· web viewpor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un...

26
Congreso internacional de PC y TS Dornach 2016 El Dr Girke cuenta que el tiene un pasado en PC, en Lauenstein. El 18,6.1924 RS vista el Lauenstein. Girke también fue medico en una comunidad de vida. Luego él fue fundador de la clínica Havelhöhe. Allí trabajo 21 años. Ahora se propone otra tarea. La de la sección medica. Como puede un ser humano a través de la enfermedad comprometerse nuevamente con la vida, detonar su destino . El tiene un deseo: que podemos obrar en el mundo conjuntamente. Es difícil que el médico pueda cambiar el conjunto, las instituciones hoy en día ya casi no tienen medico . Él desea que podamos desarrollar algo en el futuro que pueda ser una corriente fuerte . Hay una pregunta que se está investigando, como era la medicina y la pc en el tiempo del nacional socialismo ? Peter Selg lo está investigando . Son preguntas éticas morales. Ojalá podamos desarrollar una fuente para obrar en el futuro. Grimm A veces es uno de que esta caminando un desierto. Está en un bus y está detenido en el tiempo, y de pronto uno se encuentra con un otro y decide bajarse. Este encuentro se basa en el instante que uno mira en los ojos del otro. Es 1

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

Congreso internacional de PC y TS Dornach 2016

El Dr Girke cuenta que el tiene un pasado en PC, en Lauenstein.

El 18,6.1924 RS vista el Lauenstein. Girke también fue medico en una comunidad de vida. Luego él fue fundador de la clínica Havelhöhe. Allí trabajo 21 años. Ahora se propone otra tarea. La de la sección medica.

Como puede un ser humano a través de la enfermedad comprometerse nuevamente con la vida, detonar su destino .

El tiene un deseo: que podemos obrar en el mundo conjuntamente. Es difícil que el médico pueda cambiar el conjunto, las instituciones hoy en día ya casi no tienen medico .

Él desea que podamos desarrollar algo en el futuro que pueda ser una corriente fuerte .Hay una pregunta que se está investigando, como era la medicina y la pc en el tiempo del nacional socialismo ? Peter Selg lo está investigando .Son preguntas éticas morales. Ojalá podamos desarrollar una fuente para obrar en el futuro. GrimmA veces es uno de que esta caminando un desierto. Está en un bus y está detenido en el tiempo, y de pronto uno se encuentra con un otro y decide bajarse. Este encuentro se basa en el instante que uno mira en los ojos del otro. Es solo una mirada, nada más. Un momento puro de yo. No está atado a deberes tiempos del día. Momento único .Cuando Rüdiger era maestro el saludaba con la mano a cada niño. Se percibe la mirada, la mano, como camina. Hay niños que durante años a uno no lo miran. Cuando esto sucede algo se transforma. Hay presencia , lo miro, lo vivencio. Y sé que lo miro lo vivencio, lo sé que él me mira me encuentra .Este yo en nosotros es tan difícil, no se deja atrapar, solo tenemos la intuición de nuestro yo, no sabemos si mira otro alguna vez. Tú y yo . Así se llama su conferencia .

1

Page 2:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

Como nos comunicamos con nuestro propio yo?A menudo hablamos con nosotros mismos , es una conversación silenciosa, allí nos comentamos corregimos, realizamos un mito de nuestra vida. Nos vemos en perspectiva propia. Este no es el comienzo del yo . El yo se genera dado que estamos en contacto y feedback con el entorno. El entorno nos define, y poder decir yo no es otra cosa que la suma de lo que nos espera, el entorno.

El desarrollo infantil es diferente. Al comienzo no sabe decir yo. Es un ser que tiene voluntad anhelo alegría de vivir y comienza a andar en la vida. Necesita la resistencia para encontrarse a sí mismo. Es el yo que se espera en el mundo, se percibe en la resistencia con el mundo y llega a sí mismo.

Con el tacto percibimos el tacto como elemento de restricción del cuerpo físico y por otra parte percibimos el mundo con el tacto. Tb tenemos al comienzo de la infancia, desde el primer momento la formación de la memoria . Porque recordamos nos podemos vivenciar como será del presente y del pasado. Así como el yo sé choca con el mundo se vivía en el recuerdo. A través de nuestro yo nos tornamos un ser perenne. Lo que no conecta, toca, no sabe nada de sí mismo.

Desarrollamos nuestra conciencia diaria. Y si decimos yo a nosotros mismos, cada momento nos dice : soy yo el que piensa, el que siente, el que hace.

Nos vivenciamos como personalidad individual. El cuerpo como instrumento del alma .

Si nos preguntamos cómo es la situación del yo humano al comenzar el siglo 21. Tiene que ver con el adentro y el afuera , el ínter actuar conmigo mismo y con el mundo.

