· web viewtambién vemos a gente que lucha por que el mundo sea mejor, que luchan contra el mal y...

16
CURSO 2015-2016 ESO Lunes, 7 de marzo EL VALOR DEL CAMBIO LECTOR: EN EL NOMBRE DEL PADRE... Buenos días a todos. Vamos cubriendo etapas en el curso: estamos terminando este trimestre y la segunda evaluación, ya llevamos un mes de la Cuaresma y nos estamos acercando a la Pascua, que ya está bien cerca. Y seguro que este trimestre lo comenzaste proponiéndote algunos cambios (organizarte mejor el tiempo, mejorar algunas relaciones, trabajar más, colaborar en casa, controlar el tiempo de móvil o tv,…) Y lo curioso es que la cuaresma, en la que estamos, no es más que un camino de conversión, o sea de cambio. A lo mejor no está mal que retomemos el tema, no sea que nos hayamos olvidado de los cambios que queríamos hacer. Con frecuencia sentimos el cambio como amenaza, como problema. En esta semana te invito a que pienses en el valor positivo del cambio, SI CAMBIAS ERES +, SOMOS +. Desde el principio, el cambio trajo la luz: “En el principio, cuando Dios creó los cielos y la tierra, todo era confusión y no había nada en la tierra. Las tinieblas cubrían los abismos mientras el espíritu de Dios aleteaba sobre la superficie de las aguas. Dijo Dios: «Haya luz», y hubo luz”. (Génesis 1, 1). RELATO: CAMBIAR EL MUNDO… El sufí Bayazid dice acerca de sí mismo: De joven yo era un revolucionario y mi oración consistía en decir a Dios: “Señor, dame fuerzas para cambiar el mundo”.

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewTambién vemos a gente que lucha por que el mundo sea mejor, que luchan contra el mal y ayudan a los que sufren. Enséñanos a amar, a luchar y a creer en un mundo en

CURSO 2015-2016 ESOLunes, 7 de marzo

EL VALOR DEL CAMBIO

LECTOR: EN EL NOMBRE DEL PADRE...

Buenos días a todos. Vamos cubriendo etapas en el curso: estamos terminando este trimestre y la segunda evaluación, ya llevamos un mes de la Cuaresma y nos estamos acercando a la Pascua, que ya está bien cerca.

Y seguro que este trimestre lo comenzaste proponiéndote algunos cambios (organizarte mejor el tiempo, mejorar algunas relaciones, trabajar más, colaborar en casa, controlar el tiempo de móvil o tv,…) Y lo curioso es que la cuaresma, en la que estamos, no es más que un camino de conversión, o sea de cambio. A lo mejor no está mal que retomemos el tema, no sea que nos hayamos olvidado de los cambios que queríamos hacer.

Con frecuencia sentimos el cambio como amenaza, como problema. En esta semana te invito a que pienses en el valor positivo del cambio, SI CAMBIAS ERES +, SOMOS +. Desde el principio, el cambio trajo la luz:

“En el principio, cuando Dios creó los cielos y la tierra, todo era confusión y no había nada en la tierra. Las tinieblas cubrían los abismos mientras el espíritu de Dios aleteaba sobre la superficie de las aguas. Dijo Dios: «Haya luz», y hubo luz”. (Génesis 1, 1).

RELATO: CAMBIAR EL MUNDO…

El sufí Bayazid dice acerca de sí mismo: De joven yo era un revolucionario y mi oración consistía en decir a Dios: “Señor, dame fuerzas para cambiar el mundo”.

A medida que fui haciéndome adulto y caí en la cuenta de que me había pasado media vida sin haber logrado cambiar a una sola alma, transformé mi oración y comencé a decir: “Señor, dame la gracia de transformar a cuantos entran en contacto conmigo. Aunque sólo sea a mi familia y a mis amigos. Con eso me doy por satisfecho”.

Ahora, que soy un viejo y tengo los días contados, he empezado a comprender lo estúpido que yo he sido. Mi única oración es la siguiente: “Señor, dame la gracia de cambiarme a mí mismo”.

Si yo hubiera orado de este modo desde el principio, no habría malgastado mi vida.

