announcements€¦  · web viewel programa consta de una conferencia técnica internacional, en...

36
BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA UMC VOLUMEN 3, NÚMERO 2 Marzo de 2009 PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS: World Blind Union - Unión Mundial de Ciegos 1929 Bayview Avenue, Toronto - Ontario - Canadá M4G 3E8 Tel: (1-416) 486-9698, Fax: (1-416) 486-8107 Correo electrónico: [email protected] Sitio web: www.worldblindunion.org En este número: CONTRIBUCIONES AL BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA UMC.......3 MENSAJE DE LA PRESIDENTA.............................. 3 RECORDATORIOS IMPORTANTES............................. 4 REFLEXIONES - ESTABLECIMIENTO DE UNA OFICINA CENTRAL PERMANENTE............................................ 5 Funcionamiento.......................................5 Planificación de la Asamblea General.................7 Comunicaciones.......................................7 Desarrollo de recursos...............................8 Apoyo a las prioridades e iniciativas de la UMC......8

Upload: others

Post on 07-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA UMCVOLUMEN 3, NÚMERO 2Marzo de 2009

PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS: World Blind Union - Unión Mundial de Ciegos1929 Bayview Avenue, Toronto - Ontario - Canadá M4G 3E8Tel: (1-416) 486-9698, Fax: (1-416) 486-8107Correo electrónico: [email protected] Sitio web: www.worldblindunion.org

En este número:

CONTRIBUCIONES AL BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA UMC.............3MENSAJE DE LA PRESIDENTA.........................................................3RECORDATORIOS IMPORTANTES...................................................4REFLEXIONES - ESTABLECIMIENTO DE UNA OFICINA CENTRAL PERMANENTE.................................................................................5

Funcionamiento...........................................................................5Planificación de la Asamblea General.........................................7Comunicaciones..........................................................................7Desarrollo de recursos................................................................8Apoyo a las prioridades e iniciativas de la UMC..........................8Patrocinio de la Oficina...............................................................9

CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO DE BRAILLE...........................10Celebraciones del Bicentenario del nacimiento de Luis Braille en la India......................................................................................10Conferencia Bicentenario en Francia.........................................12

Page 2: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

BANA crea la Distinción de Excelencia Braille...........................13Premio a la Innovación Toque de Genio Luis Braille..................14Braille: El conocimiento al alcance de la yema de tus dedos....14Actualidad del braille en diversos entornos socioeconómicos...14

ALIANZA VISIÓN...........................................................................15DÍA MUNDIAL DE LA VISTA – 8 de octubre de 2009.....................15ANUNCIOS....................................................................................16

Nombramientos relacionados con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.............................16Techshare 2009........................................................................17DAISY 2009...............................................................................18

RECURSOS...................................................................................18Programa gratuito de lectura de pantalla y macrotipos NVDA: Acceso no visual al escritorio....................................................18Se dispone de un Manual sobre Defensa..................................19Tecnología de voz en Internet...................................................19Informe “Discapacidad entre refugiados y poblaciones afectadas por conflictos”...........................................................19Materiales de derechos humanos disponibles en línea.............19Sitio web para personas deficientes visuales............................20Fondo de Derechos de la Discapacidad.....................................20Materiales de Derechos Humanos.............................................20Recurso sobre la Convención....................................................21Becas de Doctorado y Postdoctorado de UNU-IAS.....................21

NOTICIAS DE NUESTRAS REGIONES.............................................22REGION LATINOAMERICANA......................................................22

ULAC tiene una nueva Oficina Técnica...................................22México: Libros braille para América Latina.............................22La Red MATE: Una alianza para facilitar el acceso a la educación de los jóvenes con discapacidad visual deArgentina y Uruguay...............................................................23

NORTEAMÉRICA/CARIBE............................................................24EL CNIB anuncia que John M. Rafferty es el nuevo Presidente y Director Ejecutivo...................................................................24Centro del CNIB del Lago Joseph – experiencia de campamento plenamente accesible.............................................................25

REGIÓN DE ÁFRICA....................................................................25

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 2

Page 3: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

Jill Wagner acepta un nuevo desafío.......................................25Mozambique presenta su Constitución en braille...................26

EUROPA.....................................................................................26Kevin Carey es elegido como nuevo Presidente del RNIB.......26Concurso Internacional de Músicos y Compositores Ciegos. . .27Actividad de la EBU en el marco del Programa Comunitariode Empleo y Solidaridad Social (PROGRESS)..........................27

MIEMBROS DE LA JUNTA DE LA UMC............................................27

CONTRIBUCIONES AL BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA UMC

Se invita a enviar colaboraciones al Boletín Electrónico de la UMC. Agradecemos a quienes ya nos han proporcionado informaciones y los instamos a que nos hagan llegar aportes de todas las regiones. Nuestra próxima fecha límite para incorporarlos al número de mayo de 2009, es el 1º de mayo próximo. Se aceptan notas en inglés, francés y español, preferentemente en formato electrónico.

MENSAJE DE LA PRESIDENTA

Bienvenidos al número de marzo de nuestro Boletín Electrónico.

2009 sigue trayéndonos muchas actividades y celebraciones especiales por el bicentenario del nacimiento de Luis Braille. Vamos a ver algunas de estas en la presente publicación y en los números futuros, durante todo el año.

El pasado mes de diciembre, la Junta elaboró el Plan Estratégico 2009 - 2012 que figura en nuestra página web. Desde entonces, nos hemos esforzado mucho para desarrollar las actividades correspondientes y recopilarlas en el Plan de Trabajo para este período. Este documento se va a actualizar dos veces por año, a medida que vayamos emprendiendo las tareas. Pronto se va a disponer en nuestro sitio web de una lista de quienes nos representan en diversas instituciones y organismos junto con otra, en la que van a figurar diversos grupos de personas responsables de llevar a cabo nuestra labor.

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 3

Page 4: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

Cada uno de los líderes de las prioridades estratégicas nos proporcionará un breve informe del progreso de su hacer en el área de responsabilidad que le corresponda para publicarlo en los Boletines Electrónicos. Esto nos va a permitir acceder con facilidad a la actualización de nuestro progreso a través del período.