Sociedad del miedo , así se llama un libro . El ser humano está cada vez más inquieto por lo que percibe espejado del mundo. Que piensan los demás de mí? Estar pendiente del afuera. No tener más centro, perder el centro . Este es un diagnóstico. Pero también existe el contrario. Seres humanos se quedan atascados en sí mismos. Quedan encarcelados sin contacto con el mundo . La perspectiva más complicada, vista desde la sociología,

2

Page 3:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

si se miran los últimos decenios los humanos dieron pasos en la autonomía.

La autonomía del yo lleva a enfermedades sociales, al aislamiento soledad, enfermedades anímicas, la sensación de ser superfluo, no pertenecer etc.

Para que algo nuevo pueda ser generado, algo viejo debe romperse, perderse, dolor en lo anímico material, pero después debe generarse posibilidades para que cada uno pueda desarrollarse , gestos de iniciativa, que remplacen lo viejo.

Poder escuchar, allí se genera lo nuevo, algo cambia. Poder percibir los gérmenes de lo nuevo, yacen donde nosotros cambiamos algo en lo individual o social. En el curso de pc tenemos la ley pedagógica, si yo cambio algo en mí en nuestros atendidos puede cambiar algo.

10% de los alemanes sufren de una enfermedad que no permite percibir al otro, tener empatía . Disturbios entre adentro afuera , de mí a ti.

Es importante que importancia le damos a lo que llega de afuera a mi. Las personas que quieren decirme algo, debo escucharlos. Son personas con significado. Lo que me sucede tiene que ver conmigo, puedo aprender algo de mi, por más desagradable que sea. Me permite ser más yo, ser más independiente. La relación con el mundo, con el cuerpo y con sí mismo.

Es importante no perder la relación con el mundo, de tanta actividad cibernética. No sabemos que herencia llevamos. Por ej en la pc. Por ej el pensamiento de la inclusión que data de 1850 . Un impulso humanístico ético moral nos fundamenta desde hace tanto tiempo.

Podemos trabajar en algo que otros ya pensaron, quisieron. Nosotros sólo nos subimos a esta herencia social e individual. Nos heredamos a nosotros mismos. Un ser humano se encarna en un cuerpo físico, y llega a la concilia diurna y se olvida de su propia herencia espiritual. Al final del curso pc RS habla de la dimensión del futuro del yo. Dice que no debemos estar orgullosos de nuestro yo. Ese yo es joven en nosotros. No debemos ser arrogantes. RS : la tierra es el lugar para el desarrollo del yo. El yo tiene significado de acuerdo a lo que está relacionado o unido. Nadie me reemplazará mi yo, por uno

3

Page 4:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

mejor. Portamos la responsabilidad por nuestro propio yo. Somos personas que cada vez somos más libres autónomos más espirituales.

Conferencia Michaela Glöckler

Ella estuvo en todas los congresos de PC y TS durante 30 años. Hizo un aporte inmenso a la PC y TS en todo el mundo, puso muchísima fuerza iniciativa en nuestro movimiento.

Rüdiger le agradece por todos los regalos que nos hizo en tantos años en todo el mundo . Como uno se torna sensible para procesos de gestación. En todos lados algo se desarrolla esta pregunta , cuanto más consciente soy de mi desarrollo, yo realmente estoy gestándome.

Ella cuenta que estuvo de visita en al escuela de Sekem, en Egipto. Un día jueves se hizo una fiesta semanal, ella crítico esta fiesta, el stress que se lo exponía a los niños, y el director le contestó que en el ambiente árabe no tenían una palabra para el desarrollo para la gestación. Él quería que en cada semana ellos vivenciaran lo que se transforma en cada semana. Este era el objetivo. Michaela enmudeció. Tornarse, volverse consciente , como debe ser el encuentro que se estimulen los procesos de desarrollo? Un encuentro profundo hace que seamos otros después, y si eso no pasa es porque uno no se encontró o no percibió el cambio.

La doble corriente del yo es algo muy misterioso. Siempre que hay un punto, una concentración, todo puede tornarse encuentro. Una piedra un libro, una persona. Puedo aprender algo cuando me encuentro con un no yo.Goethe decía que había encontrado todas las feas tendencias en sí mismo. Desde los 14 se ocupó del mal, del Fausto. Siempre que se encontraba con el mal movilizaba las fuerzas para aguantar lo que percibía. Él era abogado y vio de todo. Él siempre vivencio, que lo que el otro hizo yo también lo hubiese hecho si estuviese en su situación. Él estaba protegido porque tuvo otras situaciones de desarrollo. Todo lo que tiene el otro yo también lo tengo decía Goethe. Cada personas puede aprender a comportarse para que el otro no sea

4

Page 5:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

complicado. Los complicados somos nosotros.

Esto lo sabemos cuando hacemos ateneos, que las personas se transforman porque lo miramos, nos ocupamos de el. Mientras nos de rabia una persona nos tenemos que ocupar de ella, solo podemos despedir a alguien cuando ya no nos ocupa. Yo estoy constantemente en desarrollo. Goethe solo una cosa no podía encontrar en el, que es la envidia. Casi tuvo envidia por Herder. Pero decidió amarlo entonces la envidia no se desarrollo. Es decir la doble corriente del yo es experiencia diaria. Me reconozco en el otro, allí donde pongo mi atención. El símbolo más maravilloso para el yo es círculo y periferia. En el encuentro humano encontramos la llave para esta Doble corriente.

