liceogrc.clliceogrc.cl/wp-content/...23-10-20/8/...repaso.docx · web viewmotivacion: momento de...

5
LICEO GALVARINO RIVEROS CÁRDENAS. ASIGNATURA: TECNOLOGÍA. PROF.: AMÍLCAR ESTUARDO URIBE. NIVEL: 8º BÁSICO. GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE Nº6 (2ºSem.) CONTENIDO: Repaso mediante actividades de los contenidos trabajados en las guías nº1, 2, 3, 4 y 5. OBJETIVOS: OA 2, OA 3, OA 5 y OA 6 del programa priorizado de la asignatura. ACTIVIDADES Contestar 4 preguntas referidas a los contenidos desarrollados en las guías desarrolladas; resolver la sopa de letras; completar el crucigrama. Crear documento de Word para responder con los datos respectivos de cada una/o. Completar pauta de autoevaluación. Debe enviarse al correo electrónico: [email protected] . No olvidar poner datos de identificación en el ASUNTO. Plazo de entrega: 6 de noviembre. EVALUACIÓN: Formativa de repaso. Pauta de Autoevaluación. MOTIVACION: Momento de chequear el proceso completo de las guías nº1 a la nº5. Para ello los invitos a realizar las actividades de la guía, utilizando el material que ya tienen en su poder para resolverlas. Como siempre, recuerden cuidarse y evitar salir a la calle si no es necesario. ACTIVIDADES. 1.- Responde las preguntas apoyándote en las guías trabajadas. Cuida tu redacción y tu ortografía al escribir tus respuestas. A) ¿Qué características diferencian a la Artesanía del Arte Popular? Cita un ejemplo. ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ _________________ B) ¿Qué se entiende por “patrimonio inmaterial”? Da un ejemplo basándote en nuestra cultura local. 1

Upload: others

Post on 27-Mar-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: liceogrc.clliceogrc.cl/wp-content/...23-10-20/8/...REPASO.docx · Web viewMOTIVACION: Momento de chequear el proceso completo de las guías nº1 a la nº5. Para ello los invitos a

LICEO GALVARINO RIVEROS CÁRDENAS.ASIGNATURA: TECNOLOGÍA.PROF.: AMÍLCAR ESTUARDO URIBE.NIVEL: 8º BÁSICO.

GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE Nº6 (2ºSem.)

CONTENIDO: Repaso mediante actividades de los contenidos trabajados en las guías nº1, 2, 3, 4 y 5.

OBJETIVOS: OA 2, OA 3, OA 5 y OA 6 del programa priorizado de la asignatura.

ACTIVIDADES Contestar 4 preguntas referidas a los contenidos desarrollados en las guías desarrolladas; resolver la sopa de letras; completar el crucigrama. Crear documento de Word para responder con los datos respectivos de cada una/o. Completar pauta de autoevaluación. Debe enviarse al correo electrónico: [email protected]. No olvidar poner datos de identificación en el ASUNTO. Plazo de entrega: 6 de noviembre.

EVALUACIÓN: Formativa de repaso. Pauta de Autoevaluación. MOTIVACION: Momento de chequear el proceso completo de las guías nº1 a la nº5. Para ello los invitos a realizar las actividades de la guía, utilizando el material que ya tienen en su poder para resolverlas. Como siempre, recuerden cuidarse y evitar salir a la calle si no es necesario.

ACTIVIDADES.1.- Responde las preguntas apoyándote en las guías trabajadas. Cuida tu redacción y tu ortografía al escribir tus respuestas.

A) ¿Qué características diferencian a la Artesanía del Arte Popular? Cita un ejemplo.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

B) ¿Qué se entiende por “patrimonio inmaterial”? Da un ejemplo basándote en nuestra cultura local.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

C) ¿Por qué existe una relación directa entre las artesanías chilenas actuales y la cultura de los pueblos originarios?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

D) ¿De qué maneras la actividad turística puede distorsionar o dañar la cultura de un lugar o localidad?¿Por qué?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

1

Page 2: liceogrc.clliceogrc.cl/wp-content/...23-10-20/8/...REPASO.docx · Web viewMOTIVACION: Momento de chequear el proceso completo de las guías nº1 a la nº5. Para ello los invitos a

2.- Resuelve la “SopArtesana”. Al costado están los conceptos a encontrar.

3.- Completa el “Turismograma”.

2

Page 3: liceogrc.clliceogrc.cl/wp-content/...23-10-20/8/...REPASO.docx · Web viewMOTIVACION: Momento de chequear el proceso completo de las guías nº1 a la nº5. Para ello los invitos a

4.- Solucionario: solo para aquellos que respondan mal las preguntas y las actividades.3

Verticales.1. Fibra vegetal típica de Chiloé.2. Pieza megalítica típica del Chile oceánico insular.3. Lugar famoso en Chile central por su cerámica.6. Construcción sobre pilares en el ‘bordemar’.8. Persona que hace objetos manualmente.10. Actividad amigable con el medio y las personas.12. Lugar afamado y visitado en México.

Horizontales.4. Instrumento para testear opiniones de la gente.5. Pueblo originario del norte de Chile.7. Producto no industrial con fines decorativos.9. Actividad artesanal basada en fibras vegetales.11. Actividad que implica viajar a otros lugares.13. Sitio sagrado de la cultura incaica.14. Principal medio de transporte para el turismo.

Page 4: liceogrc.clliceogrc.cl/wp-content/...23-10-20/8/...REPASO.docx · Web viewMOTIVACION: Momento de chequear el proceso completo de las guías nº1 a la nº5. Para ello los invitos a

PAUTA DE AUTOEVALUACIÓN FORMATIVA

CRITERIOSNIVEL DE LOGRO

PLENAMENTELOGRADO

LOGRADO MEDIANAMENTELOGRADO

NO LOGRADO

- Generé documento de respuesta en Word con datos formales que corresponden: nombre, apellidos, curso, fecha de entrega.- Contesté adecuadamente las 4 preguntas formuladas.- Resolví la sopa de letras ubicando todas las palabras.

- Completé el crucigrama con todos los conceptos solicitados.- Adjunté la pauta completada con mi entrega.- Envié mi trabajo en el plazo indicado.

4