· web view, pidió que el proceso electoral en curso no frene el proceso legislativo y ofreció...

13
Carpeta Informativa Corte Fin de Semana Resumen: Exige PAN castigo por desvío en Tabasco Pide Beltrones que comicios no frenen periodo extraordinario No aumentar precio de productos básicos: Aureoles Acusa PAN manejo poco responsable de la economía Piden diputados mejores servicios de salud en centros penitenciarios Llaman a mejorar calidad de la seguridad social para adultos mayores Piden frenar sobreexplotación acuífera en suroriente del DF 1

Upload: others

Post on 17-Feb-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web view, pidió que el proceso electoral en curso no frene el proceso legislativo y ofreció discutir en un periodo extraordinario la minuta de reformas en materia de deuda de

Carpeta InformativaCorte Fin de SemanaResumen:

Exige PAN castigo por desvío en Tabasco

Pide Beltrones que comicios no frenen periodo extraordinario

No aumentar precio de productos básicos: Aureoles

Acusa PAN manejo poco responsable de la economía

Piden diputados mejores servicios de salud en centros penitenciarios

Llaman a mejorar calidad de la seguridad social para adultos mayores

Piden frenar sobreexplotación acuífera en suroriente del DF

26 de mayo de 2013

TEMA(S): Trabajos Legislativos

1

Page 2:  · Web view, pidió que el proceso electoral en curso no frene el proceso legislativo y ofreció discutir en un periodo extraordinario la minuta de reformas en materia de deuda de

FECHA: 26-05-2013HORA: 13:30NOTICIERO: Reforma.comEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Reforma0

Exige PAN castigo por desvío en Tabasco

El panista José González Morfín, vicepresidente de la Cámara de Diputados, exigió a las autoridades locales y federales dar resultados pronto y con sustento legal para castigar a ex funcionarios que presuntamente se enriquecieron con recursos públicos en Tabasco.

"Creo que se han reunido los elementos necesarios para emprender acciones judiciales en contra de los implicados en el saqueo cometido en Tabasco, incluido el ex Gobernador Andrés Granier", indicó luego de que las autoridades de Tabasco confiscaron la semana pasada 88.

5 millones de pesos en efectivo que se encontraban en cajas de cartón, dijo que aún cuando se anunció que solicitarán la comparecencia de los ex funcionarios, en más de una ocasión los indiciados han ganado tiempo y burlado la justicia.

"Esperamos que este no sea el caso. Con el adelanto que llevan las investigaciones existen claros indicios de la corrupción y el robo de recursos públicos de manera sistemática, pero más grave es que Tabasco se suma a la lista de entidades del País que mayores deudas tienen, como Coahuila y Veracruz, con gobierno priistas", dijo.

"Hay indicios que apuntan a que más allá del tema político, este es un asunto de carácter judicial", señaló.

El pasado miércoles, la Procuraduría General de Justicia de Tabasco decomisó 168 fajos de billetes –cuyo monto final fue de 88.5 millones de pesos– que José Manuel Saiz, ex Secretario de Finanzas de Andrés Granier, almacenaba en cajas de cartón en una vivienda del municipio de Nacajuca.

El funcionario es una pieza clave para aclarar las anomalías por 20 mil millones de pesos que dejó en la Gubernatura de Tabasco la gestión del priista Granier, de los años 2007 al 2012. /arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 26-05-2013HORA: 11:12NOTICIERO: Milenio TV EMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: CableGRUPO: Milenio0

2

Page 3:  · Web view, pidió que el proceso electoral en curso no frene el proceso legislativo y ofreció discutir en un periodo extraordinario la minuta de reformas en materia de deuda de

Pide Beltrones que comicios no frenen periodo extraordinario

El coordinador la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones, pidió que el proceso electoral en curso no frene el proceso legislativo y ofreció discutir en un periodo extraordinario la minuta de reformas en materia de deuda de los estados que les mandó el Senado desde abril, al agregar que esta convocatoria incluiría también la discusión de la reforma financiera. En su comunicado de los domingos, Beltrones insistió en que urgen reformas económicas para un crecimiento sostenido, al plantear que la desaceleración e incertidumbre global demandan acelerar cambios. “La coyuntura electoral no debe detener el curso de las reformas que el país requiere”, indicó el legislador, al agregar que es necesario continuar con los acuerdos y reformas económicas que permitan crecer de manera sostenida y elevar y el ingreso de las familias. De acuerdo con Beltrones, la desaceleración económica y la incertidumbre global urgen a trabajar en un periodo extraordinario para acelerar las reformas económicas que México necesita. “Con esta disposición de acelerar el análisis y la eventual aprobación de las reformas económicas en un periodo extraordinario, incluida la ley sobre la deuda de estados y municipios, los legisladores transmitimos al pueblo de México el mensaje de una Cámara de Diputados que sigue trabajando con objetivos comunes para que a México le vaya mejor, con reformas que se reflejen en el empleo y el ingreso de los trabajadores”, ofreció el líder priista en San Lázaro. Al abundar que con las reformas constitucionales en materia de competitividad y telecomunicaciones, asó como la compleja reforma financiera que ya se inició a discutir en comisiones “para su posible aprobación en un periodo extraordinario de sesiones” se estará dando el primer paso indispensable para activar el mercado interno. Así como el sistema bancario para que el país crezca a tasas sostenidas, refirió el legislador, quien precisó que, de ese modo, al comenzar el periodo ordinario de sesiones en septiembre se tendría la capacidad de completar el ciclo de transformaciones económicas con las reformas en materia energética y hacendaria y la hoja de ruta que establece el nuevo rumbo de México en el Plan Nacional de Desarrollo. /arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 26-05-2013HORA: 16:30NOTICIERO: Formato 21EMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: 790 AM