Page 2:  · Web viewTambién vemos a gente que lucha por que el mundo sea mejor, que luchan contra el mal y ayudan a los que sufren. Enséñanos a amar, a luchar y a creer en un mundo en

CURSO 2015-2016 ESO

REFLEXIÓN

-Todo el mundo piensa en cambiar a la humanidad. (A lo mejor es porque eso no nos afecta a nosotros)-Casi nadie piensa en cambiarse a sí mismo. ¿Tú eres de los que ves solo todo lo que tienen que cambiar los demás? O ¿Piensas también en lo que tienes que cambiar tú?. -¿Qué estás intentando cambiar de ti en este 2016? ¿Cómo van hasta ahora esos cambios?.

VIDEO: Únete al cambio 1:33 https://www.youtube.com/watch?v=M0a65ed4L2w

EL VALOR DEL CAMBIO (ejem. de cambios Social, Político, Cultural, técnico-científico…)

PALABRA DE DIOS: Génesis 1,26-31

«Entonces dijo: “Ahora hagamos al hombre. Será semejante a nosotros, y tendrá poder sobre los peces, las aves, los animales domésticos y los salvajes, y sobre los que se arrastran por el suelo.” Cuando Dios creó al hombre, lo creó semejante a Dios mismo. Hombre y mujer los creó, y les dio su bendición…Después les dijo: “Mirad, yo os doy todas las plantas de la tierra que producen semilla, y todos los árboles que dan fruto. Todo eso os servirá de alimento. Pero a los animales salvajes, a los que se arrastran por el suelo y a las aves, les doy la hierba como alimento.” Así fue, y Dios vio que todo lo que había hecho estaba muy bien. De este modo se completó el sexto día».

ORACIÓN

Dios amigo, nos esperas a todos.Vamos juntos, codo a codo, unidos.Juntos hacemos un camino,tan largo como nuestra vida, que no para de cambiar.Tu amor será el cemento que una nuestras vocesen una misma oración: ayúdanos a ponernos en camino, a cambiar.Con nosotros vendrá Jesús, tu Hijo, nuestro hermano y amigo.

LECTOR: MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOSTODOS: ROGAD POR NOSOTROSLECTOR: EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN

Martes, 8 de marzo

Page 3:  · Web viewTambién vemos a gente que lucha por que el mundo sea mejor, que luchan contra el mal y ayudan a los que sufren. Enséñanos a amar, a luchar y a creer en un mundo en

CURSO 2015-2016 ESO

DÍA DE LA MUJERLECTOR: EN EL NOMBRE DEL PADRE...

Hoy día 8, celebramos el Día Internacional de la Mujer. Cuando hablamos de la lucha por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres no podemos olvidar todo lo realizado antes de este siglo XXI.

Las mujeres comenzaron a reivindicar sus derechos a finales del siglo XVIII. Sin embargo, esta lucha no se materializa hasta bien entrado el siglo XIX cuando se desarrolla en Europa y Norteamérica un movimiento que lucha por la igualdad de la mujer y su liberación. Su principal objetivo era la consecución del derecho al voto. Posteriormente surge le movimiento feminista que supone la reivindicación de igualdad de derechos humanos.

En los años 70 del siglo XX este movimiento había recorrido ya todos países del mundo occidental. En España esto sucedió con la democracia. Fue muy importante: compartir, crear redes solidarias y la unión en la lucha por alcanzar una meta en común.

Hoy en día los movimientos feministas, siguen creyendo en la importancia de crear redes solidarias en su lucha por la igualdad, ahora a través de internet.

Aunque son muchos los logros conseguidos, hoy todavía son muchos los ámbitos donde la mujer sigue estando relegada. En el 2016 aún hay cerca de 40 países donde es legal la discriminación de la mujer. En esos es legal, pero en el resto esa discriminación también existe, es real. Hasta en los menos discriminatorios -los países nórdicos- hay un alto porcentaje de muertes por violencia de género y un reparto desigual de tareas en el hogar. Este reparto en España es: las mujeres dedican 4 horas más que los hombres a las tareas de casa, trabajando los dos; en los países nórdicos la diferencia es de hora y media.

El maltrato sigue siendo una lacra terrible en todo el mundo y en España también. En el 2015 murieron más de 50 mujeres por violencia de género en España, se hicieron 82.000 llamadas al 016, teléfono de ayuda a la violencia de género. Y aún falta sensibilización sobre este fenómeno. Hay un sector juvenil que está justifica y práctica, el control de su pareja (teléfono, redes sociales,…).

Queda por tanto, mucho camino por recorrer para alcanzar el sueño de aquellas primeras luchadoras.

