€¦ · web viewla iniciativa de conacyt de instalar un foro dentro de su stand se encuentra...

2
Comunicado de prensa El CIMAT y otros centros Conacyt divulgarán la ciencia en la FIL de Guadalajara 2016 Personajes sobrenaturales, matemáticas digeribles, literatura y diversidad sexual, son algunos de los temas que presentarán Guanajuato, Gto., 23 de noviembre de 2016 Por tercer año consecutivo los Centros Conacyt, entre ellos el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), participarán en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con actividades de divulgación de la ciencia, durante la semana del 26 de noviembre al 4 de diciembre. Como en ediciones anteriores de la FIL, el Sistema de Centros Públicos de Investigación tendrá un módulo informativo dentro del stand del Conacyt donde los visitantes podrán conocer el trabajo que se realiza en los 26 centros que integran el sistema, sus programas de posgrado, actividades de investigación, el sistema de becas que ofrecen y los avances que se llevan a cabo al interior de ellos. Adicionalmente, en el foro ubicado al interior del stand del Conacyt los Centros realizarán diversas actividades de divulgación de la ciencia, talleres y charlas sobre temas que van desde presentaciones de libros sobre migración, diversidad sexual, biotecnología, charlas sobre personajes sobrenaturales, talleres de acertijos y matemáticas digeribles. La iniciativa de Conacyt de instalar un foro dentro de su stand se encuentra encaminada a lograr acercar la ciencia, tecnología e innovación a todo tipo de público dentro de un espacio, que aunque literario, también es y ha sido incluyente de temas educativos y recreativos. En esta edición, El Colegio de Michoacán, El Colegio de la Frontera Norte, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), el Centro de Investigación y Asistencia en

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: €¦ · Web viewLa iniciativa de Conacyt de instalar un foro dentro de su stand se encuentra encaminada a lograr acercar la ciencia, tecnología e innovación a todo tipo de público

Comunicado de prensa

El CIMAT y otros centros Conacyt divulgarán la ciencia en la FIL de Guadalajara 2016Personajes sobrenaturales, matemáticas digeribles, literatura y diversidad sexual, son algunos de los temas que presentarán

Guanajuato, Gto., 23 de noviembre de 2016

Por tercer año consecutivo los Centros Conacyt, entre ellos el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), participarán en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con actividades de divulgación de la ciencia, durante la semana del 26 de noviembre al 4 de diciembre.

Como en ediciones anteriores de la FIL, el Sistema de Centros Públicos de Investigación tendrá un módulo informativo dentro del stand del Conacyt donde los visitantes podrán conocer el trabajo que se realiza en los 26 centros que integran el sistema, sus programas de posgrado, actividades de investigación, el sistema de becas que ofrecen y los avances que se llevan a cabo al interior de ellos.

Adicionalmente, en el foro ubicado al interior del stand del Conacyt los Centros realizarán diversas actividades de divulgación de la ciencia, talleres y charlas sobre temas que van desde presentaciones de libros sobre migración, diversidad sexual, biotecnología, charlas sobre personajes sobrenaturales, talleres de acertijos y matemáticas digeribles.

La iniciativa de Conacyt de instalar un foro dentro de su stand se encuentra encaminada a lograr acercar la ciencia, tecnología e innovación a todo tipo de público dentro de un espacio, que aunque literario, también es y ha sido incluyente de temas educativos y recreativos.

En esta edición, El Colegio de Michoacán, El Colegio de la Frontera Norte, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) participarán con presentaciones de libros, charlas y talleres. Todas las actividades son gratuitas y el programa completo se puede consultar en el sitio web http://centrosconacyt.mx/fil2016/

El stand de Conacyt se encuentra ubicado en el área nacional, entre L7 y N4, dentro del recinto de la Expo Guadalajara. Mayores informes de la FIL.