€¦  · web viewen el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el...

57

Upload: others

Post on 17-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?
Page 2: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONALNombre OSVALDO HIRIART CORVALÁN RBD 11333-6

Dirección __________________ BOTALCURA S/N _______________ Calle , Nº , Población o Villa

Localidad: Comuna:

Teléfono :

Mail:

Pagina Web :

Deprov : Región:

R E F O R M U L A C I Ó N ( S I / N O )

A Ñ O I N G R E S O J E C S I N O

R E F O R M U L O A N T E R I O R M E N T E 1. Matrícula1 y Número de Cursos (Escriba la matrícula que indica el boletín de subvenciones al 30.06.2006)

Educación Parvularia: Nº de cursos Nº de alumnos integración

1er Nivel de transición: .........1........... ......6.........2o Nivel de transición: .........1......... .......7........ 01Total 2006 .........2........ .......13......... 01

Educación Básica: Nº de cursos Nº de alumnos Integración

1º .......1.......... ........01….......2º .…...1.......... .......09..…...... 013º ........1......... ........09.......... 02 4º ........1......... ........12..…..… 01 5º …....1.......... .......08....…...6º …....1.......... .......08....…... 017º ........1......... ...... 11…….....8º ........1......... …..15...........Total 2006 ....8.......…... ..73............... 05

. El establecimiento educacional deberá mantener un libro o archivador de alumnos retirados voluntariamente por sus padres o apoderados, en el que se consigne la identificación del alumno, el curso 2006, la causa del retiro, la identificación, dirección y firma de los padres o apoderados.

1

3

1971324

[email protected]

TALCA DEL MAULE

BOTALCURA PENCAHUE

si

1997

x

Page 3: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

Escuela Multigrado (Rural) Nº de cursos………… Nº de alumnos…………..

Educación EspecialNº de cursos o niveles....…...... Nº de alumnos.……......

Educación Media HC ___TP _______POLIVALENTE ______Nº de cursos Nº de alumnos 1º.................... ............................2º................... ............................3º................... ...........................4º................... ...........................

Total 2006:____________ ______________

Docentes

Nº de profesionales de la educación (docentes de aula, docentes directivos y docentes técnico-pedagógicos) del establecimiento educacional que se desempeñan en el establecimiento educacional.

Horas de contrato Nº de profesionales de la educaciónTITULADOS AUTORIZADOS

19 horas y menos 2

20 a 30 horas 1

31 a 38 horas

39 a 44 horas 8

Total 11

4

Page 4: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

II. JUSTIFICACIÓN PEDAGÓGICA

1. Antecedentes para fundamentar la propuesta de reformulación

Considerando los propósitos y prioridades del Proyecto Educativo Institucional y/o los resultados de la Jornada Nacional de Evaluación, destacar la síntesis del Consejo Escolar referida a: (marque de 1 a 6, considerando 1 la de mayor importancia y 6 la de menor importancia )

(____4___) los resultados de aprendizaje y formación de los estudiantes que se espera mejorar; (____1___) los aprendizajes, habilidades o actitudes que se considera necesario que los estudiantes desarrollen; (____2___) los aspectos pedagógicos que requieren ser mejorados; (____5___) las experiencias de desarrollo profesional de los docentes que requieren mayor desarrollo; (____3___) las necesidades provenientes de los alumnos y alumnas, de sus familias y de la comunidad; (____6___) otros antecedentes de la situación del establecimiento educacional que se considere pertinente.Desarrollo: A pesar de que los alumnos han mejorado notablemente su lenguaje oral y escrito, como también su creatividad; es necesario continuar reforzando aprendizajes como vocabulario, habilidades matemáticas, destrezas motrices, creatividad. Por lo que consideramos que la continuación de la JECD es beneficiosa para los alumnos y alumnas con la restauración de los talleres. Considerando que la mayoría de las madres se desempeñan como temporeras agrícolas, lo que las hace estar largas jornadas fuera del hogar, por lo que se considera que la JECD es un gran beneficio para las familias, ya que sus niños están siendo atendidos en el establecimiento. La dotación docente es una fortaleza, ya que el establecimiento cuenta con todo su personal idóneo, lo que permite el desarrollo normal del la JECD y así mismo el funcionamiento de los diferentes talleres.

5

Page 5: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

2. Prioridades y criterios para la organización de la Jornada Escolar Completa Diurna del establecimiento educacional, para alumnos(as)

Sobre la base las necesidades establecidas, describir qué se priorizará y cuáles son los resultados o cambios observables que el establecimiento educacional espera alcanzar a través de la formulación y/o reformulación del proyecto pedagógico de JEC.

OBJETIVOS PRIORITARIOS ¿A qué aspectos del aprendizaje y formación de los alumnos (as) se asignará mayor relevancia, según la evaluación realizada?

1.- Promover actividades que desarrollen el buen uso y manejo del lenguaje permitiendo una mejor comunicación.

