· web viewseñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del imss, y que como...

38
Coordinación de Comunicación Social CÁMARA DE DIPUTADOS LXIV LEGISLATURA Carpeta Informativa Primer Corte Resumen: Expiden Bando Solemne para dar a conocer Declaración de Presidente Electo Senado gastó millonada en comida en 6 años AMLO arrancará con licitaciones petroleras Se trabaja para llevar ante la justicia a agresores de estudiantes de la UNAM: Segob Si Panal se queda sin registro, buscarán crear nuevo partido, advierten Reunión con López Obrador será el lunes: Graue 1

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

Coordinación deComunicación

Social

CÁMARA DE DIPUTADOSLXIV LEGISLATURA

Carpeta InformativaPrimer CorteResumen:

Expiden Bando Solemne para dar a conocer Declaración de Presidente Electo

Senado gastó millonada en comida en 6 años

AMLO arrancará con licitaciones petroleras

Se trabaja para llevar ante la justicia a agresores de estudiantes de la UNAM: Segob

Si Panal se queda sin registro, buscarán crear nuevo partido, advierten

Reunión con López Obrador será el lunes: Graue

07 de septiembre de 2018

TEMA(S): Trabajo Legislativo

1

Page 2:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

FECHA: 07/09/2018HORA: 8:05NOTICIERO: Enfoque NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: Enfoque

Expiden Bando Solemne para dar a conocer Declaración de Presidente Electo

La Cámara de Diputados publicó en el Diario Oficial de la Federación el Bando Solemne para dar a conocer en toda la República Mexicana la Declaración de Presidente Electo.

En el documento señala que la Sala Superior del Tribunal Electoral, con fecha 3 de septiembre de 2018, notificó a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de la LXIV Legislatura el Cómputo de la Elección de Presidente, la Declaración de Validez y la de Presidente Electo, de fecha ocho de agosto de 2018.

Resalta que el candidato que obtuvo la mayoría de los votos en la elección de Presidente, de acuerdo con el cómputo final, es Andrés Manuel López Obrador, postulado por la Coalición "Juntos Haremos Historia", integrada por los partidos políticos MORENA, del Trabajo y Encuentro Social.

Por lo tanto “Es válida la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos”. ar/m

INFORMACIÓN GENERAL

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 07/09/18HORA: 07:05NOTICIERO: SDP NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACIÓN: OnlineGRUPO: Televisa

Senado gastó millonada en comida en 6 años

Con la cuchara grande se sirvieron los senadores del dinero de los mexicanos para pagar su comida y la de sus empleados en los últimos seis años: Más de 132 millones de pesos.

Así lo revela Reforma, con base en reportes de gasto del Senado, los cuales indican que se pagó lo que se comió en el pleno de sesiones, en órganos de gobierno, en las reuniones de grupo de los legisladores ¡y hasta en comisiones!

2

Page 3:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

Claudia Guerrero destaca en su nota que el costo por la comida ha aumentado con el tiempo, porque cuando inició la pasada legislatura la partida era de 14.4 millones de pesos y rebasó los 33 millones de pesos en 2018.

Señala que si bien la cámara alta no transparenta el detalle de ese gasto, el nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, publicó un desglose de lo que ejercieron el año pasado.

Los bocadillos de los legisladores constan de salmón, camarones, quesos y jamón serrano. Asimismo, barra de chapatas, fruta, hortalizas crudas y bocadillos. ys/m.

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 07/09/2018HORA: 07:09NOTICIERO: El Financiero OnlineEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: El Financiero

AMLO arrancará con licitaciones petroleras

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador informó que desde los primeros días de su gobierno, en diciembre, se abrirán licitaciones para perforación petrolera.

Explicó que “se están ya elaborando licitaciones para perforar pozos. Que se vayan preparando porque vamos a lanzar esas licitaciones desde los primeros días de diciembre, vamos a destinar a este programa emergente 75 mil millones de pesos”.

Aclaró que por este motivo se reunirá el sábado con empresarios en Villahermosa, Tabasco. En su mayoría serán nacionales, pero también habrá empresas extranjeras.

“Voy a tener esta reunión con estos empresarios dedicados a la industria petrolera”.

López Obrador detalló que se deben reactivar las refinerías mexicanas, las cuales operan actualmente al 40 por ciento de su capacidad: “Con la nueva refinería buscamos dejar de comprar en el mediano plazo las gasolinas en el extranjero”.

Agregó que “ya estamos preparando el plan de rescate de la industria petrolera, que va a consistir en extraer más petróleo crudo pronto, y vamos a necesitar a estas empresas que tienen experiencia, la mayoría empresas nacionales”.

3

Page 4:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

Comentó: “Tenemos que levantar la producción petrolera y en poco tiempo porque se detuvo, se frenó la explotación petrolera en los últimos tiempos y por eso la declinación en la producción de petróleo”.

Comentó que “estamos extrayendo un millón 850 mil barriles diarios, para tener una idea es lo que se producía hace 40 años. Por eso tenemos que intervenir para producir petrolero, para extraer petróleo, y vamos a necesitar del apoyo de todos los petroleros, tanto en activo como jubilados, los trabajadores; los técnicos petroleros ya están ayudando en la elaboración del plan para el rescate de la industria petrolera nacional y lo mismo vamos a hacer en el caso de las empresas que desde hace tiempo se dedican a la extracción del petróleo, que tienen sus equipos parados desde hace mucho tiempo”.

Rocío Nahle, próxima secretaria de Energía, explicó que la reunión en Tabasco será con prestadores de servicios de la industria petrolera.

Sobre las declaraciones que se dieron, de que se cancelarían las licitaciones, afirmó: “La ley que está, la reforma, habla de asignaciones directas de pozos abandonados que tiene Pemex, se pueden designar o licitar. Se hace un balance de los pozos que se pueden reactivar de manera inmediata. Lo puede reactivar la propia paraestatal. Eso podría ser, estamos terminando de hacer el balance”. ar/m

TEMAS (S): Trabajo LegislativoFECHA: 07//09/18HORA: 06: 51 AMNOTICIERO: FórmulaEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: Fórmula

AMLO y padres de los 43 se reunirán a cuatro años de la desaparición

A cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, sus madres y padres se reunirán con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador el próximo 26 de septiembre en el Museo de Memoria y Tolerancia, a las 10:00 horas.