3

Page 4:  · Web view, pidió que el proceso electoral en curso no frene el proceso legislativo y ofreció discutir en un periodo extraordinario la minuta de reformas en materia de deuda de

GRUPO: Radio Centro0

No aumentar precio de productos básicos: Aureoles

El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, alertó que se configura un escenario muy peligroso para nuestra economía si el gobierno federal no aplica de manera urgente medidas para contrarrestar la falta de empleo, el alza en el precio de productos básicos y el subejercicio en el gasto público.

“En materia de subejercicio del gobierno, si no se aceleran los mecanismos de aplicación del gasto público, vamos a empezar a tener severos problemas de la dinámica de la economía”, recalcó el legislador michoacano.

Acusó que al gobierno federal le ha faltado habilidad en materia de gasto público, lo cual empieza a colocar a la economía mexicana en un efecto de desaceleración.

Asimismo, Silvano Aureoles remarcó que el alza en el precio de los productos de consumo básico y el aumento en el costo de producción de la industria “prende un foco amarillo y se avizora riesgo, porque las cifras que se han venido manejando no parecen tener la suficiente solidez que se dijo”.

Por ello, el legislador perredista exhortó al gobierno federal a tomar cartas en el asunto de inmediato, “si no se aceleran los mecanismos de aplicación del gasto público, vamos a empezar a tener severos problemas de la dinámica de la economía”.

Refirió que si bien las reformas estructurales que el Congreso de la Unión discutirá ayudarán al crecimiento en el mediano y el largo plazo, el gobierno federal debe emprender acciones necesarias para atender estas circunstancias, “no debe esperar más tiempo, debe hacer la tarea que le corresponde y sacar adelante al país”.

Necesitamos una serie de medidas emergentes que eviten que la economía del país aumente su vulnerabilidad y ponga en peligro el crecimiento y desarrollo nacionales, finalizó Silvano Aureoles. /arm/m

TEMA(S): Trabajos LegialtivosFECHA: 26-05-2013HORA: 14:21NOTICIERO: Milenio TV EMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: CableGRUPO: Milenio0

Acusa PAN manejo poco responsable de la economía

4

Page 5:  · Web view, pidió que el proceso electoral en curso no frene el proceso legislativo y ofreció discutir en un periodo extraordinario la minuta de reformas en materia de deuda de

La bancada panista en la Cámara de Diputados acusó al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de no ser responsable con el manejo de la economía, al demandar su coordinador, Luis Alberto Villarreal, explicaciones de las medidas para disminuir el impacto negativo de los indicadores económicos en los ciudadanos, y que van desde la desaceleración, el aumento inflacionario y la caída de 20 por ciento directo de la inversión extranjera, entre otros. De acuerdo con el líder de la diputación albiazul, “estos indicadores se suman a las cifras que ha venido señalando constantemente Acción Nacional y que demuestran que la actual administración no está siendo responsable con el manejo de la economía de México, por lo que es necesaria una explicación”. Dijo que solo así los diputados del PAN se comprometen a seguir impulsando las iniciativas necesarias para consolidar la estabilidad económica y financiera que los gobiernos de este partido construyeron durante doce años, y garantizarle a los mexicanos más oportunidades para que siga mejorando su calidad de vida El diputado Villarreal manifestó la preocupación de su bancada por los indicadores parciales de la economía mexicana que se han dado a conocer en las últimas semanas, porque “de seguir el ritmo y rumbo que ha tomado el país durante esta Administración el cierre económico de este 2013 podría perjudicar el futuro y bienestar de nuestras familias”. Hizo notar el caso de la desaceleración económica, el aumento de la inflación en lo que va del año, los altos niveles de desempleo registrados en abril y que según cifras del INEGI alcanzó al 5.04 por ciento de la Población Económicamente Activa, “su nivel más alto para el mismo mes desde hace 3 años. “No sólo eso, esta semana la Bolsa Mexicana de Valores, el indicador financiero empresarial más importante de nuestro país, hiló cuatro jornadas a la baja sumando una pérdida en el último mes de 4.19 por ciento, lo que indica que no sólo es la economía familiar la que está en crisis sino que las empresas de nuestro país también están perdiendo su valor en el mercado”. Además de que las remesas cayeron un 10 por ciento y la inversión extranjera directa un 20 por ciento. /arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 26-05-2013HORA: 11:08NOTICIERO: Formato 21EMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: 790 AMGRUPO: Radio Centro0