El Comité de Control de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad se reunió en Ginebra la última semana de febrero y algunos de nuestros colegas ciegos fueron elegidos para ocupar puestos clave. En un artículo que aparece más adelante en este Boletín encontrarán más información al respecto.

La UMC no está a salvo de la crisis financiera global que se siente en todos los rincones del mundo. Estamos controlando muy de cerca la situación y prevemos que tendrá diversos niveles de impacto en nuestros miembros. En reconocimiento de la situación, vamos a celebrar una, en lugar de dos reuniones personales del Ejecutivo, en este período. Es posible que cancelemos una o incluso, dos, de la Junta, pero ninguna en el 2009. Es importante que los nuevos dirigentes tengan oportunidad de construir el equipo y afianzar nuestro programa de trabajo para este cuatrienio de modo que entre en funcionamiento y progrese. Puedo asegurarles que estamos preparados para adaptar nuestros planes, si fuere necesario.

Voy a terminar recordando a nuestros Presidentes Regionales que deben procurar que en los boletines se incluya información del trabajo que realizan en sus respectivas zonas de modo que todos podamos conocer los enormes esfuerzos emprendidos en cada una de ellas.

Maryanne DiamondPresidenta

RECORDATORIOS IMPORTANTES

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 4

Page 5: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

Fondos de becasEn el sitio web de la UMC se dispone de nuevas pautas y formularios de solicitud para las Becas Hermoine Grant Calhoun (para mujeres ciegas), el Fondo de Jóvenes Pedro Zurita y el Fondo de Desarrollo Arne Husveg. Pueden solicitarse también a nuestra Oficina de Toronto.

REFLEXIONES - ESTABLECIMIENTO DE UNA OFICINA CENTRAL PERMANENTE

(por Maryanne Diamond)

Ya se han cumplido tres años desde que el Ejecutivo de la UMC aprobara un plan de actuación para el establecimiento de una oficina central permanente de nuestra organización. Es oportuno reflexionar acerca de la propuesta y de lo logrado hasta la fecha. En junio de 2006, la Junta decidió que la Oficina de la UMC se situaría en Toronto (Canadá). Después de incorporar a la Directora Ejecutiva, la Oficina quedó abierta en noviembre de 2006.

Desde ese momento, ha asumido todas las funciones y responsabilidades previstas en el mencionado plan. Además, ha apoyado y facilitado muchas iniciativas en nombre de la UMC y ha contribuido enormemente a reforzar la organización. Sirvan las líneas siguientes para poner de relieve algunos de los logros clave.Funcionamiento La Oficina de la UMC continúa beneficiándose del espacio y del

apoyo de la infraestructura que le brinda el CNIB. Si bien el funcionamiento de nuestra oficina es algo separado y claramente aparte del CNIB, hemos acordado hacernos cargo del pago por la utilización de ciertos servicios tales como Contabilidad, Información y Atención de las Instalaciones, así como los de Recursos Humanos cuando fuere menester. Estos arreglos continúan siendo muy beneficiosos para nosotros y el personal del CNIB se ha mostrado muy acogedor, interesado en nuestro trabajo y dispuesto a brindar su ayuda.

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 5

Page 6: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

La oficina puede comunicarse con nuestros miembros en los tres idiomas principales y puede responder consultas por correo electrónico y por teléfono, tanto en inglés, como en francés y español. El personal no tiene ni el tiempo ni la preparación técnica para hacerse cargo de la traducción de documentos, los que se envían a traductores externos, pero sí pueden ocuparse y garantizar que la correspondencia habitual se maneje en el idioma elegido.

La UMC ya ha sido registrada como una organización no lucrativa benéfica en Canadá. Este proceso fue muy largo pero desde diciembre de 2008 se nos ha reconocido tal condición. Esto va a facilitar nuestros esfuerzos de recaudación de fondos.

Se continúa refinando y actualizando la base de datos de nuestros miembros. Fue el origen de la confirmación de los delegados, necesaria para la Asamblea General de Ginebra. La información sobre nuestros miembros está disponible en el sitio web de la UMC para facilitar la búsqueda entre ellos o por otras personas. La información se actualiza regularmente.

La Oficina asumió el cobro de las cuotas de afiliación correspondientes a 2008, gestión que resultó un éxito porque se recaudó más de lo que venía sucediendo en años anteriores. También proporcionó apoyo al Comité de Estructura de Cuotas de Afiliación en el análisis de las que se aplicaban y en el desarrollo y presentación en la Asamblea General de los nuevos criterios al respecto, los que se aprobaron.

Todos los fondos y la contabilidad de la UMC se transfirieron a Toronto en el primer trimestre de 2008 y se consolidaron los presupuestos.

Se creó un nuevo sistema de cuentas a fin de poder rastrear y controlar los ingresos y gastos con más facilidad. El que se adoptó tendrá la flexibilidad necesaria para permitirnos el seguimiento de cada proyecto y actividad específica, lo que será importante para nosotros cuando logremos más fuentes externas de financiación.

Se proporciona apoyo en todas las reuniones de Junta y Ejecutivo, incluidos la organización, desarrollo y distribución de materiales para las mismas, así como tomar nota de los debates.

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 6

Page 7: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

Planificación de la Asamblea General La Directora Ejecutiva brindó sus servicios a todos los

Subcomités de la Asamblea General y proporcionó un amplio apoyo a su trabajo; también actuó como enlace con los organizadores suizos.

La Oficina elaboró y distribuyó los materiales necesarios para los miembros, incluida la consolidación de informes regionales, de comités y grupos de trabajo en un único documento que abarcó el cuatrienio.

Se coordinó desde la Oficina, la gestión del patrocinio a los delegados que requerían apoyo para asistir a la Asamblea General, lo que incluyó el proceso de solicitud, la reserva de vuelos y la coordinación de multitud de detalles con los organizadores locales.

Todos coincidieron en que la Asamblea General fue un éxito y que el apoyo proporcionado por la Oficina, antes, durante y después de este encuentro contribuyó significativamente a lograrlo.