Alejandro Encinas, propuesto como subsecretario de Gobernación para el próximo gobierno, adelantó que López Obrador se reunirá con los padres los próximos 14 y 26 de septiembre.

De acuerdo con información difundida en el noticiero de Ricardo Rocha para Grupo Fórmula, la reunión del 26 de septiembre se realizará en el Museo de Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México y participarán integrantes de organismos internacionales, entre ellos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

4

Page 5:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

Se ha hablado que además se encontrará con ellos durante los foros de pacificación en el Centro Cultural Tlatelolco. bmj/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 07/08/18HORA: 07:37NOTICIERO: SDP NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACIÓN: OnlineGRUPO: Televisa

Se trabaja para llevar ante la justicia a agresores de estudiantes de la UNAM: Segob

En estrecha colaboración trabajan la Secretaría de Gobernación (Segob), Procuraduría General de la República (PGR) y autoridades de Ciudad de México para detener y llevar ante un juez a los agresores de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Así lo afirmaron las tres instancias en un comunicado, en el que condenaron los hechos de violencia acontecidos en días recientes en Ciudad Universitaria, los cuales derivaron en lesiones graves a estudiantes de la máxima casa de estudios.

Las autoridades competentes del gobierno federal y las autoridades capitalinas estarán atentos “para continuar colaborando, en el ámbito de sus competencias, con las autoridades universitarias y la comunidad estudiantil”, se informó.

El propósito es, informaron, preservar la seguridad e integridad de estudiantes y maestros, y garantizar la continuidad de las actividades académicas, con absoluto respeto en todo momento a la autonomía universitaria.

De acuerdo con La Jornada, fuentes del Gobierno federal aclararon que la PGR no ha atraído el caso y que su participación es actualmente a nivel de colaboración.

Cabe destacar que los hechos violentos, dos jóvenes estudiantes siguen hospitalizados, con lesiones graves, tras ser agredidos con armas punzocortantes. ys/m.

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 07/09/18HORA: 07:54NOTICIERO: SDP NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACIÓN: OnlineGRUPO: Televisa0

Encinas crítica que gobierno minimice el problema de fosas clandestinas

5

Page 6:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

El próximo subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, lamentó que el gobierno mexicano minimice el problema de las fosas clandestinas.

El ex legislador de la Asamblea capitalina criticó que además se tenga un subregistro de fosas, ya que la Segob asegura que hay 855, mientras que la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas dice que son alrededor de mil 150.

“Es un intento de minimizar el problema, pero ya 855 dan cuenta del grave problema qué hay”, dijo al salir de una reunión privada con Andrés Manuel López Obrador.

Luego del descubrimiento de 32 fosas clandestinas con 166 restos humanos, Encinas mencionó que ya tuvieron comunicación con los familiares que hicieron la denuncia del hallazgo.

"Estamos esperando que nos hagan llegar toda la información, estamos en comunicación ya con algunos de los familiares que han estado haciendo esta denuncia", agregó.

Por su parte, la senadora y próxima titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, manifestó que es preocupante que cada vez se encuentre más fosas, pero en el siguiente sexenio trabajarán para buscar justicia.

“Estamos intentando que tengan una respuesta de verdad y justicia; la reparación y los mecanismos de no repetición vendrán después. Pero lo que ellos exigen es verdad y justicia”, dijo Sánchez Cordero.

Con información de Reporte Índigo y Reforma. ys/m.

TEMAS (S): Información GeneralFECHA: 07//09/18HORA: 07: 33 AMNOTICIERO: Milenio NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: Canal 120GRUPO: Milenio

Marko Cortés: Aspiración de dirigir al PAN

Entrevista vía telefónica, Marko Cortés, aspirante a la dirigencia nacional del PAN, habló sobre su aspiración de ser el dirigente nacional del PAN, lamentó que Morena haya realizado un acuerdo político con el Partido Verde, para obtener mayoría y quitarle lo que le correspondía al PAN, que es la Junta de Coordinación Política, en la Cámara de Diputados, señaló que esto puede ser señal del autoritarismo de Morena.

6

Page 7:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

Dijo que esto demuestra que el PAN será la única fuerza de oposición y por eso se dialoga con los liderazgos del partido para construir una unidad que permitiría fortalecer al PAN.

Aseguró que ingresó al PAN desde que era menor de edad y ha participado desde entonces en las actividades del partido de forma permanente, por lo que asegura que sabe bien lo que siente la militancia y no sólo la cúpula.

Comentó que de ganar la presidencia hay una seria posibilidad de que Moreno Valle sea coordinador en el Senado, pero se consultará a los militantes para construir la unidad, tomando en cuenta los liderazgos. Duración: 06’ 02” bmj/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 07/09/18HORA: 00:00NOTICIERO: SDP NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACIÓN: OnlineGRUPO: Televisa0

Si Panal se queda sin registro, buscarán crear nuevo partido, advierten

El dirigente nacional del Partido Nueva Alianza (Panal), Luis Castro Obregón, advirtió que si el Instituto Nacional Electoral (INE) le quita el registro al partido, promoverán un nuevo partido para contender en las elecciones en 2021, donde se renovarán diputados y 13 gubernaturas.

Castro Obregón dijo que si el Panal desaparece, seguirán trabajando en los estados y localidades donde no perdieron registro y ganaron algún cargo.

Ayer el dirigente nacional se presentó en el INE para presentar argumentos y no se pierda registro; posteriormente el Consejo General deberá sesionar para tomar una decisión, aunque este proceso podría alargarse porque el INE tomará vacaciones.

Indicó que si el Panal desaparece, defenderán los derechos laborales de los trabajadores para que reciban su liquidación conforme a la ley.

En caso de que el partido pierda su registro, será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien emita la sentencia definitiva.

Con información de Notimex. ys/m.

7

Page 8:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

TEMAS (S): Información GeneralFECHA: 07//09/18HORA: 08: 23 AMNOTICIERO: SDPnoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: Televisa

Reunión con López Obrador será el lunes: Graue

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, tras los hechos violentos en Ciudad Universitaria.