Piden diputados mejores servicios de salud en centros penitenciarios

5

Page 6:  · Web view, pidió que el proceso electoral en curso no frene el proceso legislativo y ofreció discutir en un periodo extraordinario la minuta de reformas en materia de deuda de

Irma Lozada: Los servicios médicos en centros penitenciarios revelan deficiencias, ya que pueden tardar un mes en recibir atención, así lo expusieron los diputados Ricardo Mejía y Ricardo Monreal MC, al informar que presentaron un punto de acuerdo en la comisión permanente para que las autoridades brinden servicios dignos y eficientes a los internos.

Señalaron, que entre 2009 y 2011 tan solo en el Distrito Federal murieron 9 internos que fueron mal diagnosticados o no atendidos.

Indicaron que en la primera encuesta realizada en centros penitenciarios federales, realizada en 2012, se señala que en la región occidente el 23% de los internos dijeron que la demora en la atención médica es de cuatro días y el 44% que es entre dos y cinco días, mientras que en el altiplano es de un mes o más.

Dicha encuesta, revelo que la calidad de la atención médica fue calificada como regular, mala y muy mala; También indicaron que la CNDH del Distrito Federal realizo recomendaciones a la secretaria de salud local por la muerte de los nueve internos, ya que lesionaron sus derechos a la vida por negligencia médica y su integridad física. /arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 26-05-2013HORA: 13:00NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Gubernamental0

Llaman a mejorar calidad de la seguridad social para adultos mayores

Ampliar la cobertura en salud, establecer la pensión universal y crear el seguro de desempleo son temas fundamentales en los que el Congreso de la Unión debe incidir para mejorar la calidad de la seguridad social en México, afirmó el diputado Javier Salinas. El presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, señaló que es necesario preparar un sólido y vigoroso sistema de seguridad social que permita enfrentar la problemática que representará sostener la gran cantidad de adultos mayores que habrá en 2040 o 2050. Al participar en la mesa de análisis Pensiones y seguro de desempleo, perspectivas para México, indicó que en la actualidad México es un país joven con 8.5 millones de habitantes menores de 14 años, “pero en los próximos 30 o 40 años habrá un envejecimiento poblacional y si no lo enfrentamos las consecuencias serán terribles”.

6

Page 7:  · Web view, pidió que el proceso electoral en curso no frene el proceso legislativo y ofreció discutir en un periodo extraordinario la minuta de reformas en materia de deuda de

Señaló que dos de cada tres adultos mayores viven en el desamparo, sin pensión ni protección social, por lo que es indispensable garantizarles condiciones mínimas de calidad de vida y otorgarles un mínimo de protección social para que se sostengan y solventen sus gastos de alimentación y otras necesidades personales. En ese sentido propuso promover un esquema de pensión universal integrado con aportaciones complementadas con recursos del Estado para asegurar a las personas en edad adulta un nivel de vida decoroso. También expresó la necesidad de implementar un seguro de desempleo para las personas que perdieron su puesto de trabajo en el sector formal, ya que, advirtió, la economía del país no ha crecido al 3.5 por ciento que se había estimado. Señaló que la comisión que preside trabaja en una propuesta que contemple todas las iniciativas en este tema para llevarla al pleno y acompañar el esfuerzo de los legisladores que las presentaron. Estimó que en el próximo periodo de sesiones se presentará la reforma en materia de seguridad social y hay muchas cosas que se deben revisar y complementar. De ahí la importancia de que el Ejecutivo, el Legislativo y los sistemas de seguridad social, trabajadores y empleadores, hagan un esfuerzo para resolver la problemática, subrayó. /arm/m

TEMA(S): EntrevistaFECHA: HORA: NOTICIERO: Formato 21EMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: 790 AMGRUPO: Radio Centro0

Piden frenar sobreexplotación acuífera en suroriente del DF

Mario Nader, conductor: Problemas en la zona oriente de la ciudad de México; allá en Iztapalapa. Zonas habitacionales que se han visto en riesgo por las grietas que ya habían sido rellenadas, parecía que el problema estaba superado pero se ha vuelto a presentar.

Se hace un recorrido por esta zona habitacional y cuál es el resultado, señor diputado. ¿Cuál es el dictamen?

