greenearth526home.files.wordpress.com  · web viewel procedimiento que seguí fue, comprar lo que...

2
Leonardo Bobadilla Sánchez 5to 26 Materia: Culta Ambiental y Desarrollo Sustentable Reporte: Clasificación de la basura Cantidad de Basura: Desechos Masa Plásticos 14 g Cartón 120 g Bolsas 6 g Aluminio 10 g R. Orgánicos 230 g Total: 380 g Observaciones personales: Lo primero que me pude percatar fue que mi producción de basura fue muy poca, por lo general yo no compro comida en la cafetería de la escuela ya que llevo lunch, mientras que en mi casa no compramos mucho dulces o papas, etc. De allí en fuera no genero tanta basura, sin embargo, no tomé en cuenta lo que generamos en cuanto para hacer lunch para vender. Procedimiento o metodología seguida: El procedimiento que seguí fue, comprar lo que normalmente compro ya sea una botella de agua, unas papas o algo de comer guardé la basura y juntarla con la demás de previos consumos, que toda esa basura la junté en una bolsa de papel puesto que pude considerarla para su uso de recolectar la basura, también decidí juntar los residuos orgánicos fuera cascaras de huevo, cascaras de frutas, etc. respecto a su desecho ya no lo pude reciclar o mandar en algún centro de acopio, Sin embrago no la he tirado o no la he quemado, pero ya encontraré alguna forma de deshacerme de ella. Conclusión: Mi conclusión es que no soy tan mal consumido como pensaba, sin embargo, algunos integrantes de mi familia son un poquito descuidados en cuanto al cuidar su consumo en algunas cosas.

Upload: others

Post on 29-Jan-2021

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Leonardo Bobadilla Sánchez

5to 26

Materia: Culta Ambiental y Desarrollo Sustentable

Reporte: Clasificación de la basura

Cantidad de Basura:

Desechos

Masa

Plásticos

14 g

Cartón

120 g

Bolsas

6 g

Aluminio

10 g

R. Orgánicos

230 g

Total:

380 g

Observaciones personales:

Lo primero que me pude percatar fue que mi producción de basura fue muy poca, por lo general yo no compro comida en la cafetería de la escuela ya que llevo lunch, mientras que en mi casa no compramos mucho dulces o papas, etc. De allí en fuera no genero tanta basura, sin embargo, no tomé en cuenta lo que generamos en cuanto para hacer lunch para vender.

Procedimiento o metodología seguida:

El procedimiento que seguí fue, comprar lo que normalmente compro ya sea una botella de agua, unas papas o algo de comer guardé la basura y juntarla con la demás de previos consumos, que toda esa basura la junté en una bolsa de papel puesto que pude considerarla para su uso de recolectar la basura, también decidí juntar los residuos orgánicos fuera cascaras de huevo, cascaras de frutas, etc. respecto a su desecho ya no lo pude reciclar o mandar en algún centro de acopio, Sin embrago no la he tirado o no la he quemado, pero ya encontraré alguna forma de deshacerme de ella.

Conclusión:

Mi conclusión es que no soy tan mal consumido como pensaba, sin embargo, algunos integrantes de mi familia son un poquito descuidados en cuanto al cuidar su consumo en algunas cosas. Pero eso no significa que no se puede cambiar porque sea tan malo su producción.