Aunque el tabasqueño había dicho que el encuentro tendría lugar este viernes, el rector dijo a Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, que el encuentro tendrá lugar el lunes.

El propósito, dijo, es tratar la situación actual de la UNAM y tras los hechos ocurridos el pasado lunes en la Rectoría cuando un grupo de porros agredió a estudiantes que se manifestaban en Ciudad Universitaria.

Grue comentó que a pesar de ser una petición de los estudiantes, el director general del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Benjamín Barajas, no será removido de su cargo pues "ha estado muy comprometido y por lo pronto está haciendo muy bien su trabajo".

Asimismo, el rector de la máxima casa de estudios confirmó que hasta esta mañana son 14 los planteles que han retomado las clases, y llamó a los estudiantes a reflexionar sobre sus acciones a seguir porque "poco se obtiene con alargar el paro y la universidad sufre esas consecuencias".bmj/m

8

Page 9:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

Carpeta InformativaSegundo CorteResumen:

Exige Morena renuncias por fracaso en reconstrucción por sismo de Oaxaca

Designan a diputados como consejeros del Poder Legislativo ante Consejo General del INE

Ratifica Ernesto Ruffo Appel aspiración por dirigencia del PAN

Propone PRD despenalizar el aborto a nivel nacional

Faltó trabajo de procesamiento en licencia de Velasco, reconoce Batres

Reconocer a parejas gay, aceptado por varios partidos: Martínez

MC presenta iniciativa para prohibir pensión que reciben los ex presidentes

Peña Nieto entrega el Premio Nacional de Exportación

9

Coordinación de

Comunicación

Social

Page 10:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

Viernes 07 de septiembre 2018

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 07/09/18HORA: 12:08 PMNOTICIERO: El UniversalEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: El Universal

Exige Morena renuncias por fracaso en reconstrucción por sismo de Oaxaca

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que la respuesta de los gobiernos federal y estatal para reconstruir Oaxaca del sismo de 8.2 grados del año pasado ha sido un fracaso y demandó la renuncia e inhabilitación de todos los servidores públicos, nacionales y locales, que han incumplido con la responsabilidad de atender a la gente afectada.

En un comunicado, todos los legisladores federales oaxaqueños de Morena exigieron a las autoridades darle prioridad a la rehabilitación de las viviendas o, en su caso, a su demolición y reconstrucción, y rechazaron que un solo peso de la reconstrucción se use para fines distintos a los vinculados directamente a la atención social.

En la carta con ocho puntos, los legisladores de Morena dijeron que son representantes de un pueblo agraviado por la indiferencia y la incapacidad de los gobiernos federal y estatal para atender una tragedia.

“Estas demandas las llevaremos a la Tribuna de la Cámara de Diputados y serán nuestra prioridad en la discusión del presupuesto 2019”, definieron.

Asimismo, pidieron la condonación inmediata y la eliminación del pago de contraparte estatal para que Oaxaca acceda al FONDEN.

“Es inaceptable que existan recursos sin ejercer cuando la sociedad exige atención. El 7 de septiembre de 2017, Oaxaca fue sacudida por un sismo de 8.2 grados que dejó muertos, heridos y a miles de familias sin casa. A un año de esa tragedia, es un hecho que la respuesta del Gobierno federal y estatal ha sido un fracaso”, describieron en su comunicación.

Además, criticaron que no hay un padrón completo ni confiable de las familias afectadas, pues muchas casas siguen destruidas y sus habitantes viven a la

10

Page 11:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

intemperie; las escuelas, bibliotecas, mercados y edificios públicos todavía no son funcionales.

“El gobierno federal entregó tarjetas como un paliativo, pero pronto aparecieron sesgos partidistas y errores, desde tarjetas entregadas a familiares de funcionarios sin que hubieran sido afectados, o la entrega de tarjetas sin fondos o falsificadas”.

"La región del Istmo sigue temblando. Se han presentado miles de sismos, incluso varias veces al día”, describieron.

Explicaron que entregar dinero a la gente y alentar la autoconstrucción es un riesgo, pues si no hay un estudio geológico que brinde certeza, no se puede iniciar la reconstrucción.

“Construir en un suelo del que se desconocen las características, y sin normas técnicas confiables, es poner en peligro la seguridad y la propia vida de la gente”.

“Los oaxaqueños estamos agraviados, nuestras familias fueron afectadas, nuestros vecinos y amigos han perdido un patrimonio construido con el trabajo de toda una vida y hoy no tienen nada”.

Por eso, demandaron entre otras cosas, transparencia y revisión independiente del padrón de damnificados de SEDATU y del gobierno estatal e incorporar al padrón a todas las familias realmente afectadas y entregar los recursos correspondientes, considerando efectos a partir de septiembre de 2018.

Asimismo, la realización de un estudio geológico que determine la viabilidad de la reconstrucción y que genere recomendaciones de seguridad estructural.

“Ese fondo debe mejorar sus reglas de operación para otorgar subsidios y apoyos directos la población afectada, y no sólo considerar mecanismos de alivio financiero a los gobiernos estatales”.

“Estaremos atentos y dispuestos para asumir y acompañar las luchas de los damnificados por el sismo del 7 de septiembre en Oaxaca”, explicaron: Carol Antonio Altamirano, Armando Contreras Castillo, Azael Santiago Chepi, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, Irán Santiago Manuel, Alejandro Ponce Cobos, Rosalinda Domínguez Flores, Graciela Zavaleta Sánchez, Beatriz Pérez López, Irma Juan Carlos e Irineo Molina Espinoza. ar/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 07/09/18HORA: 13:02 PMNOTICIERO: Enfoque Noticias EMISIÓN: Primer CorteESTACIÓN: OnlineGRUPO: NRM Comunicaciones

11

Page 12:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

Designan a diputados como consejeros del Poder Legislativo ante Consejo General del INE

El Pleno cameral informó la designación de los diputados Marco Antonio Gómez Alcantar, Arturo Escobar y Vega y Carlos Puente Salas, del grupo parlamentario del PVEM, como consejeros, propietario y dos suplentes, del Poder Legislativo ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

Del mismo modo, el diputado Mario Delgado Carrillo, coordinador de Morena, comunicó la integración a este grupo parlamentario de los diputados Jesús Fernando García Hernández, Luis Enrique Martínez Ventura y Armando Javier Zertuche Zuani.

