento 0.86 m2Ancho (Cm) 75 cm Alto (Cm) 115 cm

Recomendaciones de uso No ajustar excesivamente elementos de fijación auto roscante en listonería y verifique su ajuste normal al día siguiente de instalado. Tener en cuenta que el sentido de colaboración de las coberturas debe ser contrario a la dirección del viento. Realice los cortes con serrucho o caladora. Respete la altura de la onda.

Tomar en cuenta los traslapes y grados de inclinación enunciadas por los fabricantes. Usar los equipos de protección adecuadas para el momento de la instalación. Usar las herramientas y accesorios adecuados para una correcta instalación

Se deberá dar mantenimiento así como lijar y pintar con OLEO MATE la estructura de madera del salvavidas.

Unidad de MedidaGlobal (Glb.)

Forma de mediciónCumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a Mecanismos y Equipamiento de respuesta implementados

3.7 ACOPLAMIENTO DE MATERIALDE REJILLA DE ALUMINIO PROPIO Y RECAMBIO DEL EXISTENTE EN PISCINA ADULTA

Se retirara de piscina de niños las rejillas existentes las que deberán ser

Page 25:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

acopladas en el sector de la piscina de adultos por rejillas inservibles las que se desmontaran y se eliminaran

Unidad de Medida Global (Glb.)

Forma de medición

Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a Mecanismos y Equipamiento de respuesta implementados

3.8 RESANE DE RESBALADORA DE CONCRETO

En la resbaladora de concreto se deberá previamente resanar algunas partes de la misma, para posterior mente pintar con epoxico.

Unidad de Medida Global (Glb.)

Forma de medición

Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a Mecanismos y Equipamiento de respuesta implementados

4 LIMPIEZA

4.1 LIMPIEZA FINAL

Una vez terminados los trabajos y antes de la recepción provisional, el Contratista está obligado a retirar del ámbito de la obra todos los sobrantes y desechos de materiales, cualquiera sea su especie, como asimismo a ejecutar el desarme y retiro de todas las construcciones provisorias utilizadas para la ejecución de los trabajos.

La Inspección exigirá el estricto cumplimiento de esta claúsula y no extenderá el acta de recepción provisoria mientras en las obras terminadas, a su juicio, no se ha dado debido cumplimiento a la presente disposición.

Todos los gastos que demande el cumplimiento de las presentes disposiciones serán por cuenta exclusiva del Contratista.

Unidad de Medida

Page 26:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”

Global (Glb.)

Forma de medición

Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a Mecanismos y Equipamiento de respuesta implementados

4.2 ELIMINACION DE DESMONTE

DESCRIPCIÓN

Bajo esta partida se considera los traslados de cualquier material excedente inservible incluyendo las piedras que se salgan a la superficie, trozos de concreto demolidos, llevando los MATERIALES a diferentes lugares y para diferentes objetos que indique el Ingeniero Supervisor, todo de acuerdo con sus correspondientes especificaciones. El material remanente inservible que sea necesario eliminar se mide desde el centro de gravedad de la fuente de origen hasta el centro de gravedad de uno de los depósitos (botaderos) señalados en el proyecto o los que indique el Supervisor.

En el análisis de precios unitarios se ha considerado el esponjamiento del material a eliminar.

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Se considera como volumen de eliminación expresado en metros cúbicos (m3) a la diferencia entre el volumen procedente de las excavaciones de las estructuras y el volumen de relleno de estructuras con material propio.

Page 27:  · Web viewUtilice el producto cuando la temperatura de la superficie y el clima estén entre 10- 32 C (50-90 F). Aplique una capa ligera y pareja utilizando un rodillo de 3/8”