learningwithicts.files.wordpress.com · web viewel objetivo que tiene esta investigación es...

14
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE IDIOMAS EL USO DE TECNOLOGÍAS COMO AYUDA PARA REFORZAR EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA INGLESA INVESTIGACIÓN PRESENTAN PAZOS MOGUEL MARTÍN ORGEIRA GARCÍA DEILLY PROFESOR JORGE MARTÍNEZ CORTÉS XALAPA, VER. MAYO DE 2015

Upload: others

Post on 14-Jun-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: learningwithicts.files.wordpress.com · Web viewEl objetivo que tiene esta investigación es conocer en qué aspectos los alumnos tienen mayor dificultad para el aprendizaje de la

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFACULTAD DE IDIOMAS

EL USO DE TECNOLOGÍAS COMO AYUDA PARA REFORZAR EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA INGLESA

INVESTIGACIÓN

PRESENTANPAZOS MOGUEL MARTÍNORGEIRA GARCÍA DEILLY

PROFESORJORGE MARTÍNEZ CORTÉS

XALAPA, VER. MAYO DE 2015

Page 2: learningwithicts.files.wordpress.com · Web viewEl objetivo que tiene esta investigación es conocer en qué aspectos los alumnos tienen mayor dificultad para el aprendizaje de la

Índice

1. Introducción………………………………………………………….. pág. 3

2. Marco teórico………………………………………………………… pág. 4

3. Justificación…………….…………………............…………………. pág. 6

4. Metodología………………………………………………………….. pág. 6

5. Resultados (Anexo Gráficas) ………………..……………………. pág. 7

6. Bibliografía…………………………………………………………… pág. 8

Page 3: learningwithicts.files.wordpress.com · Web viewEl objetivo que tiene esta investigación es conocer en qué aspectos los alumnos tienen mayor dificultad para el aprendizaje de la

Introducción

Durante el inicio de la enseñanza de una lengua, se espera que las personas que la aprendan también tengan conocimientos de su lengua materna con el fin de obtener mejores resultados mientras se adquiere un segundo idioma.

Por otro lado, la inmersión total en un idioma, que es la mejor y más rápida forma de que un estudiante aprenda un nuevo idioma, tiene varios elementos externos que deben asumirse, así como formas de adquirirlo especialmente en el uso de las tecnologías que existen hoy en día.

Para comenzar, este proyecto está enfocado principalmente para conocer cuál es el uso que se le dan a las tecnologías como ayuda para reforzar el aprendizaje en los alumnos de la Facultad de Lengua Inglesa.

Este trabajo de investigación es conocer qué tan grande es la influencia del uso de las tecnologías en el aprendizaje de la licenciatura de Lengua Inglesa de la Universidad Veracruzana.

No es para menos nuestra inquietud, ya que es un indicador que nos permitirá saber qué tanto y cómo es que esto afecta el aprendizaje del inglés en los alumnos, puesto que el uso de nuevas tecnologías está causando un impacto positivo en su forma de aprendizaje.

Nosotros como estudiantes de esta licenciatura sabemos y nos damos cuenta de lo que sucede alrededor de todo esto y es por ello que tenemos conocimiento de causa que el uso de de las tecnologías afectan el aprendizaje del inglés.

Determinamos y delimitamos que es el uso de las nuevas tecnologías, ya sean teléfonos inteligentes, tablets, laptops o computadoras de escritorio, lo que nos está ayudando al momento de adquirir el inglés porque la relación entre la tecnología y el aprendizaje del mismo es cohesiva.

La finalidad que tiene esta investigación es saber cuál es el uso de las tecnologías como ayuda para reforzar el aprendizaje de la Lengua Inglesa.

Page 4: learningwithicts.files.wordpress.com · Web viewEl objetivo que tiene esta investigación es conocer en qué aspectos los alumnos tienen mayor dificultad para el aprendizaje de la

Marco Teórico

El objetivo que tiene esta investigación es conocer en qué aspectos los alumnos tienen mayor dificultad para el aprendizaje de la Lengua Inglesa y saber si recurren al uso de las nuevas tecnologías para mejorar su desempeño, así como saber si ese uso es el adecuado y eficiente para reforzar el aprendizaje.

En esta parte de nuestra investigación comenzamos con un campo de conocimiento que a todos nos unía, pues dentro del conocimiento que hemos adquirido a lo largo de nuestra carrera, sabemos por experiencia empírica que la tecnología ha ayudado a muchos alumnos en diversos casos.

Después, dentro de nuestra disciplina, el inglés, debíamos aunar esto con lo que sabemos acerca de nuestro idioma y fue entonces que delimitamos que tiene que ver con el aprendizaje del segundo idioma.

Así mismo, el área de interés que desde un principio nos unió, es la docencia, ya que en nuestro equipo, los integrantes esperan terminar la licenciatura en Lengua Inglesa especializados en el área docente.