Se informó que en los términos de los artículos 100 y 102 del Reglamento, las iniciativas y proposiciones contenidas en el Orden del Día y no presentadas en tribuna, serán turnadas a las comisiones correspondientes, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Asimismo, que los asuntos turnados durante esta sesión quedarán en poder de la Dirección General de Proceso Legislativo, en tanto se integran las comisiones ordinarias. ys/m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 07/09/18HORA: 12:21 PMNOTICIERO: El UniversalEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: El Universal

Ratifica Ernesto Ruffo Appel aspiración por dirigencia del PAN

Al ratificar su aspiración de dirigir al Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Ernesto Ruffo Appel, criticó la fórmula en la que competirán Marko Cortés y Héctor Larios, apoyados por nueve gobernadores. “Se están jugando perder el control del PAN”, acusó.

“Esos grupos de intereses han manipulado a la institución al punto de agotarla políticamente; es por eso que apelo a la insurgencia de la militancia para reestablecer a la institución, y por eso le llamo reinstitucionalización del PAN “, dijo.

En conferencia de prensa, acompañado de Juan José Rodríguez Prats y Ricardo García Cervantes, también adelantó que de llegar a la presidencia nacional del blanquiazul, revisaría la permanencia de Damián Zepeda en la coordinación del grupo parlamentario en el Senado de la República.

12

Page 13:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

Respecto a Juan Carlos Romero Hicks como dirigente de la fracción en la Cámara de Diputados, sostuvo que “no tiene dudas” de que con él están los legisladores contentos y llevará los intereses “del buen PAN” en el camino legislativo.

El también ex gobernador de Baja California aseguró que no le costará trabajo reunir las firmas necesarias para llegar a la candidatura interna de Acción Nacional, y lanzó un “tendremos 28 mil 101”.

Por su parte, Rodríguez Prats sostuvo que regresa al terreno de la discusión interna del PAN con la misión de devolverle a México una institución que necesita. Aseveró que la candidatura de Ruffo Appel deberá ser testimonial, pues “hay que ser testigos de la renovación del partido”, expresó. ar/m

TEMAS (S): Trabajo legislativoFECHA: 07//09/18HORA: 10: 04 AMNOTICIERO: FórmulaEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: Fórmula

Propone PRD despenalizar el aborto a nivel nacional

La diputada federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), María Guadalupe Almaguer, planteó la necesidad de reformar el Artículo 4 de la Constitución para que el Estado garantice a las mujeres del país su derecho a la interrupción del embarazo.

La perredista señaló que el texto del artículo debe especificar que toda persona es libre de decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el esparcimiento de sus hijos.

En la propuesta de reforma constitucional también se incluye que el Estado garantice la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva, incluida la interrupción del embarazo cuando la mujer interesada así lo solicite o lo necesite.

Esto, toda vez que en el mundo se realizar unos 20 millones de abortos en condiciones inseguras a nivel mundial. Mientras que dos mil 338 mujeres murieron entre 1990 y 2015 por practicarse estos procedimientos sin las medidas sanitarias requeridas.

En la iniciativa, suscrita por diputados del PRD, se precisa que el aborto es una práctica que se lleva a cabo sin importar la edad, clase, nivel de educación o socioeconómico, religión o estado civil; sin embargo, son las mujeres con menos recursos las más propensas a alguna complicación en las prácticas clandestinas, que las puede llevar a la muerte o a la cárcel. bmj/m

13

Page 14:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 07/09/18HORA: 09:32 AMNOTICIERO: SDP NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACIÓN: OnlineGRUPO: Televisa

Faltó trabajo de procesamiento en licencia de Velasco, reconoce Batres

La sociedad no se sintió representada en el caso de la licencia que otorgó el Senado de la República a Manuel Velasco Coello para que retomara su puesto como gobernador de Chiapas, reconoció el presidente de esa cámara Martí Batres.

“Faltó trabajo de procesamiento” le dijo Batres Guadarrama a Luis Cárdenas en entrevista con Noticias MVS. “Yo pensé que se iba a aprobar la licencia desde el principio, lo que pude escuchar el día anterior de los coordinadores fue que iban a aprobar la sentencia”, abundó el morenista.

“La sociedad no se sintió representada al otorgarle licencia a Velasco”, reconoció. A pesar de que es Morena quien tiene mayoría en el Senado, Batres Guadarrama arremetió contra el PAN al señalar que:

“La bancada de Acción Nacional informó su decisión de abstenerse, una forma de manifestación sin obstaculizar los resultados”

No obstante, Batres reconoció que no es posible manejar los destinos del Senado por capricho. “El hecho de tomar una decisión sobre un tema y votar el mismo día sobre el mismo asunto en un sentido inverso, evidentemente suscitó observaciones críticas de la sociedad”, aseveró. ys/m.

TEMAS (S): Información GeneralFECHA: 07//09/18HORA: 09:33 AMNOTICIERO: Político.mxEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: ADN 40GRUPO: Político.mx

14

Page 15:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

Reconocer a parejas gay, aceptado por varios partidos: Martínez

Germán Martínez, senador de Morena habló de la seguridad social a parejas del mismo sexo, y que esa propuesta que firmó ya encontró la aceptación de todos los partidos, pues es importante que a las parejas del mismo sexo no se les discrimine.

En entrevista con Oscar Mario Beteta aseguró que su pasado está en su pasado, que no lo niega, tras haber formado parte del PAN.

Dijo que no va a defender a las enfermeras, enfermeros, doctores, ya que tiene 80 millones de derechohabientes y destacó que también ha recibido el apoyo del secretario de Salud, José Narro. Pues va a darle resultados al país y lo hará, de confirmarse, si va de director del IMSS, que no excluirá a nadie.

Señaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general, pues el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, cree en la democracia y defenderé el derecho de los trabajadores. bmj/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 07/09/18HORA: 00:00NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Segundo CorteESTACIÓN: OnlineGRUPO: MVS Comunicaciones

MC presenta iniciativa para prohibir pensión que reciben los ex presidentes

La senadora de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo, presentó una iniciativa para prohibir la pensión que reciben los ex presidentes del país.

En su propuesta, Verónica Delgadillo planteó reformar el artículo 83 de la Constitución a fin de que los ex mandatarios sólo puedan gozar de las prestaciones en materia de seguridad social establecidos en la Carta Magna.

Señaló que no basta con prometer que ya no se firmará el acuerdo que otorga las pensiones, sino que debe quedar establecido en la ley, ya que, dijo, los ex presidentes nos cuestan cerca de 200 millones de pesos al mes.

Verónica Delgadillo indicó que el acuerdo que otorga las pensiones es irregular y extralegal, por lo que ofreció los votos de su bancada para poner fin a este privilegio millonario.

La iniciativa se turnó a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Salud y Seguridad Social y de Estudios Legislativos, para su análisis. ys/m.

15

Page 16:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

TEMAS (S): Información GeneralFECHA: 07//09/18HORA: 11: 08 PMNOTICIERO: ExcélsiorEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: Imagen

Peña Nieto entrega el Premio Nacional de Exportación

El Presidente Enrique Peña Nieto entregará este viernes el Premio Nacional de Exportación (PNE) y clausurará el XXV Congreso del Comercio Exterior Mexicano, en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México.

Desde 1993 la Fundación PNE realiza estos reconocimientos que han sido entregados a 221 empresas, instituciones educativas y promotores del comercio exterior, de 2 mil 177 organizaciones que han participado.

En esta ocasión se entregarán diez premios en nueve categorías, para industriales, agropecuarios, manufactureras, maquiladores, servicios de exportación, comercializadoras y prestadoras de servicios.

Durante 2017, el valor de las exportaciones de mercancías creció 9.5 por ciento, siendo el más alto en los últimos seis años, con 409 mil 401 millones de dólares, superando por primera vez la barrera de los 400 mil millones de dólares, informó la Presidencia de la República. bmj/m

16

Page 17:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

CÁMARA DE DIPUTADOS LXIV LEGISLATURA

Carpeta InformativaTercer CorteResumen:

Morena va por voto libre y secreto en sindicatos: Delgado Cámara suspende viajes internacionales de diputados A un año de los sismos, pide PT someter a debate reconstrucción Apoyo a población indígena, asunto prioritario para LXIV Legislatura Explicarán titulares de la SE y SRE a senadores sobre el Acuerdo

Comercial con EU México avanza como potencia exportadora, afirma EPN El presente sexenio será recordado por los grandes avances

económicos: Guajardo

17

Coordinación de

Comunicación

Social

Page 18:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

INE avala dictamen de pérdida de registro de Encuentro Social y Nueva Alianza

Llama PAN a sus diputados a impedir autoritarismo Capturan a dos por agresión a estudiantes en Rectoría de la UNAM

07 de septiembre de 2018

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 07/09/18HORA: 15:10NOTICIERO: El Universal.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: El Universal

Morena va por voto libre y secreto en sindicatos: Delgado

Horacio Jiménez, reportero: El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, anunció que su bancada alista una reforma a la ley reglamentaria del Artículo 123 de la Constitución Política en materia de justicia laboral y democracia sindical con la que se garantice el voto libre y secreto para los trabajadores al momento de decidir la conformación del sindicato y del contrato colectivo.

Después de una reunión que tuvieron los diputados de Morena con Luisa María Alcalde, próxima titular del Trabajo, Mario Delgado también anunció que Morena trabajará en San Lázaro en conjunto con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para impulsar reformas al marco jurídico laboral que garanticen la democracia sindical, así como en la promoción del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Mario Delgado informó que integrantes de la bancada ya conformaron un grupo de trabajo que acompañará las labores de la dependencia que encabezará Alcalde Luján.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política comentó que los diputados de Morena se dedicarán al análisis de la legislación pendiente que se desprende de la reforma laboral que entró en vigor en febrero de 2017.

Asimismo, se propondrán otras iniciativas en aras de fortalecer la independencia y transparencia del registro sindical para terminar con los flagelos de los contratos de protección y los sindicatos blancos.

18

Page 19:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

Por otro lado, Mario Delgado Carrillo enfatizó el compromiso que tienen los diputados de Morena con la juventud del país y en ese sentido aseguró que se sumarán al esfuerzo de promover el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, el cual busca incorporar al sector laboral a 2 millones 600 mil jóvenes que no estudian ni trabajan. Masn/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 07/09/18HORA: 17:03NOTICIERO: El Universal.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO: El Universal

Cámara suspende viajes internacionales de diputados

Horacio Jiménez y Alejandra Canchola, reporteros: El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado (Morena), anunció que se cancelarán los viajes internacionales de legisladores a Canadá y Bali, a eventos internacionales como una de las primeras medidas de austeridad.

En un comunicado, Mario Delgado anunció que la Cámara baja no enviará representantes a la 15º Asamblea Plenaria del ParlAmericas, la cual se llevará a cabo del 9 al 12 de septiembre en Canadá; ni al Foro Parlamentario Mundial sobre Desarrollo Sustentable en la Ciudad de Bali, a realizarse el 12 y 13 de este mes.

Además, Delgado mencionó que, como una de las primeras medidas de austeridad que adoptará esta Legislatura, se revisarán los viajes internacionales de esta soberanía.

El coordinador parlamentario de Morena destacó que existe un compromiso de los diputados integrantes de la LXIV Legislatura de conducirse bajo un serio esquema de austeridad, que incluye, entre otras cosas, reducir los viajes y viáticos al mínimo.

EL UNIVERSAL publicó en el 2017 que a pesar de todas las medidas de austeridad por las que atravesaba la Administración Pública Federal, los diputados federales de la 63 Legislatura mantuvieron sus viajes por el mundo para asistir a diversas reuniones internacionales, y en tan sólo 17 meses gastaron más de 30 millones de pesos para cubrir los boletos de avión y viáticos de sus legisladores.