REFLEXIÓN

Page 4:  · Web viewTambién vemos a gente que lucha por que el mundo sea mejor, que luchan contra el mal y ayudan a los que sufren. Enséñanos a amar, a luchar y a creer en un mundo en

CURSO 2015-2016 ESO-Sin duda hace falta usar la cabeza y el corazón, y poner mucho coraje para ir cambiando todo lo que es injusto.-¿Cómo lo haces tú con tus amistades, en tu casa, en tus opiniones,…?

RELATO: USAR LA CABEZA (Cuento taoísta)

Con la ayuda de un manual de instrucciones, una mujer estuvo durante horas tratando de montar un aparato que acababa de comprar. Finalmente, se rindió y dejó las piezas esparcidas encima de la mesa de la cocina.

Se llevó una enorme sorpresa cuando, al cabo de varias horas, regresó a la cocina y comprobó que la asistenta había montado el aparato y funcionaba a la perfección. "¿Cómo diablos lo ha hecho?", le preguntó asombrada. "Verá, señora..., cuando uno no sabe leer se ve obligado a emplear el cerebro, le respondió.

VIDEOS: La discriminación empieza antes de nacer 3:41https://www.youtube.com/watch?v=xPmfhNebRDc Cómo se ven las mujeres 3:13https://www.youtube.com/watch?v=7RtWz56g0-Q

PALABRA DE DIOS: Lc 1, 26-28

«Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una virgen…; el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo».

Lc 1, 41-45

«Isabel quedó llena de Espíritu Santo; y exclamando, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno;… ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!».

ORACIÓN

Dios bendiga a las personas que nunca tuvieron voz, a las que soportaron el dolor y la falta de sus derechos.Dios bendiga a las personas que nunca tuvieron oportunidades, y nunca han podido ser ellas mismas.Dios bendiga a las personas abandonadas que se enfrentan toda la vida a sus recuerdos salpicados de dolor.Dios bendiga a las personas que necesitan ser amadas, a las que mendigan su ración de amor pero viven en la decepción y la amargura.Dios bendiga a las personas creadas a su imagen, las proteja y ayude a realizarse como personas e hijas de Dios.Dios bendiga cada día a las mujeres, que son bendición en nuestras vidas: madres, hermanas, amigas, novias...

LECTOR: MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOSTODOS: ROGAD POR NOSOTROSLECTOR: EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN

Page 5:  · Web viewTambién vemos a gente que lucha por que el mundo sea mejor, que luchan contra el mal y ayudan a los que sufren. Enséñanos a amar, a luchar y a creer en un mundo en

CURSO 2015-2016 ESOMiércoles, 9 de marzo

MUROS QUE NOS APRISIONAN

LECTOR: EN EL NOMBRE DEL PADRE...

Con frecuencia oímos la frase “siempre se ha hecho así”. Y el que siempre se haya hecho así no lo convierte ni en bueno ni en malo. Hay cosas que siempre se han hechos así, que ya va siendo hora de que dejen de ser así. Es verdad que cambiar por cambiar no tiene sentido. Así que nos toca pensar, para qué sirve lo que hacemos, qué queremos conseguir, qué es realmente importante y que no,… etc. En definitiva nos toca reflexionar. Es bueno estar preparados, mentalizados, para cambiar porque los cambios con frecuencia nos traen grandes mejoras para las personas. A los cambios que nos humanizan hay que darles la bienvenida.

Así nos han llegado importantes cambios: los derechos civiles o políticos, los sociales, culturales, de los pueblos… Y los han refrendado en las distintas declaraciones de derechos. La fundamental la Declaración de los Derechos Humanos de 1948, ampliada en sucesivas declaraciones o convenciones. Especialmente importante han sido también las Declaraciones de los Objetivos del Milenio de inicio de siglo y de el 2015; los acuerdos sobre medio ambiente,…

RELATO: LOS MUROS MENTALES (Anthony de Mello)

1/.- Había una vez un rico árabe que viajaba con su caravana por el desierto. A la hora de descansar, sus esclavos se encontraron con que solo tenían 19 estacas para atar a sus 20 camellos. Cuando le consultaron al amo, éste les dijo:- Simulad que claváis una estaca cuando lleguéis al camello número 20 pues como el camello es un animal tan tonto, se creerá que está atado.Así lo hicieron y a la mañana siguiente todos los camellos estaban en su sitio. El número 20 había permanecido sin moverse al lado de lo que se imaginaba una estaca.Al desatarlos para marcharse, todos se pusieron en movimiento menos el número 20 que seguía sin moverse. Entonces el amo dijo:-Haced el gesto de desatar la estaca de la cuerda pues aún se cree atado.Así lo hicieron y el camello entonces se levantó y se puso a caminar con los demás.

