lagunroute.weebly.comlagunroute.weebly.com/.../1/90515461/tarragona_revista.docx · web...

9
TARRAGONA LUGAR TURÍSTICO Su ubicación a la orilla del Mediterráneo en la Costa Dorada, con playas de aguas cálidas, así como sus centros de recreo, tradición histórica y patrimonio artístico, la convierten en un centro de atracción turística. OBJETIVO A partir de aquí se pretende mostrarte un itinerario con los lugares de mayor interés de Tarragona que podrás consultar para un viaje de cinco días. No necesitas más que verlo y poner ganas para tu viaje.

Upload: others

Post on 06-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: lagunroute.weebly.comlagunroute.weebly.com/.../1/90515461/tarragona_revista.docx · Web viewEdificio romano construido a finales del siglo II d.C., cerca del mar por su fácil acceso,

TARRAGONA

LUGAR TURÍSTICOSu ubicación a la orilla del Mediterráneo en la Costa

Dorada, con playas de aguas cálidas, así como sus centros de recreo, tradición histórica y patrimonio artístico, la

convierten en un centro de atracción turística.

OBJETIVOA partir de aquí se pretende mostrarte un itinerario con los lugares de mayor interés de Tarragona que podrás consultar para un viaje de cinco días. No necesitas más

que verlo y poner ganas para tu viaje.

¡PRÓXIMO DESTINO TARRAGONA!

Page 2: lagunroute.weebly.comlagunroute.weebly.com/.../1/90515461/tarragona_revista.docx · Web viewEdificio romano construido a finales del siglo II d.C., cerca del mar por su fácil acceso,

ADMIRANDO LA HISTORIA

El primer día siempre hay que empezarlo con fuerza, así que ¿por qué no recorrer la ciudad en busca de sus sitios históricos más emblemáticos?

Tras desayunar y ponerse guapos para las miles de fotos que esperan, ya podéis consultar esta página.

Qué mejor que empezar la mañana visitando su conjunto arqueológico romano, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Además, en su centro histórico medieval se pueden admirar monumentos de diferentes estilos.

La zona antigua se encuentra rodeada en su mayor parte por las murallas romanas. Y destacan monumentos como, el Teatro, el Anfiteatro, el Circo o los restos del Foro.

Anfiteatro Edificio romano construido a finales del siglo II d.C., cerca del mar por su fácil acceso, en un espacio que había sido un área funeraria. En él se disputaban todo tipo de espectáculos, como la munera (lucha de gladiadores) o las venationes (luchas con animales).

La Catedral de Santa Tecla: fue construida en el estilo gótico temprano, situada en la parte más alta de Tarragona. Esta posee, planta de cruz latina, tres naves, transepto no sobresaliente y crucero con cimborrio octogonal.

Otros lugares de interés histórico son: https://es.wikipedia.org/wiki/Circo_romano_de_Tarraco

http://www.tarragonaturisme.cat/es/monumento/murallas-paseo-arqueologico-mht

https://es.wikipedia.org/wiki/Foro_romano_de_Tarraco

Page 3: lagunroute.weebly.comlagunroute.weebly.com/.../1/90515461/tarragona_revista.docx · Web viewEdificio romano construido a finales del siglo II d.C., cerca del mar por su fácil acceso,

DE PUEBLO EN PUEBLO

En el segundo día en contraste con el primero, toca relajarse, ¡pero no demasiado! Porque nos adentraremos en la belleza de Tarragona, en sus pequeños pueblecillos, que son de admirar. Son de destacar estos tres pero no te olvides de visitar otros como: Reus, Altafulla, Cambrils, Prades…

Montblanch: Municipio situado en el sur de la comarca, al centro de la depresión formada por los ríos Anguera y Francolí.

Aquí podemos encontrar: - Museo de Arte Frederic Marés. - Museo de Arte Palau Ferré. - Plaza Mayor y Calle Mayor. - Casco antiguo

Salou: municipio situado en la Costa Dorada, a 10 km de la ciudad de Tarragona, considerada la capital de la Costa Dorada, al ser el destino turístico más importante. A lo largo del siglo XX, Salou se convirtió en un importante centro turístico. Destaca por poseer el Port Aventura y por sus playas.

Tortosa: es la capital de la comarca del Bajo Ebro. Es sede episcopal y constituye un importante centro agrícola, comercial e industrial.

No puedes irte de aquí sin ver: - Catedral de Santa María. - Castillo de San Juan o de la Zuda. - Palacio Episcopal. - Palacio Montagut.

Page 4: lagunroute.weebly.comlagunroute.weebly.com/.../1/90515461/tarragona_revista.docx · Web viewEdificio romano construido a finales del siglo II d.C., cerca del mar por su fácil acceso,

A DISFRUTAR COMO NIÑOS

Seguro que estás disfrutando de Tarragona y todos sus encantos, es innegable dudarlo, pero hoy toca desayunar fuerte y ponerse las pilas para el día que espera, porque va a ser un no parar.