2.- Estimular la creatividad, a través de las manualidades.

3.- Desarrollar las destrezas motrices a través de los deportes y juegos tradicionales.

4.- Logra que los alumnos sean sociables, creativos y responsables en el quehacer educativo.

6

Page 6: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

RESULTADO ESPERADO Y/O METAS EN 1 AÑO 2 AÑOS TRES AÑOS

¿Qué resultados o cambios observables se espera en el aprendizaje y formación de los alumnos y alumnas? (Los indicadores deberán tener una expresión cuantitativa o cualitativa de tal forma sea posible verificar el nivel de logro de cada meta )

1.- Que el 100% de los alumnos y alumnas sean capaces de comunicarse en forma oral y escrita.

2.- Que todos los alumnos y alumnas de acuerdo a sus destrezas motrices desarrollen su creatividad, en los diferentes talleres de manualidades.

3.- Que todos los alumnos y alumnas de acuerdo a su potencialidad practique deportes y juegos tradicionales.

4.- Que el 100% de niños y niñas sean responsables, sociables y creativos en su quehacer escolar.

7

x

Page 7: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

3. Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la Jornada Escolar Completa

Describa en qué utilizará el tiempo complementario al Plan de Estudios obligatorio del establecimiento educacional, señalando el curso correspondiente, identificando si se trata de una actividad que enriquece un Subsector o Asignatura o si se trata de otro tipo de actividades . De igual forma, indicar la actividad y el número de horas semanales que destinará a ella, especificando los casos en los que la estructura del curso se mantiene y en cuáles no. Utilice una hoja del formulario por cada curso (s) con las mismas actividades.

Curso (s) ------------DE ENSEÑANZA BÁSICA --------------------DE ENSEÑANZA MEDIA 1° y 2° año

NB 1

ActividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla

brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Lenguaje y comunicación.Educación Matemáticas.comp.. del medio social, natural y cultural.

Taller de informática.

Uso y manejo de los computadores, herramientas del Word, point, usar programas educativos proporcionados por el ministerio de educación.

X 2

B) Otras actividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla brevemente. Por ejemplo, talleres de libre elección, grupo diferencial, estudio dirigido, integración disciplinaria, Taller de tareas, de Arte, de Música, de Deporte u otras no adscritas a un Subsector del Curriculum.

8

Page 8: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

3. Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la Jornada Escolar Completa

Describa en qué utilizará el tiempo complementario al Plan de Estudios obligatorio del establecimiento educacional, señalando el curso correspondiente, identificando si se trata de una actividad que enriquece un Subsector o Asignatura o si se trata de otro tipo de actividades . De igual forma, indicar la actividad y el número de horas semanales que destinará a ella, especificando los casos en los que la estructura del curso se mantiene y en cuáles no. Utilice una hoja del formulario por cada curso (s) con las mismas actividades.

Curso (s) ------------DE ENSEÑANZA BÁSICA --------------------DE ENSEÑANZA MEDIA 1° y 2° año

NB 1

ActividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla

brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Educación TecnológicaEducación Artística

Taller de Manualidades

Desarrollar actividades de motricidad fina a través de diferentes manifestaciones artísticas como: recortar, modelar, plegar, pintar, rasgar, etc.

X 2

B) Otras actividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla brevemente. Por ejemplo, talleres de libre elección, grupo diferencial, estudio dirigido, integración disciplinaria, Taller de tareas, de Arte, de Música, de Deporte u otras no adscritas a un Subsector del Curriculum.

9

Page 9: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

3. Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la Jornada Escolar Completa

Describa en qué utilizará el tiempo complementario al Plan de Estudios obligatorio del establecimiento educacional, señalando el curso correspondiente, identificando si se trata de una actividad que enriquece un Subsector o Asignatura o si se trata de otro tipo de actividades . De igual forma, indicar la actividad y el número de horas semanales que destinará a ella, especificando los casos en los que la estructura del curso se mantiene y en cuáles no. Utilice una hoja del formulario por cada curso (s) con las mismas actividades.

Curso (s) ------------DE ENSEÑANZA BÁSICA --------------------DE ENSEÑANZA MEDIA 1° y 2° año

NB 1

ActividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla

brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Educación física.Educación matemáticas.Estudio y comp.. del medio social, natural y cultural.

Taller de Deporte

Practicarán juegos tradicionales, como rondas infantiles, saltar la cuerda, jugar al luche, desarrollar coordinación y equilibrio.

Iniciación en juegos predeportivos: las naciones, la quemada, fútbolito.

X 2

B) Otras actividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla brevemente. Por ejemplo, talleres de libre elección, grupo diferencial, estudio dirigido, integración disciplinaria, Taller de tareas, de Arte, de Música, de Deporte u otras no adscritas a un Subsector del Curriculum.

