· web viewluego de haber leído el texto anterior, reflexiona sobre cómo podemos cuidar el...

6
Objetivo: Identificar información entregada en infografías, reconociendo su estructura, características y propósito comunicativo. Actividades 1- Lee comprensivamente el texto adjunto llamado “Los cocodrilos” imprímelo, pégalo en tu cuaderno y sigue las instrucciones. 2- Encierra de color rojo el título de la infografía, verde sus imágenes y azul su información. 3- Responde de manera completa las siguientes preguntas: a- ¿Por qué el texto es una infografía? Justifica. b- ¿Cuáles son las categorías de los crocodilia que existen? ¿En qué se diferencian? c- ¿Cuál es el propósito comunicativo? d- ¿Cuál es el hábitat natural de esta especie? e- ¿Por qué razón el cocodrilo podría ser cazado por el ser humano? f- ¿Por qué los cocodrilos se clasifican como reptiles? g- ¿Podríamos encontrar un cocodrilo en las costas de Valparaíso? Argumenta tu respuesta. Esta guía debe estar copiada y respondida en el cuaderno de la asignatura.

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewLuego de haber leído el texto anterior, reflexiona sobre cómo podemos cuidar el Parque Nacional Isla de Pascua. 5. Para finalizar escribe en los recuadros diferentes

Objetivo: Identificar información entregada en infografías, reconociendo su estructura, características y propósito comunicativo.

Actividades

1- Lee comprensivamente el texto adjunto llamado “Los cocodrilos” imprímelo, pégalo en tu cuaderno y sigue las instrucciones.

2- Encierra de color rojo el título de la infografía, verde sus imágenes y azul su información.3- Responde de manera completa las siguientes preguntas:

a- ¿Por qué el texto es una infografía? Justifica.b- ¿Cuáles son las categorías de los crocodilia que existen? ¿En qué se diferencian?c- ¿Cuál es el propósito comunicativo?d- ¿Cuál es el hábitat natural de esta especie?e- ¿Por qué razón el cocodrilo podría ser cazado por el ser humano?f- ¿Por qué los cocodrilos se clasifican como reptiles?g- ¿Podríamos encontrar un cocodrilo en las costas de Valparaíso? Argumenta tu

respuesta.

Esta guía debe estar copiada y respondida en el cuaderno de la asignatura.

Page 2:  · Web viewLuego de haber leído el texto anterior, reflexiona sobre cómo podemos cuidar el Parque Nacional Isla de Pascua. 5. Para finalizar escribe en los recuadros diferentes

GUÍA DE TRABAJO “LEO UNA INFOGRAFÍA”.

Antes de la lectura Realiza las siguientes actividades para preparar tu lectura.

1. Completa el cuadro con la información solicitada.

2. El texto que leerás a continuación corresponde a una infografía. Obsérvalo y menciona dos características. ________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. ¿En qué lugar crees que es posible encontrar publicado este tipo de texto? Marca con una X tu respuesta

En las páginas de un diario.

En las páginas de un cuento.

En las páginas de una enciclopedia.

4. ¿Qué utilidad podría tener para un extranjero usar la infografía que leerás? _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

NOMBRE: ______________

______________________

CURSO: 4°___

Page 3:  · Web viewLuego de haber leído el texto anterior, reflexiona sobre cómo podemos cuidar el Parque Nacional Isla de Pascua. 5. Para finalizar escribe en los recuadros diferentes

Luego de haber leído el texto anterior, reflexiona sobre cómo podemos cuidar el Parque Nacional Isla de Pascua. 5. Para finalizar escribe en los recuadros diferentes normas para conservar y proteger la isla. Observa el ejemplo.

Page 4:  · Web viewLuego de haber leído el texto anterior, reflexiona sobre cómo podemos cuidar el Parque Nacional Isla de Pascua. 5. Para finalizar escribe en los recuadros diferentes

Después de la lectura:

1. ¿Cuál es la capital de la Isla de Pascua?

2. ¿Cuál es el transporte más usado en la isla?

Page 5:  · Web viewLuego de haber leído el texto anterior, reflexiona sobre cómo podemos cuidar el Parque Nacional Isla de Pascua. 5. Para finalizar escribe en los recuadros diferentes

¿Por qué crees que es el más usado? Argumenta. ________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. ¿Qué función cumple este cuadro en la infografía? Justifica tu respuesta.

__________________________________________ __________________________________________ __________________________________________

4. ¿Qué actividades deportivas se pueden realizar en la isla? Explica tu respuesta. ________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Por qué crees que los valores de hospedaje están expresados en dólares (USD) y no en pesos chilenos? ________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Si fuera de viaje a la isla ¿Qué ropa llevarías?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________