Comunicaciones La Oficina maneja toda la distribución de materiales a los

miembros en nombre de los integrantes de la Junta, de los Comités y de los Grupos de Trabajo.

El Boletín Electrónico de la UMC se puso en marcha muy poco después de la apertura de la Oficina y se lo continúa distribuyendo bimestralmente en inglés, francés y español.

Todas las traducciones se coordinan ahora a través de la Oficina de la UMC y la mayoría de los documentos para uso de los miembros se producen en los tres idiomas de la UMC, se distribuyen y se suben al sitio web para facilitar que se recurra a ellos.

La Oficina de la UMC ha asumido ya la plena responsabilidad del sitio web que se transfirió de la ONCE, en España, al CNIB, en Toronto. Se han hecho significativos esfuerzos para actualizarlo y para asegurarse de que la misma información esté disponible en inglés, francés y español. Se requiere mucho trabajo para hacer que sea más fácil de usar y más efectivo, lo que constituye una prioridad clave para el año próximo.

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 7

Page 8: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

Desarrollo de recursos Aunque los recursos no nos han permitido centrarnos en esta

área, se le ha prestado atención a través de los talleres de estrategias de promoción y desarrollo de fondos llevados a cabo con los miembros de la Junta en 2008. Esto nos ha permitido desarrollar mensajes esenciales y ser más claros acerca del mandato de la UMC y a qué se destinarían los fondos recaudados.

Gracias al generoso apoyo del RNIB, se contrató una persona a tiempo parcial para el desarrollo de recursos durante un año a fin de que nos ayude a lograr algunos fondos externos para nuestros programas y elaborar y poner en práctica una estrategia con este fin. Este trabajo ya está en proceso: se ha identificado a una cantidad de posibles donantes y ya se han preparado algunas propuestas de proyectos.

Apoyo a las prioridades e iniciativas de la UMC La Oficina ha proporcionado un vital apoyo al proceso de

planificación estratégica de la UMC: ha desarrollado y proporcionado informes regulares de la situación con respecto al plan de trabajo, materiales relacionados con los antecedentes, como base del proceso de planificación 2009 - 2012 y ha facilitado la elaboración del mismo.

La Oficina responde a numerosas consultas de los miembros con respecto al proceso de solicitud de afiliación, temas estatutarios e información sobre programas y servicios disponibles.

La Directora Ejecutiva representa a la Presidenta y a otros miembros de Junta en reuniones o actividades según se le solicite: esto ha implicado su asistencia a todas las Asambleas Regionales a fin de conocer mejor a los miembros y sus temas específicos y también ha representado a la UMC en IGDB (Perros Guías para Ciegos de Irlanda), en IFLA y en IAPB.

Facilita asesoramiento, investigación y otros apoyos a los miembros de Junta o presidentes de comités y grupos de trabajo a su pedido y en forma permanente.

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 8

Page 9: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

Patrocinio de la Oficina En el momento en que se tomó la decisión de crear la Oficina

de la UMC, se estableció un programa de apoyo por parte de nuestros miembros así como de reconocimiento a aquellos que tan generosamente han proporcionado ayuda financiera para esta iniciativa

En 2008, se concretaron promesas por parte de miembros, por aproximadamente U$S 160.000.- para la Oficina, cifra ligeramente menor a la recibida en 2007. Ahora estamos entrando en nuestro cuarto año del programa de compromisos de ayuda, en el que la mayoría de los patrocinantes ofreció su colaboración por un período de cinco años, aunque en algunos casos, fue por un tiempo un poco menor. Como la Oficina ha gastado menos de lo presupuestado tanto en los costos de inicio como en su segundo año de funcionamiento, se espera que los aportes prometidos cubran los gastos durante el 2009 completo siempre que se reciban los aportes esperados. Sin embargo, sin que estos se incrementen o haya otras fuentes de ingresos, la Oficina no va a tener recursos suficientes para mantener su actividad a partir de 2010.

Se anticipa que la nueva estructura de cuotas de afiliación va a ayudar a generar algunos ingresos adicionales y se intenta empezar a lograr fondos de fuentes externas, particularmente ahora que tenemos algún apoyo para ese fin gracias a una persona proporcionada por el RNIB. Sin embargo, hay que reconocer que esto lleva tiempo y que estamos presentando nuestras solicitudes de financiación durante un período de seria incertidumbre económica. Por lo tanto, para nuestra fuerza y crecimiento, será esencial el apoyo continuado de nuestros patrocinadores actuales.

La decisión de crear la Oficina de la UMC ha demostrado ser muy positiva para nuestra organización. Hemos sido especialmente afortunados con el personal que hemos contratado. Penny Hartin ha aportado a la función de Directora Ejecutiva una enorme experiencia en dirección y administración, así como en desarrollo organizativo. Su conocimiento del trabajo de la UMC durante muchos años ha garantizado que la Oficina sea operativa y eficaz desde un primer momento. Nuestras dos asistentes

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 9

Page 10: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

administrativas, Catherine Muñoz-Smith tanto como Ianina Rodríguez, han sido elecciones excelentes y han contribuido a la eficacia y eficiencia de nuestra organización.

Es importante que no estemos demasiado satisfechos con nosotros mismos y que no demos por sentada la existencia de la Oficina ya que no tenemos recursos en nuestra situación actual para apoyar el mantenimiento de su operatividad más allá de 2010.

Al cerrar este informe, quiero expresar nuestra gratitud y bienvenida a Sightsavers Internacional que se nos ha unido este año como Patrocinante de Platino.

CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO DE BRAILLE

Celebraciones del Bicentenario del nacimiento de Luis Braille en la IndiaLa India rindió un rico tributo a Luis Braille en el bicentenario de su nacimiento, con lo que se dio testimonio, una vez más, del hecho de que Luis pertenece al mundo entero. La Confederación Pan-India de Ciegos (AICB) tuvo un papel principal y ha tomado la iniciativa en la conducción de estas celebraciones.