2/.- Un oso recorría constantemente, arriba y abajo, los seis metros de largo de la jaula. Cuando al cabo de cinco años quitaron la jaula, el oso siguió recorriendo arriba y abajo los mismos seis metros como si aún estuviera en la jaula…Y para él lo estaba.

Page 6:  · Web viewTambién vemos a gente que lucha por que el mundo sea mejor, que luchan contra el mal y ayudan a los que sufren. Enséñanos a amar, a luchar y a creer en un mundo en

CURSO 2015-2016 ESOREFLEXIÓN

-Estas imágenes pueden ilustrar la estupidez humana cuando estamos programados por unos hábitos, por unos gestos determinados, por la costumbre… y somos incapaces de ver y decidir por nosotros mismos.-Los muros que nos aprisionan muchas veces son mentales, no reales.-¿Las cosas que crees o piensas, son fruto de tu reflexión personal o son las ideas de los demás?

PALABRA DE DIOS: Levítico 25,10

«Declararéis santo el año cincuenta, y proclamaréis en la tierra liberación para todos sus habitantes. Será para vosotros un jubileo; cada uno recobrará su propiedad, y cada cual regresara a su familia».

El término jubileo proviene del hebreo jobel, (cuerno que anunciaba al pueblo el año del jubileo). Se trataba, pues, de un año sabático en el cual se descansaba, se ponían los esclavos en libertad, se dejaban descansar las tierras y se restituían las posesiones que se habían comprado.Era una verdadera reconversión social, donde las situaciones difíciles quedaban superadas. Donde había una nueva oportunidad. Donde el pobre podía dejar de serlo, y la pobreza no tenía por qué ser heredada siempre.

VIDEOS: Me odiaba por ser… 5:02 https://www.youtube.com/watch?v=fJKjPy3S6pQ Informe sobre objetivos milenio 2:41 https://www.youtube.com/watch?v=L4xd4FO5kbM

ORACIÓN:

Señor en nuestro mundo hay muchas necesidades e injusticiasque nos interrogan y no nos dejan tranquilos.A través de ellas queremos descubrirte, verte.Aunque mueves nuestros corazones, con frecuencia nos tapamos los ojos y oídos para no ver ni oir.No nos dejes que nos conformemos, que pasemos y durmamos tranquilos. Tú nos esperas ahí.

LECTOR: MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOSTODOS: ROGAD POR NOSOTROSLECTOR: EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN

Page 7:  · Web viewTambién vemos a gente que lucha por que el mundo sea mejor, que luchan contra el mal y ayudan a los que sufren. Enséñanos a amar, a luchar y a creer en un mundo en

CURSO 2015-2016 ESOJueves, 10 de marzo

CIENCIA, ÉTICA, FELECTOR: EN EL NOMBRE DEL PADRE...

Hoy queremos seguir hablando de cambios que se han dado y se están dando en LA CIENCIA Y LA TÉCNICA. Pero hay que preguntarse qué es de verdad desarrollo. Es curioso que el premio Nóbel de la Paz lo esté costeando un invento que ha producido y produce tantas muertes. El hombre tiene el gran poder con lo inventa de producir muerte y dolor, o vida y felicidad.

La ciencia y la tecnología hoy y siempre, van a necesitar de una tutoría continuada de hombres con un gran sentido de lo que es verdaderamente humano. A lo mejor ciencia, ética y fe no están tan lejos o no deberían estarlo.

RELATO: El Barón de Itararé (Aparicio Torelly), periodista, político y humanista brasileño.

Cuando era joven, cometió el error de estudiar medicina por complacer a su familia pero esos estudios terminaron cuando ocurrió lo siguiente:Un día un profesor que lo detestaba por sus bromas, le preguntó: -- Torelly, ¿cuántos riñones tenemos?- ¡Cuatro! -responde el alumno-.- ¿Cuatro? -dijo incrédulo el profesor-. Y para saborear su victoria le dice a su ayudante: - Traiga pasto porque tenemos un burro en la clase.- ¡Y para mí un cafecito! -le dijo Torelly al asistente del profesor-.El profesor se enojó y expulsó al alumno de clase. Aparicio Torelly cogió sus libros y cuando estaba saliendo se dio la vuelta y con su eterna sonrisa dijo bien fuerte:-Usted me preguntó cuántos riñones tenemos. Tenemos es la primera persona del plural del verbo tener. Y nosotros tenemos cuatro riñones, dos usted y dos yo. Hasta luego, que le aproveche el pasto.