Carlos Augusto Morales, diputado del PRD: Así es, el día de ayer fuimos hacer un recorrido con diferentes diputados y autoridades delegacionales. Pudimos constatar que en el caso de 250 familias viven con el Jesús en la boca porque pueden ser tragados por la tierra, literalmente, en cualquier momento.

7

Page 8:  · Web view, pidió que el proceso electoral en curso no frene el proceso legislativo y ofreció discutir en un periodo extraordinario la minuta de reformas en materia de deuda de

Estas familias requieren de un proceso de reubicación, estamos solicitándole al gobierno Federal la adquisición de estos inmuebles, al gobierno de la ciudad a que pueda ayudar a que estas familias tengan un crédito de vivienda de interés social.

También que estas viviendas sean demolidas. No se trata de sacar a estas familias que están ahí para meter a otras. Hay que acabar con ese riesgo. Y las familias que están en ese alto riesgo y que se agrava por la temporada de lluvias sean atendidas de manera inmediata.

Son solamente 250 familias en condición grave, aunque las afectadas son 14 mil vivienda aproximadamente, en la delegación, que abarcan un total de 78 colonias, entre las que se encuentran el pueblo de Santa Martha Acatitlá, Ejército de Oriente, Santa María Aztahuacán, Unidad Habitacional Ermita Zaragoza, San Lorenzo Tezonco; entre otras.

Conductor: Hará que identificar y deslindar responsabilidades de quién vendió estos terrenos, quién fraccionó, quién construyó; tal vez, sin los estudios necesarios para saber si en ese lugar se podría construir una zona habitacional.

Carlos Augusto Morales: Sí, claro que sí. Habrá que hacer lo que tú mencionas. También hay que señalar que nosotros lo que hemos visto que este problema de grietas es derivado de la sobreexplotación del manto acuífero, de acuerdo con estudios de la UNAM y ha provocado hundimientos diferenciales y generación de grietas. ¿Qué quiere decir?

Probablemente hace 30 años, cuando se construyeron estas unidades habitacionales no eran problema. El problema se fue agravando cuando el suelo se fue abriendo, a partir de que los mantos acuíferos eran sobreexplotados y como consecuencia los hundimientos diferenciales que se ha generado.

Conductor: ¿Se está trabajando en el estudio de otras zonas donde se pudiese presentarse una situación similar?

Carlos Augusto Morales: Estamos trabajando en la generación de productos legislativos. Ahorita estamos plantando una situación de emergencia para Iztapalapa, pero el problema no es solo en Iztapalapa. Afecta fundamentalmente a la zona suroriente de la ciudad, incluyendo municipios del Estado de México como Neza, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chalco.

Lo que necesitamos hacer es un reglamento metropolitano de construcciones que contemple riesgos geológicos. Es una nueva realidad a la que nos estamos enfrentando producto de la sobreexplotación de subsuelo que se tiene que tomar en cuenta.

8

Page 9:  · Web view, pidió que el proceso electoral en curso no frene el proceso legislativo y ofreció discutir en un periodo extraordinario la minuta de reformas en materia de deuda de

Y la cosa más importante: tenemos que detener la sobreexplotación de los mantos acuíferos. Es un tema de sustentabilidad.

Conductor: En las últimas semanas he leído propuestas de la UNAM, del IPN, sobre aprovechar el agua de lluvia y que podría ser una solución a este problema.

Carlos Augusto Morales: Es desafortunado lo que estás señalando. Esta ciudad tiene un diseño hidráulico erróneo. No es posible que gastemos millones y millones de pesos en desalojar el agua en época de lluvia, sabemos cuánto nos costó el túnel Emisor Oriente, más de 20 mil millones de pesos y es una obra aún no concluida más la energía para bombear el desalojar del agua.

Y luego, traer agua a la cuenca, de sistemas como el Lerma y Cutzamala donde también gastamos una millonada, cuando esa agua que llueve podría ser inyectada a los mantos acuíferos como muchos especialistas han señalado.

Por eso muchos de nosotros vimos con tristeza, fundamentalmente, los iztapalapenses, que en el Plan Nacional de Desarrollo no fueron contempladas propuestas de sustentabilidad hídrica del Valle de México.

Esperamos que el futuro no nos alcance, vivimos en una situación grave y esperamos que el gobierno sea sensible. Esto reclama la acción conjunta de todos, del gobierno Federal, de la ciudad, delegacional y también de la ciudadanía.

Conductor: ¿Qué tanta disposición hay de dejar las casas, por parte de los afectados?

Carlos Augusto Morales: Hay toda la disposición. Ayer se los preguntamos y nos confirmaron. Imagínate, una señora nos decía: yo todo los días le pido a Dios amanecer. Todos los días me preocupa que mis hijos vivan aquí, que no sean tragados por la tierra. Duración: 7’/lgg/m

9