· web viewu. e. p. colegio altamira grado 2 secciones a, b, c. mi nombre es: _____ guÍa n 9...

12
U. E. P. COLEGIO ALTAMIRA GRADO 2° SECCIONES A, B, C. MI NOMBRE ES: _________________________ GUÍA N° 9 ÁREA: LENGUAJE Actividades Recurriendo al conocimiento previo, con creatividad e imaginación responde: 1) Busca en el diccionario y completa siguiendo el siguiente ejemplo: PALABRA SIGNIFICADO TIPO DE PALABRA SEGÚN SU FUNCIÓN NADAR Avanzar en el agua, haciendo los movimientos necesarios con el cuerpo y las extremidades, sin tocar el fondo ni otro apoyo. VERBO AMARILLO ABAJO Recuerda que: El diccionario nos sirve para aclarar el significado de las palabras y también para saber qué tipo de palabra es: verbo,

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewU. E. P. COLEGIO ALTAMIRA GRADO 2 SECCIONES A, B, C. MI NOMBRE ES: _____ GUÍA N 9 ÁREA: LENGUAJE Actividades Recu rriendo al conocimiento previo de la tortuga, al ver

U. E. P. COLEGIO ALTAMIRAGRADO 2° SECCIONES A, B, C.MI NOMBRE ES: _________________________

GUÍA N° 9

ÁREA: LENGUAJE

ActividadesRecurriendo al conocimiento previo, con creatividad e imaginación responde:1) Busca en el diccionario y completa siguiendo el siguiente ejemplo:

PALABRA SIGNIFICADO TIPO DE PALABRA SEGÚN SU FUNCIÓN

NADAR

Avanzar en el agua, haciendo los movimientos necesarios con el cuerpo y las extremidades, sin tocar el fondo ni otro apoyo.

VERBO

AMARILLO

ABAJO

CASA

ESTUDIAR

Recuerda que: El diccionario nos sirve para aclarar el significado de las palabras y también para saber qué tipo de palabra es: verbo, sustantivo, adverbio, adjetivo.

Page 2:  · Web viewU. E. P. COLEGIO ALTAMIRA GRADO 2 SECCIONES A, B, C. MI NOMBRE ES: _____ GUÍA N 9 ÁREA: LENGUAJE Actividades Recu rriendo al conocimiento previo de la tortuga, al ver

2) En el siguiente cuento sombrea (colorea) de color rojo la idea principal y de azul las ideas secundarias. Apóyate en la página 45 de la enciclopedia Didáctica.

LA TORTUGA Y LA LIEBRE

Una tortuga y una liebre decidieron realizar una carrera para definir cuál de las dos era el animal más rápido. Así al día siguiente fue la carrera; la liebre arranco a toda marcha con mucha energía, mientras la tortuga fue paso a paso como podía. La liebre se mofó de la tortuga, al ver que tenía mucha ventaja se echó a dormir en un árbol para descansar, pero resulta que se quedó dormida. La tortuga, a pasito lento persistió, la alcanzó, la superó y terminó primera y fue la ganadora de la carrera.

3) Separa en silabas las siguientes palabras, luego busca la sílaba tónica y clasifícalas según su acento (Esdrújula, Grave, Aguda)

PALABRA SEPARACIÓN S. T. E-G-ASofá

ZapatoPájaro

AvestruzÁrbol

Fósforo

4) Con atención lee la siguiente Leyenda Venezolana:

LAS CINCO ÁGUILAS BLANCASTulio Febres Cordero (Venezuela, 1860-1938)

“Hace muchos años nació la primera de las mujeres de los mirripuyes, Caribay. Hija del Sol, Zuhé, y la Luna,

Page 3:  · Web viewU. E. P. COLEGIO ALTAMIRA GRADO 2 SECCIONES A, B, C. MI NOMBRE ES: _____ GUÍA N 9 ÁREA: LENGUAJE Actividades Recu rriendo al conocimiento previo de la tortuga, al ver

Ahora responde las siguientes preguntas:1. ¿Cuál género literario se hace referencia en la lectura? R=2. ¿Cómo se llama la primera hija de los mirripuyes? R=3. ¿De quién era hija Caribay? R=4. ¿Qué acción o acciones realizó Caribay durante su aventura con las cinco

águilas blancas? Comenta la que más te gusto: R=

5) Busca en la sopa de letras las palabras con “s”, “c” y “z” y sombrea de tus colores favoritos.

LAS CINCO ÁGUILAS BLANCASTulio Febres Cordero (Venezuela, 1860-1938)

“Hace muchos años nació la primera de las mujeres de los mirripuyes, Caribay. Hija del Sol, Zuhé, y la Luna,

Page 4:  · Web viewU. E. P. COLEGIO ALTAMIRA GRADO 2 SECCIONES A, B, C. MI NOMBRE ES: _____ GUÍA N 9 ÁREA: LENGUAJE Actividades Recu rriendo al conocimiento previo de la tortuga, al ver

Amoroso Calabaza Ciudad Ciudadanos Esperanza Lombriz

Mariposa Maíz Pez Raíces Raíz Realeza

6) Con ayuda de un adulto crea un Audio (nota de voz, grabador de voz) donde realices una lectura de Teresa, envíalo a los correos correspondientes.

ÁREA: MATEMÁTICA

1. Con agilidad en el pensamiento, observa y analiza los precios y luego resuelve los problemas.

“Pastelería Amore”

C A L A B A Z A Z X C V B CE E S P E R A N Z A Y L U IQ W E R T Y U I O A S O D UF M A R I P O S A C V M D DA S D F G H J K L A S B S AQ W M A Í Z W E R R T R T DA A A S D F G H J K L I A AM A S D F G P E Z Q W Z S NO A A S D F A S D F G N D OR T R A Í C E S A S D F A SO R E A L E Z A A S D F S SS A S A S D F G R A Í Z D DO N C I U D A D C V B N F F

Page 5:  · Web viewU. E. P. COLEGIO ALTAMIRA GRADO 2 SECCIONES A, B, C. MI NOMBRE ES: _____ GUÍA N 9 ÁREA: LENGUAJE Actividades Recu rriendo al conocimiento previo de la tortuga, al ver

Ahora responde:

Daniel compró:

¿Cuánto gastó?

Brenda quiere comprar esto:¿Cuánto dinero necesita?

Luis tiene 292 Bs, Karla 438 Bs y Diego 219 Bs y quieren comprar:

Page 6:  · Web viewU. E. P. COLEGIO ALTAMIRA GRADO 2 SECCIONES A, B, C. MI NOMBRE ES: _____ GUÍA N 9 ÁREA: LENGUAJE Actividades Recu rriendo al conocimiento previo de la tortuga, al ver

2. Chequeando para lograr exactitud resuelve los siguientes problemas matemáticos escribiendo su cálculo y resultado en los espacios en blanco que figuran junto a la consigna.

a) Hay 6 motos, cada moto tiene 2 ruedas. ¿Cuántas ruedas hay en total?

b) Carlos trajo 4 cajas de chocolates, cada caja tiene 8 chocolates. ¿Cuántos chocolates hay en total?

c) En una granja hay 2 corrales y en cada corral hay 9 caballos. ¿Cuántos caballos hay en la granja?

Luis tiene 292 Bs, Karla 438 Bs y Diego 219 Bs y quieren comprar:

¿Cuántas donas podrán comprar entre los 3?

Escribe que se pueden comprar Mario y Ana con este dinero: Observa los postres y el valor de cada

uno, luego suma y escribe aquí que pueden comprar.

Page 7:  · Web viewU. E. P. COLEGIO ALTAMIRA GRADO 2 SECCIONES A, B, C. MI NOMBRE ES: _____ GUÍA N 9 ÁREA: LENGUAJE Actividades Recu rriendo al conocimiento previo de la tortuga, al ver

3. Tomando tiempo para pensar responde utilizando el cálculo mental.

4. Observa los dibujos, imagina su tamaño y une cada uno con la medida de su altura aproximada.

10 centímetros

85 centímetros

Número Más 10 Más 35 Más 100 Menos 50387526

1200965

3530709690

Page 8:  · Web viewU. E. P. COLEGIO ALTAMIRA GRADO 2 SECCIONES A, B, C. MI NOMBRE ES: _____ GUÍA N 9 ÁREA: LENGUAJE Actividades Recu rriendo al conocimiento previo de la tortuga, al ver

5. Organizadamente completas los números de 5 en 5 desde el 175 hasta el 300 de forma

6.

Recurriendo al conocimiento previo resuelve las siguientes operaciones y realiza el método de comprobación para lograr la exactitud y escribe en letras como se lee cada resultado:

35 centímetros

16 centímetros

12 centímetros

PROGRESIVA REGRESIVA175-180- 300-295-

9 5 1 8+ 8 7 9 7

Page 9:  · Web viewU. E. P. COLEGIO ALTAMIRA GRADO 2 SECCIONES A, B, C. MI NOMBRE ES: _____ GUÍA N 9 ÁREA: LENGUAJE Actividades Recu rriendo al conocimiento previo de la tortuga, al ver

7. Realiza el siguiente ejercicio de atención, puedes usar tu cuaderno de matemática como guía. Recuerda estudiar la Tabla del N° 5.

(Puedes anexar aquí la imagen de la actividad).

4 5 6 2- 2 9 7 8

Page 10:  · Web viewU. E. P. COLEGIO ALTAMIRA GRADO 2 SECCIONES A, B, C. MI NOMBRE ES: _____ GUÍA N 9 ÁREA: LENGUAJE Actividades Recu rriendo al conocimiento previo de la tortuga, al ver

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES

Recuerda practicar diariamente las tablas de multiplicar, serán de mucha utilidad en 3 er grado.

ÉXITO en el desarrollo de esta guía.

Page 11:  · Web viewU. E. P. COLEGIO ALTAMIRA GRADO 2 SECCIONES A, B, C. MI NOMBRE ES: _____ GUÍA N 9 ÁREA: LENGUAJE Actividades Recu rriendo al conocimiento previo de la tortuga, al ver