Sabemos que el destino personal familiar social es exigente. Tb la naturaleza el correr del tiempo nos ayuda para el desarrollo, esa belleza que nos rodea. Todo en la naturaleza está en cambio, se transforma. En las estaciones del año vivenciamos imágenes arquetípicas. Los seres elementales están ocupados para permitir que sol luna y estrellas se conjuguen para acompañarnos.

Nosotros los humanos no podríamos transformarnos si no tuviéramos a la naturaleza como imágenes que imitar.

No solo encontramos a personas sino tb a la naturaleza completa , sino tengamos. Incidencia que nos encontramos con palabras , el encuentro con ellas hace que podamos ser cada vez más humanos.

Walter Dahlhaus Psiquiatra en la pc "La herida anímica "

Su especialidad es el doble diagnóstico, es decir personas que tienen una discapacidad y además un trastornos psiquiátrico. Son dos patologías que puede ser que se complementen, se profundicen. Son dos formas de mirar diferentes o se complementan?

5

Page 6:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

Ayudar a desarrollarse a la individualidad.Nos cuenta la vida de Astrid.Aspectos de la biografía Es bueno hablar de la persona en cuestión y si se puede dejar que esté presente. O hablar en la forma de la cual hablaríamos si estuviera presente. O como nosotros quisiésemos que se hablará de nosotros en nuestra ausencia.Detrás de la historia de Astrid hay muchas historias no dichas. El relata de una niña refugiada del Gaza, que estaba muda por mucho tiempo y recién ahora cuenta del viaje, de la caminata, de las serpientes, de los perros los miedos la oscuridad. Ella en el hogar pudo decir que sí quería helado dijo, ich will! Dijo si a la vida.

Debemos ampliar él concepto de la pc.Karl KönigHabla de la actitud pc en todo tipo de personas con necesidad. Detrás de una persona con un síndrome por ej síndrome x frágil o psicosis , detrás de ellos hay muchos otros, la sensación de esta patología, lo arquetípico, detrás de lo individual podemos percibir lo general. Debemos formarnos en lo general, tratar de entender del autismo depresión, borderline etc, saber más de ellos. Querer percibir el ser de esas personas. En el estudio son todos, en la mirada individual es ese mismo, es individual. Esa personas que acompañamos tiene el derecho de recibir lo mejor de nosotros. Astrid tiene 26 años, el la conoce hace 18 años. Tenía 8 años. Pequeñita delgada, lenguaje simple, poca articulación, movimientos lentos y pesados. La mirada nos tocaba. Miedo , distancia y cansancio. La historia clínica era pobre, nació antes. El embarazo estaba dañado por el consumo de tabaco de la madre. La madre fue abusada violentamente por su pareja. Violencia, nicotina, miedo en la madre. Pero la madre también tenía esperanzas por su niño. Nada, solo es negro o blanco. Esta niña fue violentada sexualmente en los primeros años, daños severos en cuerpo y alma. Con todo esto esta niña llega a nosotros. Trauma complejo y daño cerebral temprano.

Porque se requiere un diagnóstico? Puedo tomar al niño como es , no necesito el diagnóstico por los números y estadísticas. Necesitamos el diagnóstico para poder comprender la profundidad de la problemática y para saber por dónde ir en la

6

Page 7:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

terapia. Terapiar es servir.... Cómo actuar con ella. Ordenarnos para servir. El diagnóstico no es una sentencia , nos da un punto de partida.Ante un acto traumático uno se siente frágil . Es una sensación sentirse entregado, sin ayuda frágil, abierto. Cómo logramos un lugar seguro para estos seres? A partir del diagnóstico.

Como miro al niño? Como le doy la mano? Que lugar le doy en la clase en los talleres? Cada punto es importante. Hay que empezar por estos pequeños momentos, el encuentro diario, simple. El dibuja una pirámide, bien abajo coloca el lugar seguro que debemos proporcionarle al atendido, lo llama, self environment . Este lugar no sólo es físico sino anímico. Como podemos generar una unión segura con el. Pc psiquiatría psicología es un trabajo de relacionamiento. Si una persona puede experimentar esta seguridad básica es maravilloso, pero no es sobre entendido. Muchos no lo experimentan. Esta unión (Bindung) tiene dos planos uno horizontal y uno vertical. La horizontal permite que el otro se entregue , tenga confianza , a través de esta Bindung la persona puede llegar a sí mismo. Trabajar la relación es trabajar la encarnación, llegar a sí mismo.

Lo segundo es la relación con el cuerpo.En el curso de Navidad para los jóvenes médicos Rs dice lo siguiente: Este cuerpo debe ser habitado , nos es dado no lo generamos nosotros. No deben hablarle al cuerpo como lo propio sino que es de dios.