10

Page 10: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

3. Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la Jornada Escolar Completa

Describa en qué utilizará el tiempo complementario al Plan de Estudios obligatorio del establecimiento educacional, señalando el curso correspondiente, identificando si se trata de una actividad que enriquece un Subsector o Asignatura o si se trata de otro tipo de actividades . De igual forma, indicar la actividad y el número de horas semanales que destinará a ella, especificando los casos en los que la estructura del curso se mantiene y en cuáles no. Utilice una hoja del formulario por cada curso (s) con las mismas actividades.

Curso (s) ------------DE ENSEÑANZA BÁSICA --------------------DE ENSEÑANZA MEDIA 1° y 2° año

NB 1

ActividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla

brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Educación artística.Educación Física.Lenguaje y comunicación.

Taller de música y baile

Bailarán rondas infantilesDesarrollarán habilidades de percusión (claves, triángulo, toc-toc)Desarrollarán habilidades de escuchar.Iniciación de nuestro baile nacional.Desarrollarán habilidades de memorización.

X 2

B) Otras actividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla brevemente. Por ejemplo, talleres de libre elección, grupo diferencial, estudio dirigido, integración disciplinaria, Taller de tareas, de Arte, de Música, de Deporte u otras no adscritas a un Subsector del Curriculum.

11

Page 11: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

3. Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la Jornada Escolar Completa

Describa en qué utilizará el tiempo complementario al Plan de Estudios obligatorio del establecimiento educacional, señalando el curso correspondiente, identificando si se trata de una actividad que enriquece un Subsector o Asignatura o si se trata de otro tipo de actividades . De igual forma, indicar la actividad y el número de horas semanales que destinará a ella, especificando los casos en los que la estructura del curso se mantiene y en cuáles no. Utilice una hoja del formulario por cada curso (s) con las mismas actividades.

Curso (s) ------------DE ENSEÑANZA BÁSICA --------------------DE ENSEÑANZA MEDIA 3° y 4° año

NB 2

ActividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla

brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Educación Física.Educación Matemáticas.Estudio y comp. del medio social, natural y cultural.

Taller de Deporte.

Practicarán juegos tradicionales, rondas, el luche, etc.Iniciación en juegos deportivos individual y colectivos.Baby fútbol, básquetbol, voleibol, ping-pong.

X 2

B) Otras actividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla brevemente. Por ejemplo, talleres de libre elección, grupo diferencial, estudio dirigido, integración disciplinaria, Taller de tareas, de Arte, de Música, de Deporte u otras no adscritas a un Subsector del Curriculum.

12

Page 12: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

3. Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la Jornada Escolar Completa

Describa en qué utilizará el tiempo complementario al Plan de Estudios obligatorio del establecimiento educacional, señalando el curso correspondiente, identificando si se trata de una actividad que enriquece un Subsector o Asignatura o si se trata de otro tipo de actividades . De igual forma, indicar la actividad y el número de horas semanales que destinará a ella, especificando los casos en los que la estructura del curso se mantiene y en cuáles no. Utilice una hoja del formulario por cada curso (s) con las mismas actividades.

Curso (s) ------------DE ENSEÑANZA BÁSICA --------------------DE ENSEÑANZA MEDIA 3° y 4° año

NB 2

ActividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla

brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Educación artísticaEducación Física.Lenguaje y comunicación.

Taller de música y baile.

Ejecutarán diversas coreografías según requerimientos.Desarrollarán habilidades con diversos instrumentos musicales (guitarras, flautas, otros)

X 2

B) Otras actividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla brevemente. Por ejemplo, talleres de libre elección, grupo diferencial, estudio dirigido, integración disciplinaria, Taller de tareas, de Arte, de Música, de Deporte u otras no adscritas a un Subsector del Curriculum.

13

Page 13: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

3. Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la Jornada Escolar Completa

Describa en qué utilizará el tiempo complementario al Plan de Estudios obligatorio del establecimiento educacional, señalando el curso correspondiente, identificando si se trata de una actividad que enriquece un Subsector o Asignatura o si se trata de otro tipo de actividades . De igual forma, indicar la actividad y el número de horas semanales que destinará a ella, especificando los casos en los que la estructura del curso se mantiene y en cuáles no. Utilice una hoja del formulario por cada curso (s) con las mismas actividades.

Curso (s) ------------DE ENSEÑANZA BÁSICA --------------------DE ENSEÑANZA MEDIA 3° y 4° año

NB 2

ActividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla

brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Lenguaje y comunicación.Educación Matemáticas.Estudio y comp.. del medio social, natural y cultural.

Taller de informática.

Uso y manejo de los computadores; desarrollar habilidades del word y power point.Usar programas educativos, clic, enciclopedias, otros.Navegar en internet

X 2

B) Otras actividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla brevemente. Por ejemplo, talleres de libre elección, grupo diferencial, estudio dirigido, integración disciplinaria, Taller de tareas, de Arte, de Música, de Deporte u otras no adscritas a un Subsector del Curriculum.

