· web viewfundó la unión y que están consagrados en el artículo 2 del tue, incluidos los...

164
Parlamento Europeo 2019-2024 Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior PE660.387v02-00 30.11.2020 ENMIENDAS 1 - 226 Proyecto de propuesta de Resolución Juan Fernando López Aguilar (PE660.316v01-00) Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad AM\1219304ES.docx PE660.387v02-00 ES Unida en la diversidad ES

Upload: others

Post on 12-Dec-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Parlamento Europeo2019-2024

Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior

PE660.387v02-00

30.11.2020

ENMIENDAS1 - 226Proyecto de propuesta de ResoluciónJuan Fernando López Aguilar(PE660.316v01-00)

Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad

AM\1219304ES.docx PE660.387v02-00

ES Unida en la diversidad ES

Page 2:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

AM_Com_NonLegRE

PE660.387v02-00 2/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 3:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Enmienda 1Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónVisto 2

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

– Vista la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea,

– Vista la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, y en particular sus artículos 6, 7, 8, 11, 14, 21 y 24,

Or. en

Enmienda 2Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónVisto 8 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

– Vista la Resolución del Parlamento Europeo de noviembre de 2018 sobre las conclusiones y recomendaciones de la Comisión Especial sobre Terrorismo (2018/2044(INI)),

Or. en

Enmienda 3Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónVisto 8 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

– Vista la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 6 de octubre de 2020 en los asuntos acumulados C-511/18, C-512/18 y C-520/18 La Quadrature du Net y otros,

Or. en

Enmienda 4Caterina Chinnici, Juan Fernando López AguilarProyecto de propuesta de ResoluciónVisto 9 bis (nuevo)

AM\1219304ES.docx 3/120 PE660.387v02-00

ES

Page 4:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

– Vista su Resolución, de 26 de noviembre de 2019, sobre los derechos del niño con ocasión de la celebración del 30.º aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño1,

-------------

1 Textos aprobados, P9_TA(2019)0066.

Or. en

Enmienda 5Jorge Buxadé VillalbaProyecto de propuesta de ResoluciónVisto 9

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

– Vista su Resolución, de 19 de junio de 2020, sobre las protestas contra el racismo tras la muerte de George Floyd2,

suprimido

--------------------- -------------2 Textos aprobados, P9_TA(2020)0173.

Or. en

Enmienda 6Assita KankoProyecto de propuesta de ResoluciónVisto 9 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

– Vista su Resolución, de 12 de diciembre de 2018, sobre las conclusiones y recomendaciones de la Comisión Especial sobre Terrorismo,

Or. en

Enmienda 7Rasa Juknevičienė

PE660.387v02-00 4/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 5:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de ResoluciónVisto 9 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

– Vista su Resolución, de 19 de septiembre de 2019, sobre la importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa,

Or. en

Enmienda 8Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónVisto 10 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

– Vista la jurisprudencia del Tribunal de Justicia sobre vigilancia masiva y conservación de datos,

Or. en

Enmienda 9Fabienne Keller, Nathalie Loiseau, Dragoş TudoracheProyecto de propuesta de ResoluciónVisto 10 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

– Vista la Comunicación de la Comisión, de 12 de septiembre de 2018, titulada «Una Europa que protege: una iniciativa para ampliar las competencias de la Fiscalía Europea a los delitos de terrorismo transfronterizos,

Or. en

Enmienda 10Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando A

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

A. Considerando que la política de A. Considerando que la política de

AM\1219304ES.docx 5/120 PE660.387v02-00

ES

Page 6:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

seguridad de la Unión debe basarse en los valores sobre los que se fundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia y Estado de Derecho, y la Carta de los Derechos Fundamentales;

seguridad de la Unión debe seguir basándose en los valores sobre los que se fundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia y Estado de Derecho, y la Carta de los Derechos Fundamentales;

Or. en

Enmienda 11Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando A

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

A. Considerando que la política de seguridad de la Unión debe basarse en los valores sobre los que se fundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia y Estado de Derecho, y la Carta de los Derechos Fundamentales;

A. Considerando que la política de seguridad de la Unión debe seguir basándose en los valores sobre los que se fundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta de los Derechos Fundamentales, incluido el derecho a un juicio justo; que toda restricción de estos derechos deberá atenerse a los principios de necesidad (reconociendo que una respuesta basada en la seguridad a un problema social no es necesariamente la respuesta adecuada), proporcionalidad y legalidad; que el Tribunal de Justicia ha dictaminado en varias ocasiones que la conservación de datos generalizada y la vigilancia masiva de las comunicaciones electrónicas o de los datos de viaje no son conformes con la Carta de los Derechos Fundamentales;

Or. en

Enmienda 12Fabienne Keller, Nathalie Loiseau, Malik Azmani, Dragoş TudoracheProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando A

PE660.387v02-00 6/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 7:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

A. Considerando que la política de seguridad de la Unión debe basarse en los valores sobre los que se fundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia y Estado de Derecho, y la Carta de los Derechos Fundamentales;

A. Considerando que la política de seguridad de la Unión debe basarse en los valores sobre los que se fundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia y Estado de Derecho, y la Carta de los Derechos Fundamentales; que la seguridad es un derecho fundamental;

Or. en

Enmienda 13Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando A

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

A. Considerando que la política de seguridad de la Unión debe basarse en los valores sobre los que se fundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia y Estado de Derecho, y la Carta de los Derechos Fundamentales;

A. Considerando que la política de seguridad de la Unión debe basarse en los valores sobre los que se fundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia y Estado de Derecho, y la Carta de los Derechos Fundamentales; que toda limitación del ejercicio de estos derechos y libertades debe estar prevista por ley y no ser contraria a su contenido esencial. Dentro del respeto del principio de proporcionalidad, solo pueden introducirse limitaciones cuando sean necesarias y respondan efectivamente a objetivos de interés general reconocidos por la Unión o a la necesidad de protección de los derechos y libertades de los demás;

Or. en

Enmienda 14Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando A bis (nuevo)

AM\1219304ES.docx 7/120 PE660.387v02-00

ES

Page 8:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

A bis Considerando que la seguridad pública debe medirse con arreglo a incidentes y datos reales, como las estadísticas de delitos, y no a una “sensación” de inseguridad;

Or. en

Enmienda 15Jorge Buxadé VillalbaProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando A bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

A bis Considerando que la cooperación en materia de lucha contra el terrorismo y la prevención y la lucha contra la radicalización y el extremismo violento constituyen la piedra angular de la seguridad dentro de nuestras fronteras; que miles de combatientes extranjeros que lucharon por el Estado Islámico (EI) en Siria están dispuestos a regresar a Europa;

Or. en

Enmienda 16Jorge Buxadé VillalbaProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando A bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

A bis Considerando que unos controles más estrictos en las fronteras exteriores constituyen una medida clave contra las amenazas terroristas y la inmigración ilegal;

Or. en

Enmienda 17Saskia BricmontProyecto de propuesta de Resolución

PE660.387v02-00 8/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 9:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Considerando B

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

B. Considerando que la nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad debe reaccionar ante la rápida transformación del panorama de amenazas para la seguridad europea; que la Comisión ha señalado que la ciberdelincuencia, incluida la usurpación de identidad, la ciberseguridad, los ataques híbridos, los atentados terroristas y la delincuencia organizada son las principales amenazas;

B. Considerando que la nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad debe proporcionar las respuestas apropiadas a la rápida transformación de los retos para la seguridad europea;

Or. en

Enmienda 18Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando B

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

B. Considerando que la nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad debe reaccionar ante la rápida transformación del panorama de amenazas para la seguridad europea; que la Comisión ha señalado que la ciberdelincuencia, incluida la usurpación de identidad, la ciberseguridad, los ataques híbridos, los atentados terroristas y la delincuencia organizada son las principales amenazas;

B. Considerando que la nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad debe dotar a la Unión y a sus órganos, incluidas las agencias de JAI competentes, de instrumentos, personal y fondos adecuados para abordar eficazmente los retos existentes y emergentes en un panorama europeo de amenazas para la seguridad que cambia con rapidez, teniendo en cuenta además las consecuencias de la crisis de la COVID-19; que la Comisión ha señalado que la ciberdelincuencia, incluida la usurpación de identidad y los retos para la ciberseguridad, los ataques híbridos, los atentados terroristas y la delincuencia organizada son las principales amenazas para la seguridad;

Or. en

Enmienda 19Rasa JuknevičienėProyecto de propuesta de Resolución

AM\1219304ES.docx 9/120 PE660.387v02-00

ES

Page 10:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Considerando B

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

B. Considerando que la nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad debe reaccionar ante la rápida transformación del panorama de amenazas para la seguridad europea; que la Comisión ha señalado que la ciberdelincuencia, incluida la usurpación de identidad, la ciberseguridad, los ataques híbridos, los atentados terroristas y la delincuencia organizada son las principales amenazas;

B. Considerando que la nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad debe reaccionar ante la rápida transformación del panorama de amenazas para la seguridad europea; que la Comisión ha señalado que la ciberdelincuencia, incluida la usurpación de identidad, la ciberseguridad, los ataques híbridos, los atentados terroristas y la delincuencia organizada son las principales amenazas; mantiene que es importante contrarrestar diversos aspectos de la injerencia extranjera en los procesos democráticos como la desinformación, incluidos los canales de desinformación similares a los medios de comunicación, la distorsión de hechos históricos, así como la financiación indirecta de partidos políticos o fundaciones, la corrupción, etc;

Or. en

Enmienda 20Isabel SantosProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando B

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

B. Considerando que la nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad debe reaccionar ante la rápida transformación del panorama de amenazas para la seguridad europea; que la Comisión ha señalado que la ciberdelincuencia, incluida la usurpación de identidad, la ciberseguridad, los ataques híbridos, los atentados terroristas y la delincuencia organizada son las principales amenazas;

B. Considerando que la nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad debe reaccionar ante la rápida transformación del panorama de amenazas para la seguridad europea, muchas de las cuales redefinidas por la crisis de la COVID-19; que la Comisión ha señalado que la ciberdelincuencia, incluida la usurpación de identidad, la ciberseguridad, los ataques híbridos, los atentados terroristas y la delincuencia organizada son las principales amenazas;

Or. en

PE660.387v02-00 10/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 11:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Enmienda 21Nicolaus FestProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando B

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

B. Considerando que la nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad debe reaccionar ante la rápida transformación del panorama de amenazas para la seguridad europea; que la Comisión ha señalado que la ciberdelincuencia, incluida la usurpación de identidad, la ciberseguridad, los ataques híbridos, los atentados terroristas y la delincuencia organizada son las principales amenazas;

B. Considerando que la nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad debe reaccionar ante la rápida transformación del panorama de amenazas para la seguridad europea, teniendo asimismo en cuenta las consecuencias de la crisis de la COVID-19, y siendo las principales amenazas identificadas la ciberdelincuencia, incluida la usurpación de identidad, y los desafíos para la ciberseguridad, los ataques híbridos, los atentados terroristas islamistas y la delincuencia organizada;

Or. en

Enmienda 22Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando B

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

B. Considerando que la nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad debe reaccionar ante la rápida transformación del panorama de amenazas para la seguridad europea; que la Comisión ha señalado que la ciberdelincuencia, incluida la usurpación de identidad, la ciberseguridad, los ataques híbridos, los atentados terroristas y la delincuencia organizada son las principales amenazas;

B. Considerando que la nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad debe reaccionar ante la rápida transformación del panorama de amenazas para la seguridad europea; que la Comisión ha señalado que la ciberdelincuencia, incluida la usurpación de identidad, la ciberseguridad, los ataques híbridos, los atentados terroristas y la delincuencia organizada grave, que comprende desde la trata de seres humanos, al comercio de armas de fuego, el tráfico de drogas y los delitos financieros, económicos y medioambientales, son las principales amenazas;

Or. en

AM\1219304ES.docx 11/120 PE660.387v02-00

ES

Page 12:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Enmienda 23Malik Azmani, Dragoş Tudorache, Olivier Chastel, Maite Pagazaurtundúa, Ondřej Kovařík, Ramona Strugariu, Fabienne KellerProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando B

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

B. Considerando que la nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad debe reaccionar ante la rápida transformación del panorama de amenazas para la seguridad europea; que la Comisión ha señalado que la ciberdelincuencia, incluida la usurpación de identidad, la ciberseguridad, los ataques híbridos, los atentados terroristas y la delincuencia organizada son las principales amenazas;

B. Considerando que la nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad debe reaccionar ante la rápida transformación del panorama de amenazas para la seguridad europea; que la Comisión ha señalado que la ciberdelincuencia, incluida la usurpación de identidad, la ciberseguridad, los ataques híbridos, los atentados terroristas y la delincuencia organizada son las principales amenazas; subraya la necesidad de intensificar la vigilancia y la protección de la infraestructura vital y crítica, especialmente de los cables submarinos de fibra óptica para internet;

Or. en

Enmienda 24Fabienne Keller, Nathalie Loiseau, Malik Azmani, Dragoş TudoracheProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando B bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

B bis Considerando que una estrategia de seguridad de la UE en un espacio Schengen plenamente operativo requiere asimismo una sólida coordinación y el intercambio de información entre los Estados miembros y Frontex para garantizar unas fronteras exteriores seguras y bien gestionadas;

Or. en

Enmienda 25Assita KankoProyecto de propuesta de Resolución

PE660.387v02-00 12/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 13:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Considerando B bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

B bis Considerando que los atentados terroristas siguen cobrándose vidas y causando una enorme perturbación social; que resulta extremadamente difícil prevenir las tramas terroristas cuando existe una tendencia a la actuación en solitario y, en ocasiones, un corto período de radicalización y preparación;

Or. en

Enmienda 26Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando C

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

C. Considerando que en 2019 se dio una tendencia a la baja de los atentados terroristas en la Unión; que internet es una de las herramientas más utilizadas por las organizaciones terroristas para difundir contenidos terroristas y reclutar a nuevos miembros1;

C. Considerando que en 2019 se dio una tendencia a la baja de los atentados terroristas en la Unión; que los atentados terroristas de extremistas de derecha están aumentando;

_______________ _______________

1 Europol Terrorism Situation and Trend Report (TE-SAT – Informe de Europol sobre la situación y las tendencias del terrorismo) 2020, p. 24.

1 Europol Terrorism Situation and Trend Report (TE-SAT – Informe de Europol sobre la situación y las tendencias del terrorismo) 2020, p. 24.

Or. en

Enmienda 27Javier Zarzalejos, Ioan-Rareş Bogdan, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando C

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

C. Considerando que en 2019 se dio una tendencia a la baja de los atentados terroristas en la Unión; que internet es una de las herramientas más utilizadas por las

C. considerando que en 2019 se dio una tendencia a la baja en cuanto al número de atentados terroristas en la Unión, pero que la UE ha sido testigo

AM\1219304ES.docx 13/120 PE660.387v02-00

ES

Page 14:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

organizaciones terroristas para difundir contenidos terroristas y reclutar a nuevos miembros;

recientemente de tres atroces atentados en Francia y Austria en los que ocho personas fueron asesinadas y 22 resultaron heridas por islamistas radicalizados; que internet es uno de los instrumentos más utilizados por las organizaciones terroristas para difundir contenidos terroristas1, reclutar a nuevos miembros e incitar a la violencia;

--------------------- -------------

1 Europol Terrorism Situation and Trend Report (TE-SAT – Informe de Europol sobre la situación y las tendencias del terrorismo) 2020, p. 24.

1 Basado en Europol Te-Sat 2020, pg. 24.

Or. en

Enmienda 28Cornelia ErnstProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando C

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

C. Considerando que en 2019 se dio una tendencia a la baja de los atentados terroristas en la Unión; que internet es una de las herramientas más utilizadas por las organizaciones terroristas para difundir contenidos terroristas y reclutar a nuevos miembros3;

C. Considerando que en 2019 se dio una tendencia a la baja de los atentados terroristas en la Unión; que varios ataques cometidos por extremistas de derecha no fueron reconocidos oficialmente como atentados terroristas;3

--------------------- -------------3 Europol Terrorism Situation and Trend Report (TE-SAT – Informe de Europol sobre la situación y las tendencias del terrorismo) 2020, p. 24.

3 Europol Terrorism Situation and Trend Report (TE-SAT – Informe de Europol sobre la situación y las tendencias del terrorismo) 2020, p. 66.

Or. en

Enmienda 29Assita KankoProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando C

PE660.387v02-00 14/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 15:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

C. Considerando que en 2019 se dio una tendencia a la baja de los atentados terroristas en la Unión; que internet es una de las herramientas más utilizadas por las organizaciones terroristas para difundir contenidos terroristas y reclutar a nuevos miembros;

C. Considerando que en 2018 y 2019 se dio una tendencia a la baja de los atentados terroristas en la Unión; que esta tendencia se debió principalmente a la disminución de los ataques etnonacionalistas y separatistas; que la amenaza del terrorismo yihadista sigue siendo alta y que la amenaza del terrorismo tanto de izquierda como de derecha aumenta en los últimos años; que internet es una de las herramientas más utilizadas por las organizaciones terroristas para difundir contenidos terroristas y reclutar a nuevos miembros;

Or. en

Enmienda 30Dragoş Tudorache, Fabienne Keller, Ondřej Kovařík, Maite Pagazaurtundúa, Ramona Strugariu, Sophia in 't Veld, Olivier Chastel, Malik AzmaniProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando C

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

C. Considerando que en 2019 se dio una tendencia a la baja de los atentados terroristas en la Unión; que internet es una de las herramientas más utilizadas por las organizaciones terroristas para difundir contenidos terroristas y reclutar a nuevos miembros;

C. Considerando que en 2019 se dio una tendencia a la baja de los atentados terroristas en la Unión; que la amenaza de atentados terroristas yihadistas sigue constituyendo una preocupación importante, junto con la reciente multiplicación de ataques de extremistas de derecha y de izquierda; que debe condenarse y abordarse el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones; que internet es una de las herramientas más utilizadas por las organizaciones terroristas para difundir contenidos terroristas y reclutar a nuevos miembros;

Or. en

Enmienda 31Nicolaus FestProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando C

AM\1219304ES.docx 15/120 PE660.387v02-00

ES

Page 16:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

C. Considerando que en 2019 se dio una tendencia a la baja de los atentados terroristas en la Unión; que internet es una de las herramientas más utilizadas por las organizaciones terroristas para difundir contenidos terroristas y reclutar a nuevos miembros;

C. Considerando que el terrorismo islamista sigue constituyendo una amenaza importante, ya que, en 2020, se llevaron a cabo varios atentados terroristas mortales en la Unión; que internet es uno de los instrumentos más utilizados para difundir contenidos terroristas;5

--------------------- -------------

5 Europol Terrorism Situation and Trend Report (TE-SAT – Informe de Europol sobre la situación y las tendencias del terrorismo) 2020, p. 24.

5 Europol Terrorism Situation and Trend Report (TE-SAT – Informe de Europol sobre la situación y las tendencias del terrorismo) 2020, p. 24.

Or. en

Enmienda 32Nicola ProcacciniProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando C

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

C. Considerando que en 2019 se dio una tendencia a la baja de los atentados terroristas en la Unión; que internet es una de las herramientas más utilizadas por las organizaciones terroristas para difundir contenidos terroristas y reclutar a nuevos miembros;

C. Considerando que en 2019 se dio una tendencia a la baja de los atentados terroristas en la Unión; que esta tendencia se ha detenido recientemente debido a un aumento de los atentados terroristas islamistas en la UE; que internet es una de las herramientas más utilizadas por las organizaciones terroristas para difundir contenidos terroristas y reclutar a nuevos miembros;

Or. en

Enmienda 33Maria GrapiniProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando C

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

C. Considerando que en 2019 se dio una tendencia a la baja de los atentados terroristas en la Unión; que internet es una

C. Considerando que en 2019 se dio una tendencia a la baja de los atentados terroristas en la Unión; que internet es una

PE660.387v02-00 16/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 17:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

de las herramientas más utilizadas por las organizaciones terroristas para difundir contenidos terroristas y reclutar a nuevos miembros;

de las herramientas más utilizadas por las organizaciones terroristas para difundir contenidos terroristas y reclutar a nuevos miembros; que Internet puede permitir que los extremistas o los terroristas de todo el mundo se conecten entre sí de una manera que a menudo resulta difícil de seguir;

Or. en

Enmienda 34Nicola ProcacciniProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando C bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

C bis Considerando que los recientes atentados terroristas islamistas acaecidos en Europa demostraron que los autores de los ataques utilizan a menudo las rutas migratorias para entrar ilegalmente en la UE;

Or. en

Enmienda 35Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando C bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

C bis Considerando que en Europa siguen surgiendo nuevas formas de actividad delictiva organizada que aprovechan las cambiantes vulnerabilidades de la sociedad, y que la mayoría de los grupos de delincuencia organizada participan en varias actividades delictivas; que los beneficios de los grupos de delincuencia organizada se estiman en 110 mil millones EUR anuales en la UE6, pero solo se confisca en torno al 1 % de tales beneficios; que existe un estrecho vínculo entre la delincuencia organizada y la corrupción;

--------------------- -------------

AM\1219304ES.docx 17/120 PE660.387v02-00

ES

Page 18:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

6 Comunicación de la Comisión, de 24 de julio de 2020, sobre la Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad de la UE, pág. 19.