Si estoy en el cuerpo estoy en dios. Es decir lo más protegido posible. Con Astrid se trabajó mucho corporalmente, integración sensorial por ej, tuvo aplicaciones externas, aceites compresas masajes, de afuera . Se la quiso envolver, darle seguridad, pero era demasiado para ella por eso se usó la hamaca paraguaya y esto también ayudo.

Cuando hablamos de ese lugar seguro hablamos del sentido del tacto pero tb del vital, que se manifiesta con bienestar. Tere de Ávila decía, dale cosas buenas a tu cuerpo para que el alma quiera habitarlo.También se le dio mucho calor, tacto, movimiento se le dio sustancias, euritmia curativa todo físico.Se le dio la B,M en medicina, argentum. Tb se le dio la I , ella durmió y dp volvió a

7

Page 8:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

hacer la I, la euritmista no sabía porque lo hizo , tuvo una intuición, y fue buena. En el rubicón, nos encontramos con ella desde otro lugar. Llevarla a la noche , contar con sus fuerzas...Si tomamos en serio lo Pedagógico actúa lo terapéutico. Para ello decía Lo que me propongo y si lo hago: fortalece la voluntad. Todo aquello que me propongo y no lo hago me debilita. Conocemos estos temas. La voluntad es como un camino de montaña, donde doy el paso para que realmente me sostengan?

Propongo entonces partir de lo particular de este ser especial Astrid ,

Los años de pubertad generaron un cambio grande. El cuerpo es volvió más denso, más sombrío, tenía como una armadura como protección. Robaba pegaba , la gente la evitaba.

En este tiempo se volvió importante algo, yo solo puedo serle algo importante al otro si puedo meterme en su piel. Ella mostraba rasgos histéricos , muchas emociones expresadas hacia afuera. Enuresis apareció. Lo de arriba le costaba modelar el abajo .Me amas porque soy? O me amas porque hago esto u lo otro? Decidimos seguir el camino con vos, me comprometo por vos .Otra pregunta apareció cuando Astrid se tornó adulta. Aparecieron muchos miedos, dudas, ella dudaba si el otro realmente era el otro. Aparecieron alucinaciones, una psicosis . Tb auto agresiones.El psicótico se pregunta si el es. Ella estaba psicótica . Una psicosis se genera en el campo de fuerzas vitales debilitadas. Un agotamiento profundo. El diagnóstico pregunta por la terapia. La terapia es soltar, sacar peso, sacar exigencias de la persona. Las fuerzas vitales se comienzan a unir nuevamente con el cuerpo físico de a poco. Darle estas condiciones. Fue muy trabajoso con ella. La belleza une el yo con el cuerpo físico Rs . Como género el ambiente para esto?

Qué actitud debemos tener? La crítica que tengamos actuará en el cuerpo vital. La ley pedagógica no sólo actúa en la infancia sino tb en estas situaciones. Mi rectitud actuará sobre el ánimo del otro. Los ejercicios colaterales, el primer ejercicio , ser atento de lo que pienso , lo que

8

Page 9:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

hago, como me relaciono con el otro, la positividad , tolerancia , ser ecuánime ... Detrás de estas durezas hay algo que me ayuda a fortalecer los ojos del corazón , algo puede crecer en nosotros, hay un secreto que si nos abrimos a lo pequeño ellos mismo nos ayudan a desarrollar las virtudes de los ejercicios colaterales.

También recibió psico fármacos varios medicamentos alopáticos. Él está agradecido que pudo usar estos medicamentos. La situación lo ameritaba.

Cada cosa que hacemos debemos hacerlo desde el si, desde el apoyo. Si yo estoy con vos, te apoyo! Tb se le dio psicoterapia, para generar confianza . Y arte , pintura en grupo .El arte ya es terapéutico, necesitamos decir arte terapia? El arte que se ocupa de lo que ya está detrás de las cosas

Debemos aguantar que lo enfermo y lo sano conviven en nosotros, el limite es muy endeble.

El camino con Astrid es orientado por el proceso, no por el resultado. De nuestro lado estamos abiertos, ver si ella sana, tiene que ver con las gracia. Podemos trabajar en las condiciones pero no en el resultado. Cada pasito es una gracia para la personas. Albert Schweizer, le aparece la palabra:devoción ante la vida Reverencia ante la vida

Es la devoción que nos sostiene en nuestro actuar. Nos permite que tengamos relación con el mundo .

