· web viewlos seres humanos poseemos cinco sentidos: *la vista, cuyo órgano sensorial es el ojo,...

6
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 3 Subsector; Ciencias Profesor (a): Patricia Alarcón Valenzuela. Evelyn Meléndez Álvarez. % DE EXIGENCIA PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO Unidad 1. Unidad 1: Hábitos saludables y uso de los sentidos 60% Calificación Nombres y Apellidos: Curs o: 1°A-B A trabajar semana del 6 al 10 de Abril. Envía tus respuestas a palarconportales@gma il.com Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo. Habilidad 1 : Explorar y observar, usando los sentidos apropiadamente durante investigaciones experimentales guiadas. Lo que ya sabemos : Sentido es la capacidad para percibir estímulos internos y externos mediante el empleo de órganos específicos. Los seres humanos poseemos cinco sentidos: *la vista, cuyo órgano sensorial es el ojo, y que nos posibilita la visión. *la audición, cuya función es captar los sonidos y participar en la función del equilibrio por medio del oído. *el olfato, que nos ayuda a percibir los olores a través de la nariz. *el gusto, que nos permite distinguir los sabores que llegan a la lengua. *el tacto, cuyo órgano sensorial es la piel, a través de la cual podemos recibir diversas sensaciones. Si no tuviéramos los sentidos estaríamos en constante peligro, ya que no percibiríamos los riesgos que están a nuestro alrededor, ya que los sentidos nos entregan información vital que nos permite relacionarnos con el entorno de manera segura e independiente.

Upload: others

Post on 10-Jul-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewLos seres humanos poseemos cinco sentidos: *la vista, cuyo órgano sensorial es el ojo, y que nos posibilita la visión. *la audición, cuya función es captar los sonidos

GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 3

Subsector; CienciasProfesor (a): Patricia Alarcón Valenzuela.

Evelyn Meléndez Álvarez.

% D

E EX

IGEN

CIA

PUNT

AJE

TOTA

L

PUNT

AJE

OBT

ENID

O

Unidad 1. Unidad 1: Hábitos saludables y uso de los sentidos

60% CalificaciónNombres y Apellidos:

Curso: 1°A-BA trabajar semana del 6 al 10 de Abril. Envía tus respuestas a [email protected]

Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo.

Habilidad 1 : Explorar y observar, usando los sentidos apropiadamente durante investigaciones experimentales guiadas.

Lo que ya sabemos:

Sentido es la capacidad para percibir estímulos internos y externos mediante el empleo de órganos específicos. 

Los seres humanos poseemos cinco sentidos:

*la vista, cuyo órgano sensorial es el ojo, y que nos posibilita la visión.

*la audición, cuya función es captar los sonidos y participar en la función del equilibrio por medio del oído.

*el olfato, que nos ayuda a percibir los olores a través de la nariz.

*el gusto, que nos permite distinguir los sabores que llegan a la lengua.

*el tacto, cuyo órgano sensorial es la piel, a través de la cual podemos recibir diversas sensaciones.

Si no tuviéramos los sentidos estaríamos en constante peligro, ya que no percibiríamos los riesgos que están a nuestro alrededor, ya que los sentidos nos entregan información vital que nos permite relacionarnos con el entorno de manera segura e independiente.

Mira este videíto es muy entretenido te cuenta cómo funcionan los sentidos.

https://www.youtube.com/watch?v=PTCt0Jtkje0

Page 2:  · Web viewLos seres humanos poseemos cinco sentidos: *la vista, cuyo órgano sensorial es el ojo, y que nos posibilita la visión. *la audición, cuya función es captar los sonidos

Ítem 1: ¡Pongamos a prueba nuestros sentidos!

Pon en una mesa los siguientes objetos: Algodón, Lima de uñas, un lápiz de madera (cualquier color), piedra, un peluche y agua, luego estira tus manos y coge en este mismo orden los objetos y con ayuda de tu apoderado dibuja según la categoría el objeto y su textura, verbaliza tus conclusiones.

CATEGORIA OBJETO

El más suave es

El más áspero es

El más duro es

El más blando es

El más frío es

Ítem 2: ¿Qué pasaría si no tuviéramos nuestros sentidos?

Situaciones de riesgo : los sentidos en acción. El niño(a) guiados por el apoderado, dan ejemplos sobre situaciones de riesgo que pueden evitarse utilizando los diferentes sentidos, por ejemplo: mirar y oír bien al cruzar la calle.

a) Dibujar el o los órganos de los sentidos que permite que protejas tu cuerpo en las situaciones presentadas.

Órganos de los sentidos que me permiten protegerme al cruzar la calle…

Page 3:  · Web viewLos seres humanos poseemos cinco sentidos: *la vista, cuyo órgano sensorial es el ojo, y que nos posibilita la visión. *la audición, cuya función es captar los sonidos

b) Ahora, dibuja una situación de riesgo y dibuja que órgano u órganos de los sentidos te ayudarían a prevenir el accidente.

Ítem 3: Situaciones de riesgo: los sentidos en acción

Observan video (imágenes) donde se ejemplifican situaciones riesgosas en lugares y momentos con baja visibilidad en la vía (al atardecer o en la noche), donde los sujetos no posean materiales fluorescentes ni reflectantes, y otras personas que sí se utilizan estos elementos. Luego, responden a preguntas como:

*¿Cuál es la función que cumplen los elementos reflectantes?

*¿Y si no los llevaran qué sentidos son lo que debiera usar más un conductor de un automóvil?

*¿En qué momentos del día es conveniente usar elementos reflectantes? ¿Por qué?

*¿Qué sentidos utilizas para protegerte si no utilizaras elementos reflectantes en tu cuerpo si de noche?

VIDEO: www.youtube.com/watch?v=uj2YiyW2duw

IMPORTANTE:

Los niños deben distinguen la importancia para su seguridad, de activar sus

sentidos al cruzar la calle, al percibir la temperatura de la plancha,

al cruzar la vía férrea estando atentos al sonido del tren y en

otras situaciones de riesgo.

Situación de riesgo: Órganos de los sentidos que me ayudan a prevenir el accidente:

Page 4:  · Web viewLos seres humanos poseemos cinco sentidos: *la vista, cuyo órgano sensorial es el ojo, y que nos posibilita la visión. *la audición, cuya función es captar los sonidos

Ítem 4: Mencionan incapacidades producto de la ausencia de los sentidos.

Observa la imagen:

*¿Qué sentido está ausente?

*¿Qué problemáticas tendrá esa persona en su vida diaria?

*¿Cómo debemos cuidar nuestros ojos que son el sentido de nuestra vista?

Ítem 5: ¿Cómo proteger nuestros órganos de los sentidos para que nunca nos fallen?

Completa el siguiente cuadro indicando una norma de protección para cuidar nuestros órganos.

SENTIDO ORGANO DEL SENTIDO

¿CÓMO CUIDARLO?

TACTO PIEL USANDO BLOQUEADOR PARA PROTEGERLO DEL SOL

AUDICIÓN OÍDO

GUSTO LENGUA

VISTA OJOS

OLFATO NARÍZ

Page 5:  · Web viewLos seres humanos poseemos cinco sentidos: *la vista, cuyo órgano sensorial es el ojo, y que nos posibilita la visión. *la audición, cuya función es captar los sonidos