AICB convocó una conferencia de dos días sobre “La situación del braille en Asia”, que tuvo lugar en Nueva Delhi, a partir del 22 de diciembre de 2008. Asistieron 135 delegados de 21 Estados de la India y 11 países de la Unión de Ciegos de Asia. El Director Internacional de NABP y Secretario General del ICEVI también participó en esta actividad. El punto culminante de esta actividad fue la adopción, después de un minucioso debate, de un Plan de Acción. Se centra en diversas facetas del braille incluidos su desarrollo en la región, la estandarización de los códigos, la producción y distribución de libros en braille, la preparación e idoneidad de los maestros, aspectos pedagógicos y concienciación. El Plan también encara la creación de un mecanismo de control para asegurar su adecuada puesta en práctica.

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 10

Page 11: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

El 3 y 4 de enero de 2009, la AICB llevó a cabo concursos de declamación y de canto en grupo sobre Luis Braille, para alumnos con vista de escuelas regulares. El objetivo era motivar a los niños que ven a saber más acerca de este insigne francés y de sus apreciadas contribuciones. También se produjo en braille y en tinta una colección de poemas compuestos por destacados poetas ciegos y videntes sobre el creador del sistema en relieve. Además, AICB presentó igualmente en un gran acto, organizado por esta entidad el 4 de enero de 2009, una bien documentada biografía de Luis Braille preparada en hindi por un distinguido académico ciego e impresa en braille y tinta. En esta ocasión, tres ganadores de la ABU del Concurso de Ensayos Braille Onkyo, recibieron recuerdos y atractivos premios en efectivo. A 400 estudiantes ciegos necesitados y menos favorecidos, se les obsequiaron equipos educativos que contenían dispositivos básicos de escritura braille y cálculo, elementos recreativos y libros braille. A diez jóvenes ciegas de gran mérito que siguen cursos universitarios se les entregaron computadoras provistas del programa Jaws con el patrocinio de la Fundación Dr. H. E. Schulze y Marga Schulze, de Alemania. Unas 1000 personas ciegas y representantes de organizaciones asistieron a este acto público.

AICB también se ocupó, a fines de 2007, de motivar al gobierno de la India para que esta gran celebración se organizara de una manera apropiada. En respuesta, se formuló un programa de un año de duración con actividades a este respecto, sobre la base, en gran parte, de los aportes que le proporcionó AICB.

El programa culminó en un gran acto organizado por el Ministro de Justicia Social del Gobierno de India, en Nueva Delhi, en la tarde del 4 de enero de 2009. El portavoz de la Cámara Baja del Parlamento del país, fue el Invitado de Honor y estuvieron presentes dos importantes Ministros de gobierno y varios representantes de alto rango de diferentes ministerios.

En el acto, se reconoció a la Imprenta Braille de AICB como la Mejor de la India y se le entregó una Distinción Nacional Especial

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 11

Page 12: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

del Gobierno. También se pusieron en circulación un sello postal y monedas conmemorativas con la imagen de Luis Braille y puntos en relieve. Del mismo modo, se estrenó una película documental de 20 minutos sobre Luis Braille y la capacidad de los ciegos, preparada especialmente para esta ocasión. Asimismo se hizo allí la presentación de varios libros populares en diversas lenguas de la India, publicados por una editorial importante del gobierno e impresos en braille por AICB.Conferencia Bicentenario en FranciaDel 18 al 20 de junio de 2009, el CINAL (Comité Internacional para la Conmemoración del Bicentenario del Nacimiento de Luis Braille) va a ser anfitrión de una Conferencia Internacional, el Congreso Internacional Discapacitados Visuales 2009, en Coupvray (Francia).“En un mundo donde la imagen es todo, ¿cómo pueden integrarse en los sistemas educativos y los negocios los que no ven o tienen dificultad para ver? ¿Cómo pueden participar en la vida cultural de los países?” Los más grandes especialistas internacionales que trabajan en este tema van a tener oportunidad de intercambiar sus puntos de vista, comparar sus experiencias y bosquejar respuestas portadoras de esperanza.

Los momentos más destacados incluyen: Jueves 18 de junio: La persona discapacitada visual en el

mundo contemporáneo Viernes 19 de junio: Discapacidad visual e integración Sábado 20 de junio: La discapacidad visual, los medios de

comunicación y la cultura o la difícil lucha por el acceso al conocimiento

Quienes deseen información detallada sobre la Conferencia así como sobre la inscripción, deben visitar el sitio web:http://www.cinal-dv2009.com/es/el-congreso-internacional-dv2009.htmlBANA crea la Distinción de Excelencia BrailleEn honor del 200º cumpleaños de Luis Braille, la Autoridad Braille de Norteamérica (BANA) ha creado la Distinción de Excelencia

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 12

Page 13: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

Braille. Se va a otorgar a personas u organizaciones que hayan desarrollado o hecho contribuciones a un código, hayan desarrollado materiales para el mismo o programas informáticos que los apoyen, y/o que representen la más alta calidad de producción braille. La primera distinción se va a entregar al Dr. Abraham Nemeth por su contribución a hacer que las matemáticas y las ciencias sean accesibles a las personas ciegas de todo el mundo.

Abraham Nemeth nació con ceguera total en 1918, en la ciudad de Nueva York, donde pasó la mayor parte de su vida. Aunque las matemáticas se convirtieron instantáneamente en su pasión, sus asesores lo animaron a procurar un título en psicología en la Facultad de Brooklyn. Luego de obtener su diploma de bachillerato, continuó su educación en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su maestría en psicología, mientras asistía a clases vespertinas de física y matemáticas. A medida que estos cursos se volvían cada vez más difíciles, Nemeth procedió a desarrollar su propio sistema braille para matemáticas, que fue adoptado en los Estados Unidos en 1952, con el nombre de Código Nemeth para la Notación Matemática y Científica. Poco después de esto, se incorporó al Departamento de Matemáticas de la Universidad de Detroit, donde creó un sistema de comunicación de fórmulas matemáticas, llamado MathSpeak. En esta época, Nemeth obtuvo el Doctorado en matemáticas de la Universidad del Estado de Wayne. Sus contribuciones han hecho que las matemáticas y las ciencias sean accesibles a las personas ciegas de todo el mundo. Quienes deseen información adicional, pueden visitar www.brailleauthority.org.Premio a la Innovación Toque de Genio Luis BrailleLa Imprenta Nacional Braille, de Boston (EEUU) ha anunciado el Premio a la Innovación Toque de Genio Luis Braille 2009, según aparece en la biografía Luis Braille: Un toque de genio. Luis Braille fue un innovador -y esta distinción procura identificar e inspirar futuras creaciones. Potencialmente, el proceso de su concesión va a fomentar nuevas y estratégicas orientaciones a la Imprenta Nacional Braille.