Konstanza Constanza Kaliks Consciencia

Que formas del Pensar desarrollamos para percibir lo vivo?Existe una forma de pensar capaz de percibir lo vasto (unfassende)? Lo pregunta porque lo humano casi no es tocable. No lo podemos asir .Cada vez que tengo un alumno delante mío, por ej un joven de 10 año , tengo que saber que solo es un esbozo de percepción, él se está transformando todo el tiempo. Cada persona se transforma por sí misma pero también se transforma la

9

Page 10:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

relación que tenemos con esa personas. Toda educación, todo encuentro se basa en la posibilidad del conocimiento. RS dice que es un tocar presintiendo.Las formas del conocimiento tienen una coloración particular. Es muy precisa para percibir objetos que no se transforman constantemente. Todos dominamos este tipo de pensamiento. Esto que fue logrado, terminado, lo podemos percibir. Y desde esto logrado somos capaces de hacer algo nuevo. Es decir este pensar tiene una gran movilidad, ya que desde allí surgió todo lo que nos rodea. Esto lo generaron nuestras ciencias naturales. Tenemos conocimiento de lo ya listo. Este conocimiento se percibe como insuficiente en el siglo 20 , ya que no nos deja percibir lo humano . Qué tipo de pensar podemos intentar desarrollar, que solo tenga como fin lo que se está gestando lo que he se está desarrollando? Muchos puntos aparecen para este tipo de pensar. RS dio muchas bases para este tipo de pensar y nosotros hoy mismo estamos al comienzo de dominar este arte.

Que bases tiene el pensamiento de reencarnación y karma y qué consecuencias tiene para nosotros.?Brasil Es un país abierto para otras corriente espirituales, y los estudiantes preguntaban si debían creer en esto para estar en la Antroposofía. Puedo yo desarrollar un pensar que sea acorde al ser humano? Cada cual puede tener la religión que quiere. Esto no tiene que ver con el trasfondo religioso que cada uno traiga.

En le teosofía RS describe una vivencia propia. La vida propia está basada en dos gestos fundamentales. Uno es todo aquello que yo conquisté , que vive en mí, lo que traigo, lo que emana de mi hacia el mundo. La otra corriente es lo que llega a mi desde el mundo . RS describe que no vivas en una sola corriente, no sólo en la tuya sino que puedas percibir lo que llega a ti desde el mundo. Corriente doble. En este siglo 20, Ortega y Gasset, filósofo español, él dice yo soy yo y mis circunstancias. Mis circunstancias también son mi yo. ellas son yo,Víctor Frankl, escribió experiencias que sobrevivieron el holocausto , él se pregunta dónde reside la fuerza que hace que el ser humano pueda hacer esto. En un diálogo con un teólogo judío el relata que ya con 15 años se le aclaró algo,

10

Page 11:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

yo no debo preguntar al mundo cuál es el sentido de la vida sino el mundo me va a preguntar, y el sentido es un actuar responsable. El mundo me pregunta a mí, no soy yo.Estos ejemplos nos muestran que el yo vive desde mi lo que aprendí recibí, y algo que también es yo y que viene a mi encuentro. El yo es un encuentro entre yo y el mundo. RS lo describe desde un punto filosófico, Boloña, el yo vive en las leyes de las cosas. S Eli percibe por mi cuerpo mi cerebro, el yo vive en las leyes de las cosas. Este es un concepto totalmente nuevo para lo que es un yo. Luego Rs dice unta tesis en la teosofía, podría ser que las consecuencias de un acción realizada, tengan una tendencia de volver al yo así como parece la memoria cuando se da un estímulo. Recordar.

2 capítulo de teosofía. RS describe otro aspecto de esta teoría, Así como yo estoy diseñado en lo físico y en energía vital, esto me fue dado y las condiciones de crianza. Esto lo traigo, está fundamentado hacia atrás. Se muestra como síntoma de pasado en mi imagen externa. No existen dos biografías iguales. Podría ser que está biografía única, esté relacionada con la herencia propia individual. Cada ser humano es una especie propia . Su propia especie. Hermanos criados igual desarrollan otra biografía. El yo consiste de lo que traigo de mí mismo y aquello que llega a mi desde el mundo.Mi experiencia está fundada en mí hoy un background, que viene de mí mismo.

Cuáles serían consecuencias de esto? Y como vivirían en mi? Podemos pensarlo se pude comprender y luego me puedo colocar en relación a..Una creencia no se fundamenta racionalmente.

Un pensamiento llega a mi y se topa con mi interioridad. Al comienzo es una suposición, que consecuencias tendría esta suposición? La pregunta es, tiene esta suposición la posibilidad de ...Para la educación es así, encuentro al otro, al niño, el joven, desde otra perspectiva, ya que esta suposición contiene que de pronto me encuentro ante la vivencia del otro. Por ej cuando estoy ante una persona mayor y relata algo, siento que tiene experiencia, que fue vida, real. Qué pasa si entro en un 10· año, si tomo en serio esta suposición e intento percibir tactando a cada joven, su larga historia pasado que está basada en

11

Page 12:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

experiencia. Los jóvenes no pueden relatar de esto, así como yo tp puedo relatar esto porque no soy consciente. Se encuentran dos mundos , todos ellos traen lo experimentado , eso también me forma a mi. Si tomo esto en serio, debo cambiar mi mirada mi relación con los jóvenes. Debe ser nuevo. El encuentro adquiere otra calidad , se profundiza. No especulo acerca de los alumnos ni acerca de mi misma. Como se vuelve efectiva una tesis de esto? debo encontrar una relación una posibilidad que este pensamiento me acompañe constantemente.