De acuerdo con la relación de viajes del 1 de septiembre del 2015 (cuando inició la 63 Legislatura) al pasado 1 de febrero del 2017, los diputados federales han realizado 277 viajes internacionales a distintos países de cuatro distintos continentes: América, Europa, África y Asia.

Entre los principales destinos a los que viajaron los diputados mexicanos están: Paris, Francia; Estrasburgo, Francia; Vancuver, Canadá; Londres, Inglaterra;

19

Page 20:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

Nueva York, EU; Lusaka, Zambia; Tokio, Japón; Amán, Jordania; Dubai / Abu Dhabi, Emiratos Árabes; Lisboa, Portugal y Argel, Argelia.

Sin embargo, en la actual 64 Legislatura se determinó la austeridad, por eso, Delgado manifestó el agradecimiento y honor que representa la invitación de las representaciones internacionales al Congreso mexicano para asistir a estos eventos y ofreció mantener un diálogo abierto con sus pares en otros países en aras de intercambiar prácticas legislativas.

No obstante, señaló, los diputados federales han asumido el compromiso de ejercer las funciones legislativas mirando siempre por el bienestar de todos los mexicanos, para cumplir el mandato recibido por el pueblo en las elecciones el primero de julio de 2018.

El legislador afirmó que el principal objetivo de revisar la asistencia de este órgano del Estado a encuentros internacionales es fortalecer la diplomacia parlamentaria y acabar con el turismo legislativo. Masn/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 07/09/18HORA: 16:16NOTICIERO: Noticias MVSEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:GRUPO: Noticias MVS0

A un año de los sismos, pide PT someter a debate reconstrucción

Angélica Melin Campos, reportera: El diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles, propuso que en la sesión ordinaria del próximo martes 11 de septiembre, en la Cámara de Diputados, se dedique un espacio al análisis de los avances en la atención a los damnificados del sismo registrado el 7 de septiembre de 2017.

El congresista recalcó que a un año de la tragedia, en los estados golpeados por ese desastre, como Oaxaca, miles de personas siguen sin recuperar su patrimonio, sus comunidades se encuentran destruidas y no tener oportunidades económicas para salir adelante.

Robles Montoya señaló que los diputados federales originarios de Oaxaca, de las distintas bancadas, coinciden en exigir a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, cuentas claras y transparencia en torno a los resultados de la reconstrucción.

Manifestó que la Cámara de Diputados debe abordar el tema y tomar decisiones en beneficio de las personas que no se han podido recuperar después de los

20

Page 21:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

sismos que azotaron los estados de Oaxaca, Chiapas, Puebla, Morelos y la Ciudad de México, entre otros.

Pidió que los coordinadores parlamentarios lleguen a un acuerdo para abrir el debate en la tribuna de San Lázaro, y no esperen a que llegue el 19 de septiembre para hacer alusión al sismo que volvió a afectar la Ciudad de México el año pasado.

“No dejar pasar este tema trascendental, que no solamente dijo damnificados, sino también muertos”, remarcó dlp/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 07/09/2018HORA: 14:21NOTICIERO: Enfoque NoticiasEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: Enfoque

Apoyo a población indígena, asunto prioritario para LXIV Legislatura

Las diputadas Claudia Martínez Aguilar (Morena) y Marta Dekker Gómez (PT) coincidieron en que el apoyo a los pueblos y comunidades indígenas es un tema prioritario que deberán atender todos los grupos parlamentarios en la LXIV Legislatura.

Durante el foro “Los pueblos Indígenas ante la Cuarta Transformación”, realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada Martínez Aguilar consideró que debe darse mayor importancia a los pobladores originarios que, por años, han padecido discriminación y rezagos.

En el evento, realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, manifestó la necesidad de eliminar la forma despectiva de dirigirse hacia las comunidades nativas, pues representan nuestras raíces.

“Los lugares originarios son tenaces y fuertes; sin embargo, carecen de oportunidades laborales y de salud, principalmente. Veamos a nuestras zonas aborígenes con respeto, admiración y amor”, comentó.

La diputada del PT, Marta Dekker Gómez, subrayó que existe una deuda moral y ancestral con los pobladores indígenas, que debe trabajarse en la naciente Legislatura.

Dijo que no se puede iniciar una transformación del país, sin incluir en la agenda parlamentaria a los grupos nativos. Hizo énfasis en respaldar a la población indígena migrante, por medio de un protocolo de atención para ellos.

21

Page 22:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

Además, estimó indispensable hacer las reformas constitucionales necesarias para reconocer a estos núcleos demográficos como sujetos de derecho; es una tarea que tienen que asumir todos los partidos en la Cámara de Diputados.

Destacó que 13 de los 28 Distritos indígenas del país, ya tienen representación en San Lázaro, pero la intención es que todos tengan voz. Anticipó que su grupo parlamentario ya prepara iniciativas en la materia, a fin de impulsar a esta población.

El ex diputado de la LXIII Legislatura, Guillermo Santiago Rodríguez, dijo que los intereses políticos y económicos impiden que se reconozcan a plenitud los derechos de los pueblos y grupos indígenas. “La pobreza que viven estas comunidades es estructural por lo que este momento que se vive en la Cámara de Diputados será crucial para atender sus demandas”.

Coincidió en que uno de los temas importantes a incluir en la agenda en la materia es su reconocimiento como sujetos de Derecho en nuestra Constitución Política. “Esta LXIV Legislatura tendrá enormes retos, por lo que será indispensable la participación de quienes son parte de estas poblaciones”, afirmó.

Por su parte, el diputado federal en la LXII Legislatura, Carlos de Jesús Alejandro, aseguró que hoy se abren muchas esperanzas para lograr saldar la deuda histórica con las localidades nativas.

Sostuvo que el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, anunciado por el próximo gobierno, tendrá la tarea de garantizar la autonomía de éstos, abrir espacios en organismos internacionales como la ONU o la OEA, así como buscar el respaldo presupuestal para diseñar los programas de apoyo a este sector.

En su intervención, Norma Don Juan, una de las impulsoras y responsables de la creación de la Agenda Mujeres Indígenas de México, dijo que el reconocimiento de las desigualdades y las opresiones que sufren las mujeres de estas comunidades es un avance para transformar sus realidades, despojos y muertes que enfrentan.