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 13

Page 14: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

El Premio a la Innovación Toque de Genio Luis Braille que conlleva el otorgamiento de U$S 20.000.-, se va a entregar a una persona o grupo de personas que contribuyan a avanzar por caminos originales en el campo de la alfabetización braille para personas ciegas. El premio se puede conceder por un nuevo método educativo; un nuevo producto para la alfabetización táctil; o un nuevo avance tecnológico. La cifra de U$S 20.000.- es provista gracias al apoyo de la Fundación Familia Gibney y la Imprenta Nacional Braille.

Las solicitudes se deben presentar por vía electrónica, seguidas de una copia en papel. Se recibirán los formularios completos hasta el 20 de julio de 2009. Quienes deseen más información, pueden visitar el sitio web de la Imprenta Nacional Braille: www.nbp.orgBraille: El conocimiento al alcance de la yema de tus dedos Del 15 de mayo al 4 de enero de 2010, en el Museo Canadiense de Ciencia y Tecnología, en colaboración con el CNIB, se ofrece una exposición especial para destacar la vida y el aporte de Luis Braille.Actualidad del braille en diversos entornos socioeconómicosUn Taller patrocinado por la Red de Desarrollo Humano y Protección Social del Banco Mundial y Educación para Todos - Iniciativa de Vía Rápida, la Asociación Global para Discapacidad y Desarrollo y la Federación Nacional de Ciegos, tuvo lugar el 10 de febrero. El objetivo de esta actividad que se desarrolló en la sede del Banco Mundial, fue subrayar la actualidad del braille en todos los entornos socioeconómicos, la posibilidad de usarlo y lo asequible de su costo. EL taller que aprovechó la tecnología web para conferencias, incluyó a oradores de los Estados Unidos y de otros continentes.

ALIANZA VISIÓN

Alianza Visión es una iniciativa del ICEVI, la IAPB y la UMC para crear una mayor sinergia y colaboración entre las tres Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 14

Page 15: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

organizaciones a nivel global, regional y nacional, con el propósito de mejorar los servicios y programas de cada una de ellas.

Áreas de sinergiaDurante las reuniones iniciales de los tres asociados de Alianza Visión, se identificaron las siguientes áreas que contribuirían a mejorar la sinergia y la colaboración: Desarrollar mecanismos que aseguren un intercambio

sistemático de información entre las tres organizaciones. Identificar áreas comunes de intereses mutuos donde las tres

puedan trabajar juntas por medio de acciones de apoyo conjunto.  

Crear plataformas comunes donde los interesados tales como padres, personas con discapacidad visual, organizaciones voluntarias, educadores y oftalmólogos puedan trabajar juntos en la planificación de servicios amplios para personas ciegas o con baja visión.

DÍA MUNDIAL DE LA VISTA – 8 de octubre de 2009

El Día Mundial de la Vista, los miembros de Visión 2020 trabajan juntos para: Incrementar la conciencia pública con respecto a la ceguera y

la deficiencia visual como fundamental tema público internacional de salud

Influir en los Gobiernos/Ministros de Salud para que participen y asignen fondos a programas nacionales de prevención de ceguera

Educar a su público objetivo acerca de la prevención de ceguera, sobre Visión 2020 y sus actividades y generar así apoyo para sus programas

El tema del Día Mundial de la Vista 2009 (DMV09), “Género y salud ocular” reconoce que:1. Dos tercios de las personas ciegas en el mundo son mujeres

y chicas2. En muchos países, el acceso de los hombres a la atención

oftalmológica duplica al de las mujeres3. Si se adoptan estrategias efectivas, se puede y de hecho se

logra, atender esta desigualdad con éxito Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 15

Page 16: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

ANUNCIOS

Nombramientos relacionados con la Convención sobre los Derechos de las Personas con DiscapacidadLa UMC felicita a Ana Peláez, de España, por su designación como Copresidenta del Comité de Dirección de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. También congratulamos al Profesor Ron McCallum de Australia, como Relator de esta Convención. Tanto Ana como Ron son activos y muy bien conocidos en la Unión Mundial de Ciegos y nos llena de alegría que hayan recibido tan distinguido reconocimiento por parte de sus compañeros de tarea. Algunos otros integrantes del Comité de Control de la Convención, con actividad destacada en la UMC, fueron seleccionados también para ocupar importantes cargos dentro de este último Comité. A continuación, les ofrecemos la lista de todos los nombramientos :

El Comité de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad eligió la siguiente Mesa Directiva: Presidente: Sr. Al Tarawneh (primer año) y Sra. Peláez

(segundo año) Vicepresidenta: Sra. Peláez (primer año) y Sr. Al Tarawneh

(segundo año) Vicepresidenta - África: Sra. Maina (primer año) y Sr. Laloham

(segundo año) Vicepresidenta - Asia:  Sra. Yang (primer año) y Sr. Choudhuri

(segundo año) Vicepresidente - Europa Oriental: Sr. Konczei (primer año) y Sr.

Ursic (segundo año) Vicepresidente - América Latina: Sr. Torres (primer año) y Sra.

Cisternas (segundo año) Relator General: Sr. McCallum Relatora para las comunicaciones individuales: Sra. Al Suwaidi

También se resolvió crear tres grupos de trabajo: 1) sobre las Normas de Procedimiento (coordinado por el Sr. McCallum), 2)

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 16

Page 17: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

métodos de trabajo (coordinado pro la Sra. Cisternas) y 3) pautas de denuncias (Coordinado por la Sra. Peláez).