14

Page 14: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

3. Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la Jornada Escolar Completa

Describa en qué utilizará el tiempo complementario al Plan de Estudios obligatorio del establecimiento educacional, señalando el curso correspondiente, identificando si se trata de una actividad que enriquece un Subsector o Asignatura o si se trata de otro tipo de actividades . De igual forma, indicar la actividad y el número de horas semanales que destinará a ella, especificando los casos en los que la estructura del curso se mantiene y en cuáles no. Utilice una hoja del formulario por cada curso (s) con las mismas actividades.

Curso (s) ------------DE ENSEÑANZA BÁSICA --------------------DE ENSEÑANZA MEDIA 3° y 4° año

NB 2

ActividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla

brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Educación artística y educación tecnológica.

Taller de manualidades.

A través de materiales de desecho y reciclables, los alumnos confeccionarán objetos y artefactos usando su creatividad e imaginación.

X 2

B) Otras actividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla brevemente. Por ejemplo, talleres de libre elección, grupo diferencial, estudio dirigido, integración disciplinaria, Taller de tareas, de Arte, de Música, de Deporte u otras no adscritas a un Subsector del Curriculum.

15

Page 15: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

3. Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la Jornada Escolar Completa

Describa en qué utilizará el tiempo complementario al Plan de Estudios obligatorio del establecimiento educacional, señalando el curso correspondiente, identificando si se trata de una actividad que enriquece un Subsector o Asignatura o si se trata de otro tipo de actividades . De igual forma, indicar la actividad y el número de horas semanales que destinará a ella, especificando los casos en los que la estructura del curso se mantiene y en cuáles no. Utilice una hoja del formulario por cada curso (s) con las mismas actividades.

Curso (s) ------------DE ENSEÑANZA BÁSICA --------------------DE ENSEÑANZA MEDIA 5° y 6° año

NB 3 y NB 4

ActividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla

brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Lenguaje y comunicación.Educación Matemáticas.Estudio y comp. del medio socialEstudio y comp. Del medio natural..

Taller de informática.

Uso y manejo de los computadores, herramientas del Word y exel, programas educativos proporcionados por el ministerio de educación.Navegar en internet.

X 2

B) Otras actividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla brevemente. Por ejemplo, talleres de libre elección, grupo diferencial, estudio dirigido, integración disciplinaria, Taller de tareas, de Arte, de Música, de Deporte u otras no adscritas a un Subsector del Curriculum.

16

Page 16: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

3. Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la Jornada Escolar Completa

Describa en qué utilizará el tiempo complementario al Plan de Estudios obligatorio del establecimiento educacional, señalando el curso correspondiente, identificando si se trata de una actividad que enriquece un Subsector o Asignatura o si se trata de otro tipo de actividades . De igual forma, indicar la actividad y el número de horas semanales que destinará a ella, especificando los casos en los que la estructura del curso se mantiene y en cuáles no. Utilice una hoja del formulario por cada curso (s) con las mismas actividades.

Curso (s) ------------DE ENSEÑANZA BÁSICA --------------------DE ENSEÑANZA MEDIA 5° y 6° año

NB 3 y NB 4

ActividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla

brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Educación artística.Educación tecnológica.

Taller de manualidades.

A través de materiales de desecho y reciclables trabajarán manualidades en género, lana, cartón y madera, desarrollando su creatividad e imaginación.Las actividades se desarrollarán de lo más simple a lo más complejo, por etapas.

X 2

B) Otras actividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla brevemente. Por ejemplo, talleres de libre elección, grupo diferencial, estudio dirigido, integración disciplinaria, Taller de tareas, de Arte, de Música, de Deporte u otras no adscritas a un Subsector del Curriculum.

17

Page 17: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

3. Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la Jornada Escolar Completa

Describa en qué utilizará el tiempo complementario al Plan de Estudios obligatorio del establecimiento educacional, señalando el curso correspondiente, identificando si se trata de una actividad que enriquece un Subsector o Asignatura o si se trata de otro tipo de actividades . De igual forma, indicar la actividad y el número de horas semanales que destinará a ella, especificando los casos en los que la estructura del curso se mantiene y en cuáles no. Utilice una hoja del formulario por cada curso (s) con las mismas actividades.

Curso (s) ------------DE ENSEÑANZA BÁSICA --------------------DE ENSEÑANZA MEDIA 5° y 6° año

NB 3 y NB 4

ActividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla

brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Educación Física.Educación Matemáticas.Estudio y comp. Del medio Natural.

Taller de deporte.

Practicarán deportes básicos; Fútbol, Baby fútbol, básquetbol, voleibol, ping-pong, otros.Conocerán reglamentos de los diferentes deportes que van a practicar.