Meditación de la semilla. Mirar una semilla y profundizar en ella e intentar percibir las potencialidades del germinar con el alma. La semilla es un símbolo increíble para lo que será. Por ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla.

Nicolás Cusanus, en el siglo 15 tambientambién trae esta meditación. Ypolito de Roma siglo 2-3 dp de Cristo. El describe lo que aprendió de su maestro,Nicolás Cusanus del buscar de dios , el describe muchos caminos como a través de una meditación uno se puede acercar a dios.

RS: lo invisible en la semilla aparece luego en forma visible, lo invisible , la planta aparecerá en forma y color. Si no pudiera pensar no podría realizar este ejercicio.

Si volvemos a reencarnación y karma puedo también percibir lo oculto de antes y lo que será en el futuro. Tiene consecuencias para mí actuar. Este pensamiento de reencarnación es nuevo en el mundo, y nos permite entrar en eso de transformación, cambio . Necesitamos un nuevo pensar, pero también nos da tipos de cómo hacerlo. Si nosotros lo hacemos entramos en la corriente de lo que se transforma. Strom des werdens.Que deja visible lo humano en el ser humano. Martín Buber, Solo se trata de eso, que abra mi oído se abra hasta el fundamento donde el Oido se confluye con el ser, y pueda contestar a lo percibido. El principio díalógicodialógico. Dejar entrar lo oído en el Ser y así pueda colaborar

12

Page 13:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

a transformar el mundo.

La encarnación del yoMatthias WildermuthNeurobiólogo psiquiatra

El cerebro es un órgano psicosomático. Las experiencias de un niño, los encuentros que tiene, son determinantes para su consolidación. Un niño que nace necesita a un otro para percibirse y desarrollarse.

La constitución del niño que fue entrando en lo corporal, genera síntomas que se manifiestan.Además tenemos la constelación, cuál es mi periferia interior y exterior. Con quién estoy conectado, con quien me contaron a por qué no fue mi voluntad. Los niños eligen su destino pero también son avasallados por su propio destino. Puede un niño tomar otro camino? Elegir otra cosa? La interacción no es rítmica , sino que se llena con inteligencia dialógicaTenemos la pregunta de la individuación y el transformarse a sí mismo en esta Encarnación.

Como sería esto de la individuación Tenemos personas con tendencia en neurasténica o hipocondríaca, el sentido vital está demasiado activado, ellos perciben todo. Como los podemos tranquilizar? Como en su infancia no pudo constituirse la percepción de sí mismos, Son muy irritables ahora. Uno podría decir que hoy en día hay que transcenderlo por sí mismo, pero esto no es fácil. Como ir de la propia corporalidad a la objetividad?En nuestras tempranas experiencias pasa que hay otras personas que entra en nuestra percepción interna, es decir la llamamos madre. Tiene esta capacidad de realizar esto. O no puede hacerlo, el Niño es ignorado, se asusta por ella. Si la madre ama, percibe sus necesidades y se acerca corporalmente. Estas persona no saben valorar los síntomas, porque no lo aprendieron. No saben leer los síntomas desde un cuerpo sutil superior. Hay que tomar el síntoma, escuchar y valorar el síntoma.

De adultos también hacemos lo mismo hoy en día. Podemos evaluar si un problema es un problema o no, y no desesperarnos.

13

Page 14:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

También podemos mirar el tema en la cuatriestructura. Solo nos podemos desarrollar en la cercanía de otra persona. Por ej la presión arterial, la temperatura entre madre e hijo son muy similares. son contingentes, cercanos. Da una unión, (Verbindung), que es bilateral hacia ambos lados. El Niño y las madres ambos son receptores y dadores. No sólo El Niño se manifiesta por llorar o hacer berrinche, sino la madre tiene una propia unión con el hijo. No es necesario que sea biológico. Pero si es importante. La unión se ve hasta en las glándulas, oxcitocina, por ej en el parto. Si nos unimos activamente desde el alma con un otro se da esta unión. Este es la segunda escalón. El tercer nivel es el de la autonomía. Tiene que ver con el astral, con querer ser uno mismo. El astral nace mucho más tarde, pero a veces por traumas el astral despierta tempranamente. Es una pseudo autonomía. Niños los que con 2 años le prenden el cigarrillo allá madre, es una pseudo autonomía. No son capaces de aprender. Son desarrollos malignos narcisistas. Son tan sensibles, que todo aquello que viene del otro los lastima les hace doler. El mundo exterior me daño tanto, que debo defenderme del mundo. Como hacemos para que perciba la ayuda que queremos darle? Que se abra? Y no pierda su fuerza? Todos nosotros cuando queremos influenciar a estas personas necesitamos encontrar caminos alternativos, no pararnos encima de ellos, saber esperar, ponernos al lado, nunca aleccionarlos ser los maestros. La percepción es que debemos aleccionarnos por ellos, que nos muestren el camino . Dejar que actúen los cuerpos entre nosotros. Si nosotros aprendemos a manejar nuestro narcisismo es ayuda para ellos, ellos lo percibirán, no mostrarle que sabemos, que tenemos todo claro. Poner a disposición el yo para dejarse guiar por el otro. Los pacientes dp de un tiempo valoran si uno los escucha. El cuarto nivel del yo de la individuación. Se distingue El Niño pc y el psiquiátrico . La constitución es la predisposición corporal que uno trae de otras encarnaciones, lo anímico espiritual quiere modificar esto corporal y lo anímico que resulta de esta conjunción. El ser humano debe separase de otro para desarrollarse. Uno pude irse y también volver. Si sucede esto El Niño esto tiene una experiencia maravillosa para el