Acotó que la visión de género no responde completamente a las necesidades y expectativas de las mujeres indígenas, ya que se requiere dejar de considerar este tema como un asunto sólo de ellas; “es indispensable que los hombres replanteen su masculinidad y transformar las relaciones que existen, a fin de que sus comportamientos se reflejen en acciones desde sus localidades”.

David Ruiz Aguilar, de la Red Estatal Indígena de Chiapas, consideró que los pueblos indígenas padecen un despojo de sus territorios y de todos los recursos naturales que en ellos se encuentran. ar/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo

22

Page 23:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

FECHA: 07/09/18HORA: 14:58NOTICIERO: 24 HORASEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:GRUPO: 24 HORAS0

Explicarán titulares de la SE y SRE a senadores sobre el Acuerdo Comercial con EU

Redacción: El Senado de la República aprobó un punto de acuerdo por el que se llama a comparecer a los titulares de las secretarías de Economía (SE) y de Relaciones Exteriores (SRE), para que expliquen a detalle el acuerdo de “entendimiento” que llevará a la firma de un Acuerdo Comercial con Estados Unidos (EU).

En el mismo punto de acuerdo, esta soberanía solicitó al Ejecutivo federal a que, a través de la Secretaría de Economía y Relaciones Exteriores, analice la viabilidad de fortalecer el Capítulo 19, a fin de construir una herramienta jurídica que permita a México enfrentar los diferendos y controversias comerciales con EU y Canadá, de manera respetuosa a los intereses y legislaciones de los tres países.

Se pidió también, a la Mesa Directiva se conforme una comisión de acompañamiento con el Poder Ejecutivo en las negociaciones con Estados Unidos y Canadá.

Adicionalmente, el Pleno acordó que la Junta de Coordinación Política participe en la redacción final del punto de acuerdo, particularmente en propuestas referentes a una petición a la Secretaría de Economía de un informe detallado y con un anexo que permita comparar los beneficios para México y alcances del acuerdo de “entendimiento” con Estados Unidos, y en lo referente a puntos relativos a la trilateralidad del TLCAN que garantice la participación de Canadá.

El punto de acuerdo se aprobó de urgente y obvia resolución, con propuestas por separado de los senadores José Narro Céspedes, de Morena y Alejandra Reynoso Sánchez, del PAN.

Participaron en el debate, desde la Tribuna, los senadores Narro Céspedes; Emilio Álvarez Icaza, sin partido, y Rogelio Zamora Guzmán, del PRD dlp/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 07/09/18HORA: 15:35NOTICIERO: Enfoque NoticiasEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:GRUPO: Enfoque Noticias0

México avanza como potencia exportadora, afirma EPN

23

Page 24:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

Notimex: El presidente Enrique Peña Nieto destacó el crecimiento de las exportaciones mexicanas, con lo que el país avanza como potencia en ese ámbito, y reconoció a los sectores representados en el llamado “cuarto de junto” por su apoyo en las negociaciones comerciales.

“México ha vivido una profunda transformación hacia una economía más competitiva, sofisticada y dinámica. Esto es especialmente evidente en el sector exportador, que ha pasado de representar el 14 por ciento de Producto Interno Bruto en la década de los ochenta a 32 por cierto en la segunda década de este siglo”, sostuvo durante la entrega del Premio Nacional de Exportación.

“Hace 25 años el petróleo era nuestro principal producto de exportación. Hoy ha sido ampliamente superado con una gran diversidad de bienes, tanto manufacturados como agropecuarios, lo que puso fin a la dependencia en un solo producto y redujo, en consecuencia, la vulnerabilidad que esto implica”, resaltó. dlp/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 07/09/18HORA: 16:25NOTICIERO: La Jornada.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:GRUPO: La Jornada.com0

El presente sexenio será recordado por los grandes avances económicos: Guajardo

Toluca, Méx. Susana González G. y Rosa Elvira Vargas, enviadas: Tras asegurar que el presente sexenio será recordado por el avance de México en la incorporación a los mercados globales con revisión y firma de varios acuerdos comerciales, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, advirtió a los empresarios del sector exportador que ahora les corresponde a ellos "salvaguardar la visión de un México abierto para futuras generaciones".

Durante la clausura del 25 Congreso de Comercio Exterior Mexicano, el funcionario destacó que si México logró un acuerdo de entendimiento con Estados Unidos, que se espera se transforme en un acuerdo trilateral, se debió al presidente Enrique Peña Nieto y su "atinada" conducción y relación con el vecino país en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

"Su visión, señor presidente, el espacio y el margen para esta negociación fue resultado de su atinada conducción en la relación con Washington, claramente defendiendo la soberanía nacional, pero no enganchándose simplemente en

24

Page 25:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

retóricas que no le sirven al bienestar de la gente. Usted pudo abrir los espacios para que esta negociación pudiera concluir", dijo.

Peña y Guajardo presidieron por última vez la entrega de los premios nacionales de exportación y la clausura del congreso anual del gremio.

Los empresarios aplaudieron ampliamente al secretario cuando el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Valentín Diez Morodo, lo llamó "la estrella de la negociación". dlp/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 07/09/18HORA: 15:20NOTICIERO: 24 HORASEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:GRUPO: 24 HORAS0

INE avala dictamen de pérdida de registro de Encuentro Social y Nueva Alianza

Notimex: La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el dictamen que avala la pérdida del registro de los partidos Encuentro Social (PES) y Nueva Alianza, que no lograron ni un 3.0% de la votación válida emitida en los comicios del 1 de julio pasado.

En reunión de dicha instancia, se informó que se desecharon todos los argumentos presentados por ambos partidos, por lo que en la sesión del Consejo General del INE del 12 de diciembre próximo se discutirá y votará este dictamen que prevé la disolución como institutos políticos.

El director de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Patricio Bayardo, dio lectura a ambos dictámenes y señaló que los argumentos tanto del PES como de Nueva Alianza fueron insuficientes para revertir la pérdida de registro.

Dio a conocer sin embargo que permanecerá la personalidad del partido para que sus respectivos dirigentes sean responsables del proceso de liquidación.