Nuestras sinceras felicitaciones para todos los nombrados.Techshare 2009 Techshare 2009 va a tener lugar del 16 al 18 de septiembre de 2009 en Excel Londres, en el Muelle Royal Victoria, en el este de Londres. Brinda una excelente oportunidad para conocer los desarrollos e innovaciones en tecnología digital de apoyo. Se encuentra abierta la invitación a presentar ponencias.

Todos pueden estar involucrados en la estructuración del contenido de este encuentro si además de asistir, envían un resumen en el que proporcionen un bosquejo de su trabajo y actividades de investigación para su presentación al público internacional de Techshare 2009.

La invitación a presentar ponencias y el formulario correspondiente se encuentran en el siguiente sitio web: www.rnib.org.uk/tscallforpapers

Hay más información sobre esta actividad en el sitio web de Techshare: www.rnib.org.uk/techshare

DAISY 2009 A fin de exhibir la tecnología DAISY, la Biblioteca Alemana Central para Ciegos de Leipzig organizará una conferencia internacional y una semana de encuentros en Leipzig (Alemania), del 21 al 27 de septiembre de 2009: DAISY 2009. El programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público de Usuarios DAISY. Además va a haber otros talleres de la Comisión de Tecnología de la Unión Europea de Ciegos (EBU), la reunión de la Directiva de EBU y la de DAISY. Quienes deseen más detalles al respecto, pueden visitar el sitio web: www.daisy2009.de

RECURSOSBoletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 17

Page 18: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

Programa gratuito de lectura de pantalla y macrotipos NVDA: Acceso no visual al escritorio  Se trata de un muy amplio y sólido paquete de acceso libre aún que funciona también con una salida braille rudimentaria.  Se lo puede instalar en el PC o poner una versión portátil en un dispositivo de memoria flash. Se lo encuentra en:www.nvda-project.org

Otra posibilidad es un lector de pantalla llamado Thunder fuera del Reino Unido. Está en: http://www.screenreader.net/

Para macrotipos existe:Screen Magnifiers Homepage (Página de los Amplificadores de Pantalla), http://www.magnifiers.org y también un programa gratuito, el Virtual Magnifying Glass (Lupa virtual) http://magnifier.sourceforge.net/Se dispone de un Manual sobre Defensa

Creating Successful Campaigns for Community Living: An Advocacy Manual for Disability Organizations and Service Providers (Crear campañas para vivir en la comunidad con éxito: Manual sobre defensa para las organizaciones de discapacidad y para quienes brindan servicios), publicado por la Coalición Europea de Vida en la Comunidad (ECCL), en noviembre de 2008, es un excelente manual de formación en este tema. Se lo puede usar para dirigir talleres para personas con discapacidad y es adaptable para su aplicación en muchos países. Se lo puede bajar en una versión Word en: http://www.community-living.info/documents/ECCLAdvocacy%20Manual_TextVersion.doc

Tecnología de voz en InternetInternet for Everyone (Internet para Todos) ofrece la posibilidad de navegar en la web, acceso a correo electrónico y otros servicios de Internet por medio de la tecnología de voz. Quienes deseen más información, pueden visitar: www.internetspeech.com

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 18

Page 19: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

Informe “Discapacidad entre refugiados y poblaciones afectadas por conflictos”En junio de 2008 se publicó un informe titulado “Discapacidad entre refugiados y poblaciones afectadas por conflictos”. Se lo puede encontrar en: http://www.womenscommission.org/pdf/disab_fulll_report.pdf

Materiales de derechos humanos disponibles en líneaUna nueva publicación de la Oficina del Alto Comisionado para Derechos Humanos, titulada “Trabajar con el programa de Derechos Humanos de las Naciones Unidas: Manual para la Sociedad Civil” se encuentra ahora disponible en inglés, en línea en http://www.ohchr.org/EN/AboutUs/Pages/NgoHandbook.aspx

Pronto se va a tener acceso a sus versiones en ruso, árabe, español y francés. Sitio web para personas deficientes visualesSe ha creado un nuevo sitio web para atender específicamente las necesidades de las personas deficientes visuales. Quienes necesiten ayuda, información o apoyo, podrán encontrarlos allí. Visiten www.partially-sighted.com; tendrán acceso libre a foros de debate especiales para personas con baja visión, en los que se promueve que se compartan conocimientos, experiencia o simplemente las personas se ofrezcan mutuamente asesoramiento y ayuda.Fondo de Derechos de la DiscapacidadEl Disability Rights Fund (DRF - Fondo de Derechos de la Discapacidad) está enviando su Pedido de Propuestas 2009 con el agregado de tres nuevos países como objetivo de su primera vuelta: México, India y Ucrania. Pueden acceder a los subsidios organizaciones individuales y también las ONGs de alcance nacional Quienes deseen más información y conocer los criterios en inglés pueden visitar http://www.disabilityrightsfund.org/grant.html

La información en español está disponible en http://www.disabilityrightsfund.org/espanol/index.htmlBoletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 19

Page 20: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

Materiales de Derechos Humanos El Proyecto Harvard de Discapacidad desarrolla y distribuye materiales educativos sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad. Una sociedad civil informada es vital para la promoción, puesta en práctica y control de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Estos materiales educativos son particularmente relevantes ahora que la Convención ya es una ley internacional. Las publicaciones del Proyecto Harvard abarcan: Explicar la Convención y los derechos que ampara Capacitar para la autodefensa de los derechos que se

establecen en ella Enseñar a la gente a abogar en forma global por las personas

con discapacidad Explicar cómo se puede promover la puesta en práctica de la

Convención Es posible obtener más informaciones y bajar gratuitamente los materiales en varios idiomas y formatos en http://hpod.org/publications/human-rights-trainingEl manual ¡Derechos Humanos sí!, desarrollado para personas con discapacidad y las organizaciones que los representan, se puede leer en http://hpod.org/pdf/HumanRightsYes.pdf

Recurso sobre la Convención Se dispone de un sitio web de conocimientos acerca de la discapacidad en la Convención de la ONU sobre Personas con Discapacidad. El sitio disAbilityknowledge.org es una valiosa fuente de información que incluye el Equipo de Herramientas de DPI sobre la Convención y el Manual de la ONU para parlamentarios.

