· web viewlas asignaturas y materias ofrecidas por este departamento te permitirán tener una...

14
1 DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA_________________________ Las asignaturas y materias ofrecidas por este departamento te permitirán tener una formación integral con la que descubrirás que la economía es el motor de todo lo que sucede en el mundo y al mismo tiempo te resultará muy útil en tu vida diaria. Asimismo, los estudios de economía permiten tener una mejor salida laboral. Tanto los ciclos formativos de grado medio como superior, así como los estudios universitarios de esta materia, presentan una gran empleabilidad; asesoría fiscal, contable, estudios de mercado, finanzas, inversiones, auditorías, inspector laboral, inspector fiscal, enseñanza, investigación son algunos de los campos en los que podrás emplearte. Todas las asignaturas que se ofrecen por el departamento contribuyen a mejorar tu formación en estas disciplinas, además muchos estudios universitarios no económicos incluyen hoy asignaturas de estas materias. Por todo ello, te invitamos a cursar las siguientes asignaturas: Educación Secundaria Obligatoria Cuadro 1: Educación Secundaria Obligatoria; materias impartidas 3º ESO INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL 4º ESO ITINERARIO ACADÉMICO ECONOMÍA ITINERARIO APLICADAS INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL (3º y 4º ESO) Los empresarios son los que crean el empleo y su labor social debe ser reconocida y potenciada. Necesitamos más empresarios y la finalidad última de los contenidos de esta materia es

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewLas asignaturas y materias ofrecidas por este departamento te permitirán tener una formación integral con la que descubrirás que la economía es el motor de todo lo

1

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA_________________________

Las asignaturas y materias ofrecidas por este departamento te permitirán tener una formación integral con la que descubrirás que la economía es el motor de todo lo que sucede en el mundo y al mismo tiempo te resultará muy útil en tu vida diaria. 

Asimismo, los estudios de economía permiten tener una mejor salida laboral. Tanto los ciclos formativos de grado medio como superior, así como los estudios universitarios de esta materia, presentan una gran empleabilidad; asesoría fiscal, contable, estudios de mercado, finanzas, inversiones, auditorías, inspector laboral, inspector fiscal, enseñanza, investigación son algunos de los campos en los que podrás emplearte.

Todas las asignaturas que se ofrecen por el departamento contribuyen a mejorar tu formación en estas disciplinas, además muchos estudios universitarios no económicos incluyen hoy asignaturas de estas materias. Por todo ello, te invitamos a cursar las siguientes asignaturas:

1º Educación Secundaria Obligatoria

Cuadro 1: Educación Secundaria Obligatoria; materias impartidas3º ESO INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL

4º ESO ITINERARIO ACADÉMICO ECONOMÍA

ITINERARIO APLICADAS INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL (3º y 4º ESO)

Los empresarios son los que crean el empleo y su labor social debe ser reconocida y potenciada. Necesitamos más empresarios y la finalidad última de los contenidos de esta materia es ver la labor que desarrollan al crear las empresas. Estudiaremos las acciones que llevan a cabo desde el momento en que tienen la idea de negocio hasta que se pone en marcha, desde que abren la empresa cada día hasta el momento en que se marcha el último trabajador. Subrayaremos el hecho de que se trata de personas que afrontan su miedo a fracasar y se centran en lo que aportan a la sociedad.

Esta materia tiene dos grandes bloques de contenidos:

1º Educación económica y financiera.2º Fomento de la cultura emprendedora.

Su objetivo es mejorar la situación de los estudiantes frente al desempleo y esto desde la perspectiva de entender mejor la realidad económica y financiera y propiciar el desarrollo de la tarea de emprender.

La asignatura comienza con el estudio del mercado laboral y el sistema financiero, contenidos que se abordan en sus aspectos más básicos. Posteriormente se entra en el análisis de la labor del empresario y su aportación a la sociedad.

Page 2:  · Web viewLas asignaturas y materias ofrecidas por este departamento te permitirán tener una formación integral con la que descubrirás que la economía es el motor de todo lo

2

Por todo ello, en la asignatura se comienza con el desarrollo del espíritu emprendedor, esto es ejemplificando y potenciando capacidades de cambio, iniciativa, experimentar con las ideas propias y reaccionar con mayor apertura y flexibilidad, mayor confianza en sí mismo, liderazgo, participación, trabajo en equipo, perseverancia, espíritu crítico, capacidad para planificar y tomar decisiones, asunción de responsabilidades, etc.

Posteriormente se pasa a la iniciativa empresarial, esto es se identifican oportunidades y se analiza como reúnen los recursos suficientes para transformarlos en un proyecto empresarial.

La materia se imparte desde una base teórica pero orientada a la práctica. Ayuda al conocimiento de quiénes son los emprendedores, qué hacen y qué necesitan, pero también a aprender a responsabilizarse de su propia carrera profesional, de sus decisiones claves en la vida, todo ello sin olvidar los aspectos más concretos relacionados con la posibilidad de ser emprendedores en la creación de un negocio propio o de ser innovadores en su trabajo dentro de una organización.

Los contenidos más importantes giran alrededor del:

1º Mercado laboral: El trabajo por cuenta propia y ajena; como elaborar un currículo, preparar una entrevista de trabajo, contratos de trabajo, derechos y deberes del trabajador, sistema de la Seguridad Social, etc.

2º Mundo financiero: cómo funciona la banca y como relacionarse con ella; préstamos, créditos, tarjetas de crédito y otros productos financieros y además desde la perspectiva fiscal se estudiarán impuestos como el IVA, el IRPF, etc.

3º Proyecto empresarial: Elaboración de un proyecto de empresa definiendo la idea de negocio y todo lo necesario para abrir su propia empresa.

Para la impartición de la materia se utilizará el software educativo del proyecto EJE (Empresa Joven Europea) por el que se crea una cooperativa y se compite con otros centros en un proyecto que se trabaja en diferentes comunidades autónomas. Puede consultarse en: www.valnaloneduca.com/eje.

Esta materia resulta especialmente indicada para cualquier ciudadano integrado en su entorno y específicamente para los que quieran hacer estudios de ciencias sociales y formación profesional de cualquier rama de actividad.

Prepara tu currículo, ensaya tus entrevistas de trabajo

Page 3:  · Web viewLas asignaturas y materias ofrecidas por este departamento te permitirán tener una formación integral con la que descubrirás que la economía es el motor de todo lo

3

Emprende, crea tu propio negocio, …puedes ser tu jefe

Gestiona tu empresa, crea valor y riqueza, ilusiónate con tus proyectos.

ECONOMÍA (4º ESO)

Términos como inflación, desempleo, tipo de interés, déficit o crecimiento económico son habituales en los medios de comunicación y en nuestras conversaciones. La economía está presente en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana; se ha convertido en un elemento fundamental del lenguaje habitual, de los debates de la opinión pública y del día a día de cualquier persona.

Los asuntos económicos en la sociedad actual, y la forma en que nos afectan individual y colectivamente, hace a la economía necesaria para formar a ciudadanos cada vez más informados, críticos y que dispongan de los conocimientos económicos y financieros básicos para actuar en un mundo cada vez más complejo y globalizado, donde es importante comprender los acontecimientos económicos que nos rodean y entender el lenguaje específico que utilizan tanto los medios de comunicación como los agentes económicos para analizar y exponer los hechos y noticias económicas.

Por todo ello, esta materia busca que los alumnos alcancen una formación específica básica, tanto económica como financiera, que les permita entender los fenómenos económicos y sociales de los que ellos mismos son protagonistas y actuar con una mayor responsabilidad en el ejercicio de sus derechos y deberes.

De manera resumida esta materia aborda el grupo de contenidos siguientes:

1º Terminología económica; la escasez de recursos y la necesidad de elegir y tomar decisiones para resolver los problemas básicos de toda sociedad. Se introducen

Page 4:  · Web viewLas asignaturas y materias ofrecidas por este departamento te permitirán tener una formación integral con la que descubrirás que la economía es el motor de todo lo

4

conceptos como tipo de interés, inflación, desempleo, globalización, desarrollo sostenible, coste de oportunidad, etc.2º El mundo de la empresa y el empresario. Incluye contenidos como los tipos de empresas, sus funciones y objetivos, las formas jurídicas, los factores de producción, el análisis de los ingresos, los costes y el beneficio y las obligaciones fiscales a las que tienen que hacer frente.3º Formación financiera básica; estudio de los ingresos y gastos de la economía doméstica, la gestión de un presupuesto, el ahorro y el endeudamiento, las principales operaciones y servicios bancarios, los derechos y responsabilidades que tienen en el mundo financiero, etc.4º Importancia de los ingresos y gastos del Estado, los conceptos de deuda y déficit público y su relación, las desigualdades económicas, la distribución de la renta, etc.

Esta materia resulta especialmente indicada para cualquier ciudadano integrado en su ciudad y para los que quieran hacer estudios de ciencias sociales y formación profesional de cualquier rama de actividad.

Tú haces tu suerte

Conoce como funciona una empresa. Trabajarás en una, crearás una.

Sé un interlocutor válido con tu banco. Defiende tus intereses

Page 5:  · Web viewLas asignaturas y materias ofrecidas por este departamento te permitirán tener una formación integral con la que descubrirás que la economía es el motor de todo lo

5

2º Bachillerato

Cuadro 2: Bachillerato; materias impartidas1º BACH ECONOMÍA2º BACH TRONCALES DE OPCIÓN ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ASIGNATURAS ESPECÍFICAS FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

ECONOMÍA (1ºBACH)

La economía está presente en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Cualquier ciudadano necesita conocer las reglas básicas que explican los acontecimientos económicos y el lenguaje específico que utilizan los economistas y los medios de comunicación.

En bachillerato empieza a resultar importante el enfoque de las cuestiones sociales desde el análisis económico, con el fin de ayudar a que el alumno actúe con una mayor responsabilidad en el ejercicio de sus derechos y deberes como agente económico. Por ello, esta asignatura profundiza en algunos de los contenidos que se introdujeron en 4º de la ESO en la materia de su mismo nombre.

En la actualidad los conocimientos económicos y financieros básicos contribuyen a fomentar la mejora en la calidad de vida, el progreso y el bienestar social. Los últimos acontecimientos en relación a la crisis económica y financiera iniciada en 2007 han puesto de manifiesto la necesidad de que la población disponga de una formación básica en esta disciplina con la finalidad de defender mejor sus intereses y en ese sentido los contenidos que se abordan en la materia quedan resumidos en:

1º Economía y escasez. La organización de la actividad económica; concepto de Economía y su objeto de estudio, la escasez de recursos y su asignación, la necesidad de elegir y tomar decisiones para resolver los problemas económicos de cualquier sociedad y los diferentes sistemas económicos.2º La actividad productiva: tipos de empresas; funciones y objetivos, los factores de producción y el análisis de los ingresos, los costes y el beneficio de la empresa. Lectura e interpretación de datos y gráficos de contenido económico. 3º El mercado y el sistema de precios: tipos de mercados y análisis del mecanismo de fijación de precios mediante la interacción oferta-demanda. Se desarrollaran conceptos como demanda, oferta, elasticidad, competencia perfecta, monopolio y oligopolio, entre otros.4º La macroeconomía: variables macroeconómicas y mercado de trabajo donde se abordar conceptos como desempleo (y sus tipos), inflación, gasto público, tipo de interés y Producto Interior Bruto(PIB), etc.5º Aspectos financieros de la Economía: el papel del dinero en el sistema económico, el funcionamiento del sistema financiero y del Banco Central Europeo y el estudio del mercado monetario.6º El contexto internacional de la Economía: el comercio internacional, mecanismos de cooperación e integración económica entre países, la formación de la Unión Europea y las causas y consecuencias de la globalización.7º Desequilibrios económicos y el papel del Estado en la Economía: La intervención del Estado para redistribuir la renta y suministrar los bienes y servicios públicos. Las

Page 6:  · Web viewLas asignaturas y materias ofrecidas por este departamento te permitirán tener una formación integral con la que descubrirás que la economía es el motor de todo lo

6

crisis económicas, los fallos del mercado, los desequilibrios económicos (la pobreza y el subdesarrollo) y la necesidad de conseguir un crecimiento y desarrollo económico sostenible compatible con la protección del medio ambiente.

Aunque los contenidos son teóricos se abordan desde una perspectiva práctica mediante la lectura de noticias de prensa actuales (rotativos especializados: Cinco Días, Expansión, El Economista, así como la repercusión económica de cualquier noticia de actualidad), análisis de información económica en distintas plataformas (econet, instituto nacional de estadística, eurostar, etc) participación en concursos de diferente tipo; Generación Euro (Banco de España), Young Business Talents, etc.

Realiza un intercambio adecuado. Tú eres la demanda, tú eres la oferta (de bienes y servicios y de mano de obra)

Conoce como se calcula el Producto Interior Bruto

Realiza tu declaración de la renta; conoce qué deduce y qué reduce el pago de impuestos

ECONOMÍA DE LA EMPRESA (2ºBACH)

El objetivo último de esta asignatura es la visualización del error como fuente de progreso y aprendizaje; buscar un enfoque que permita avanzar a partir de los errores cometidos sin que supongan un lastre para el bienestar económico y social de los individuos. La Economía de la Empresa estudia y analiza respuestas para los problemas económicos que se plantean en el seno de la empresa. Su finalidad es avanzar en el análisis de la organización y administración de empresas.

Page 7:  · Web viewLas asignaturas y materias ofrecidas por este departamento te permitirán tener una formación integral con la que descubrirás que la economía es el motor de todo lo

7

Las empresas ayudan a satisfacer las necesidades materiales de la sociedad mediante la producción de bienes y servicios a la vez que generan empleo y riqueza, y crean y desarrollan innovaciones tecnológicas que impulsan el desarrollo económico mejorando nuestra calidad de vida, el progreso y el bienestar social. En entornos cambiantes y diferentes, la flexibilidad y la adaptación a las transformaciones tecnológicas, legales y de otro tipo se vislumbran como fundamentales para la toma de las mejores soluciones posibles en cada momento.

Esta materia pretende introducir al alumno en el mundo empresarial del que forma parte como consumidor, como futuro trabajador o emprendedor y también como contribuyente y destinatario de los bienes y servicios públicos. En esta disciplina se trabajarán cuestiones como la importancia de las empresas y sus características, las formas jurídicas que adoptan, la organización y su funcionamiento, los factores que influyen en la toma de decisiones, las formas de crecimiento y la internacionalización, su financiación, las inversiones, las estrategias de marketing, la composición del patrimonio y sus obligaciones contables, entre otras.

El estudio de la Economía de la Empresa incluye múltiples aspectos procedentes de diversas áreas de conocimiento que parten de la economía, pero que necesitan igualmente nociones de derecho, matemáticas, historia, sociología, psicología, tecnología, teoría de la información y comunicación, etc.

Entre los contenidos que se estudian destacamos:

1º La empresa: concepto de empresa, sus clases y principales características, las diferentes formas jurídicas que pueden adoptar y su responsabilidad social y medioambiental.2º Desarrollo de la empresa: factores para la localización de la empresa, las estrategias de crecimiento interno y externo que pueden llevar a cabo, la importancia de las pequeñas y medianas empresas en el tejido productivo español, la internacionalización y el papel de las multinacionales.3º Organización y dirección de la empresa: las funciones básicas de la dirección, la planificación y toma de decisiones, la organización, la gestión de los recursos humanos y su incidencia en la motivación.4º La función productiva: el proceso productivo, la eficiencia y la productividad. La investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) como elementos clave para el cambio tecnológico y mejora de la competitividad empresarial, los costes de producción, el umbral de rentabilidad de la empresa y la gestión de los inventarios.5º La función comercial de la empresa: clases de mercado y la investigación de mercados, el análisis del consumidor y la segmentación de mercados y las variables del marketing-mix.6º La información en la empresa: las obligaciones contables y las obligaciones fiscales de la empresa. La composición del patrimonio de la empresa, las cuentas anuales, el análisis e interpretación de la información contable y los distintos impuestos que afectan al funcionamiento de la empresa.7º La función financiera: las fuentes de financiación de la empresa, tanto internas como externas, y la selección de inversiones para desarrollar la actividad empresarial.

La asignatura es teórica aunque aplicada a la realidad imperante. Para su estudio se utiliza la página web “Economía, tuya, nuestra”, creada específicamente para su

Page 8:  · Web viewLas asignaturas y materias ofrecidas por este departamento te permitirán tener una formación integral con la que descubrirás que la economía es el motor de todo lo

8

impartición y donde se han ido incluyendo distintos materiales que despiertan interés en relación al mundo de la empresa a la vez que facilitan el estudio.

Esta asignatura permite obtener los conocimientos necesarios para seguir estudios superiores, tanto universitarios como de formación profesional, relacionados con la economía y la empresa.

Conoce cómo funciona una empresa

Valora la responsabilidad del empresario…planifica, organiza, gestiona, controla… Y feed back

Producir, vender y cobrar es disponer de información y tratarla adecuadamente

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (2ºBACH)

El objetivo de esta materia es estimular el emprendimiento, esto es, las destrezas y habilidades de los alumnos para poder transformar sus ideas en proyectos empresariales viables, a la vez que se les introduce en la administración y gestión de la empresa desde un punto de vista práctico.

En esta materia se hace especial hincapié en la creatividad y el espíritu de innovación para desenvolverse y resolver situaciones en diferentes entornos, así como la relevancia de valorar y percibir el error de forma positiva. La materia incentiva la elaboración de reflexiones personales y la toma de decisiones fundamentadas, con independencia del resultado final; además, pone el foco en el impulso del trabajo en equipo, manteniendo una comunicación fluida entre los compañeros para el desarrollo

Page 9:  · Web viewLas asignaturas y materias ofrecidas por este departamento te permitirán tener una formación integral con la que descubrirás que la economía es el motor de todo lo

9

de un proyecto empresarial compartido, y en la utilización de herramientas informáticas y audiovisuales que ayuden a una difusión efectiva del proyecto.

Los alumnos elaborarán un plan de negocio para lo que tendrán que comprender los procesos y los procedimientos asociados a la creación y el mantenimiento de una empresa y ser conscientes de la importancia de la ética empresarial y la responsabilidad social, entre otras cosas. Además, para realizar los procesos del trabajo administrativo, el alumno debe utilizar una serie de conocimientos contables, matemáticos, financieros y jurídicos, así como el uso de las TIC.

Entre los contenidos que se abordan se encuentran:

1º Innovación empresarial. La idea de negocio: el proyecto de empresa: importancia de la tecnología y de Internet como factores clave para la innovación empresarial, la internacionalización de la empresa y la creación de empleo. La iniciativa empresarial; el desarrollo de la idea de negocio o de empresa.2º La organización interna de la empresa. Forma jurídica y recursos: el concepto de empresa, sus fines y objetivos, el funcionamiento de sus diferentes departamentos, su organigrama, las formas jurídicas y los factores para su elección y la localización de la empresa. La ética empresarial y la Responsabilidad Social Corporativa.3º Documentación y trámites para la puesta en marcha de la empresa: trámites y documentos necesarios para la constitución y puesta en marcha de la empresa. Organismos en los que se realizan, requisitos necesarios y gestiones que se pueden realizar en la ventanilla única empresarial.4º El plan de aprovisionamiento: búsqueda y selección de proveedores, la realización del pedido, los métodos de pago, la documentación necesaria y las técnicas de negociación y comunicación.5º Gestión comercial y de marketing en la empresa: el proceso de venta y marketing en la empresa. El análisis de los competidores, estrategias de captación de clientes, documentación relativa al proceso de venta y cobro y el estudio pormenorizado de las variables del marketing-mix y marketing digital.6º Gestión de los recursos humanos: procesos y técnicas de selección de personal, las fórmulas de contratación, la retribución del personal y su documentación así como las obligaciones administrativas del empresario ante la Seguridad Social.7º Gestión de la contabilidad de la empresa: la contabilidad, su objetivo y finalidad. Registro de las operaciones que se realizan en una empresa y el proceso contable del cierre del ejercicio aplicando el método contable según el Plan General de Contabilidad (PGC) y obligaciones contables y fiscales.8º Gestión de las necesidades de inversión y financiación. Viabilidad de la empresa: análisis de las inversiones y de los recursos financieros necesarios para el desarrollo de la actividad empresarial así como el análisis de la viabilidad de la empresa. 9º Exposición pública del desarrollo de la idea de negocio: tratamiento de las técnicas de exposición y expresión oral con la finalidad de realizar una correcta exposición del proyecto de empresa (la idea de negocio) utilizando para ello herramientas informáticas y audiovisuales atractivas que ayuden a la difusión del mismo.

Para el desarrollo de la asignatura se utiliza el software educativo correspondiente al proyecto CANVAS del planpresto y se participa en un concurso regional denominado “Imagina una empresa diferente”. En los cursos académicos 2013/2014 y 2015/2016 dos grupos de alumnos han quedado finalistas. Asimismo, se hace uso de distintas

Page 10:  · Web viewLas asignaturas y materias ofrecidas por este departamento te permitirán tener una formación integral con la que descubrirás que la economía es el motor de todo lo

10

películas donde se remarca la aportación de valor de la empresa y como el buen uso de las técnicas de marketing ayudan a mejorar la venta y la satisfacción del consumidor.

Esta asignatura permite, en consecuencia, el fomento de la iniciativa empresarial y el espíritu emprendedor y sus contenidos están orientados a proporcionar una preparación inicial a los alumnos que decidan continuar con cualquier tipo de estudios (ya que se trata de crear su propia empresa en el sector de actividad que corresponda) y especialmente los relacionados con la economía y el ámbito empresarial; tanto universitarios como de formación profesional.

Una buena idea de negocio puede ser determinante en tu vida

Conoce los trámites para crear una empresa

Iníciate en la contabilidad empresarial