REFLEXIÓN

- Hay personas, que por tener un poco más de conocimiento, o creer que lo tienen, se sienten con derecho de subestimar a los demás… ¿El saber más nos hace más arrogantes o humildes?.-La vida exige mucha más comprensión que conocimiento. ¿Saber más te está haciendo mejor persona?-No basta con ser experto en un tema, también hay que ser más humano.

Page 8:  · Web viewTambién vemos a gente que lucha por que el mundo sea mejor, que luchan contra el mal y ayudan a los que sufren. Enséñanos a amar, a luchar y a creer en un mundo en

CURSO 2015-2016 ESO

PALABRA DE DIOS: Lc 7, 19-22

«Y llamando Juan a dos de sus discípulos, los envió a preguntar al Señor: “¿Eres Tú el que ha de venir, o esperamos a otro?”. Cuando los hombres llegaron a Él, dijeron: “Juan el Bautista nos ha enviado para que Te preguntáramos: ‘¿Eres Tú el que ha de venir, o esperamos a otro?’”. Entonces Él les respondió: “Id y contad a Juan lo que habéis visto y oído: los ciegos reciben la vista, los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos son resucitados y a los pobres se les anuncia la buena noticia».

El Reino de Dios, no es sólo palabras; son palabras de vida, son obras. Jesús certifica con obras lo que predica. El Reino de Dios se manifiesta en el amor y en las obras. Dios desde la creación nos ha encargado cuidar y mejorar este mundo, nos ha invitado a trabajar para hacerlo cada vez mejor.

VIDEOS: Tecnología, innovación ¿desarrollo…? 3:59 https://www.youtube.com/watch?v=OrLM7awX5Ls Descifrando enigma 2:34 https://www.youtube.com/watch?v=EbRq9M9B4pE

ORACIÓN

Señor, te damos las gracias, por la ciencia que trabaja para hacer un mundo mejor, más humano y feliz.Con frecuencia vemos imágenes de niños, mujeres y hombres que sufren en el mundo; que padecen hambre, guerras, injusticias, intolerancia. Y que tienen que abandonar sus casas y su familia.También vemos a gente que lucha por que el mundo sea mejor, que luchan contra el mal y ayudan a los que sufren.Enséñanos a amar, a luchar y a creer en un mundo en paz. Donde el desarrollo vaya de la mano de una mayor valoración de las personas, sobre todo de las que más necesitan ser valoradas.Gracias Señor por todos los que con su ciencia, son un reflejo de tu creación.Para que crezca la esperanza en el corazón de todos los hombres.

LECTOR: MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOSTODOS: ROGAD POR NOSOTROSLECTOR: EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN

Page 9:  · Web viewTambién vemos a gente que lucha por que el mundo sea mejor, que luchan contra el mal y ayudan a los que sufren. Enséñanos a amar, a luchar y a creer en un mundo en

CURSO 2015-2016 ESOViernes, 11 de marzo

EL CAMBIO VERDADEROLECTOR: EN EL NOMBRE DEL PADRE...

El cambio verdadero es el que se da desde dentro, que dura. Si te has propuesto hacer mejor las cosas en este trimestre porque tus padres te lo han exigido, puede que ya ni te acuerdes de ese compromiso. Duran los compromisos y los cambios que salen de dentro, que se deciden en nuestro corazón y en nuestra mente. Que son calentados y horneados en nuestro corazón, y reflexionados en nuestra mente.

Por eso hoy quiero decirte que es muy importante que el cambio lo des ya, y que lo elijas tú.

Ves que se dan, con la ayuda de muchos, grandes cambios en humanidad en nuestro mundo. Pero con alguna frecuencia vemos que se dan retrocesos: hay noticias terribles que van pasando en nuestro mundo, que parecen decirnos que esto no va a ir a mejor. También hay recuerdos dolorosos, muy difíciles de olvidar. Hoy no podemos por menos que recordar aquel 11-M de 2004 en Madrid. Donde fallecieron 193 personas, y 1858 resultaron heridas. Y que ha dejado tantos cuerpos y tantos corazones heridos.