De manera intrínseca el área temática ya tenía que ver más allá de la docencia y junto con las nuevas tecnologías fue que delimitamos nuestro tema en el siguiente problema: el uso de tecnologías como ayuda para reforzar el aprendizaje de la lengua inglesa.

Para finalizar, después de realizar una exhaustiva investigación logramos identificar que el tema de nuestra investigación es pertinente pues muchos de nuestros compañeros alumnos hacen uso de la tecnología tanto en el salón de clases como fuera de él.

Qué decir de los profesores que se apoyan en el uso de el paquete de Office para hacer presentaciones en Power Point y tener una clase más interactiva, así como el uso de Microsoft Word para la realización de ejercicios.

Por otro lado, nuestro tema de investigación se emprendió por el desasosiego de saber de buena tinta qué tanto influye el uso de tecnologías como ayuda para reforzar el aprendizaje de la Lengua Inglesa.

Esto surgió a partir de que sabemos que es un inconveniente de importancia en cuanto al aprendizaje de un nuevo idioma y el uso que se le dan a las nuevas tecnologías hoy en día por parte de los estudiantes.

En esta investigación, se utilizaron instrumentos de investigación como la aplicación de encuestas para conocer lo que los alumnos tienen qué decir respecto al uso que le dan a las tecnologías.

De igual manera como la autora Carretero, R. A. (Mayo 2015) en su proyecto Las TICS en el aula de Inglés: un proyecto de trabajo, nos dice que la enseñanza del inglés siempre se han utilizado de forma tradicional los diversos sistemas multimedia pero con la aceptación popular del uso de las TICs de forma “masiva” se ha hecho que los catedráticos dispongan de herramientas para motivar a los alumnos con un fin más bien pedagógico.

Page 5: learningwithicts.files.wordpress.com · Web viewEl objetivo que tiene esta investigación es conocer en qué aspectos los alumnos tienen mayor dificultad para el aprendizaje de la

En relación a los métodos de enseñanza, el uso de las herramientas tecnológicas nos proporciona mayor ventaja debido a su eficacia y facilidad de uso, no obstante la accesibilidad para algunos.

Podemos decir que a nivel universitario la mayoría de los alumnos cuentan con las herramientas tecnológicas más básicas; desde un teléfono celular inteligente hasta una laptop o computadora de escritorio. Todo esto con fines tanto de entretenimiento como de aprendizaje. De esto parte el querer saber qué tanto ayuda a su aprendizaje el uso de estos aparatos tecnológicos y si es que los emplean de esa manera.

El reconocimiento del idioma inglés de manera global haciendo uso de la tecnología, así como fomentar su uso para reforzar lo aprendido en el salón de clases es vital, ya que actualmente el uso de las tecnologías para el aprendizaje de cualquier idioma refuerza lo aprendido y provee más oportunidades de mejora.

Objetivo general

Identificar si el uso de las herramientas tecnológicas está enfocado como apoyo para reforzar lo aprendido en la licenciatura de Lengua Inglesa de la Facultad de Idiomas de la Universidad Veracruzana.

Objetivos particulares

1) Caracterizar el uso de las herramientas tecnológicas en los alumnos de la licenciatura de Lengua Inglesa de la Facultad de Idiomas de la Universidad Veracruzana.

2) Caracterizar qué tanto apoyo se percibe del uso de las herramientas tecnológicas en los alumnos de la licenciatura de Lengua Inglesa de la Facultad de Idiomas de la Universidad Veracruzana.

3) Analizar la reacción entre las variables uno y dos.

Page 6: learningwithicts.files.wordpress.com · Web viewEl objetivo que tiene esta investigación es conocer en qué aspectos los alumnos tienen mayor dificultad para el aprendizaje de la

Justificación

Este es un tema de interés pues muchos de los alumnos de la licenciatura llegan sin tener conocimientos previos de la lengua, lo que les provoca un retraso en su desempeño académico llevándolos, en la mayoría de los casos, a reprobar sus exámenes estandarizados e incluso la materia.

Esto es un problema ya que los alumnos comienzan a retrasarse en la carrera por el hecho de que otras materias tienen pre-requisitos y al no cubrirlos la carga de materias se hace menor.

Sin embargo, sabemos que todos los estudiantes estamos en contacto diariamente con aparatos tecnológicos y que en cierta forma estos tienen la capacidad de ayudarnos en nuestro desempeño académico a través de diversos programas y aplicaciones diseñados específicamente para mejorar nuestras habilidades.

Es por eso que nace el interés de saber cuáles son las herramientas tecnológicas que más utilizan los alumnos, la forma en la que las usan y de qué forma han impactado en su desempeño escolar.

Metodología

Nuestro instrumento de investigación fue un cuestionario tipo encuesta que se realizó en Google con 13 preguntas de opción múltiple. Éste fue aplicado a 50 estudiantes de la Licenciatura en Lengua Inglesa de la Facultad de Idiomas que se encuentra en la Ex-unidad Académica de Humanidades del campus Xalapa de la Universidad Veracruzana.