Or. en

Enmienda 36Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando C bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

C bis Considerando que en Europa siguen surgiendo nuevas formas de actividad delictiva organizada que aprovechan las cambiantes vulnerabilidades de la sociedad, y que la mayoría de los grupos de delincuencia organizada participan en varias actividades delictivas; que los beneficios de los grupos de delincuencia organizada se estiman en 110 mil millones EUR anuales en la UE, pero solo se confisca en torno al 1 % de tales beneficios; que existe un estrecho vínculo entre la delincuencia organizada y la corrupción;

Or. en

Enmienda 37Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando D

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

D. Considerando que, en 2019, la Comisión incoó procedimientos de infracción contra veintitrés Estados miembros por incumplimiento de la Directiva 2011/93/UE, de 13 de diciembre de 2011, relativa a la lucha contra los abusos sexuales y la explotación sexual de los menores y la pornografía infantil;

D. Considerando que, en 2019, la Comisión incoó procedimientos de infracción contra veintitrés Estados miembros por incumplimiento de la Directiva 2011/93/UE, de 13 de diciembre de 2011, relativa a la lucha contra los abusos sexuales y la explotación sexual de los menores y la pornografía infantil; que los Estados miembros han realizado avances sustanciales en la ejecución de la

PE660.387v02-00 18/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 19:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Directiva, pero siguen existiendo dificultades, en particular en lo que respecta a la prevención, el Derecho penal y la protección, el apoyo y la asistencia a las víctimas;

Or. en

Enmienda 38Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando D

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

D. Considerando que, en 2019, la Comisión incoó procedimientos de infracción contra veintitrés Estados miembros por incumplimiento de la Directiva 2011/93/UE, de 13 de diciembre de 2011, relativa a la lucha contra los abusos sexuales y la explotación sexual de los menores y la pornografía infantil;

D. Considerando que, en 2019, la Comisión incoó procedimientos de infracción contra veintitrés Estados miembros por incumplimientos relativos a la Directiva 2011/93/UE, de 13 de diciembre de 2011, relativa a la lucha contra los abusos sexuales y la explotación sexual de los menores y la pornografía infantil; que los Estados miembros han realizado avances sustanciales en la ejecución de la Directiva, pero siguen existiendo dificultades, en particular en lo que respecta a la prevención, el Derecho penal y la protección, el apoyo y la asistencia a las víctimas;

--------------------- -------------

7 COM(2020) 619 final, Informe de la Comisión sobre la Directiva (UE) 2017/541 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2017, relativa a la lucha contra el terrorismo: https://ec.europa.eu/home-affairs/sites/homeaffairs/files/e-library/documents/policies/crisis-and-terrorism/report_on_transposition_of_directive_2017.541.on_combatting_terrorism.pdf

7 COM(2020) 619 final, Informe de la Comisión sobre la Directiva (UE) 2017/541 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2017, relativa a la lucha contra el terrorismo: https://ec.europa.eu/home-affairs/sites/homeaffairs/files/e-library/documents/policies/crisis-and-terrorism/report_on_transposition_of_directive_2017.541.on_combatting_terrorism.pdf

Or. en

Enmienda 39Fabienne Keller, Nathalie Loiseau, Malik Azmani, Dragoş TudoracheProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando D bis (nuevo)

AM\1219304ES.docx 19/120 PE660.387v02-00

ES

Page 20:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

D bis Considerando que se han notificado importantes lagunas en la aplicación de la Directiva (UE) 2017/541 relativa a la lucha contra el terrorismo en la mayoría de los Estados miembros, según un informe de la Comisión publicado el 30 de septiembre de 20208;

-------------8 COM(2020) 619 final

Or. en

Enmienda 40Nicolaus FestProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando D bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

D bis Considerando que, debido a la crisis de la Covid-19, los delincuentes encuentran nuevas vías para introducir ilegalmente migrantes irregulares en la UE, cambiando de rutas y abusando de vulnerabilidades económicas;

Or. en

Enmienda 41Nicola ProcacciniProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando E

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

E. Considerando que la explotación sexual sigue siendo el motivo más frecuente de la trata de seres humanos en la Unión y que en varios Estados miembros se ha registrado un aumento de la trata con fines de explotación laboral;

E. Considerando que la explotación sexual sigue siendo el motivo más frecuente de la trata de seres humanos en la Unión y que en varios Estados miembros se ha registrado un aumento de la trata con fines de explotación laboral; que la trata de seres humanos está profundamente interconectada con el tráfico ilícito de migrantes, ya que la explotación y los abusos pueden surgir durante el tránsito

PE660.387v02-00 20/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 21:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

o en el lugar de destino, incluso en los casos en que existía un consenso inicial;

Or. en

Enmienda 42Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando E

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

E. Considerando que la explotación sexual sigue siendo el motivo más frecuente de la trata de seres humanos en la Unión y que en varios Estados miembros se ha registrado un aumento de la trata con fines de explotación laboral9;

E. Considerando que la explotación sexual sigue siendo el propósito más frecuente de la trata de seres humanos en la Unión y que en varios Estados miembros se ha registrado un aumento de la trata con fines de explotación laboral9;

--------------------- -------------

9 Tercer informe sobre el progreso en la lucha contra la trata de seres humanos (2020) con arreglo a lo exigido en virtud del artículo 20 de la Directiva 2011/36/UE relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y la protección de las víctimas (SWD(2020)0226), p. 3.

9 Tercer informe sobre el progreso en la lucha contra la trata de seres humanos (2020) con arreglo a lo exigido en virtud del artículo 20 de la Directiva 2011/36/UE relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y a la protección de las víctimas {SWD(2020) 226 final}, p. 3.

Or. en

Enmienda 43Assita KankoProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando E

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

E. Considerando que la explotación sexual sigue siendo el motivo más frecuente de la trata de seres humanos en la Unión y que en varios Estados miembros se ha registrado un aumento de la trata con fines de explotación laboral;

E. Considerando que la explotación sexual sigue siendo el motivo más frecuente de la trata de seres humanos en la Unión y que en varios Estados miembros se ha registrado un aumento de la trata con fines de explotación laboral; que el número de procesos judiciales y condenas sigue siendo bajo en relación con el número de víctimas notificado, y que la pandemia de la covid-19 ha exacerbado incluso este problema, ya que causa retrasos en la identificación de las

AM\1219304ES.docx 21/120 PE660.387v02-00

ES

Page 22:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

víctimas y dificulta el acceso a la justicia, la asistencia y el apoyo; que el delito se comete cada vez más en línea;

Or. en

Enmienda 44Jorge Buxadé VillalbaProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando E

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

E. Considerando que la explotación sexual sigue siendo el motivo más frecuente de la trata de seres humanos en la Unión y que en varios Estados miembros se ha registrado un aumento de la trata con fines de explotación laboral11;

E. Considerando que la explotación sexual sigue siendo el motivo más frecuente de la trata de seres humanos en la UE, que en varios Estados miembros se ha registrado un aumento de la trata con fines de explotación laboral11 y que el tráfico ilícito de migrantes puede dar lugar a la trata de seres humanos, ya que la explotación y los abusos pueden surgir durante el tránsito o en el lugar de destino, incluso en presencia de un consenso inicial; que las niñas y las mujeres adultas son, en la gran mayoría de los casos, el objeto y las víctimas de la trata con fines de explotación sexual; que el «paquete sobre la ayuda a la inmigración irregular» (Directiva 2002/90/CE del Consejo y Decisión marco 2002/946/JAI del Consejo) es un instrumento importante adoptado para luchar contra la trata de seres humanos y la explotación sexual;

--------------------- -------------

11 Tercer informe sobre el progreso en la lucha contra la trata de seres humanos (2020) con arreglo a lo exigido en virtud del artículo 20 de la Directiva 2011/36/UE relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y la protección de las víctimas (SWD(2020)0226), p. 3.

11 Tercer informe sobre el progreso en la lucha contra la trata de seres humanos (2020) con arreglo a lo exigido en virtud del artículo 20 de la Directiva 2011/36/UE relativa a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y la protección de las víctimas (SWD(2020)0226), p. 3.

Or. en

Enmienda 45Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de Resolución

PE660.387v02-00 22/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 23:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Considerando F

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

F. Considerando que el mercado minorista de drogas ilícitas en la Unión tiene un valor estimado de unos 30 000 millones EUR al año y que los beneficios del tráfico de drogas ilícitas representan una importante fuente de ingresos para los grupos de delincuencia organizada;

F. Considerando que, según los informes del OEDT y de Europol, el mercado minorista de drogas ilegales en la Unión es cada vez más complejo, adaptable e innovador y genera un valor estimado de unos 30 000 millones EUR al año; y que los beneficios del tráfico de drogas ilícitas representan una importante fuente de ingresos para los grupos de delincuencia organizada; que en Europa los fallecimientos provocados por el consumo de drogas parecen mantenerse estables, con más de 9 000 víctimas mortales al año;

Or. en

Enmienda 46Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando F

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

F. Considerando que el mercado minorista de drogas ilícitas en la Unión tiene un valor estimado de unos 30 000 millones EUR al año y que los beneficios del tráfico de drogas ilícitas representan una importante fuente de ingresos para los grupos de delincuencia organizada;

F. Considerando que, de acuerdo con los informes del OEDT y Europol, el mercado minorista de drogas ilícitas en la Unión tiene un valor estimado de unos 30 000 millones EUR al año y que los beneficios del tráfico de drogas ilícitas representan una importante fuente de ingresos para los grupos de delincuencia organizada; que, en Europa, los fallecimientos provocados por el consumo de drogas parecen mantenerse estables, con más de 9 000 víctimas mortales al año, que el consumo de drogas sigue siendo un problema importante de salud pública;

Or. en

Enmienda 47Nicola ProcacciniProyecto de propuesta de Resolución

AM\1219304ES.docx 23/120 PE660.387v02-00

ES

Page 24:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Considerando F

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

F. Considerando que el mercado minorista de drogas ilícitas en la Unión tiene un valor estimado de unos 30 000 millones EUR al año y que los beneficios del tráfico de drogas ilícitas representan una importante fuente de ingresos para los grupos de delincuencia organizada;

F. Considerando que el mercado minorista de drogas ilícitas en la Unión tiene un valor estimado de unos 30 000 millones EUR al año y que los beneficios del tráfico de drogas ilícitas representan una importante fuente de ingresos para los grupos de delincuencia organizada; que los ingresos derivados del mercado de drogas los utilizan a menudo los grupos de delincuencia organizada, incluidos los grupos terroristas, para financiar otras actividades ilícitas;

Or. en

Enmienda 48Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando F

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

F. Considerando que el mercado minorista de drogas ilícitas en la Unión tiene un valor estimado de unos 30 000 millones EUR al año y que los beneficios del tráfico de drogas ilícitas representan una importante fuente de ingresos para los grupos de delincuencia organizada;

F. Considerando que el mercado minorista de drogas ilícitas en la Unión tiene un valor estimado de unos 30 000 millones EUR al año y que los beneficios del tráfico de drogas ilícitas representan una importante fuente de ingresos para los grupos de delincuencia organizada; que el consumo de drogas es un problema de salud pública importante y creciente;

Or. en

Enmienda 49Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando F bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

F bis Considerando que, en 2019, Europol siguió proporcionando a los Estados miembros análisis operativos y el tratamiento de las contribuciones, así

PE660.387v02-00 24/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 25:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

como un apoyo proactivo a investigaciones de alto perfil relativas a los tres ámbitos que constituyen una amenaza continua para la seguridad interna de la Unión, a saber, la ciberdelincuencia, la delincuencia grave y organizada y el terrorismo;

Or. en

Enmienda 50Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando G bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

G bis Considerando que la aplicación de las Directivas sobre garantías procesales, adoptadas para garantizar la equidad de los procedimientos penales, no es satisfactoria, lo que repercute en la confianza mutua y la cooperación entre las autoridades judiciales;

Or. en

Enmienda 51Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando H

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

H. Considerando que, a raíz de la crisis de la COVID-19, ha aumentado significativamente la incidencia de determinados delitos, como la producción y distribución de materiales relacionados con el abuso sexual de menores en línea; que la violencia doméstica, en particular contra las mujeres y los niños, ha aumentado significativamente durante este período; que, como resultado de la crisis, los delincuentes están encontrando nuevas formas de abusar de la vulnerabilidad de los migrantes irregulares, modificando las rutas de tráfico ilícito de migrantes y aprovechándose de las vulnerabilidades

H. Considerando que, a raíz de la crisis de la COVID-19, ha aumentado significativamente la incidencia de determinados delitos, como la producción y distribución de materiales relacionados con el abuso sexual de menores en línea, y que en los informes se estima que este tipo de materiales ha aumentado en un 25% en algunos Estados miembros; que la violencia doméstica, en particular contra las mujeres y los niños, ha aumentado significativamente durante este período; que la pandemia ha demostrado ejercer un impacto importante en el panorama de la delincuencia organizada y grave y del

AM\1219304ES.docx 25/120 PE660.387v02-00

ES

Page 26:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

económicas; terrorismo en Europa, en ámbitos como la ciberdelincuencia, la falsificación de mercancías y la delincuencia organizada contra la propiedad12; que, como resultado de la crisis, los delincuentes están encontrando nuevas formas de abusar de la vulnerabilidad de los migrantes irregulares, modificando las rutas de tráfico ilícito de migrantes y aprovechándose de las vulnerabilidades económicas; que la crisis causa demoras y dificulta el acceso a la justicia, la asistencia y el apoyo;

--------------------- -------------12 Informe de Europol, How COVID-19 related crime infected Europe during 2020 (Sobre cómo los delitos relacionados con la COVID-19 infectaron Europa durante 2020; 11 de noviembre de 2020).

Or. en

Enmienda 52Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando H

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

H. Considerando que, a raíz de la crisis de la COVID-19, ha aumentado significativamente la incidencia de determinados delitos, como la producción y distribución de materiales relacionados con el abuso sexual de menores en línea; que la violencia doméstica, en particular contra las mujeres y los niños, ha aumentado significativamente durante este período; que, como resultado de la crisis, los delincuentes están encontrando nuevas formas de abusar de la vulnerabilidad de los migrantes irregulares, modificando las rutas de tráfico ilícito de migrantes y aprovechándose de las vulnerabilidades económicas;

H. Considerando que, a raíz de la crisis de la COVID-19, ha aumentado la difusión de materiales relacionados con el abuso sexual de menores en línea, con informes en los que se estima que este tipo de materiales ha aumentado en un 25 % en algunos Estados miembros15; que el National Center for Missing and Exploiting Children (NCMEC) de los Estados Unidos ha comunicado un incremento del 106 % de dichos materiales a escala mundial en el plazo de un mes; que se prevé que la cifra real sea significativamente superior a la cifra notificada;

15 Comunicación de la Comisión sobre la estrategia de la UE para una lucha más

PE660.387v02-00 26/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 27:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

eficaz contra el abuso sexual de menores, pág. 1.

Or. en

Enmienda 53Cornelia ErnstProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando H

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

H. Considerando que, a raíz de la crisis de la COVID-19, ha aumentado significativamente la incidencia de determinados delitos, como la producción y distribución de materiales relacionados con el abuso sexual de menores en línea; que la violencia doméstica, en particular contra las mujeres y los niños, ha aumentado significativamente durante este período; que, como resultado de la crisis, los delincuentes están encontrando nuevas formas de abusar de la vulnerabilidad de los migrantes irregulares, modificando las rutas de tráfico ilícito de migrantes y aprovechándose de las vulnerabilidades económicas;

H. Considerando que, a raíz de la crisis de la COVID-19, ha aumentado significativamente la incidencia de determinados delitos, como la producción y distribución de materiales relacionados con el abuso sexual de menores en línea; que la violencia doméstica, en particular contra las mujeres y los niños que viven con su maltratador, ha aumentado significativamente durante este período; que, como resultado de la crisis, los delincuentes están encontrando nuevas formas de abusar de la vulnerabilidad de los migrantes irregulares, modificando las rutas de tráfico ilícito de migrantes y aprovechándose de las vulnerabilidades económicas;

Or. en

Enmienda 54Isabel SantosProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando H

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

H. Considerando que, a raíz de la crisis de la COVID-19, ha aumentado significativamente la incidencia de determinados delitos, como la producción y distribución de materiales relacionados con el abuso sexual de menores en línea; que la violencia doméstica, en particular contra las mujeres y los niños, ha aumentado significativamente durante este período; que, como resultado de la crisis,

H. Considerando que, a raíz de la crisis de la COVID-19, ha aumentado significativamente la incidencia de determinados delitos, como la producción y distribución de materiales relacionados con el abuso sexual de menores en línea; que la violencia doméstica, en particular contra las mujeres y los niños, ha aumentado significativamente durante este período; que se exploran nuevas formas

AM\1219304ES.docx 27/120 PE660.387v02-00

ES

Page 28:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

los delincuentes están encontrando nuevas formas de abusar de la vulnerabilidad de los migrantes irregulares, modificando las rutas de tráfico ilícito de migrantes y aprovechándose de las vulnerabilidades económicas;

de tráfico de drogas, lo que dificulta la actuación al respecto de lasautoridades encargadas de velar por el cumplimiento de la ley; que, como resultado de la crisis, los delincuentes están encontrando nuevas formas de abusar de la vulnerabilidad de los migrantes irregulares, modificando las rutas de tráfico ilícito de migrantes y aprovechándose de las vulnerabilidades económicas;

Or. en

Enmienda 55Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando H

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

H. Considerando que, a raíz de la crisis de la COVID-19, ha aumentado significativamente la incidencia de determinados delitos, como la producción y distribución de materiales relacionados con el abuso sexual de menores en línea; que la violencia doméstica, en particular contra las mujeres y los niños, ha aumentado significativamente durante este período; que, como resultado de la crisis, los delincuentes están encontrando nuevas formas de abusar de la vulnerabilidad de los migrantes irregulares, modificando las rutas de tráfico ilícito de migrantes y aprovechándose de las vulnerabilidades económicas;

H. Considerando que, a raíz de la crisis de la COVID-19, ha aumentado significativamente la incidencia de determinados delitos, como la producción y distribución de materiales relacionados con el abuso sexual de menores en línea; que entre el 70 % y el 85 % de los menores conocen a su maltratador y la gran mayoría de ellos son víctimas de personas en las que confían; que la violencia doméstica, en particular contra las mujeres y los niños, ha aumentado significativamente durante este período; que, como resultado de la crisis, la situación de los migrantes irregulares se ha agravado, lo que brinda aún más oportunidades a los delincuentes para que encuentren nuevas formas de abusar de la vulnerabilidad de los migrantes irregulares, modificando las rutas de tráfico ilícito de migrantes y aprovechándose de las vulnerabilidades económicas;

Or. en

Enmienda 56Saskia BricmontProyecto de propuesta de Resolución

PE660.387v02-00 28/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 29:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Considerando H bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

H bis Considerando que la incitación al odio, el racismo, la xenofobia y el sexismo, tanto en el ámbito de internet como fuera de línea, contribuyen a la generación de inseguridad y de casos de acoso, ciberacoso y violencia de género; que, según encuestas e informes de la FRA, 1 de cada 5 mujeres son víctimas de ciberacoso; que 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física o sexual en Europa, lo que genera una importante inseguridad para las mujeres en todo el continente; que las denuncias de casos de violencia doméstica contra mujeres y niños han aumentado drásticamente desde el inicio de la pandemia;

Or. en

Enmienda 57Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando H ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

H ter Considerando que la ciberdelincuencia y el fraude al consumidor han aumentado durante la crisis de la COVID-19;

Or. en

Enmienda 58Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando H quater (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

H quater Considerando que el «derecho a la seguridad» del artículo 6 de la Carta, en consonancia con el artículo 7 del CEDH, se refiere a la seguridad frente a detenciones, registros y otras

AM\1219304ES.docx 29/120 PE660.387v02-00

ES

Page 30:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

intervenciones estatales no razonables, no a un derecho a la seguridad pública; que las políticas de seguridad pública deben estar en consonancia con la privacidad y otros derechos fundamentales;

Or. en

Enmienda 59Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando H quinquies (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

H quinquies Considerando que 18 Estados miembros han adoptado medidas de excarcelación entre marzo y junio de 2020 como consecuencia de la pandemia de Covid19,13 reconociendo la amenaza para la salud y la vida de los detenidos y de los que trabajan en prisiones, en particular en aquéllas que adolecen de un hacinamiento crónico en las que las medidas de distanciamiento social y el acceso a los servicios sanitarios son inviables;

--------------------- -------------

13https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/BRIE/2020/651976/EPRS_BRI(2020)651976_EN.pdf.

Or. en

Enmienda 60Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando I bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

I bis Considerando que la coerción sexual y la extorsión de menores en el ámbito de internet se ve facilitada por la amplia disponibilidad de dispositivos en línea, y que un número creciente de niños y adolescentes son víctimas de acoso sexual en línea, lo que les lleva a producir materiales obscenos que posteriormente

PE660.387v02-00 30/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 31:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

se utilizan con fines de explotación sexual, en particular mediante la extorsión;

Or. en

Enmienda 61Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando J bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

J bis Considerando que la violencia doméstica, en particular contra las mujeres y los niños, ha aumentado significativamente durante este período;

Or. en

Enmienda 62Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando K bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

K bis Considerando que, como resultado de la crisis, los delincuentes están encontrando nuevas formas de abusar de la vulnerabilidad de los migrantes irregulares, modificando las rutas de tráfico ilícito de migrantes y aprovechándose de las vulnerabilidades económicas;

Or. en

Enmienda 63Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando L bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

L bis Considerando que avances tecnológicos como el cifrado de extremo a extremo y la red oscura, si bien ofrecen ventajas para la protección de datos y la

AM\1219304ES.docx 31/120 PE660.387v02-00

ES

Page 32:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

ciberseguridad, también han facilitado la comunicación entre delincuentes a escala transfronteriza, al tiempo que dificultan la detección de infracciones y la identificación y el enjuiciamiento de los delincuentes;

Or. en

Enmienda 64Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando M bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

M bis Considerando que en la investigación de la mayoría de los delitos se emplean datos almacenados electrónicamente («pruebas electrónicas»); que las autoridades competentes se enfrentan con frecuencia a dificultades prácticas para obtener los datos pertinentes, ya que estos los almacenan a menudo proveedores de servicios establecidos fuera del territorio del Estado miembro Estado miembro en el que se cometió el delito o donde reside el infractor; que el procedimiento con arreglo a los instrumentos existentes, como el de la asistencia jurídica recíproca y la orden europea de investigación, es bastante lento y, a menudo, los datos pertinentes se han suprimido para cuando la solicitud llega al proveedor de servicios; que los colegisladores debaten actualmente un paquete legislativo sobre pruebas electrónicas;

Or. en

Enmienda 65Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando N bis (nuevo)

PE660.387v02-00 32/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 33:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

N bis Considerando que el TJUE, en su sentencia en el asunto conjunto La Quadrature du Net y otros, ha mantenido su jurisprudencia establecida en Tele21 de que solo se permite la conservación «selectiva» de datos limitada a determinadas personas o zonas geográficas; que, no obstante, el Tribunal precisó que las direcciones IP asignadas a la fuente de una comunicación pueden ser objeto de una conservación generalizada e indiscriminada con el fin de combatir delitos y amenazas graves para la seguridad pública, con sujeción a estrictas garantías; que, además, el Tribunal confirmó el principio de autonomía procesal nacional en relación con la admisibilidad y la valoración de pruebas en los órganos jurisdiccionales nacionales14;

--------------------- -------------

14 Sentencia del TJUE en los asuntos acumulados C-203/15 y C-698/15 («Tele2»)

Or. en

Enmienda 66Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando O bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

O bis Considerando que, en 2019, Europol siguió proporcionando a los Estados miembros análisis operativos y el tratamiento de las contribuciones, así como un apoyo proactivo a investigaciones de alto perfil relativas a los tres ámbitos que constituyen una amenaza continua para la seguridad interna de la Unión, a saber, la ciberdelincuencia, la delincuencia grave y organizada y el terrorismo;

AM\1219304ES.docx 33/120 PE660.387v02-00

ES

Page 34:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Or. en

Enmienda 67Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando P bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

P bis que en 2019, la Red Prüm contaba con más de 9,2 millones de perfiles de ADN para su comparación en todas las bases de datos de los Estados miembros, con más de 2,2 millones de búsquedas de ADN realizadas ese año; que se realizaron casi 400 000 búsquedas de huellas dactilares y 10 000 visitas verificadas, y más de 16 millones de búsquedas de DMV en 201915;

--------------------- -------------

Or. en

Enmienda 68Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando Q bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

Q bis Considerando que la cooperación judicial en materia penal es un elemento clave del marco de la seguridad; que es la base para establecer un espacio de libertad, seguridad y justicia; que su aplicación incorrecta podría tener efectos demoledores para el funcionamiento del espacio Schengen;

Or. en

Enmienda 69Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónConsiderando R bis (nuevo)

PE660.387v02-00 34/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 35:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

R bis Considerando que la cooperación judicial en materia penal en la Unión se basa en el principio de reconocimiento mutuo de sentencias y resoluciones judiciales; que el reconocimiento mutuo es consecuencia de la confianza mutua entre los Estados miembros, y que el refuerzo de la confianza es clave para que los instrumentos de cooperación judicial funcionen sin dificultades;

Or. en

Enmienda 70Ruiz Devesa, Juan Fernando López AguilarProyecto de propuesta de ResoluciónApartado -1 (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

-1. Considera que el presente y el futuro del proyecto europeo descansan en la idea de una sociedad abierta que rechace los nacionalismos excluyentes de base identitaria, la intolerancia, la xenofobia, el racismo, el antisemitismo, la islamofobia y el fundamentalismo religioso siempre que socaven la noción europea de una política basada en los derechos humanos;

Or. en

Enmienda 71Jorge Buxadé VillalbaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 1

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

1. Acoge con satisfacción la nueva Estrategia para una Unión de la Seguridad y destaca la necesidad de una aplicación efectiva de la legislación vigente de la Unión y, cuando se hayan detectado lagunas en el marco normativo, de un

1. Toma nota de la nueva Estrategia para una Unión de la Seguridad y destaca la necesidad de una aplicación efectiva de la legislación vigente de la Unión y, cuando se hayan detectado lagunas en el marco normativo, de un seguimiento en

AM\1219304ES.docx 35/120 PE660.387v02-00

ES

Page 36:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

seguimiento en forma de iniciativas legislativas y no legislativas; hace hincapié en que es preciso evaluar la eficacia de las medidas existentes y en que toda nueva propuesta legislativa debe ir acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva;

forma de iniciativas legislativas y no legislativas; hace hincapié en que es preciso evaluar la eficacia de las medidas existentes y en que toda nueva propuesta legislativa debe ir acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva;

Or. en

Enmienda 72Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 1

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

1. Acoge con satisfacción la nueva Estrategia para una Unión de la Seguridad y destaca la necesidad de una aplicación efectiva de la legislación vigente de la Unión y, cuando se hayan detectado lagunas en el marco normativo, de un seguimiento en forma de iniciativas legislativas y no legislativas; hace hincapié en que es preciso evaluar la eficacia de las medidas existentes y en que toda nueva propuesta legislativa debe ir acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva;

1. Acoge con satisfacción la nueva Estrategia para una Unión de la Seguridad y destaca la necesidad de una aplicación efectiva de la legislación vigente de la Unión en este ámbito; conviene con la Comisión en que las iniciativas legislativas y no legislativas son necesarias en varios ámbitos; reitera que toda nueva propuesta legislativa debe ir acompañada de una evaluación de impacto;

Or. en

Enmienda 73Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 1

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

1. Acoge con satisfacción la nueva Estrategia para una Unión de la Seguridad y destaca la necesidad de una aplicación efectiva de la legislación vigente de la Unión y, cuando se hayan detectado lagunas en el marco normativo, de un seguimiento en forma de iniciativas legislativas y no legislativas; hace hincapié en que es preciso evaluar la eficacia de las medidas existentes y en que toda nueva

1. Toma nota de la nueva Estrategia para una Unión de la Seguridad y destaca la necesidad de una aplicación efectiva de la legislación vigente de la Unión y, cuando se hayan detectado lagunas en el marco normativo, de un seguimiento en forma de iniciativas legislativas y no legislativas; hace hincapié en que es preciso evaluar la eficacia de las medidas existentes y en que toda nueva propuesta

PE660.387v02-00 36/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 37:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

propuesta legislativa debe ir acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva;

legislativa debe ir acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva, incluida la que estime el impacto en los derechos fundamentales y los riesgos de discriminación; expresa su preocupación por la falta de supervisión democrática de los servicios de inteligencia y su cooperación transnacional en Europa, y por el uso creciente de la información obtenida mediante medidas de vigilancia en investigaciones y procedimientos penales; destaca el papel clave de la FRA en la evaluación del respeto por los derechos fundamentales; recuerda la necesidad de realizar evaluaciones de impacto ex post sobre la eficacia de las medidas en lo que atañe, entre otras cuestiones, a los derechos fundamentales, el principio de igualdad ante la ley y el Estado de Derecho;

Or. en

Enmienda 74Cornelia ErnstProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 1

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

1. Acoge con satisfacción la nueva Estrategia para una Unión de la Seguridad y destaca la necesidad de una aplicación efectiva de la legislación vigente de la Unión y, cuando se hayan detectado lagunas en el marco normativo, de un seguimiento en forma de iniciativas legislativas y no legislativas; hace hincapié en que es preciso evaluar la eficacia de las medidas existentes y en que toda nueva propuesta legislativa debe ir acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva;

1. Toma nota de la nueva Estrategia para una Unión de la Seguridad y destaca la necesidad de una aplicación efectiva de la legislación vigente de la Unión y, cuando se hayan detectado lagunas en el marco normativo, de un seguimiento en forma de iniciativas legislativas y no legislativas; hace hincapié en que es preciso evaluar la eficacia de las medidas existentes y en que toda nueva propuesta legislativa debe ir acompañada de una evaluación de impacto detenida, exhaustiva y carente de sesgos;

Or. en

Enmienda 75Nicolaus Fest

AM\1219304ES.docx 37/120 PE660.387v02-00

ES

Page 38:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de ResoluciónApartado 1

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

1. Acoge con satisfacción la nueva Estrategia para una Unión de la Seguridad y destaca la necesidad de una aplicación efectiva de la legislación vigente de la Unión y, cuando se hayan detectado lagunas en el marco normativo, de un seguimiento en forma de iniciativas legislativas y no legislativas; hace hincapié en que es preciso evaluar la eficacia de las medidas existentes y en que toda nueva propuesta legislativa debe ir acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva;

1. Acoge con satisfacción la nueva Estrategia para una Unión de la Seguridad y destaca la necesidad de una aplicación efectiva de la legislación vigente de la Unión y, cuando se hayan detectado lagunas en el marco normativo, de un seguimiento mediante iniciativas legislativas; hace hincapié en que toda nueva propuesta legislativa debe ir acompañada de una evaluación de impacto;

Or. en

Enmienda 76Assita KankoProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 1

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

1. Acoge con satisfacción la nueva Estrategia para una Unión de la Seguridad y destaca la necesidad de una aplicación efectiva de la legislación vigente de la Unión y, cuando se hayan detectado lagunas en el marco normativo, de un seguimiento en forma de iniciativas legislativas y no legislativas; hace hincapié en que es preciso evaluar la eficacia de las medidas existentes y en que toda nueva propuesta legislativa debe ir acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva;

1. Acoge con satisfacción la nueva Estrategia para una Unión de la Seguridad y destaca la necesidad de una aplicación efectiva de la legislación vigente de la Unión y, cuando se hayan detectado lagunas en el marco normativo, de un seguimiento en forma de iniciativas legislativas y no legislativas; hace hincapié en que es preciso evaluar la eficacia de las medidas existentes y en que toda nueva propuesta legislativa debe ir acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva; subraya, además, que las medidas en el marco de la Estrategia para una Unión de la Seguridad deben ser lo suficientemente flexibles como para responder a circunstancias en constante cambio, y a que las organizaciones delictivas modifiquen su modus operandi;

Or. en

PE660.387v02-00 38/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 39:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Enmienda 77Maria GrapiniProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 1

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

1. Acoge con satisfacción la nueva Estrategia para una Unión de la Seguridad y destaca la necesidad de una aplicación efectiva de la legislación vigente de la Unión y, cuando se hayan detectado lagunas en el marco normativo, de un seguimiento en forma de iniciativas legislativas y no legislativas; hace hincapié en que es preciso evaluar la eficacia de las medidas existentes y en que toda nueva propuesta legislativa debe ir acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva;

1. Acoge con satisfacción la nueva Estrategia para una Unión de la Seguridad y destaca la necesidad de una aplicación efectiva de la legislación vigente de la Unión y, cuando se hayan detectado lagunas en el marco normativo y de ejecución, de un seguimiento en forma de iniciativas legislativas y no legislativas; hace hincapié en que es preciso evaluar la eficacia de las medidas existentes y en que toda nueva propuesta legislativa debe ir acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva;

Or. en

Enmienda 78Dragoş Tudorache, Malik Azmani, Ondřej Kovařík, Maite Pagazaurtundúa, Ramona Strugariu, Fabienne Keller, Sophia in 't Veld, Olivier ChastelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 1 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

1 bis Destaca que las tecnologías nuevas y en evolución, como la inteligencia artificial, los macrodatos y el internet de las cosas, impregnan todos los aspectos de nuestra seguridad y crean nuevos retos y amenazas para la misma; recuerda que Europa es dependiente desde el punto de vista tecnológico y se encuentra rezagada en el desarrollo de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías; pide a la Comisión que planifique de manera proactiva la investigación, el desarrollo y el despliegue de nuevas tecnologías para garantizar nuestra seguridad, de plena conformidad con los derechos fundamentales y los valores europeos;

AM\1219304ES.docx 39/120 PE660.387v02-00

ES

Page 40:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Or. en

Enmienda 79Fabienne Keller, Nathalie Loiseau, Malik Azmani, Dragoş TudoracheProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 1 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

1 bis Pide a la Comisión que proponga un ambicioso Plan de Acción Europeo para la Democracia que aborde, en particular, el importante reto de la desinformación como amenaza para la seguridad interna; propone la creación de una Agencia Europea para proteger las democracias;

Or. en

Enmienda 80Fabienne Keller, Malik Azmani, Ondřej Kovařík, Maite Pagazaurtundúa, Ramona Strugariu, Dragoş Tudorache, Sophia in 't Veld, Olivier ChastelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 1 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

1 ter Destaca que la infraestructura 5G es un componente estratégico de la futura seguridad europea y un elemento clave de la resiliencia estratégica europea; pide a la Comisión que elabore un plan para construir la 5G europea, incluida la financiación de su desarrollo en Europa, y un plan para eliminar gradualmente y sustituir la tecnología 5G de los terceros países que no respeten los derechos fundamentales y los valores europeos;

Or. en

Enmienda 81Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 2

PE660.387v02-00 40/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 41:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

2. Observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo alta; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de Europol;

2. Destaca que el terrorismo, con independencia de su naturaleza (yihadista, de derechas, de izquierdas), puede amenazar gravemente a las sociedades democráticas; lamenta las numerosas víctimas, en particular del extremismo de derecha y los atentados yihadistas, de los últimos años; hace hincapié en la importante labor de las autoridades policiales, que ha dado lugar a que se frustren numerosos ataques, pero observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo alta; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de lucha contra el terrorismo para la UE, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de Europol; reitera que la lucha contra el terrorismo requiere una respuesta coordinada y la cooperación entre los Estados miembros, y dentro de cada país; reitera su llamamiento a favor de nuevos enfoques de la cooperación, basados en la confianza mutua y el intercambio de información entre las autoridades competentes, incluidos los servicios de inteligencia, que poseen información de enorme valor para [combatir] eficazmente el terrorismo;

Or. en

Enmienda 82Nicolaus FestProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 2

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

2. Observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo alta; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los

2. Observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo grave, con el terrorismo yihadista como principal motivo de preocupación; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de lucha contra el terrorismo para la Unión,

AM\1219304ES.docx 41/120 PE660.387v02-00

ES

Page 42:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

mencionados en los informes TE-SAT de Europol;

abordando en ella las amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de Europol;

Or. en

Enmienda 83Dragoş Tudorache, Malik Azmani, Ondřej Kovařík, Maite Pagazaurtundúa, Ramona Strugariu, Fabienne KellerProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 2

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

2. Observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo alta; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de Europol;

2. Observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo alta; acoge con satisfacción la intención de la Comisión de presentar la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de Europol, y pide que sea una agenda exhaustiva que incluya medidas y acciones sobre coordinación, cooperación e intercambio de información entre los Estados miembros, financiación del terrorismo, lucha contra la radicalización fuera de línea y en el ámbito de internet, prevención y educación, lucha contra la incitación al odio, el racismo y la intolerancia, y protección y apoyo a las víctimas del terrorismo. pide firmemente a la Comisión que lleve a cabo de manera sistemática evaluaciones de impacto de toda futura propuesta legislativa contra el terrorismo;

Or. en

Enmienda 84Fabienne Keller, Nathalie Loiseau, Malik Azmani, Olivier Chastel, Dragoş TudoracheProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 2

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

2. Observa que la amenaza terrorista 2. Observa que la amenaza terrorista

PE660.387v02-00 42/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 43:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

en la Unión sigue siendo alta; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de Europol;

en la Unión sigue siendo alta; recuerda que los terroristas atacan nuestros valores comunes y el modo de vida de los ciudadanos europeos; insta a la Comisión a garantizar la aplicación plena y rápida de la Directiva (UE) 2017/541 relativa a la lucha contra el terrorismo en todos los Estados miembros; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de Europol;

Or. en

Enmienda 85Ruiz Devesa, Juan Fernando López AguilarProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 2

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

2. Observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo alta; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de Europol;

2. Observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo alta; pide a la Comisión que presente un nuevo Pacto de la Unión de lucha contra el terrorismo, respaldado por los grupos políticos del Parlamento Europeo y adoptado por el Consejo, abordando en él amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de Europol;

Or. en

Enmienda 86Balázs HidvéghiProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 2

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

2. Observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo alta; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los

2. Observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo alta; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los

AM\1219304ES.docx 43/120 PE660.387v02-00

ES

Page 44:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

mencionados en los informes TE-SAT de Europol;

mencionados en los informes TE-SAT de Europol; incide en la necesidad de un enfoque más coordinado de la Unión para abordar la cuestión de los flujos de migración mixtos utilizados por los combatientes terroristas extranjeros para entrar en la Unión Europea; subraya que, al objeto de atenuar los riesgos para la seguridad, resulta esencial reforzar el control de las fronteras exteriores, preservando al tiempo la integridad del espacio Schengen;

Or. en

Enmienda 87Cornelia ErnstProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 2

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

2. Observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo alta; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de Europol;

2. Observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo alta, en particular debido a la aparición generalizada de grupos y redes paramilitares extremistas y violentos de derecha; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de Europol;

Or. en

Enmienda 88Maria GrapiniProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 2

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

2. Observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo alta; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de

2. Observa que la amenaza terrorista en la UE sigue siendo alta y que, por tanto, es necesario intensificar los esfuerzos de coordinación y cooperación a escala nacional, regional e internacional; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo,

PE660.387v02-00 44/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 45:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Europol; abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de Europol;

Or. en

Enmienda 89Caterina ChinniciProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 2

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

2. Observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo alta; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de Europol;

2. Observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo alta; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de Europol; subraya la necesidad de tener en cuenta la ampliación de las competencias de la Fiscalía Europea para investigar y perseguir el terrorismo transfronterizo;

Or. en

Enmienda 90Nicola ProcacciniProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 2

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

2. Observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo alta; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de Europol;

2. Observa que la amenaza terrorista en la Unión sigue siendo alta; pide a la Comisión que presente la nueva agenda de la Unión de lucha contra el terrorismo, abordando en ella amenazas terroristas motivadas por diversos factores, como los mencionados en los informes TE-SAT de Europol, haciendo especial hincapié en el terrorismo islamista;

Or. en

AM\1219304ES.docx 45/120 PE660.387v02-00

ES

Page 46:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Enmienda 91Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 2 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

2 bis Pide a la Comisión y a los Estados miembros que apliquen un enfoque global para prevenir y contrarrestar la radicalización, que debe combinar políticas de seguridad, educación, sociales, culturales y de lucha contra la discriminación; reitera su llamamiento a la Comisión para que haga un uso más eficaz de los fondos de la UE a tal efecto, garantizando la complementariedad y la coherencia, en particular, entre el FSI y otros fondos y programas, y desarrollando metodologías para evaluar la eficacia de los programas;

Or. en

Enmienda 92Fabienne Keller, Nathalie Loiseau, Olivier Chastel, Dragoş TudoracheProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 2 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

2 bis Recuerda que luchar contra la financiación del terrorismo representa una prioridad clave para desmantelar a las organizaciones delictivas y terroristas y sus fuentes de financiación; pide al Consejo y a la Comisión que adopten medidas concretas para ampliar la competencia de la Fiscalía Europea en la lucha contra el terrorismo;

Or. en

Enmienda 93Fabienne Keller, Nathalie Loiseau, Olivier Chastel, Dragoş TudoracheProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 2 bis (nuevo)

PE660.387v02-00 46/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 47:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

2 bis Pide a los Estados miembros que redoblen sus esfuerzos en la coordinación de las acciones en las fronteras exteriores al objeto de mejorar la gobernanza del espacio Schengen, en lo que atañe, entre otras cuestiones, a la gestión de crisis en el ámbito de la seguridad, en particular mediante la creación de una nueva configuración del Consejo en materia de seguridad interior;

Or. en

Enmienda 94Assita KankoProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 2 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

2 bis Pide a la Comisión y a los Estados miembros que apliquen un enfoque global para prevenir y contrarrestar la radicalización, que debe combinar políticas de seguridad, educación y sociales; reitera su llamamiento a la Comisión para que haga un uso más eficaz de los fondos de la UE a tal efecto, garantizando la complementariedad y la coherencia, en particular, entre el FSI y otros fondos y programas, y desarrollando metodologías para evaluar la eficacia de los programas; señala que las buenas prácticas a escala de los Estados miembros comprenden el trabajo comunitario de base, la actuación policial en las comunidades, la integración lingüística y en el ámbito de los valores, y la educación permanente;

Or. en

Enmienda 95Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 2 bis (nuevo)

AM\1219304ES.docx 47/120 PE660.387v02-00

ES

Page 48:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

2 bis Pide a la Comisión y a los Estados miembros que apliquen un enfoque global para prevenir y contrarrestar la radicalización, que debe combinar políticas de seguridad, educación, sociales, culturales y contra la discriminación, y que impliquen a todas las partes interesadas pertinentes, incluidas las iniciativas comunitarias de base; reitera su llamamiento a la Comisión para que haga un uso más eficaz de los fondos de la UE a tal efecto y desarrolle metodologías para evaluar la eficacia de los programas;

Or. en

Enmienda 96Nicolaus FestProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 2 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

2 bis Pide a la Comisión y a los Estados miembros que apliquen un enfoque global para prevenir y contrarrestar la radicalización y el extremismo religioso, que debe combinar políticas de seguridad, educación y sociales; señala que muchas de las denominadas iniciativas de desradicalización han resultado ser ineficaces;

Or. en

Enmienda 97Javier Zarzalejos, Ioan-Rareş Bogdan, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 3

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un

PE660.387v02-00 48/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 49:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya que, para hacer frente a este fenómeno, es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no legislativas que respeten plenamente los derechos fundamentales;

catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido delitos de terrorismo según se definen estos en la Directiva (UE) 2017/541; subraya, por tanto, la necesidad de reforzar las capacidades de la Unidad de Notificación de Contenidos de Internet (UNCI) de Europol, que detecta e investiga los contenidos terroristas y extremistas violentos, y se los refiere a los interlocutores pertinentes; subraya que, para hacer frente a este fenómeno, es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no legislativas que atañan a los proveedores de servicios de alojamiento cuyos servicios se utilizan indebidamente para difundir contenidos terroristas;

Or. en

Enmienda 98Ruiz Devesa, Juan Fernando López AguilarProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 3

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya que, para hacer frente a este fenómeno, es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no legislativas que respeten plenamente los derechos fundamentales;

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; considera que la lucha contra las desigualdades sociales es crucial para abordar las causas fundamentales de la radicalización; subraya que, para hacer frente a estos fenómenos, es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no legislativas que respeten plenamente los derechos fundamentales;

Or. en

Enmienda 99Jorge Buxadé VillalbaProyecto de propuesta de Resolución

AM\1219304ES.docx 49/120 PE660.387v02-00

ES

Page 50:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Apartado 3

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya que, para hacer frente a este fenómeno, es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no legislativas que respeten plenamente los derechos fundamentales;

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya que, para hacer frente a este fenómeno, es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no legislativas que respeten plenamente los derechos fundamentales; pide la rápida adopción de la propuesta de Reglamento sobre contenidos terroristas en línea;

Or. en

Enmienda 100Dragoş Tudorache, Malik Azmani, Ondřej Kovařík, Maite Pagazaurtundúa, Ramona Strugariu, Fabienne Keller, Olivier ChastelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 3

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya que, para hacer frente a este fenómeno, es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no legislativas que respeten plenamente los derechos fundamentales;

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya la necesidad de lograr una detección rápida y la eliminación completa de contenidos terroristas en línea, sobre la base de disposiciones legales inequívocas, incluida la aplicación de salvaguardas y la revisión humana, y subraya que, aunque se han alcanzado algunos avances en este sentido, es necesario reforzar el compromiso de las empresas; pide mecanismos transparentes que permitan identificar y denunciar rápidamente los contenidos terroristas en línea y que los ciudadanos puedan señalarlos; pide el refuerzo de la Unidad de Notificación de Contenidos de Internet

PE660.387v02-00 50/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 51:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

de EUROPOL;

Or. en

Enmienda 101Birgit SippelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 3

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya que, para hacer frente a este fenómeno, es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no legislativas que respeten plenamente los derechos fundamentales;

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya que es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no legislativas que procuren contribuir a la protección de la seguridad pública y que establezcan salvaguardas adecuadas y sólidas para garantizar la protección de los derechos fundamentales en juego. Tales salvaguardas deben incluir los derechos al respeto de la vida privada y a la protección de los datos de carácter personal; el derecho a la tutela judicial efectiva; el derecho a la libertad de expresión, incluido el derecho de recibir y transmitir información; el derecho a la libertad de empresa y el principio de no discriminación;

Or. en

Enmienda 102Marina KaljurandProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 3

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya que,

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya que es

AM\1219304ES.docx 51/120 PE660.387v02-00

ES

Page 52:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

para hacer frente a este fenómeno, es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no legislativas que respeten plenamente los derechos fundamentales;

necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no legislativas encaminadas a contribuir a la protección de la seguridad pública. Estas medidas deben establecer salvaguardas adecuadas y sólidas para garantizar la protección de los derechos fundamentales en juego, incluidos los derechos al respeto de la vida privada y a la protección de los datos de carácter personal; el derecho a la tutela judicial efectiva; el derecho a la libertad de expresión, incluido el derecho de recibir y transmitir información; el derecho a la libertad de empresa y el principio de no discriminación;

Or. en

Enmienda 103Assita KankoProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 3

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya que, para hacer frente a este fenómeno, es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no legislativas que respeten plenamente los derechos fundamentales;

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un catalizador de la radicalización de personas, y en particular de los jóvenes, algunos de los cuales han cometido actos terroristas; subraya que, para hacer frente a este fenómeno, es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no legislativas que respeten plenamente los derechos fundamentales;

Or. en

Enmienda 104Cornelia ErnstProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 3

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un

PE660.387v02-00 52/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 53:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya que, para hacer frente a este fenómeno, es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no legislativas que respeten plenamente los derechos fundamentales;

catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya que, para hacer frente a este fenómeno, es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no legislativas que respeten plenamente los derechos fundamentales y las normas constitucionales;

Or. en

Enmienda 105Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 3

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya que, para hacer frente a este fenómeno, es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no legislativas que respeten plenamente los derechos fundamentales;

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya la necesidad de hacer frente a este fenómeno, con respeto pleno por los derechos fundamentales;

Or. en

Enmienda 106Maria GrapiniProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 3

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya que, para hacer frente a este fenómeno, es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas legislativas y no

3. Reitera que, aunque no haya sido el único factor, la presencia de contenidos terroristas en línea ha demostrado ser un catalizador de la radicalización de personas, algunas de las cuales han cometido actos terroristas; subraya que, para hacer frente a este fenómeno y prevenirlo, es necesario introducir y aplicar una combinación de medidas

AM\1219304ES.docx 53/120 PE660.387v02-00

ES

Page 54:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

legislativas que respeten plenamente los derechos fundamentales;

legislativas y no legislativas que respeten plenamente los derechos fundamentales;

Or. en

Enmienda 107Dragoş Tudorache, Malik Azmani, Ondřej Kovařík, Maite Pagazaurtundúa, Ramona Strugariu, Fabienne Keller, Olivier ChastelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 3 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3 bis Destaca que las noticias falsas y la desinformación, especialmente cuando las potencian nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y los deep fakes, ya las difundan actores estatales o no estatales, representan una amenaza fundamental para nuestra democracia y seguridad; observa con consternación el tratamiento superficial dado por la Comisión a esta grave amenaza para la seguridad; pide a la Comisión que haga de la lucha contra las noticias falsas y la desinformación un pilar central de nuestra Estrategia para una Unión de la Seguridad, sirviéndose al efecto, entre otras vías, de la asignación de una financiación adecuada;

Or. en

Enmienda 108Rasa JuknevičienėProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 3 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3 bis Reconoce que contrarrestar las amenazas híbridas destinadas a debilitar la cohesión social y socavar la confianza en las instituciones, así como reforzar la resiliencia de la UE, son elementos importantes de la Estrategia para una Unión de la Seguridad;

PE660.387v02-00 54/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 55:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Or. en

Enmienda 109Rasa JuknevičienėProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 3 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3 ter Acoge con satisfacción las medidas esenciales para contrarrestar las amenazas híbridas establecidas por la Comisión, desde la detección temprana, el análisis, la sensibilización, el fomento de la resiliencia y la prevención, a la respuesta a las crisis y la gestión de consecuencias, integrando la consideración de tales amenazas en la formulación de políticas de mayor alcance. Promueve asimismo la inclusión del aspecto de la disuasión en el enfoque de la UE para contrarrestar las amenazas híbridas;

Or. en

Enmienda 110Rasa JuknevičienėProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 3 quater (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3 quater Toma nota del plan de la Comisión para completar la revisión de la Directiva sobre Ciberseguridad, y esboza las prioridades estratégicas en materia de ciberseguridad para garantizar que la UE pueda anticiparse y responder a las amenazas en evolución; reconoce la necesidad de una Unidad Informática Conjunta como plataforma para una cooperación estructurada y coordinada;

Or. en

Enmienda 111Jorge Buxadé VillalbaProyecto de propuesta de Resolución

AM\1219304ES.docx 55/120 PE660.387v02-00

ES

Page 56:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Apartado 3 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3 bis Toma nota del llamamiento realizado por el presidente del Consejo para la creación de un instituto europeo que imparta formación a los imanes para que pongan freno a la incitación al odio y prevengan el terrorismo; subraya, no obstante, que aún queda mucho por hacer en la lucha contra el islamismo radical en Europa; pide a la Comisión que colabore con el Consejo en una estrategia eficaz para acabar con el islamismo radical en Europa;

Or. en

Enmienda 112Jorge Buxadé VillalbaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 3 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3 quater Recuerda que la libertad de religión y la libertad de expresión son derechos fundamentales, recogidos en los artículos 10 y 11 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea; pide a la UE y a sus Estados miembros que defiendan estos derechos fundamentales a la luz de los recientes atentados terroristas de motivación religiosa;

Or. en

Enmienda 113Assita KankoProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 3 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3 bis Pide a los Estados miembros que apliquen plenamente la Directiva (UE) 2016/681 relativa a la utilización de datos

PE660.387v02-00 56/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 57:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

del registro de nombres de los pasajeros (PNR) para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de los delitos de terrorismo y de la delincuencia grave; pide que se actualice la Directiva e incluya otros modos de transporte transfronterizos, como los servicios internacionales de trenes y transbordadores;

Or. en

Enmienda 114 Ioan-Rareş Bogdan, Javier ZarzalejosProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 3 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

3 bis Recuerda que contrarrestar las amenazas híbridas sigue siendo un reto muy complejo al que se enfrentan la UE y los Estados miembros. subraya a este respecto la necesidad de reforzar la cooperación entre los Estados miembros y de mejorar la coordinación a escala de la UE, entre todos los agentes, con el fin de contrarrestar estas amenazas;

Or. en

Enmienda 115Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 4

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

4. Acoge con satisfacción la agenda de lucha contra la delincuencia organizada anunciada por la Comisión; reitera sus anteriores llamamientos para que se revise la Decisión Marco 2008/841/JAI del Consejo, de 24 de octubre de 2008, relativa a la lucha contra la delincuencia organizada14 y se establezca una definición común de la delincuencia organizada;

4. Cree que los grupos delictivos organizados pueden desmantelarse de manera más eficiente si se les priva de los beneficios del delito y se garantizan nuevas medidas de embargo y confiscación de activos; señala que las actividades delictivas emergentes, como los delitos medioambientales o el tráfico de bienes culturales, no deben pasarse por alto, ya que a menudo contribuyen a la financiación de otras actividades

AM\1219304ES.docx 57/120 PE660.387v02-00

ES

Page 58:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

delictivas; acoge con satisfacción la agenda de lucha contra la delincuencia organizada anunciada por la Comisión; reitera sus anteriores llamamientos para que se revise la Decisión Marco 2008/841/JAI del Consejo, de 24 de octubre de 2008, relativa a la lucha contra la delincuencia organizada14 y se establezca una definición común de la delincuencia organizada;

--------------------- -------------14 DO L 300, 11.11.2008, p. 42. 14 DO L 300, 11.11.2008, p. 42.

Or. en

Enmienda 116Cornelia ErnstProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 4

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

4. Acoge con satisfacción la agenda de lucha contra la delincuencia organizada anunciada por la Comisión; reitera sus anteriores llamamientos para que se revise la Decisión Marco 2008/841/JAI del Consejo, de 24 de octubre de 2008, relativa a la lucha contra la delincuencia organizada14 y se establezca una definición común de la delincuencia organizada;

4. Acoge con satisfacción la agenda de lucha contra la delincuencia organizada anunciada por la Comisión; reitera sus anteriores llamamientos para que se revise la Decisión Marco 2008/841/JAI del Consejo, de 24 de octubre de 2008, relativa a la lucha contra la delincuencia organizada14 y se establezca una definición común de la delincuencia organizada; Cree que los grupos delictivos organizados pueden desmantelarse de manera más eficiente si se les priva de los beneficios del delito y se utilizan los activos confiscados para compensar a las víctimas o atender otros fines sociales; señala que las actividades delictivas emergentes, como los delitos medioambientales o el tráfico de bienes culturales, no deben pasarse por alto, ya que a menudo contribuyen a la financiación de otras actividades delictivas;

--------------------- -------------16 DO L 300, 11.11.2008, p. 42. 16 DO L 300, 11.11.2008, p. 42.

Or. en

PE660.387v02-00 58/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 59:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Enmienda 117Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 4

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

4. Acoge con satisfacción la agenda de lucha contra la delincuencia organizada anunciada por la Comisión; reitera sus anteriores llamamientos para que se revise la Decisión Marco 2008/841/JAI del Consejo, de 24 de octubre de 2008, relativa a la lucha contra la delincuencia organizada16 y se establezca una definición común de la delincuencia organizada;

4. Cree que se requieren más esfuerzos para desmantelar eficazmente los grupos delictivos organizados y privarles de sus beneficios; subraya, a este respecto, la necesidad de adoptar nuevas medidas sobre el embargo y la confiscación de activos, incluidos los que no proceden de condenas; subraya que las actividades delictivas emergentes, como los delitos medioambientales, la delincuencia organizada contra la propiedad, o el tráfico de bienes culturales, no deben pasarse por alto, ya que a menudo contribuyen a la financiación de otras actividades delictivas; acoge con satisfacción la anunciada agenda de lucha contra la delincuencia organizada anunciada por la Comisión; reitera sus anteriores llamamientos para que se revise la Decisión Marco 2008/841/JAI del Consejo, de 24 de octubre de 2008, relativa a la lucha contra la delincuencia organizada16 y se establezca una definición común de la delincuencia organizada;

--------------------- -------------

16 DO L 300, 11.11.2008, p. 42. 16 DO L 300, 11.11.2008, p. 42.

Or. en

Enmienda 118Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 4

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

4. Acoge con satisfacción la agenda de lucha contra la delincuencia organizada anunciada por la Comisión; reitera sus anteriores llamamientos para que se revise

4. Cree que los grupos delictivos organizados pueden desmantelarse de manera más eficiente si se les priva de los beneficios del delito y se garantizan

AM\1219304ES.docx 59/120 PE660.387v02-00

ES

Page 60:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

la Decisión Marco 2008/841/JAI del Consejo, de 24 de octubre de 2008, relativa a la lucha contra la delincuencia organizada16 y se establezca una definición común de la delincuencia organizada;

nuevas medidas de embargo y confiscación de activos; señala que las actividades delictivas emergentes, como los delitos medioambientales o el tráfico de bienes culturales, no deben pasarse por alto, ya que a menudo contribuyen a la financiación de otras actividades delictivas; espera con impaciencia la agenda de lucha contra la delincuencia organizada anunciada por la Comisión; reitera sus anteriores llamamientos para que se revise la Decisión Marco 2008/841/JAI del Consejo, de 24 de octubre de 2008, relativa a la lucha contra la delincuencia organizada16 y se establezca una definición común de la delincuencia organizada;

--------------------- -------------

16 DO L 300, 11.11.2008, p. 42. 16 DO L 300, 11.11.2008, p. 42.

Or. en

Enmienda 119Caterina ChinniciProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 4

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

4. Acoge con satisfacción la agenda de lucha contra la delincuencia organizada anunciada por la Comisión; reitera sus anteriores llamamientos para que se revise la Decisión Marco 2008/841/JAI del Consejo, de 24 de octubre de 2008, relativa a la lucha contra la delincuencia organizada16 y se establezca una definición común de la delincuencia organizada;

4. Acoge con satisfacción la agenda de lucha contra la delincuencia organizada anunciada por la Comisión; reitera sus anteriores llamamientos para que se revise la Decisión Marco 2008/841/JAI del Consejo, de 24 de octubre de 2008, relativa a la lucha contra la delincuencia organizada16 y se establezca una definición común de la delincuencia organizada; dicha definición común debe superar la referencia actual a las sanciones previstas en la legislación nacional, y tener en cuenta asimismo el uso de la violencia, la corrupción o la intimidación por parte de los grupos delictivos para obtener el control de actividades económicas o contratos públicos, o para afectar al proceso democrático;

PE660.387v02-00 60/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 61:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

--------------------- -------------

16 DO L 300, 11.11.2008, p. 42. 16 DO L 300, 11.11.2008, p. 42.

Or. en

Enmienda 120Maria GrapiniProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 4

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

4. Acoge con satisfacción la agenda de lucha contra la delincuencia organizada anunciada por la Comisión; reitera sus anteriores llamamientos para que se revise la Decisión Marco 2008/841/JAI del Consejo, de 24 de octubre de 2008, relativa a la lucha contra la delincuencia organizada16 y se establezca una definición común de la delincuencia organizada;

4. Acoge con satisfacción la agenda de lucha contra la delincuencia organizada anunciada por la Comisión; reitera sus anteriores llamamientos para que se revise la Decisión Marco 2008/841/JAI del Consejo, de 24 de octubre de 2008, relativa a la lucha contra la delincuencia organizada16 y se establezca una definición común de la delincuencia organizada y de las medidas comunes para combatirla;

--------------------- -------------

16 DO L 300, 11.11.2008, p. 42. 16 DO L 300, 11.11.2008, p. 42.

Or. en

Enmienda 121Caterina ChinniciProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 4 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

4 bis Recuerda que solo se confisca en torno al 1 % de los beneficios de los grupos de delincuencia organizada; pide a los Estados miembros que intensifiquen la cooperación y el intercambio de información en las investigaciones financieras y en el embargo y la confiscación de los beneficios de las actividades delictivas;

Or. en

AM\1219304ES.docx 61/120 PE660.387v02-00

ES

Page 62:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Enmienda 122Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 4 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

4 bis Acoge con satisfacción la Comunicación de la Comisión, de 7 de mayo de 2020, sobre un Plan de acción para una política global de la Unión en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, que sienta las bases de nuevas mejoras, en particular en la aplicación y el cumplimiento de la legislación vigente; reitera la necesidad de mejorar la cooperación entre las autoridades administrativas, judiciales y policiales en la Unión, y en particular, de las unidades de información financiera de los Estados miembros; hace hincapié en la importancia de mantener el funcionamiento de fiu.net; acoge con satisfacción la decisión de la Comisión de abrir procedimientos de infracción contra Chipre y Malta por sus programas de ciudadanía para inversores; pide encarecidamente a la Comisión que presente una propuesta legislativa para prohibir los visados y pasaportes «de oro» en la UE;

Or. en

Enmienda 123Malik Azmani, Dragoş Tudorache, Moritz Körner, Michal Šimečka, Olivier Chastel, Maite Pagazaurtundúa, Ondřej Kovařík, Ramona Strugariu, Nathalie Loiseau, Fabienne Keller, Sophia in 't VeldProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 4 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

4 bis Reitera que en nuestras sociedades abiertas y democráticas las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones religiosas reciben en ocasiones fondos de terceros países;

PE660.387v02-00 62/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 63:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

subraya que nuestras libertades y valores conllevan responsabilidades; incide en que la financiación extranjera de organizaciones e instituciones en la UE nunca debe dar lugar a que se socaven directa o indirectamente nuestros valores democráticos comunes; subraya la importancia de la transparencia de la financiación extranjera de instituciones y organizaciones en la UE, prestando especial atención a los países que no comparten nuestras libertades y valores democráticos; pide a los Estados miembros que evalúen el modo de reforzar la transparencia de la financiación extranjera a la UE, con el fin de fomentar la cooperación y el intercambio de información sobre injerencias posiblemente no deseadas;

Or. en

Enmienda 124Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 4 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

4 ter Pide a las instituciones de la Unión y a los Estados miembros que luchen resueltamente contra la corrupción sistémica y que desarrollen instrumentos eficaces para prevenir, combatir y sancionar la corrupción y luchar contra el fraude, y que supervisen periódicamente el uso de los fondos públicos; pide, por tanto, a la Comisión que reanude de inmediato su labor anual de seguimiento y elaboración de informes relativa a la lucha contra la corrupción en relación con todos los Estados miembros y con las instituciones de la Unión; hace hincapié en que una infiltración en la economía por grupos de delincuencia organizada podría verse facilitada por la corrupción, y subraya que debe impedirse que estos grupos abusen de los fondos de recuperación de

AM\1219304ES.docx 63/120 PE660.387v02-00

ES

Page 64:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

la UE; insiste en que se proporcione la financiación adecuada a la Fiscalía Europea para poder hacer frente a esta situación;

Or. en

Enmienda 125Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 4 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

4 bis Acoge con satisfacción la Comunicación de la Comisión, de 7 de mayo de 2020, sobre un Plan de acción para una política global de la Unión en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, que sienta las bases de nuevas mejoras en la respuesta de la UE a estos delitos, en particular en la aplicación y el cumplimiento de la legislación vigente; reitera la necesidad de mejorar la cooperación entre las autoridades administrativas, judiciales y policiales en la Unión, y en particular, de las unidades de información financiera de los Estados miembros, también en el marco de fiu.net;

Or. en

Enmienda 126Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 4 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

4 ter Reitera su llamamiento a las instituciones de la Unión y a los Estados miembros para que luchen resueltamente contra la corrupción sistémica, desarrollen instrumentos eficaces para prevenir, combatir y sancionar la corrupción y luchar contra el fraude, y supervisen periódicamente el uso de los

PE660.387v02-00 64/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 65:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

fondos públicos; pide, por tanto, a la Comisión que reanude de inmediato su labor anual de seguimiento y elaboración de informes relativa a la lucha contra la corrupción en relación con todos los Estados miembros y con las instituciones, agencias y órganos de la Unión; hace hincapié en que una infiltración en la economía por grupos de delincuencia organizada podría verse facilitada por la corrupción y el fraude, y subraya que debe impedirse que estos grupos abusen de los fondos de recuperación de la UE;

Or. en

Enmienda 127Birgit SippelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 5

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

5. Hace hincapié en la urgente necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir, detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea y fuera de línea y de retirar de internet los materiales relacionados con el abuso sexual de menores; toma nota de la Estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores; pide a los Estados miembros que apliquen plenamente la Directiva 2011/93/UE y toma nota de la intención de la Comisión de presentar una nueva propuesta legislativa además de la reciente propuesta de excepciones a la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas;

5. Hace hincapié en la urgente necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir, detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea y fuera de línea y de retirar de internet los materiales relacionados con el abuso sexual de menores; toma nota de la Estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores; pide a los Estados miembros que apliquen plenamente la Directiva 2011/93/UE; espera que la Comisión cumpla su promesa de presentar una nueva propuesta legislativa exhaustiva para abordar eficazmente los abusos sexuales a menores en línea antes de junio de 2021, propuesta que cumplirá plenamente los derechos fundamentales y se acompañará de una evaluación de impacto concienzuda; señala que la reciente propuesta de excepciones a la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas es una solución temporal concebida para su utilización como arreglo a corto plazo que permita la continuación de las medidas

AM\1219304ES.docx 65/120 PE660.387v02-00

ES

Page 66:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

voluntarias aplicadas por las empresas para detectar, notificar y suprimir después de que concluya el plazo de transposición del Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas a finales de 2020; a este respecto, lamenta que la Comisión no haya podido adoptar un enfoque más coordinado presentando antes un marco jurídico global respecto a la lucha contra los abusos sexuales a menores en línea, y evitar la utilización de legislación temporal, a pesar de que el PE identificó deficiencias en las aplicaciones del artículo 25 de la Directiva 2011/93 en el ámbito de la eliminación y el bloqueo ya en 2017, en su Resolución de 14 de diciembre de 2017 sobre la aplicación de la Directiva 2011/93/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 2011, relativa a la lucha contra los abusos sexuales y la explotación sexual de los menores y la pornografía infantil (2015/2129(INI));

Or. en

Enmienda 128Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 5

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

5. Hace hincapié en la urgente necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir, detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea y fuera de línea y de retirar de internet los materiales relacionados con el abuso sexual de menores; toma nota de la Estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores; pide a los Estados miembros que apliquen plenamente la Directiva 2011/93/UE y toma nota de la intención de la Comisión de presentar una nueva propuesta legislativa además de la reciente propuesta de excepciones a la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones

5. Hace hincapié en la urgente necesidad de redoblar los esfuerzos a escala de la Unión y nacional para abordar el fenómeno en evolución de los abusos sexuales a menores en línea y fuera de línea, incluidas las acciones encaminadas a prevenir, detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea y fuera de línea, retirar de internet los materiales relacionados con el abuso sexual de menores, y mejorar la investigación y el enjuiciamiento de los delitos conexos;

PE660.387v02-00 66/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 67:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

electrónicas;

Or. en

Enmienda 129Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 5

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

5. Hace hincapié en la urgente necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir, detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea y fuera de línea y de retirar de internet los materiales relacionados con el abuso sexual de menores; toma nota de la Estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores; pide a los Estados miembros que apliquen plenamente la Directiva 2011/93/UE y toma nota de la intención de la Comisión de presentar una nueva propuesta legislativa además de la reciente propuesta de excepciones a la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas;

5. Hace hincapié en la urgente necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir, detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea y fuera de línea y de retirar de internet los materiales relacionados con el abuso sexual de menores; toma nota de la Estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores; pide a los Estados miembros que apliquen plenamente la Directiva 2011/93/UE y toma nota de la intención de la Comisión de presentar una nueva propuesta legislativa además de la reciente propuesta de excepciones a la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas; subraya que estas medidas deben complementarse con una campaña de sensibilización pública diseñada en cooperación con todas las partes interesadas pertinentes;

Or. en

Enmienda 130Fabienne Keller, Nathalie Loiseau, Malik AzmaniProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 5

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

5. Hace hincapié en la urgente necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir, detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea y fuera de línea y de retirar de internet los materiales relacionados con el abuso sexual de menores; toma nota de la Estrategia de la

5. Hace hincapié en la urgente necesidad de contar con un fundamento jurídico sólido con el fin de redoblar los esfuerzos para prevenir, detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea y fuera de línea y de retirar de internet los materiales relacionados con el

AM\1219304ES.docx 67/120 PE660.387v02-00

ES

Page 68:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores; pide a los Estados miembros que apliquen plenamente la Directiva 2011/93/UE y toma nota de la intención de la Comisión de presentar una nueva propuesta legislativa además de la reciente propuesta de excepciones a la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas;

abuso sexual de menores; toma nota de la Estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores; pide a los Estados miembros que apliquen plenamente la Directiva 2011/93/UE y toma nota de la intención de la Comisión de presentar una nueva propuesta legislativa además de la reciente propuesta de excepciones a la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas;

Or. en

Enmienda 131Cornelia ErnstProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 5

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

5. Hace hincapié en la urgente necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir, detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea y fuera de línea y de retirar de internet los materiales relacionados con el abuso sexual de menores; toma nota de la Estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores; pide a los Estados miembros que apliquen plenamente la Directiva 2011/93/UE y toma nota de la intención de la Comisión de presentar una nueva propuesta legislativa además de la reciente propuesta de excepciones a la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas;

5. Hace hincapié en la necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir, detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea y fuera de línea y de retirar de internet los materiales relacionados con el abuso sexual de menores; toma nota de la Estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores; pide a los Estados miembros que apliquen plenamente la Directiva 2011/93/UE y toma nota de la intención de la Comisión de presentar una nueva propuesta legislativa además de la reciente propuesta de excepciones a la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas;

Or. en

Enmienda 132Assita KankoProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 5

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

5. Hace hincapié en la urgente 5. Hace hincapié en la urgente

PE660.387v02-00 68/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 69:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir, detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea y fuera de línea y de retirar de internet los materiales relacionados con el abuso sexual de menores; toma nota de la Estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores; pide a los Estados miembros que apliquen plenamente la Directiva 2011/93/UE y toma nota de la intención de la Comisión de presentar una nueva propuesta legislativa además de la reciente propuesta de excepciones a la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas;

necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir, detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea y fuera de línea y de retirar de internet los materiales relacionados con el abuso sexual de menores; toma nota de la Estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores; pide a los Estados miembros que apliquen plenamente la Directiva 2011/93/UE y toma nota de la intención de la Comisión de presentar una nueva propuesta legislativa además de la reciente propuesta de excepciones a la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas; pide a la Comisión y al Consejo que coordinen una campaña de sensibilización pública que trabaje codo con codo con las organizaciones de defensa de los derechos de los niños y eduque a los niños, sus padres y profesores sobre los peligros en el ámbito de internet; cree que esto debe complementarse con un componente relativo a terceros países, ya que una parte significativa de los materiales relacionados con el abuso sexual de menores se origina en países no pertenecientes a la UE;

Or. en

Enmienda 133Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 5

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

5. Hace hincapié en la urgente necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir, detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea y fuera de línea y de retirar de internet los materiales relacionados con el abuso sexual de menores; toma nota de la Estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores; pide a los Estados miembros que apliquen

5. Hace hincapié en la urgente necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir, detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea y fuera de línea y de retirar de internet los materiales relacionados con el abuso sexual de menores; toma nota de la Comunicación de la Comisión de 24 de julio de 2020 sobre una estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de

AM\1219304ES.docx 69/120 PE660.387v02-00

ES

Page 70:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

plenamente la Directiva 2011/93/UE y toma nota de la intención de la Comisión de presentar una nueva propuesta legislativa además de la reciente propuesta de excepciones a la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas;

menores; pide a los Estados miembros que apliquen plenamente la Directiva 2011/93/UE y solicita a los Estados miembros que proporcionen los recursos humanos y financieros adecuados para aplicar plenamente esta Directiva con carácter urgente; toma nota de la intención de la Comisión de presentar una nueva propuesta legislativa además de la reciente propuesta de excepciones a la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas; aboga por una mejor protección de los menores, incluidos sus datos personales y su privacidad, en internet, y pide a los Estados miembros que apoyen las redes y campañas existentes; señala que el cifrado de extremo a extremo es una medida de seguridad que también protege a los menores;

Or. en

Enmienda 134Maria GrapiniProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 5

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

5. Hace hincapié en la urgente necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir, detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea y fuera de línea y de retirar de internet los materiales relacionados con el abuso sexual de menores; toma nota de la Estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores; pide a los Estados miembros que apliquen plenamente la Directiva 2011/93/UE y toma nota de la intención de la Comisión de presentar una nueva propuesta legislativa además de la reciente propuesta de excepciones a la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas;

5. Hace hincapié en la urgente necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir, detectar y denunciar el abuso sexual de menores en línea y fuera de línea, de retirar de internet los materiales relacionados con el abuso sexual de menores y de bloquear estos sitios web; toma nota de la Estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores; pide a los Estados miembros que apliquen plenamente la Directiva 2011/93/UE y toma nota de la intención de la Comisión de presentar una nueva propuesta legislativa además de la reciente propuesta de excepciones a la Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas;

PE660.387v02-00 70/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 71:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Or. en

Enmienda 135Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 5 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

5 bis Lamenta que el código penal de varios Estados miembros prevea sanciones muy bajas por la posesión de materiales relacionados con el abuso sexual de menores, y que tales sanciones no constituyan un elemento disuasorio efectivo; pide a los Estados miembros que reevalúen estas sanciones y realicen los cambios legislativos necesarios para adaptar rápidamente sus códigos jurídicos a las disposiciones de la Directiva 2011/93/UE17; insta a la Comisión a evaluar si la Directiva 2011/93/UE debe reforzarse mediante la inclusión de disposiciones relativas a la protección y el apoyo a las víctimas y la prevención;

--------------------- -------------

17 la Directiva 2011/93/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 2011, relativa a la lucha contra los abusos sexuales y la explotación sexual de los menores y la pornografía infantil y por la que se sustituye la Decisión Marco 2004/68/JAI del Consejo,

Or. en

Enmienda 136Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 5 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

5 ter Acoge con satisfacción la estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra el abuso sexual de menores

AM\1219304ES.docx 71/120 PE660.387v02-00

ES

Page 72:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

a este respecto; pide a los Estados miembros que apliquen plenamente la Directiva 2011/93 (UE), y toma nota de la intención de la Comisión de presentar una nueva propuesta legislativa que exija a los proveedores de servicios detectar y denunciar los abusos sexuales a menores en línea con pleno respeto de los derechos fundamentales, con el fin de garantizar que todos los proveedores adopten medidas al respecto;

Or. en

Enmienda 137Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 5 quater (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

5 quater Recuerda a la Comisión su llamamiento para la designación de un representante de la UE para los derechos del menor que debe servir de punto de referencia para todas los asuntos y ámbitos de la formulación de políticas de la UE relacionadas con la infancia; acoge con satisfacción el plan de la Comisión de trabajar en pos de la posible creación de un centro europeo para prevenir y contrarrestar los abusos sexuales a menores;

Or. en

Enmienda 138Dragoş Tudorache, Malik Azmani, Ondřej Kovařík, Maite Pagazaurtundúa, Ramona Strugariu, Fabienne Keller, Sophia in 't Veld, Olivier ChastelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 5 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

5 bis Subraya que la educación, incluido el desarrollo de capacidades de pensamiento crítico y científico, capacidades digitales, capacidades de seguridad en línea y capacidades básicas

PE660.387v02-00 72/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 73:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

de higiene en materia de ciberseguridad, es fundamental para la prevención a medio y largo plazo y clave para reducir la radicalización y la privación de derechos que conduce a la actividad delictiva;

Or. en

Enmienda 139Dragoş Tudorache, Malik Azmani, Ondřej Kovařík, Maite Pagazaurtundúa, Ramona Strugariu, Fabienne Keller, Sophia in 't Veld, Olivier ChastelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 5 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

5 ter Subraya que la igualdad de género es un aspecto crucial de nuestra seguridad interna como medio para promover la educación, combatir la radicalización, reducir la violencia doméstica, y prevenir los abusos sexuales y a menores; pide a la Comisión que incluya medidas para apoyar la igualdad de género como un componente de prevención importante de su estrategia de seguridad;

Or. en

Enmienda 140Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 5 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

5 bis Reitera la necesidad de una protección y asistencia eficaces a las víctimas vulnerables de la trata de seres humanos, incluida su reintegración y su posible indemnización mediante el uso de los instrumentos incautados y confiscados y los ingresos de los delitos de trata; señala la necesidad de impartir formación al personal encargado de velar por el cumplimiento de la ley sobre los aspectos psicológicos de la trata, y de adoptar un

AM\1219304ES.docx 73/120 PE660.387v02-00

ES

Page 74:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

enfoque de género y adaptado a la infancia que propicie la lucha contra la discriminación;

Or. en

Enmienda 141Caterina ChinniciProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 5 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

5 bis Acoge favorablemente la decisión de la Comisión de incluir en la estrategia de la UE para una lucha más eficaz contra los abusos sexuales a menores de 24 de julio de 2020, la creación de un centro europeo para prevenir y contrarrestar los abusos sexuales a menores, como se solicita en la resolución del Parlamento Europeo de 26 de noviembre de 2019 sobre los derechos de los niños, como eje de un enfoque europeo coordinado y con múltiples partes interesadas que incluya la aplicación de la ley, la prevención y la asistencia a las víctimas de abusos sexuales a menores;

Or. en

Enmienda 142Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 6

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

6. Señala que el tráfico ilícito de migrantes está a menudo estrechamente ligado a otras formas de delincuencia organizada; espera que el Plan de Acción de la UE contra el tráfico ilícito de migrantes para el período 2021-2025 proponga medidas para mejorar la capacidad de prevenir, detectar, investigar y procesar las redes de tráfico ilícito de migrantes;

6. Señala que el tráfico ilícito y delictivo de personas está a menudo estrechamente ligado a otras formas de delincuencia organizada; espera que el Plan de Acción de la UE contra el tráfico ilícito de migrantes para el período 20212025 proponga medidas para mejorar la capacidad de prevenir, detectar, investigar y procesar las redes delictivas de tráfico ilícito de personas; considera que, entre

PE660.387v02-00 74/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 75:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

sus aspectos clave, el Plan de acción debe abordar el uso de las plataformas de redes sociales y de mensajería en línea utilizadas por los traficantes de personas para la publicidad de los servicios y la captación de clientes; debe prestarse especial atención a los menores no acompañados, que constituyen un grupo altamente vulnerable y se enfrentan a diversos riesgos, como los de la violencia, el abuso y la explotación, a lo largo de las rutas migratorias hacia la UE18 y dentro de esta;

--------------------- -------------

18 Centro Europeo de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Migrantes (Europol) - 4º INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES - 2020.

Or. en

Enmienda 143Cornelia ErnstProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 6

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

6. Señala que el tráfico ilícito de migrantes está a menudo estrechamente ligado a otras formas de delincuencia organizada; espera que el Plan de Acción de la UE contra el tráfico ilícito de migrantes para el período 2021-2025 proponga medidas para mejorar la capacidad de prevenir, detectar, investigar y procesar las redes de tráfico ilícito de migrantes;

6. Señala que el tráfico ilícito de migrantes está a menudo estrechamente ligado a otras formas de delincuencia organizada; espera que el Plan de Acción de la UE contra el tráfico ilícito de migrantes para el período 2021-2025 proponga medidas para mejorar la capacidad de prevenir, detectar, investigar y procesar las redes de tráfico ilícito de migrantes; recuerda a la Comisión Europea y a los Estados miembros la necesidad urgente de reforzar las vías seguras y legales para que las personas procuren protección y migren a la UE; pide a los Estados miembros que no criminalicen la asistencia humanitaria a las personas en situación de dificultad en el mar de conformidad con las directrices de la Comisión para 2020;

AM\1219304ES.docx 75/120 PE660.387v02-00

ES

Page 76:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Or. en

Enmienda 144Jorge Buxadé VillalbaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 6

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

6. Señala que el tráfico ilícito de migrantes está a menudo estrechamente ligado a otras formas de delincuencia organizada; espera que el Plan de Acción de la UE contra el tráfico ilícito de migrantes para el período 2021-2025 proponga medidas para mejorar la capacidad de prevenir, detectar, investigar y procesar las redes de tráfico ilícito de migrantes;

6. Señala que el tráfico ilícito de migrantes está a menudo estrechamente ligado a otras formas de delincuencia organizada; espera que el Plan de Acción de la UE contra el tráfico ilícito de migrantes para el período 2021-2025 proponga medidas para mejorar la capacidad de prevenir, detectar, investigar y procesar las redes de tráfico ilícito de migrantes; pide a los Estados miembros que apliquen eficazmente el «paquete sobre la ayuda a la inmigración irregular» (Directiva 2002/90/CE del Consejo y Decisión marco 2002/946 del Consejo) para luchar contra los traficantes de seres humanos y sus cómplices, con el fin de proteger a los niños, las niñas y otros grupos vulnerables frente a la explotación y el abuso sexuales; destaca la necesidad de supervisar adecuadamente y poner fin a las acciones que llevan a cabo algunas organizaciones no gubernamentales (ONG), que en última instancia pueden facilitar el proceso del tráfico ilícito de personas sin saberlo;

Or. en

Enmienda 145Birgit SippelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 6

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

6. Señala que el tráfico ilícito de migrantes está a menudo estrechamente ligado a otras formas de delincuencia organizada; espera que el Plan de Acción

6. Señala que el tráfico ilícito y delictivo de personas está a menudo estrechamente ligado a otras formas de delincuencia organizada; espera que el Plan

PE660.387v02-00 76/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 77:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

de la UE contra el tráfico ilícito de migrantes para el período 2021-2025 proponga medidas para mejorar la capacidad de prevenir, detectar, investigar y procesar las redes de tráfico ilícito de migrantes;

de Acción de la UE contra el tráfico ilícito de migrantes para el período 20212025 proponga medidas para mejorar la capacidad de prevenir, detectar, investigar y procesar las redes delictivas de tráfico ilícito de personas;

Or. en

Enmienda 146Maria GrapiniProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 6

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

6. Señala que el tráfico ilícito de migrantes está a menudo estrechamente ligado a otras formas de delincuencia organizada; espera que el Plan de Acción de la UE contra el tráfico ilícito de migrantes para el período 2021-2025 proponga medidas para mejorar la capacidad de prevenir, detectar, investigar y procesar las redes de tráfico ilícito de migrantes;

6. Señala que el tráfico ilícito y delictivo de personas está a menudo estrechamente ligado a otras formas de delincuencia organizada; espera que el Plan de Acción de la UE contra el tráfico ilícito de migrantes para el período 2021-2025 proponga medidas para mejorar la capacidad de prevenir, detectar, investigar y procesar las redes delictivas de tráfico ilícito de personas, así como de mejorar el control de fronteras;

Or. en

Enmienda 147Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 6 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

6 bis Reitera la necesidad de una protección y asistencia eficaces a las víctimas vulnerables de la trata de seres humanos, prestando especial atención a los menores no acompañados; insiste en la necesidad de incluir su reintegración en la sociedad y su posible compensación mediante el uso de los instrumentos incautados y confiscados y los ingresos de los delitos de trata;

AM\1219304ES.docx 77/120 PE660.387v02-00

ES

Page 78:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Or. en

Enmienda 148Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 6 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

6 ter Subraya el papel de las agencias y entidades de la UE, y en particular del Centro Europeo de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Migrantes (EMSC) de Europol, en el apoyo a los esfuerzos de los Estados miembros por poner freno a la migración irregular facilitada por organizaciones delictivas y desmantelar redes complejas de tráfico ilícito de migrantes, así como la importancia de los informes conjuntos de información de inteligencia estratégica elaborados con Frontex y la EASO para abordar las actividades de tráfico ilícito de migrantes;

Or. en

Enmienda 149Nicola ProcacciniProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 6 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

6 bis Subraya que un sistema de vigilancia más estructurado para las salidas y un bloqueo naval frente a las costas del norte de África constituyen las únicas vías para erradicar el tráfico ilícito de migrantes y la trata de seres humanos; señala que estas medidas también ayudarían a detectar a los posibles autores de atentados terroristas antes de que intenten llegar al territorio europeo;

Or. en

Enmienda 150Assita KankoProyecto de propuesta de Resolución

PE660.387v02-00 78/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 79:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Apartado 6 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

6 bis Considera que debe aplicarse un régimen de detención más estricto en las fronteras exteriores de la UE a los migrantes irregulares que no pueden optar a un procedimiento de asilo o que han recibido un resultado negativo y tienen que regresar; subraya que la detención es también una forma de evitar que los migrantes irregulares vulnerables caigan en manos de traficantes o sufran explotación laboral; considera que, para que la detención sea efectiva, sus condiciones deben mejorarse, es necesario que la Comisión realice más controles periódicos sobre el terreno, así como una supervisión adecuada del modo en que se gasta el dinero que se entrega a los Estados miembros;

Or. en

Enmienda 151Assita KankoProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 6 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

6 ter Subraya que una buena cooperación con países vecinos y otros terceros es crucial en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de seres humanos; señala las enormes diferencias existentes en materia de cooperación entre terceros países; considera que la cooperación en este ámbito debe vincularse a la cooperación en materia de comercio, desarrollo y asistencia financiera;

Or. en

Enmienda 152Assita KankoProyecto de propuesta de Resolución

AM\1219304ES.docx 79/120 PE660.387v02-00

ES

Page 80:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Apartado 6 quater (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

6 quater Insta al Consejo y a la Comisión a aumentar el uso de sanciones y restricciones a los agentes extranjeros maliciosos que financien o promuevan no solo el terrorismo, sino también las ideologías radicales; pide una evaluación exhaustiva del régimen de sanciones vigente y su repercusión; solicita una investigación pormenorizada de la financiación por parte de terceros países de las alas políticas con sede en la UE de organizaciones políticas extranjeras y su financiación de mezquitas y centros culturales dentro de la Unión;

Or. en

Enmienda 153Jorge Buxadé VillalbaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 6 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

6 bis Pide a la UE que explore la posibilidad de reforzar el papel de las misiones civiles de la PCSD en la lucha contra la migración ilegal, incluida la asistencia a los Estados de acogida en el desarrollo de una política que aborde los retos en materia de seguridad relacionados con la inmigración ilegal con origen y destino en sus territorios, incluida la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de seres humanos;

Or. en

Enmienda 154Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 6 bis (nuevo)

PE660.387v02-00 80/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 81:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

6 bis Considera con preocupación la falta de recursos financieros y humanos para la protección social, la policía y los servicios de justicia; señala que la prevención de delitos requiere inversiones en trabajos comunitarios, no en vigilancia o más represión;

Or. en

Enmienda 155Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 6 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

6 bis Acoge con satisfacción la adopción del plan de acción de la UE para 2020-2025 sobre el tráfico de armas de fuego, que incluye indicadores adecuados y disposiciones sobre comunicación de información y que engloba a los socios de la Europa sudoriental (Balcanes occidentales, Moldavia y Ucrania), al tiempo que refuerza la cooperación con los países de la región de MENA; acoge igualmente con satisfacción la intención de la Comisión de introducir una recopilación sistemática y armonizada de datos sobre incautaciones de armas de fuego;

Or. en

Enmienda 156Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 6 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

6 ter Pide una rápida ejecución de la acción preparatoria propuesta por el Parlamento Europeo sobre el seguimiento eficiente de la red oscura a escala de la

AM\1219304ES.docx 81/120 PE660.387v02-00

ES

Page 82:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

UE;

Or. en

Enmienda 157 Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 6 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

6 ter Acoge con satisfacción la adopción del plan de acción de la UE para 2020-2025 sobre el tráfico de armas de fuego, que incluye indicadores adecuados y disposiciones sobre comunicación de información y que engloba a los socios de la Europa sudoriental (Balcanes occidentales, Moldavia y Ucrania), al tiempo que refuerza la cooperación con los países de la región de MENA; acoge igualmente con satisfacción la intención de la Comisión de introducir una recopilación sistemática y armonizada de datos sobre incautaciones de armas de fuego;

Or. en

Enmienda 158Nicolaus FestProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 7

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

7. Acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de confirmar, mediante la adopción de una nueva agenda de la UE en materia de lucha contra la droga para los próximos cinco años, el compromiso de la Unión y de los Estados miembros con la protección de la salud y la seguridad de los ciudadanos frente a las amenazas relacionadas con las drogas; considera que la política de la Unión en materia de drogas debe seguir aplicando un enfoque integrado, equilibrado, multidisciplinar y basado en datos y en los derechos

7. Acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de confirmar, mediante la adopción de una nueva agenda de la UE en materia de lucha contra la droga para los próximos cinco años, el compromiso de la Unión y de los Estados miembros con la protección de la salud y la seguridad de los ciudadanos frente a las amenazas relacionadas con las drogas; considera que la política de la Unión en materia de drogas debe seguir aplicando un enfoque integrado, equilibrado, multidisciplinar y basado en datos y en los derechos

PE660.387v02-00 82/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 83:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

humanos; insiste en que la acción de la Unión en el ámbito de las drogas ilícitas debe dedicar una atención y unos recursos comparables a los aspectos de este fenómeno relativos tanto a la oferta como a la demanda, y pide que se preste mayor atención a la prevención en el plan de acción de la UE;

humanos; insiste en que la acción de la Unión en el ámbito de las drogas ilícitas debe dedicar una atención y unos recursos comparables a los aspectos de este fenómeno relativos tanto a la oferta como a la demanda; apoya la participación de la sociedad civil y otras partes interesadas pertinentes en los debates en curso sobre la Comunicación de la Comisión sobre la Agenda y Plan de Acción de la UE en materia de Lucha contra la Droga 2021-2025;

Or. en

Enmienda 159Caterina Chinnici, Juan Fernando López AguilarProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 7

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

7. Acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de confirmar, mediante la adopción de una nueva agenda de la UE en materia de lucha contra la droga para los próximos cinco años, el compromiso de la Unión y de los Estados miembros con la protección de la salud y la seguridad de los ciudadanos frente a las amenazas relacionadas con las drogas; considera que la política de la Unión en materia de drogas debe seguir aplicando un enfoque integrado, equilibrado, multidisciplinar y basado en datos y en los derechos humanos; insiste en que la acción de la Unión en el ámbito de las drogas ilícitas debe dedicar una atención y unos recursos comparables a los aspectos de este fenómeno relativos tanto a la oferta como a la demanda, y pide que se preste mayor atención a la prevención en el plan de acción de la UE;

7. Acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de confirmar, mediante la adopción de una nueva agenda de la UE en materia de lucha contra la droga para los próximos cinco años, el compromiso de la Unión y de los Estados miembros con la protección de la salud y la seguridad de los ciudadanos frente a las amenazas relacionadas con las drogas; considera que la política de la Unión en materia de drogas debe seguir aplicando un enfoque integrado, equilibrado, multidisciplinar y basado en datos y en los derechos humanos; insiste en que la acción de la Unión en el ámbito de las drogas ilícitas debe dedicar una atención y unos recursos comparables a los aspectos de este fenómeno relativos tanto a la oferta como a la demanda, y pide que se preste mayor atención a la prevención en el plan de acción de la UE, también mediante campañas de sensibilización dedicadas especialmente a los jóvenes;

Or. en

AM\1219304ES.docx 83/120 PE660.387v02-00

ES

Page 84:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Enmienda 160Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 7

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

7. Acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de confirmar, mediante la adopción de una nueva agenda de la UE en materia de lucha contra la droga para los próximos cinco años, el compromiso de la Unión y de los Estados miembros con la protección de la salud y la seguridad de los ciudadanos frente a las amenazas relacionadas con las drogas; considera que la política de la Unión en materia de drogas debe seguir aplicando un enfoque integrado, equilibrado, multidisciplinar y basado en datos y en los derechos humanos; insiste en que la acción de la Unión en el ámbito de las drogas ilícitas debe dedicar una atención y unos recursos comparables a los aspectos de este fenómeno relativos tanto a la oferta como a la demanda, y pide que se preste mayor atención a la prevención en el plan de acción de la UE;

Acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de confirmar, mediante la adopción de una nueva agenda de la UE en materia de lucha contra la droga para los próximos cinco años, el compromiso de la Unión y de los Estados miembros con la protección de la salud y la seguridad de los ciudadanos frente a las amenazas relacionadas con las drogas; considera que la política de la Unión en materia de drogas debe seguir aplicando un enfoque integrado, equilibrado, multidisciplinar y basado en datos y en los derechos humanos y coordinarse estrechamente con la acción exterior de la Unión; insiste en que la acción de la Unión en el ámbito de las drogas ilícitas debe dedicar una atención y unos recursos comparables a los aspectos de este fenómeno relativos tanto a la oferta como a la demanda; apoya la participación de la sociedad civil y otras partes interesadas pertinentes en los debates en curso sobre la Comunicación de la Comisión sobre la Agenda y Plan de Acción de la UE en materia de Lucha contra la Droga 2021-2025; considera que las respuestas de la Unión y nacionales a los retos relacionados con las drogas deben diseñarse con la participación más amplia posible de los interesados, incluidos los consumidores de drogas; pide que se refuerce la respuesta al tráfico de drogas, ya que este supone una amenaza a la seguridad interna de la Unión y plantea desafíos para la sociedad y el cumplimiento de la ley; solicita la extensión del mandato del OEDT para que cubra todas las adicciones y se refleje con las necesidades presupuestarias apropiadas;

Or. en

PE660.387v02-00 84/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 85:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Enmienda 161Balázs HidvéghiProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 7

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

7. Acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de confirmar, mediante la adopción de una nueva agenda de la UE en materia de lucha contra la droga para los próximos cinco años, el compromiso de la Unión y de los Estados miembros con la protección de la salud y la seguridad de los ciudadanos frente a las amenazas relacionadas con las drogas; considera que la política de la Unión en materia de drogas debe seguir aplicando un enfoque integrado, equilibrado, multidisciplinar y basado en datos y en los derechos humanos; insiste en que la acción de la Unión en el ámbito de las drogas ilícitas debe dedicar una atención y unos recursos comparables a los aspectos de este fenómeno relativos tanto a la oferta como a la demanda, y pide que se preste mayor atención a la prevención en el plan de acción de la UE;

7. Acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de confirmar, mediante la adopción de una nueva agenda de la UE en materia de lucha contra la droga para los próximos cinco años, el compromiso de la Unión y de los Estados miembros con la protección de la salud y la seguridad de los ciudadanos frente a las amenazas relacionadas con las drogas; considera que la política de la Unión en materia de drogas debe seguir aplicando un enfoque integrado, equilibrado, multidisciplinar y basado en datos y en los derechos humanos; insiste en que la acción de la Unión en el ámbito de las drogas ilícitas debe dedicar una atención y unos recursos comparables a los aspectos de este fenómeno relativos tanto a la oferta como a la demanda, y pide que se preste mayor atención a la prevención en el plan de acción de la UE; subraya la gran importancia de la prevención de las drogas y la promoción de la salud para niños y jóvenes;

Or. en

Enmienda 162Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 7

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

7. Acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de confirmar, mediante la adopción de una nueva agenda de la UE en materia de lucha contra la droga para los próximos cinco años, el compromiso de la Unión y de los Estados miembros con la protección de la salud y la seguridad de los ciudadanos frente a las

7. Toma nota de la propuesta de la Comisión de confirmar, mediante la adopción de una nueva agenda de la UE en materia de lucha contra la droga para los próximos cinco años, el compromiso de la Unión y de los Estados miembros con la protección de la salud y la seguridad de los ciudadanos frente a las amenazas

AM\1219304ES.docx 85/120 PE660.387v02-00

ES

Page 86:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

amenazas relacionadas con las drogas; considera que la política de la Unión en materia de drogas debe seguir aplicando un enfoque integrado, equilibrado, multidisciplinar y basado en datos y en los derechos humanos; insiste en que la acción de la Unión en el ámbito de las drogas ilícitas debe dedicar una atención y unos recursos comparables a los aspectos de este fenómeno relativos tanto a la oferta como a la demanda, y pide que se preste mayor atención a la prevención en el plan de acción de la UE;

relacionadas con las drogas; considera que la política de la Unión en materia de drogas debe seguir aplicando un enfoque integrado, equilibrado, multidisciplinar y basado en datos y en los derechos humanos y debe diseñarse con la participación de los interesados, incluidos los consumidores de drogas; apoya la participación de la sociedad civil y otras partes interesadas pertinentes en los debates en curso sobre la Comunicación de la Comisión sobre la Agenda y Plan de Acción de la UE en materia de Lucha contra la Droga 2021-2025; insiste en que la acción de la Unión en el ámbito de las drogas ilícitas debe dedicar una atención y unos recursos comparables a los aspectos de este fenómeno relativos tanto a la oferta como a la demanda, y pide que se preste mayor atención a la rehabilitación y a la prevención en el plan de acción de la UE;

Or. en

Enmienda 163Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 7 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

7 bis Apoya la participación de la sociedad civil y otras partes interesadas pertinentes en los debates en curso sobre la Comunicación de la Comisión sobre la Agenda y Plan de Acción de la UE en materia de Lucha contra la Droga 2021-2025; considera que las respuestas de la Unión y nacionales a los retos relacionados con las drogas deben diseñarse con la participación más amplia posible de los interesados, incluidos los consumidores de drogas; pide la ampliación del mandato del OEDT para que cubra todas las adicciones;

Or. en

PE660.387v02-00 86/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 87:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Enmienda 164Assita KankoProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 7 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

7 bis Cree que las agencias de la UE y los Estados miembros deben seguir siendo capaces de intercambiar información, incluidos datos personales, entre sí y con socios internacionales; esta información debe ser precisa y oportuna para que el sistema funcione de manera eficiente; el impulso hacia la plena interoperabilidad debe seguir constituyendo un objetivo político en este ámbito;

Or. en

Enmienda 165Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 8

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

8. Toma nota del plan de la Comisión de revisar el mandato de Europol para que pueda convertirse en un centro de intercambio de información y cooperación en el ámbito policial en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia grave y organizada en la Unión; destaca que la revisión del mandato de Europol debe adaptar plenamente el régimen de protección de datos de la Agencia al Reglamento (UE) n.º 2018/172519;

8. Toma nota del plan de la Comisión de revisar el mandato de Europol para que pueda convertirse en un centro de intercambio de información y cooperación en el ámbito policial en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia grave y organizada en la Unión; destaca que la revisión del mandato de Europol debe adaptar plenamente el régimen de protección de datos de la Agencia al Reglamento (UE) n.º 2018/172519; recuerda que, con arreglo al artículo 68 del actual Reglamento de Europol, antes del 1 de mayo de 2022 y cada cinco años a partir de entonces, la Comisión velará por que se lleve a cabo una evaluación que determine, en particular, el impacto, la eficacia y la eficiencia de Europol y de sus prácticas de trabajo; expresa su gran preocupación por que se presente una propuesta de revisión del mandato de Europol antes de que finalice el primer

AM\1219304ES.docx 87/120 PE660.387v02-00

ES

Page 88:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

ciclo de ejecución y revisión de cinco años, y sin haber llevado a cabo una evaluación completa del mandato, las tareas y las actividades actuales de Europol;

--------------------- -------------

19 DO L 295, 21.11.2018, p. 39. 19 DO L 295, 21.11.2018, p. 39.

Or. en

Enmienda 166Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 8

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

8. Toma nota del plan de la Comisión de revisar el mandato de Europol para que pueda convertirse en un centro de intercambio de información y cooperación en el ámbito policial en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia grave y organizada en la Unión; destaca que la revisión del mandato de Europol debe adaptar plenamente el régimen de protección de datos de la Agencia al Reglamento (UE) n.º 2018/172519;

8. Apoya el plan de la Comisión de revisar el mandato de Europol para que pueda convertirse en el centro de la Unión de intercambio de información y cooperación en el ámbito policial en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia grave y organizada en la Unión; destaca que la revisión del mandato de Europol debe dotarle de competencias adicionales, incluida la posibilidad de solicitar a los Estados miembros que emprendan investigaciones transfronterizas y cooperen de manera más eficaz con los proveedores de servicios, especialmente en el ámbito de la ciberdelincuencia, y con terceros países; considera asimismo que, en consonancia con su función como centro de información, debe concederse a Europol acceso a los sistemas de información y las bases de datos pertinentes en el ámbito de la cooperación policial; cree que la revisión también debe utilizarse para adaptar plenamente el régimen de protección de datos de la Agencia al Reglamento (UE) n.º 2018/172519;

--------------------- -------------

19 DO L 295, 21.11.2018, p. 39. 19 DO L 295, 21.11.2018, p. 39.

Or. en

PE660.387v02-00 88/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 89:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Enmienda 167Fabienne Keller, Nathalie Loiseau, Malik Azmani, Dragoş TudoracheProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 8

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

8. Toma nota del plan de la Comisión de revisar el mandato de Europol para que pueda convertirse en un centro de intercambio de información y cooperación en el ámbito policial en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia grave y organizada en la Unión; destaca que la revisión del mandato de Europol debe adaptar plenamente el régimen de protección de datos de la Agencia al Reglamento (UE) n.º 2018/172519;

8. Subraya que el plan de la Comisión de revisar el mandato de Europol constituye una oportunidad clave para actualizar la agencia como actor esencial europeo en el ámbito de la seguridad y para que pueda convertirse en un centro de intercambio de información y cooperación en el ámbito policial en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia grave y organizada en la Unión; destaca que la revisión del mandato de Europol debe permitir a la Agencia recopilar, almacenar y analizar una gama más amplia de datos de las autoridades policiales nacionales y las partes privadas, al tiempo que proporciona un nuevo marco para adaptar plenamente el régimen de protección de datos de la Agencia al Reglamento (UE) n.º 2018/172519 y proporcionar mecanismos más sólidos para proteger los derechos fundamentales; considera que debe otorgarse a Europol un mayor papel de iniciativa en el ámbito de las investigaciones transfronterizas, colaborando estrechamente y prestando apoyo a los Estados miembros;

--------------------- -------------

19 DO L 295, 21.11.2018, p. 39.

Or. en

Enmienda 168Assita KankoProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 8

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

8. Toma nota del plan de la Comisión de revisar el mandato de Europol para que

8. Toma nota del plan de la Comisión de revisar el mandato de Europol para que

AM\1219304ES.docx 89/120 PE660.387v02-00

ES

Page 90:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

pueda convertirse en un centro de intercambio de información y cooperación en el ámbito policial en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia grave y organizada en la Unión; destaca que la revisión del mandato de Europol debe adaptar plenamente el régimen de protección de datos de la Agencia al Reglamento (UE) n.º 2018/172519;

pueda convertirse en un centro de intercambio de información y cooperación en el ámbito policial en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia grave y organizada en la Unión; destaca que la revisión del mandato de Europol debe adaptar plenamente el régimen de protección de datos de la Agencia al Reglamento (UE) n.º 2018/172519; destaca además que Europol no debe asumir competencias nacionales, sino completarlas y coordinarlas a escala europea; subraya el hecho de que, para que Europol pueda materializar su potencial, necesita una dotación de recursos adecuada;

--------------------- -------------

19 DO L 295, 21.11.2018, p. 39. 19 DO L 295, 21.11.2018, p. 39.

Or. en

Enmienda 169Dragoş Tudorache, Ondřej Kovařík, Maite Pagazaurtundúa, Ramona Strugariu, Fabienne Keller, Sophia in 't VeldProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 8

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

8. Toma nota del plan de la Comisión de revisar el mandato de Europol para que pueda convertirse en un centro de intercambio de información y cooperación en el ámbito policial en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia grave y organizada en la Unión; destaca que la revisión del mandato de Europol debe adaptar plenamente el régimen de protección de datos de la Agencia al Reglamento (UE) n.º 2018/172519;

8. Acoge con satisfacción el plan de la Comisión de revisar el mandato de Europol para que pueda convertirse en un centro de intercambio de información y cooperación en el ámbito policial en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia grave y organizada en la Unión; pide encarecidamente que se refuerce y actualice EUROPOL como agente central europeo en materia de seguridad y cooperación policial, y que se dote a Europol de recursos humanos, técnicos y financieros adicionales con el fin de que esté mejor preparada para responder con rapidez a unas amenazas en constante evolución; pide que se otorgue a Europol un derecho de iniciativa adecuado para iniciar, llevar a cabo y coordinar investigaciones transfronterizas y ejecutar

PE660.387v02-00 90/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 91:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

actividades policiales en y con los Estados miembros, así como para emprender y tratar casos de manera proactiva por sí misma; subraya que tal mejora debe ir acompañada de una mayor responsabilidad política, así como de un mayor control judicial y parlamentario, haciendo especial hincapié en la rendición de cuentas, la transparencia y el respeto de los derechos fundamentales; destaca que la revisión del mandato de Europol debe adaptar plenamente el régimen de protección de datos de la Agencia al Reglamento (UE) n.º 2018/172519;

--------------------- -------------

19 DO L 295, 21.11.2018, p. 39. 19 DO L 295, 21.11.2018, p. 39.

Or. en

Enmienda 170Cornelia ErnstProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 8 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

8 bis Considera con preocupación la iniciativa del Consejo de aumentar la capacidad de las fuerzas de seguridad, con el apoyo de los proveedores de servicios, para acceder a datos y comunicaciones cifrados; subraya en este sentido la importancia crucial del cifrado en todos los ámbitos de la vida pública y privada para la protección de los derechos fundamentales, las infraestructuras críticas, la sociedad civil y las industrias; advierte de que las medidas para proteger nuestra seguridad no deben acabar minando nuestra seguridad en el ámbito de las TI;

Or. en

Enmienda 171Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de Resolución

AM\1219304ES.docx 91/120 PE660.387v02-00

ES

Page 92:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Apartado 8 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

8 bis Señala el hecho de que, si bien los delincuentes se adaptan rápidamente a los nuevos acontecimientos y explotan tecnologías emergentes con fines ilícitos, las autoridades encargadas de velar por el cumplimiento de la ley a menudo carecen de las herramientas y los conocimientos especializados necesarios para mantenerse al día; pide, por tanto, a los Estados miembros y a la CEPOL que impartan formación de alta calidad en los ámbitos pertinentes a las autoridades policiales; insta a que se encuentre una solución normativa que permita el acceso lícito y focalizado de las fuerzas de seguridad a los datos de conformidad con los derechos fundamentales; subraya que deben incluirse a este respecto soluciones técnicas y operativas que permitan a las fuerzas de seguridad acceder a contenidos cifrados cuando sea necesario, proporcionado y legal sin debilitar ni prohibir el cifrado ni comprometer la ciberseguridad y la protección de datos; destaca que estas soluciones han de someterse a garantías legales y criterios de transparencia para evitar el uso indebido;

Or. en

Enmienda 172Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 8 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

8 bis Expresa su preocupación por la falta de transparencia y supervisión de la cooperación de Europol con terceros países; pide una mejor supervisión parlamentaria y un mayor control por parte del Supervisor Europeo de

PE660.387v02-00 92/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 93:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Protección de Datos;

Or. en

Enmienda 173Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 8 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

8 ter Considera con preocupación el aumento de la cooperación de los cuerpos y fuerzas de seguridad con los sectores privados; recuerda que todo intercambio de datos debe tener un fundamento jurídico en el Derecho de la Unión y de los Estados miembros; recuerda asimismo que las entidades privadas no deben ser las que decidan sobre las restricciones de los derechos fundamentales; pide una mejor supervisión de toda cooperación público-privada en el ámbito de la seguridad;

Or. en

Enmienda 174Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 8 quater (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

8 quater Considera con preocupación el uso creciente de la inteligencia artificial por parte de las autoridades encargadas de velar por el cumplimiento de la ley, en particular, los riesgos de discriminación, inequidad e injusticia derivados del uso de sistemas predictivos y de elaboración de perfiles por parte de los cuerpos policiales y otras autoridades en Europa;

Or. en

AM\1219304ES.docx 93/120 PE660.387v02-00

ES

Page 94:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Enmienda 175Sophia in 't Veld, Moritz Körner, Michal Šimečka, Dragoş Tudorache, Malik Azmani, Hilde Vautmans, Olivier ChastelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 9

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

9. Toma nota de la posible modernización del marco legislativo de las Decisiones de Prüm; pide que se examine adecuadamente el asunto y que toda propuesta en ese sentido vaya acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva, que contemple las consecuencias para los derechos fundamentales; subraya que cualquier nueva solución debe respetar los principios de necesidad y proporcionalidad, el acervo de la Unión en materia de protección de datos y los derechos fundamentales;

9. Toma nota de la posible modernización del marco legislativo de las Decisiones de Prüm; recuerda la importancia de disponer de datos públicos precisos para demostrar su eficacia real; pide a la Comisión que recabe estos datos de todos los Estados miembros participantes para examinar adecuadamente la situación actual de Prüm y permitir un control democrático significativo; pide que toda nueva propuesta en ese sentido contenga la obligación de los Estados miembros de facilitar estos datos a la Comisión, que se utilizarán para elaborar informes periódicos de revisión a disposición del público y que irán acompañados de una evaluación de impacto exhaustiva, que contemple las consecuencias para los derechos fundamentales; subraya que cualquier nueva solución debe respetar los principios de necesidad y proporcionalidad, el acervo de la Unión en materia de protección de datos y los derechos fundamentales;

Or. en

Enmienda 176Javier ZarzalejosProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 9

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

9. Toma nota de la posible modernización del marco legislativo de las Decisiones de Prüm; pide que se examine adecuadamente el asunto y que toda propuesta en ese sentido vaya acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva,

9. Subraya que el marco de Prüm ha acelerado significativamente los intercambios de información entre las autoridades policiales y, por tanto, ha contribuido a que la lucha contra la delincuencia transfronteriza grave y el

PE660.387v02-00 94/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 95:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

que contemple las consecuencias para los derechos fundamentales; subraya que cualquier nueva solución debe respetar los principios de necesidad y proporcionalidad, el acervo de la Unión en materia de protección de datos y los derechos fundamentales;

terrorismo sea más eficaz y eficiente; reconoce las deficiencias y las posibles mejoras identificadas por diversos expertos y atribuidas, entre otras cosas, a una calidad de los datos insuficiente; toma nota de la posible modernización del marco legislativo de las Decisiones de Prüm con vistas a permitir el intercambio de categorías adicionales de datos que ya se almacenan en bases de datos penales nacionales o de otro tipo para investigaciones penales; pide que toda propuesta en ese sentido vaya acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva, que contemple las consecuencias para los derechos fundamentales; subraya que cualquier nueva solución debe respetar los principios de necesidad y proporcionalidad y el acervo de la Unión en materia de protección de datos, y establecer salvaguardas sólidas para proteger los derechos fundamentales;

Or. en

Enmienda 177Cornelia ErnstProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 9

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

9. Toma nota de la posible modernización del marco legislativo de las Decisiones de Prüm; pide que se examine adecuadamente el asunto y que toda propuesta en ese sentido vaya acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva, que contemple las consecuencias para los derechos fundamentales; subraya que cualquier nueva solución debe respetar los principios de necesidad y proporcionalidad, el acervo de la Unión en materia de protección de datos y los derechos fundamentales;

9. Toma nota de la posible modernización del marco legislativo de las Decisiones de Prüm; pide que se examine adecuadamente el asunto y que toda propuesta en ese sentido vaya acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva, que contemple las consecuencias para los derechos fundamentales; considera que tal modernización no debe conllevar el intercambio automático de categorías adicionales de datos biométricos; subraya que cualquier nueva solución debe respetar los principios de necesidad y proporcionalidad, el acervo de la Unión en materia de protección de datos y los derechos fundamentales;

AM\1219304ES.docx 95/120 PE660.387v02-00

ES

Page 96:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Or. en

Enmienda 178Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 9 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

9 bis Toma nota de la intención de la Comisión de elaborar una nueva versión de la Directiva API para cumplir las disposiciones del Tratado de Lisboa y el acervo en materia de protección de datos; espera que esta revisión vaya acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva, que contemple las consecuencias para los derechos fundamentales;

Or. en

Enmienda 179Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 9 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

9 bis Destaca que la Directiva relativa a la información avanzada sobre pasajeros20 («Directiva API») ha contribuido a unos controles fronterizos más eficaces y a la identificación de personas que plantean amenazas para la seguridad; toma nota de la intención de la Comisión de elaborar una nueva versión de la Directiva API para cumplir las disposiciones del Tratado de Lisboa y el acervo en materia de protección de datos; espera que esta revisión vaya acompañada de una evaluación de impacto exhaustiva, que contemple las consecuencias para los derechos fundamentales;

--------------------- -------------20 Directiva 2004/82/CE del Consejo de 29 de abril de 2004 sobre la obligación de los

PE660.387v02-00 96/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 97:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

transportistas de comunicar los datos de las personas transportadas,

Or. en

Enmienda 180Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 10

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

10. Recuerda que en los últimos años se han ultimado varias iniciativas legislativas de la Unión para mejorar la eficiencia de la gestión de las fronteras y la cooperación policial, que incluyen una nueva arquitectura de los sistemas de información de la Unión y su interoperabilidad, y que ahora debe prestarse atención a su aplicación, que ha de respetar plenamente los derechos fundamentales;

suprimido

Or. en

Enmienda 181Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 10

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

10. Recuerda que en los últimos años se han ultimado varias iniciativas legislativas de la Unión para mejorar la eficiencia de la gestión de las fronteras y la cooperación policial, que incluyen una nueva arquitectura de los sistemas de información de la Unión y su interoperabilidad, y que ahora debe prestarse atención a su aplicación, que ha de respetar plenamente los derechos fundamentales;

10. Destaca que en los últimos años se han ultimado iniciativas legislativas de la Unión importantes para mejorar la eficiencia de la gestión de las fronteras y la cooperación policial, que incluyen una nueva arquitectura de los sistemas de información de la Unión y su interoperabilidad, y que ahora debe prestarse atención a su aplicación con el fin de preservar la seguridad interna en ausencia de controles en las fronteras interiores en el espacio Schengen, prevenir la migración irregular y facilitar los desplazamientos de buena fe a la Unión;

AM\1219304ES.docx 97/120 PE660.387v02-00

ES

Page 98:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Or. en

Enmienda 182Fabienne Keller, Nathalie Loiseau, Malik Azmani, Dragoş TudoracheProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 10

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

10. Recuerda que en los últimos años se han ultimado varias iniciativas legislativas de la Unión para mejorar la eficiencia de la gestión de las fronteras y la cooperación policial, que incluyen una nueva arquitectura de los sistemas de información de la Unión y su interoperabilidad, y que ahora debe prestarse atención a su aplicación, que ha de respetar plenamente los derechos fundamentales;

10. Recuerda que en los últimos años se han ultimado varias iniciativas legislativas de la Unión para mejorar la eficiencia de la gestión de las fronteras y la cooperación policial, que incluyen una nueva arquitectura de los sistemas de información de la Unión y su interoperabilidad, y que ahora debe prestarse atención a su aplicación oportuna, que ha de respetar plenamente los derechos fundamentales;

Or. en

Enmienda 183Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11. Reconoce el trabajo de Eurojust para apoyar y coordinar la labor de las autoridades judiciales nacionales en relación con la investigación y el procesamiento de los delitos transnacionales; pide que se redoblen los esfuerzos para promover la confianza mutua entre las autoridades judiciales y facilitar el intercambio de información y la comunicación dentro del sector judicial en la Unión Europea;

11. Reconoce el trabajo de Eurojust para apoyar y coordinar la labor de las autoridades judiciales nacionales en relación con la investigación y el procesamiento de los delitos transnacionales; pide que se redoblen los esfuerzos para promover la confianza mutua entre las autoridades judiciales y facilitar y acelerar el intercambio de información y la comunicación dentro del sector judicial en la Unión Europea; subraya que la cooperación judicial en materia penal va a la zaga en materia de digitalización; pide a la Comisión y a los Estados miembros que proporcionen a las autoridades judiciales apoyo financiero para alcanzar los más altos estándares analíticos y las herramientas digitales de vanguardia que les permitan procesar

PE660.387v02-00 98/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 99:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

volúmenes cada vez más grandes y complejos de información, así como para facilitar y acelerar su cooperación y permitir un intercambio y una puesta en común seguros de la información;

Or. en

Enmienda 184Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11. Reconoce el trabajo de Eurojust para apoyar y coordinar la labor de las autoridades judiciales nacionales en relación con la investigación y el procesamiento de los delitos transnacionales; pide que se redoblen los esfuerzos para promover la confianza mutua entre las autoridades judiciales y facilitar el intercambio de información y la comunicación dentro del sector judicial en la Unión Europea;

11. Reconoce el trabajo de Eurojust para apoyar y coordinar la labor de las autoridades judiciales nacionales en relación con la investigación y el procesamiento de los delitos transnacionales; pide que se redoblen los esfuerzos para promover la confianza mutua entre las autoridades judiciales, también mediante la aplicación efectiva de las Directivas sobre la hoja de ruta procesal, y facilitar el intercambio de información y la comunicación dentro del sector judicial en la Unión Europea; señala que los procedimientos en curso sobre la situación del Estado de Derecho en varios Estados miembros dificultan tal intercambio, y la cooperación policial y judicial en general;

Or. en

Enmienda 185Jorge Buxadé VillalbaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11. Reconoce el trabajo de Eurojust para apoyar y coordinar la labor de las autoridades judiciales nacionales en relación con la investigación y el procesamiento de los delitos transnacionales; pide que se redoblen los

11. Reconoce el trabajo de Eurojust para apoyar y coordinar la labor de las autoridades judiciales nacionales en relación con la investigación y el procesamiento de los delitos transnacionales; pide que se redoblen los

AM\1219304ES.docx 99/120 PE660.387v02-00

ES

Page 100:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

esfuerzos para promover la confianza mutua entre las autoridades judiciales y facilitar el intercambio de información y la comunicación dentro del sector judicial en la Unión Europea;

esfuerzos para promover la confianza mutua entre las autoridades judiciales y facilitar el intercambio de información y la comunicación dentro del sector judicial en la Unión Europea; subraya la necesidad de mejorar la Decisión marco del Consejo sobre la orden de detención europea para evitar que los delincuentes practiquen la «búsqueda del foro más favorable» dentro de la Unión;

Or. en

Enmienda 186Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11. Reconoce el trabajo de Eurojust para apoyar y coordinar la labor de las autoridades judiciales nacionales en relación con la investigación y el procesamiento de los delitos transnacionales; pide que se redoblen los esfuerzos para promover la confianza mutua entre las autoridades judiciales y facilitar el intercambio de información y la comunicación dentro del sector judicial en la Unión Europea;

11. Reconoce el trabajo de Eurojust para apoyar y coordinar la labor de las autoridades judiciales nacionales en relación con la investigación y el procesamiento de los delitos transnacionales; pide que se redoblen los esfuerzos para promover la confianza mutua entre las autoridades judiciales y facilitar el intercambio de información y la comunicación dentro del sector judicial en la Unión Europea; subraya que, aunque se han invertido recursos para digitalizar la ejecución de las leyes, la cooperación judicial en materia penal se ha quedado rezagada y se beneficiaría de la inversión destinada a facilitar la cooperación y garantizar el intercambio y la puesta en común de información;

Or. en

Enmienda 187Cornelia ErnstProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11. Reconoce el trabajo de Eurojust 11. Reconoce el trabajo de Eurojust

PE660.387v02-00 100/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 101:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

para apoyar y coordinar la labor de las autoridades judiciales nacionales en relación con la investigación y el procesamiento de los delitos transnacionales; pide que se redoblen los esfuerzos para promover la confianza mutua entre las autoridades judiciales y facilitar el intercambio de información y la comunicación dentro del sector judicial en la Unión Europea;

para apoyar y coordinar la labor de las autoridades judiciales nacionales en relación con la investigación y el procesamiento de los delitos transnacionales; pide que se redoblen los esfuerzos para promover la confianza mutua entre las autoridades judiciales y facilitar el intercambio de información y la comunicación dentro del sector judicial en la Unión Europea; A este respecto, subraya que la confianza mutua se basa en la comprensión común de los valores de la UE consagrados en el artículo 2 del TUE, incluido el Estado de Derecho, de los que la independencia del poder judicial y la lucha contra la corrupción son componentes esenciales;

Or. en

Enmienda 188Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11 bis Reitera su llamamiento a la adopción de nuevas medidas para reforzar la formación de las fuerzas de seguridad sobre las estrategias de lucha contra el racismo y la discriminación, y para prevenir, identificar y prohibir la elaboración de perfiles raciales y étnicos; pide a los Estados miembros que inviertan en este ámbito y cooperen con la Cepol y la Red Europea de Formación Judicial;

Or. en

Enmienda 189Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11 bis Toma nota de la sentencia del TJUE en los asuntos conjuntos La

AM\1219304ES.docx 101/120 PE660.387v02-00

ES

Page 102:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Quadrature du Net y Otros; acoge con satisfacción la confirmación por parte del Tribunal de la posibilidad de una retención generalizada e indiscriminada de direcciones IP y de datos de suscriptores, ya que estos son indispensables para la investigación de la ciberdelincuencia, como en el caso de los abusos sexuales a menores; destaca que toda conservación de datos debe estar sujeta a las garantías definidas por el Tribunal, a saber, respecto a la limitación de la finalidad, un período de conservación limitado y condiciones de acceso estrictas;

Or. en

Enmienda 190Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11 ter Reitera su llamamiento a seguir adoptando medidas para reforzar la formación de los cuerpos y fuerzas de seguridad sobre las estrategias de lucha contra el racismo y la discriminación; invita a los Estados miembros a invertir en este ámbito y a cooperar con la Cepol y la Red Europea de Formación Judicial;

Or. en

Enmienda 191Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11 quater (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11 quater Solicita que se refuerce Eurojust para vincular a las autoridades judiciales y policiales; pide a la Comisión que garantice una financiación adecuada para Eurojust y la Red Judicial Europea (RJE), con el fin de facilitar y coordinar

PE660.387v02-00 102/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 103:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

los instrumentos de cooperación judicial en materia penal; pide que se promueva la coherencia y la claridad de la legislación de la UE;

Or. en

Enmienda 192Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11 quinquies (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11 quinquies Destaca la importancia de reforzar la cooperación judicial entre los Estados miembros; incide en la necesidad de potenciar el reconocimiento mutuo de resoluciones y sentencias;

Or. en

Enmienda 193Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11 sexies (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11 sexies Pide a la Comisión que siga evaluando la transposición de los instrumentos de cooperación judicial en materia penal; pide a los Estados miembros que apliquen los instrumentos jurídicos de cooperación judicial en materia penal de manera oportuna y correcta;

Or. en

Enmienda 194Dragoş Tudorache, Ondřej Kovařík, Maite Pagazaurtundúa, Fabienne Keller, Sophia in 't VeldProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11 bis Subraya que existe un vínculo

AM\1219304ES.docx 103/120 PE660.387v02-00

ES

Page 104:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

directo y estrecho entre la corrupción y la vulnerabilidad frente a amenazas para la seguridad como el tráfico de drogas, la trata y la explotación de seres humanos, el terrorismo y la injerencia extranjera; considera con preocupación la significativa omisión por parte de la Comisión del papel de la Fiscalía Europea en el refuerzo de nuestra Unión de la Seguridad; insta a la Comisión a reforzar el papel y aumentar la financiación de la Fiscalía Europea, ampliando su mandato para incluir el procesamiento de los delitos terroristas y las redes transnacionales de delincuencia organizada;

Or. en

Enmienda 195Cornelia ErnstProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11 bis Pide que se ponga fin a la elaboración de perfiles raciales y étnicos en todas sus formas en los ámbitos de la aplicación de las leyes, la prevención de delitos y las medidas contra el terrorismo, así como la prohibición oficial de prácticas de discriminación y violencia ilícitas;

Or. en

Enmienda 196Assita KankoProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11 bis Acoge con satisfacción la Comunicación de la Comisión, de 7 de mayo de 2020, sobre un Plan de acción para una política global de la Unión en materia de prevención del blanqueo de

PE660.387v02-00 104/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 105:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

capitales y de la financiación del terrorismo, que sienta las bases de nuevas mejoras, en particular en la aplicación y el cumplimiento de la legislación vigente; reitera la necesidad de mejorar la cooperación entre las autoridades administrativas, judiciales y policiales en la Unión, y en particular, de las unidades de información financiera de los Estados miembros; hace hincapié en la importancia de mantener el funcionamiento de fiu.net; cree que la UE debería liderar las reformas del GAFI, que son muy necesarias; considera que la directiva sobre blanqueo de capitales debe evaluarse exhaustivamente y, en caso necesario, revisarse;

Or. en

Enmienda 197Assita KankoProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11 ter Acoge con satisfacción la adopción del plan de acción de la UE para 2020-2025 sobre el tráfico de armas de fuego, que incluye indicadores mejorados y disposiciones sobre comunicación de información y que engloba por primera vez a los socios de la Europa sudoriental (Balcanes occidentales, Moldavia y Ucrania), al tiempo que refuerza la cooperación con los países de la región de MENA; acoge igualmente con satisfacción la intención de la Comisión de introducir una recopilación sistemática y armonizada de datos sobre incautaciones de armas de fuego; pide una rápida ejecución de la acción preparatoria propuesta por el Parlamento Europeo sobre el seguimiento eficiente de la red oscura, y de otras acciones para prevenir el tráfico de armas de fuego en dicha red;

AM\1219304ES.docx 105/120 PE660.387v02-00

ES

Page 106:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Or. en

Enmienda 198Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11 bis Acoge con satisfacción el establecimiento de la Fiscalía Europea; pide a la Comisión y a los Estados miembros que procuren la provisión de unos recursos humanos y financieros suficientes para su funcionamiento, y que garanticen su independencia y su funcionamiento efectivo en los procedimientos judiciales nacionales;

Or. en

Enmienda 199Assita KankoProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11 quater (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11 quater Reitera su llamamiento a seguir adoptando medidas para reforzar la formación de los cuerpos y fuerzas de seguridad sobre las estrategias de lucha contra el racismo y la discriminación; invita a los Estados miembros a invertir en este ámbito y a cooperar con la Cepol y la Red Europea de Formación Judicial; subraya que existe una necesidad continua de formación en relación con las tendencias en materia de radicalización, terrorismo y blanqueo de capitales;

Or. en

Enmienda 200Fabienne Keller, Nathalie Loiseau, Malik Azmani, Olivier Chastel, Dragoş TudoracheProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11 bis (nuevo)

PE660.387v02-00 106/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 107:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11 bis Manifiesta su profunda preocupación por la falta de recursos asignados a las agencias de la UE que actúan en el ámbito de la seguridad para cumplir plenamente su mandato; pide una financiación más adecuada para las agencias de la UE en el próximo presupuesto de la UE 2021-2027;

Or. en

Enmienda 201Nicolaus FestProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 11 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

11 bis Reitera su llamamiento a seguir adoptando medidas para reforzar la formación de los cuerpos y fuerzas de seguridad;

Or. en

Enmienda 202Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 Pide a los Estados miembros que garanticen la aplicación total y correcta de la Directiva sobre los derechos de las víctimas y otras normas de la Unión sobre los derechos de las víctimas; acoge con satisfacción la adopción de la estrategia sobre los derechos de las víctimas y la creación del puesto de coordinador de derechos de las víctimas de la Comisión;

12. Pide a los Estados miembros que garanticen la aplicación total y correcta de la Directiva sobre los derechos de las víctimas y otras normas de la Unión sobre los derechos de las víctimas; acoge con satisfacción la adopción de la estrategia sobre los derechos de las víctimas y la creación del puesto de coordinador de derechos de las víctimas de la Comisión; reitera su llamamiento a que se preste especial atención a las víctimas específicamente vulnerables y a favor de una posible indemnización mediante el uso de los instrumentos incautados y

AM\1219304ES.docx 107/120 PE660.387v02-00

ES

Page 108:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

confiscados y los ingresos de los delitos;

Or. en

Enmienda 203Javier ZarzalejosProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12. Pide a los Estados miembros que garanticen la aplicación total y correcta de la Directiva sobre los derechos de las víctimas y otras normas de la Unión sobre los derechos de las víctimas; acoge con satisfacción la adopción de la estrategia sobre los derechos de las víctimas y la creación del puesto de coordinador de derechos de las víctimas de la Comisión;

12. Pide a los Estados miembros que garanticen la aplicación total y correcta de la Directiva sobre los derechos de las víctimas y otras normas de la Unión sobre los derechos de las víctimas; acoge con satisfacción la adopción de la estrategia sobre los derechos de las víctimas y la creación del puesto de coordinador de derechos de las víctimas de la Comisión; reitera su llamamiento a que se preste especial atención a las víctimas específicamente vulnerables y a las víctimas del terrorismo;

Or. en

Enmienda 204Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12. Pide a los Estados miembros que garanticen la aplicación total y correcta de la Directiva sobre los derechos de las víctimas y otras normas de la Unión sobre los derechos de las víctimas; acoge con satisfacción la adopción de la estrategia sobre los derechos de las víctimas y la creación del puesto de coordinador de derechos de las víctimas de la Comisión;

12. Pide a los Estados miembros que garanticen la aplicación total y correcta de la Directiva sobre los derechos de las víctimas y otras normas de la Unión sobre los derechos de las víctimas; acoge con satisfacción la adopción de la estrategia sobre los derechos de las víctimas y la creación del puesto de coordinador de derechos de las víctimas de la Comisión; reitera su llamamiento a garantizar la financiación sostenible de los servicios de asistencia a las víctimas y la protección y el apoyo a todas las víctimas de delitos, con especial atención a las víctimas vulnerables, incluidas las víctimas de

PE660.387v02-00 108/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 109:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

abusos por parte del Estado; considera con gran preocupación que se infranotifiquen delitos y las víctimas que sufren una victimización secundaria debido a la conducta de funcionarios de policía; pide a la Comisión que centre sus directrices en la conducta de los agentes de policía cuando las víctimas denuncian, de conformidad con la Comunicación de la Comisión de 18 de septiembre de 2020 sobre «Una Unión de la igualdad: Plan de Acción de la UE Antirracismo para 2020-2025».

Or. en

Enmienda 205Nicolaus FestProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12. Pide a los Estados miembros que garanticen la aplicación total y correcta de la Directiva sobre los derechos de las víctimas y otras normas de la Unión sobre los derechos de las víctimas; acoge con satisfacción la adopción de la estrategia sobre los derechos de las víctimas y la creación del puesto de coordinador de derechos de las víctimas de la Comisión;

12. Pide a los Estados miembros que garanticen la aplicación total y correcta de la Directiva sobre los derechos de las víctimas y otras normas de la Unión sobre los derechos de las víctimas; acoge con satisfacción la adopción de la estrategia sobre los derechos de las víctimas y la creación del puesto de coordinador de derechos de las víctimas de la Comisión;

Or. en

Enmienda 206Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 bis Reitera la necesidad de una protección y asistencia eficaces a las víctimas vulnerables de la trata de seres humanos, incluida su reintegración en la sociedad; señala la necesidad de impartir formación al personal encargado de velar por el cumplimiento de la ley sobre los

AM\1219304ES.docx 109/120 PE660.387v02-00

ES

Page 110:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

aspectos psicológicos de la trata, y de adoptar un enfoque de género y adaptado a la infancia que propicie la lucha contra la discriminación;

Or. en

Enmienda 207Assita KankoProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 bis Subraya que los ciudadanos y las empresas europeos deben poder utilizar nuevas tecnologías como las redes móviles 5G con un grado razonable de seguridad en lo que atañe a sus datos personales o empresariales; reconoce que existe un debate en los Estados miembros respecto a la elección del proveedor de la red; subraya que, también en el caso de los sistemas y las bases de datos de la UE, la debilidad de un Estado miembro se convierte en debilidad de todos;

Or. en

Enmienda 208Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 bis Acoge con satisfacción la Comunicación de la Comisión, de 7 de mayo de 2020, sobre un Plan de acción para una política global de la Unión en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, que sienta las bases de nuevas mejoras en la respuesta de la UE a estos delitos, en particular en la aplicación y el cumplimiento de la legislación vigente; reitera la necesidad de una mejor cooperación entre las autoridades administrativas, judiciales y policiales

PE660.387v02-00 110/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 111:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

dentro de la UE y, en particular, de las unidades de inteligencia financiera (UIF) de los Estados miembros, también en el marco de la fiu.net; considera que debe reforzarse la visibilidad de los modelos de cooperación existentes en el ámbito de la seguridad, como la EMPACT;

Or. en

Enmienda 209Javier Zarzalejos, Paulo RangelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 ter Reitera su llamamiento a las instituciones de la Unión, las agencias y órganos pertinentes de la UE y los Estados miembros para que luchen resueltamente contra la corrupción sistémica, desarrollen instrumentos eficaces para prevenir, combatir y sancionar la corrupción y luchar contra el fraude, y supervisen periódicamente el uso de los fondos públicos; pide, por tanto, a la Comisión que reanude de inmediato su labor anual de seguimiento y elaboración de informes relativa a la lucha contra la corrupción en relación con todos los Estados miembros y con las instituciones y los órganos de la Unión; hace hincapié en que cabe esperar un aumento de la infiltración en la economía de grupos de delincuencia organizada como resultado de la crisis de la COVID-19, y que tal infiltración podría verse facilitada por la corrupción y el fraude; subraya, por tanto, que debe prevenirse eficazmente que la financiación de la UE en el marco del nuevo MFP y del Plan de recuperación se vea afectada por la corrupción y el fraude por parte de los grupos de la delincuencia organizada;

Or. en

AM\1219304ES.docx 111/120 PE660.387v02-00

ES

Page 112:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Enmienda 210Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 bis Reitera su llamamiento a la adopción de nuevas medidas para reforzar la formación de las fuerzas de seguridad sobre estrategias de lucha contra el racismo y la discriminación, y para prevenir, identificar y prohibir la violencia y la elaboración de perfiles raciales y étnicos; pide a los Estados miembros que inviertan en este ámbito y cooperen con la Cepol y la Red Europea de Formación Judicial;

Or. en

Enmienda 211Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 ter Pide a la Comisión que aborde el hacinamiento crónico de las cárceles europeas proponiendo normas mínimas sobre las condiciones de detención para evitar una ulterior criminalización de los detenidos y la radicalización en las cárceles y en la prisión preventiva, con el fin de optar por el encarcelamiento únicamente como medida de último recurso en cumplimiento de los derechos fundamentales a la libertad y la presunción de inocencia;

Or. en

Enmienda 212Sophia in 't Veld, Moritz Körner, Nathalie Loiseau, Michal Šimečka, Dragoş Tudorache, Malik Azmani, Ramona Strugariu, Fabienne KellerProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 bis (nuevo)

PE660.387v02-00 112/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 113:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 bis Lamenta la ausencia sistemática de una aplicación plena y oportuna de las medidas de seguridad de la UE por parte de los Estados miembros; considera que las medidas de seguridad no solo deben ejecutarse con arreglo al tenor literal de la ley, sino también conforme a su espíritu; señala que si las medidas de seguridad no se aplican sistemáticamente de manera plena y en plazo, corren el riesgo de resultar nulas y puede que no den lugar a una mayor seguridad y, en consecuencia, que dejen de cumplir los requisitos de necesidad y proporcionalidad; pide a la Comisión que inicie procedimientos de infracción inmediatamente después de que se cumpla el plazo de transposición, o tras la identificación de una infracción;

Or. en

Enmienda 213Sophia in 't Veld, Moritz Körner, Michal Šimečka, Malik Azmani, Hilde VautmansProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 ter Subraya la importancia de las pruebas de la eficacia de las medidas de seguridad vigentes en la UE; destaca que la medida en que la restricción de los derechos fundamentales puede considerarse necesaria y proporcionada depende de la eficacia de estas políticas, demostrada mediante datos cuantitativos y cualitativos contrastados y disponibles públicamente; lamenta que, hasta la fecha, la Comisión solo haya facilitado pruebas circunstanciales de las medidas de seguridad, pero no datos cuantitativos contrastados;

Or. en

AM\1219304ES.docx 113/120 PE660.387v02-00

ES

Page 114:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Enmienda 214Sophia in 't Veld, Moritz Körner, Michal Šimečka, Malik Azmani, Ramona Strugariu, Olivier ChastelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 quater (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 quater Insta a la Comisión a presentar una propuesta legislativa para sustituir la Directiva relativa a la protección de datos en el ámbito policial y judicial por un Reglamento, con el fin de defender mejor los derechos fundamentales de los ciudadanos en la cooperación policial transfronteriza y reflejar la adopción de una serie de medidas de seguridad, creando nuevas competencias para las agencias policiales y de seguridad;

Or. en

Enmienda 215Sophia in 't Veld, Moritz Körner, Nathalie Loiseau, Michal Šimečka, Dragoş Tudorache, Malik Azmani, Ramona Strugariu, Hilde Vautmans, Fabienne KellerProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 quinquies (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 quinquies Recuerda que los Estados miembros que proporcionan la residencia y la ciudadanía mediante programas de inversión facilitan la corrupción y el blanqueo de capitales, importando así a la Unión riesgos para la seguridad; acoge con satisfacción los procedimientos de infracción contra Malta y Chipre; reitera su llamamiento a la Comisión para que utilice plenamente su derecho de iniciativa legislativa y presente una propuesta legislativa para prohibir o regular tales programas;

Or. en

Enmienda 216Sophia in 't Veld, Michal Šimečka, Malik Azmani, Ramona Strugariu, Hilde Vautmans,

PE660.387v02-00 114/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 115:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Olivier Chastel, Moritz KörnerProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 sexies (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 sexies Pide a la Comisión que evalúe periódicamente las políticas y los acuerdos de seguridad existentes y que los adapte, en caso necesario, a la jurisprudencia del TJUE; considera que los acuerdos PNR con los Estados Unidos y Australia deben modificarse urgentemente para ajustarse a la jurisprudencia del TJUE, y que la negativa de la Comisión a actuar en consecuencia constituye una omisión grave;

Or. en

Enmienda 217Sophia in 't Veld, Moritz Körner, Nathalie Loiseau, Michal Šimečka, Dragoş Tudorache, Malik Azmani, Ramona Strugariu, Hilde Vautmans, Fabienne Keller, Olivier ChastelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 septies (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 septies Subraya que la cooperación policial y judicial de la UE es tan fuerte como su eslabón más débil; considera que las deficiencias del Estado de Derecho en algunos Estados miembros y las prácticas ilícitas o poco fiables tienen consecuencias devastadoras para instrumentos como la orden de detención europea, la prueba electrónica, ECRIS y la interoperabilidad de los sistemas de información de JAI;

Or. en

Enmienda 218Sophia in 't Veld, Moritz Körner, Nathalie Loiseau, Michal Šimečka, Dragoş Tudorache, Malik Azmani, Ramona Strugariu, Hilde Vautmans, Fabienne Keller, Olivier ChastelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 octies (nuevo)

AM\1219304ES.docx 115/120 PE660.387v02-00

ES

Page 116:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 octies Subraya que una capacidad suficiente para el tratamiento de la información por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad constituye un elemento esencial de la cadena de actividades de seguridad en la Unión en su conjunto; señala que una capacidad insuficiente en uno o más Estados miembros debilita gravemente la eficacia de las políticas de seguridad de la UE; pide a la Comisión que haga todo lo que esté en su mano para garantizar una capacidad adecuada para el tratamiento de la información en los Estados miembros;

Or. en

Enmienda 219Sophia in 't Veld, Moritz Körner, Michal Šimečka, Malik Azmani, Ramona Strugariu, Olivier ChastelProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 nonies (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 nonies Lamenta la falta de transparencia de la financiación de la UE a las empresas privadas que crean (partes de los) sistemas de seguridad; pide a la Comisión que publique de manera proactiva los contactos de los grupos de presión, las representaciones y las consultas con las empresas que presentan ofertas en procedimientos de licitación transparentes y abiertos; pide asimismo a la Comisión que sea plenamente transparente respecto a qué empresas prestan qué productos o servicios, a las posibles evaluaciones de riesgos realizadas antes del despliegue del producto o servicio en cuestión, al importe de la financiación de la UE, al plazo, a los resultados deseados, a los períodos de auditoría y a las jurisdicciones no pertenecientes a la

PE660.387v02-00 116/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 117:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Unión a las que están sujetas tales empresas;

Or. en

Enmienda 220Sophia in 't Veld, Moritz KörnerProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 decies (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 decies Subraya que el cifrado contribuye a la privacidad de los ciudadanos y a la seguridad de los sistemas informáticos, y que es indispensable para que los periodistas de investigación y los denunciantes, entre otros, informen de irregularidades; señala que las puertas traseras pueden comprometer gravemente la solidez y la eficiencia del cifrado, que puede ser objeto de un uso indebido por parte de delincuentes y agentes de estados no pertenecientes a la UE que buscan desestabilizar nuestra sociedad;

Or. en

Enmienda 221Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 quater (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 quater Pide a la Comisión que añada la violencia de género a la lista de delitos graves de la UE conforme al artículo 83, apartado 1; pide a la Comisión que ratifique el Convenio de Estambul; pide a la Comisión y a los Estados miembros que prioricen la lucha contra la violencia doméstica mediante la provisión de los recursos humanos y financieros necesarios a los servicios de asistencia, a las unidades policiales especializadas y a la acción judicial; pide a los Estados miembros que faciliten

AM\1219304ES.docx 117/120 PE660.387v02-00

ES

Page 118:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

datos actualizados;

Or. en

Enmienda 222Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 quinquies (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 quinquies Pide una moratoria de las nuevas propuestas de la Comisión para la vigilancia masiva y la recogida de datos en bruto sobre toda la población, ya sea en materia de comunicaciones, uso de Internet, viajes, biometría u otros datos de los ciudadanos; se compromete a abolir la práctica de la recogida, el almacenamiento y el cotejo de datos rutinarios, automatizados e inespecíficos; y a garantizar la eficacia de la actuación de los órganos policiales, limitando la recogida de datos y el seguimiento de personas sospechosas de cometer o preparar un delito, con la aprobación y supervisión judiciales necesarias;

Or. en

Enmienda 223Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 sexies (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 sexies Pide a la Agencia de los Derechos Fundamentales que examine sistemáticamente todas las competencias y programas de vigilancia actuales y futuros en cuanto a su eficacia, coste, efectos secundarios adversos, alternativas y compatibilidad con los derechos fundamentales;

Or. en

PE660.387v02-00 118/120 AM\1219304ES.docx

ES

Page 119:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

Enmienda 224Saskia BricmontProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 septies (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 septies Subraya la importancia de financiar la investigación, pero observa con preocupación la investigación y el desarrollo de tecnologías ética y jurídicamente cuestionables como INDECT, CleanIT e iBorderCtrl; subraya que la UE no financiará tecnologías que interfieran con los derechos fundamentales;

Or. en

Enmienda 225Maria GrapiniProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 bis (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 bis Pide a la Comisión Europea que informe a los Estados miembros y supervise la aplicación de los requisitos de la normativa europea de seguridad;

Or. en

Enmienda 226Juan Fernando López Aguilar, Domènec Ruiz DevesaProyecto de propuesta de ResoluciónApartado 12 ter (nuevo)

Proyecto de propuesta de Resolución Enmienda

12 ter Pide a la Comisión que garantice la financiación y la dotación de personal adecuadas de las agencias y los órganos de la UE en el ámbito de la justicia y los asuntos de interior, con el fin de que la Unión pueda cumplir la Estrategia;

Or. en

AM\1219304ES.docx 119/120 PE660.387v02-00

ES

Page 120:  · Web viewfundó la Unión y que están consagrados en el artículo 2 del TUE, incluidos los principios de democracia, las libertades individuales y Estado de Derecho, y la Carta

PE660.387v02-00 120/120 AM\1219304ES.docx

ES