· web viewque se ha sancionado ordenanza nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha...

103
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE PERGAMINO ACTA Nº 29 DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA SEGUNDA DE PRORROGA ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12- 15.- Página 1

Upload: others

Post on 08-Feb-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE

PERGAMINO

ACTA Nº 29

DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA

SEGUNDA DE PRORROGA

18 DE DICIEMBRE DE 2015

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 1

Page 2:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

ACTA Nº 29.-

PRESIDENTE TEZON: Siendo las 17.30 hs damos comienzo a la Décimo Sexta Sesión Ordinaria Segunda de Prorroga.

Invitamos a la Concejal Aguilar Ortiz a izar la bandera.

Por Secretaría se tomará asistencia a los Señores Concejales.

SECRETARIA ALEGRE:

ASISTENCIA A LOS SEÑORES CONCEJALES.

AGUDO, JOSE EDUARDO PRESENTE

AGUILAR ORTIZ, MARIA OFELIA PRESENTE

ARDISONNE, VICENTE UBALDO PRESENTE

BACCARINI, WALTER OSCAR PRESENTE

BORMIOLI, LISANDRO PRESENTE

BOSCO, ANDREA CARINA PRESENTE

BRIGATI, DIEGO EDGARDO PRESENTE

BUSTOS, MARIA PAULA PRESENTE

CAPETILLO, MARIA TERESA AUSENTE CON AVISO

CLARK, LAURA MAGDALENA PRESENTE

CONTI, MARIA DE LOS ANGELES PRESENTE

ELIZALDE, CARLOS JOSE PRESENTE

LLAN DE ROSOS, RAMIRO JUAN PRESENTE

MIGLIARO, LUIS MARIA PRESENTE

PASCOT, EDDO ALEJANDRO PRESENTE

RUGGERI, RICARDO PRESENTE

SETTEMBRINI, CRISTIAN ORESTE PRESENTE

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 2

Page 3:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

TERRILE, ARTURO MARCELO PRESENTE

TEZON, LUCIO QUINTO PRESENTE

TULIO, ROSA ESTER PRESENTE

PRESIDENTE TEZON: Por Secretaría se dará lectura al Decreto N º 7412/15 de convocatoria a Sesión.

SECRETARIA ALEGRE:

V I S T O Y CONSIDERANDO:

Que es necesario convocar al HCD para la realización de la Décimo Sexta Sesión Ordinaria – Segunda de Prorroga, para el día viernes 18 de diciembre de 2015 a las 17:00hrs.-

POR LO EXPUESTO:

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante, en uso de las facultades conferidas por el artículo 68 de la Ley Orgánica de las Municipalidades dicta el siguiente

D E C R E T O:

ARTICULO 1º.- Convócase a la DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA – SEGUNDA DE PRORROGA para el día viernes 18 de diciembre de 2015, a las 17,00 hs., en el recinto del HCD.-

ARTICULO 2º.- Remítase copia del presente a los bloques políticos que integran este Cuerpo Deliberativo.-

ARTICULO 3º.- De forma.-

PERGAMINO, 14 de diciembre de 2015.-

DECRETO Nº 7412/15.-

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 3

Page 4:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

PRESIDENTE TEZON: Ponemos a continuación a consideración el Acta N º 23 correspondiente a la Décimo Cuarta Sesión Ordinaria del día 24 de noviembre.

A consideración. Aprobada.

Ponemos a consideración a continuación AD REFERENDUM Nº 3 de 2015 de Expte. D-114-15 D. E. D-7071-13 COLLAZO & ASOCIADOS S. A.- solicita prefactibilidad para desarrollo de Club de Campo. Pergamino, 14 de diciembre de 2015

Señor PresidenteHonorable Concejo Deliberante de PergaminoLucio Q. TezónSU DESPACHO

VISTO:

El Expte. D-114-15 D.E. D-7071-13 COLAZZO & ASOCIADOS S.A. – Solicita prefactibilidad para desarrollo de Club de Campo.-

CONSIDERANDO:

Que según informe de fs. 53, de la Dirección de Tierras y Planeamiento Urbano, se cometió un error involuntario en la redacción del Proyecto de Ordenanza (en artículo 1º) y se eleva sugerencia para modificación del artículo 4º.-

Que se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P. Nº 3261 del corriente año.-

Que a fin de rectificar lo referido se eleva proyecto de Ordenanza a fs. 54 (de modificación de los artículos 1º y 4º), el cual ingresa en la Sesión del Concejo Deliberante realizada el día 9 de diciembre y es girado a la Comisión de Obras Públicas.-

Que al día de la fecha no están conformadas las Comisiones internas del Concejo Deliberante, como para emitir despacho.-

POR LO EXPUESTO:

Los representantes de los Bloque políticos que integran este Cuerpo Legislativo se dirigen a Ud. a efectos de solicitarle la aprobación ad-referéndum de su convalidación definitiva, en próxima Sesión del siguiente proyecto de:

O R D E N A N Z A :

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 4

Page 5:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

ARTICULO N° 1: Modifícase el tenor de los ARTICULOS 1º y 4º de la ORDENANZA-------------------------- Nº 8259/2015, los cuales quedarán redactados de la siguiente manera:

ARTICULO 1º.- DE LA DELIMITACION Y CONCEPTO:

-------------------- Desígnase como Zona para el desarrollo de un CLUB DE CAMPO el predio ubicado en Zona RURAL del Partido de Pergamino designado catastralmente como: Circunscripción II – Parcelas 20534 a y 2055ª y sus superficies se componen de la siguiente forma: parte de la Parcela 2054º de 121.300 m2 y parte de la Parcela 2055ª de 66.431 m2, lo que forman un total de 187.731 m2.-

ARTICULO 4º.- DE LAS OBLIGACIONES GENERALES:

------------------- El resto de las obligaciones deberá cumplimentarse de acuerdo a lo establecido en el Capítulo II, Título II del Código de Zonificación del Partido de Pergamino.-

ARTICULO N° 2: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

-----------------------

Diego Brigati Frente para la Victoria-P. Justicialista Frente Amplio U.N.E.N. Unión Pro

María de los Angeles Conti Luis María MigliaroFrente Renovador Replanteo Progresista

VISTO:

El Expte. D-114-15 D.E. D-7071-13 COLAZZO & ASOCIADOS S.A. – Solicita prefactibilidad para desarrollo de Club de Campo.-

CONSIDERANDO:

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 5

Page 6:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Que según informe de fs. 53, de la Dirección de Tierras y Planeamiento Urbano, se cometió un error involuntario en la redacción del Proyecto de Ordenanza (en artículo 1º) y se eleva sugerencia para modificación del artículo 4º.-

Que se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P. Nº 3261 del corriente año.-

Que a fin de rectificar lo referido se eleva proyecto de Ordenanza a fs. 54 (de modificación de los artículos 1º y 4º), el cual ingresa en la Sesión del Concejo Deliberante realizada el día 9 de diciembre y es girado a la Comisión de Obras Públicas.-

Que al día de la fecha no están conformadas las Comisiones internas del Concejo Deliberante, como para emitir despacho.-

POR LO EXPUESTO:

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante, en uso de las atribuciones conferidas aprueba ad-referéndum de su convalidación definitiva la siguiente

ORDENANZA:

ARTICULO N° 1: Modifícase el tenor de los ARTICULOS 1º y 4º de la ORDENANZA-------------------------- Nº 8259/2015, los cuales quedarán redactados de la siguiente manera:

ARTICULO 1º.- DE LA DELIMITACION Y CONCEPTO:

-------------------- Desígnase como Zona para el desarrollo de un CLUB DE CAMPO el predio ubicado en Zona RURAL del Partido de Pergamino designado catastralmente como: Circunscripción II – Parcelas 20534 a y 2055ª y sus superficies se componen de la siguiente forma: parte de la Parcela 2054º de 121.300 m2 y parte de la Parcela 2055ª de 66.431 m2, lo que forman un total de 187.731 m2.-

ARTICULO 4º.- DE LAS OBLIGACIONES GENERALES:

------------------- El resto de las obligaciones deberá cumplimentarse de acuerdo a lo establecido en el Capítulo II, Título II del Código de Zonificación del Partido de Pergamino.-

ARTICULO N° 2: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 6

Page 7:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

-----------------------

Pergamino, 14 de diciembre de 2015.-

NOTA N° 3/15

A consideración. Aprobado.

Fuera del orden del día pasamos a poner a consideración la composición de las Comisiones Internas de este Honorable Concejo Deliberante, que quedara integrada de la siguiente manera, por Secretaría se dará lectura:

SECRETARIA ALEGRE:

HACIENDA Y GOBIERNO HACIENDA Y GOBIERNOPRIMERA SEGUNDA

Ramiro Llan De Rosos Pte. Diego Brigati Pte.Lisandro Bormioli María Ofelia Aguilar OrtizMaría Teresa Capetillo María de los Ángeles Conti

Arturo Terrile Eddo PascotAndrea Bosco María Paula Bustos

SEGURIDAD Y O. PUBLICAS SALUD, DEPORTES Y M. AMBIENTE

Eddo Pascot Pte. María de los Ángeles Conti Pte. Arturo Terrile Diego Brigati Carlos Elizalde Cristian Settembrini Ricardo Ruggeri María Teresa Capetillo Cristian Settembrini María Paula Bustos

TRANSITO, TRANSPORTE Y ASUNTOS RURALES YSERVICIOS PUBLICOS POBLACIONES DE CAMPAÑA

Walter Baccarini Pte. Ricardo Ruggeri Pte. Rosa Tulio Luis María Migliaro José Agudo José Agudo

Ramiro Llan de Rosos Vicente ArdissoneArturo Terrile Walter Baccarini

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 7

Page 8:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

PROMOCION DE PRESUPUESTO Y CUENTASACTIVIDADES ECONOMICAS

Carlos Elizalde Pte. Luis María Migliaro Pte.Ricardo Ruggeri Diego Brigati

Luis María Migliaro Lisandro BormioliVicente Ardissone María de los Ángeles Conti

Eddo Pascot Andrea Bosco

CULTURA Y EDUCACION DERECHOS HUMANOS

Andrea Bosco Pte. Laura Clark Pte.Vicente Ardissone Cristian SettembriniRosa Tulio Luis María Migliaro

José Agudo Carlos ElizaldeMaría Ofelia Aguilar Ortiz María Paula Bustos

SEGURIDAD CIUDADANA

Lisandro Bormioli Pte.Laura Clark

Ramiro Llan de RososArturo Terrile

Walter Baccarini

PRESIDENTE TEZON: Ponemos a consideración entonces las Comisiones Internas de este Honorable Concejo Deliberante.

A consideración. Aprobadas.

Pasamos a notas ingresadas por Presidencia.

Fuera del orden del día tenemos dos notas que se agregan en este acto.

SECRETARIA ALEGRE: CONCEJAL CARLOS ELIZALDE eleva denominación e integración del Bloque Político “JUNTOS POR PERGAMINO”, e informa que presidirá la Presidencia del mismo.-

PRESIDENTE TEZON: Se toma conocimiento y se archiva.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 8

Page 9:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

SECRETARIA ALEGRE: CONCEJAL EDDO PASCOT eleva denominación e integración del Bloque Político “PRO (Propuesta Republicana)”, e informa que presidirá la Presidencia del mismo.-

PRESIDENTE TEZON: Se toma conocimiento y se archiva.

SECRETARIA ALEGRE: CONCEJAL CONTI MARIA DE LOS ANGELES informa que los CONCEJALES ARDISSONE VICENTE y TERRILE ARTURO integraran el Bloque FRENTE RENOVADOR presidido por quien suscribe, Concejal María de los Ángeles Conti.

PRESIDENTE TEZON: Se toma conocimiento y se archiva.

SECRETARIA ALEGRE: Concejales del Bloque FRENTE PARA LA VICTORIA-PARTIDO JUSTICIALISTA informan que el rol de Presidente de Bloque seguirá siendo desempeñado por el CONCEJAL DIEGO BRIGATI.

PRESIDENTE TEZON: Se toma conocimiento y se archiva.

Pasamos a las notas ingresadas por Presidencia dentro del orden del día.

Nota Nº 1.

SECRETARIA ALEGRE: SANCHEZ CECILIA BEATRIZ –Directora Escuela Nº 2 “Ntra. Sra. de las Mercedes” – Saluda al Cuerpo Legislativo, augurando alegría y fe.-

PRESIDENTE TEZON: Se toma conocimiento y pasa al archivo.

Nota Nº 2.

SECRETARIA ALEGRE: INTENDENTE MUNICIPAL -JAVIER ARTURO MARTINEZ – eleva texto del acta de transmisión de la administración municipal y resolución por la cual se hace cargo del Departamento Ejecutivo.-

PRESIDENTE TEZON: Se toma conocimiento y pasa al archivo.

Pasamos al primer punto del orden del día, expedientes ingresados por Presidencia.

Fuera del orden del día tenemos dos expedientes.

El primero de ellos el V-11-15.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. V-11-15 VECINOS BARRIO ACEVEDO Solicitan instalación de semáforo entre calle Laprida y Paraguay.-

PRESIDENTE TEZON: Pasa a la Comisión de Tránsito y Transporte.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 9

Page 10:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Expte. S-9-15.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. S-9-15 SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD ALDO MARIO MANDELLI Solicita estacionamiento sin cargo frente a las Clínicas de nuestra ciudad.-

PRESIDENTE TEZON: En Labor Parlamentaria se decidió que este expediente va a ser tratado en forma conjunta en plenario de Comisión por la Comisión de Tránsito y por la Comisión de Salud.

Pasamos a los expedientes ingresados por Presidencia dentro del orden del día. Tenemos dos con pedido de tratamiento sobre tablas. Números de orden 718 y 719.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. V-10-15 VENDEDORES DE TARJETAS DE ESTACIONAMIENTO DE PERGAMINO – Solicitan se obsequie el valor de 20 talonarios de una hora, a cada vendedor, a modo de colaboración económica.-

PRESIDENTE TEZON: Vamos a ponerlo a consideración, se va a elaborar un Proyecto de Comunicación dirigido al Departamento Ejecutivo a los efectos del requerimiento de los vendedores de tarjetas de estacionamiento.

Luego por Secretaría los Presidentes de los bloques deben pasar a firmarlo.

VISTO:

El Expte. V-10-15 VENDEDORES DE TARJETAS DE ESTACIONAMIENTO DE PERGAMINO – Solicitan se obsequie el valor de 20 talonarios de una hora, a cada vendedor, a modo de colaboración económica.-

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Décimo Sexta Sesión Ordinaria - Segunda de Prórroga, celebrada el día viernes 18 de Diciembre de 2015, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente,

COMUNICACIÓN:

ARTÍCULO 1°: Dirigirse al Departamento Ejecutivo, para solicitarle tenga a bien, --------------------- hacer lugar a lo solicitado por los vendedores de tarjetas de estacionamiento a Fjs Nº 1 de las presentes actuaciones.-

ARTÍCULO 2 : De forma.-------------------

PERGAMINO, 21 de diciembre 2015.-

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 10

Page 11:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

COMUNICACIÓN Nº 2835/15

A consideración. Aprobado.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. A-14-15 ASOCIACION AMIGOS DE ACEVEDO – Solicita se declare de INTERES MUNICIPAL el evento FIESTA DE LA ESTACA, a realizarse el día 27 de febrero de 2016.-

VISTO:

El Expte. A-14-15 ASOCIACION AMIGOS DE ACEVEDO – Solicita se declare de INTERES MUNICIPAL el evento FIESTA DE LA ESTACA, a realizarse el día 27 de febrero de 2016.-

CONSIDERANDO:

Que La Asociación Amigos de Acevedo desea contarle cómo surgió la Fiesta de la Estaca la cual llevamos a cabo el 28 de febrero del presente año por Primera vez con una concurrencia de aproximadamente 4.000 personas donde la vedette fueron los costillares asados a la estaca.-

En una reunión entre representantes de instituciones locales, vecinos, comerciantes y profesionales surgió la idea de hacer una Fiesta que movilice y represente al pueblo. Para ello se trabajo en un Proyecto Inter - Institucional, se hicieron invitaciones, se convocó a una reunión abierta a la comunidad, se labraron actas y se acordó hacer urnas para que toda la localidad pueda votar sobre "¿Qué fiesta representaría más a nuestra localidad?". Después de un tiempo prudente se abrieron las urnas, se dieron a conocer las propuestas y se consensuó en: ACEVEDO VIVE LA FIESTA DE LA ESTACA.-

La idea es CONTINUAR CON NUESTRO PROYECTO... CON "ACEVEDO VIVE LA FIESTA DE LA ESTACA" Y AMPLIAR NUESTROS HORIZONTES.-

Es por ello que esta Asociación ha fijado como fecha el 27 de febrero del 2.016 para el Segundo Año de la Fiesta del Asado a la Estaca, contratando como espectáculo musical de cierre a Los Tekis.-

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Décimo Sexta Sesión Ordinaria - Segunda de Prórroga, celebrada el día viernes 18 de Diciembre de 2015, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente,

RESOLUCIÓN

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 11

Page 12:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

ARTICULO Nº 1.: Declárase de Interés Municipal la 2º Edición de la Fiesta de la ------------------------- Estaca, a realizarse el día 27 de febrero de 2016, en la localidad de “Acevedo”, Partido de Pergamino, Denominada "ACEVEDO VIVE LA FIESTA DE LA ESTACA".-

ARTICULO Nº 2.: Luego de remitir copia de la presente resolución a los --------------------------- solicitantes, gírense las actuaciones al Archivo del H.C.D.-

ARTICULO Nº 3.: De forma.-

------------------------

PERGAMINO, 21 de diciembre 2015.-

RESOLUCIÓN Nº 2489/15

PRESIDENTE TEZON: A consideración. Aprobado.

En el mismo sentido, los Presidentes de los bloques deberán pasar a firmar la Resolución.

Número de orden 720.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. I-11-15 INSTITUCIONES AGROPECUARIAS INTEGRANTES DE AGROLIMPIO PERGAMINO – Solicitan copia del Estudio de Impacto del uso de Agroquímicos en el Partido de Pergamino, realizado por la UBA.-

PRESIDENTE TEZON: Habiendo un expediente dentro de los Proyectos de los Señores Concejales sobre el mismo tenor, se decidió en Labor Parlamentaria anexar al número de orden 729.

Pasamos al segundo punto del orden del día, expedientes ingresados por el Departamento Ejecutivo.

Número de orden 721.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-155-15 D.E. A-11087-15 INTENDENTE MUNICIPAL – Eleva Proyecto de Ordenanza imposición nombre de BASILIO GONZALEZ, al Centro de Esparcimiento sito en sector de vías FC Belgrano, entre Marcelino Ugarte y Avda. Irigoyen.-

PRESIDENTE TEZON: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 12

Page 13:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Número de orden 722.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-156-15 D.E. A-9906-15 INTENDENTE MUNICIPAL – Llama a Licitación Privada concesión local 11 externo, kiosco y anexos Terminal de Ómnibus.-

PRESIDENTE TEZON: Pasa a la Comisión de Hacienda y Gobierno II.

Pasamos al tercer punto del orden del día, Proyectos presentados por los Señores Concejales.

Tenemos tres expedientes con pedido de tratamiento sobre tablas.

El primero de ellos es el número de orden 723.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. B-204-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA-PARTIDO JUSTICIALISTA – Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo las reformas necesarias a la garita ubicada en la calle 101 y 104 del barrio Otero.-

PRESIDENTE TEZON: A consideración. Aprobado.

Número de orden 724.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. B-205-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA-PARTIDO JUSTICIALISTA – Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo el arreglo del pavimento en la intersección de calles 101 y 106 del Barrio Otero.-

Expte. B-204-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA-PARTIDO JUSTICIALISTA – Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo las reformas necesarias a la garita ubicada en la calle 101 y 104 del barrio Otero.-

VISTO:

El deterioro del pavimento que se observa permanentemente en la calle 101 entre 104 y Alma Fuerte del Barrio Otero, y

CONSIDERANDO

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 13

Page 14:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Que el mismo se puede observar durante todo el año y que se ha tornado intransitable.

Que los vecinos del barrio han reclamado a las autoridades pertinentes en reiteradas ocasiones sin que hasta la fecha se hayan realizado trabajos para subsanar este gran inconveniente.

Que además se ha generado un pozo en la intercepción de la calle 101 y 104 que es riesgoso para los peatones.

Que el arreglo del pavimento en esta zona es una gran prioridad para los vecinos del barrio y por lo tanto debe ser atendida con toda premura para contribuir a mejorar la calidad de vida de los mismos.

Que los vecinos del Barrio Otero, como todos los pergaminenses, tienen derecho a vivir en un ambiente que promueva una vida digna, hecho que no está ocurriendo en Otero desde hace mucho tiempo producto de la desidia del municipio para cumplir con su obligación de mantener las calles en condiciones de transitabilidad.-

POR LO EXPUESTO

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Décimo Sexta Sesión Ordinaria - Segunda de Prórroga, celebrada el día viernes 18 de Diciembre de 2015, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente,

RESOLUCIÓN

ARTÍCULO 1°: Solicitar al Departamento Ejecutivo que realice las obras de -----------------------infraestructura necesaria para reparar las roturas que se encuentran en la calle 101 entre 104 y Alma fuerte del barrio Otero de nuestra ciudad.-

ARTICULO 2º: De forma.-

---------------------

PERGAMINO, 21 de diciembre 2015.- RESOLUCIÓN Nº 2490/15

PRESIDENTE TEZON: A consideración. Aprobado.

Número de orden 725.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 14

Page 15:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

SECRETARIA ALEGRE: Expte. B-206-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA-PARTIDO JUSTICIALISTA – Proyecto de Resolución Ref: Repudiar un nuevo hecho de violencia en nuestra ciudad hacia un joven por parte de “patovicas”.-

PRESIDENTE TEZON: Concejal Clark tiene la palabra.

CONCEJAL CLARK: Gracias Señor Presidente. Lamentablemente tenemos que estar notificándonos de otro hecho de estos que en reiteradas oportunidades se han reiterado aquí en este Concejo, a veces en la Comisión de Derechos Humanos. Ya lo hemos abordado.

Esta vez tiene algo preocupante, que la agresión a un menor, a un joven menor de edad por parte de personal de seguridad, los que se denominan “patovicas” se dio en el Club Fomento Centenario, una institución barrial de la ciudad, ya no un boliche o un bar o un Pub, en oportunidad de una fiesta de egresados, mas precisamente del Colegio del Huerto.

El Señor Hugo Álvarez nos acerca una nota relatando un poco lo sucedido con su hijo Santos. Podemos referirnos al menor porque tenemos la autorización de su padre de nombrarlo, y si la Señora Secretaria me hace el favor le pediría lectura de esta nota donde narra lo sucedido el día 12 de diciembre del 2015.

SECRETARIA ALEGRE:

“Cuánto más hemos de soportar como sociedad, quién en realidad pondrá las cosas en su verdadero lugar….Anoche, madrugada del 12-12-15 mi hijo, el menor, Santos, de 17 años fue a la fiesta de egresados del Colegio del Huerto, festejada en las instalaciones del Club Centenario de Pergamino.

En el transcurso de la misma tiene un altercado con otro joven de su misma edad dentro del Club.

Una vez separados cada uno continúa en sus respectivos grupos bailando.

De repente, sin darse a conocer y en forma totalmente invasiva y violenta Santos es tomado desde la espalda por el cuello.Creyendo que nuevamente se trataba del joven con el que había tenido su inconveniente trata en forma desesperada de zafar de la posición en la que se encuentra, pero con la sorpresa de que quien lo tomo por la espalda es gente que supuestamente se dedica a garantizar el orden dentro de la fiesta, quien sin darse a conocer, sin usar buenas formas y haciendo uso de una fuerza desmedida fue provocándole asfixia a medida que transcurría el tiempo, ya que en lugar de aflojar le aumentaba la presión sobre su garganta.

Mientras pudo pidió que lo soltaran y que no había necesidad ya que el por su propia voluntad podría retirarse.

Haciendo caso omiso y además aumentando la violencia, que en ese momento no sólo era física sino además verbal, a través de amenazas estos pseudos custodios, quienes deben

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 15

Page 16:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

proteger y no agredir, violentaban a mi hijo quien era sacado como delincuente por el portón trasero de Centenario.

Pero eso no fue todo.

Al abrir el portón, Santos casi desvanecido, es soltado y el otro cobarde patovica, mente repleta de esteroides, le aplica un empujón que hace que choque su cabeza sobre el marco del portón de salida.

Mi hijo en estado de evidente desequilibrio queda sobre el piso, con la cabeza partida.Prontamente es auxiliado por vecinos, quienes al ver semejante brutalidad toman a patadas el portón.

Uno de los presentes lo traslada hacia mi casa donde de inmediato lo llevamos al Hospital.Allí le practican sutura en el oído y quedan constatadas las marcas en el cuello generadoras de asfixia.

Posteriormente radicamos la denuncia en la Comisaría Segunda para luego seguir las acciones por Fiscalía, luego lo llevamos a que la Medica Policial lo revisara y además sacara fotos de las lesiones en Comisaría Primera.”

CONCEJAL CLARK: Gracias Señora Secretaria. Sigue narrando, incluso menciona algunas personas, esto queda en el expediente, la nota que adjuntamos.

Todo esta denunciado en la Comisaría Segunda. También vamos a adjuntar alguna fotografía del joven y como tiene partida literalmente su cabeza y las marcas del cuello que le produjeron esa asfixia que lo desvaneció, se lo acercamos para adjuntarlo al expediente.

Decíamos que no es la primera vez y que a raíz de que han sido varias estas situaciones en el mes de mayo la Concejala Filippini presenta un Proyecto de Ordenanza que propone la regulación de esta actividad de seguridad informal llamados “patovicas” en nuestra ciudad.

Hay dos leyes, una provincial y otra nacional que refieren a la regulación de la actividad y a las que deberíamos adherir según el Proyecto presentado por la Concejala.

Además el mismo Proyecto propone establecer un registro municipal que se incorpore a la metodología de la habilitación de los locales que tiendan a ser públicos, en esparcimientos o en divertimentos, y que sea un requisito mas para habilitar un local, que las personas que vayan a ejercer la tarea de seguridad en esos lugares estén inscriptas en el registro municipal.

Evidentemente no hemos podido o hemos tenido demoras, lo digo en primera persona porque soy integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana donde se encuentra este expediente en análisis. Hemos hecho consultas con Funcionarios del Departamento Ejecutivo, pero la demora de unos meses no hace hacer que en el día de hoy no sabemos si el Departamento Ejecutivo cuenta con alguna otra herramienta para regular esta actividad

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 16

Page 17:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

ya que a la fecha no hemos hecho la adhesión a las leyes y tampoco tenemos un instrumento propio para hacerlo.

En los articulados además de repudiar fuertemente este nuevo hecho de violencia sucedido en un lugar público por parte de personal de seguridad, lo que pedimos al Departamento Ejecutivo es saber si estaba enterado de esto que ha sido público, además que ha sido dentro de una de las Comisiones de Fomento de nuestra ciudad, si ha llevado a cabo alguna medida.

Si no es así a partir de la aprobación sobre tablas de este expediente será informado el Departamento Ejecutivo y queremos saber qué medidas llevara adelante en cuanto a esta situación.

Y también nos comprometemos a que sea rápido la aprobación o el análisis o la no aprobación o cambiar el texto del Proyecto de Ordenanza si hay algo que vemos que lo tenemos que considerar, pero que determinemos una herramienta legal, legitima y que pueda darle al Departamento Ejecutivo los instrumentos para que de una vez podamos regular esta actividad que es una de las que mas problemas de violencia nos trae en nuestra ciudad.

Entonces, no queremos seguir recibiendo denuncias de este tipo, porque hasta ahora han sido lesiones, en algunos casos leves, en otros graves, pero no quisiéramos saber qué sucede si esto se torna aun mas grave y corre riesgo la vida de alguno de los jóvenes, menores o no, mayores, que asisten a los lugares públicos a divertirse, a entretenerse o a compartir una noche como esta de una noche de egreso de un colegio de nuestra ciudad.

Así que gracias por la aprobación sobre tablas y vamos a comprometernos de nuestra parte, de la Comisión a trabajar rápidamente para poder sacar este Proyecto de Ordenanza.

Gracias.

Expte. B-206-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA-PARTIDO JUSTICIALISTA – Proyecto de Resolución Ref: Repudiar un nuevo hecho de violencia en nuestra ciudad hacia un joven por parte de “patovicas”.-

VISTO:

La nota presentada a este bloque por el ciudadano pergaminense , Sr Hugo Alvarez , donde narra la grave situación de violencia a la que fue sometido su hijo Santos -se adjunta-

CONSIDERANDO:

Que si bien se ha realizado la denuncia correspondiente ante las autoridades policiales de la Comisaría Segunda, creemos necesaria la expresión de repudio por parte de este Cuerpo ante la toma de conocimiento del hecho , que adquiere profunda

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 17

Page 18:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

gravedad por tratarse de un menor de edad que había concurrido a una fiesta de Egresados en una importante Institución Barrial .( Club Fomento Centenario )

Que lamentablemente han sido numerosas las ocasiones en las que se han presentado denuncias del mismo tipo, ante este Concejo y ante la Comisión de Derechos Humanos.

Que a raíz de ello este Bloque, con la autoría de la concejala Mónica Filippini, presentó un Proyecto de Ordenanza en mayo del presente año “Créase el Registro Municipal de empresas e individuos que prestan servicios de seguridad privada en lugares de esparcimientos nocturnos “

Que dicha iniciativa se encuentra todavía en la órbita de la Comisión de Seguridad Ciudadana para su análisis y no se ha logrado aún la aprobación de la misma .

Que en el Visto del Proyecto se expresa “Los reiterados y graves acontecimientos que se suceden por situaciones de violencia en los lugares de recreación nocturna y la necesidad de aplicar normas que regulen la tarea de control de admisión y permanencia de público en espectáculos públicos y de entretenimiento en general, que realizan trabajadores informalmente denominados patovicas.” Y en sus fundamentos, remite a legislación nacional y provincial , Ley Nacional 26.370 y Ley Provincial 13964 que establecen las reglas de habilitación del personal que realiza tareas de seguridad .

Que también se expresa “Debemos brindar seguridad a las personas que concurren a este tipo de lugares, en su mayoría jóvenes, bregando por su integridad físca y colaborando en la capacitación de los trabajadores que llevan a cabo la tarea de control, controlando que reúnan los requisitos necesarios para cumplir con estas tareas.”

Que en consulta de dicho Expte, a fs24 , el Director de Habilitaciones Dr Nicolás Pinco manifiesta : “ el ejecutivo local no se encuentra actualmente en condiciones de velar por el cumplimiento de tales disposiciones “ ( leyes mencionadas ) , “ amén de lo expuesto resulta práctico ….la creación del registro referido en el art 3….”

Que a la fecha no está claro con qué herramientas cuenta el ejecutivo municipal para la regulación de la actividad de seguridad privada y las responsabilidades de los titulares de los locales públicos dónde la desempeñan.-

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Décimo Sexta Sesión Ordinaria - Segunda de Prórroga, celebrada el día viernes 18 de Diciembre de 2015, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente,

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 18

Page 19:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

RESOLUCIÓN

ARTÍCULO 1 Repudiar enérgicamente el hecho de violencia del que fuera víctima ------------------- un joven pergaminense.-

ARTÍCULO 2: Comprometer a la Comisión de Seguridad Ciudadana para que se ------------------- expida en forma urgente sobre la norma de referencia.-

ARTÍCULO 3: Solicitar al Departamento Ejecutivo informe si tomó conocimiento ------------------- del hecho suscitado, si así fuera qué medidas se llevaron a cabo. En caso contrario queda debidamente informado, debiendo remitir a este Concejo las acciones llevadas a cabo.-

PERGAMINO, 21 de diciembre 2015.-

RESOLUCIÓN Nº 2492/15

PRESIDENTE TEZON: A consideración. Aprobado.

Este expediente por más que quede aprobado sobre tablas va a quedar en la Comisión de Seguridad Ciudadana a los efectos de su estudio, si desean citar a los damnificados y/o responsables de la organización de este evento.

Pasamos al número de orden 726.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. B-207-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA -PARTIDO JUSTICIALISTA- Proyecto de Resolución Ref: Manifestar repudio y preocupación ante la violación a la Constitución Nacional realizada por el Presidente Mauricio Macri, al designar a dos Jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia.-

PRESIDENTE TEZON: Concejal Clark tiene la palabra.

CONCEJAL CLARK: Presidente, fue una mala sorpresa ver estas primeras medidas de quien ha asumido recientemente la Presidencia de nuestro país.

Sobre todo porque hemos sido testigos de una campaña que ha tomado como eje el respeto a las instituciones, a la Constitución y a la República.

Realmente va a pasar a la historia por este hecho, porque es el primer Presidente en democracia que toma una decisión de esta manera, sabemos que se ha diferido la jura de los dos jueces nombrados por DNU pero que el Decreto de Necesidad y Urgencia aun está vigente.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 19

Page 20:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Es absolutamente arbitrario y está muy claro, lo establece el Inc. Nº 19 del artículo Nº 99 de la Constitución, que expresa que “puede llenar las vacantes de los empleos que requieren el acuerdo del Senado y que ocurren durante su receso por medio de nombramientos en Comisión que expiraran al fin de la próxima Legislatura”, se refiere a las atribuciones del Presidente de la Nación.

Lo que sucede es que desde el vamos arrancamos mal, muy mal porque no solamente está haciendo algo que nos pinta con un autoritarismo inédito, sino que además está pensando que los jueces son sus empleados, cosa absolutamente grave.

Por eso creo que la sorpresa y el repudio a esta acción no solamente proviene del espacio que es opositor o de los espacios que son opositores a la fuerza que gobierna sino también a un amplio abanico de constitucionalistas, dirigentes políticos, sociales, que precisamente no son los que integran el Frente para la Victoria, que henos citado en el Proyecto de Resolución, las opiniones de constitucionalistas como Sabsay- que ha sido mencionado varias veces en este Recinto- Daniel Sabsay, Ricardo Gil Lavedra, Adolfo Pérez Esquivel, Julio Cobos, Ricardo Alfonsín. Todos desde uno u otro lugar manifestándose en contrario a la decisión del Presidente de la Nación.

Por eso no queríamos dejar de mencionarlo y de presentar este Proyecto, que espero que no tenga la sistematicidad que tuvieron los beneplácitos que presentábamos en estos años anteriores por las medidas tomadas por el Gobierno Nacional.

Que no haya que presentar un repudio, sinceramente se lo digo Presidente, queremos que se gobierne como se dijo, respetando las leyes, la Constitución, la República.

Nosotros seremos en ese sentido una oposición constructiva, responsable, pero también firme cuando suceda lo contrario.

Y aquí ha sucedido lo contrario, por eso la presentación de este Proyecto.

Además teníamos la preocupación de muchos alfonsinistas, los verdaderos, de los que quedan, porque en el Boletín Oficial se hace una mención a alguna forma del Doctor Alfonsín de nombrar sus jueces.

Me han alcanzado aquí, dice que “en 1983, ni bien asumido Alfonsín renuncian los cinco miembros de la Corte Suprema de Justicia que habían ejercido la dictadura”. Una anécdota: Luder llama para saludarlo y Alfonsín le ofrece la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia. Luder la desecha pero le dice que proponga a alguna otra persona. Esto termina con la consulta al Senado de la Nación, no el procedimiento administrativo por el cual se elevan los pliegos, que es lo que debe hacerse y de ahí se considera la aptitud o no de los Señores propuestos para desempeñarse como Ministros de la Corte sino que fue en consulta con las Fuerzas del Senado. Esa fue la forma de nombrar los jueces de la Corte del Doctor Alfonsín, por lo cual el Boletín Oficial debe tener algún error conceptual, ideológico o de data histórica.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 20

Page 21:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Vuelvo a reiterar, una sorpresa desagradable ver que en las primeras medidas de gobierno lo primero que se haga es avasallar las instituciones y violentar la Constitución Nacional.

Gracias Señor Presidente.

PRESIDENTE TEZON: Concejal Settembrini tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Jamás desde la recuperación de la democracia se vivió un hecho de estas características. Es un hecho sin precedentes. No es propio de un Estado de derecho. Como dijo la Concejala, se basa en el inciso 19 del artículo Nº 99.

El tema es que un juez de la Corte Suprema no es un empleado público mas, tiene que tener independencia de poderes y no puede estar expectante si se deroga un Decreto o no se deroga un Decreto.

Es realmente un hecho odioso, pensando en que Cambiemos baso su campaña hablando de reforzar la Republica y la democracia. Y justamente yo lo que veo en esto es un retroceso institucional muy grave ya que la decisión que tomo el Ejecutivo es una clara intención de soslayar al Congreso.

Por eso adhiero a lo que acaba de expresar la Concejala Laura Clark.

Muchas gracias Señor Presidente.

PRESIDENTE TEZON: Concejal Bormioli tiene la palabra.

CONCEJAL BORMIOLI: Simplemente ya que estamos en tren de hablar de la institucionalidad, algo tan caro a los sentimientos del gobierno actual, que los utilizo durante toda la campaña y sumándome a lo que plantean mis compañeros de bloque, también lo hago extensivo a usted Señor Presidente del Cuerpo, porque la verdad que nos quedamos sorprendidos que aquellos que hablan de la grieta, aquellos que hablan que van a desterrar los conflictos, aquellos que hablan que están pegados a la institucionalidad viniendo un Presidente de la Nación a nuestra ciudad no nos hayan invitado a los Concejales de la oposición.

Y más sorprendido todavía que le hayan faltado el respeto, por más que sea un adversario político, a quien fuera Intendente durante cuatro periodos y hoy es Diputado Nacional y lo hayan dejado atrás de un alambrado cuando vino el Señor Presidente de todos los argentinos.

Por eso pido que Ceremonial o quien corresponda a su cargo o a su Presidencia para la próxima vez, después nosotros decidiremos si vamos o no, pero creo que como Concejales tanto este bloque como colegas del Radicalismo se merecen que se los haya invitado a la venida de un Presidente de la Nación.

PRESIDENTE TEZON: Sólo para aclararle que todo lo que fue Protocolo lo manejo Presidencia de la Nación.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 21

Page 22:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

CONCEJAL BORMIOLI: Es su mismo espacio político Señor Presidente. Su mismo espacio político. Nosotros con el Intendente Pacini hicimos un sorteo de PROCREAR histórico en nuestra ciudad y fue invitado y lo invitamos nosotros por Protocolo.

PRESIDENTE TEZON: Le voy a elevar sus quejas a Presidencia de la Nación Concejal Bormioli.

Concejal Migliaro tiene la palabra.

CONCEJAL MIGLIARO: Gracias Señor Presidente. Con respecto al Proyecto que estábamos tratando antes de que hiciera uso de la palabra el Concejal, quisiera manifestar que como es de público conocimiento mi Partido tiene opiniones divididas respecto a lo que paso con la decisión que tomo el Presidente con respecto a la Suprema Corte.

Como hay opiniones divididas respeto las opiniones divididas de mi Partido, somos un Partido democrático, pluralista y discutimos las cosas, tal vez demasiado para el gusto de algunos.

Este Proyecto que presentan tiene algunas frases que me hacen ruido: dicen que “manifiestan el repudio ante la violación a la Constitución Nacional”, creo que es un poco fuerte ese calificativo. Yo diría que por lo menos lo considero un atrevimiento utilizar esa palabra.

Porque en realidad la Constitución no fue violada sino que se ajusto a la Constitución.Acá los abogados podrán discernir entre si esto es legal y es legitimo también o es legal y no es legitimo. Da para discutir sobre estos aspectos.

También se menciono, lo menciono la Concejal Clark, lo de Raúl Alfonsín. Lo que pasa que eso fue una muestra clara de no ajustarse a Derecho sino más que ajustarse a Derecho hablar de calidad institucional cuando lo llama a su contrincante Italo Luder a que formara parte de su gobierno en la Justicia. Pero obviamente las distancias y las diferencias son marcadas.

Yo creo que se esta ajustando a Derecho. Ahora puede que no tenga la legitimidad que corresponde tener y de ahí la decisión del Presidente electo en modificar fechas de puesta en marcha de esto.

Dejo mi manto de dudas sobre lo conveniente o no de esta decisión, pero de ninguna manera puedo aceptar que se diga que es una violación a la Constitución Nacional. Creo que ni una cosa ni la otra son tan ciertas.

Se puede haber equivocado el Presidente, lo acepto, lo entiendo, pero de ninguna manera violo la Constitución.

Creo que es sumamente grave hacer una acusación de estas características. Esto sí lo quiero dejar en claro.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 22

Page 23:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Nada más Señor Presidente.

PRESIDENTE TEZON: Tiene la palabra Concejal Elizalde.

CONCEJAL ELIZALDE: Señor Presidente me interesaba darle una opinión que a titulo absolutamente personal. Cuando escuche las primeras declaraciones sobre el hecho de la presentación de dos jueces a la Corte de esta manera primero tuve un grado importante de incertidumbre.

Me pareció que la situación era situación compleja en la cual se había visto el Presidente para tomar esta decisión. No la entendí. Me pareció innecesaria. Si se ajusta o no se ajusta a Derecho seguramente como siempre tenemos la mitad de la biblioteca hacia un lado y la mitad de la biblioteca hacia el otro.

Pero uno en estos ámbitos me parece que habla de otra clase de legitimidad. Habla de la legitimidad republicana y de la legitimidad política.

Y es ahí donde creo que el Presidente no tiene la legitimidad política y republicana, no la ha aplicado.

No es una medida que me haya gustado. No es una medida que a muchos de mi Partido les ha gustado. La Concejala ha citado muchos dirigentes de la Unión Cívica Radical. Obviamente se olvido del otro 50% de los dirigentes que sí están de acuerdo.

Me parece que en estas circunstancias este debate es importante. Hoy el funcionamiento de las redes sociales es donde uno puede admitir una opinión en forma instantánea, permanente, mantenerse informado y mantener su opinión. Yo utilice el twiter ese día para pedirle al Presidente, ya que seguramente no lo va a leer pero que quedara como constancia, que diera vuelta esa resolución que había tomado. Que se hiciera inmediatamente, que era en beneficio de la Republica.

Y en beneficio de esa Republica es que no voy a acompañar el Proyecto en este acto tal cual como está planteado, pero sí quiero dejar sentada la posición de que es algo que en absoluto me ha gustado de la posición que ha tomado el Presidente de la Nación.

Gracias Presidente.

PRESIDENTE TEZON: Concejal Bosco tiene la palabra.

CONCEJAL BOSCO: Gracias Señor Presidente. Simplemente luego de que hizo uso de la palabra el Concejal Migliaro yo quería de alguna manera adherir y volver a repetir lo que el dijo porque en realidad el planteo algo que es lo que más sentido común tiene en esta situación que es un derecho de incertidumbre hacia dónde va la medida, si es bueno o si es mala eso tiene mucho análisis por delante. Pero el recalco que no hay una violación a la Constitución y eso es lo que me gustaría dejar claro.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 23

Page 24:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

En realidad como está redactado esto de la Resolución no me parece que es lo exacto porque de hecho se ha escuchado que no hay violación a la Constitución. Después podemos discutir si es republicano, si se puede o no se puede y todo lo que sea como critica es bienvenida, ya lo dijo el Presidente Macri que es un hombre abierto a la crítica, de hecho lo demostró porque ha escuchado en su momento la critica que tuvo de propios y de ajenos. Y es una persona humana que también puede cometer errores y de hecho los va a cometer.

Lo que nos llama la atención es la diferencia con el gobierno anterior, y no estoy hablando del gobierno de Pinedo, estoy hablando de los 12 años donde nos tenían mal acostumbrados y donde la Constitución en más de una oportunidad ha sido violentada.

Gracias.

PRESIDENTE TEZON: Tiene la palabra Concejal Conti.

CONCEJAL CONTI: Gracias Señor Presidente. Desde nuestro Partido, el Frente Renovador, claramente en su momento se ha sostenido que no se cuestionaba de ninguna forma la trayectoria de los jueces candidateados para ocupar un lugar tan importante dentro de la Justicia.

Si nos pareció un error, equivocada la forma de proceder.

En este punto se han tomado unas determinaciones a posteriori que ha llevado a que se haya postergado la jura de los mismos por lo cual también tomamos en cuenta este proceder del Señor Presidente de la Nación y esperamos que el Senado trabaje a tal fin, con toda la responsabilidad que lo amerita, y sinceramente en la expectativa y en las ansias de que sean la democracia, la Republica y las instituciones lo que llevemos como bandera desde todas las expresiones políticas.

Así que desde el Frente Renovador consideramos esta observación de la postergación en la jura de los jueces y reclamamos porque esto se sostenga para la democracia futura.

Gracias.

PRESIDENTE TEZON: Concejal Agudo tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: Si Señor Presidente. En primer lugar, tomando un poco parte de algunos conceptos vertidos por otros ediles en esta discusión, cuando uno lee-sobre todo a través de las redes sociales- tanta opinión con la autoridad de aquel que hablara desde el desconocimiento más manifiesto del Derecho en lo general, del Derecho Constitucional en lo particular, y algunos de esos conceptos incluso después son tomados como verdades y replicados, incluso sostenidos por otros opinantes y sin intentar- voy a tratar de despojarme por completo de lo que puede ser la discusión de la constitucionalidad o no de la medida, de la legalidad o de la legitimidad porque podríamos estar horas discutiéndolo y hay incluso seguramente Concejales mejores formados que yo en el Derecho para poder dar esa discusión- me parece que esta decisión que considero desacertada sin dudas nos esta

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 24

Page 25:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

permitiendo una discusión que no estamos poniendo sobre la mesa, que es la discusión que es la democratización del Poder Judicial.

Invito a todos mis colegas porque en estos más de 30 años que llevamos ininterrumpidos de democracia y cuando hemos tenido etapas muy disímiles en cuanto a la realidad social, de conflicto, de tener que revalidar quienes abrazamos a la política como una vocación también esa vocación misma cuando escuchaba en la calle el” que se vayan todos” el Poder Judicial ha quedado siempre a un costado de esa queja, de esa crítica, de esa discusión.

Me parece que el Poder Judicial no ha todavía no sólo para adentro esa autocrítica necesaria como parte de un poder fundamental del Estado, como parte también necesaria y que ha sido parte también de esa crisis institucional que ha vivido nuestro país.

Y me parece que esta decisión va en el sentido contrario de fomentar la discusión que debemos darnos de que el Poder Judicial también debe ser un poder sometido, no digo a la decisión popular en cuanto al voto, pero si a la visión que deben tener todos los ciudadanos de a pie en qué pasa puertas adentro de ese Poder Judicial tan oscuro y que muchas veces conserva un secreto propio de épocas feudales.

Gracias Señor Presidente.

PRESIDENTE TEZON: Concejal Llan de Rosos tiene la palabra.

CONCEJAL LLAN DE ROSOS: Señor Presidente, quería dejar asentada mi opinión personal en lo que es materia de debate.

En primer termino me genera una enorme satisfacción que los Concejales del Frente para la Victoria demuestren una preocupación por el respeto de la república porque ello importaría a un cambio de paradigma en lo que fue la anterior conducción del Gobierno Nacional por parte de la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Un ejemplo paradigmático y hablando de la justicia, como decía el Concejal Agudo, fue la declaración de inconstitucionalidad de la reforma del Consejo de la Magistratura que declaro la Corte Suprema hace pocos días atrás.

En segundo termino y yendo particularmente a la designación de los jueces por parte del Presidente electo Maurico Macri, considero en lo personal sin tener obviamente la verdad absoluta al respecto, que es un acto ajustado a Derecho por cuanto el articulo Nº 99 inciso 19 de la Constitución Nacional faculta al Presidente para proceder a la designación cuando el Senado de la Nación se encuentra en receso, tal cual sucede en estos momentos.

No obstante debo dejar también aclarado que mas allá de la legalidad que entiendo tiene el acto que ha dictado, y entendiendo que el Gobierno Nacional en estos pocos días de gestión ha llevado adelante medidas trascendentales, muchas de las cuales son en beneficio de los ciudadanos pergaminenses. A modo de ejemplo cito la decisión de continuar y concluir la Autovia Pilar-Pergamino, y otra de las cuales fueron las medidas adoptadas con relación al campo y entiendo que mas allá de la legalidad del acto, la forma de realizarlo devino

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 25

Page 26:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

innecesaria, mucho mas cuando las personas propuestas para ocupar esos cargos no fueron cuestionadas en cuanto a sus antecedentes personales ni tampoco en cuanto a las cualidades para hacer frente a esas designaciones.

Por ello considero que estamos a tiempo de que el nombramiento se realice con los modos normales y ordinarios para evitar los cuestionamientos y las incertidumbres que el proceder del Presidente han generado en la sociedad.

Muchas gracias.

PRESIDENTE TEZON: Concejal Settembrini tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Recién acaba de decir el Concejal Llan de Rosos el tema del faltante de los jueces que había en la Corte Suprema y trato de justificar a través de este faltante un Decreto que ya, vuelvo a repetir, es escandaloso.

No quiero entrar en un debate interminable si es legal o legitimo, esto habla claramente, el inciso Nº 19 habla de empleados públicos y vuelvo a repetir: un juez de la Corte Suprema no es un empleado público mas, tiene que tener independencia de poder y no puede quedar expectante si se deroga o no se deroga un Decreto.

El tema de la faltante de los jueces, justamente están los co-jueces para suplan esas vacantes pero nunca recurrir a una medida que lleva a un retroceso institucional y constitucional.

Por eso quería responderle al Concejal, porque siento en sus palabras que esta reafirmando la medida que llevo a cabo Mauricio Macri cuando él se está retractando, veo que hay una contradicción.

Es una medida que no es buena para la democracia.

Gracias Señor Presidente.

PRESIDENTE TEZON: Lo invito Concejal Llan de Rosos a ocupar la Presidencia.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Tezon tiene la palabra.

(Ocupa la Presidencia el Concejal Llan de Rosos).

CONCEJAL TEZON: Gracias Señor Presidente. Ante todo me alegro que el Frente para la Victoria se haya acordado que hay una Constitución Nacional.

La verdad que como bien dijo el Concejal Agudo se presento un Proyecto de Ley que todavía parece que ansia la concreción o la efectivizarían el llamado democratización de la justicia: declarado inconstitucional, Ley de Reforma del Consejo de la Magistratura: declarado inconstitucional, Ley de Subrogancia: declarado inconstitucional.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 26

Page 27:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Todas las injerencias que tuvo el Frente para la Victoria en la justicia: declarado inconstitucional.

Pero más allá de esto, yo Señor Presidente quiero hacer algunas pequeñas observaciones.

Primero, el Decreto N º 222 que es el que establece las audiencias del Senado para la aprobación de los pliegos de los jueces de la Corte Suprema de Justicia y también de las Cámaras Federales de Apelaciones, ese procedimiento quede de alguna manera suspendido cuando entra en receso el Parlamento.

Y también la Corte Suprema de Justicia debe dictaminar con la mayoría absoluta de los jueces que la integran.

Y en este caso ha quedado, después de la renuncia del Doctor Fayt, ha quedado constituida por tres jueces siendo de cinco miembros: Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Maqueda.

En este sentido lo que se sucede es que hay casi una imposibilidad de que la Corte, a excepción de que todos los fallos sean por unanimidad, pueda dictaminar.

Por eso lo que se hace a través del Decreto N º 83/15 es la realización de designación de dos prestigiosos juristas en Comisión.

¿Qué significa en Comisión? Que no van a tener la estabilidad plena del cargo de sus funciones hasta tanto el Senado aprueba dichos pliegos.

El articulo N º 99 inciso 19, como bien decía la Concejal Clark, faculta al Presidente de la Nación a llenar vacantes de empleos que requieran acuerdos del Senado y que ocurran durante su receso por medio de nombramientos en Comisión.

Si es un empleado o no es un empleado del Poder Judicial un miembro de la Corte es una cuestión discutible.

Lo mismo podríamos decir entonces si un juez de la Cámara Federal de Apelaciones es o no un empleado.

Y en ese sentido traigo a colación que en el año 1984 cuando el Doctor Alfonsín, porque el antecedente que citan es un antecedente político pero no es el antecedente correcto, en los términos de articulo N º 86 inciso 22 de la Constitución Nacional vigente en aquel entonces- porque tengamos en consideración que la misma se reformo en el año 1994- designo en Comisión a miembros de las Cámaras Federales de Bahía Blanca, La Plata, Comodoro Rivadavia, como así también a Jueces Federales de San Martín, Mercedes y San Nicolás.

Es decir jueces en ese caso con injerencia federal en Pergamino, el de San Nicolás. Que en ese ejercicio de la facultad constitucional deben tener, los propuestos por supuesto, independencia de criterio y antecedentes académicos.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 27

Page 28:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Rosenkrantz, que es un abogado constitucionalista, fue asesor de la Comisión Constitucional de 1994, Rector de la Universidad de San A Andrés entre otras cosas.

Y Rosatti fue Ministro de Justicia y Derechos Humanos durante el gobierno de Néstor Kirchner y también se desempeñaba como Conjuez en la Corte Suprema.

La verdad es que Señor Presidente si uno toma en consideración lo que establece el Decreto- Ley N º 1285/58 que decía, como bien hacía mención recién, que la Corte Suprema deberá adoptar sus decisiones por la mayoría absoluta de los jueces que la integran y teniendo cinco integrantes, no da que habiendo dos vacantes que los fallos tengan que ser por unanimidad.

Por ende el número legal y el número real de esos fallos deberán ser coincidentes en la determinación.

Obviamente que esto se encuentra total y plenamente dentro del marco constitucional y mas allá de eso la Corte Suprema tiene dicho en varios fallos, entre ellos el N º 313 y el 1.232, que pueden ser de consulta, que esta facultad presidencial de realizar nombramientos en Comisión durante el receso es plenamente valido.

Y para mayor ahondamiento, quien quiera ahondar, puede visitar el Tratado Elemental de Derecho Constitucional de Vidal Campo, Tomo III pagina 248 o Emelgian Miguel Tratado de Derecho Constitucional de Editorial De palma pagina 144, o María Angélica Gelly Construcción de la Nación Argentina comentada y concordada pagina 867.

Esta potestad ha sido en épocas, como bien decía, de estabilidad democrática y en ese caso el Doctor Alfonsín, como bien hacia mención, por el Decreto N º 3255/84 donde hacia los nombramientos de las Cámaras Federales y de los Juzgados Federales.

Quiero manifestar también que los nombramientos en Comisión no se limita solamente a los jueces inferiores, porque la Corte Suprema de Justicia lo ha reafirmado por un Decreto-Ley, el Nº 1.285, y así mismo fue ratificado por la Ley N º 14.467.

La verdad Señor presidente creo que no hay mucho para discutir. Festejo que el Frente para la Victoria ahora se haya vuelto republicano y apegado a los términos de la Constitución, porque hasta hace pocos días no lo era y de hecho, entre otras cuestiones para traer a colación de lo que ya mencioné, también tenemos lo inconstitucional del famoso Pacto con Irán que este gobierno ha decidido no apelar, cuestión que también quedó firme otra ley que fuera promovida por el Departamento Ejecutivo ejercido por la Doctora Fernández de Kirchner.

No tengo mucho más para decir, sólo que quédense tranquilos Señores Concejales que nosotros vamos a respetar la Ley, vamos a respetar la Constitución porque a ella nos debemos y por ella juramos.

Muchas gracias.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 28

Page 29:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Agudo.

CONCEJAL AGUDO: Agradezco en primer lugar la mención del Concejal Tezon a mi persona, la verdad que en una primer Sesión que me toca integrar el Cuerpo esta doble mención ya me honra.

Pero lo que hace con sus palabras es ratificar que él me escucha muy bien pero no me interpreta.

Lo que le estoy diciendo, no sólo a él sino a todos los que integramos este Cuerpo y lo que intente transmitir en el anterior mensaje es que mientras los que integramos el Poder Legislativo, en este caso local, y los que integran el Poder Ejecutivo deben cada dos años revalidar sus pergaminos por decirlo de algún modo a través del sometimiento de la voluntad popular y del voto que es aquello que es lo más democrático que tenemos todos.

Y con esta manifestación que él hace de diversas inconstitucionalidades, justamente de normas votadas en el Congreso, que me parece a mí y a esto lo digo como interpretación propia, es aquel lugar que mas representación democrática tiene, aquellos legisladores elegidos justamente por el voto del pueblo y de representación diversa en cuanto a lo político y que en grandes mayorías en muchos casos votaron normas que después por ese poder, como oscuro en muchos casos, es declarada inconstitucional, lo único que hace con esas declaraciones de inconstitucionalidad justamente es reafirmar un comportamiento corporativo.

Y no sólo me refiero a lo de forma sino a lo de fondo.

Uno de los dos postulantes, porque si se tratara sólo de forma cumpliendo con el acuerdo del Senado podrían asumir como lo dijo también el Concejal Tezon, podrían asumir cuando el Senado otorgue conformidad.

Yendo al fondo, uno de los dos postulantes nombrados por Decreto por el actual Presidente en el año 2007 opino sobre las Leyes de Obediencia Debida y Punto Final y lo hizo por la afirmativa.

Lo que dijo públicamente en una nota periodística que se pudo replicar muy poco y sabemos por obvias razones que esto no tuvo la trascendencia que muchos esperaríamos, dijo que él “estaba de acuerdo con las Leyes de Obediencia Debida y Punto Final”.

Si alguno recuerda qué permitieron estas leyes, qué le permitieron al Poder Judicial, le permitieron a esos jueces, a muchos, seguir mirando para el costado y seguir permitiendo que los genocidas, de una época que me parece que todos repudiamos, sigan caminando por la calle e incluso mofándose de las propias víctimas.

La declaración de inconstitucionalidad justamente y de la cual celebro de esas leyes fue la que permitió el inicio de una etapa que me parece que todos los argentinos hoy en día revalorizamos, y que la propia Corte que integran incluso el propio Lorenzetti que hoy la

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 29

Page 30:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

preside declaro esa inconstitucionalidad y permitió que muchos de eso genocidas hoy sean juzgados.

Uno de esos postulantes, en realidad hoy jueces de la Corte por Decreto, lo único que hizo con su opinión fue ir por la negativa de esos Juicios por la Verdad.

Gracias.

PRESDIENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Clark tiene la palabra.

CONCEJAL CLARK: En parte algo de lo que acaba de mencionar el Concejal Agudo que me pareció interesante, cuando el Concejal Tezon se refiere a “qué viene a hablar el Frente para la Victoria ahora de Republica si la leyes que se votaron fueron declaradas inconstitucionales”. La diferencia está en eso: eran leyes, pasaron por el Congreso.

Después que a revisión de la Corte si son inconstitucionales o no y se acata.

Pero esto no pasó por el Congreso. Es un Decreto que nombra a dos personas sin respetar la Constitución.

Con respecto a la palabra violación también que perderle el miedo, porque Sabsay dice: “en contra de la Constitución” “transgrediendo la Constitución”. Y eso es violar la Constitución.

Lo de fondo decía el Concejal Agudo, la Concejal Conti dijo: dos personas inobjetables.

Una de la cuestiones es la que menciona el Concejal cómo se pronuncio uno de los postulantes a jueces en oportunidad de las leyes que menciono el Concejal, y otra para no dejar pasar es que su estudio tiene como clientes a Clarín, a Cablevisión, a La Nación, aunque rápidamente en el momento de ser propuesto se borro de su página Web a esos clientes pero quedo la captura de pantalla.

Entonces, más allá de lo de fondo, que habrá tiempo para analizar, será el Senado el que lo analice, y ahora hay mucho más tiempo sabiendo los nombres de las personas propuestas, que cuando se refieran a la Presidencia de la Doctora Fernández de Kirchner lo hagan con la ley en la mano y con los fundamentos necesarios, porque uno acepta que ha estado en desventaja con la cuestión de información, con el blindaje del monopolio mediático, pero que no demos como por certezas o por verdades absolutas así tiradas incluso con sorna si venimos a hablar de República, sí Señores nosotros venimos a hablar de República.

Porque si hay alguien que respetó la Constitución y la República en los 12 años de mandato fueron Néstor y Cristina.

Así que podemos discutir una a una las cuestiones.

Y vuelvo a insistir: lo que se declaro inconstitucional fueron Leyes que fueron enviadas al lugar de los representantes del pueblo.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 30

Page 31:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Y otra discusión aparte será la oligarquía de la Justicia, lo monárquico de la Justicia y lo que nosotros denominamos el Partido Judicial

Gracias Señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: En Labor Parlamentaria se dispuso el pase de este expediente a la Comisión de Derechos Humanos.

Siguiendo el orden del día, pasamos al expediente 727.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. B-208-15 BLOQUE FRENTE RENOVADOR – Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al D.E. impulse las gestiones necesarias para la construcción de baños públicos en los kioscos instalados en espacios verdes.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Ardisonne tiene la palabra.

CONCEJAL ARDISONNE: En primer lugar por ser esta mi primera intervención quiero manifestarle a todos mis pares que me siento honrado en poder compartir de aquí en adelante las deliberaciones respecto a la comunidad y otros temas.

El Frente Renovador tiene la propuesta de instalar baños públicos en distintas plazas.

Por ejemplo en la Plaza de Ejercicios, una necesidad impostergable dado que hay gente vendiendo choripanes y gaseosas en distintos carritos y no tienen baño.

Ese es un tema muy delicado que tenemos que tratar porque no sé dónde hacen sus necesidades y están muchas horas ahí vendiendo comida.

La otra propuesta es hacerlo en la Plaza San José donde hay una garita de mediana y larga distancia, donde se hace necesario también un baño público.

También en la Plaza 25 de Mayo, la Plaza Merced y el Parque España.

Esa es la intención de colocar baños públicos.

¿De qué manera? Tenemos que apuntar a mejorar la estética de las plazas, pensar en hacer cosas de calidad.

Por ejemplo para que la Municipalidad no tenga demasiados costos la intención es hacer pequeños “edificios”, de no más de 12 metros con una estética absolutamente armonizante a la plaza, que le de vida a la plaza, que su frente sea explotado con un kiosco y la parte posterior con dos boxes, masculino y femenino, donde el femenino tendrá aparte de la bacha una mesada para que las madres puedan cambiar los bebes.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 31

Page 32:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Este sistema, que lo he visto en otros lados, la Municipalidad construye estos pequeños edificios, después licita la explotación de los kioscos, esto no significa dejar sin trabajo a nadie sino que a lo mejor quienes ya están tendrán la prioridad, pero licitar la explotación del kiosco durante horarios determinados, por ejemplo de 8 a 20 hs en invierno y de 8 a 22 en verano.

Los boxes de los baños públicos estarán cerrados, se solicitara la llave al kiosquero, que tendrá a cargo el mantenimiento y la limpieza del mismo.

Todo esto tiene que ver con los contratos que se hagan con quienes ganen las licitaciones y es una forma de mantener baños públicos en las distintas plazas sin un costo municipal permanente de gente abocada al mantenimiento de estos baños.

Desde el Frente Renovador lo vemos muy positivo y muy necesario a este servicio que no demandaría demasiado mantenimiento para la Municipalidad, simplemente de vez en cuando algún Inspector que recorra para ver si esta todo en orden a los efectos de saber si después vamos a renovar el contrato o no.

Esta es un poco la idea, y sacar las casuchas que hay hechas en las plazas que afean totalmente y cambiarlas por este proyecto que estará a cargo de profesionales, para ver de qué manera mejoramos las plazas, le damos alegría y prestamos un servicio fundamental que son los baños.

Nada más.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Pasa a la Comisión de Obras Públicas.

Pasamos al expediente 728 del orden del día.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. B-209-15 BLOQUE FRENTE RENOVADOR – Proyecto de Resolución Ref: Solicitar al D.E. priorizar la construcción de UN CAP-Centro de Atención Primaria en la zona sur de nuestra ciudad.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Conti tiene la palabra.

CONCEJAL CONTI: Gracias Señor Presidente. Como sabemos la red de salud tiene fundamentalmente tres niveles de acuerdo a lo que complejidad, recursos establece, con características fundamentales de accesibilidad, de equidad, de eficiencia y de eficacia.

Nosotros en nuestra ciudad tenemos una red de atención primaria que esta focalizada en los diferentes CAP en los diferentes Centros de Atención Primaria que tiene una distribución importante, extensa en el ejido urbano y en los pueblos de campaña, a excepción de la zona sur.

Una zona que en nuestra localidad está creciendo poblacionalmente y que su consulta fundamental primaria, que tiene que ver con promoción de salud, prevención de

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 32

Page 33:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

enfermedades o atención de enfermedades comunes está referida a lo que es el Hospital Interzonal de Agudos San José de Pergamino, cuya especificidad fundamentalmente radica en el segundo y tercer nivel de atención, que son niveles de mayor complejidad. Tanto desde lo tecnológico como desde la especialización profesional y desde la atención.

Con lo cual, debido a este aumento poblacional que ha tenido la zona sur, que incluye diferentes barrios: Mariano Moreno, Villa Fernández, Santa Julia, Barrio Malvinas, Luis Sandrini, 104 Viviendas y oportunamente Solares y todas la proyección que hay hacia la extensión poblacional de esta zona es que creemos fundamental la presencia de un Centro de Salud municipal especializado fundamentalmente en cumplir con los roles de atención primaria, que es fundamentalmente de promoción y prevención en salud en toda esta área que actualmente esta derivada hacia el Hospital, que insisto es el segundo y tercer nivel.

Ya hace más de un año que esta misma Concejal presento un Proyecto similar, que tenía que ver con la cobertura sanitaria a partir de la instalación de un CAP en el barrio 104 Viviendas.

Lamentablemente desde la Comisión de Salud lo hemos tratado, muchos de los Concejales veían con buenos ojos esta necesidad y ha sido derivado a la Secretaria de Salud del cual todavía no hemos tenido Resolución o Despacho sobre el mismo, con lo cual teniendo en cuenta la nueva gestión, la nueva administración municipal, la renovación de los Secretarios, es que ponemos a disposición nuevamente lo que para nosotros es una necesidad que hace a la distribución, al desarrollo, al acceso de la salud pública en atención primaria a nivel local que claramente es de interés municipal, obviamente va a ir a la Comisión de Salud, sea nuevamente considerado prioritario dentro de la red de atención primaria local, tenido en cuenta y si Dios quiere podamos concretar esto que es una necesidad importante en un sector de nuestra sociedad que no lo tiene y que va en crecimiento poblacional.

Muchísimas gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Se dispuso el pase del expediente a la Comisión de Salud.

Pasamos al expediente 729 del orden del día.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. B-210-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA-PARTIDO JUSTICIALISTA – Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo copia del Proyecto de Investigación sobre toxicidad de agroquímicos.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Tiene la palabra el Concejal Tezon.

CONCEJAL TEZON: Este Proyecto y tanto con la nota ingresada con el número de orden 720 que solicitan lo mismo, estuve en contacto con el Secretario de Salud y me manifestó que ellos no tienen copia de este informe, sólo que los profesionales vinieron a exponerlo.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 33

Page 34:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Por lo cual entiendo que al efecto de darle un tratamiento lo que correspondería era dirigir la solicitud a la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Farmacia y Agronomía, que si bien tengo entendido fueron las dos Facultades que tomaron intervención en la confección de este Informe.

En ese sentido, si a ustedes les parece y para darle tratamiento sobre tablas y poder contar, tanto para este Concejo Deliberante como para los requirentes con dicha información, ponemos el Cuerpo en Comisión si les parece, pongo la moción, y elaboramos un Proyecto de Comunicación.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Clark tiene la palabra.

CONCEJAL CLARK: Mas allá de la moción del Concejal en este momento Tezon, si damos lectura detallada del artículo 1º del Proyecto de Comunicación que estamos presentando, dice: “Dirigirse al Departamento Ejecutivo Municipal para que por donde corresponda solicite al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación remita una copia del Proyecto de Investigación y Desarrollo llevado adelante por las Facultades de Farmacia y Bioquímica y de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires identificado como PID o32/2011 financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación con todos los resultados del mismo a los fines de su análisis y evaluación por las autoridades ejecutivas y legislativas del Municipio”.

Así estaba redactado. Si quiere se lo detallo. Permiso para leer Señor Presidente, no es un discurso pero sí tiene datos y quiero ser específica, aquí en el VISTO:

“Que un equipo de investigadores integrantes del cuerpo del cuerpo de profesionales y docentes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica y de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires impulso y ejecuto un Proyecto de investigación y desarrollo destinado a avalar el impacto por el uso de agroquímicos en el medio ambiente y sus posibles efectos en la población urbana y rural de los distritos bonaerenses de Pergamino, Chivilcoy y Bragado, en los cuales la actividad agrícola se ha intensificado durante la última década, que tal Proyecto fue financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y resultando el Ministerio de Agricultura de la Nación su adoptante”.

Quiere decir que el financiamiento fue hacia el Ministerio de Agricultura, que es el Organismo que tomo la responsabilidad de hacer el Proyecto a través de las Facultades de Farmacia y Bioquímica de la UBA, por eso nosotros nos dirigíamos al Ejecutivo para que por el área que corresponda solicite a ese Ministerio que ha sido el adoptante los resultados del Informe.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Tiene la palabra la Concejal Conti.

CONCEJAL CONTI: Era solamente para aseverar lo que dijo la Concejal Clark, que en realidad los facultativos que presentaron el Informe, dicho Informe se va a presentar al

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 34

Page 35:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Ministerio que así lo solicita, no es que, y ellos acá lo advirtieron, no es que es un documento público.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Tezon.

CONCEJAL TEZON: Siendo así, yo tenía entendido otra cosa, pero si es así retiramos la moción y lo ponemos a consideración tal como está redactado si les parece.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Clark.

CONCEJAL CLARK: Gracias. Si está en tratamiento sobre tablas quisiera fundamentar el porqué de la solicitud desde este bloque.

Es de público conocimiento, ya más o menos dijimos cómo se inicio este Proyecto.

Aquí particularmente tuvo el impulso de quien es ahora el Ministro de la Producción de la Provincia, el Ingeniero Jorge Elustondo, Funcionarios de la Universidad de Buenos Aires y comenzaron a realizarse estos estudios que tienen investigaciones referidas en primer lugar a la evaluación de niveles plasmáticos, distribución de agroquímicos en dos poblaciones de la Región Pampeana Argentina, en segundo lugar actividad de las enzimas colinestarasas, estudio en habitantes de la provincia de Buenos Aires en zonas de alto manejo agropecuario, en tercer lugar niveles de exposición a plaguicidas en poblaciones de la Región Pampeana Argentina, en cuarto análisis de arsénico en aguas de bebida de una Región Pampeana de cultivos transgénicos y en quinto lugar plaguicidas en agua de bebida en dos regiones de la provincia de Buenos Aires.

Esos son los objetos de la investigación que se realizaron en nuestra ciudad.

Y también decir que los resultados ya fueron expuestos públicamente antes de la exposición que se dio en el marco de este Recinto cuando vinieron los investigadores.

Fue expuesto en el 19º Congreso Argentino de Toxicología, Jornada de la Asociación Latinoamericana de Mutagénesis-Carcenogenesis y Teratogénesis Ambiental del 16 al 18 de septiembre de 2015.

El día 14 de diciembre, cuando los investigadores se presentan aquí en nuestra ciudad y hacen una presentación resumida de alguno de los resultados del Informe, queda claro que en el curso de las investigaciones se detecto presencia de agroquímicos en sangre humana en las aguas para bebida y arsénico en aguas para bebida en el distrito de Pergamino, que los investigadores no expusieron los resultados de investigaciones en las muestras de orina ni de suelo ni de la investigación, los cuales se hallan pendientes de conclusión y/o divulgación.

Es por esto que ante estos hallazgos a partir de estudios científicos que se han hecho en nuestra población es que nos parece absolutamente necesario contar con ese Informe para

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 35

Page 36:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

que podamos abordarlo como un diagnostico que nos indique qué políticas de abordaje y de mitigación de esos efectos de los agroquímicos en nuestro ambiente y en nuestros cuerpos como ciudadanos de la región.

Y que esto implique que no solamente las autoridades de salud municipales lo hagan sino que sea en un aspecto amplio, que sea convocada la Universidad, que eran convocados los profesionales de la salud de Pergamino, distintos sectores que puedan aportar a que tengamos en claro de qué manera tenemos que comportarnos para mitigar esto que es absolutamente grave.

Han sido 90 las muestras de sangre de pergaminenses. También hago un paréntesis y digo que esos pergaminenses aun no cuentan con el resultado de los análisis que les tenía que ser entregado en sobre cerrado y que sabemos que se encuentran en poder del área de Salud Municipal. Eso es de aquellos que hicieron la donación de sangre y les pertenece como una cuestión de privacidad mas allá que sus resultados hayan sido utilizados para la Estadística, y las conclusiones del trabajo deben dársele a los ciudadanos ese sobre cerrado porque en ese sobre cerrado esta su salud y ellos serán quienes resultan qué hacer con su salud. A la fecha de hoy no se les han entregado los resultados.

No es poco que en 90 muestras de sangre aparezcan sustancias como el DDT con una frecuencia alta, en el 83% hay DDT en la sangre sumado a otras sustancias podemos hablar de una toxicidad crónica, combinada, y ante eso hay que hacer algo.

No podemos dejar que este estudio que ha dado tantos datos, tantos datos preocupantes no sea el inicio de un trabajo para mitigar los efectos de estas sustancias en nuestro ambiente, el agua, el suelo y el cuerpo de los pergaminenses.

Gracias Señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Migliaro.

CONCEJAL MIGLIARO: Gracias Señor Presidente. En primer lugar suscribir lo que acaba de decir la Concejal Clark respecto al mecanismo de cómo fue encargado este trabajo. Es tal cual ella lo ha mencionado, a través del Ministerio de Ciencia y Técnica, Ministerio de Agricultura y contrato a las Universidades correspondientes para hacer este trabajo.

También es digno de destacar el trabajo que hizo nuestro convecino Jorge Elustondo, porque este estudio, que ya estaba decidido que se hiciera, iba a otra zona de la provincia de Buenos Aires y gracias a su gestión desde la Facultad de Agronomía logro traerlo aquí a Pergamino por la importancia que Pergamino tiene dentro de la Provincia y la Nación.

Dicho esto quiero aprovechar para resaltar lo importante, lo científico del trabajo que nos mostraron los otros días.

Pero yo a esto lo quiero traer a colación con algo que vamos a discutir seguramente este próximo año que esta atado a lo que es la Ordenanza de Fitosanitarios que promulgamos el

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 36

Page 37:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

año pasado y de la cual todos fuimos participes activos, fue muy discutida, muy trabajada y creo que es realmente una excelente Ordenanza la que pudimos sacar desde este Concejo Deliberante.

Recordaran ustedes que hubo una intención de veto de una parte de la Ordenanza, no voy a entrar en discusión aquí ahora porque el veto hablaba de vetar los famosos 100 metros de exclusión y reemplazarlo por 50 metros sino a la segunda parte de ese veto que eso es lo importante y jugoso que ahora se empieza a ver.

En esa segunda parte hablaba de contratar a este mismo equipo de profesionales para que hiciera un estudio sobre la deriva que se podía producir en esos metros de exclusión, si 100 estaban bien, si era poco o so era mucho.

Y nos están demostrando estos estudios que el tema está, existe y preocupa. Cuánto no sé.

Yo lo dije en su momento que el numero era arbitrario y sigo sosteniendo que el numero es arbitrario hasta tanto no tengamos elementos científicos que demuestren exactamente cuál es el numero más apropiado para excluir las pulverizaciones de una distancia x a donde viven todas las personas en el ejido urbano.

Por eso creo tenemos en este próximo año que viene trabajar en esa Ordenanza para mejorarla aun más de lo que ya se ha hecho, usando y apoyándonos en este tipo de organismos que son estatales, que no están respondiendo a interese de nadie, solamente a los intereses de todos. Para eso es la función que tiene que cumplir el Estado de ser arbitro en este tipo de cuestiones.

Por lo tanto celebro el trabajo que presentaron los otros días y también estaré celebrando que podamos seguir avanzando para que estos técnicos y algunos otros más profesionales que se puedan sumar para este estudio nos sirva para dilucidar en este años que vamos a tener de experiencia piloto, porque es el primer año en que se van a hacer las aplicaciones aplicando esta nueva Ordenanza, cómo podemos mejorar la Ordenanza para que sea más cuidadosa de los derechos humanos de todos los habitantes de Pergamino.

Nada más Señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: En las tareas de Labor Parlamentaria no se había dispuesto el pase del tratamiento del expediente sobre tablas, pero habiendo escuchado a representantes de los distintos bloques y viendo que hay unanimidad, pongo a consideración el tratamiento sobre tablas del expediente.

Expte. B-210-15 BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA-PARTIDO JUSTICIALISTA – Proyecto de Comunicación Ref: Solicitar al Departamento Ejecutivo copia del Proyecto de Investigación sobre toxicidad de agroquímicos. ANEXO Expte. I-11-15 INSTITUCIONES AGROPECUARIAS INTEGRANTES DE AGROLIMPIO PERGAMINO – Solicitan copia del Estudio de Impacto del uso de Agroquímicos en el Partido de Pergamino, realizado por la UBA.-

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 37

Page 38:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

VISTO:

Que un equipo de investigadores integrantes del cuerpo de profesionales y docentes de las Facultades de Farmacia y Bioquímica y de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires impulsó y ejecutó un Proyecto de Investigación y Desarrollo destinado a evaluar el impacto del uso de agroquímicos en el medio ambiente y sus posibles efectos en la población urbana y rural de los distritos bonaerenses de Pergamino, Chivilcoy y Bragado, en los cuales la actividad agrícola se ha intensificado durante la última década; que tal proyecto fue financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y resultando el Ministerio de Agricultura de la Nación su adoptante; Y

CONSIDERANDO:

Que el objetivo general de los entes públicos involucrados en la iniciativa es establecer un Proyecto de Investigación y Desarrollo para la transferencia de herramientas de evaluación y mitigación de niveles de toxicidad por agroquímicos, sobre poblaciones con diferente tipo y grado de exposición; y que los objetivos específicos, entre otros, son establecer un mapa regional de contaminación; establecer prácticas de manejo agropecuario que disminuyan los riesgos de contaminación ecológica; establecer la articulación de organismos públicos con los productores agropecuarios para enfrentar la vulnerabilidad y disminuir el riesgo; y contribuir a actualizar y mejorar la legislación vigente, referida al empleo de agroquímicos, de manera de optimizar su uso, evitando posibles efectos adversos debido a malas prácticas de aplicación o uso abusivo por falta de normativas apropiadas; que tal proyecto fue desarrollado, en nuestro distrito, con la colaboración de la Municipalidad de Pergamino, recibiendo el impulso del actual ministro de la Producción de la Provincia de Buenos Aires y funcionario de la U. B. A. , Ingeniero Jorge Elustondo, y la participación de más de un centenar de pergaminenses que donaron muestras de sangre y orina para su análisis y se sometieron a evaluaciones y encuestas sobre hábitos de vida, alimentación, etc.; que el Proyecto recibe la denominación abreviada de PID- 032/2011 ; que los resultados de algunas de las investigaciones comprometidas fueron expuestos públicamente en el XIX Congreso Argentino de Toxicología- Jornadas de la Asociación Latinoamericana de Mutagénesis, Carcinogénesis y Teratogénesis Ambiental , Buenos Aires entre el 16 y el 18 de Septiembre de 2015 ; que el día 14 de diciembre del corriente año el equipo de investigadores de la U. B. A. se hicieron presente en Pergamino y en el recinto del H. C. D. expusieron los resultados de sus investigaciones referidas a 1.- Evaluación de niveles plasmáticos y distribución de agroquímicos en dos poblaciones de la Región Pampeana Argentina; 2.- Actividad de las enzimas colinesterasas: estudio en habitantes de la Provincia de Buenos Aires en zonas de lato manejo agropecuario; 3.-Niveles de exposición a plaguicidas en población de la Región Pampeana de Argentina; 4.-

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 38

Page 39:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Análisis de Arsénico en aguas de bebida de una región pampeana de cultivos transgénicos y 5.- Plaguicidas en agua de bebida en dos regiones de la Provincia de Buenos Aires ; que en el curso de las investigaciones se detectó presencia de agroquímicos en sangre humana, en las aguas para bebida y arsénico en aguas para bebida en el distrito de Pergamino; que los investigadores no expusieron los resultados de sus investigaciones en las muestras de orina, ni de suelo, ni de la alimentación, los cuales se hallan pendientes de conclusión y / o divulgación.-

POR LO EXPUESTO

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Pergamino, en la Décimo Sexta Sesión Ordinaria - Segunda de Prórroga, celebrada el día viernes 18 de Diciembre de 2015, aprobó por unanimidad sobre tablas la siguiente,

COMUNICACIÓN

ARTÍCULO Nº 1 : Dirigirse al Departamento Ejecutivo Municipal para que por donde ------------------------ corresponda solicite al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación remita, una copia del Proyecto de Investigación y Desarrollo llevado adelante por las Facultades de Farmacia y Bioquímica y de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires identificado como P. I. D. 032 / 2011 financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, con todos los resultados del mismo, a los fines de su análisis y evaluación por las autoridades ejecutivas y legislativas de éste Municipio.-

ARTÍCULO Nº 2: De forma.

-----------------------

PERGAMINO, 21 de diciembre 2015.-

COMUNICACIÓN Nº 2836/15

A consideración. Aprobado.

Pasamos al punto IV del orden del día.

Despacho de las Comisiones Internas.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-145-15 D.E. C-10704-15 SECRETARIA DE HACIENDA – Eleva Proyecto Cálculo de Recursos, Presupuesto de Gastos y Ordenanza Fiscal e Impositiva 2016.-

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Tiene uso de la palabra el Concejal Migliaro.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 39

Page 40:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

CONCEJAL MIGLIARO: Gracias Señor Presidente. Vamos a pasar a tratar este Despacho de la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

Es la Ordenanza más importante que tratamos en el alo, la que habla del Presupuesto que tenemos que aprobar o no para el próximo periodo del año 2016.

Estamos en un situación especial, especial digo porque este presupuesto estuvo confeccionado por la gestión que termino el 10 de diciembre, la gestión del ex Intendente Pacini, y este Presupuesto va a ser ejecutado por el nuevo Intendente electo, Javier Martínez, que pertenece a otro espacio político, con lo cual cada uno le pone su impronta personal respecto a cómo quiere manejar los recursos de los pergaminenses.

Además de hacer un comparativo que es lo habitual que se hace cuando se presenta un Presupuesto respecto al año anterior sobre el uso de las partidas y los porcentajes que se pueden estar utilizando para cada una de las partidas también hay una diferencia porque todos ustedes saben el nuevo Intendente ha elevado una modificación a la estructura municipal, con lo cual no es fácil hacer un comparativo porque hay áreas que se han suprimido, áreas que se han unido y áreas nuevas.

Entonces no es fácil hacer ese tipo de comparación como para ver en dónde se aumentan o se disminuyen los recursos para llevar adelante las obras del próximo año.

Otra cosa que hay que considerar también es que el Presupuesto fue enviado, no digo fuera de término pero si con muy poco tiempo para el análisis por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuentas y como consecuencia de ese menor tiempo, la incorporación de los nuevos Concejales a este Honorable Cuerpo hizo que se cambiara de alguna manera la metodología habitual que es la de que la Comisión en pleno de Presupuesto y Cuentas conversa y discute con cada una de las áreas de los Secretarios para que expliquen ante esa Comisión qué es lo que piensan hacer con esos fondos que están solicitando para llevar adelante la actividad en el próximo año.

Se modifico el sistema, y ustedes han accedido, todos los Concejales a la explicación de los Secretarios a todo el Cuerpo a través de la citación que se solicitara desde la Presidencia, cosa que no se hacia en otras oportunidades. Con lo cual no solamente la Comisión esta con conocimiento de cómo es el funcionamiento y el desarrollo de este Presupuesto que se presenta, sino que todos los Concejales han tenido la oportunidad de cada Secretario lo que piensa hacer en su área y hacerle las preguntas respectivas, lo cual nos allana de alguna manera el camino a la hora de tener alguna duda al respecto.

Con respecto al Presupuesto en si, como todos ustedes saben, el porcentual de incremento que tiene global en las tasas, que tiene en el orden del 30% guarda relación a nuestro criterio con el aumento o el impacto inflacionario que se prevé para la actualidad y para el año próximo.

Cuando se elaboro ese Presupuesto no estaban las medidas económicas, no teníamos conocimiento de las medidas económicas que se fueron tomando en estos próximos días o estos días anteriores y vemos que coincide prácticamente el espíritu de pensamiento y de

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 40

Page 41:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

lineamiento que tuvo quien elaboro el Presupuesto con respecto a las medidas que se fueron tomando.

Como todos ustedes saben este Presupuesto esta desdoblado, tiene un incremento de tasas fijas que están en el orden que le mencione más la potestad que pueda ser incrementado en un 10 % más a mitad de año.

En la Comisión el Despacho que nosotros elaboramos hemos reducido ese aumento considerando que puede ser posible que no llegue a ese 10% y que con la mitad de ese porcentaje sea suficiente, esperemos que así sea, que los números macroeconómicos acompañen de alguna manera esto para que el impacto sobre los vecinos de Pergamino no vaya por encima de estos números.

De alguna manera esto sintetiza cuál es el espíritu de este Presupuesto.

Nosotros creemos que es de alguna manera un Presupuesto de transición por el hecho de que es la transición de un equipo de gobierno a otro equipo de gobierno con las modificaciones de las áreas que ustedes ya tienen conocimiento las modificaciones que se han hecho.

De manera que nosotros creemos que el impacto inflacionario que esta pronosticado o propuesto en este Presupuesto tiene razonabilidad con los números que hoy estamos manejando, lo mismo la autorización para los incrementos posteriores.

Por ahora nada mas Señor Presidente, simplemente manifestar esta voluntad y este análisis muy somero, muy superficial, porque le vuelvo a repetir: cada uno de los Concejales tuvo la oportunidad de escuchar a cada uno de los Secretarios a los efectos de que le aclararan la duda que podían tener respecto a cómo va a manejar los fondos en su área.

Nada mas por ahora Señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Brigati tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Gracias Señor Presidente.

Como primera cuestión voy a pedir que, si es tan amable, por Secretaría leer la fecha del Despacho.

SECRETARIA ALEGRE:

“Pergamino, 09 de diciembre de 2015”.

CONCEJAL BRIGATI: Bien, en el expediente ¿figura la fecha en que se elevo el Proyecto de Presupuesto? Creo que fue alrededor del 24-25 de noviembre.

SECRETARIA ALEGRE:

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 41

Page 42:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

“24 de noviembre de 2015”.

CONCEJAL BRIGATI: Muchas gracias Señora Secretaria.

Nuestro bloque no va a acompañar la aprobación de este Proyecto.

Y la fundamentación inicial tiene que ver con una cuestión técnica.

En la nota de elevación del Presupuesto bien dice que este Presupuesto fue calculado o fue estimado en base al Presupuesto ejecutado, que es como corresponde hacerlo, porque para tener una idea de los precios con los que se va a trabajar y demás hay que ver lo que fue pasando, hay que ver el nivel de recaudación que hubo, hay que ver el porcentaje de cada una de las tasas de recaudación que se tuvo.

Oportunamente pedimos que cuando se elevara el Presupuesto un Presupuesto ejecutado como para poder tener la posibilidad de hacer el mismo análisis que hacen los Secretarios de área cuando van conformando el Presupuesto, que es lo que corresponde como responsabilidad ver si tiene lógica y tiene coherencia el análisis, no por ahí el destino porque es una decisión política si se quiere ponerle pasto al Parque o se quiere gastar en hacer un Centro de atención primaria en un barrio. Pero si tener una base técnica para ver si lo que se estima recaudar tiene su lógica o no y después podríamos, con tiempo, antes que se hiciera el Despacho, proponerles a los distintos Secretarios alguna modificación de alguna obra, de algún destino de los dineros.

Entonces como primera cuestión nos falto la mitad de la información como para poder hacer un análisis responsable.

La segunda cuestión tiene que ver, como bien dice el Concejal propinante con el aumento de tasas.

¿Qué se hizo con el aumento del Presupuesto? Se tomo un dato que no tenemos y se le estimo un 29,05% a partir del 1º de enero y se le pide un acto de buena voluntad al Concejo de decirle al Intendente que disponga en junio, si quiere aumentar, el 1% más el 2, el 3 el 4, el 5 o el 10.

Como bien planteé en una de las reuniones con el Secretario de Hacienda, ¿por qué no hacer al revés? ¿Por qué no dejarnos el acto de buena voluntad al Concejo, que somos los representantes del pueblo para que si fuera necesario evaluáramos si conviene o no aumentar las tasas?

Pero acá hay otro problema técnico, porque nosotros consideramos que el Presupuesto no se tiene que hacer:”lo que ya tengo le aumento tanto porque parece que la inflación va a ser de tal forma y sigo manejando mas o menos la misma estructura.”

Acá lo que se debería haber hecho a nuestro criterio es decir: “Nuestro objetivo es pavimentar tantas cuadras, y pavimentar tantas cuadras nos va a salir tanta cantidad de dinero, por lo tanto la tasa de mantenimiento de la vía publica debe aumentar en tanto”,

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 42

Page 43:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

porque las tasas conceptualmente son una contraprestación de servicios: se le pide un dinero a los habitantes de Pergamino para darles un servicio.

Entonces lo que recaudo en una tasa lo debo contrarrestar con un servicio acorde a lo que recaudo.

Si recaudo por Servicios Sanitarios deberé invertir en la red de cloacas, por ejemplo, y no en arreglar las tasas.

Es una cuestión conceptual.

Entonces tampoco estamos de acuerdo en que como subió el Proyecto nos daba un aumento global del 40 y pico % que ahora se va al 37%, 36% y algo más.

Otra cuestión estructural que tiene este Municipio es el gasto en Personal. Según el Secretario de Hacienda, cuando vino después del día 9, nos planteaba que era del 55% el gasto en Personal.

Previamente había salido en un medio periodístico de la ciudad que el propio Intendente decía que era del 65%.

¿Qué es lo que está pasando acá? En el Presupuesto esta que es más del 60% el gasto en Personal, porque el gasto en que incurre la Municipalidad en el pago a las Cooperativas de Trabajo que realizan trabajo municipal y que se paga a través de servicios no personales se eleva a $ 26.600.000 dicho por el propio Secretario de Obras Publicas. Entonces eso también es gasto en Personal.

Y si queremos ser un poco mas puntillosos, cuando la Municipalidad licita los trabajos, por ejemplo de bacheo, también está pagando trabajo que deberían hacerlo o que históricamente lo hizo personal municipal.

Entonces estamos ante un 65% de gasto del Presupuesto Municipal de libre disponibilidad en Personal.

Ahora bien, según declara el Secretario de Hacienda el Municipio sólo recauda el 60% de su Presupuesto.

Entonces el primer análisis conceptual nos dice que no alcanza ni para pagar los gastos en Personal.

El segundo análisis es el tema de las Cooperativas, que hacen un muy buen trabajo. Cualquiera que salga a la mañana temprano o a la noche sabe que las Cooperativas de Trabajo que surgieron en el 2001 están barriendo, en la medida de sus posibilidades han ido mejorando, uno los ve que tienen mejor equipamiento y demás. Inclusive habría que ver la forma de poder darle más previsibilidad para que puedan mejorar, pero eso es un trabajo que históricamente hicieron los empleados municipales.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 43

Page 44:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Uno se pregunta: si estamos gastando 60% en Personal ¿dónde están los empleados municipales en la calle? Porque uno no se cruza más a la cuadrilla poniéndole brea a la calle, arreglando las calles. Como saben los Concejales que vienen de los años anteriores tengo la costumbre de mirar mucho las calles y uno no lo ve.

Entonces creemos que este gasto en Personal por ahí esta mal direccionado o esta aplicado a cuestiones que debería ser de otra forma y que después otros Concejales de mi bancada van a explicar, porque también vemos que se pretende gastar mal otros dineros.

Analizando el Presupuesto nos encontramos también con la tasa de Alumbrado Publico.La tasas de Alumbrado Público, que como explique con las otras dos tasas, tiene que ser una contraprestación de un servicio prestado.

En el caso de la Municipalidad de Pergamino como es un servicio concesionado a la Cooperativa Eléctrica, en el Alumbrado Publico la Cooperativa de prestarlo, de mantenerlo, de cobrarlo y de remitirle el dinero al Municipio. Pero es una tasa, y si es una tasa le debemos cobrar a los pergaminenses el dinero suficiente para hacer el mantenimiento de alumbrado público, la ampliación que es estricta potestad del Municipio, o sea la Cooperativa no pone una columna mas de alumbrado publico porque hace falta, la pone en tanto y en cuanto se lo pida el Municipio.

Este dinero debería alcanzar para cubrir todos estos gastos pero se ha transformado en superavitaria, en el mismo Presupuesto esta escrito que el Municipio paga $12.272.000 pero recibe $42.500.000, con $2.000.000 que sobraban de año pasado.

Y a los pergaminenses, que son socios de la Cooperativa Eléctrica, la Cooperativa les esta cobrando una cuota de capitalización de Alumbrado Publico porque no alcanza lo que paga el Municipio, a pesar de tener superávit sobre la tasa no alcanza lo que le paga a la Cooperativa para prestar el servicio.

Están usando la tasa como si fuera un impuesto, que no corresponde, y además están generando que los pergaminenses paguen dos veces por un mismo servicio.

Y otra cuestión mas, escuchaba hoy al Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Pergamino que hasta contablemente les genera una perdida, porque como es una cuota de capitalización que reciben de los asociados pero que no pueden ingresar al Presupuesto porque va a girada directamente a un gasto que es municipal, les genera una pérdida contable.

Es mas, decía:” como es una cuota de capitalización de la Cooperativa al fallecer algún asociado hay que pagarle la cuota que le corresponde de la Cooperativa. Estamos cobrando de más una tasa, generando superávit, utilizándola como un impuesto y encima nos están cobrando a todos los pergaminenses de más.

Esas son las cosas que hubiésemos querido charlar con tiempo, porque se podrían haber subsanado.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 44

Page 45:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Otra de las cuestiones es que encontramos en el Presupuesto que hay previsto un monto de $ 16.200.000 por multas. Algunas formales, algunas ordinarias.

Ahora uno se pregunta cómo podemos prever que la gente va a cometer infracciones. Si es un ingreso que se produce, nadie sabe cuántas infracciones de tránsito va a cometer, ni si se va a atrasar en el pago de una tasa.

Son $ 16.000.000, es mucho dinero. En todo caso si se produce durante el año será un recurso de libre disponibilidad, pero no podemos poner en el Presupuesto o creemos que no corresponde poner en el Presupuesto $16.000.000 de multas porque son la gente puede pensar que se va a salir a cobrar multas para cubrirlo.

Y además si hacemos un juego conceptual, entre los $30.000.000 que se están cobrando de más de la tasa de Alumbrado mas los $16.000.000 de multas que se quieren cobrar en el 2016, nos da un monto de $46.000.000, y el monto de obra pública que dijo el Secretario que se va a ser el año que viene es de $ 44.000.000.

Entonces ¿qué hacemos? ¿Financiamos la obra pública cobrando una tasa que no correspondería?

Porque además a las obras publicas cuando las empezamos a evaluar hay muchas obras que a uno le gustaría que se realizaran, pero están puestas con montos redondos, todos son $100.000, $50.000, $1.000.000 o $1.500.000 o $2.500.000 que nos suena a que están puestos más o menos total después ponemos el artículo que podemos cambiar de un lado para el otro la plata y después vemos como lo hacemos.

Creemos que esa no es la forma en que debería ser elevado el Presupuesto, el arquitecto Salauati es la misma persona que hasta ahora es Secretario de Obras Publicas, sabe perfectamente de qué está hablando, no hay una transición ahí.

Y no hablo en términos personales del arquitecto Salauati sino de una cuestión política, es el que tuvo la obligación o el trabajo de proponer el Presupuesto, entonces me parece que decir que en el Parque Municipal se va a gastar $1.000.000 y en la Estación de Salud sobre las vías del Ferrocarril Belgrano se va a gastar $1.000.000 nos hace dudar o para uno es poco o para otro es mucho.

Además estamos sobre las vías del General Belgrano, como Concejales nos gustaría tener presente si hay alguna autorización, porque hasta donde uno sabe las vías son territorio Federal, pertenecen a la empresa ferroviaria, entonces al menos tener para autorizar a poner ahí $1.000.000 por lo menos una mera autorización que nos muestren que están autorizados a invertirlos, porque si alguna vez se continua con la política de reactivación de los Ferrocarriles de Argentina capaz que pase el tren y cuando pase el tren a ese $1.000.000 va a haber que sacarlo, porque si bien no están exactamente arriba de las vías están al lado y van a tener que ser corridos.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 45

Page 46:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Nos parece que todo este tipo de cosas se podrían haber hablado previas a establecer el Despacho, porque una vez que está hecho el Despacho ya esta, se hizo con la formación vieja de la Comisión de Presupuesto y Cuentas, por lo tanto no puede ser modificado porque no se podría volver a armar.

Todo esto nos plantea la necesidad de no aprobar este Presupuesto porque consideramos que sería una irresponsabilidad.

Por ejemplo en subsidios tenemos $29.000.000, una cifra más que considerable. Una parte está en los Consorcios Rurales, que es una práctica que se viene haciendo desde hace muchos años y que funciona bastante bien. Nos hubiera gustado saber si $9.000.000 es mucho, es poco, es lo justo.¿Y el resto del dinero cómo está previsto gastarlo?Porque tenemos: Subsidios en el área de Desarrollo Humano, pero tenemos $1.590.000 directamente del Intendente para gastar.

¿Por qué si hay un área de Desarrollo Humano y hay un área de Producción que abarcaría las empresas, una Dirección de Educación, las áreas especificas que tiene que ver con la comunidad de Pergamino esta semejante cantidad de dinero a libre disponibilidad del Intendente?

Porque por ejemplo en Desarrollo Humano irá la asistente social y verificara si la persona necesita o no para comprar el remedio de urgencia o para arreglar su casa y demás.

¿Qué estructura tiene, conducción superior como para disponer de $1.600.000?Me parece que es una cuestión que deberíamos haber podido evaluar previamente.

Por todas estas razones y por algunas otras mas que mis compañeros de bancada van a explicar, el bloque del Frente para la Victoria no va a acompañar este Despacho.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Settembrini tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Gracias Señor Presidente. El Concejal Brigati acaba de hacer una descripción bastante exacta de los números de este Presupuesto y por qué no estamos de acuerdo.

El hablo de un aumento de tasas considerable, yo no coincido cuando el Concejal Migliaro dice que es lo justo, este aumento de tasas para mi, llegar casi a un 40%, con el riesgo de llegar casi a un 40% de las tasas es meter la mano en le bolsillo de nuestros vecinos.

Pero además de ese aumento de tasas esta el articulo Nº 9, que habla de cómo se van a pagar las horas extras de los trabajadores municipales. Y toma el sueldo básico y la antigüedad pero no toma los bonificantes.

Es decir que hay un recorte encubierto en los ingresos de los trabajadores.

Por otro lado también quiero hacer mención al artículo Nº 16, cuando uno lee el articulo Nº 16 le da la clara sensación que es una clara tercerización del Municipio.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 46

Page 47:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Algunos de los puntos:

-Colaboración externa y capacitación para el área de fiscalización tributaria.-Colaboración externa y capacitación para la gestión de cobro de tasas.

Este tipo de tercerización Mauricio Macri ya lo intento hacer, cuando era Jefe de Gobierno Porteño en la ciudad de Buenos Aires.

En ese caso fue con una tasa nueva que tenia que ver con la publicidad de los negocios, y quiso tercerizar el cobro de la tasa.

Ante esto la Cámara Argentina de Anunciantes elevo un documento diciendo que era de “legalidad dudosa, debido a que las empresas que instaban a este tipo de prácticas participaban de una manera considerable de lo recaudado”.

Por supuesto que también cuando hablamos de tercerizar estamos hablando de políticas neoliberales, de políticas de los 90. Estamos hablando de precariedad laboral, de presión hacia los trabajadores. Y este Cuerpo no quiere corre el riesgo de volver a esa época y a correr el riesgo de políticas neoliberales.

Es por esto y por todo lo que dijo el Concejal Brigati, que hizo un detallado y buen análisis del Presupuesto, y por estos artículos y por otros de los que mis compañeros van a hablar, que no estamos de acuerdo en aprobar este Presupuesto.

Gracias Señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Tezon tiene la palabra.

CONCEJAL TEZON: Gracias Señor Presidente. Si bien estamos abordando un Presupuesto de Recursos y Gastos para el año 2016, yo les quiero advertir a los Concejales del Frente para la Victoria que de no aprobarse dicha Ordenanza Fiscal continuaría en vigencia la anterior Ordenanza Fiscal.

La anterior Ordenanza Fiscal se aprobó en diciembre de 2014 y de no aprobarse ahora ni en el transcurso del año entrante, a principio de las Ordinarias, con esa Ordenanza Fiscal se deberá llegar a diciembre de 2016. Es decir, se va a transcurrir todo el 2015 y todo el 2016 en el marco de un lamentable proceso inflacionario que el Frente para la Victoria y su gobierno ha tenido bastante que ver.

En ese sentido, creo que lo que se propone es un Presupuesto equilibrado, es un Presupuesto razonable y es un Presupuesto que tiene en consideración la realidad económica y macroeconómica de nuestro país.

Yo solamente para aclarar algunos temas que ya se han dicho, el Concejal Brigati hablaba de tasas superavitarias.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 47

Page 48:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Por supuesto que son superavitarias Concejal Brigati ¿o hay una tasa de Cultura? ¿Y el Municipio no tiene Cultura? Por supuesto que si.

El Municipio presta Seguridad, ahora ¿hay una tasa de Seguridad? No.

¿Hay una tasa de Acción Social? No. ¿El Municipio tiene Acción Social? Si.

¿Hay una tasa de Obra Pública? No. ¿Se hace Obra Pública? Si.Señores las tasas son superavitarias, todas, porque con el excedente de recaudación que se produce por el pago se cubre el servicio propio: Servicio Sanitario, Alumbrado Público, etc., y con el resto se realizan otras necesidades y otras políticas que el Municipio lleva adelante.

Lo que hablaba del tema de la capitalización, el Concejal Brigati hizo una mezcla bastante interesante, porque lo que tiene que ver con la cuota de capitalización de la Cooperativa Eléctrica tiene que ver con un aumento que realiza la Cooperativa Eléctrica en Asamblea autónoma como Cooperativa en virtud de los atrasos tarifarios porque las tarifas eléctricas han sido planchadas y de no producirse estos aumentos en cuotas de capitalización lo más probable es que la Cooperativa Eléctrica de Pergamino este peor de lo que esta. Peor de lo que esta.

Entonces, no tiene nada que ver la cuota de capitalización con este tema.

Obviamente que las tasas son superavitarias.

Y obviamente que los Municipios los últimos tiempos, por cuestiones absolutamente de déficit y de inacción de la provincia de Buenos Aires y de la Nación han tomado facultades que eran propias e inherentes a la Provincia y a la Nación en su propia espalda, porque el vecino no le va a tocar la puerta al Gobernador, le toca la puerta al Intendente. Le toca la puerta a los Concejales, Señores.

Y es por ejemplo la Salud una cuestión inherente a la Provincia y los Municipios se hacen cargo porque la Provincia es deficitaria y porque no presta la debida prestación.

Y es por eso que tenemos más de media docena de CAP en el radio urbano y otro tanto en los pueblos de campaña.

Por ejemplo, si Pergamino no contratara un servicio de ambulancia Pergamino no tendría ambulancia.

Por ejemplo si Pergamino no le pone cierta cantidad de litros de nafta a los patrulleros todos los meses, Pergamino no tendría patrullaje. Tampoco tendría la Guardia Urbana o el sistema de cámaras que esta financiado por el erario de los pergaminenses.

Y como decía, no hay una tasa de Seguridad Ciudadana. En algunos Municipios la hay, en Pergamino no la hay.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 48

Page 49:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Dicho esto y para aclarar, sino va a decir qué barbaridad, cuánto se paga de Servicio Sanitario, cuánto se paga por tener agua o por tirar la cadena.

Si se paga, pero no es solamente esto, no es el agua. Es el agua mas todo esto que venía anunciando.

Una política de Cultura, una política de Educación, una política de Salud, una política de Seguridad, una política de Obra Pública, una política de Infraestructura, una política de Becas, una política de Promoción de Pergamino, una política de Asistencia a la Victima.Todo eso hace el Estado de Pergamino con los recursos que en un 60% son propios, un tanto más o menos, y en un tanto son de coparticipación.

Dicho esto, podemos decir que el Presupuesto 2016 respecto al año 2015 es un 24,96% superior al 2015.

En ese sentido, como bien decía el Concejal Migliaro, se da un incremento de tasas de un 29,05% y se ha decidido en Comisión facultar hasta un 5%. Ojala que sea 0, pero podrá ser, en el peor de los casos en un 5%, para una aplicación al segundo semestre.

Esa aplicación al segundo semestre daría, si lo aplicamos sobre el aumento, es decir si tenemos 100 de base imponible, 129,5 mas 5% daría 6, 95 para el segundo semestre o un 0,57 % mensual si lo prorrogateamos en 12 meses o 1,158 % mensual para el segundo semestre.

Señores, estamos en Argentina, la segunda inflación del mundo. Me parece que no estamos hablando de nada descabellado.

Y si hablamos en términos estrictamente políticos, en la vecina localidad de San Nicolás, que creo que gobierna el Frente para la Victoria ahora, Ismael Passaglia, elevo un aumento del 35%. Parece que no cree en el INDEC.

En Colon, el Intendente Casi tampoco cree en el INDEC, elevo entre un 35-40%.

Salto, también Frente para la Victoria, no recuerdo el nombre del Intendente, también entre un 25-30%.

Tigre, creo que el Intendente es del Frente Renovador, un 25%.

Vicente López del PRO un 30%.

Y San Isidro, UCR, un 10%. Mire que caso particular San Isidro. Eleva un 10% pero le da la facultad para aumentar hasta un 35% en cualquier mes del año. Mire que facultades extraordinarias que plantea.

Mas allá de estas cuestiones, obviamente que tenemos una variación interanual de un 21, 17% en relación al Presupuesto 2015.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 49

Page 50:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Lo que si tenemos que ver, y que es sumamente importante, cuál es y cómo esta fortalecido el Municipio en sus finanzas y cuál es el porcentaje de los servicios de la deuda. Si tomamos todos los ingresos del Municipio como un PBI del Municipio tenemos un 1,49% para el pago de servicio de deuda para el 2016, que representa un 13,71% menos respecto al año 2015.

Yo Señor Presidente respecto a las cuestiones estrictamente del destino de los recursos contrario a lo que ha manifestado el Concejal Brigati creo que han pasado las principales carteras por este Recinto, paso la cartera de Finanzas a través de Sergio Tressens, recientemente la cartera de Salud, de Obras Publicas, de Modernización del Estado, de Seguridad y de Acción Social. Las principales carteras con la mayor cantidad de recursos han pasado por este Municipio.

Como bien dijo el Concejal Migliaro antes era costumbre que la Comisión se reúna con las carteras, pero entendiendo que en esta misma Sesión se acaba de aprobar la constitución de las Comisiones y no habiendo tenido la conformación definida hasta ayer, fue una reunión absolutamente ampliada, donde todos los Concejales tuvieron la oportunidad de intercambiar con los distintos Secretarios cuál era el plan de Gobierno para el año 2016.Respecto de lo que decía el Concejal Settembrini de la privatización y demás, esto es un plan de Gobierno Concejal.

Si usted quiere tener otro plan de Gobierno es muy sencillo: en cuatro años gane la elección.

Sino la gente hubiese elegido el Estadio Único que planteaba el Concejal Bormioli o el lago para hacer jet sky, pero la gente eligió otra cosa. Eligio esto.

Eligio esto por el 51 y pico % de los votos de los electores de Pergamino.

Si hubiese elegido otra cosa estaríamos discutiendo otra cosa.

Yo creo que sí hay un plan de Gobierno plasmado dentro de lo que es el Presupuesto, puede gustar más o menos, entiendo que no le guste en absoluto, pero cuanto menos es el plan de Gobierno que eligió el 52% de los electores del Partido de Pergamino.

Por ahora nada más Señor Presidente y es por eso que recomiendo la aprobación del Despacho emitido por la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

Gracias.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Agudo tiene la palabra.

CONCEJAL AGUDO: En primer lugar voy a aprovechar para felicitar al Concejal Tezon actuando como Presidente del Cuerpo en la decisión que tomó que se acercaran los Secretarios de las distintas áreas para poder reunirse con todos los Concejales o los que estuvieran interesados en escuchar cuál era su propuesta para el área.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 50

Page 51:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Comienzo por la felicitación porque justamente después voy a ir a lo menos agradable quizás para él.

Creo que comentarios como el que vertió en el final de este discurso son los que hacen que este Cuerpo tenga cada vez menos trascendencia en la ciudadanía de Pergamino y que muchas veces la gente se pregunte y se repregunte cuál es la función que tenemos acá, si es justamente proponer, debatir o utilizar el espacio que tenemos de habla para agredir.

En segundo lugar, y aprovechando las grandes disidencias que tuvimos en algunos puntos con alguno de los Concejales de otra bancada cuando quizás concurríamos a algún debate.

Recuerdo el caso del Concejal Pascot y coincidíamos, creo que por el bien de Pergamino, en la importancia que puede tener o que tiene para Pergamino y para el desarrollo futuro de Pergamino el trabajo y la producción.

Cuando tanto el Concejal Migliaro al principio como lo ratifica el Concejal Tezon ahora con su palabra, dice que pasaron todos los Secretarios que requerían o que de alguna manera demostraban trascendencia para gestión, me parece que el Secretario de la Producción, y en eso coincidimos creo con el Concejal Pascot y con todos los integrantes de ese bloque en que la producción y el trabajo es un área clave para Pergamino.

Este Presupuesto que es prácticamente es una calcomanía del anterior en muchas áreas, le dedica y le destina a la Secretaria de la Producción un 1%.

Me parece que sobran las palabras para ver cuál es en los hechos, en el momento en que hay posibilidad de demostrar con los hechos y no con las palabras cuál es la importancia que se le dedica a algunas áreas. El 1% para la Secretaria de la Producción me parece que habla a las claras de cuál es la importancia que se le da a la producción en el Gobierno actual en Pergamino.

Otro de los temas que se habló mucho en la campaña y que también hubo coincidencia desde los distintos espacios políticos era la necesidad en Pergamino de tener una política en lo que es tierra y vivienda y en la necesidad que sabemos a muchos pergaminenses los aqueja y mucho.

El Concejal Tezon quería justamente comparar y justificar el aumento de tasas comparándolo con el incremento de tasas en ciudades como Colon o San Nicolás.

Basta comparar los números de San Nicolás en agua corriente, cloacas, en pavimento. Y la verdad es que si comparamos tasas y comparamos Obra publica Concejal Tezon esta muy por detrás Pergamino y ni hablemos en el tema tierra y vivienda que es al que iba Colon y Pergamino.

Pergamino tiene un déficit habitacional, creo que no hace falta que lo diga yo, lo conocemos todos, el listado de familias esperando la posibilidad del acceso a un terreno, a una vivienda es impresionante.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 51

Page 52:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Y esa Secretaría, que celebro que haya tenido la jerarquía de Secretaria y que va a continuar al frente alguien que provenía de la gestión anterior, no llega siquiera al 1%.

Vuelvo a lo mismo: cuando estuvo la posibilidad en ese plan de Gobierno como él dice, ese proyecto de Gobierno para lo que viene en este año, no se le dedica ni siquiera el 1% a esa Secretaria.

Y se hablo mucho en esta campaña política de la transparencia, incluso hay un área que va a trabajar en ese sentido y celebro que se avance en la informatización y un control transversal, por lo menos así se lo ha planteado desde una nueva área que se crea para hacer un poco un monitoreo de las demás dependencias, justamente esa transparencia esperamos verla y esperamos que genere un acceso a la información mucho mas accesible, valga la redundancia, no sólo a los integrantes de este Cuerpo sino a todos los ciudadanos de Pergamino.

Este Cuerpo esta teniendo que hoy decidir si aprueba o no un Presupuesto sin contar con la información de qué se hizo con el Presupuesto del año anterior como lo remarco el Concejal Brigati.

Este Cuerpo esta planteando que se apruebe un Presupuesto con un área de Relaciones Institucionales tan discutida y que estuvo en la boca de tantos pergaminenses el año pasado, por motivos no gratos quiero creer yo cuando, incluso denuncia penal de por medio, hay un funcionario que todavía se discute cuál fue el rol. Y me refiero al ex Intendente de Villa Gesell, Luis Baldo. Cuál fue el rol que cumplía en Pergamino.

Esa área de Relaciones Institucionales sigue estando en ese Presupuesto que hoy se nos pide que se apruebe, con más de $2.500.000 de recursos para personal en esa área, cuando todo el recurso para personal en el área de la Secretaria de la Producción no alcanza ese monto.

Esperemos que la transparencia alcance a esta gestión, que sea accesible la información y que sepamos también qué es lo que hace cada área, quién la integra y que ahí seguramente vamos a estar acompañando y creemos en esta oposición constructiva, vamos a estar acompañando con nuestro voto aquellas medidas que creamos hacen al mejor vivir de todos los pergaminenses.

Gracias Señor Presidente.

PRESIDENTE LLAN DE ROSOS: Concejal Conti tiene la palabra.

(Ocupa la Presidencia el Concejal Tezon).

CONCEJAL CONTI: Gracias Señor Presidente. Para remarcar que estamos en tratamiento de un único Despacho de la Comisión de Presupuesto y Cuentas que considero, como dijo el Concejal Migliaro, es un Presupuesto de transición dada la nueva gestión que va a tener este Municipio.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 52

Page 53:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Y por otro lado considerando como atípico el tratamiento pero prioritario, porque también queremos remarcar que es sumamente necesario que esta nueva administración asuma con Presupuesto aprobado y tenga su Presupuesto Municipal para la gestión del año 2016.

En esto voy a remarcar y destacar lo que fue el trabajo de la Comisión conjuntamente con la Presidencia de que en forma exhaustiva, atípica, de transición, pero con la mejor voluntad y responsabilidad tuvimos un plenario, no solamente la primera reunión con los Concejales que veníamos de la gestión anterior sino también los nuevos Concejales, en la que fue casi la mas importante antes de emitir nuestro Despacho con el Secretario de Hacienda.

A posteriori tuvimos una sucesión importante de Secretarios que van a depender de diferentes carteras a nivel municipal donde expresaron cual va ser lo político, hacia donde va a orientar sus estrategias en los diferentes sectores del Municipio.

Con respecto a lo que planteamos en cálculos de recursos se esta planteando un aumento en las tasas del 29, 5%. Con ello se hace el Presupuesto de gastos y a mi me encantaría que dejemos de hablar sobre supuestos inflacionarios y empecemos a tener en un futuro índices fiables, confiables, exactos, de los que son los principales indicadores en nuestro país.

Cuestión de que el Presupuesto no vaya a tener este famoso desdoblamiento que hoy lo estamos acompañando ante esta falta de confiabilidad que tenemos en los índices inflacionarios y llegan hasta un 5%.

Por otro lado, en lo que se refiere al Presupuesto de gastos, a lo que es la distribución sabemos que es una facultad del Ejecutivo, pero a priori me alegro porque fue en campaña también algo que todos los candidatos proponíamos se halla tenido en cuenta la presencia de la Secretaria de Seguridad.

Este es un tema que preocupa a todos los vecinos y la propuesta de todos los candidatos era hacer realidad esta Secretaria por el realce de esta preocupación, por las decisiones que haya que tomar en esta temática y por empezar a transcurrir con medidas resolutivas y medidas apropiadas a lo que esto se refiere.

Obviamente que a lo mejor no hubiera sido la distribución de gastos que uno hubiera propuesto pero sabemos que es facultad del Departamento Ejecutivo y es por eso que no ponemos objeción sobre lo que seria la distribución y el Presupuesto en gastos, obviamente que si, vamos a estar absolutamente, controlando como es nuestra función, que este Presupuesto se lleve a cabo como esta propuesto.

Así que sin extenderme más, quiero hacer hincapié en lo que fue el tratamiento, la responsabilidad con la que hemos asumido los Concejales en hacer un Despacho, y vamos a acompañar este Presupuesto planteado por la Comisión, con las modificaciones planteadas en la Comisión de Presupuesto y Cuentas desde nuestro bloque del Frente Renovador para que el Intendente tenga aprobado su principal herramienta para el año 2016.

Gracias.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 53

Page 54:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

PRESIDENTE TEZON: Concejal Elizalde tiene la palabra.

CONCEJAL ELIZALDE: Gracias Presidente. Primero quisiera decir que acompañando todas las cosas que celebro el Concejal Agudo yo también celebro que el Señor Presidente cuando fue miembro de esta banca hae un rato haya elogiado al gobierno anterior al cual he pertenecido. Muchas gracias.

Por otra parte lamento que el Frente para la Victoria no nos acompañe, adelantando el voto de este bloque que vamos a acompañar el Presupuesto, porque si hubiéramos tenido un Despacho de Minoría podríamos estar discutiendo también la posibilidad.

Básicamente eso, y fundamentalmente si es necesario, si los Concejales del Frente para la Victoria creen necesario que podamos seguir ahondando en cada uno de los ítems para que podamos defender la posibilidad de que este Presupuesto sea con un voto unánime, estamos dispuestos a estar el tiempo necesario y con los cortes que consideren necesarios también para evacuar cualquier clase de consultas para poder llevar adelante esto que a nosotros nos parece sumamente importante.

Cuando el Concejal Brigati hacia la alocución por el cual no estaba de acuerdo el bloque, yo lamento decirle Concejal que había mucha falta de técnica a pesar de que usted hablaba de la técnica del Presupuesto.

Inclusive en la lectura misma usted, por decir sólo un ejemplo que usted mismo nombró, cuando habla de los $ 16.000.000 no terminó de leer cómo se componen. Lo digo solamente como una composición de uno de los ejemplos que usted dio y podríamos refutar cada uno de ellos.

Por eso digo, si esta dispuesto en este momento el bloque del Frente para la Victoria a discutir punto por punto el Presupuesto para que nos acompañe en aprobarlo, estamos absolutamente dispuestos a discutir punto por punto para que nos acompañen.

Si la decisión es una decisión tomada y ustedes no creen conveniente seguimos adelante.Pero básicamente, en el caso de los Concejales de nuestro bloque y no se si los Concejales del PRO nos acompañaran, para poder discutir punto por punto. Esa era la propuesta que nosotros teníamos.

PRESIDENTE TEZON: Concejal Settembrini tiene la palabra.

CONCEJAL SETTEMBRINI: Estoy como fuera de tiempo, justamente tenia una respuesta al Concejal Tezon que ahora esta como Presidente y ahora se mezcla también con lo que acaba de decir el Concejal Elizalde, que llama al dialogo, pero luego de escuchar al Concejal decirnos:”ganen elecciones si quieren opinar sobre cuestiones ideológicas” es como que no se de qué tipo de dialogo están hablando.

A mi me parece que pretende que esto se transforme en una gestoría y no en un Cuerpo donde se debata políticamente, porque por supuesto que estamos en las antípodas con el

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 54

Page 55:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

PRO y yo lo digo. Estoy en las antípodas con el PRO ideológicamente. Yo no creo en el neoliberalismo, en la política económica restrictiva, no creo en un Estado ausente.

Mi ideología va hacia una política económica expansiva y un Estado presente.

Por supuesto que estamos en las antípodas de los pensamientos y justamente yo me siento representando a todos los argentinos que votaron por seguir este Proyecto que encaraba el Frente para la Victoria que saco un 49%.

No dudo de la legitimidad de Mauricio Macri, ganar una elección te da legitimidad.

Ahora transformar eso en una ideología única es peligroso, no es democrático, tiene que haber oposición justamente para avanzar hacia la construcción y como bien planteara el Concejal Elizalde hacia el consenso, pero si salimos de esa base, “ganen elecciones” es muy difícil avanzar hacia un consenso porque es claro que hay cuestiones ideológicas encontradas como por ejemplo el tema de la tercerización y la aplicación de medidas neoliberales que yo por supuesto voy a estar siempre en contra porque ya vi lo que causo en el país y no quiero que vuelva a pasar.

Gracias Señor Presidente.

PRESIDENTE TEZON: Concejal Brigati tiene la palabra.

CONCEJAL BRIGATI: Si Señor Presidente, como he sido nombrado tanto por usted como por el Concejal Elizalde primero voy a responder lo que usted dijo desde la banca y después le voy a contestar al Concejal Elizalde.

Respecto de lo que se planteaba y lo que se planteo aquí de que vinieron todos los Secretarios, reitero mis palabras de la primera alocución: estuvo muy bueno que vinieran y charlaran, me hubiese gustado por ejemplo charlar con cada uno 7 u 8 horas porque con 1 hora y pico no alcanzaba, pero el Despacho ya estaba hecho por eso lo hice leer, y entre el 24 de noviembre y el 9 de diciembre que se hizo el Despacho, hubo 10 días hábiles.

La pregunta es por qué en esos 10 días hábiles no vinieron los Secretarios previo a hacer el Despacho. Que es lo que hubiese correspondido, porque juntarnos y sacar lindas fotos y publicarlas y decir que estuvimos charlando con los Secretarios esta muy bien.Lo que hubiese correspondido es hacerlo en tiempo y forma.

Usted planteaba el tema de San Nicolás, Colon y demás que algo hablo el Concejal Agudo al respecto.

Y si uno va a San Nicolás y va a Colon hay muchísimas obras hechas, lo que uno no ve que acá se hagan las mismas obras.

Uno va a San Nicolás y por todos lados ve que se ha pavimentado, que se ha arreglado y demás. Acá no pasa lo mismo.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 55

Page 56:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Entonces no son comparables para nuestro criterio.

Como bien dije en la alocución, el tema de las tasas que usted planteo que son todas superavitarias porque se usan para otra cosa, si vamos a hacer pavimento aumentemos limpieza y mantenimiento de la vía publica sobre la base de las obras que se van a hacer y definamos cuáles son las calles que se van a hacer y definamos con el Presupuesto ejecutado cuál es el costo que nos van a influir, porque si usted nos dice que el Presupuesto lo elevan sobre un supuesto aumento inflacionario y por lo que se ve los ejecutores, al menos en los primeros meses, van a ser los mismos tenemos el derecho de pensar que si se calcula el Presupuesto de la misma forma que se calculo el año pasado y los ejecutores son mas o menos los mismos, tenemos el derecho de pensar que la cosa no va a cambiar mucho y queremos que la cosa cambie para los pergaminenses.

Respecto de lo que dice el Concejal Elizalde no hay ningún problema, nos podemos quedar hasta mañana si hace falta viendo por qué.

Porque nuestra postura, como lo dije anteriormente, lo vuelvo a reiterar, era de hacer aportes constructivos, pero para eso necesitamos tener mínimamente los datos.

¿Quieren que nos quedemos hasta mañana? Nos quedamos, el tiempo que haga falta, vamos viendo punto por punto y vamos pasando de un lado al otro.

Respecto de las multas que decía el Concejal Elizalde, si son $ 16.200.000, parte son multas por contravenciones ordinarias y luego infracciones a las obligaciones fiscales.Yo lo que plantee respecto a esto, puntualmente es que si en todo caso si ocurren serán recursos de libre disponibilidad, pero es un monto muy elevado para hacer que cierre el Presupuesto.

Y en todo caso si tienen la estadística de los Presupuestos ejecutados de cuánto es lo que se pago por multas, que suban el Presupuesto ejecutado, vamos a buscarlo, analizamos el Presupuesto ejecutado con el Proyecto de Presupuesto y nos quedamos hasta que haga falta y lo definimos. No hay ningún problema. Pero necesitamos la información, porque sino vamos a estar hablando sobre lo mismo.

Porque está muy bien que vengan los Secretarios, la predisposición, todo lo que explicaron, por ejemplo esta la duda cuando vino Tressens que dijo lo del Personal y después por otro lado se corroboro lo que en ese momento planteó el Concejal Cairat que técnicamente no correspondería que las Cooperativas estuvieran dentro de lo que planteaba como gasto en Personal y después corroboramos que así era, inclusive por boca de otro funcionario.

Entonces no hay ningún problema, estamos dispuestos, como decían por ahí de San Isidro que había alguna indefinición respecto de la orientación ideológica de su Intendente, que plantea un 10% y luego otro aumento.

Ya lo planteamos el año pasado en el Presupuesto que no nos parece correcto aumentar bruscamente un 30% las tasas de un día para el otro, que en todo caso lo deberíamos hacer en forma escalonada.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 56

Page 57:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Entonces, no hay ningún inconveniente, ¿quieren que analicemos el Presupuesto punto por punto? Lo analizamos. Primer requisito: traigan el Presupuesto ejecutado para poder analizar las cuestiones y todo lo que nos dijeron que es a ver si es, porque si el Secretario de Hacienda nos dijo adelante de todos que el Presupuesto de Personal era del 55%, después viene otro Secretario y nos dice que hay $ 26.000.000 gastado en Cooperativas que es parte del gasto en Personal, digamos que la información que esta escrita acá nos esta siendo incompleta.

Entonces paramos acá, ponemos el Cuerpo en Comisión, vamos a buscar la información, nos sentamos, lo analizamos y nos quedamos todo el tiempo que haga falta.

PRESIDENTE TEZON: Para poner puntos claros. Lo que estamos tratando acá es un Despacho que ya esta emitido por la Comisión. Es lo que estamos tratando en este acto.Sí Concejal Elizalde, tiene la palabra.

CONCEJAL ELIZALDE: Quería aclarar un par de cosas que tienen que ver con que perfectamente sabe por su profesión de Concejal que puede contrarrestar estos datos con el Presupuesto anterior y que cuando venga la Rendición de Cuentas que es el momento donde tiene el ejecutado, con toda tranquilidad pueda verificar los datos que necesita.Por otra parte, y como yendo en general un poco mas al tema, porque se han citado y usted mismo desde la banca Señor Presidente, ciudades en las que ha gobernado otro color político, principalmente el Frente para la Victoria, quiero citar el paradigma del Concejal Lisandro Bormioli cuando nos anticipó hace algunos meses atrás que efectivamente tener el mismo color político en la Nación, en la Provincia y en una ciudad nos iba a dar garantía de poder llegar a tener mejores resultados, cosa que le ha ocurrido a las ciudades que usted ha nombrado Señor Presidente desde la banca.

Para mi eso es la definición de una Republiqueta y no de una Republica, pero de todos modos también tenemos la posibilidad esta vez de colaboren los Gobiernos provinciales y nacionales suponiendo no por el color político sino por respeto a las instituciones.Señor Presidente, vuelvo a insistir que si es necesario para que esto tenga un tratamiento de unanimidad para el Presupuesto se ponga en debida Comisión.

Y quiero adelantar que los Concejales que participaban de la Comisión de Presupuesto y Cuentas en tiempo y forma fueron llamados a la Comisión en esos pocos días, que bien dice el Concejal Brigati existieron para que pueda ser analizado y citados los Señores Secretarios de cada una de las áreas.

Nada más, gracias.

PRESIDENTE TEZON: Reitero, si vamos a poner el Cuerpo en Comisión es para emitir Despacho.

Y lo que estamos tratando es un Despacho ya emitido. No podemos elaborar un Despacho sobre el Despacho. ¿Se entiende?

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 57

Page 58:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Ya la Comisión emitió un Despacho. El Despacho se acompaña o no se acompaña. Hay un único Despacho en tratamiento en esta oportunidad.

Concejal Elizalde.

CONCEJAL ELIZALDE: Estamos tratando de saber si podemos llegar a un consenso general que sea mucho más productivo para el gobierno y para la democracia Señor Presidente.

PRESIDENTE TEZON: Concejal Migliaro.

CONCEJAL MIGLIARO: Gracias. Simplemente quiero aclarar una cosa. El día 24 de noviembre ingresó el Presupuesto a la Comisión, el día 3 de diciembre, en muy pocos días, con mucha rapidez, convocamos a una reunión de Presupuesto para tratar este tema, éramos dos Concejales solamente, no hubo quórum, no pudimos hacer la reunión, por eso hicimos la próxima reunión rápidamente, que fue el día 9 de diciembre.

Por lo tanto hubo tiempo, escueto, chico, pero hubo tiempo para hacer la reunión, emitir otro Despacho en disidencia con el que se ha presentado y ponerlo a consideración.

Hoy tenemos un solo Despacho a consideración, que es el que estamos tratando en este momento, por lo tanto propongo una moción de orden que se vote por el Despacho emitido.Gracias Señor Presidente.

PRESIDENTE TEZON: Hay una moción para pasar a darle votación al único Despacho por Mayoría de la Comisión de Presupuesto y Cuentas.

Por la Afirmativa aquellos que deseen acompañar dicho Despacho, por la Negativa aquellos que vayan por rechazo del Despacho.

Pasamos por Secretaria a votación nominal.

SECRETARIA ALEGRE: Expte. D-145-15 D.E. C-10704-15 SECRETARIA DE HACIENDA – Eleva Proyecto Cálculo de Recursos, Presupuesto de Gastos y Ordenanza Fiscal e Impositiva 2016.-

VISTO:

El Expte. D-145-15 D.E. C-10704-15 SECRETARIA DE HACIENDA – Eleva Proyecto Cálculo de Recursos, Presupuesto de Gastos y Ordenanza Fiscal e Impositiva 2016; y

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 58

Page 59:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

CONSIDERANDO:

Que este presupuesto expresa metas y prioridades en la política públicas como plan de gobierno para el periodo 2016 diseñadas por el departamento ejecutivo avanzando en el cumplimiento de lo propuesto. Este presupuesto que asciende a la suma de $ 503.397.100 cuya composición consta solo de recursos de libre disponibilidad y gastos de carácter ordinario esta cifra se estima superior en un 24.96% a la ejecución proyectada al cierre del Presupuesto 2015.-

POR LO EXPUESTO:

La Comisión de Presupuesto y Cuentas, en mayoría, propicia la sanción de la siguiente

ORDENANZA PREPARATORIA

ARTÍCULO 1º:- Apruébese la Ordenanza Fiscal e Impositiva para el Ejercicio 2016, conformada por el texto de la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2015, con las modificaciones que se especifican desde Fs 20 a 53 del expediente ut-supra mencionado.-

ARTICULO 2º: Apruébese los artículos: 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 9º, 10º, 11º, 12º, 13º, 14º, 16º del proyecto de ordenanza elevado por el D.E de Fs 13 a 16.-

ARTICULO 3º: Modifíquese el artículo 7º que quedara redactado de la siguiente manera:

ARTICULO 7°: Cuando el funcionario, como consecuencia del cumplimento de las tareas inherentes al cargo, sufra inhabilitación legal mediante el bloqueo parcial o total del título para su libre actividad profesional, podrá percibir un adicional que será de un 25% y hasta un 50% del sueldo de su escala.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 59

Page 60:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

ARTICULO 4º: Eliminase el artículo 8° del Proyecto de Ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo de fojas 13 a 16 del expediente ut-supra mencionado.-

ARTÍCULO 5º: Modifíquese el artículo 15° que quedará redactado de la siguiente manera:

ARTICULO 15°: Facúltese al Departamento Ejecutivo a incrementar, a partir del 01 de julio de 2016, los valores de Tasas, Derechos y Contribuciones en hasta un CINCO PORCIENTO (5%), sobre el valor de facturación vigente al 30 de junio de 2016.-

ARTICULO 6º:- De forma.-

PERGAMINO, 9 de diciembre de 2015.-

MIGLIARO LUIS MARIA MARIA DE LOS ANGELES CONTI

ILLIA RAMIRO

AGUDO, JOSE EDUARDO NEGATIVO

AGUILAR ORTIZ, MARIA OFELIA AFIRMATIVO

ARDISONNE, VICENTE UBALDO AFIRMATIVO

BACCARINI, WALTER OSCAR AFIRMATIVO

BORMIOLI, LISANDRO NEGATIVO

BOSCO, ANDREA CARINA AFIRMATIVO

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 60

Page 61:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

BRIGATI, DIEGO EDGARDO NEGATIVO

BUSTOS, MARIA PAULA AFIRMATIVO

CAPETILLO, MARIA TERESA AUSENTE CON AVISO

CLARK, LAURA MAGDALENA NEGATIVO

CONTI, MARIA DE LOS ANGELES AFIRMATIVO

ELIZALDE, CARLOS JOSE AFIRMATIVO

LLAN DE ROSOS, RAMIRO JUAN AFIRMATIVO

MIGLIARO, LUIS MARIA AFIRMATIVO

PASCOT, EDDO ALEJANDRO AFIRMATIVO

RUGGERI, RICARDO NEGATIVO

SETTEMBRINI, CRISTIAN ORESTE NEGATIVO

TERRILE, ARTURO MARCELO AFIRMATIVO

TEZON, LUCIO QUINTO AFIRMATIVO

TULIO, ROSA ESTER NEGATIVO

PRESIDENTE TEZON: Por 12(Doce) votos Afirmativos a 7(Siete) votos Negativos queda aprobado el Despacho de la Mayoría.

Concejal Clark tiene la palabra.

CONCEJAL CLARK: Parece a destiempo ahora, pero como es una cuestión existencial que me quedó dando vueltas.

Cuando inicia quien defendió el Despacho de la Mayoría, Concejal Migliaro, se refiere a que fue un Presupuesto de transición hecho por un espacio político y ahora ejecutado por otro espacio político, hay esta mi duda existencial ¿No es el mismo espacio político?

Porque yo leí la boleta que decía: Frente CAMBIEMOS que está integrado por la Unión Cívica Radical y por el PRO.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 61

Page 62:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Entonces el espacio político es el mismo, porque fueron a internas dentro del mismo espacio político, lo que cambia es el nombre del Intendente.

Me parece.

Después la discusión de si son superavitarias las tasas, si se usan para Cultura, para arreglar las calles. En realidad me parece que es media hibrida porque si acordamos que alrededor del 62% se destina amasa salarial y que lo genuino que recauda el Municipio es casi ese mismo porcentaje, siendo ingreso de otras jurisdicciones el 48%, en realidad todo lo que se hace en Pergamino depende de lo que le viene de otras jurisdicciones porque lo que recaudamos sólo alcanza para pagar los sueldos.

Con respecto al proceso inflacionario, usted decía Señor Presidente, siempre asustado del terrible Gobierno del Frente para la Victoria y la cuestión de la inflación, yo voy a proponer que de ahora en más midamos la inflación con el poder adquisitivo.

Al día de hoy por ejemplo ya tenemos un 40% en desventaja del salario ya que el dólar está a $14. Ya nuestro salario no es el mismo que hace dos o tres días, a esto se le suma la suba de las tarifas y la quita de subsidios, que informemos a la población que va a haber una tarifa social para 2.000.000 de hogares en todo el país siendo que ahora bajamos abruptamente la cantidad de pobres en nuestro país, eran 14.000.000 en campaña de Macri, ahora bajamos a 2.000.000 para darle tarifa social. O sea que las medidas Pobreza 0 van absolutamente rapidísimas.

Y también con respecto al ejecutado decía el Concejal Elizalde:” Esperen a que venga la Rendición de Cuentas y ahí van a ver el ejecutado”.

En realidad el ejecutado tendríamos que estar viéndolo no solamente porque somos Concejales y lo necesitamos como una herramienta para trabajar, sino también porque es información publica y nosotros tenemos en este Municipio votado por este Concejo Deliberante una Ordenanza que regula la información pública, por lo cual tendríamos que tener acceso al ejecutado no solamente nosotros sino cualquier ciudadano de Pergamino, es mas en este momento tendría que estar publicado en la página Web del Municipio.

Así que con todos estos argumentos y no pudiendo, nosotros apoyábamos la moción del Concejal Elizalde de seguir trabajando unas cuantas horas para ver si llegábamos a un consenso, pero dado que dentro de su mismo bloque el Concejal Migliaro pasa la moción de que votemos, ya votamos. El Presupuesto ha quedado aprobado.

Muchas gracias Señor Presidente.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 62

Page 63:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

PRESIDENTE TEZON: ¿Algún otro Concejal va a hacer uso de la palabra?

Si Concejal Llan de Rosos.

CONCEJAL LLAN DE ROSOS: Muchas gracias Presidente. Voy a tratar de ser breve, ya está aprobado el Presupuesto que el bloque al cual pertenezco apoyó.

Voy a celebrar la iniciativa llevada adelante por la Presidencia de convocar a los Secretarios de las distintas áreas para que den las explicaciones inherentes a las partidas presupuestarias correspondientes a cada área e invito para que esta iniciativa se lleve a cabo los años venideros.

Así mismo, para que se haga llegar y esa invitación se haga extensiva a la totalidad de las Secretarias porque ha habido Secretarias que entiendo que no por falta de voluntad sino mas que nada por falta de tiempo, porque es una gestión que ha asumido hace poco tiempo, no han podido venir pero ha habido Secretarias importantes como es la Secretaria de Gobierno, de la cual no hemos podido tener contacto con el Secretario y tiene un 16% del Presupuesto a su cargo.

Después los Concejales que me precedieron en el uso de la palabra, el Concejal Agudo hizo alusión a la transparencia de la gestión, que también estoy esperanzado que sea una gestión transparente, pero trajo a colación el nombre de una persona que supuestamente esta en un proceso judicial.

El Concejal Agudo así como quien les habla y como usted Presidente somos auxiliares de la justicia, somos abogados y tenemos conocimiento de que uno de los Principios Constitucionales es el Principio de Inocencia.

Por lo tanto la causa a la cual el Concejal Agudo hacía alusión ha sido una denuncia que está en curso de investigación y no más allá de eso.

Por último, y en lo que hace a las obras que se han llevado a cabo en vecinas localidades, se nombró San Nicolás, se nombró Colon.

Nosotros como Partido de Pergamino y teniendo una bandera política distinta a la que tenían el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional hemos sufrido la política de amigo y enemigo que implementaba el Frente para la Victoria, cosa que no comparto porque uno entiende que las cuestiones partidarias se deben limitar la época de campaña y no más allá de eso, y que una vez finalizada la elección debe gobernarse para todos los ciudadanos, ya sea de la Provincia de Buenos Aires o de la República Argentina mas allá de las banderas políticas.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 63

Page 64:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Y espero que no por tener el mismo color que hoy lleva la Provincia de Buenos Aires y la Nación Pergamino reciba mayores beneficios que localidades vecinas, sino que cada uno reciba lo que le corresponde por ser ciudadano de la Provincia y de esta Republica.Muchas gracias Señor Presidente.

PRESIDENTE TEZON: Si Concejal Clark.

CONCEJAL CLARK: Gracias Señor Presidente. Muchas veces el mismo distinto color político y esto de que” si me mira bien, si me sonríe, no me gusta” quedo demostrado en una de las obras más importantes que esperemos que vea realizada esta ciudad que son las 500 casas PROCREAR.

Nadie les pregunto a los beneficiarios de PROCREAR que color político tenían porque tienen acceso universal como todos los argentinos a tener su vivienda con el más importante crédito que se haya dado en la historia de nuestro país para la construcción de viviendas.

Sí hubo un capricho imperdonable de la gestión anterior de este mismo espacio político pero de otro Intendente, sobre todo del Secretario Tressens que en ese momento estaba a cargo de Tierras y Viviendas de no ayudar a conseguir las tierras urbanas que necesitaba no el Frente para la Victoria Señor Presidente sino los beneficiarios del PROCREAR para construir su casa.

Y tampoco el Gobierno Nacional preguntó si el Municipio de Pergamino colaboraba o no colaboraba, vino a trabajar a través del ANSES a compara las tierras para que pudieran realizarse las viviendas, viviendas como nunca se ha realizado en Pergamino.

Entonces no hablemos ahora que nos han tratado mal, que nos han mirado mal, hablemos de políticas universales que han tenido acceso absolutamente todos los ciudadanos en igualdad de condición.

Y si no se avanzó mas hay que preguntar por qué decisiones políticas impidieron que se llevara adelante obras que no son para ningún gobierno ni para ninguna gestión.

Para los pergaminenses Señor Presidente.

Gracias.

VISTO:

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 64

Page 65:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

El Expte. D-145-15 D.E. C-10704-15 SECRETARIA DE HACIENDA – Eleva Proyecto Cálculo de Recursos, Presupuesto de Gastos y Ordenanza Fiscal e Impositiva 2016; y

CONSIDERANDO:

Que este presupuesto expresa metas y prioridades en la política públicas como plan de gobierno para el periodo 2016 diseñadas por el departamento ejecutivo avanzando en el cumplimiento de lo propuesto. Este presupuesto que asciende a la suma de $ 503.397.100 cuya composición consta solo de recursos de libre disponibilidad y gastos de carácter ordinario esta cifra se estima superior en un 24.96% a la ejecución proyectada al cierre del Presupuesto 2015.-

POR LO EXPUESTO:

El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Pergamino, en la Décimo Sexta Sesión Ordinaria – Segunda de Prorroga, celebrada el día viernes 18 de diciembre del corriente, aprobó por mayoría la siguiente

ORDENANZA PREPARATORIA

ARTÍCULO 1º:- Apruébase la Ordenanza Fiscal e Impositiva para el Ejercicio ---------------------- 2016, conformada por el texto de la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2015, con las modificaciones que se especifican desde Fs 20 a 53 del expediente ut-supra mencionado.-

ARTICULO 2º: Apruébanse los artículos: 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 9º, 10º, 11º, 12º, 13º, -------------------- 14º, 16º del proyecto de ordenanza elevado por el D.E de Fs 13 a 16.-

ARTICULO 3º: Modifíquese el artículo 7º que quedara redactado de la siguiente -------------------- manera:

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 65

Page 66:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

ARTICULO 7°: Cuando el funcionario, como consecuencia del ---------------------- cumplimento de las tareas inherentes al cargo, sufra inhabilitación legal mediante el bloqueo parcial o total del título para su libre actividad profesional, podrá percibir un adicional que será de un 25% y hasta un 50% del sueldo de su escala.

ARTICULO 4º: Eliminase el artículo 8° del Proyecto de Ordenanza elevado por el -------------------- Departamento Ejecutivo de fojas 13 a 16 del expediente ut-supra mencionado.-

ARTÍCULO 5º: Modifíquese el artículo 15° que quedará redactado de la siguiente -------------------- manera:

ARTICULO 15°: Facúltese al Departamento Ejecutivo a incrementar, ---------------------- a partir del 01 de julio de 2016, los valores de Tasas, Derechos y Contribuciones en hasta un CINCO PORCIENTO (5%), sobre el valor de facturación vigente al 30 de junio de 2016.-

ARTICULO 6º:- De forma.-

---------------------

PERGAMINO, 19 de diciembre de 2015.-

ORDENANZA PREPARATORIA Nº 8289/15

PRESIDENTE TEZON: Concejal Elizalde tiene la palabra.CONCEJAL ELIZALDE: Gracias Señor Presidente. Solamente para agradecerle a este Cuerpo la bienvenida que nos han dado en el día de hoy a quienes somos los nuevos Concejales.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 66

Page 67:  · Web viewQue se ha sancionado Ordenanza Nº 8259 el día 3 de noviembre de 2015 y se ha promulgado por el Departamento Ejecutivo el día 12 de noviembre, bajo registro de O.P

Habernos tratado tan bien y haber podido generar un hermoso debate, que es lo que pretendemos, el pueblo de Pergamino resurja en este Recinto que sin lugar a dudas es el lugar donde el pueblo nos ha puesto y a lo que nos debemos referir.

Muchísimas gracias Señor Presidente.

PRESIDENTE TEZON: Muchas gracias. Siendo las 20.10 horas damos por culminada la Décimo Sexta Sesión Ordinaria Segunda de Prorroga.

Invitamos a la Concejal Aguilar Ortiz a arriar el Pabellón Nacional.

ACTA Nº 29. DECIMO SEXTA SESION ORDINARIA, 2º DE PRORROGA.18-12-15.- Página 67