Para verlo, visiten http://moodle.disabilityknowledge.org/course/view.php?id=16 En el sitio, se puede encontrar una opinión legal sobre el Artículo 12 que puede resultar útil en los esfuerzos nacionales de lobbying. Para leerla, hay que visitar

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 20

Page 21: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

http://moodle.disabilityknowledge.org/mod/resource/view.php?id=402

Becas de Doctorado y Postdoctorado de UNU-IAS Todos los años, UNU-IAS ofrece becas de doctorado y postdoctorado para proporcionar a estudiosos jóvenes y a quienes toman las decisiones, especialmente del mundo en vías de desarrollo, un contexto multidisciplinario dentro del cual puedan llevar a cabo investigación y formación avanzadas de interés profesional para los solicitantes que la ganen y tengan relevancia directa para la agenda de investigación de los programas UNI-IAS o UNU que seleccionen:http://cambodiajobs.blogspot.com/2008/04/unu-ias-phd-and-postdoctoral.html

NOTICIAS DE NUESTRAS REGIONES

REGION LATINOAMERICANA

ULAC tiene una nueva Oficina Técnica ULAC se complace en anunciar que en enero ha empezado a funcionar su nueva Oficina Técnica. Situada en la sede de la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay, está abierta de 09.00 a 18.00. La nueva Secretaria Ejecutiva es Natalia Guala y Andrea Cammarano es su asistente administrativa. Para ponerse en contacto con la Oficina de ULAC, deben dirigirse a:

Teléfono: (+5982) 9033022Fax: (+5982) 9033022E-mail: [email protected] web: www.fbu.edu.uy/ulac

México: Libros braille para América LatinaLa Asociación Mexicana para la Atención de Personas con Discapacidad Visual (AMADIVI) imprimirá libros en braille gracias a un acuerdo con la Universidad Lasalle. Esta iniciativa es parte de la celebración del bicentenario de Luis Braille que tiene lugar este año. Los libros se distribuirán en diversas escuelas especiales de América Latina a fin de poner este sistema de

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 21

Page 22: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

escritura en relieve a disposición de todos los niños ciegos. Por lo tanto, nos complace comunicar que los materiales producidos por nuestra institución están llegando cada día a más países de la región. A través de su distribución y venta así como por la participación de AMADIVI con importantes donaciones y apoyo a proyectos tales como el recientemente firmado con FOAL para contribuir a las acciones de EFA-VI, estamos convencidos de que estamos llevando más instrumentos educativos y técnicos a estudiantes con discapacidad visual, lo que va a mejorar su éxito en la escuela y el trabajo. La Red MATE: Una alianza para facilitar el acceso a la educación de los jóvenes con discapacidad visual de Argentina y Uruguay

En inglés, “mate” significa compañero. En español, el mate es una infusión característica de Argentina y Uruguay que tiene la particularidad de que se bebe en grupo, se lo comparte en un espacio de encuentro e intercambio entre quienes participan.

Con esta idea de encuentro, de compartir los recursos y las experiencias, la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay, Tiflonexos y La universidad Nacional de Córdoba (Argentina), creamos la Red MATE (Materiales y Apoyos Tiflo Educativos), para respaldar a los y las estudiantes ciegos aprovechando al máximo las oportunidades que brinda el uso de las nuevas tecnologías.

La Red MATE es una red de tres centros de producción de materiales de lectura para estudiantes ciegos o con baja visión, que por medio de escáneres de alimentación automática digitaliza los textos para luego entregarlos a los usuarios en cualquiera de los cuatro formatos posibles: Archivo digital, Impreso braille, Audio con voz sintética o Macrotipos.

La documentación que se elabora en cada centro se comparte a través de la plataforma de la Biblioteca de Tiflolibros (http://www.tiflolibros.com.ar). Así lo producido en un Centro Mate está a disposición de los otros dos y, a la vez, es accesible para cualquiera de las 3.600 personas ciegas y 130 instituciones que

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 22

Page 23: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

acceden a través de Internet a esta biblioteca y pueden descargarlos en forma gratuita.

En 2009, la red MATE comenzará a trabajar además, en brindar capacitación a estudiantes y docentes para que puedan sacar el máximo provecho de las herramientas tecnológicas existentes y así mejorar sus niveles educativos.

Desde la Red MATE buscamos coordinar esfuerzos y compartir recursos con otras organizaciones que trabajan en esta temática para brindar a los y las estudiantes la oportunidad de lograr una mejor inserción social, al alcanzar mayores niveles educativos.

Quienes deseen más información pueden visitar el sitio: http://www.redmate.org donde encontrarán, además, los datos de contacto de los tres Centros Mate:[email protected]@[email protected]

NORTEAMÉRICA/CARIBE

EL CNIB anuncia que John M. Rafferty es el nuevo Presidente y Director EjecutivoLa UMC hace llegar sus sinceras felicitaciones a John M. Rafferty, quien ha sido designado como nuevo Presidente y Director Ejecutivo del CNIB a partir del 2 de marzo. John sustituye a Jim Sanders que hace poco anunció su retiro del CNIB, pero que va a continuar activo en el marco de la UMC durante un tiempo.

John cuenta con 13 años de experiencia nacional e internacional como alto Ejecutivo y hasta hace poco, como responsable de operaciones de Canpages Inc., una compañía de guías telefónicas en línea e impresas de la que fue cofundador en 2006. Antes de eso, se desempeñó en cargos directivos en British Telecom en el Reino Unido, Servicios de Información Verizon en Canadá, Polonia y China y en Dun y Bradstreet, en Canadá. Tuvo también un pariente cercano con disminución visual y siempre ha estado

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 23

Page 24: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

dispuesto a apoyar a la organización. La UMC le desea lo mejor cuando asuma su nueva función a la cabeza del CNIB.

Centro del CNIB del Lago Joseph – experiencia de campamento plenamente accesible Situado en el corazón de Muskoka, justo al norte de Toronto (Canadá) el Centro del CNIB del Lago Joseph es líder mundial en brindarle a las personas con disminución visual experiencias que le cambian la vida. El programa y las asociaciones innovadoras entusiasman e inspiran a los niños, jóvenes, familiares y adultos con disminución visual cuando se encuentran con nuevos amigos, viven experiencias y nuevas y estimulantes aventuras que les dejan recuerdos para toda la vida.