X 2

B) Otras actividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla brevemente. Por ejemplo, talleres de libre elección, grupo diferencial, estudio dirigido, integración disciplinaria, Taller de tareas, de Arte, de Música, de Deporte u otras no adscritas a un Subsector del Curriculum.

18

Page 18: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

3. Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la Jornada Escolar Completa

Describa en qué utilizará el tiempo complementario al Plan de Estudios obligatorio del establecimiento educacional, señalando el curso correspondiente, identificando si se trata de una actividad que enriquece un Subsector o Asignatura o si se trata de otro tipo de actividades . De igual forma, indicar la actividad y el número de horas semanales que destinará a ella, especificando los casos en los que la estructura del curso se mantiene y en cuáles no. Utilice una hoja del formulario por cada curso (s) con las mismas actividades.

Curso (s) ------------DE ENSEÑANZA BÁSICA --------------------DE ENSEÑANZA MEDIA 5° y 6° año

NB 3 y NB 4

ActividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla

brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Educación artística.Educación Física.Lenguaje y comunicación.

Taller de música y baile.

Ejecutarán diversas coreografías según requerimientos.Desarrollarán habilidades con diversos instrumentos musicales (guitarras, flautas y otros)

X 2

B) Otras actividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla brevemente. Por ejemplo, talleres de libre elección, grupo diferencial, estudio dirigido, integración disciplinaria, Taller de tareas, de Arte, de Música, de Deporte u otras no adscritas a un Subsector del Curriculum.

19

Page 19: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

3. Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la Jornada Escolar Completa

Describa en qué utilizará el tiempo complementario al Plan de Estudios obligatorio del establecimiento educacional, señalando el curso correspondiente, identificando si se trata de una actividad que enriquece un Subsector o Asignatura o si se trata de otro tipo de actividades . De igual forma, indicar la actividad y el número de horas semanales que destinará a ella, especificando los casos en los que la estructura del curso se mantiene y en cuáles no. Utilice una hoja del formulario por cada curso (s) con las mismas actividades.

Curso (s) ------------DE ENSEÑANZA BÁSICA --------------------DE ENSEÑANZA MEDIA 7° y 8° año

NB 5 y NB 6

ActividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla

brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Lenguaje y comunicación.Educación Matemáticas.Estudio y comp. del medio social y natural.

Taller de informática.

Uso y manejo de los computadores, herramientas del Word, exel, power point, programas educativos, confección de gráficos.Navegar en internet.

X 2

B) Otras actividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla brevemente. Por ejemplo, talleres de libre elección, grupo diferencial, estudio dirigido, integración disciplinaria, Taller de tareas, de Arte, de Música, de Deporte u otras no adscritas a un Subsector del Curriculum.

20

Page 20: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

3. Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la Jornada Escolar Completa

Describa en qué utilizará el tiempo complementario al Plan de Estudios obligatorio del establecimiento educacional, señalando el curso correspondiente, identificando si se trata de una actividad que enriquece un Subsector o Asignatura o si se trata de otro tipo de actividades . De igual forma, indicar la actividad y el número de horas semanales que destinará a ella, especificando los casos en los que la estructura del curso se mantiene y en cuáles no. Utilice una hoja del formulario por cada curso (s) con las mismas actividades.

Curso (s) ------------DE ENSEÑANZA BÁSICA --------------------DE ENSEÑANZA MEDIA 7° y 8° año

NB 5 y NB 6

ActividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla

brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Educación Física.Educación Matemáticas.Estudio y comp.. del medio natural.

Taller de deporte.

Practicarán deportes básicos; fútbol, baby fútbol, básquetbol, voleibol, ping-pong, otros. Conocerán reglamentos de los diferentes deportes que se van a practicar.

X 2

B) Otras actividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla brevemente. Por ejemplo, talleres de libre elección, grupo diferencial, estudio dirigido, integración disciplinaria, Taller de tareas, de Arte, de Música, de Deporte u otras no adscritas a un Subsector del Curriculum.

21

Page 21: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

3. Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la Jornada Escolar Completa

Describa en qué utilizará el tiempo complementario al Plan de Estudios obligatorio del establecimiento educacional, señalando el curso correspondiente, identificando si se trata de una actividad que enriquece un Subsector o Asignatura o si se trata de otro tipo de actividades . De igual forma, indicar la actividad y el número de horas semanales que destinará a ella, especificando los casos en los que la estructura del curso se mantiene y en cuáles no. Utilice una hoja del formulario por cada curso (s) con las mismas actividades.

Curso (s) ------------DE ENSEÑANZA BÁSICA --------------------DE ENSEÑANZA MEDIA 7° y 8° año

NB 5 y NB 6

ActividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla

brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Educación Artística.Educación tecnológica.

Taller de manualidades.

Uso de materiales desechables en la construcción de juguetes complejos.Aplicación de conocimientos específicos de huerto escolar.Roturar, rastreo, limpieza, riego, sembrado, etc.