14

Page 15:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

futuro. Si uno se va y se pierde pero encuentra el camino tiene registros para el futuro de esto, La dialéctica dice que solo aquel que se supo unir se puede separar y al revés. Esto es individuación, el valor queda en mí.

Lo anímico espiritual actúa entre concepción y nacimiento actúa sobre lo corporal. Puede suceder que los órganos estén enfermos. La vida anímica ordinaria se da , pero no es eterna, desaparece cuando uno se duerme. La vida anímica que viene del ser superior tb baja a, pasa por vidas terrenales y se sienta en el cuerpo. Este aspecto orgánico con la visión biológica, no son siempre los órganos histológicos, sino procesos orgánicos. Estos procesos actúan en nosotros. Un psiquiátrico que tb es matemático se pregunta todo, nada le es sobre entendido. El investigó cuanto el ambiente es determinante para los procesos vitales de una personas. Nada nos sirve mudarme a un ambiente con bosques , los primeros años determinan que los procesos vitales formen los órganos. De grande ya no sirve. El Niño debe ser pequeño y está abierto a modelarse. El sistema inmunológico se constituye en esta edad , de acuerdo al ambiente que uno se crió. Si podemos vivir las infecciones de chico no desarrollaremos alergias.

Nuestros sns tiene una función sintética, los órganos deben estar separados. Para que el ser humano pueda pensar aquello que viene ... La cabeza se convierte en espejo. La otra función construye el cerebro. Los órganos son básicos para la constitución humana. En la tercera conferencia cuando se da un atascamiento se dan problemas de voluntad o defectos morales. Ceguera moral es más fácil de entender.El regalo del curso de pc, es que podemos practicar en forma anímica , el éter del mundo desde donde vienen los pensamientos, actuó sobre nosotros en la vida prenatal . Todo allá estaba perfecto. Estos formaban el sistema nervioso. El cerebro comienza, no sólo toma los pensamientos, toma del éter del mundo y detiene los procesos. Esto después se transforma en conciencia . La conciencia de espejo y la conciencia de sí misma. El nervio se muere cada vez más, en esta decantación de materia se forma el nervio y recibe al capacidad de espejar los pensamientos del cosmos. Así se da el pensamiento subjetivo superficial. El aspecto meditativo, una persona pasa siempre por los mismos síntomas , por ej de

15

Page 16:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

la cuarta conferencia, él ser hiper sensible ... Son procesos que se repiten una y otra vez. Son segundos de interacción entre bebe y mama ... Se da una y otra vez . Un paciente borderline sale del espacio siempre, debe pasar algo para que no actúe como sabe hacerlo.

La histeria es contagiosa , el cuenta la historia de una joven que tiene tantas cosas que no entran en el hogar a la que llega y se siente ofendida porque no había lugar para ella y cada palabra la hería. Su madre era psicótica y la niña llevaba la casa sola, no se dejaba auditar por nadie, es hiper sensible. Esta joven vivió entre cartones de mudanza, no tenía espacio propio, tengo que tener todo el espacio, quiero todo... Es algo que yace profundamente en su cuerpo. Por años no tuvo nada, no pudo expresarlo. La joven dijo, que quería vivir en un mundo, no pudo sentir a nadie, quería vivir sola . El anhelo es una cosa , hacerlo es otra. Tanto me influenció el afuera, mi madre , que mis sentimientos pensamientos no tenían cabida. No podía cuidar de su cuerpo. La madre le decía que en su parte íntima había chinches (bichos) wanzen... Hay que crecer con esto, la marcó interiormente. Activó los procesos en esta joven, que la llevo a esto, se maquilla todos los días Diferente, muestra otras caras, se muestra detrás de la máscara. Si captamos estos síntomas, entramos en la sensación cósmica religiosa, lo tomamos en forma objetiva, y no debemos identificarnos ni querer cambiarla. Este paso debemos hacerlo para poder ver los síntomas, de como pueden surgir fuerzas para que ella pueda vivirse a sí misma y a los otros, sin tanto dolor. Podemos desarrollarnos nosotros , para que ella no se tope con nosotros, no le duela. No darle opción que se machuque , le duela encontrarnos con nosotros. Quizás podamos estar silenciosos al lado de ella. Hacemos algo que no tenga que ver con ella, en el mismo espacio. Después hacer algo en lugar de ella, después hacerlo con ella, activar las neuronas espejo, no obligarla a hacerlo. Ella quizás dice lo hice totalmente sola. ,!!!Personas que son borderline , muy lastimadas. Es como que uno estuviera abierta, heridas abiertas, hacer cambios de ritmo, cuarta conferencia. En los borderline el astral se cae para afuera. El terapeuta debe propiciarlo que el sienta que puede confiar en el terapeuta que es un lugar seguro. Le cuesta creer que hay algo bueno para el, desde lo objetivo. La ecuanimidad , poder dejar algo, la compasión suave, ayudan a la persona.No consolar antes de saber hacerlo, el lo siente. Casi no da para consolar por lo grave que es la situación. Un elemento cuerpo más elevado se interesa por el