Los participantes en su mayoría tienen una edad entre 21 y 23 años y actualmente están cursando el sexto semestre de la carrera. El procedimiento utilizado fue enviar el link de la encuesta a todos los participantes vía inbox en Facebook solicitando de la manera más atenta que hicieran favor de responderla.

Afortunadamente todos se portaron muy amables y participativos y en cuestión de dos días ya teníamos nuestros resultados listos. El proceso fue muy rápido y de esa manera aceleramos el análisis de los resultados.

Las gráficas no fueron problema pues fueron hechas de manera instantánea por Google ya que las repuestas se registraban y analizaban automáticamente por el programa dando como resultados las gráficas correspondientes a cada pregunta. De esa manera comenzamos el análisis de los resultados que más adelante se presenta.

Page 7: learningwithicts.files.wordpress.com · Web viewEl objetivo que tiene esta investigación es conocer en qué aspectos los alumnos tienen mayor dificultad para el aprendizaje de la

ResultadosDespués de hacer la lectura de los datos recabamos sobre la encuesta realizada, podemos concluir que la mayoría de los estudiantes encuestados de la facultad de idiomas; son de una edad entre 21 y 23 años en su mayoría mujeres que se encuentran cursando el sexto semestre de la licenciatura en Lengua Inglesa.

La gran mayoría de los estudiantes tuvieron cursos de inglés en secundaria y bachillerato donde destaca que solo poco más de la mitad tuvo acceso o fue partícipe de un curso a parte de los antes mencionados.

Como menciona Rojas, B. P. (Marzo 2013) En su proyecto Reforzando el aprendizaje del idioma inglés en el aula con el apoyo y uso de las TIC , sugiere que la problemática de la enseñanza correcta del idioma inglés viene arrastrándose desde varios años atrás, aún hoy en día el dominio del inglés es uno de los factores educativos que más marca la diferencia entre las clases sociales y de ahí vienen las propuestas de lograr que todas las escuelas públicas sean bilingües para dar una solución a todos por igual.

Como muestra la encuesta, gran parte de los estudiantes dice tener dificultades y esto es resultado de que poco menos de la mayoría dice no haber planeado estudiar esta licenciatura y no han hecho nada para remediarlo.

Por otro lado, es de destacar que casi todos han recurrido al uso de las TICs para mejorar su desempeño en donde el celular (teléfono inteligente) y la laptop son lo más usado por los alumnos, seguido de la Tablet y la computadora de escritorio al final.

Así mismo, el 98 % de los alumnos encuestados mencionaron que han tenido buenos resultados con el uso de las TICs para mejorar su desempeño académico. De igual manera, el 98 % de los alumnos dice estar de acuerdo para recomendar el uso de las TICs para reforzar y/o mejorar su aprendizaje.

Page 8: learningwithicts.files.wordpress.com · Web viewEl objetivo que tiene esta investigación es conocer en qué aspectos los alumnos tienen mayor dificultad para el aprendizaje de la

Anexo: Gráficas

Page 9: learningwithicts.files.wordpress.com · Web viewEl objetivo que tiene esta investigación es conocer en qué aspectos los alumnos tienen mayor dificultad para el aprendizaje de la
Page 10: learningwithicts.files.wordpress.com · Web viewEl objetivo que tiene esta investigación es conocer en qué aspectos los alumnos tienen mayor dificultad para el aprendizaje de la

Bibliografía

1. Carretero, R. A. (Mayo 2015). Las TICS en el aula de Inglés: un proyecto de trabajo. Retrieved from: http://quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_59/nr_642/a_8656/8656.html

2. Harmer, J, (2005). The Practice of English Language Teaching. Third Edition, Cambridge University Press.

3. Harmer, J, (2007). The Practice of English Language Teaching. Fourth Edition, Pearson Longman Press.

4. Mosquera, M. A. (Mayo 2015) Herramientas Para El Aprendizaje De Inglés Técnico Apoyado En Las Tecnologías De La Información Y La Comunicación En La UNEXPO. Retrieved from: https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0CCkQFjAC&url=http%3A%2F%2Freposital.cuaed.unam.mx%3A8080%2Fjspui%2Fbitstream%2F123456789%2F1758%2F1%2Fponencia%2520Mauel%2520Mosquera%2520para%2520VirtualEduca.doc&ei=nsRjVaewGoTjsAWn0ICwBg&usg=AFQjCNFmLCUgugCIOPc5ZnA3TUyvYX3ucA&sig2=37is8G9lF5SFLa4dE8ELVQ&bvm=bv.93990622,d.b2w

5. Rojas, B. P. (Marzo 2013). Reforzando el aprendizaje del idioma inglés en el aula con el apoyo y uso de las TIC. Retrieved from: http://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/bitstream/handle/123456789/14788/PROYECTO%20DE%20TESIS_PAOLA_ROJAS_MTE.pdf?sequence=1