X 2

B) Otras actividadesIndicar el nombre de la actividad y describirla brevemente. Por ejemplo, talleres de libre elección, grupo diferencial, estudio dirigido, integración disciplinaria, Taller de tareas, de Arte, de Música, de Deporte u otras no adscritas a un Subsector del Curriculum.

22

Page 22: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

4. Actividades propuestas en relación con los docentes

Describir las prioridades consideradas para el trabajo técnico-pedagógico grupal de los docentes y la estrategia metodológica principal con la que se abordará (talleres de profesores, perfeccionamiento docente, reuniones de microcentro, reuniones de Grupos Profesionales de Trabajo (GPT), diseño y formulación de proyectos, grupos de estudio u otros). Considerar que para ello el establecimiento educacional deberá destinar como mínimo dos horas semanales o su equivalente quincenal o mensual.Horario semanal quincenal otro

Día y horario _Lunes 15:45 a 17:45 horas.

Prioridades Estrategia metodológica Nº de docentes

Planificaciones

Preparación y recolección de material

Evaluación de los talleres.

Confeccionar planificaciones para los diferentes talleres, según subciclos y ciclos.

Preparar y diseñar material didáctico, para ser utilizado en los diferentes talleres.

Elaborar instrumentos para la evaluación de los talleres tales como: Listas de cotejoPautas de observaciónDiseñar y organizar exposición de cada uno de los talleres.

Todos (8 docentes)

Todos (8 docentes)

Todos (8 docentes)

23

2

Page 23: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

III. VIABILIDAD DEL PROYECTO

1. Infraestructura:

En el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

Actividad(es) Dificultad(es) SolucionesLa escuela cuenta con infraestructura para el desarrollo de los talleres de informática, deporte, música, huerto escolar.

Carecemos de una sala taller de manualidades, como también herramientas necesarias para ejecutar en mejor forma las actividades programadas.

Gestionar aporte externo de: MineducMunicipalParticularesCentro general de padres y apoderados.

24

Page 24: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

2. Equipamiento

Indicar el equipamiento que no existe (mobiliario, implementos, recursos materiales u otros) para desarrollar las nuevas actividades que demandará la Jornada Escolar Completa del establecimiento educacional y la manera como se obtendrá.

Actividad (es) Equipamiento necesario Curso Estrategia para obtenerloTaller de informática

Taller de manualidades

Taller de deporte

Taller de danza y canto

Reposición de lectores de CD, disqueteras, parlantes e insumos.

HerramientasInsumos (silicona, maquinas para silicona, palillos, crochet, etc.)

Colchonetas, Aros, plinton, caballetes

Radio y vestimentaGuitarras, tormento, pandero

todos

todos

todos

todos

Fondos de C.G. de padres y apoderadosBeneficiosAgente externoFondo de mantenimiento

Fondos de C.G. de padres y apoderadosBeneficiosAgente externoFondo de mantenimientoProyectos

Fondos de C.G. de padres y apoderadosBeneficiosAgente externoFondo de mantenimientoProyectos

Fondos de C.G. de padres y apoderadosBeneficiosAgente externoFondo de mantenimientoProyectos.

25

Page 25: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

3 .- Recursos Humanos

Indique el número de docentes y horas de contrato de 2006 y el proyectado para el año 2007, en función de las necesidades de la Jornada Escolar Completa. De igual forma indique el número de paradocentes, auxiliares y administrativos. Los cambios necesarios deberán ser concordados y aprobados por el sostenedor del establecimiento educacional.

2006 2007Nº Total hrs.

ContratoNº Total hrs.

Contrato2006 2007

Docentes Directivos 1 44 1 44 Paradocentes 1 1Educador (a) de Párvulos 1 30 1 30 AdministrativosDocentes Básica 8 327 8 327 Monitores o

ayudantes de docentes

1 1

Docentes Media HC Auxiliares 3 2Docentes Media TP Total 5 4Docentes Ed. Especial 1 18 1 27

Total 11 419 11 419

4.- Almuerzo de los alumnos (as) de _______73____ alumnos (matricula a junio de 2006)

Estrategias de soluciónCantidad de alumnos(as)

Raciones JUNAEB (según el índice de vulnerabilidad del establecimiento educacional)

73

Colación aportada por la familia Alumnos almuerzan en sus casasColaciones adquiridas por el Centro de Padres Colaciones adquiridas por el sostenedor educacionalOtros

Total alumnos (as) 73Nº de turnos de almuerzos 2Metraje del comedor 49 m2

5. Apoyo Externo

26

Page 26: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

Señalar los compromisos concretos y documentados de apoyo con que cuenta el establecimiento educacional para la implementación del Proyecto Pedagógico en Jornada Escolar Completa, sea de la comunidad, del municipio, del sector productivo o de otros agentes externos al establecimiento educacional.