16

Page 17:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

dolor del otro.

Gerhard Roth es un experto en investigar donde actúa la ley y donde no hay libertad. La esfera vegetativa afectiva es la esfera que tiene que ver con el hipotálamo y la amígdala cerebral.Otra esfera que se da temprano, es una de raíz emocional. La tercera es la neurobiológica tiene que ver con lo social y el comportamiento. Amigo enemigo, aspectos de compensación, ganas desinterés, etc también se ve en lo corporal. El cerebro se conforma yendo las partes inmaduras para adentro y las maduras van hacia afuera. En esta conformación el habla tiene un rol central. El habla del niño es importante, como se hablaba delante de él, que se habla y como. También es importante que tono se le daba , con que animosidad, puede ser muy duro, lastimar si se habla así. El se preguntó acerca de Del sistema de stressDe la empatía etc...Estos sistemas se integran antes de los tres años. Se convierte en órganos, en síntomas orgánicos. No podemos volver atrás, el síntoma de stress comienza con la imagen que los padres se hacen al imaginar tener un hijo. A través de la placenta se pasa al niño. Ya se hace orgánica . Por ej se pueden dar alergias , inseguridades sensibilidades hasta desarrollar la presión alta en una personas. Que debe hacerse en el embarazo? Prepárese para ello, ser consciente. Ponemos las bases para todo. Padres que lo hicieron en libertad, dejan la niño ser como ellos quieran ser , se genera un aspecto imaginativo que tiene que ver con María cuando le fue anunciado el nacimiento, ella movía las palabras en su corazón. El sistema de tranquilizarse a sí mismo, pocas veces somos consolados , somos tranquilizados. Los padres le sacan la atención, (ablenken), lo distraen, le muestran un Celu a un niño que llora x ej. El Niño no se tranquilizó, sino que luego necesita tranquilizantes. Poder dialogar con sí mismo, desde el yo, no colaborase del otro sino suda lograr o no nosotros mismos, yo inferior con yo superior. No se alcanzará si los sistemas no se constituyeron desde la salud , se darán daños orgánicos, difíciles de subsanar.

El Niño cuando nace es motriz, activo, el bebe espera algo del otro, teleología, lo

17

Page 18:  · Web viewPor ej tener en la mano una semilla de palta e imaginar cómo me paro debajo de un árbol y una palta cae al lado mío. Todo eso ya estaba en la semilla. Nicolás Cusanus,

digo y eso se da. Hay niños que nunca salieron de allí. La ecuación de antes era si. Se decía y punto, más difícil de educar. Qué pasa? Por ej El Niño tiene le pañal lleno, en vez de retarlo o exigirlo se puede decir, sí, tienes el pañal lleno y eso no es lindo!. El Niño necesita ser leído, percibido, la madre debe actuar de tal manera para que El Niño se perciba, genera un espacio entre la realidad y lo que ella lee. En ese espacio de entre El Niño puede generar fantasías imágenes, libertades. La madre no debe hablar de ella y no hacer juicios ... Me hiciste esto etc....No debes hacer, corrector frontal ... No sirve genera órganos que no permeables, que se atascan. El Niño puede percibir flexibilidad espacio cuando la madre actúa bien. Cuando un niño comienza a jugar , hacer como ... Genera esos espacios. Le da la posibilidad de cambiar de estar serio, lúdico, chiste, El Niño comienza a interesarse por las formas de otros, las ideas, amplia las perspectivas, el campo se amplía. Miro con mi soy superior lo que hago, lo diario. Puedo ver en los otros intenciones y aprendo a leerlo, en esta esfera generamos la capacidad de empatizarse con los otros, comprenderlos, no a partir solo de nosotros. La capacidad de no reaccionar, de quedar en símbolos mágicos, sino de compenetrar lo anímico, ser padres desde este punto de vista es otra cosa.A partir de los 28 se tiene la capacidad de ser educadores , podemos ser terapeutas y captar las intenciones de otra personas.En la cuarta. Quiero hacer algo y no puedo ..... Esto encones no sucede, se puede sobrellevar esta cualidad.El interés por el otro lo más maravilloso!

18