En el tercer día te ofrecemos la optativa de disfrutar del maravilloso parque temático de atracciones de Tarragona, el más visitado de España y el sexto de Europa; y es que sería todo un error pasarse por Tarragona sin volver a sentirse un niño en este parque.

Port Aventura ha sido ampliado en varias ocasiones desde su creación, consta en la actualidad de un parque temático (PortAventura Park), un parque acuático (PortAventura Caribe Aquatic Park), un campo de golf (Mediterránea Beach&Golf) y cinco hoteles temáticos. El 7 de abril de 2017 se inauguró una nueva ampliación, Ferrari Land, el primer parque de atracciones de Ferrari en Europa y el segundo en el mundo.

El parque se divide en seis áreas temáticas basadas en distintas civilizaciones históricas: Mediterrània, Polynesia, China, México, Far West y SésamoAventura, que intentan reproducir fielmente detalles que existen o existieron en dichas civilizaciones y culturas para conseguir una inmersión máxima.

¿Enserio te lo vas a perder?

¡No seas tonto y ve, sea acompañado o solo, con amigos o con familia, te aseguro que te lo vas a pasar genial, que vas a sentir la adrenalina con sus montañas rusas, que vas a reír con sus espectáculos en las calles, que vas a flipar con sus actuaciones, y que vas a querer repetir!

Page 5: lagunroute.weebly.comlagunroute.weebly.com/.../1/90515461/tarragona_revista.docx · Web viewEdificio romano construido a finales del siglo II d.C., cerca del mar por su fácil acceso,

Para más información, su página oficial: https://www.portaventuraworld.com/

CON BIKINIS Y A LO LOCO

Estoy seguro de que ya vas con los pies hechos polvo de tanto andar, así que ¿por qué no aprovechas hoy para darte un descanso yendo a las mejores playas de Tarragona?

Coge tu mejor bikini o bañador, tu mejor toalla, tus mejores chanclas, y disfruta del mejor clima. (Siempre que el tiempo lo permita, claro).

¿Estás list@? Pues ya puedes consultar las mejores playas aquí:

Cala Fonda o Wakiki: Una preciosa dentro del llamado bosque de la Marquesa. Una playa hermosa se mire por donde se mire, natural y salvaje, protegida por acantilados y bañada por unas aguas cristalinas espectaculares. Un auténtico paraiso en Tarragona donde puede practicarse el nudismo.

Cala Jovera: Situada a los pies del magífico Castillo de Tamarit. Esta pequeña playa de arena fina y aguas cristalinas se ha convertido en una de las postales más fotografiadas de Tarragona. El bosque que rodea la playa y el Castillo forman una imagen espectacular dificilmente igualable. Una playa de película. ¿Se pueden pedir mejores vistas?

Playa Illot: una de las mejores playas del Sur de Cataluña. Un pequeño paraiso perdido, todavía salvaje donde el magnífico bosque de pinos que rodea la playa llega a tocar literalmente unas aguas cristalinas espectaculares. La playa Illot quiere decir Islote, y viene de la isla rocosa que sobresale del agua y forma una pequeña lengua de arena que es una auténtica maravilla.

Page 6: lagunroute.weebly.comlagunroute.weebly.com/.../1/90515461/tarragona_revista.docx · Web viewEdificio romano construido a finales del siglo II d.C., cerca del mar por su fácil acceso,

Visita también playas como: El Torn, Playa Penyals, Cala Forn, Playa de Sant Jordi d'Alfama...

EN BUSCA DE LO OCULTO

Último día para disfruta de Tarragona, espero que se te haya pasado volando, porque eso es sinónimo de que te lo estás pasando bien, y pensarás “pero si ya lo he visto todo”.

Pues te equivocas, porque Tarragona tiene miles de encantos más aparte de su historia, sus pueblos, y sus playas, y esos encantos están bien escondidos así que es hora de ponerse a buscarlos.

El balcón del Mediterráneo: Se trata de un barranco de 23 metros de altura que se encuentra al final de la Rambla Nova y a unos 40 metros sobre el nivel del mar, que ofrece una espléndida panorámica del Mediterráneo, con la playa del Miracles a sus pies y al fondo de la misma el fortín de la Reina, un antiguo palacio-fortaleza.

El Barrio Serrallo: Es el barrio marítimo de Tarragona. Tiene su origen a finales del siglo XVIII, cuando la Junta d’Obres del Port proyectó su construcción. Sus calles estrechas y sus sencillos edificios, la mayoría de ellos del siglo XIX le otorgan el carácter de típico enclave marinero.

Los murales de Tarragona: las paredes de Tarragona hablan por sí solas y es que en alguna de ellas podemos encontrar grandísimos murales, capaces de ocupar todo el edificio; a cargo de artistas locales, sean de renombre o anónimos.

Visita también el parque de Saavedra con su mirador, el campanario de la Catedral de Tarragona…

Page 7: lagunroute.weebly.comlagunroute.weebly.com/.../1/90515461/tarragona_revista.docx · Web viewEdificio romano construido a finales del siglo II d.C., cerca del mar por su fácil acceso,

ESPERO QUE TE HAYA SIDO DE AYUDA ¡POR UN VIAJE INOLVIDABLE!