La escuela cuenta con apoyo del Centro general de padres y apoderados, además de agente externo como es el señor Juan Fernando Waidele, quien dona internet para la escuela.

6.- Cambios en la gestión del establecimiento educacional

¿Cuáles son los principales cambios organizacionales, administrativos o de funcionamiento regular que se producirán en el establecimiento educacional como consecuencia del cambio de régimen de jornada escolar?

Para el buen funcionamiento de la JECD se hará una reestructuración del horario, jornada de la mañana 5 horas y jornada de la tarde 3 horas. El día lunes se hará una reestructuración especial para dar cumplimiento a las 2 horas de discusión pedagógica. Es importante señalar que durante el desarrollo de la JECD se ha logrado una mejor permanencia de los alumnos y profesores y un apoyo constante de JUNAEB, ya que ha tenido una cobertura de un 100% de alimentación. Cabe señalar que por horario de locomoción sería muy importante considerar onces para el 100% del alumnado.

IV. JORNADA DIARIA Y SEMANAL DE TRABAJO ESCOLAR27

Page 27: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

4.1. Tiempo de trabajo técnico-pedagógico en equipo de los docentes:

Día de la semana

Horario semanal (si o no)

Horario quincenal

Horario mensual

Nº de docentes

Lunes 15:45 - 17:45 10

4.2. Estructura horaria semanal Señale la estructura horaria diaria y semanal del establecimiento educacional, por curso, nivel o subciclo, según corresponda, considerando las horas y tiempo destinado al inicio y término de la jornada, el Nº de horas lectivas, el tiempo de los recreos y el tiempo destinado al almuerzo de los estudiantes.

Curso (s) 1° a 4° año

Día Hora inicio Hora término Nº de horas pedagógicas

Tiempo recreos

(minutos)

Tiempo almuerzo (minutos)

Lunes 8:00 15:30 8 hrs. 40 min. 60 min.Martes 8:15 15:45 8 hrs. 40 min. 60 min.Miércoles 8:15 15:45 8 hrs. 40 min. 60 min.Jueves 8:15 15:45 8 hrs. 40 min. 60 min.Viernes 8:15 15:45 6 hrs. 30 min. 45 min.TOTAL 38 hrs. 190 min. 285 min.

Curso (s) 5° a 8° año

Día Hora inicio Hora término Nº de horas pedagógicas

Tiempo recreos

(minutos)

Tiempo almuerzo (minutos)

Lunes 8:00 15:30 8 hrs. 40 min. 60 min.Martes 8:15 15:45 8 hrs. 40 min. 60 min.Miércoles 8:15 15:45 8 hrs. 40 min. 60 min.Jueves 8:15 15:45 8 hrs. 40 min. 60 min.Viernes 8:15 15:45 6 hrs. 30 min. 45 min.TOTAL 38 hrs. 190 min. 285 min.

Curso (s)

28

Page 28: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

Día Hora inicio Hora término Nº de horas pedagógicas

Tiempo recreos

(minutos)

Tiempo almuerzo (minutos)

Lunes

MartesMiércolesJuevesViernesTotal

Curso (s)

Día Hora inicio Hora término Nº de horas pedagógicas

Tiempo recreos

(minutos)

Tiempo almuerzo (minutos)

Lunes

MartesMiércolesJuevesViernesTotal

Curso (s)

Día Hora inicio Hora término Nº de horas pedagógicas

Tiempo recreos

(minutos)

Tiempo almuerzo (minutos)

Lunes

MartesMiércolesJuevesViernesTotal

29

Page 29: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

V. PARTICIPACIÓN

1. En la elaboración de la propuesta de ingreso o reformulación del Proyecto de Jornada Escolar Completa

Señalar la manera cómo los docentes, estudiantes, padres y apoderados y Consejo Escolar participaron en las diferentes etapas del proceso de formulación y/o reformulación del Proyecto Pedagógico de Jornada Escolar Completa. De igual forma la manera cómo fueron consultados o informados y los resultados de estos procesos.(fechas, Nº de reuniones, talleres, jornadas)

DOCENTES Y CONSEJO DE PROFESORESEn consejo técnico Pedagógico, administrativo evaluando el funcionamiento de JECD y los talleres que actualmente se llevan a cabo y proponiendo otros talleres que estén más de acuerdo a los intereses de niños y niñas.

PADRES Y APODERADOSEn reuniones de curso y en reuniones generales, analizando y proponiendo nuevas alternativas de trabajo para sus niños y niñas.

ALUMNOS, CENTRO DE ESTUDIANTESNo existe centro de alumnos, pero se converso en cada uno de los curso acerca de la JECD y los beneficios que significa para ellos y sus familias.

CONSEJO ESCOLAR Analizando las nuevas propuesta, con respecto a los talleres a funcionar en el 2007.

30

Page 30: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

VI. EVALUACIÓN DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA:

a) Proyectando la Evaluación:

Se trata de responder a la interrogante: el nuevo régimen de jornada escolar, ¿está logrando los cambios que se propuso? Tenga presente los resultados esperados en relación con el mejoramiento del aprendizaje y formación de los alumnos; defina el procedimiento que utilizará para evaluarlos, cuándo lo hará y quién o quiénes serán responsables de organizar y sistematizar la información. Es conveniente que en este proceso tengan amplia participación los padres y alumnos. Considere que ello justificará los cambios que el establecimiento educacional podrá hacer a fines del próximo año escolar para mejorar el régimen de Jornada Escolar Completa.

Resultado esperado2

Procedimiento de evaluación que se

utilizará

Momento o periodicidad

Responsables a cargo de la

actividad de evaluación

Que los alumnos sean capaces de comunicarse en forma oral y escrita, con ideas claras, comprendiendo lo que leen y aprendan a valorar la lectura como un medio de entretención y aprendizaje. Ser capaces de enfrentar y resolver problemas de la vida diaria.

Que los alumno valoren la responsabilidad, honradez, creatividad, etc. Y sean capaces de integrarse solidariamente al grupo.

Observación directa.Listas de cotejo.Autoevaluación.Coevaluación.

Observación directa.Mediante guías.

Observación directa.

En todo momento (Permanente)

Constante

En todo momento.

Equipo docente.Equipo no docente.Padres y apoderados.Alumnos.

Equipo docente.Equipo no docente.Padres y apoderados.Alumnos.

Equipo docente.Equipo no docente.Padres y apoderados.Alumnos

2

? . En concordancia con los resultados esperados definidos en el II.2.31

Page 31: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

b) Uso de los resultados de la Evaluación

Señalar a quiénes dará cuenta de los resultados de la evaluación del Proyecto Pedagógico de Jornada Escolar Completa del establecimiento educacional (por ejemplo al Consejo de Profesores, a los padres, a los estudiantes, al sostenedor, Concejo Comunal, al Consejo Escolar). De igual forma, cuándo y de qué manera se entregará esa cuenta.

¿A quiénes se informará? ¿Cuándo se informará? ¿De qué manera se informará?

Al consejo de profesores.

Padres y apoderados

Alumnos y alumnas

Entes superiores (DAEM, Direprov, Secreduc, Consejo Comunal)

En consejos programados, para dicha actividad.

En reuniones generales y de curso.

semestral

Anual

A través de talleres.

En talleres programados, usando diferentes medios audiovisuales.

A través de talleres.

Con un informe escrito

32

Page 32: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

VII. IDENTIFICACIÓN Y FIRMA DE REPRESENTANTES DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL Y/O CONSEJO ESCOLAR

1. Sostenedor Mario Alberto Oliva Gallegos Nombre completo

Alejandro Cruz Vergara 891 Dirección _____________________ 5.371.129-4

Firma RUT

Nota : la firma significa su acuerdo con los contenidos del Proyecto, el reconocimiento que el establecimiento educacional tiene la capacidad real de contar con los recursos necesarios para funcionar en régimen de Jornada Escolar Completa, (infraestructura, equipamiento, personal docente idóneo, administrativo y auxiliar necesario y claridad en relación con las soluciones para la alimentación de los alumnos), el compromiso de modificar la dotación docente cuando sea necesario y de aportar los recursos que corresponda, para asegurar el desarrollo exitoso del Proyecto Pedagógico de Jornada Escolar Completa del establecimiento educacional.

2. Director José Gastón Rojas Olivares Nombre completo

_____________________ 8.908.057-6 Firma RUT

Declaro haber participado en la preparación de este Proyecto Pedagógico de Jornada Escolar Completa y suscribo sus contenidos.

3. Representante del Consejo de Profesores Ivonne Alejandra Encina Vega Nombre completo

_______________________ 10.068.725-9 Firma RUT

Declaro haber participado en la preparación de este proyecto de Jornada Escolar Completa y suscribo sus contenidos. En representación del Consejo de Profesores

4. Representantes del Centro de Padres y Apoderados

Mauricio Osvaldo Belmar Pinilla Nombre completo

______________________ 14.344.898-3 Firma RUT

Declaro haber participado en la preparación de este Proyecto Pedagógico de Jornada Escolar Completa y suscribo sus contenidos. En representación del Centro de Padres

5. Representante del Centro de Estudiantes:_____________________________________________________________________ Nombre completo

______________________________ Firma y RUT

Declaro haber participado en la preparación de este Proyecto Pedagógico de Jornada Escolar Completa y suscribo sus contenidos. En representación del Centro de Alumnos de Enseñanza Media

33

Page 33: €¦  · Web viewEn el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

División de Educación General | Coordinación Nacional JE Formulario Ingreso / Reformular | JEC

6. Representante del Consejo Escolar

María Olga Torres Salgado Nombre Completo

07.021.630-2 Firma y RUT

34