Visite www.lakejo.ca para tener más información o inscribirse

Algunos de los programas que abarca son: Semana de aventura familiar ¡Los chicos se han vuelto locos! (de 8 a 12 años de

edad) Programa de Desarrollo de Líderes (de 15 a 21 años de

edad)  Pesca avanzada (Adultos) Adultos  activos

REGIÓN DE ÁFRICA

Jill Wagner acepta un nuevo desafíoDespués de dedicar cuatro productivos años al Consejo Nacional Sudafricano para Ciegos (SANCB) como Directora Ejecutiva Nacional, la Sra. Jill Wagner ha decidido ampliar su afecto a las comunidades discapacitadas de muchos países en vías de desarrollo, al aceptar el cargo de Jefa Ejecutiva de una ONG internacional llamada Action Disability and Development (Acción Discapacidad y Desarrollo - ADD). Se va a mudar al Reino Unido para asumir su nueva posición, a partir de comienzos de marzo de 2009.

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 24

Page 25: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

La UMC hace llegar a Jill sus sinceras felicitaciones por haber sido elegida para este importante nombramiento y le desea lo mejor en su nuevo cargo.Mozambique presenta su Constitución en brailleEl gobierno de Mozambique ha transcrito su constitución al braille para beneficiar a las personas ciegas del país. El Presidente, Armando Guebuza, dijo en la presentación que la iniciativa era parte de las promesas de su gobierno de elevar los derechos humanos de todos los ciudadanos del país, a pesar de la discapacidad.

La transcripción se financió por el gobierno y por donantes internacionales. La Ministra de Bienestar Social, Virgilia Matabele, entregó las primeras 150 copias de la constitución en braille en una ceremonia celebrada el año pasado, a la que asistieron también representantes de la Asociación de personas ciegas (ACAMO). José Tomo, Presidente de ACAMO. dijo que su entidad estaba satisfecha con la iniciativa del gobierno. EUROPA

Kevin Carey es elegido como nuevo Presidente del RNIB El RNIB se complace en anunciar que Kevin Carey acaba de ser elegido Presidente del Grupo RNIB de 2009 a 2012 y tomará posesión en la Reunión Anual General el 23 de julio de 2009. Colin Low continuará en ese cargo hasta el final de su mandato, ese mismo día.

Kevin se desempeñó como Vicepresidente del RNIB desde el año 2000 y ha sido miembro del organismo de gobierno del Grupo RNIB desde 1988. Es director de HumanITy -una organización no lucrativa benéfica que fundó para centrarse en la tecnología y la exclusión con especial interés en las personas discapacitadas y que asesora a la Unión Europea, a los Departamentos del Gobierno y a las corporaciones internacionales. También es presidente del Panel de Radio de la Comunidad de Ofcom y miembro de la Directiva de Futurebuilders, organización que proporciona fondos. Kevin actuó en la Directiva de Ofcom Content de 2003 a 2006, obtuvo una beca NESTA en radiodifusión Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 25

Page 26: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

accesible (2004 - 2006) y ha recibido una Distinción de Ingeniería de la Sociedad Real de Televisión.

La UMC felicita cálidamente a Kevin por esta elección.Concurso Internacional de Músicos y Compositores CiegosCiegos Checos Unidos (SONS) extiende una cordial invitación a todos los intérpretes de música y compositores interesados que deseen participar en el XII Concurso Internacional de Intérpretes Musicales Ciegos y Deficientes Visuales 2010 y en el XI Concurso de Compositores Musicales Ciegos y Deficientes Visuales 2010. El Concurso de Intérpretes tendrá lugar en Praga del 28 de febrero al 5 de marzo de 2010. Quienes deseen información detallada y las condiciones para participar, pueden consultar los documentos adjuntos. Se invita muy cordialmente a Praga a todos los músicos discapacitados visuales que tengan interés. Toda la correspondencia electrónica debe dirigirse a: [email protected]

También pueden visitar el sitio web: http://www.braillnet.cz/sons/zahranicni/souteze/index.htm

Actividad de la EBU en el marco del Programa Comunitario de Empleo y Solidaridad Social (PROGRESS)Con el apoyo financiero de la Comisión Europea bajo el Programa Comunitario de Empleo y Solidaridad Social (PROGRESS), la EBU realizó en 2008 un programa de actividades: “Asociación para la inclusión social de las personas con discapacidad visual”. El programa se centra en cinco áreas clave: Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con discapacidad, Empleo, Acceso a la tecnología, Educación y Capacitación y Comunicación. Quienes deseen más información al respecto, pueden visitar el sitio web de la EBU: www.euroblind.org

MIEMBROS DE LA JUNTA DE LA UMC

Sra. Maryanne Diamond, [email protected]

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 26

Page 27: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

Sr. Arnt Holte, Vicepresidente 1º[email protected]. Frances Candiru, Vicepresidenta 2ª[email protected]. Enrique Pérez, Secretario [email protected]. A. K. Mittal, [email protected]. William Rowland, Ex Presidente [email protected]

PRESIDENTES REGIONALES

ÁFRICA (AFUB)Sr. Mohammed [email protected]

ASIA (ABU)Sr. Ahmad Mohammed Mousa [email protected]

ASIA PACÍFICO (WBU-AP)Sr. Chuji [email protected]

EUROPA (EBU)Lord Colin [email protected]

AMÉRICA LATINA (ULAC)Dr. Guillermo [email protected]

NORTEAMÉRICA/CARIBE (WBU-NA/C)Sr. Carl [email protected]

PERSONAL DE LA WBU

Dra. Penny Hartin, Directora [email protected]. Ianina Rodríguez, Asistente [email protected]

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 27

Page 28: ANNOUNCEMENTS€¦  · Web viewEl programa consta de una Conferencia Técnica Internacional, en alemán, con el título: “Preparación de documentos sin barreras” y un Foro Público

Boletín Electrónico de la UMC, Marzo de 2009 28