Refirió que de acuerdo con Nueva Alianza, el umbral de 3.0 por ciento para mantener el registro es un atentado contra el pluralismo de la sociedad mexicana y que en la votación válida emitida no se debería incluir los votos de las candidaturas independientes.

Dijo que ante ello, se respondió que el Constituyente Permanente y el propio Tribunal Electoral ha dicho que el 3.0 por ciento es convencional y no atenta contra los derechos humanos, mientras que los votos de candidaturas

25

Page 26:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

independientes el Tribunal Electoral se ha pronunciado porque se tomen en cuenta porque son válidos.

Patricio Bayardo mencionó que Encuentro Social presentó 10 argumentos que fueron desechados, entre ellos que no tuvo acceso a los resultados de la votación, lo cual -afirmó- es falso porque la publicación por parte del TEPJF y en el Diario Oficial de la Federación se dieron dichos resultados.

En entrevista al término de la reunión, aclaró que se mantiene la personalidad de los dirigentes de ambos partidos para el proceso de liquidación y serán ellos los responsables de una liquidación transparente y con apego a la ley.

“Trataremos que este proceso se dé a la brevedad” como lo ha manifestado el Consejo General del INE, apuntó.

Indicó que ambos partidos contarán con prerrogativas programas de esta fecha hasta diciembre, que son de alrededor de 60 millones a 66 millones de pesos para cada uno de ellos.

Esas prerrogativas, más los inmuebles que con que cuentan los dos partidos, más los haberes con que cuenten, lo que tienen en el banco, más cualquier otro activo que tuvieran “serán parte de la masa” auditable para el proceso de liquidación, detalló.

Indicó que será el Consejo General de ese instituto quien determine en la sesión del 12 de diciembre quién pagara esa liquidación, si son los partidos o el propio instituto, y añadió que no hay un plazo que pueda determinarse porque pueden existir juicios laborales por parte de los trabajadores de esos institutos políticos.

Aclaró que en el ámbito electoral, se prevé declarar la pérdida de registro del PES, y que lo que ocurra en la Cámara de Diputados, en el Senado o en los congresos estatales con las bancadas de ese partido “es harina de otro costal” porque eso lo determinan esas instancias legislativas.

En el caso de los estados donde Encuentro Social o Nueva Alianza lograron más de 3.0 por ciento de la votación, agregó que podrán constituirse como partidos locales si así lo desean dlp/m

TEMA(S): Partidos PolíticosFECHA: 07/09/18HORA: 15:12NOTICIERO: La Crónica.com.EMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:GRUPO: La Crónica.com.0

Llama PAN a sus diputados a impedir autoritarismo

26

Page 27:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

Notimex: El dirigente nacional del PAN, Marcelo Torres Cofiño, pidió a los diputados locales de su partido legislar para incidir positivamente en materia de seguridad, combate a la corrupción y generar oportunidades que traigan bienestar a todos los mexicanos, así como impedir un retroceso y autoritarismo.

Durante la inauguración de la 47 Reunión Plenaria de los Diputados Locales del Partido Acción Nacional (PAN), llamó a sus legisladores a trabajar para el bien común y frenar lo que consideró como intentos de Morena para dañar a México.

Dijo a sus compañeros de partido que “quienes les dieron su voto están convencidos de que son hombres y mujeres íntegros, honestos, con valores, con la inteligencia y habilidades para construir y enfrentarse a aquellos que pretenden llevar a México a una ruta de pasado, retroceso y de autoritarismo”.

Ante legisladores del PAN de los 32 Congresos locales reunidos en el Auditorio "Manuel Gómez Morín" de la sede nacional, Torres Cofiño destacó que hoy el PAN es esperanza, por lo que les pidió tener especial cuidado en las modificaciones que Morena pretenda hacer a las leyes locales.

“Todavía no asumen el poder y los de Morena ya han dado muestra de su verdadera vena, de su talante autoritario”, opinó el líder panista.

Expuso que pretenden instalarse en el poder para concentrarlo al capricho de una sola persona. “Ustedes deben ser vigilantes permanentes y alzar la voz ante el más mínimo indicio de dañar a nuestro amado país y a sus familias”, afirmó.

En el acto, organizado por la Coordinación Nacional de Diputados Locales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, llamó a los legisladores estar en un contacto estrecho y permanente con los ciudadanos.

“Recorran las calles, toquen puertas, platiquen con los vecinos. Ser diputado local no es un trabajo de escritorio. Sean auténticos, cercanos, escuchen, escuchen y escuchen… atiendan las demandas de sus comunidades”, exhortó.

También pidió que trabajen intensamente en leyes de calidad, en el perfeccionamiento de los sistemas anticorrupción de sus respectivos estados, que no permitan que se conviertan en una simulación y en una oficina más al servicio del gobernador en turno.

Además que las batallas que han ganado en contra de la corrupción rindan frutos. “Impidan que sean sepultadas por los malos políticos, por los políticos de siempre”, puntualizó.

Por su parte, el coordinador nacional de Diputados Locales, David Galván, advirtió que ya se han dado “señales oscuras de que se acerca un gobierno

27

Page 28:  · Web viewSeñaló que él no tiene candidato, para líder del sindicato del IMSS, y que como director trabajará con quien los sindicalizados elijan al nuevo secretario general,

autoritario que no va a tomar en cuenta a las minorías, y que no está dispuesto a respetar el Federalismo y el municipalismo que tanto ha impulsado el PAN”. dlp/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 07/09/18HORA: 19:30NOTICIERO: López Dóriga DigitalEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: InternetGRUPO:

Capturan a dos por agresión a estudiantes en Rectoría de la UNAM

Este viernes, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, informó que elementos de la Policía Federal ubicaron y detuvieron a dos presuntos responsables de las agresiones contra alumnos del CCH Azcapotzalco, perpetradas el pasado lunes 3 de septiembre.

El funcionario detalló que las detenciones fueron producto del trabajo coordinado entre la Procuraduría General de la República y el Gobierno de la Ciudad de México.

Uno de los imputados aparece en fotografías golpeando a los estudiantes, mientras que el otro sujeto fue señalado como uno de los agresores.

Ambos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México, autoridad que determinará su situación legal en las próximas horas. Masn/m

28