RELATOS

1/.- DÓNDE COMIENZA EL CAMINO (Jorge Bucay)

Cuentan que, una vez, un estudiante avanzado del zen viajó hasta la ermita del viejo maestro Qian Feng para hacerle una pregunta que había estado ponderando desde hacía mucho tiempo. Cuando finalmente estuvo frente al maestro, que aguardaba en calma sobre su tatami, el estudiante se arrodilló y dijo: - Maestro, sé que todas las direcciones conducen a la morada de Buda, pero también sé que solo un camino lleva hasta las puertas del Nirvana. Solo te pido, maestro, que me digas dónde comienza ese camino. Qian Feng se puso entonces de pie, dio un par de pasos hacia el estudiante y, con el extremo de su bastón, trazó una línea sobre la tierra justo delante del rostro de su discípulo. - Aquí - dijo. Y sonriendo, el maestro volvió a sentare sobre su tatami.

2/.- TÚ ELIGES

Una dependienta le vendió unos pantalones de un amarillo rabioso a un muchacho que parecía encantado con su compra. Al día siguiente volvió el muchacho diciendo que quería cambiar los pantalones. El motivo: “No le gustan a mi novia”. Una semana más tarde regresó de nuevo, todo sonriente, a comprar otra vez los dichosos pantalones. “¿Ha cambiado su novia de opinión?”, le preguntó la dependienta.

Page 10:  · Web viewTambién vemos a gente que lucha por que el mundo sea mejor, que luchan contra el mal y ayudan a los que sufren. Enséñanos a amar, a luchar y a creer en un mundo en

CURSO 2015-2016 ESO“¡No!”, respondió el joven. “He cambiado yo de novia”.

3/.- NO TENDRÉIS MI ODIO

El 13 de noviembre Antoine Leiris perdió a Helene, su mujer en los atentados de Paris. En una carta decía: La noche del viernes robasteis la vida de un ser excepcional, el amor de mi vida, la madre de mi hijo, pero no tendréis mi odio. Sois almas muertas. Si ese Dios por el que matáis ciegamente nos ha hecho a su imagen, cada bala en el cuerpo de mi mujer habrá sido una herida en su corazón… Y ya no tengo más tiempo para vosotros, tengo que volver con mi hijo Melvil. Tiene apenas 17 meses… este pequeño niño os hará frente siendo libre y feliz. Porque no, no obtendréis su odio”.

REFLEXIÓN

-El camino del cambio, como el de la congruencia, como el de la excelencia, como el de la continuidad, puede comenzar aquí y ahora, en el momento que así lo decidamos, ya que el momento oportuno está aquí, en este instante. Y nos toca a cada uno elegir, ser protagonista de nuestro cambio. ¿Crees que es así?-¿De qué cambios personales, de clase, familia, o sociales te sientes protagonista?-¿Los cambios que te has propuesto los has elegido tú o te los han elegido?

PALABRA DE DIOS: Mt 5, 38-48

«Habéis oído que se dijo: "ojo por ojo y diente por diente." Pero yo os digo: … Al que te pida, dale; y al que desee pedirte prestado no le vuelvas la espalda. Habéis oído que se dijo: "amaras a tu prójimo y odiarás a tu enemigo." Pero yo os digo: amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos; porque El hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman,… Y si saludáis solamente a vuestros hermanos, ¿qué hacéis más que otros?... Por tanto, sed vosotros perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto».

VIDEOS: Jueves (La Oreja de Van Goth) 3:58

https://www.youtube.com/watch?v=QJq0wUo2_PU Atrévete a cambiar 1.26 https://www.youtube.com/watch?

v=wWEXc4h01pM

ORACIÓN

Page 11:  · Web viewTambién vemos a gente que lucha por que el mundo sea mejor, que luchan contra el mal y ayudan a los que sufren. Enséñanos a amar, a luchar y a creer en un mundo en

CURSO 2015-2016 ESOPadre nuestro, de todos, te llamamos los que nos sentimos hijos y hermanosque estás en todas partes y todas las personas, y sobre todo en nuestro interior.Haz que llegue pronto tu reinado a nuestro mundo y a nuestro corazón;que sea un reinado de paz y justicia, de verdad y de vida, de amor y libertad,donde todos nos amemos, donde todos seamos iguales.Donde nadie utilice el nombre de Dios para hacer daño a nadie. Donde todo y todos estemos llenos de PAZ.

LECTOR: MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOSTODOS: ROGAD POR NOSOTROSLECTOR: EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN