· web viewdedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis...

161
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS “CREACION DE UNA MICROEMPRESA DE DISEÑO Y COMERCIALIZACION DE CAMISETAS TIPO SPORT PERSONALIZADAS VIA WEB” Tesis de Grado Previa la obtención del título de: Ingeniero Comercial y Empresarial Presentada por María Gabriela Hidalgo Zambrano Elbert Christian Gutiérrez Reyes Rafael Andrés Barriga Toala

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS

“CREACION DE UNA MICROEMPRESA DE DISEÑO Y COMERCIALIZACION DE CAMISETAS TIPO SPORT

PERSONALIZADAS VIA WEB”

Tesis de Grado

Previa la obtención del título de:

Ingeniero Comercial y Empresarial

Presentada por

María Gabriela Hidalgo Zambrano

Elbert Christian Gutiérrez Reyes

Rafael Andrés Barriga Toala

Guayaquil – Ecuador

2010

Page 2:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

DEDICATORIA

Dedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a

mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para

iniciar mi carrera en prestigiosa Universidad, y han sabido guiarme por el

camino del bien.

A mi tía madre que desde pequeña ha estado conmigo brindándome una

risa o una pequeña riña, y ser mi bastón cuando más necesite de su apoyo.

A mi hermano que con su ejemplo a seguir y soporte ha sido una razón de

ser para triunfar cada día, y mi sobrina que con su dulzura y ternura me ha

ayudado a tener una vida alegre y placentera.

Dedico también este trabajo a mi enamorado, David Fernando Solís, que con

su ayuda constante ha sido mi apoyo para avanzar mi proyecto, y quien ha

sido mi inspiración y la fuerza que me motiva a ser mejor cada día.

A mis demás familiares aunque hayan participado de los mas mínimo en mi

vida Universitaria, ya con ello la hicieron mas especial; y a mis amigos lo

cual han hecho mas placentero el paso por la Universidad.

También a todos mis profesores que durante estos cuatro años, me han

brindado sus enseñanzas, conocimientos, y experiencias, enriqueciéndome

como persona y como profesional, quienes me han otorgado su confianza a

apoyo en todo momento.

Seguramente hoy cada uno de ellos estará orgulloso de que hoy logre

culminar una etapa más de mi vida.

Ma. Gabriela Hidalgo Z.

II

Page 3:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

DEDICATORIA

Para mis padres ya que gracias a ellos he podido salir adelante y han sido

el pilar más importante en la lucha para convertirme en un profesional.

A ellos va dedicado este proyecto.

Andrés Barriga Toala

III

Page 4:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

DEDICATORIA

Este trabajo que he realizado con mucho esfuerzo va dedicado con mucho

cariño a mis padres Luis Gutiérrez Muñoz y Elena Reyes Flores por haberme

brindado su apoyo incondicional tanto moral como económico, por haberme

dado la oportunidad de estudiar en esta prestigiosa institución y también por

saber guiarme por el camino correcto.

A los profesores por impartir todos sus conocimientos para desarrollarme en

mi vida cotidiana y profesional.

A mis amigos por su generosidad, por su apoyo desinteresado y por los

buenos momentos que hemos compartidos.

Elbert Christian Gutiérrez Reyes

IV

Page 5:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

AGRADECIMIENTO

Le agradezco sobre todo a Dios, que me ha dado la oportunidad de estar

aquí, y por ser la fuente inspiradora de toda mi vida, a mis padres por su

apoyo incondicional para culminar mi carrera, sus consejos y ser los autores

de mi existencia.

A mi tía Lilia Zambrano Luna por brindarme el apoyo incondicional en todo

momento. A mi hermano Luis Hidalgo por ser un ejemplo a seguir en la vida.

Por segunda vez le agradezco a Dios por haberme puesto en mi camino a

una persona que desde hace dos años me ha sabido comprender, querer y

amar y un apoyo incondicional hacia mi, David Fernando Solís Ruiz.

Por ultimo a todos mis profesores, por brindarme todas mis enseñanzas, y

conocimientos para crecer como persona.

Ma. Gabriela Hidalgo Z.

V

Page 6:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por darme la dicha de culminar una carrera ya que

muchas personas en el mundo no lo han podido concretar.

A mis padres ya que ellos siempre buscaron la manera de que no nos falten

los estudios, a mi tia Ligia ya que ella ayudo en una etapa estudiantil en mi

vida.

Gracias sin ustedes no hubiese podido ser realidad esto que estoy viviendo.

Gracias a mis amigos, ya que desde el pre seguimos juntos demostrando

que hemos sido más que compañeros de aula William Ng, Jeimy Parra,

Daniela Orellana, María Fernanda, Rubén, Fernando Paguay, Fernando

Macías, Roger, Jhon, Michelle, Alexandra, Steven, Vanessa, Jacqueline,

Jennifer, César, Peso, Manolo, disculpen si se me escapan muchos pero la

hoja es muy pequeña.

Gracias a mi gente de la Oscura por soportar siempre la palabra no puedo

estoy haciendo un proyecto.

Gracias a mis compañeros de tesis María Gabriela Hidalgo y Christian

Gutiérrez por tomarme en cuenta para realizar esta tesis

Gracias a los profesores por brindarme la confianza y sus conocimientos.

Andrés Barriga Toala

VI

Page 7:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

AGRADECIMIENTO

A Dios que me ha colmado de bendiciones, para luchar y vencer los

obstáculos que se presentan a diario.

A mis padres ya que gracias a su sacrificio he podido dar un paso más e

importante en mi vida.

Elbert Christian Gutiérrez Reyes

VII

Page 8:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

TRIBUNAL DE GRADUACIÓN

___________________________Ec. Ma. Elena Romero

PRESIDENTE DEL TRIBUNAL

___________________________Ec. Giovanny Bastidas, SubDecano

DIRECTOR DE TESIS

VIII

Page 9:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

DECLARACIÓN EXPRESA

“La responsabilidad por los hechos, ideas y doctrinas expuestas en este

proyecto le corresponden exclusivamente, y el patrimonio intelectual de la

misma a la ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL”

________________________ __________________________

María Gabriela Hidalgo Zambrano Elbert Christian Gutiérrez Reyes

______________________

Rafael Andrés Barriga Toala

IX

Page 10:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

ÍNDICE GENERAL

DEDICATORIA............................................................................................... II

AGRADECIMIENTO.......................................................................................V

TRIBUNAL DE GRADUACIÓN...................................................................VIII

DECLARACIÓN EXPRESA..........................................................................IX

ÍNDICE GENERAL.........................................................................................X

ÍNDICE DE FIGURAS.................................................................................XIV

ÍNDICE DE GRÁFICOS...............................................................................XV

ÍNDICE DE CUADROS..............................................................................XVII

CAPITULO I

1. INTRODUCCIÓN........................................................................................1

1.1. GENERALIDADES...............................................................................1

1.2. ANTECEDENTES.................................................................................3

1.2.1. Historia de la camiseta...................................................................3

1.3. PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES....................................................4

1.4. CARACTERISITICAS DEL PRODUCTO..............................................5

1.4.1. Diseño En Serigrafía......................................................................7

1.4.2. Diseño En Máquina Automática.....................................................8

1.5. DEFINICION DE OBJETIVOS..............................................................9

1.5.1. Objetivo General.............................................................................9

1.5.2. Objetivos Específicos...................................................................10

X

Page 11:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

CAPITULO II

2. INVESTIGACIÓN DE MERCADO.............................................................11

2.1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION DE MERCADO......................11

2.2. METODOLOGIA.................................................................................12

2.3. DETERMINACION DE LA MUESTRA................................................12

2.4. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO....................................................14

2.5. FORMULACION DE HIPOTESIS.......................................................15

2.6. DISEÑO DE LA ENCUESTA..............................................................17

2.7. ANALISIS E INTERPRETACION DE LA ENCUESTA REALIZADA...20

2.8. FOCUS GROUP.................................................................................30

2.9. MATRIZ BCG......................................................................................31

2.10. FUERZAS DE PORTER...................................................................32

2.11. MARKETING MIX.............................................................................33

CAPITULO III

3. ESTUDIO ORGANIZACIONAL.................................................................36

3.1. MISION..............................................................................................36

3.2. VISIÓN................................................................................................36

3.3. ORGANIGRAMA.................................................................................37

3.4. SUELDOS DEL PERSONAL..............................................................39

CAPITULO IV

4. ESTUDIO TECNICO.................................................................................40

4.1. PROCESO DE ELABORACION DE CAMISETAS PERSONALIZADAS...................................................................................................................40

XI

Page 12:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

4.1.1. Descripción Del Proceso Para Estampado:.................................41

4.1.2 Descripción Del Proceso Para Serigrafía:.....................................44

4.2. PRODUCCION...................................................................................46

4.3. ANALISIS DE LOCALIZACIÓN..........................................................48

4.3.1 Análisis de Distribución................................................................48

4.3.2. Esquema Del Local......................................................................50

4.4. Análisis de Cadena de Valor...............................................................51

4.4.1. Actividades primarias...................................................................51

4.4.2. Actividades de apoyo...................................................................52

4.5. LOCALIZACION ESTIMADA.............................................................52

4.6. EQUIPOS E INSUMOS REQUERIDOS PARA LA PRODUCCIÓN....53

4.6.1. Equipos Y Maquinarias.................................................................53

4.7. DEPRECIACION Y AMORTIZACION.................................................55

4.8. INSUMOS NECESARIOS PARA LA PRODUCCION........................56

CAPITULO V

5. ESTUDIO FINANCIERO...........................................................................57

5.1. INVERSION........................................................................................57

5.2. INVERSIONES DEL PROYECTO......................................................59

5.3. ESTIMACION DE COSTOS...............................................................61

5.3.1. Costos Fijos..................................................................................62

5.3.2 Costos Variables...........................................................................62

5.4. ANALISIS COSTO VOLUMEN UTILIDAD..........................................65

5.4.1. Punto de Equilibrio.......................................................................65

5.5. PRECIO DEL PRODUCTO................................................................68

XII

Page 13:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

5.6. INGRESOS POR VENTA DEL PRODUCTO......................................69

5.7. CAPITAL DE TRABAJO.....................................................................71

5.8. VALOR DE DESECHO.......................................................................73

5.9. TASA DE DESCUENTO.....................................................................74

5.9.1. Costo De Capital Promedio Ponderado (CCPP)..........................74

5.10. FINANCIAMIENTO...........................................................................76

5.11. FLUJO DE CAJA..............................................................................77

5.12. PAYBACK.........................................................................................80

5.13. ANALISIS DE SENSIBILIDAD..........................................................80

5.13.1 Criterios de Simulación en Crystall Ball.......................................80

5.13.2 Análisis de Escenarios de Crystall Ball........................................80

5.13.3. Análisis de Sensibilidad del Van con respecto a las diferentes cantidades y precios...............................................................................83

CONCLUSIONES.........................................................................................84

RECOMENDACIONES.................................................................................86

BIBLIOGRAFIA............................................................................................87

ANEXOS.......................................................................................................88

XIII

Page 14:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

ÍNDICE DE FIGURASCAPITULO I

Figura 1 Tipo de Camiseta..............................................................................5

Figura 2 Máquina de serigrafía.......................................................................8

Figura 3 Máquina Automática.........................................................................9

CAPITULO IV

Figura 4 Proceso de serigrafiado..................................................................46

XIV

Page 15:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

ÍNDICE DE GRÁFICOS

CAPITULO II

Gráfico 1 Ciclo de Vida del producto.............................................................14

Gráfico 2 Hipótesis 1.....................................................................................20

Gráfico 3 Hipótesis 2.....................................................................................20

Gráfico 4 Hipótesis 3.....................................................................................21

Gráfico 5 Hipótesis 4.....................................................................................21

Gráfico 6 Hipótesis 5.....................................................................................22

Gráfico 7 Hipótesis 6.....................................................................................23

Gráfico 8 Hipótesis 7.....................................................................................23

Gráfico 9 Hipótesis 8.....................................................................................24

Gráfico 10 Hipótesis 9...................................................................................25

Gráfico 11 Hipótesis 10.................................................................................25

Gráfico 12 Hipótesis 11.................................................................................26

Gráfico 13 Hipótesis 12.................................................................................27

Gráfico 14 Hipótesis 13.................................................................................27

Gráfico 15 Hipótesis 14.................................................................................28

Gráfico 16 Hipótesis 15.................................................................................29

Gráfico 17 Hipótesis 16.................................................................................29

Gráfico 18 Hipótesis 17.................................................................................30

Gráfico 19 Matriz BCG..................................................................................31

CAPITULO III

XV

Page 16:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Gráfico 20 Organigrama de la empresa........................................................37

CAPITULO IV

Gráfico 21 Proceso de Estampado...............................................................40

Gráfico 22 Proceso para Serigrafiar..............................................................43

Gráfico 23 Análisis de Distribución................................................................48

Gráfico 24 Esquema del Local......................................................................50

Gráfico 25 Cadena de Valor..........................................................................51

XVI

Page 17:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

ÍNDICE DE CUADROS

CAPITULO III

Cuadro 1 Sueldos del Personal....................................................................39

CAPITULO VI

Cuadro 2 Equipos y Máquinas para Estampado y Serigrafiado....................53

Cuadro 3 Activos Necesarios........................................................................54

Cuadro 4 Equipos de Oficina y Mobiliarios...................................................54

Cuadro 5 Costo del Servicio de Internet.......................................................54

CAPITULO V

Cuadro 6 Gastos de Organización y Administración.....................................58

Cuadro 7 Inversiones en Activos Fijos..........................................................59

Cuadro 8 Precios Materia Prima...................................................................59

Cuadro 9 Descripción de Materiales.............................................................60

Cuadro 10 Mano de Obra Directa.................................................................60

Cuadro 11 Gastos de Publicidad..................................................................60

Cuadro 12 Costos Fijos.................................................................................62

Serigrafiada

Cuadro 13 Costo Variable Cuello Redondo..................................................62

Cuadro 14 Costo Variable Cuello en V.........................................................63

Cuadro 15 Costo Variable Playera................................................................63

Cuadro 16 Costo Variable Polo.....................................................................63

XVII

Page 18:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Estampada

Cuadro 17 Costo Variable Cuello Redondo..................................................64

Cuadro 18 Costo Variable Cuello en V.........................................................64

Cuadro 19 Costo Variable Playera................................................................64

Cuadro 20 Costo Variable Polo.....................................................................64

Cuadro 21 Otros Costos Variables...............................................................65

Serigrafiada

Cuadro 22 Punto de Equilibrio REDONDO...................................................66

Cuadro 23 Punto de Equilibrio CUELLO V....................................................66

Cuadro 24 Punto de Equilibrio PLAYERA.....................................................66

Cuadro 25 Punto de Equilibrio POLO...........................................................66

Estampada

Cuadro 26 Punto de Equilibrio REDONDO...................................................66

Cuadro 27 Punto de Equilibrio CUELLO V....................................................66

Cuadro 28 Punto de Equilibrio PLAYERA.....................................................67

Cuadro 29 Punto de Equilibrio POLO...........................................................67

Cuadro 30 Punto Equilibrio Mensual.............................................................67

Cuadro 31 Ingresos Anuales.........................................................................69

Cuadro 32 Método de Déficit Acumulado......................................................72

Cuadro 33 Políticas de cobro........................................................................72

Cuadro 34 Valor de Desecho........................................................................73

Cuadro 35 Vida Útil.......................................................................................73

Cuadro 36 CAPM..........................................................................................75

Cuadro 37 TMAR..........................................................................................76

Cuadro 38 Inversiones en Año......................................................................76

XVIII

Page 19:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Cuadro 39 Detalle fórmula Amortización.......................................................77

Cuadro 40 Tabla de Amortización.................................................................77

Cuadro 41 VAN y TIR...................................................................................78

Cuadro 42 Tasa de Descuento.....................................................................78

Cuadro 43 Flujo de Caja...............................................................................79

Cuadro 44 Payback.......................................................................................80

ANEXOS

Cuadro 45 Ingresos.......................................................................................91

Cuadro 46 Egresos.......................................................................................95

Cuadro 47 Flujo de Caja "Optimista".............................................................96

Cuadro 48 Flujo de Caja "Pesimista"............................................................97

XIX

Page 20:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

CAPITULO I

1. INTRODUCCIÓN

1.1. GENERALIDADES

Este proyecto nace de la necesidad

en la ciudad de Guayaquil que muchas de

las personas que se inclinan en comprar

camisetas diseñadas, existen modelos

iguales, donde las personas quisieran tener

su propio modelo a su gusto y preferencia,

y sobre todo, estar a la vanguardia en

continua interacción con la tendencia de la

moda, y no existe una tienda en línea la cual satisfaga sus necesidades en

gustos y preferencia.

CamisetasPeluconas.com es una tienda en línea que se creara para

los usuarios con esta elección, para satisfacer las necesidades del

consumidor brindándole la comodidad de llevarle al domicilio, sin necesidad

de trasladarse al lugar de compra.

Nuestro producto es todo un símbolo de la época contemporánea a

nivel mundial, desde el año 50.

1

Page 21:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Nuestro producto es variable, no solo por los diferentes colores e

ilustraciones, sino por las formas diferentes que adquieren. Se fabricaran en

diversos materiales, se serigrafiaran infinidad de fotos, dibujos e

ilustraciones de mensajes, lo cual refuerza el carácter festivo y desenfadado

de la prenda.

La camiseta normalmente está fabricada en algodón o en poliéster.

Normalmente van decoradas en la parte delantera.

Más que ropa, una forma de comunicarnos

¿Quién no ha visto una camiseta divertida con alguna frase graciosa?

¿Qué empresa mediana o grande no ha hecho camisetas publicitarias para

regalar y hacer promociones o marketing?

¿Qué película está libre de estar representada de alguna forma en una

camiseta?

¿Quién no ha visto camisetas realmente originales que le han arrancado una

sonrisa?

¿Quién no se siente friki de algún comic, una serie de TV, una película, un

personaje… y ha deseado en algún momento tener una camiseta que lo

represente?

Posiblemente el origen de merchandising y del producto promocional sea

precisamente nuestro protagonista, LA CAMISETA.

2

Page 22:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

1.2. ANTECEDENTES

1.2.1. Historia de la camiseta

En el siglo XIX se desarrolló la idea de la ropa interior, aunque ya en el

antiguo Egipto ya existían prendas similares de una sola pieza. El origen de

la camiseta no está muy claro, pero empezó

su desarrollo especialmente desde California

a Gran Bretaña a partir de primeros del siglo

XX. Algunos dicen que la idea de “camiseta”

llegó a Estados Unidos durante la Primera

Guerra Mundial, cuando los soldados

americanos observaron como los europeos

utilizaban prendas ligeras fabricadas en

algodón, frente a sus calurosas prendas fabricadas con lana. Otra teoría

atribuye su creación al año 1913 por la marina de guerra de EEUU.

En 1932 Howard Jones pidió que la compañía ‘Jockey’ (de ropa

interior) desarrollara una camisa absorbente del sudor para el equipo del

fútbol de USC, a que él llamaba la ‘camiseta moderna’.

Durante la Segunda Guerra Mundial la camiseta era ropa habitual en el

ejército americano y la marina. Aunque la

camiseta era formalmente ropa interior, los

soldados dieron un uso más frecuente de él

sin utilizar camisa para realizar las tareas más

pesadas y en lugares especialmente

calurosos. Después de la Segunda Guerra

Mundial se fue extendiendo cada vez más en

el mundo civil.

3

Page 23:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

En los años 60 la camiseta pasó a ser la ropa de la juventud, y se

empezó a teñir de multitud de colores y a realizar impresiones sobre ellas.

Se utilizan tintes especiales que duran muchos lavados.

En los años 70 llega la camiseta negra y es la prenda habitual en

conciertos y en la vida juvenil.

En el siglo XXI, con las nuevas tecnologías y el fenómeno de internet

surgen las empresas que personalizan las camisetas, incluso uno mismo

puede crear su propia prenda desde su casa.

Su comodidad y barata fabricación fueron claves para su rápido

desarrollo.

Revolución cultural

En resumen, quizás algo tan cotidiano como la camiseta haya pasado

desapercibido ante nuestros ojos, pero realmente ha sido una revolución en

las prendas de vestir en el mundo: camisetas divertidas, camisetas de culto,

camisetas de vestir, camisetas deportivas, camisetas friki, camisetas retro,

camisetas de cine, camisetas personales, camisetas personalizadas,

camisetas con mensaje,… es un mundo infinito y otra forma de LIBERTAD.

Fuente: www.frikada.wordpress.com

1.3. PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES

Unos de los problemas que genera la idea del negocio es la

inseguridad de los futuros clientes al momento de realizar sus pagos, ya que

por el hecho de ser nuevos en el mercado no tendrán la suficiente confianza

en nosotros y se podría generar la incertidumbre al momento de realizar la

compra.

4

Page 24:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Uno de los problemas es que este negocio, en el Ecuador, no existe

mucha campaña publicitaria, la cual no tenemos competidores directos,

siendo esto una gran ventaja a nuestro favor ya que entraremos al mercado

de manera agresiva para poder acaparar todo este nicho de mercado aun no

explotado.

Unas de las oportunidades es que en la ciudad de Guayaquil no existe,

una tienda en línea para diseñar sus propios gustos y preferencias en una

camiseta, es decir, seremos pioneros en este mercado, ya que no se cuenta

en la ciudad con un centro en línea de preferencia al consumidor.

1.4. CARACTERISITICAS DEL PRODUCTO

El producto que se va a elaborar va a ser el siguiente:

TIPO DE CAMISETA

Las tiendas de camisetas personalizadas en Internet no sólo puedes

elegir el color y la talla que quieras, sino que también te ofrecen una gran

cantidad de tipos y estilos de camisetas: de manga larga, de tirantes,

estrechas, anchas, largas, con líneas de diferente color en las mangas o en

el cuello, etc.

Figura 1 Tipo de Camiseta

5

Page 25:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

- TEXTO

Elige el texto que quieras y la tienda de camisetas personalizadas en

Internet te lo imprimirán en la camiseta que has elegido. Pero no sólo puede

elegir el texto que quieras sino también el tipo de letra, el color, etc. de entre

una gran variedad.

- IMAGEN

Además del texto, puede imprimir la imagen que desees en tu

camiseta: una fotografía, un dibujo hecho por ti mismo, o los diseños que las

tiendas de camisetas personalizadas en Internet te proponen, que son

siempre de lo más originales. De entre los diseños más destacados se

encuentran los motivos referentes a películas, especialmente a clásicos de

los años 50 y 60, o incluso de los 80 y 90; series de televisión; grupos de

música; grandes personajes de la historia, como el Che Guevara, Fidel

Castro, Freud, etc.; logotipos de marcas; etc. todo ello siempre con un buen

toque de humor.

6

Page 26:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

- TIPO DE IMPRESION

También puedes elegir el tipo de impresión que desees, en función de

las características del diseño y del tejido. Las tiendas de camisetas

personalizadas en Internet utilizan diferentes tipos de impresión en función

de las necesidades del producto.

La forma de impresión más común para las camisetas personalizadas

es el de impresión digital, que se utiliza para motivos de más de tres

colores sobre fondos claros. Su defecto es la poca resistencia a los lavados,

por lo que es conveniente no lavar las camisetas a más de 40 grados de

temperatura, aunque se puede hacer a máquina. La impresión digital deja un

primer efecto de impresión plástica, sin embargo, esta desaparece con el

primer lavado.

Fuente: www.shirtcity.es

. Los diseños van a ser en:

Serigrafía y

7

Page 27:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Máquina automática

1.4.1. Diseño En Serigrafía

Para lograr un mejor entendimiento de este proyecto debemos tener

claro qué es la serigrafía. Esta es un procedimiento de impresión utilizado

para hacer reproducciones de arte o anuncios, que consiste en filtrar los

colores a través de una trama de seda, mientras que se recubren con una

cola impermeabilizadora las partes que no deben filtrar.

La técnica es sencilla y permite reproducir temas decorativos sobre

cualquier material: papel, metal, madera, porcelana, tela, etc., adhiriendo

una plantilla calada de papel a la malla, para ser utilizado solo en la

impresión de motivos simples a tamaño mediano y grande. No permite la

utilización de tramados ni complicadas líneas finas, es apto sólo para

imágenes muy simples.

La técnica de la serigrafía se diferencia del resto de los métodos de

estampación en que la impresión no se realiza por contacto de una

superficie contra otra. En este caso se emplea una superficie intermedia: la

malla de una pantalla. Además de ser un proceso artístico, la serigrafía está

muy extendida en los procesos industriales y comerciales de impresión y

estampado, sobre todo para los diseños gráficos sobre cerámica y fibras

textiles. El equipo para serigrafía comprende una escurridora, una pantalla

con malla, tintas para serigrafía, brocha para disolver y quitar las plantillas y

espátula.

8

Page 28:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Figura 2 Máquina de serigrafía

1.4.2. Diseño En Máquina Automática

Es un aparato que sirve para estampar camisetas similares a una

plancha de ropa. Se dividen en dos tipos: manuales y automáticas.

A continuación detallamos algunos datos importantes que se debe tener a la

hora de utilizar estas máquinas:

La temperatura ideal se encuentra entre 180 y 195 grados durante 10 a

20 segundos dependiendo del transfer; si la plancha es manual debes

tenerla a la máxima presión posible. Si es automática debería estar a unos 6

ó 7 bares de presión.

Pero no es tan fácil: ciertos transfer necesitan una segunda pasada sin

papel protector (otros sin papel pero con una lámina de teflón entre la

plancha y la camiseta); unos necesitan que se quite el papel protector de un

tirón rápido, otros poco a poco; unos en frío, otros en caliente…

9

Page 29:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

1.5. DEFINICION DE OBJETIVOS

1.5.1. Objetivo General

El objetivo en este campo es fabricar camisetas personalizadas para

brindar la facilidad y comodidad al cliente elaborando su diseño original; a la

vanguardia en continua interacción con las tendencias de la moda con

tecnología de punta.

1.5.2. Objetivos Específicos

Planificar el proceso de la elaboración de los estampados para cada

tipo de camisetas.

Tener una pagina web eficaz que al momento de cargar no sea un

problema para el cliente elaborando su diseño.

Poseer la pagina web una amplia gama de diseño donde el cliente

pueda elegir a su preferencia, donde tenga todas las herramientas

necesarias para crear su diseño, y por ende se sienta satisfecho.

Automatizar el proceso de ventas a domicilio, para brindar la facilidad

al cliente teniendo su pedido en casa en unos días, evitándole la

molestia de hacer una compra normal.

10

Page 30:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Ser una empresa eficiente que al momento de recibir el pedido

elaborar de la manera más rápida y entregar el pedido en el menor

tiempo posible, para tener una buena aceptación del cliente.

11

Page 31:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

CAPITULO II

2. INVESTIGACIÓN DE MERCADO

2.1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION DE MERCADO

La investigación de mercado tiene como finalidad determinar los

siguientes aspectos:

Identificar el mercado real y el mercado potencial del producto.

Identificar el mercado que se inclinan a personalizar camisetas.

Identificar a los futuros clientes

Conocer la aceptación del producto.

Identificar el segmento al cual nos enfocaremos.

Identificar el precio que los consumidores estarían dispuestos a pagar

por el producto.

Identificar la tendencia de compra de este producto por parte de los

consumidores.

Determinar la frecuencia con que consumen el producto.

Determinar el tipo de camiseta de preferencia del consumidor.

Determinar si el consumidor estaría dispuesto a personalizar su

camiseta y cancelar vía web.

12

Page 32:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Identificar los tipos de diseños que le gustaría tener en la

personalización de las camisetas.

2.2. METODOLOGIA

En esta etapa se va a identificar de manera objetiva, los posibles

clientes que pueden tener la empresa, dónde están, cuántos son, qué

características. Para definir el segmento se necesita conocer datos tales

como:

Sexo

Sector

Edad

Nivel de formación académica

Gustos

Precio adecuado

La metodología que se usara será lo más breve, clara y precisa posible

para obtener resultados ciertos que nos ayudarán a cumplir con nuestros

objetivos.

Las variables que determinaremos nos ayudaran a clasificar el mercado

y enfocar nuestro proyecto hacia el segmento potencial, el precio que están

dispuestos a pagar, el lugar de adquisición más idóneo etc. Todos los datos

necesarios para una buena introducción del producto en el mercado.

2.3. DETERMINACION DE LA MUESTRA

Para determinar la muestra se utilizara la fórmula que se emplea

cuando la población es finita, es decir conocemos el total de la población y

13

Page 33:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

deseamos saber cuántos del total tendremos que estudiar, la respuesta

sería:

n = z 2*N*P (1 – P)

e2 (N – 1) + z2 *P (1 – P)

Donde:

n= Tamaño de muestra

z= Valor correspondiente al nivel de confianza, obtenido en tablas de

distribución normal, en este caso 1.96 (si el nivel de confianza es del 95%)

P= Proporción a estimar (en este caso 5% = 0.05 arroja el tamaño de

muestra más conservador); personas que compran camisetas.

e= Margen de error máximo tolerado (según Laura Fischer 0.5)

N= Tamaño de población; es decir la población de Guayaquil del Sector

Norte sería de 835.486 millones de habitantes.

Entonces;

n = 1.962*835.486 * 0.5 (1 – 0.5) 0.052*(835.486 – 1) + 1.962*0.5 (1 – 0.5)

n = 385.12 individuos = 385 individuos

Se pudo obtener la población del sector Norte de la ciudad de

Guayaquil gracias al ultimo censo que realizo el INEC pudimos constatar

que la parroquia Tarqui (Ceibos, Sauces, Kennedy, Alborada, Urdesa,

Samanes)

http://especiales.eluniverso.com/especiales/guayaquil/parroqui_tarqui.asp

14

Page 34:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Una vez que se obtengan los resultados de las encuestas, los datos

serán tabulados y analizados, y podremos contrastar las hipótesis

planteadas y analizar los resultados, y de esta manera establecer las

estrategias de mercado.

Decidimos realizar 400 encuestas para una obtener una mayor

credibilidad y acercarnos mejor a nuestro nicho de mercado, y obtener

mejores resultados.

2.4. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

Nuestro producto al ser nuevo en el mercado se encuentra en la etapa

de introducción, una vez que nos hayamos introducido en el mercado

empezara la etapa de crecimiento, pero por ahora al seguir analizando la

factibilidad del mismo aún estamos en la etapa de introducción.

Nuestros mayores esfuerzos se concentrarán en: la promoción,

merchandising; capacitación y supervisión de la fuerza de ventas; distribución

física para su encuentro con los clientes; inicio de la comunicación publicitaria

y, fundamentalmente de su posicionamiento.

Gráfico 1 Ciclo de Vida del producto

Fuente: www.monografias.com/trabajos69/ciclo-vida-pro...

15

Page 35:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

2.5. FORMULACION DE HIPOTESIS

La mayoría de las personas compran camisetas tipo sport.

La mayoría de las personas que fueron encuestadas viven en el sector

Norte de Guayaquil

La Garzota es el sector donde viven las personas que estarían

dispuestas a adquirir nuestro producto.

El nivel académico de secundaria es el que acostumbra a comprar

camisetas tipo sport.

El segmento de mercado son las personas entre 18 y 22 años.

El sexo masculino es el mayor comprador de camisetas tipo sport.

Una persona compra de 5 a 6 veces al año camisetas tipo sport.

El tipo de camiseta que prefieren las personas al momento de salir a

comprar es cuello redondo.

El número de camisetas que las personas desearían personalizar es de

1 a 2.

Las personas que han pagado por una camiseta tipo sport va de $10 en

adelante.

El valor adicional que están dispuestas a pagar las personas por

personalizar sus camisetas esta entre 3 a 5

dólares.

La talla de camiseta que más se usa en el mercado es medium.

El tipo de diseño que las personas eligen tener en sus camisetas son las

fotos.

Las personas no conocen el proceso de personalización de camisetas.

La mayoría de las personas tienen conocimiento de personalizar su

camiseta en línea.

El mayor número de personas estarían dispuesto a personalizar sus

camisetas por una página web.

16

Page 36:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Las personas después de su tercera compra estarían dispuestas a pagar

sus camisetas vía web.

17

Page 37:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

2.6. DISEÑO DE LA ENCUESTA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Camisetas tipo sport personalizadas

Somos estudiantes de la ESPOL y la siguiente encuesta se la realiza con el

fin de determinar la factibilidad de introducir en el mercado de la ciudad de

Guayaquil un sitio web donde se vendan camisetas personalizadas. Por

favor lea atentamente las preguntas y coloque una X en el casillero

correspondiente a sus respuestas. Gracias por su gentil colaboración.

1.- ¿Acostumbra comprar camisetas tipo sport?

Sí____ No____

En caso de contestar NO, se finaliza la encuesta.

2.- ¿Usted vive en el Norte de la ciudad de Guayaquil?

Sí____ No____

En caso de contestar NO, se finaliza la encuesta.

3.- Sector donde vive

Garzota____ Alborada____ Kennedy____

Urdesa____ Otros (Especifique)___________

4.- ¿Qué Nivel académico tiene Ud.?

Primaria _____ Secundaria _____ Superior _____

Msc _____ PHD _____ Ninguno _____

18

Page 38:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

5.- ¿Qué edad tiene?

18-22 años ____ 23-27 años____ 28-32 años____ 33-37 años____

38-42 años____ 43-47 años____ 48 en adelante____

6.- Género

Femenino____ Masculino____

7.- ¿Cuántas veces al año compras camisetas tipo sport?

1-2 veces____ 3-4 veces____ 5-6 veces____ 7 en adelante____

o ninguna_____

8.- ¿Qué tipo de camiseta prefiere al momento de salir a comprar?

Cuello redondo___ Cuello en V___ Playeras___ Tipo polo____

9.- ¿Cuántas camisetas tipo sport desearías que sean personalizadas?

1-2_____ 3-4_____ 5-6_____

10.- ¿Hasta cuánto Ud. ha pagado por una camiseta tipo sport?

$5 a 7 ____ $8 a 10 ____ $10 a en adelante ____

11.- ¿Hasta cuánto adicional estaría dispuesto a pagar por una camiseta personalizada?

$1 a 2 adicional____ $3 a 5 adicional____ $5 a 7 adicional ____

O mas____

12.- ¿Qué talla de camiseta elije Ud. Al momento de comprar?

S____ M____ L___ XS___ XL ___

19

Page 39:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

13.- ¿Qué tipo de diseños le gustaría tener en la personalización de las camisetas?

Mensajes___ Fotos___ Dibujos____

14.-¿Conoces el proceso de personalizar camisetas?

Sí____ No____

15.- ¿Sabe Ud. que puede personalizar su camiseta con un programa en línea?

Sí____ No____

16.- ¿Estaría dispuesto a personalizar sus camisetas por medio de una pagina web?

Si______ No______ Indiferente______

17.- ¿Estaría dispuesto a pagar sus camisetas vía web por internet luego de hacer su tercera compra?

Si______ No______ Indiferente__

20

Page 40:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

2.7. ANALISIS E INTERPRETACION DE LA ENCUESTA REALIZADA

Hipótesis No. 1: La mayoría de las personas compran camisetas tipo sport.

Gráfico 2 Hipótesis 1

En el sector norte de la ciudad de Guayaquil la mayoría de las

personas compran camisetas tipo sport con un 98% de aceptación, es

decir, se acepta la hipótesis planteada, ya que muchas personas se

inclinan en usar estas camisetas por su estilo y comodidad.

Hipótesis No. 2: La mayoría de las personas que fueron encuestadas viven en el sector Norte de Guayaquil.

Gráfico 3 Hipótesis 2

21

Page 41:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Con un 83% de aceptación, las personas que fueron encuestas e

inclinadas a comprar las camisetas están en el sector Norte, es decir, se

acepta la hipótesis.

Hipótesis No. 3: La Garzota es el sector donde viven las personas que estarían dispuestas a adquirir nuestro producto.

Gráfico 4 Hipótesis 3

Los resultados nos demostraron que el sector de la Alborada del

norte de la ciudad de Guayaquil, tienen una mayor preferencia hacia las

camisetas tipo sport con un 26% de aceptación, es decir, la hipótesis

planteada se rechaza, ya que en el Sector de la Alborada se va a tener

mayor acogida.

Hipótesis No. 4: El nivel académico de secundaria es el que acostumbra a comprar camisetas tipo sport.

Gráfico 5 Hipótesis 4

22

Page 42:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Nos damos cuenta que al realizar la investigacion de mercado que

el nivel academico que prefieren usar las camisetas tipo sport es el nivel

Superior con un 62%, es decir, se rechaza la hipotesis planteada, ya que

el nivel Secundaria no tiene una mayor acogida, porque la mayoria del

nivel Superior tienen ingresos con el que puede solventar sus gastos.

Hipótesis No. 5: El segmento de mercado son las personas entre 18 y 22 años.

Gráfico 6 Hipótesis 5

El segmento que nos arrojo las encuestas en la investigación de

mercado esta entre 23-27 años, es decir, la hipótesis será rechazada, ya

que la mayoría de jóvenes entre 18-22 años también tiene un porcentaje

significativo, pero se les dificultara un poco ya que no generar ingresos

fijos.

23

Page 43:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Hipótesis No. 6: El sexo masculino es el mayor comprador de camisetas tipo sport.

Gráfico 7 Hipótesis 6

Efectivamente podemos confirmar que la hipotesis planteada que el

mayor comprador de camisetas tipo sport es el sexo masculino,teniendo

asi un 53% de aceptacion en el mercado de camisetas, ya que muchos

de ellos se identifican con su personalidad, gustos y preferencias.

Hipótesis No. 7: Una persona compra de 5 a 6 veces al año camisetas tipo sport.

Gráfico 8 Hipótesis 7

24

Page 44:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

La hipótesis planteada se rechaza a través de la investigación de

mercado ya que nos dio como resultado que las personas usan

camisetas tipo sport de 7 en adelante al año, por su agilidad, facilidad y

comodidad.

Hipótesis No. 8: El tipo de camiseta que prefieren las personas al momento de salir a comprar es cuello redondo.

Gráfico 9 Hipótesis 8

A través de la investigación de mercado nos damos cuenta que el

tipo de camiseta que prefieren es de cuello redondo, donde la hipótesis

planteada se acepta con un 38% de significancia.

Hipótesis No. 9: El número de camisetas que las personas desearían personalizar es de 1 a 2.

Un 43% de los encuestados respondió que efectivamente preferirían

personalizar entre 1 a 2 camisetas, por lo que aceptamos la hipótesis

establecida, frente a un 35% de los que respondieron que prefieren de 3

a 4 camisetas, y de 5 a 6 camisetas con un 5 % podemos decir que

25

Page 45:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

nuestro producto tendrá un gran acogimiento por el actual mercado

consumidor de camisetas.

Gráfico 10 Hipótesis 9

Hipótesis No. 10: Las personas que han pagado por una camiseta tipo sport va de $10 en adelante.

El resultado que nos arrojo dicha pregunta en la investigación es

que el 48% de las personas que fueron encuestadas, efectivamente han

pagado de 10 dólares en adelante por una camiseta tipo sport entonces

aceptamos la hipótesis establecida. Y esto nos sirve para poder

determinar el precio en la siguiente pregunta.

Gráfico 11 Hipótesis 10

26

43%35%

5% 0%

1-2 V ec es

3-4 V ec es

5-6 V ec es

7 en adelante

48%30%

6%

$10 en adelante

$8 a 10

$5 a 7

Page 46:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Hipótesis No. 11: El valor adicional que están dispuestas a pagar las personas por personalizar sus camisetas esta entre 3 a 5 dólares.

Un 45% de la población estará dispuesta a pagar entre 3 a 5

dólares adicionales por su personalización, entonces aceptamos la

hipótesis establecida, y esto nos ayuda a determinar el rango del precio,

ya que con la hipótesis 10 en conjunto con la 11 nos da el valor de cada

camiseta personalizada que estaría aproximadamente entre 13 a 15

dólares.

Gráfico 12 Hipótesis 11

Hipótesis No. 12: La talla de camiseta que más se usa en el mercado es médium.

Efectivamente podemos confirmar la hipótesis que la talla que mas

se usa en el mercado es la médium ya que tiene un nivel de aceptación

del 32% y la talla large que tiene un 15% de aceptación tomando como

base de análisis de esta hipótesis los resultados que nos arrojo la

pregunta número seis, en la que se observa que el genero masculino es

el que usa camisetas tallas medium y large; pero no deberíamos

27

45%25%

13%

$3 a 5 adic ional

$1 a 2 adic ional

$5 a 7 adic ional

Page 47:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

descartar la talla small que tiene la aceptación del 18 % y xsmall con un

15% ya que es un tipo de talla que usan las mujeres.

Gráfico 13 Hipótesis 12

Hipótesis No. 13: El tipo de diseño que las personas eligen tener en sus camisetas son las fotos.

De acuerdo con la investigación que se realizo podemos rechazar

la hipótesis ya que el tipo de diseño que las personas eligen tener en sus

camisetas son los mensajes con un 38% de aceptación. Seguida con el

28% que prefieren fotos y 18% las personas que prefieren dibujos.

Gráfico 14 Hipótesis 13

28

32%

18%

15%

15%

3%

M

S

L

XS

XL

38%

28%

18%

Mens ajes

F otos

Dibujos

Page 48:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Hipótesis No. 14: Las personas no conocen el proceso de personalización de camisetas.

La pregunta número catorce nos dio como resultado que las

personas no conocen el proceso de personalización de camisetas, por lo

que aceptamos la hipótesis establecida con un 43%, entonces podemos

establecer que existe un nivel significativo en el conocimiento de la

personalización de camisetas del 40% de los encuestados.

Gráfico 15 Hipótesis 14

Hipótesis No. 15: La mayoría de las personas tienen conocimiento de personalizar su camiseta en línea.

Efectivamente podemos confirmar que la hipótesis planteada que la

mayoría de las personas tienen conocimiento de personalizar su

camiseta en línea, es decir la hipótesis se acepta con el 50% de

significancia ya que existen páginas en las cuales pueden diseñar otros

tipos de artículos.

29

43%

40%No

S i

Page 49:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Gráfico 16 Hipótesis 15

Hipótesis No. 16: El mayor número de personas estarían dispuesto a personalizar sus camisetas por una página Web.

Con un 77% de significancia podemos decir que la hipótesis

planteada es aceptada ya que para las personas lo ven innovador e

interesante.

Gráfico 17 Hipótesis 16

Hipótesis No. 17: Las personas después de su tercera compra estarían dispuestas a pagar sus camisetas vía Web.

Da como resultado en la investigación de mercado que la hipótesis

planteada que las personas después de su tercera compra estarían

30

50%

33%

S i

No

77%

4% 2%

S i

No

Indiferente

Page 50:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

dispuestas a pagar sus camisetas vía Web es aceptada con un 77% ya

que les facilitaría comodidad y seguridad al diseñar la camiseta.

Gráfico 18 Hipótesis 17

2.8. FOCUS GROUP

Para tener una mayor captación de gustos y preferencias en camisetas

serigrafiadas y estampadas, decidimos realizar un focus group de 12

personas, para determinar la preferencia de cada individuo de tipo de

camiseta y aceptación del costo de envío a domicilio.

Los resultados de la primera pregunta que obtuvimos de las 12

personas fueron, 9 personas eligieron camisetas serigrafiadas, de las cuales

es el 75%, y 3 personas optaron por camisetas estampadas el 25%.

La segunda pregunta que obtuvimos de las 12 personas, 8 personas

eligieron el envío a domicilio, las cuales fueron el 67%, y las restantes no

aceptaron el envío a domicilio con un 33%.

31

66%

10%

8%

S i

Indiferente

No

Page 51:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

2.9. MATRIZ BCG

Nuestro producto que son camisetas personalizadas se encuentra en el

cuadrante de las interrogantes, no tenemos una alta participación ya que

somos nuevos en el mercado, pero es un mercado de gran crecimiento. Pero

en este caso para que tenga resultados positivos y que nuestro producto

crezca y se desarrolle se deberá estructurar estrategias que sean realmente

positivas e intensas.

Debido a que nuestro producto es innovador y que no tenemos

competencia directa, podremos obtener los beneficios esperado por la

empresa, sin descartar que una de nuestras ventajas es que el consumidor

prefiere y se inclina a nuestro producto.

Gráfico 19 Matriz BCG

32

Page 52:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

COMPETIDORES POTENCIALES

Se tiene amenaza de nuevos competidores que incursionen en el mercado de Camisetas Personalizadas vía web.

COMPETIDORES DEL SECTOR

Teleshop ya que es un gran competidor por sus variedades de diseños ya impresos que le ofrece al cliente.

Existen otros pequeños competidores que se dedican a serigrafiar diseños pocos atractivos a los ojos del consumidor.

PROVEEDORES

Tendremos proveedores de las camisetas van a ser empresas nacionales de la industria textil y pinturas especiales para la elaboración de las camisetas que beneficia al país, y que cumplan nuestras expectativas comprometidas en abastecernos de materia prima de buena calidad.

CLIENTE

Nuestros clientes son personas que tienen poder de negociación, y que gusten de la elaboración de camisetas personalizadas a través de una pagina de internet.

SUSTITUTOS

No existen sustitutos directos de las camisetas personalizadas vía web en la ciudad de Guayaquil por ser pioneros en el mercado online, sin embargo existen varias camisetas con diseños determinados que se comercializan en el mercado y que satisfacen al cliente con la misma necesidad, como por ejemplo:Teleshop nos brinda camisetas con diseños determinados, etc.

2.10. FUERZAS DE PORTER

33

Page 53:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

2.11. MARKETING MIX

Es una de las estrategias donde se utiliza las cuatro variables

controlables, Producto, Precio, Plaza y Promoción, con las cuales se

determinará el lugar más apropiado para comercializar el producto, así

mismo se determinará el precio con el cual se logrará un buen

posicionamiento en el mercado y la publicidad que se debe hacer.

PRODUCTO

El producto es una camiseta personalizada a través de una pagina de

internet, donde el cliente podrá visitar la pagina web y diseñar con sus

gustos y preferencias el estilo de su camiseta ya sea mediante de dibujos,

mensajes o fotos, para edades de 18 años en adelante.

Al momento de que el cliente haya diseñado su camiseta se registrara

con sus datos personales en nuestra base de datos, retirara y pagará su

producto en nuestro local; y después de la tercera compra realizará el pago

por internet y la entrega será a domicilio.

La presentación del producto será en fundas plásticas con agarraderas

con el logo de nuestra empresa, para el cliente tenga comodidad al momento

de adquirir la compra.

PRECIO

La determinación del precio de un producto especialmente si éste es

nuevo en el mercado es muy importante ya que hoy en día influye mucho en

la decisión de compra del consumidor, es por eso que esta fue una de las

principales variables a determinar en la investigación.

34

Page 54:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Según los resultados obtenidos la investigación nos arrojo que el precio

que el mercado está dispuesto a pagar es hasta $15,00; pero los precios van

a variar de acuerdo el tipo y modelo de camiseta:

CAMISETAS PRECIOCUELLO REDONDO $13

CUELLO EN V $13POLO $15

PLAYERA $10

ADICIONAL ENVIO A DOMICILIO $2,50

Este precio si cubrirá los costos de producción, y publicidad del mismo,

este precio no incluye el costo de servicio a domicilio cuando sea el pago vía

internet, el recargo adicional promedio de entrega a domicilio seria de $2.50.

PLAZA

La distribución del producto es decir el lugar donde se lo adquirirá

también será determinado por los clientes ya que ellos tienen la decisión de

compra y siempre será el lugar más asequible para ellos por lo que también

fue determinado en la investigación.

Según las encuestas el lugar para la distribución de las camisetas

personalizadas será en la Alborada, y también tendremos el servicio de la

entrega a domicilio.

El local estará para la seguridad del cliente y nosotros mismos, es decir,

cuando no dominen muy bien el funcionamiento para diseñar la camiseta,

estén inseguros en el momento de realizar sus pagos vía internet y lo

deseen hacer físicamente para mayor seguridad.

La logística de nuestro producto incluye el distribuir directamente a los

clientes, y tenerlo en nuestro local para eliminar aquellos costos de

transacción que se producen cuando el producto es adquirido a

35

Page 55:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

intermediarios, de esta manera las camisetas personalizadas llega al

mercado a un precio bajo y competitivo.

PROMOCION

A los clientes se les ofrecerá un descuento por volumen de ventas, es

decir, por cada cliente que adquiera más de cinco camisetas, la sexta

camiseta será gratis.

En el mundo de hoy la mayoría de personas a más de buscar un

producto en sí ven cual les regala algo, es por eso que el tiempo de

introducción nuestro producto vendrá con bolsitas adicionales de regalo,

para cualquier fechas especiales con promociones de 2X1, compra una

camiseta y la otra a mitad de precio.

Cuando la empresa este de aniversario, haremos concursos en nuestro

portal donde se puedan inscribir y se puedan ganar premios como: tarjetas

de regalo, viajes, camisetas personalizadas gratis, entre otros.

36

Page 56:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

CAPITULO III

3. ESTUDIO ORGANIZACIONAL

3.1. MISION

Nuestra misión es ser la plataforma de creatividad en el mundo textil,

diseñar y crear productos propios, comprar o vender; con

CAMISETASPELUCONAS.COM cualquiera se puede convertir en un

diseñador de moda, quedando entusiasmados por la alta calidad que

ofrecemos y la velocidad con la que trabajamos.

3.2. VISIÓN

Ser líder en el diseño y en la elaboración de camisetas personalizadas

en la web, ofreciendo un producto que cumpla con los altos estándares de

calidad y las nuevas tendencias de la moda, abarcando a todos los

segmentos del mercado cumpliendo los requerimientos y expectativas del

cliente, llegando a maximizar las rentabilidades.

37

Page 57:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Peluconas.com

Directiva

Gerente General

Jefe Administrativo Jefe de Marketing y Ventas Jefe de Producción y Calidad

Contador

Asistente Contable

Operarios (5)

3.3. ORGANIGRAMA

En el organigrama va detallado el personal que trabajara en la empresa

y el nivel jerárquico que ocupara cada uno.

Gráfico 3.3

• DIRECTIVA. Constituida por los tres miembros del grupo. Las funciones de

la directiva consiste en:

o Analizar los estados financieros de la empresa.

o Toma de decisiones de financiamiento, ampliación de la capacidad

productiva, incursión en nuevos mercados, etc.

• GERENTE GENERAL. Se encargará de:

o Proveer a la directiva los informes del desempeño administrativo de la

empresa.

o Supervisar las operaciones de cada uno de los departamentos.

38

Gráfico 20 Organigrama de la empresa

Page 58:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

• JEFE ADMINISTRATIVO. Se encargará de:

o Se encargara de la parte administrativa de la empresa, es decir llevar el

control de parte contable y el presupuesto en conjunto con el area de

mercadeo

• JEFE MARKETING Y VENTAS. Este gerente tendrá las siguientes

funciones.

o Realizar las órdenes de pedido a los proveedores.

o Realizar los planes de marketing y las campañas publicitarias del producto.

o Negociar con los distribuidores la política de cobro.

o Controlar al asistente de compras y al asistente de marketing y ventas.

• JEFE DE PRODUCCION Y CALIDAD

o Llevar un control de los insumos que se gastan, de los desperdicios

y de la producción, se encargara de supervisar la calidad del producto

elaborado.

o Capacitación de los operadores y trabajadores de planta.

o Controlar a los operadores y a los trabajadores de planta.

• OPERARIOS.

o Manejar las maquinarias asignadas.

o Informar sobre algún desperfecto en las maquinarias.

o se encargaran de elaborar los diferentes diseños en las camisetas

. DISEÑADOR GRAFICO:

Es el que se encarga de diseñar los distintos modelos a pedido del cliente.

39

Page 59:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

• CONTADOR GENERAL.

o Llevar la contabilidad de la empresa.

o Elaboración de los informes y estados financieros.

o Controlar al asistente de contabilidad.

• ASISTENTE CONTABLE

o Realizar las actividades encomendadas por el contador general.

. MENSAJERO MOTORIZADO: Es el que se encarga de distribuir las

camisetas personalizadas a la comodidad del hogar al cliente.

3.4. SUELDOS DEL PERSONAL

En cuanto a los sueldos de personal y siguiendo con el organigrama de

la empresa, se contrataran tres gerentes, dos jefes de departamento, un

contador, tres asistentes, un auxiliar de servicio. Los sueldos de cada

persona se muestran en la siguiente tabla:

No de funciones que sueldo sueldo sueldo

personas desempeñanpor empleado mensual annual

1 Gerente General $ 1.200,00 $ 1.200,00 $ 14.400,00

1 Jefe de Marketing y Vtas $ 600,00 $ 600,00 $ 7.200,00

1 Jefe Administrativo $ 600,00 $ 600,00 $ 7.200,00

1 Contador $ 400,00 $ 400,00 $ 4.800,00

1 Asist. Contable $ 280,00 $ 280,00 $ 3.360,00

1 Jefe de Calidad & Producción $ 600,00 $ 600,00 $ 7.200,00

1 Diseñador Gráfico $ 500,00 $ 500,00 $ 6.000,00

5 Operadores de máquina $ 350,00 $ 1.750,00 $ 21.000,00

1 Auxiliares de servicio $ 250,00 $ 250,00 $ 3.000,00

1 Mensajero Motorizado $ 300,00 $ 300,00 $ 3.600,00

14 TOTAL: $ 5.080,00 $ 6.480,00 $ 77.760,00Cuadro 1 Sueldos del Personal

40

Page 60:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

CAPITULO IV

4. ESTUDIO TECNICO

4.1. PROCESO DE ELABORACION DE CAMISETAS PERSONALIZADAS

Para la producción de camisetas personalizadas la empresa tendrá los

siguientes procesos:

La producción de camisetas personalizadas para estampado requiere

un proceso:

41

Gráfico 21 Proceso de Estampado

Page 61:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

A continuación describiremos dos formas de proceso que vamos a

realizar, lo dejaremos a elección del cliente, la forma estampada o

serigrafiado:

4.1.1. Descripción Del Proceso Para Estampado:

1. Compra materia prima: Para comenzar el proceso de la camiseta

estampada debemos tener listo las pinturas en buen estado, y las

camisetas en perfecta calidad, para brindarle al cliente un producto

bueno.

2. Vista preliminar del diseño: Son los diseños

base que los clientes eligen en nuestra pagina, y lo visualizamos en la

3. Ajuste y Verificación por parte del diseñador: El diseñador se

encargara de modificar a un desperfecto que tenga la imagen, para

una mejor vista e impresión en la camiseta.

4. Impresión de la Imagen: La imagen se imprimirá en el papel para

estampado, para pasar al proceso de estampar en la maquina

automática.

5. Estampado con la máquina: La temperatura ideal se encuentra

entre 180 y 195 grados durante 10 a 20 segundos dependiendo del

transfer; si la plancha es manual debes tenerla a la máxima presión

posible. Si es automática debería estar a unos 6 ó 7 bares de presión.

42

Page 62:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Ciertos transfer necesitan una segunda pasada sin papel protector

(otros sin papel pero con una lámina de teflón entre la plancha y la

camiseta); unos necesitan que se quite el papel protector de un tirón

rápido, otros poco a poco; unos en frío, otros en caliente…

6. Enfriamiento de la camiseta estampada: Este proceso cuando ya

este la camiseta estampada, como es a una temperatura de 180-195

grados, se la deja enfriar 5 minutos para que la imagen no se

deteriore.

7. Inspección y control de calidad:

Aquí verificamos que no haya ningún

desperfecto en el estampado de la

camiseta, que tenga la contextura y

calidad deseada, y se haya elaborado

con todas los procedimientos correctos.

8. Empacado: El producto se lo llenara de forma manual en cada funda

biodegradable ya que al ser una empresa que recién se inicia no

contamos con maquinaria de avanzada tecnología que cumpla esta

función.

43

Page 63:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Vista preliminar del diseño

Preparación para el serigrafiado

Ajuste y verificación por parte del diseñadorPreparar la plantilla con el diseño

Preparación de materiales

Mezcla de pintura y verificación de colores

Colocar cinta adhesiva a la pantalla terminada

Colocar la pintura en la pantalla y paso de racleta

Colocar la camiseta debajo de la pantalla

Levantamiento de pantalla y secar la camisetaInspección y control de calidad

EmpacadoDistribución

9. Distribución: La distribución será de preferencia del cliente, es decir,

lo podrá retirar su pedido en el local o se lo entregara a domicilio.

44

Gráfico 22 Proceso para Serigrafiar

Page 64:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

4.1.2 Descripción Del Proceso Para Serigrafía:

1. Vista preliminar del diseño: Son los diseños que el cliente ha

elaborado para su serigrafiado y lo visualizamos en el computador.

2. Ajuste y verificación por parte del diseñador: El diseñador se

encargara de modificar algún desperfecto que tenga la imagen para

una mejor vista para darle un perfecto acabado.

3. Preparar la plantilla con el diseño: Es el patrón de la impresión;

puede ser de papel, o de cualquier material resistente a la tinta.

Se coloca la película para plantillas sobre el diseño y se recorta la

capa superior con un bisturí.

4. Preparación de materiales: Los materiales que vamos a utilizar son

los siguientes:

Marco o bastidor: Elemento mobiliario destinado a asegurar la

protección de obras de arte de las dimensiones (pintura, dibujo,

grabado, bordado) o en bajorrelieve.

Malla: Tejido sintético homogéneo muy fino resistente utilizado para

confeccionar pantallas. Sirven para la aplicación de adhesivos.

Racleta: Se utilizan para arrastrar la tinta sobre la superficie del tamiz

y son considerados los elementos más importantes en el proceso de

serigrafía. Al comprimir la tinta, obliga a que esta pase a través de las

mallas de seda y se deposite en el papel de tiraje.

Espátulas: Las espátulas se utilizan para dos fines primordiales: para

rascar sobre el cuadro cuando la pintura está todavía tierna, limpiando

una zona, es decir, borrando y rectificando, el otro fin para el que se

utiliza es para limpiar la paleta de restos de pintura, una vez

terminada la sesión, y para pintar, utilizando la espátula en vez de el

45

Page 65:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

pincel.

5. Mezcla de pintura y verificación de colores: Preparación de los

colores que se van a utilizar en la elaboración del serigrafiado.

6. Preparación para el serigrafiado: Cuando se tiene listo los

materiales que se van a utilizar para proceder a serigrafiar.

7. Colocar cinta adhesiva a la pantalla terminada: Se coloca la cinta

adhesiva para que no se desprenda de la malla y no se tenga

inconvenientes al momento de realizar el serigrafiado.

8. Colocar la camiseta debajo de la pantalla: Se pone encima de la

pantalla una trama y se pasa una esponja humedecida para que la

película se adhiera a la trama.

9. Colocar la pintura en la pantalla y paso de racleta: Se coloca la

pintura que se ha mezclado y que requieren los diferentes diseños.

Después de que la película esté seca, se despega el respaldo de

acetato.

Para poder imprimir se pone el papel debajo de la pantalla y se pone

la tinta en los bordes de esta. Usando una racleta se extiende la tinta

sobre la trama, aplicando una presión uniforme. Así el tejido es

atravesado por la tinta.

10. Levantamiento de pantalla y secar la camiseta: Se procede levanta

la pantalla y se saca la impresión para posteriormente dejarla secar.

11. Inspección y control de calidad: El jefe de calidad verifica que no

halla ningún grumo de pintura en la camiseta serigrafiada, que tenga

la contextura y calidad deseada, y se halla elaborado con todos los

procedimientos correctos

12. Empacado: El producto se lo empacara de forma manual en cada

funda biodegradable ya que por ser una empresa que recién se inicia

46

Page 66:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

no contamos con maquinaria de avanzada tecnología que cumpla

esta función.

13. Distribución: Será de preferencia del cliente, es decir podrá retirar su

pedido en el local o se le entregara a domicilio.

Figura 4 Proceso de serigrafiado

4.2. PRODUCCION

Para realizar la respectiva producción de las camisetas

personalizadas, se debe considerar diversos aspectos, uno de ellos es

realizar un plan estratégico de producción en el cual se establezca la

cantidad necesaria de materia prima que se necesita y además tratar

sobre la adquisición de esta, ya que debe ser de la manera más rápida

posible.

47

Page 67:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Por otro lado se tendría que realizar un chequeo continuo a las

diferentes aéreas de trabajo; teniendo en cuenta que el horario de

trabajo establecido para nuestra empresa será de 9h00 am a 18h00 pm,

de Lunes a Sábado el chequeo consistirá en verificar si los empleados

se mantienen en sus lugares de trabajo y si respetan las normas

establecidas dentro de la empresa, dicha evaluación comprenderá

también midiendo la productividad por empleado.

A continuación se detallará la producción aproximada de las camisetas personalizadas de acuerdo al cálculo de la demanda:

La población socialmente integrada en Guayaquil del sector Norte es

835.486, de esta cantidad según la encuesta piloto el 83% de esta

población está dispuesta a comprar nuestro producto. Según nuestra

segmentación por edad (18-45 años) de acuerdo con la información

secundaria es el 49%, pero nuestra población objetivo de los posibles

clientes que realmente van a adquirir nuestro producto es del 2,50% que nos

basamos en el criterio de Porter la captación de mercado para ingresar con

un producto nuevo es máximo 5%, entonces podemos determinar el

promedio mensual de producción de 1214 camisetas mensuales dándonos

como resultado 51 camisetas aproximadamente diarias.

Como materia prima para la elaboración de Camisetas Personalizadas utilizaremos.

Camisetas de algodón

Materiales especiales para Serigrafiar.

Todos los elementos de la materia prima son

primordiales para llevar a cabo nuestro producto terminado

por lo tanto hay que prevenirse de tener los proveedores

suficientes que puedan tener la cantidad necesaria para

nuestra producción y así evitar quedar desabastecidos y

también evitar incumplimientos futuros.

48

Page 68:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

4.3. ANALISIS DE LOCALIZACIÓN

4.3.1 Análisis de Distribución

La distribución que se empleara para obtener la comercialización de las

camisetas personalizadas será:

1.- Obtener la materia prima directamente desde los proveedores

es decir comprar las camisetas de algodón y tipo polo; y las

pinturas especiales para serigrafiar y estampar directamente en el

campo y así poder verificar que la misma sea de excelente calidad

y que sea entregada en perfectas condiciones.

2.- Luego la materia prima será embarcada en los vehículos para

transportarla directamente hacia el local, dichos vehículos serán

49

Gráfico 23 Análisis de Distribución

Page 69:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

acondicionados para evitar que se pierda o se eche a perder el

producto.

3.- Una vez que la materia prima llegue a su lugar de destino; será

revisada y luego de someterse a la respectiva inspección de

calidad se empezara con el proceso de fabricación.

4.- Ya terminado el producto, estará disponible en el local, a la

preferencia del cliente, es decir, retirarlo en el establecimiento o

pedir la entrega a domicilio.

50

Page 70:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

4.3.2. Esquema Del Local

Gráfico 24 Esquema del Local

51

Page 71:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

4.4. Análisis de Cadena de Valor

Gráfico 25 Cadena de Valor

4.4.1. Actividades primarias

La logística interna que se va a efectuar comprenderá en recibir la materia prima en el local por parte de los proveedores, donde se procederá a almacenarla para que luego sea procesada.

A medida de que se va obteniendo el producto terminado, se lo almacenara por poco tiempo dentro de las instalaciones del local ; ya que el cliente decidirá si lo retirara en el establecimiento o será la entrega a domicilio; lo que se quiere es producir la cantidad suficiente para poder satisfacer la demanda de los consumidores.

El marketing es el componente principal para poder dar a conocer el producto con lo cual se espera incrementar las ventas. La publicidad será a través de impulsadoras las mismas que estarán ubicadas en los centros comerciales y les darán la información previa del manejo de la página web; y así poder tener un mejor efecto en ellos y otro medio también van a ser las vallas publicitarias.

Para no perder la fidelización que ganemos en los clientes lo que se procederá a realizar es que continuamente se harán promociones en las cuales se premiaran a los clientes con artículos novedosos y viajes a diferentes lugares turísticos.

52

Page 72:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

4.4.2. Actividades de apoyo

Para poder tener una evolución positiva de la empresa se dividió el

trabajo en departamentos los cuales tienen un respectivo jefe que se

encarga del desenvolvimiento de los mismos, y el trabajo en conjunto logra

obtener resultados excelentes en el incremento de las utilidades y el

desarrollo de la empresa

Para poder llenar las vacantes respectivas en las diversas actividades de la empresa se procederá a una búsqueda de profesionales y personas con experiencia en distintos campos, los mismos que deben tener una trayectoria moral excelente y de confianza. Una vez contratado el personal se procederá a motivarlos para obtener siempre lo mejor del trabajo de los empleados.

Para siempre tener un producto de excelente calidad se trabajará con la última tecnología, es decir las mejores maquinas que nos ayuden a producir las camisetas de manera eficiente con ayuda de los profesionales en este campo, y obtener el producto terminado en menos tiempo y así siempre satisfacer la demanda y necesidades de los clientes.

4.5. LOCALIZACION ESTIMADA

Al realizar la distribución de Planta o del área del trabajo vamos a

tomar en consideración una serie de ventajas como:

Circulación adecuada para el personal, equipos móviles, materiales y

productos en elaboración, etc.

Utilización efectiva del espacio disponible según la necesidad.

Seguridad del personal y disminución de accidentes.

Localización de sitios para inspección, que permitan mejorar la

calidad del producto.

Disminución del tiempo de fabricación.

Mejoramiento de las condiciones de trabajo.

Incremento de la productividad y disminución de los costos

53

Page 73:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

El local va a estar distribuida por los siguientes espacios:

La oficina del Gerente General va a estar ubicada en el segundo piso

del edificio.

El Jefe Administrativo va a estar localizado al frente del Gerente

General.

El Contador junto a la Asistente Contable va a estar juntos, ya que es

un trabajo en equipo, y la Asistente va a acudir donde el Gerente

General y Administrativo para realizar las tareas encomendadas de

ellos.

El Jefe de Marketing y Ventas va a estar localizado a lado del Jefe

Administrativo.

El Jefe de Producción & Calidad estará cerca del área de producción

para llevar un mejor control en procesos, y llevando el control de

Normas y Estándares de Calidad.

4.6. EQUIPOS E INSUMOS REQUERIDOS PARA LA PRODUCCIÓN.

4.6.1. Equipos Y Maquinarias

Para la elaboración de las camisetas personalizadas se va a requerir de

los equipos y maquinarias detallados a continuación junto con los valores de

los mismos.

Maquinaria Cantidad Valor Unit. ValorMaquina Plancha ( 136 lbs. (62 kg) 3 1500 4500Maquina Pulpo (4 colores, 6 tableros) 1 2000 2000Impresora Hp (x3) 3 280 840TOTAL:     $ 7.340,00

Cuadro 2 Equipos y Máquinas para Estampado y Serigrafiado

54

Page 74:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Activos Unidades Costo UnitCosto Total

Mobiliario y equipo de oficina 64 - 3690Equipo de computación 7 548 3836Moto para distribución 1 2500 2500Router 1 180 180Creacion pagina web 1 2500 2500TOTAL:     12706

Cuadro 3 Activos Necesarios

Con lo que se respecta a mobiliario y equipos de oficina se muestra los

siguientes activos:

Mobiliarios y Equipos de oficina Unidades Costo UnitCosto Total

Escritorio 6 125 750Sillas de escritorio 6 45 270Sillas 9 20 180Archivadores 9 60 540Archivadores aéreos 9 50 450Aires acondicionados 5 300 1500TOTAL:   $ 3.690,00

Cuadro 4 Equipos de Oficina y Mobiliarios

DETALLE MENSUAL TOTAL ANUALInternet 186,67 2240

Suministro de Oficina 200 2400TOTAL 4640

Servicios anuales ValorDominio principal + Hosting 110Dominios secundarios(X2) 30Mantenimiento de la pagina web 300Servicio de Internet 1800TOTAL: $ 2.240,00

Cuadro 5 Costo del Servicio de Internet

55

Page 75:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

4.7. DEPRECIACION Y AMORTIZACION

La depreciación y la amortización se refieren al cargo contable

periódico que es necesario realizar con el propósito de establecer una

reserva que permita reponer el valor de los activos. En rigor, la reserva se

constituye de conformidad con la pérdida de valor del equipo a consecuencia

de su desgaste y obsolencia. La depreciación se estima conforme a criterios

contables o al desgaste real.

Así mismo, cuando se habla de depreciación fiscal se hace referencia

al hecho de que el gobierno, a través del SRI, permite a cualquier empresa

legalmente constituida recuperar la inversión hecha en sus activos fijos y

diferidos, vía un mecanismo fiscal, que responde a varios objetivos: no solo

se trata de que el empresario recupere la inversión en determinado tiempo;

sino, además, que todas las empresas, al término de la vida fiscal de sus

activos, los sustituyan por nuevos, para lograr plantas productivas con una

tecnología actualizada y ser más eficientes en los procesos de producción.

De hecho una empresa que no sustituya sus activos fijos al término de

su vida fiscal se perjudica de dos formas: por un lado automáticamente

empieza a pagar más impuestos al no realizar cargos por depreciación; y por

otro su planta productiva cae lentamente en la obsolencia tecnológica, con

un perjuicio directo para la empresa.

La ley de Régimen Tributario en el apartado al impuesto sobre la Renta

señala expresamente que serán deducibles de impuestos los cargos de

depreciación y amortización en los porcentajes que la propia ley establece.

Así se tiene que estos rubros se depreciaron por el método de línea

recta, según los años de vida máximo autorizados, según el tipo de rubro.

56

Page 76:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Para el caso particular de la empresa:

10 años para maquinaria

10 años para mobiliario y equipo de oficina

5 años para vehículos

5 años para gastos pre-operativos: constitución, investigación, permisos,

organización.

3 años para equipo de computación.

Los cuadros correspondientes a depreciación y amortización serán

analizados en la parte financiera.

4.8. INSUMOS NECESARIOS PARA LA PRODUCCION

Para producir este tipo de camiseta personalizadas principalmente se

utilizaran como materias primas las pinturas y las camisetas

Entre las siguientes características que se deben observar y detectar

en la compra de materia prima y suministro, destacamos las siguientes:

La materia prima; tanto las pinturas y las camisetas debe ser de

excelente calidad y a buen precio.

Para evitar incurrir en costos excesivos se necesita que la empresa se

encuentre en la Av. Rodolfo Baquerizo (calle principal de la Alborada), y

así la distribución al usuario será más eficiente y eficaz.

57

Page 77:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

CAPITULO V

5. ESTUDIO FINANCIERO

5.1. INVERSION

En este capítulo se realizara todos los procedimientos de inversión

financieros necesarios para constatar la viabilidad del proyecto,

considerando dentro de esto a los gastos administrativos en los que se

detalla el sueldo a percibir por cada uno de los miembros que forman parte

de la empresa; así mismo los costos directos e indirectos de fabricación, ya

que con estos cálculos se lograra identificar la cantidad de dinero necesario

para costear el proceso de producción y comercialización de las camisetas.

Se considerara también los activos fijos en los que la empresa deberá

invertir para llevar a cabo el proyecto, así también como el mantenimiento, la

tecnología y la infraestructura para conseguir los estándares de calidad

fijado en el proceso de transformación de la materia prima en un producto

terminado; en este caso nos referimos a Camisetas Personalizadas.

58

Page 78:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

No de funciones que sueldo sueldo aportetotal sueldo sueldo 13er 14to

vacaciones fondos de

sueldo total

personas Desempeñanpor empleado mensual patronal mensual anual sueldo sueldo   reserva anual

1 Gerente General $ 1.200,00 $ 1.200,00 $ 145,80 $ 1.200,00 $ 14.400,00 $ 1.200,00 $ 240,00 $ 600,00 $ 1.199,52 $ 16.440,00

1Jefe de Marketing y Vtas $ 600,00 $ 600,00 $ 72,90 $ 600,00 $ 7.200,00 $ 600,00 $ 240,00 $ 300,00 $ 599,76 $ 8.340,00

1 Jefe Administrativo $ 600,00 $ 600,00 $ 72,90 $ 600,00 $ 7.200,00 $ 600,00 $ 240,00 $ 300,00 $ 599,76 $ 8.340,001 Contador $ 400,00 $ 400,00 $ 48,60 $ 400,00 $ 4.800,00 $ 400,00 $ 240,00 $ 200,00 $ 399,84 $ 5.640,001 Asist. Contable $ 280,00 $ 280,00 $ 34,02 $ 280,00 $ 3.360,00 $ 280,00 $ 240,00 $ 140,00 $ 279,89 $ 4.020,00

1Jefe de Calidad & Produccion $ 600,00 $ 600,00 $ 72,90 $ 600,00 $ 7.200,00 $ 600,00 $ 240,00 $ 300,00 $ 599,76 $ 8.340,00

1 Diseñador Gráfico $ 500,00 $ 500,00 $ 60,75 $ 500,00 $ 6.000,00 $ 500,00 $ 240,00 $ 250,00 $ 499,80 $ 6.990,005 Operadores de máquina $ 350,00 $ 1.750,00 $ 212,63 $ 1.750,00 $ 21.000,00 $ 1.750,00 $ 1.200,00 $ 875,00 $ 1.749,30 $ 24.825,001 Auxiliares de servicio $ 250,00 $ 250,00 $ 30,38 $ 250,00 $ 3.000,00 $ 250,00 $ 240,00 $ 125,00 $ 249,90 $ 3.615,001 Mensajero Motorizado $ 300,00 $ 300,00 $ 36,45 $ 300,00 $ 3.600,00 $ 300,00 $ 240,00 $ 150,00 $ 299,88 $ 4.290,00

14 TOTAL: $ 5.080,00 $ 6.480,00 $ 787,32 $ 6.480,00 $ 77.760,00 $ 6.480,00 $ 3.360,00 $ 3.240,00 $ 6.477,41 $ 90.840,00Cuadro 6 Gastos de Organización y Administración

59

Page 79:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

5.2. INVERSIONES DEL PROYECTO

DETALLE VALOR TOTALMaquinaria $ 7.340,00Vehículos $ 2.500,00Mueble y Equipo de Oficina $ 3.690,00Equipo de Computación $ 3.836,00Router $ 180,00Creación pagina web $ 2.500,00Adecuaciones de Local $ 2.500,00Pre Inversión (valla publicitaria) $ 18.000,00Lanzamiento de producto (Evento) $ 5.000,00INVERSION INICIAL DEL PROYECTO $ 45.546,00

Cuadro 7 Inversiones en Activos Fijos

El análisis de inversión es muy importante ya que así podremos saber

cuál será el capital que necesitaremos para iniciar el negocio.

A continuación las tablas de materia prima, mano de obra directa,

gastos de publicidad y gastos varios totales que se incluyen en la tabla

Inversiones totales del proyecto.

PRECIOS MATERIA PRIMA

MATERIA PRIMA QQ/DOCENAPRECIO ($)/

docTOTAL MENS TOTAL ANUAL

Camisetas        Cuello redondo 46 35 $ 1.620,90 $ 19.450,84

Cuello en V 19 35 $ 682,49 $ 8.189,83Playeras 17 32 $ 545,99 $ 6.551,86

Polo 18 60 $ 1.096,85 $ 13.162,22Fundas

Biodegradables 102 15 $ 1.530,00 $ 18.360,00Materiales     $ 2.550,00 $ 30.600,00

TOTAL $ 8.026,23 $ 96.314,75Cuadro 8 Precios Materia Prima

Materiales Cantidad Prec. Unit Valor

60

Page 80:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Papel transfer (Paq. 50 unids) 7 $ 28,00 $ 196,00Racleta (unidad) 5 $ 5,00 $ 25,00Malla (metro) 76 $ 18,00 $ 1.368,00Marco Bastidor(unidad) 910 $ 0,50 $ 455,00Pinturas textil (kilo) 100 $ 5,00 $ 500,00Papel Bond(resmark ) 2 $ 3,00 $ 6,00TOTAL:     $ 2.550,00

Cuadro 9 Descripción de Materiales

# CARGO

SUELDO SUELDO MENSUAL TOTAL

TOTAL ANUAL

1Jefe de Calidad & Producción 600 7200

1 Diseñador Gráfico 500 60005 Operadores de Maquinas 350 21000  TOTAL 1450 34200

Cuadro 10 Mano de Obra Directa

Cantidad Precio/Día díasTotal mensual Total Anual

($)Impulsadoras 2 15 10 300 3600Campaña Mkt Interactivo (x3) 3 1500 15000Marketing BTL       1000 12000TOTAL   30600

Cuadro 11 Gastos de Publicidad

Los activos fijos mencionados anteriormente se encuentran detallados

en en el capítulo # 4, correspondiente al balance de obras físicas.

Según lo calculado con anterioridad se llego a la conclusión que la

inversión inicial que se necesitara para realizar el proyecto es de un monto

total de $; a esta cifra se le deberá agregar la inversión en el capital de

trabajo, la cual se la detallará más adelante.

61

Page 81:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

INVERSIÓN TOTAL= INVERSION INICIAL + CAPITAL DE TRABAJO

INVERSIÓN TOTAL = 45.546,00 + 18.286,65

= $63.832,65

Y se detallará de la siguiente manera:

1. Mediante un aporte propio por parte de los accionistas de la

empresa el cual corresponderá a un total de 55% del total de la

inversión, y;

2. Mediante financiamiento bancario el mismo que será de un

45% de la ajustada a créditos empresariales, a un plazo

determinado de 5 años, con el Banco de Machala.

CAPITAL PROPIO ($)PORCENTAJE APORTE % 55% 35107,96

3 Accionistas principales (aporte de cada accionista) 11702,65

DEUDA BANCARIA ($)% BANCO DE MACHALA 45% 28724,69

5.3. ESTIMACION DE COSTOS

Debido a que el proyecto tiene como finalidad la producción, y

distribución de camisetas personalizadas serigrafiadas o estampadas, a

continuación se detallara todos los costos de producción, en los cuales la

empresa va a incurrir los mismos que serán clasificados en Costos fijos y

Costos Variables.

62

Page 82:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

El producto que se va a comercializar es pionero en el mercado

nacional, pero esto no significa que no se pueda revisar los antecedentes de

la demanda de las camisetas en el país, ya que esto puede servir para

estimar cuanto podría ser nuestro mercado objetivo.

5.3.1. Costos Fijos

Los costos fijos del proyecto han sido establecidos de acuerdo con el

sueldo asignado al personal de la empresa.

COSTOS FIJOSCOSTO MENSUAL COSTO ANUAL

Arriendo de local $ 700,00 $ 8.400,00Costos Administrativos   $ 50.685,00Depreciación y amortizaciones   4216TOTAL   $ 63.301,00

Cuadro 12 Costos Fijos

5.3.2 Costos Variables

Estos costos dependen del nivel de producción, por lo que a

continuación detallaremos los insumos necesarios para la producción de las

camisetas personalizadas.

Costo variable de cada camiseta serigrafiada

MATERIA PRIMA CANTIDAD PRECIO UNT.($) COSTO ($)Camiseta cuello redondo 1 2,92 2,92Pintura Textil (gramos) 15 0,03 0,38Malla (25*30 cm) 1 1,50 1,50Marco Bastidor 1 0,50 0,50Papel Bond (hoja) 1 0,03 0,03COSTO TOTAL DE CADA CAMISETA SIN FUNDA ($) 5,32FUNDAS BIODEGRADABLE 0,10COSTO TOTAL DE LA CAMISETA 5,42

Cuadro 13 Costo Variable Cuello Redondo

63

Page 83:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

MATERIA PRIMA CANTIDAD PRECIO UNT.($) COSTO ($)

Camiseta cuello en V 1 2,92 2,92Pintura Textil (gramos) 15 0,03 0,38Malla (25*30 cm) 1 1,50 1,50Marco Bastidor 1 0,50 0,50Papel Bond (hoja) 1 0,03 0,03COSTO TOTAL DE CADA CAMISETA SIN FUNDA ($) 5,32FUNDAS BIODEGRADABLE 0,10COSTO TOTAL DE LA CAMISETA 5,42

Cuadro 14 Costo Variable Cuello en V

MATERIA PRIMA CANTIDAD PRECIO UNT.($) COSTO ($)

Camiseta playera 1 2,67 2,67Pintura Textil (gramos) 15 0,03 0,38Malla (25*30 cm) 1 1,50 1,50Marco Bastidor 1 0,50 0,50Papel Bond (hoja) 1 0,03 0,03COSTO TOTAL DE CADA CAMISETA SIN FUNDA ($) 5,07FUNDAS BIODEGRADABLE 0,10COSTO TOTAL DE LA CAMISETA 5,17

Cuadro 15 Costo Variable Playera

MATERIA PRIMA CANTIDAD PRECIO UNT.($) COSTO ($)

Camiseta polo 1 5,00 5,00Pintura Textil (gramos) 15 0,03 0,38Malla (25*30 cm) 1 1,50 1,50Marco Bastidor 1 0,50 0,50Papel Bond (hoja) 1 0,03 0,03COSTO TOTAL DE CADA CAMISETA SIN FUNDA ($) 7,41FUNDAS BIODEGRADABLE 0,10COSTO TOTAL DE LA CAMISETA 7,51

Cuadro 16 Costo Variable Polo

64

Page 84:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Costo variable de cada camiseta estampada

MATERIA PRIMA CANTIDAD PRECIO UNT.($) COSTO ($)Camiseta Cuello Redondo 1 2,92 2,92Papel Transfer(hoja) 1 0,56 0,56COSTO TOTAL DE CADA CAMISETA SIN FUNDA ($) 3,48FUNDAS BIODEGRADABLE 0,10COSTO TOTAL DE LA CAMISETA 3,58

Cuadro 17 Costo Variable Cuello Redondo

MATERIA PRIMA CANTIDAD PRECIO UNT.($) COSTO ($)

Camiseta Cuello en V 1 2,92 2,92Papel Transfer(hoja) 1 0,56 0,56COSTO TOTAL DE CADA CAMISETA SIN FUNDA ($) 3,48FUNDAS BIODEGRADABLE 0,10COSTO TOTAL DE LA CAMISETA 3,58

Cuadro 18 Costo Variable Cuello en V

MATERIA PRIMA CANTIDAD PRECIO UNT.($) COSTO ($)

Camiseta Playeras 1 2,67 2,67Papel Transfer(hoja) 1 0,56 0,56COSTO TOTAL DE CADA CAMISETA SIN FUNDA ($) 3,23FUNDAS BIODEGRADABLE 0,10COSTO TOTAL DE LA CAMISETA 3,33

Cuadro 19 Costo Variable Playera

MATERIA PRIMA CANTIDAD PRECIO UNT.($) COSTO ($)

Camiseta Polo 1 5,00 5,00Papel Transfer(hoja) 1 0,56 0,56COSTO TOTAL DE CADA CAMISETA SIN FUNDA ($) 5,56FUNDAS BIODEGRADABLE 0,10COSTO TOTAL DE LA CAMISETA 5,66

Cuadro 20 Costo Variable Polo

65

Page 85:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

COSTOS INDIRECTOS COSTO MENSUAL

COSTO ANUAL

Arriendo de local $ 700,00 $ 8.400,00Energía Eléctrica $ 400,00 $ 4.800,00Agua potable $ 200,00 $ 2.400,00Telefonía $ 250,00 $ 3.000,00Movilización (Combustible) $ 100,00 $ 1.200,00Publicidad $ 2.550,00 $ 30.600,00Gastos Varios (suministros de planta, teléfono, e internet) $ 386,67 $ 4.640,00TOTAL COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION ($)   $ 55.040,00

Cuadro 21 Otros Costos Variables

5.4. ANALISIS COSTO VOLUMEN UTILIDAD

5.4.1. Punto de Equilibrio.

La formula siguiente se la utiliza para calcular el respectivo punto de

equilibrio en unidades de producción.

Q*= Costos Fijos / (Precio-Costo Variable Unitario)

Como nuestro punto de equilibrio nos salía muy alto ya que nuestra

demanda es todo el sector norte de la ciudad de Guayaquil, se decidió

utilizar los porcentajes que habían arrojado las encuestas, para darle mayor

certeza a la producción de camisetas.

Otro punto que hay que acotar es que son 4 puntos de equilibrios (1 por

cada tipo de camisetas cuello redondo, en V, tipo polo y playeras) y por

como lo deseen serigrafiadas o estampadas, serian 4 punto de equilibrio

para cada proceso.

66SERIGRAFIADAS

Costos Fijos $ 21.077,92Precio ($) $ 13,00Costos Variables Unit. $ 5,42Q* (mensual) 232

Page 86:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Costos Fijos $ 8.874,91Precio ($) $ 13,00Costos Variables Unit. $ 5,42Q* 98

Cuadro 23 Punto de Equilibrio CUELLO V

Costos Fijos $ 7.765,55Precio ($) $ 10,00Costos Variables Unit. $ 5,17Q* 134

Cuadro 24 Punto de Equilibrio PLAYERA

Costos Fijos $ 9.076,62Precio ($) $ 15,00Costos Variables Unit. $ 7,51Q* 101

Cuadro 25 Punto de Equilibrio POLO

ESTAMPADASCostos Fijos $ 7.664,70Precio ($) $ 13,00Costos Variables Unit. $ 3,58Q* 68

Cuadro 26 Punto de Equilibrio REDONDO

Costos Fijos $ 3.227,24Precio ($) $ 13,00Costos Variables Unit. $ 3,58Q* 29

Cuadro 27 Punto de Equilibrio CUELLO V

67

Cuadro 22 Punto de Equilibrio REDONDO

Page 87:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Costos Fijos $ 2.588,52Precio ($) $ 10,00Costos Variables Unit. $ 3,33Q* 32

Cuadro 28 Punto de Equilibrio PLAYERA

Costos Fijos $ 3.025,54Precio ($) $ 15,00Costos Variables Unit. $ 5,66Q* 27

Cuadro 29 Punto de Equilibrio POLO

Q* PROM MENSUAL APROX 720Q* PROM DIARIA APROX 36TOTAL COSTOS FIJOS $ 63.301,00

Cuadro 30 Punto Equilibrio Mensual

CAMISETAS VENTAS Q % C.F. UNITSERIGRAFIADAS      

CUELLO REDONDO 4585 33%$

21.077,92CUELLO EN V 1930 14% $ 8.874,91PLAYERAS 1689 12% $ 7.765,55POLO 1974 14% $ 9.076,62ESTAMPADAS      CUELLO REDONDO 1667 12% $ 7.664,70CUELLO EN V 702 5% $ 3.227,24PLAYERAS 563 4% $ 2.588,52POLO 658 5% $ 3.025,54VENTAS TOTALES Q 13769

68

Page 88:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Se puede llegar a la conclusión de que se necesita vender al menos

720 unidades de camisetas personalizadas mensuales para poder cubrir el

total de los costos fijos y variables del proyecto. Es decir que en este punto

no hay pérdida ni ganancia alguna.

5.5. PRECIO DEL PRODUCTO

El precio que se ha establecido para nuestro producto, varia de

acuerdo al tipo de camiseta y diseño, ya que los costos de las camisetas

varían de acuerdo al prototipo de la camiseta, obteniendo un precio

competitivo en el mercado.

CAMISETAS PRECIOCUELLO REDONDO $13

CUELLO EN V $13POLO $15

PLAYERA $10

ADICIONAL ENVIO A DOMICILIO $2,50

69

Page 89:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

5.6. INGRESOS POR VENTA DEL PRODUCTO

Los ingresos por venta de este producto se obtendrán de aquellos

beneficios que representan movimiento de capital; lo cual aumentará la

liquidez de la empresa.

Considerando la disposición a pagar del consumidor y teniendo en

cuenta los precios de mercado a los que se encuentran los productos

existentes, se fijara un precio de acuerdo al tipo de camiseta, ya que los

costos varían, desde $ 10.00 hasta $ 15.00 con un precio promedio de $

12.75 mas el costo adicional de domicilio es de $ 2.50.

Así mismo se estimara una demanda anual.

Ingresos Anuales = (Precio * Demanda Anual)

Captación de Mercado 3%Crecimiento Poblacional 2,50%Años 2011 2012 2013 2014 2015Población Norte Guayaquil 835.486 856.373 877.782 899.727 922.220Población Objetivo (83%) 693.453 710.790 728.559 746.773 765.443Población Socioeconómico(67%)CM 464.614 476.229 488.135 500.338 512.847Población por Edad (48,99%) 227.597 233.287 239.119 245.097 251.224Captación de mercado 5.690 5.832 5.978 6.127 6.281Compra de Camisetas 26344 27003 27678 28370 29079Camisas Personalizadas Anual 14566 14930 15304 15686 16078Camisas Serigrafiadas (75%) 10925 11198 11478 11765 12059Camisas Estampadas (25%) 3642 3733 3826 3922 4020

Cuadro 31 Ingresos Anuales

Elaborado por los Autores

Veces Compran al Año7 32% 2,246 30% 1,83 17% 0,512 4% 0,08

83% 5

Personas que personalizan Camisetas

70

Page 90:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

2 43% 0,86  4 35% 1,4  6 5% 0,3  

  83% 3 55,29%

RANGO HOMBRE MUJER %85 + 19232 19856 1,18%80 – 84 12021 13456 0,77%75 - 79 18194 18988 1,12%70 – 74 25197 26215 1,55%65 – 69 31257 33129 1,95%60 - 64 37101 38509 2,29%55 - 59 45661 46121 2,77%50 - 54 65661 64609 3,94%45 - 49 78750 79374 4,78%40 - 44 100125 100603 6,07%35 - 39 112083 117472 6,94%30 - 34 127650 127943 7,72%25 - 29 135950 140976 8,37%20 - 24 165858 170750 10,17%15 - 19 158859 162598 9,72% 48,99% 168214 164347 10,05% 173071 168405 10,32%0 - 4 173302 167285 10,29%

71

Page 91:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

1648186 1660636 3308822Elaborado por los Autores

Población Urbana 1985379 60%  Población Tarqui 835486 25%  Captación Población   693453 83%Población Socioeconómica   462302 67%Población por Edad   226464 48,99%Población Objetivo   5662 2,50%

5.7. CAPITAL DE TRABAJO

Lo que concierne a la inversión conocida como capital de trabajo se

debe considerar dentro del proyecto porque esta se refiere a la totalidad de

recursos y dinero que se necesitara para que sea fácil el financiamiento de

toda la operación con respecto al proyecto, ya que esta inversión será

indispensable para poder cubrir cualquier desfase que se presente durante

el desarrollo del proyecto. A estos recursos se los consideran parte del

patrimonio del inversionista y por ello la tendencia es a ser recuperables.

El método que se aplicara en la empresa será el Método del Déficit

Acumulado Máximo con el que se calculara el monto a invertir en el Capital

de trabajo.

Este Déficit se puede producir entre la ocurrencia de los ingresos y los

egresos de cada mes del primer año.

72

Page 92:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Detalle Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre DiciembreIngreso Mensual 17628 17628 17628 17628 17628 17628Egreso Mensual 18287 18287 18287 18287 18287 18287Saldo Mensual -659 -659 -659 -659 -659 -659

Saldo Acumulado-

22241 -22900 -23559 -24218 -24877 -25536

En cuanto a los ingresos se fijara la siguiente política de cobro:

POLÍTICA DE COBROFORMA DE PAGO DIAS %CONTADO - 1OO

Cuadro 33 Políticas de cobro

Aplicando este método se podrá observar que el mayor déficit se

presentará en el mes de Enero es de 18287,65 ya que se presentas los

costos de inversión y no satisface las ventas por inicio del proyecto, por lo

tanto 18287,65 es la cantidad de trabajo a invertir para comenzar a

desarrollar el proyecto.

Con este monto de Capital de Trabajo se puede observar la

disponibilidad de recursos que financian los egresos de inversión del

proyecto no cubiertos por la empresa.

Con lo mencionado anteriormente se podrá definir cuál sería el valor

total necesario a invertir en el proyecto.

INVERSIÓN TOTAL = INVERSIÓN INICIAL + CAPITAL DE TRABAJO

73

Cuadro 32 Método de Déficit Acumulado

Detalle Enero Febrero Marzo Abril Mayo JunioIngreso Mensual   17628 17628 17628 17628 17628Egreso Mensual 18287 18287 18287 18287 18287 18287Saldo Mensual -18287 -659 -659 -659 -659 -659

Saldo Acumulado -18287 -18946 -19605 -20264

-20923 -21582

Page 93:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

INVERSIÓN TOTAL $ 63.832,65

5.8. VALOR DE DESECHO

Este valor se lo procederá a calcular a través del método contable; a

continuación se procederá a presentar una tabla en la cual constan los

activos que son adquiridos por la empresa inicialmente, se mostrará también

la vida contable que le corresponde a cada uno de ellos, así como su

respectiva depreciación anual y acumulada; con esta información se podrá

calcular el valor en libros de cada activo obteniendo como resultado de la

suma del valor en libros, y el valor de desecho total.

VALOR DE DESECHO: MÉTODO CONTABLE

ACTIVOS VALOR DE COMPRA

VIDA CONTABLE

DEPRECIACIÓN ANUAL

AÑOS DEPRECIANDOSE

DEPRECIACIÓN ACUMULADA

VALOR EN L

Equip. Maq 16240 10 1624 10 16240 0

Vehiculo 2500 5 500 3 1500 1000Mueb y Eq O 4480 10 448 7 3136 1344

Equio. Comp 4932 3 1644 3 4932 0

DEPRECIACIÓN ACUMULADA ($) $ 4.216,00 VALOR DE DESECHO $ 2.344,00Cuadro 34 Valor de Desecho

ACTIVO VIDA UTIL/CONTABLEMAQUINARIA 10 añosTRANSPORTE (MOTO) 5 añosMOBILIARIO Y EQUIPOS DE OFICINA 10 añosEQUIPOS DE COMPUTACION 3 años

Cuadro 35 Vida Útil

Se muestra el valor de desecho total, el cual será de $2344,00 por lo

tanto se podrá concluir que este será el valor total que será recuperado de

los activos al final de cada una de sus vidas útiles.

74

Page 94:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

5.9. TASA DE DESCUENTO

El financiamiento que se obtendrá para poder desarrollar el proyecto

será de un 45% y se lo obtendrá por medio de una entidad bancaria; por lo

que la tasa de descuento se calculara considerando el costo de la deuda

total y el costo del capital propio (esto será incluido en la forma

correspondiente a la del CAPM).

5.9.1. Costo De Capital Promedio Ponderado (CCPP)

Este método ayuda a determina la rentabilidad mínima que la empresa

deberá de obtener para poder satisfacer las rentabilidades exigidas por cada

uno de los inversionistas que han aportado con su capital para el desarrollo

del proyecto.

Como se había sustentado antes la empresa no estará financiada al

100% de capital propio entonces por aquello se utilizara como TMAR

relevante el CCPP.

CAPM

Ke= rf+B (rm-rf) +Rpecu

Donde;

KE: Rentabilidad mínima exigida por los inversionistas

rf: Tasa libre de riesgo ( Tasa de los Bonos del Tesoro Americano)

B: Beta de la empresa

rm: Rentabilidad del mercado de las camisetas

Rpecu: Riesgo país de Ecuador

75

Page 95:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

De acuerdo con los datos anteriormente analizados se puede mencionar la

tasa libre de riesgo se encontrará en un 3.73%, con un plazo de 5 años, la

rentabilidad de mercado será de 12% y el riesgo país de Ecuador se lo

ubicara en 8.16 % (tomado el 12 de Abril del 2010).

TMARINFORMACION Rf 4,15%B 0,92Rm 20%RP Ecuador 8,16%Ke 26,89

Cuadro 36 CAPM

El beta elegido será de 0.92 el cual pertenece al sector más representativo

de la industria textil.

A continuación podemos observar el resultado del CAPM.

CCPP

K0= Kd* (1-T)* L + Ke* (1-L)

Donde;

Kd: Tasa de la deuda contraída con el banco

T: Tasa del impuesto a la renta libre de riesgo

L: Nivel de endeudamiento de la empresa

Ke: Rentabilidad mínima exigida por los inversionistas

A continuación se presentan resultados de la TMAR:

76

Page 96:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

TMAR

KoINFORMACION Kd 0,1123T 0,25L 45%Ke 0,2689Ko 0,186

Cuadro 37 TMAR

La tasa de descuento a utilizar en el flujo de caja va a ser de 18.60%;

esta tasa también será empleado para encontrar el VAN del proyecto.

5.10. FINANCIAMIENTO

Para llevar a cabo el proyecto se necesitará cubrir los costos que

incurren en la inversión inicial, en la cual se incluyen la compra de activos y

demás gastos administrativos, entre otros; a su vez se deberá solventar la

inversión de capital de trabajo, por lo que a continuación se detallan las

inversiones iniciales en el año cero.

Inversiones en Año 0

Inversión Inicial ($) $45.546,00

Inversión en Capital de Trabajo ($) $18.286,65

TOTAL INVERSIÓN ($) $63.832,65Cuadro 38 Inversiones en Año

De este rubro total, el 45% será aportado a través del Banco de

Machala, cuya cantidad será de $ 28.724,89; con un plazo de 5 años y una

tasa de interés del 11.23%.

77

Page 97:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

A continuación se encuentra la fórmula con la cual se podrá obtener la

anualidad o pago en la amortización del préstamo.

A= (P*i)/(1-(1+i)^(-n))14

Aporte Bancario (P) 28724,69Anualidad (A) 7817Tasa de Interés (i) 0,1123Período (n) 5

Cuadro 39 Detalle fórmula Amortización

TABLA DE AMORTIZACIÓN : PRESTAMOTASA DE INTERÉS BANCARIA : 0,1123

PERIODO PAGO CAPITAL INTERÉS SALDO INSOLUTO

0 0 0 0 28724,691 7817 4591,28 3225,78 241332 7817 5106,88 2710,18 190273 7817 5680,39 2136,68 133464 7817 6318,30 1498,77 70285 7817 7027,84 789,23 0

Cuadro 40 Tabla de Amortización

5.11. FLUJO DE CAJA

En el Flujo de Caja se consideran los valores a partir de la Utilidad Neta

calculada en el Estado de Resultado (ambos estados financieros pueden

observar en el Cuadro 43); en este flujo se tomó en cuenta los ingresos y

egresos que tendrá la empresa en el cual se proyecta a un plazo de 5 años

En el flujo de Caja se tiene en cuenta el valor de desecho contable, el

crédito con la entidad bancaria y la amortización del mismo, la inversión

inicial, capital de trabajo así como las depreciaciones con respecto a los

activos fijos adquiridos por la empresa.

78

Page 98:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

En el Flujo de Caja se presenta un VAN de $19.362,75 descontando a

una tasa del 18.60% y una TIR de 35%.

VAN ($) $19.362,75

TIR 35%Cuadro 41 VAN y TIR

TASA DE DESCUENTO 18,60%

Cuadro 42 Tasa de Descuento

79

COSTO DE PRODUCCION ANUAL ($)Mano de obra Directa $ 34.200,00Materiales Directos $ 96.314,75TOTAL COSTO DE PRODUCCION $ 130.514,75

Page 99:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

80

Tasa Crecimiento 5% 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Serigrafiadas Precio

E Cuello Redondo 13 4585 4814 5055 5308 5573

Cuello en v 13 1930 2027 2128 2235 2346

S Playera 10 1689 1774 1862 1955 2053

Polo 15 1974 2073 2177 2286 2400

T Total Ingresos Serigrafiadas $ 131,205.41 $ 137,765.68 $ 144,653.97 $ 151,886.66 $ 159,481.00

A Estampadas

Cuello Redondo 13 1667 1751 1838 1930 2027

D Cuello en v 13 702 737 774 813 853

Playera 10 563 591 621 652 684

O Polo 15 658 691 726 762 800

Total ingreso Estampadas $ 46,301.77 $ 48,616.86 $ 51,047.70 $ 53,600.09 $ 56,280.09

Total de Ingresos por envio $ 22,253.90 $ 23,366.60 $ 24,534.93 $ 25,761.68 $ 27,049.76

Total de Ingresos $ 199,761.08 $ 209,749.14 $ 220,236.60 $ 231,248.43 $ 242,810.85

D Costo Variable

Serigrafia

E Cuello Redondo 5.42 $ 24,857.48 $ 26,100.35 $ 27,405.37 $ 28,775.64 $ 30,214.42

Cuello en v 5.42 $ 10,466.31 $ 10,989.62 $ 11,539.10 $ 12,116.06 $ 12,721.86

Playera 5.17 $ 8,735.73 $ 9,172.52 $ 9,631.14 $ 10,112.70 $ 10,618.33

R Polo 7.51 $ 14,817.37 $ 15,558.24 $ 16,336.15 $ 17,152.96 $ 18,010.61

Total Costo Variable Serigrafiado $ 58,876.88 $ 61,820.73 $ 64,911.76 $ 68,157.35 $ 71,565.22E

Estampadas

S Cuello Redondo 3.58 $ 5,963.07 $ 6,261.22 $ 6,574.29 $ 6,903.00 $ 7,248.15

Cuello en v 3.58 $ 2,510.77 $ 2,636.31 $ 2,768.12 $ 2,906.53 $ 3,051.85

U Playera 3.33 $ 2,189.32 $ 2,298.78 $ 2,413.72 $ 2,534.41 $ 2,661.13

Polo 5.66 $ 3,724.91 $ 3,911.15 $ 4,106.71 $ 4,312.05 $ 4,527.65

L Total Costo Variable Estampadas $ 14,388.06 $ 15,107.47 $ 15,862.84 $ 16,655.98 $ 17,488.78

Total Costo Variable $ 73,264.95 $ 76,928.19 $ 80,774.60 $ 84,813.33 $ 89,054.00

T (-) Costo Directo de Fabricacion 130514.75 137040.49 143892.51 151087.13 158641.49

(=) UTILIDAD BRUTA ($) 126496.14 132820.95 139461.99 146435.09 153756.85

A GASTOS OPERACIONALES 105725.00 105725.00 105725.00 105725.00 105725.00

(-) Gastos Administrativos 50685.00 50685.00 50685.00 50685.00 50685.00

D (-) Gastos de Arriendo 8400.00 8400.00 8400.00 8400.00 8400.00

(-) Gastos de Servicios Basicos 10200.00 10200.00 10200.00 10200.00 10200.00

O (-) Gastos de Transporte 1200.00 1200.00 1200.00 1200.00 1200.00

(-) Gastos de Publicidad 30600.00 30600.00 30600.00 30600.00 30600.00

S (-) Gastos Varios 4640.00 4640.00 4640.00 4640.00 4640.00

DEPRECIACIONES 4216.00 4216.00 4216.00 4216.00 4216.00

(-)Dep. equipos y Maquinarias(10) 1624.00 1624.00 1624.00 1624.00 1624.00

(-) Dep Vehiculo(5) 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00

(-) Dep.muebles y Eq. De Oficina(10) 448.00 448.00 448.00 448.00 448.00

(-) Dep. Equipo de Computacion(3) 1644.00 1644.00 1644.00 1644.00 1644.00

(=) UTILIDAD OPERATIVA($) 16555.14 22879.95 29520.99 36494.09 43815.85

GASTOS NO OPERATIVOS 3225.78 2710.18 2136.68 1498.77 789.23

(-) Gastos Por Interés 3225.78 2710.18 2136.68 1498.77 789.23

(=)UTILIDAD ANTES DE IMPT($) 13329.36 20169.76 27384.31 34995.32 43026.62(-) Participacion Trabajadores (15%) 1999.40 3025.46 4107.65 5249.30 6453.99

(-) Impuestos (25%) 2832.49 4286.07 5819.17 7436.51 9143.16

(=)UTILIDAD NETA 8497.46 12858.22 17457.50 22309.52 27429.47

(+) Depreciacion 4216.00 4216.00 4216.00 4216.00 4216.00

(-) Amortizacion 4591.28 5106.88 5680.39 6318.30 7027.84

(-) Inversión Inicial -45546.00

(-)(+) Capital de trabajo -18286.65 18286.65

(+) Prestamo 28724.69

(+) Valor de Desecho 2344.00

(=) FLUJO DE CAJA ($) -$ 35,107.96 $ 8,122.18 $ 11,967.34 $ 15,993.11 $ 20,207.22 $ 45,248.28

TMAR 0.186VAN $ 19,362.75

TIR 35%

Estado de Resultado y Flujo de CajaAÑOS

FLU

JO D

E C

AJA

Page 100:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Cuadro 43 Flujo de Caja

5.12. PAYBACK

PERIODO SALDO DE INVER. FLUJO DE CAJA RENTAB. EXIGIDA RECUPER. DE INVERSIÓN1 35.107,96 8.122,18 6523,31 1.598,872 33.509,09 11.967,34 6226,23 5.741,113 27.767,98 15.993,11 5159,49 10.833,624 16.934,36 20.207,22 3146,53 17.060,705 -126,34 45.248,28 -23,47 45.271,75

Cuadro 44 Payback

En este método se considera como la tasa de rentabilidad exigida,

18.60%, la misma tasa a la que se descontó el VAN; por lo que se observa

que la inversión tardaría aproximadamente cinco años en ser recuperada.

5.13. ANALISIS DE SENSIBILIDAD

Para el análisis de sensibilidad, se debe tomar en consideración las

siguientes variables de entrada, el cual influye directamente en el proyecto y

dan la probabilidad de certeza que se cumpla las proyecciones realizadas.

5.13.1 Criterios de Simulación en Crystall Ball

Para los criterios de la Simulación de Crystall Ball, se utilizará la

simulación de Monte Carlo, con una sola salida que es la variable que mayor

se ve influencia por las variables de entradas; la cual es el VAN, cuya

variabilidad de los factores antes mencionados, hace que esta variable de

salida se vea influenciada en su resultado.

El número de iteraciones es de 10.000, con un nivel de confianza del

95% de certeza.

5.13.2 Análisis de Escenarios de Crystall Ball

Los resultados arrojados por el programa de Crystall Ball, refleja un

horizonte de análisis del VAN, que va desde (-) Infinito hasta 77.855.56 ($)

81

Page 101:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Análisis de los Escenarios

Escenario Pesimista

Este escenario refleja cual es la probabilidad de tener un VAN, menor a

cero, es decir un proyecto cuyos flujos no generen los ingresos suficientes

como para poder cubrir la inversión; esta probabilidad esta ubicada en

17.61%, con un nivel de confianza del 95%.

82

Page 102:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

Escenario Optimista

Este escenario se establece, como el escenario más exitoso, el cual

representa la probabilidad de alcanzar el flujo más alto y de generar valores

mayores a cero, el cual está ubicado en 82.25% de probabilidad con un nivel

de confianza del 95%.

Escenario Conservador con Restricción

Este escenario se establece, que desde el rango de $0 hasta

$46.101.71 con una probabilidad del 73.02% nos muestra un escenario más

óptimo, nos indica hasta que rango podemos acceder.

83

Page 103:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

5.13.3. Análisis de Sensibilidad del Van con respecto a las diferentes cantidades y precios.

La sensibilidad del Van con respecto a las diferentes cantidades y

precios, nos damos cuenta que es mas sensible con respecto al precio de la

camiseta de cuello redondo serigrafiada con un 39.8%, es decir, que si se

aumenta el precio nuestra demanda disminuirá, y los clientes se inclinaran

por productos sustitutos.

El van es sensible al precio de la camiseta tipo polo serigrafiada con un

10.2%, y es sensible también al costo variable la camisetas serigrafiadas

cuello redondo -5.7%.

84

Page 104:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

CONCLUSIONES

Después de haber realizado un estudio a fondo para la producción y

comercialización de las camisetas personalizadas en la web, se ha llegado a

las siguientes conclusiones.

La finalidad principal de este proyecto es llegar a la mente del

consumidor como un producto innovador y que esta a la vanguardia de

la tendencia de la moda, además de abarcar la mayor cantidad de

mercado.

Al ser pioneros en el mercado tenemos la ventaja de la diferenciación y

por medio de la investigación de mercado se puede detectar que hay

una fuerte demanda, ya que es un producto nuevo, innovador y

vanguardista.

Por medio del estudio financiero se puede demostrar que el proyecto es

viable ya que nos muestra una TIR de 35% y un VAN de $19.362,75.

Luego de realizar un análisis del mercado en la que vamos a incursionar,

concluimos que el proyecto tiene expectativas de crecimiento a mediano

plazo.

Por medio del estudio de mercado se llego a determinar que el canal

óptimo para la distribución va a ser a domicilio por la comodidad y

preferencia del cliente

Por medio de la Investigación de mercado observamos que tenemos un

segmento grande de mercado con tendencia a crecimiento, ya que es un

producto innovador.

La producción va a ser diaria y va a variar por las estimaciones de

demanda de pedidos.

85

Page 105:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

El precio se estableció por medio de la Investigación de mercado y por el

análisis de producción, a diferentes niveles de precio; cubriendo los

costos de producción, obteniendo un margen de ganancia satisfaciendo

la expectativa del cliente.

La factibilidad económica del proyecto se mantiene, incluso a eventuales

variaciones en el precio de venta, cantidades demandadas, tasa de

descuento, Riesgo País, como la demuestra la simulación realizada a

través de la herramienta Crystal Ball.

86

Page 106:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

RECOMENDACIONES

Con la culminación del estudio realizado se llego a la conclusión que

si es factible realizar el proyecto desde un punto de vista técnico,

administrativo, comercial y finalmente económico.

Al ser las camisetas personalizadas a través de la Web, al hacer un

producto y servicio nuevo en la ciudad de Guayaquil se recomienda

implementar un plan de marketing que de a conocer el producto a nuestro

comprador objetivo.

En síntesis, se recomienda implementar el presente proyecto en el país

por su alta rentabilidad.

87

Page 107:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

BIBLIOGRAFIA

1. Google, www.google.com: Información sobre el mercado de las

camisetas.

2. www.shirtcity.com : Características de las camisetas personalizadas.

3. www.frikada.wordpress.com : Información sobre la historia y la revolución

de las camisetas.

4. http://especiales.eluniverso.com/especiales/guayaquil/ parroqui_tarqui.asp: Información sobre estadísticas de la población del Sector Norte de la Ciudad de Guayaquil.

5. Yahoofinance, www.yahoofinance.com Información sobre el Beta y la

Rentabilidad de Mercado.

6. www.monografias.com/trabajos69/ciclo-vida-pro... : Información sobre

el ciclo de vida del producto en el mercado.

7. Banco Central del Ecuador, www.bancocentralecuador.com:

Información sobre el Riesgo País del Ecuador.

8. www.mercadolibre.com : Información sobre precios de las maquinas a

utilizar.

9. www.ecuaweb.com : Cotizaciones de hosting y dominio para

implementación de la página

88

Page 108:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

ANEXOS

ANEXO 1

LEY DE COMERCIO ELECTRONICO

La Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos,

promovida directamente por CORPECE y otras instituciones, sabemos,

romperá, muchas de las limitantes que hasta ahora han impedido que

muchos empresarios y aún usuarios de la red; realicen con confianza sus

transacciones y por ende optimicen y den el uso que se merece a este

recurso tan importante para el acortamiento de tiempo y espacio, como lo es

la Internet y por supuesto, vean mejorada su calidad profesional y de vida.

Tomando en cuenta que los procesos mercantiles, informativos y de

telecomunicaciones en general, contarán con mayores seguridades, así

mismo será necesario que la población, no solo los empresarios, se capacite

para asumir este nuevo reto tecnológico, la Ley de Comercio Electrónico,

Firmas Digitales y Mensajes de Datos, así como cualquier Ley, deberá ser

manejada con mucha responsabilidad, es por ello nuestro énfasis en el

conocimiento de ciertos conceptos básicos que se han tomado en cuenta

dentro de dicha ley.

Actualmente el Proyecto de Ley de Comercio Electrónico, Firmas

Electrónicas y Mensajes de Datos se encuentra en el H. Congreso Nacional.

Hace pocos días el Dr. José Luis Barzallo, coautor del mismo, ofreció en el

pleno, una exposición muy completa del Proyecto de Ley;

entre algunos de los comentarios que surgieron se puede destacar el que no

se han dimensionado adecuadamente las implicaciones que tendrá la

aprobación de esta ley, por nuestra parte cabe motivar a nuestros lectores

sobre la lectura minuciosa del Proyecto de Ley, para que tengan pleno

89

Page 109:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

conocimiento lo que esta contiene y sus implicaciones a nivel informático,

comercial y por supuesto a nivel de desarrollo para nuestro país.

Esperamos que el interés sobre esta Ley dentro del H. Congreso Nacional

dé buenos frutos y el Ecuador, como otros países de América Latina, cuente

con una Ley que contemple las dichas transacciones virtuales y por

supuesto que la ciudadanía, el empresario, las Cámaras industriales, la

empresa privada entre otras instituciones; conozcan el contenido de la

misma para beneficiarse de ella....

A continuación ponemos bajo su conocimiento un resumen del Proyecto de

Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, que

seguramente, disipará muchas dudas respecto a los beneficios de la

aprobación de esta Ley.

RESUMEN DE LA LEY

Luego de reuniones mantenidas con las diferentes cámaras de la

producción, empresas e instituciones públicas y privadas hemos concluido

que la ley al ser aprobada nos permitiría:

Que los contratos que se generen y perfeccionen en Ecuador por medios

electrónicos a través del intercambio de mensajes de datos o comprando en

sitios web en Internet sean válidos y de efectos civiles, comerciales y

jurídicos en general, idénticos a los actuales contratos por escrito.

Que las firmas electrónicas (que no son un escaneo de una firma o una foto

digital de una firma sino un conjunto de algortimos matemáticos complejos

que cumplen con ciertos requisitos legales establecidos en la Ley) se

consideren con igual validez jurídica que las firmas manuscritas.

Establecer la validez del documento electrónico. Esto permitirá emitir

documentos como ofertas, documentos legales, facturas, recibos, etc., en

forma electrónica. De esta forma facilitamos el intercambio de información y

permitirnos efectuar transacciones electrónicas, facturar por medio

90

Page 110:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

electrónicos, pagar impuestos por internet u otros medios, convocar a

licitaciones públicas por Internet etc.

Que se establezca la figura del Certificado Digital (requisitos establecidos en

la ley) que garantiza las transacciones en la red, identificando de forma única

a un proveedor de servicios o bienes en un medio donde no se ve

físicamente al vendedor y en el cual por tanto es necesario contar con un

medio de identificarlo y de asegurar su idoneidad. (La ley normará

igualmente los requisitos de quienes emiten estos certificados y sus

responsabilidades legales).

Que se precautelen los derechos de los usuarios que hacen negocios en

Internet normando la publicidad en línea, fortaleciendo el derecho a la

privacidad de los usuarios y otros temas de protección al consumidor en un

medio completamente nuevo en el cual es necesario innovar para estar

acordes a la tecnología y a los nuevos modelos de negocios.

Modificar el código penal para incluir sanciones por los denominados delitos

informáticos que comprenden el fraude electrónico, la intercepción de

mensajes de datos, el ingreso no autorizado a información o a sitios

privados, etc. Este proyecto de Ley contempla aspectos vitales para generar

seguridad básica. En el mundo de los negocios, seguridad significa

confianza y confianza es la primera palabra del abecedario comercial.

Actualmente nos encontramos desarrollando conjuntamente con las Cámaras de la Producción, programas de capacitación para los empresarios ecuatorianos a fin de prepararlos para migrar sus negocios al mundo digital, de la misma forma que ocurre a nivel mundial.

91

Page 111:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

92

Page 112:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

93

ANEXO 2

INGRESOS

SERIGRAFIADASCUELLO REDONDO 45.78%

Ingresos EneroFebrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

Precio al cliente por camiseta   13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13  Precio adic envio 67% aceptacion   2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5  Ventas(q)   417 417 417 417 417 417 417 417 417 417 417 4585

Ingreso en Ventas ($)   5418.45 5418.45 5418.455418.4

5 5418.45 5418.455418.4

5 5418.45 5418.45 5418.45 5418.45  Ingresos por envío($)   694.67 694.67 694.67 694.67 694.67 694.67 694.67 694.67 694.67 694.67 694.67  

Ingreso total en ventas   6113.12 6113.12 6113.126113.1

2 6113.12 6113.126113.1

2 6113.12 6113.12 6113.12 6113.12  

CUELLO V 19.28%

Ingresos EneroFebrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

Precio al cliente por camiseta   13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13  Precio adic envio 67% aceptacion   2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5  Ventas(q)   175 175 175 175 175 175 175 175 175 175 175 1930

Ingreso en Ventas ($)   2281.45 2281.45 2281.452281.4

5 2281.45 2281.452281.4

5 2281.45 2281.45 2281.45 2281.45  

Page 113:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

94

Ingresos por envío($)   292.49 292.49 292.49 292.49 292.49 292.49 292.49 292.49 292.49 292.49 292.49  

Ingreso total en ventas   2573.95 2573.95 2573.952573.9

5 2573.95 2573.952573.9

5 2573.95 2573.95 2573.95 2573.95  Cuadro 45 Ingresos

PLAYERAS16.87

%

Ingresos EneroFebrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre Total

Precio al cliente por camiseta   10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10  Precio adic envio 67% aceptación   2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5  Ventas(q)   154 154 154 154 154 154 154 154 154 154 154 1689

Ingreso en Ventas ($)  1535.5

91535.5

91535.5

91535.5

91535.5

91535.5

91535.5

9 1535.591535.5

9 1535.59 1535.59  Ingresos por envío($)   255.93 255.93 255.93 255.93 255.93 255.93 255.93 255.93 255.93 255.93 255.93  

Ingreso total en ventas  1791.5

21791.5

21791.5

21791.5

21791.5

21791.5

21791.5

2 1791.521791.5

2 1791.52 1791.52  

POLO18.07

%

Ingresos EneroFebrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre Total

Precio al cliente por camiseta 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15  Precio adic envio 67% aceptacion 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5  Ventas(q) 165 165 165 165 165 165 165 165 165 165 165 165 1974

Ingreso en Ventas ($)2467.9

22467.9

22467.9

22467.9

22467.9

22467.9

22467.9

22467.9

2 2467.922467.9

2 2467.92 2467.92  

Page 114:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

95

Ingresos por envío($) 274.21 274.21 274.21 274.21 274.21 274.21 274.21 274.21 274.21 274.21 274.21 274.21  

Ingreso total en ventas2742.1

32742.1

32742.1

32742.1

32742.1

32742.1

32742.1

32742.1

3 2742.132742.1

3 2742.13 2742.13  

Page 115:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

96

ESTAMPADAS

CUELLO REDONDO45.78

%

Ingresos EneroFebrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre Total

Precio al cliente por camiseta 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13  Precio adic envio 67% aceptacion 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5  Ventas(q) 139 139 139 139 139 139 139 139 139 139 139 139 1667

Ingreso en Ventas ($)1806.1

51806.1

51806.1

51806.1

51806.1

51806.1

51806.1

51806.1

5 1806.151806.1

5 1806.15 1806.15  Ingresos por envío($) 231.56 231.56 231.56 231.56 231.56 231.56 231.56 231.56 231.56 231.56 231.56 231.56  

Ingreso total en ventas2037.7

12037.7

12037.7

12037.7

12037.7

12037.7

12037.7

12037.7

1 2037.712037.7

1 2037.71 2037.71  

CUELLO V19.28

%

Ingresos EneroFebrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre Total

Precio al cliente por camiseta 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13  Precio adic envio 67% aceptacion 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5  Ventas(q) 58 58 58 58 58 58 58 58 58 58 58 58 702Ingreso en Ventas ($) 760.48 760.48 760.48 760.48 760.48 760.48 760.48 760.48 760.48 760.48 760.48 760.48  Ingresos por envío($) 97.50 97.50 97.50 97.50 97.50 97.50 97.50 97.50 97.50 97.50 97.50 97.50  Ingreso total en ventas 857.98 857.98 857.98 857.98 857.98 857.98 857.98 857.98 857.98 857.98 857.98 857.98  

Page 116:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

97

Page 117:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

98

PLAYERAS 16.87%Ingresos Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TotalPrecio al cliente por camiseta   10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10  Precio adic envio 67% aceptacion   2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5  Ventas(q)   51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 51 563Ingreso en Ventas ($)   511.86 511.86 511.86 511.86 511.86 511.86 511.86 511.86 511.86 511.86 511.86  Ingresos por envío($)   85.31 85.31 85.31 85.31 85.31 85.31 85.31 85.31 85.31 85.31 85.31  Ingreso total en ventas   597.17 597.17 597.17 597.17 597.17 597.17 597.17 597.17 597.17 597.17 597.17  

POLO 18.07%Ingresos Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TotalPrecio al cliente por camiseta 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15  Precio adic envio 67% aceptacion 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5  Ventas(q) 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 55 658Ingreso en Ventas ($) 822.64 822.64 822.64 822.64 822.64 822.64 822.64 822.64 822.64 822.64 822.64 822.64  Ingresos por envío($) 91.40 91.40 91.40 91.40 91.40 91.40 91.40 91.40 91.40 91.40 91.40 91.40  Ingreso total en ventas 914.04 914.04 914.04 914.04 914.04 914.04 914.04 914.04 914.04 914.04 914.04 914.04  

Ingresos Totales   17627.63 17627.63 17627.63 17627.63 17627.63 17627.63 17627.63 17627.63 17627.63 17627.63 17627.63 $ 193,903.90

Ingreso detallado por servicio de envio a domicilio $ 22,253.90

Page 118:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

99

EGRESOS

Egresos EneroFebrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Materia prima8026.2

38026.2

38026.2

38026.2

38026.2

38026.2

38026.2

38026.2

3 8026.23 8026.23 8026.238026.2289

8Mano de Obra 1450 1450 1450 1450 1450 1450 1450 1450 1450 1450 1450 1450Gastos Administrativos 4224 4224 4224 4224 4224 4224 4224 4224 4224 4224 4224 4224Alquiler 700 700 700 700 700 700 700 700 700 700 700 700Energía Eléctrica 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400 400Agua potable 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200Telefonía 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250 250Movilización (Combustible) 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100Publicidad 2550 2550 2550 2550 2550 2550 2550 2550 2550 2550 2550 2550Gastos Varios (suministros de planta, teléfono, e internet) 386.67 386.67 386.67 386.67 386.67 386.67 386.67 386.67 386.67 386.67 386.67 386.67

Total Egresos18286.

618286.

618286.

618286.

618286.

618286.

618286.

618286.

6 18286.6 18286.6 18286.618286.645

6Cuadro 46 Egresos

Page 119:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

ESCENARIO OPTIMISTA: AUMENTAN INGRESOS EN 7,5% Y C. VARIABLE EN 5%

Cuadro 47 Flujo de Caja "Optimista"

100

Tasa Crecimiento 7.5% 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Serigrafiadas Precio

E Cuello Redondo 13 4585 4929 5298 5696 6123

Cuello en v 13 1930 2075 2231 2398 2578

S Playera 10 1689 1816 1952 2098 2256

Polo 15 1974 2122 2282 2453 2637

T Total Ingresos Serigrafiadas $ 131,205.41 $ 141,045.82 $ 151,624.25 $ 162,996.07 $ 175,220.78

A Estampadas

Cuello Redondo 13 1667 1792 1927 2071 2227

D Cuello en v 13 702 755 811 872 937

Playera 10 563 605 651 699 752

O Polo 15 658 707 761 818 879

Total ingreso Estampadas $ 46,301.77 $ 49,774.40 $ 53,507.48 $ 57,520.54 $ 61,834.59

Total de Ingresos por envio $ 22,253.90 $ 23,366.60 $ 24,534.93 $ 25,761.68 $ 27,049.76

Total de Ingresos $ 199,761.08 $ 214,186.82 $ 229,666.66 $ 246,278.29 $ 264,105.12

D Costo Variable

Serigrafia

E Cuello Redondo 5.42 $ 24,857.48 $ 26,721.79 $ 28,725.92 $ 30,880.37 $ 33,196.39

Cuello en v 5.42 $ 10,466.31 $ 11,251.28 $ 12,095.12 $ 13,002.26 $ 13,977.43

Playera 5.17 $ 8,735.73 $ 9,390.91 $ 10,095.23 $ 10,852.37 $ 11,666.30

R Polo 7.51 $ 14,817.37 $ 15,928.67 $ 17,123.32 $ 18,407.57 $ 19,788.14

Total Costo Variable Serigrafiado $ 58,876.88 $ 63,292.65 $ 68,039.60 $ 73,142.57 $ 78,628.26

E

Estampadas

S Cuello Redondo 3.58 $ 5,963.07 $ 6,410.30 $ 6,891.07 $ 7,407.90 $ 7,963.50

Cuello en v 3.58 $ 2,510.77 $ 2,699.07 $ 2,901.50 $ 3,119.12 $ 3,353.05

U Playera 3.33 $ 2,189.32 $ 2,353.51 $ 2,530.03 $ 2,719.78 $ 2,923.76

Polo 5.66 $ 3,724.91 $ 4,004.28 $ 4,304.60 $ 4,627.44 $ 4,974.50

L Total Costo Variable Estampadas $ 14,388.06 $ 15,467.17 $ 16,627.21 $ 17,874.25 $ 19,214.81

Total Costo Variable $ 73,264.95 $ 78,759.82 $ 84,666.80 $ 91,016.81 $ 97,843.07

T (-) Costo Directo de Fabricacion 130514.75 137040.49 143892.51 151087.13 158641.49

(=) UTILIDAD BRUTA ($) 126496.14 135427.00 144999.86 155261.48 166262.05

A GASTOS OPERACIONALES 105725.00 105725.00 105725.00 105725.00 105725.00

(-) Gastos Administrativos 50685.00 50685.00 50685.00 50685.00 50685.00

D (-) Gastos de Arriendo 8400.00 8400.00 8400.00 8400.00 8400.00

(-) Gastos de Servicios Basicos 10200.00 10200.00 10200.00 10200.00 10200.00

O (-) Gastos de Transporte 1200.00 1200.00 1200.00 1200.00 1200.00

(-) Gastos de Publicidad 30600.00 30600.00 30600.00 30600.00 30600.00

S (-) Gastos Varios 4640.00 4640.00 4640.00 4640.00 4640.00

DEPRECIACIONES 4216.00 4216.00 4216.00 4216.00 4216.00

(-)Dep. equipos y Maquinarias(10) 1624.00 1624.00 1624.00 1624.00 1624.00

(-) Dep Vehiculo(5) 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00

(-) Dep.muebles y Eq. De Oficina(10) 448.00 448.00 448.00 448.00 448.00

(-) Dep. Equipo de Computacion(3) 1644.00 1644.00 1644.00 1644.00 1644.00

(=) UTILIDAD OPERATIVA($) 16555.14 25486.00 35058.86 45320.48 56321.05

GASTOS NO OPERATIVOS 3225.78 2710.18 2136.68 1498.77 789.23

(-) Gastos Por Interés 3225.78 2710.18 2136.68 1498.77 789.23

(=)UTILIDAD ANTES DE IMPT($) 13329.36 22775.82 32922.18 43821.71 55531.82(-) Participacion Trabajadores (15%) 1999.40 3416.37 4938.33 6573.26 8329.77

(-) Impuestos (25%) 2832.49 4839.86 6995.96 9312.11 11800.51

(=)UTILIDAD NETA 8497.46 14519.58 20987.89 27936.34 35401.54

(+) Depreciacion 4216.00 4216.00 4216.00 4216.00 4216.00

(-) Amortizacion 4591.28 5106.88 5680.39 6318.30 7027.84

(-) Inversión Inicial -45546.00

(-)(+) Capital de trabajo -18286.65 18286.65

(+) Prestamo 28724.69

(+) Valor de Desecho 2344.00

(=) FLUJO DE CAJA ($) -$ 35,107.96 $ 8,122.18 $ 13,628.70 $ 19,523.50 $ 25,834.04 $ 53,220.34TMAR 0.186

VAN $ 28,907.53TIR 42%

Estado de Resultado y Flujo de CajaAÑOS

FLU

JO D

E C

AJA

Page 120:  · Web viewDedico este trabajo y todo el esfuerzo que he puesto en el, en primer lugar a mis padres, quienes me dieron el apoyo económico y emocionalmente para iniciar mi carrera

ESCENARIO PESIMISTA: DISMINUYEN INGRESOS EN 2,5% Y C. VARIABLE EN -5%

Cuadro 48 Flujo de Caja "Pesimista"

101

Tasa Crecimiento 2.5% 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Serigrafiadas Precio

E Cuello Redondo 13 4585 4699 4817 4937 5061

Cuello en v 13 1930 1979 2028 2079 2131

S Playera 10 1689 1731 1775 1819 1865

Polo 15 1974 2024 2074 2126 2179

T Total Ingresos Serigrafiadas $ 131,205.41 $ 134,485.55 $ 137,847.68 $ 141,293.88 $ 144,826.22

A Estampadas

Cuello Redondo 13 1667 1709 1752 1795 1840

D Cuello en v 13 702 720 738 756 775

Playera 10 563 577 592 606 622

O Polo 15 658 675 691 709 726

Total ingreso Estampadas $ 46,301.77 $ 47,459.31 $ 48,645.80 $ 49,861.94 $ 51,108.49

Total de Ingresos por envio $ 22,253.90 $ 23,366.60 $ 24,534.93 $ 25,761.68 $ 27,049.76

Total de Ingresos $ 199,761.08 $ 205,311.46 $ 211,028.41 $ 216,917.49 $ 222,984.47

D Costo Variable

Serigrafia

E Cuello Redondo 5.42 $ 24,857.48 $ 25,478.91 $ 26,115.89 $ 26,768.78 $ 27,438.00

Cuello en v 5.42 $ 10,466.31 $ 10,727.96 $ 10,996.16 $ 11,271.07 $ 11,552.84

Playera 5.17 $ 8,735.73 $ 8,954.12 $ 9,177.98 $ 9,407.43 $ 9,642.61

R Polo 7.51 $ 14,817.37 $ 15,187.81 $ 15,567.50 $ 15,956.69 $ 16,355.60

Total Costo Variable Serigrafiado $ 58,876.88 $ 60,348.81 $ 61,857.53 $ 63,403.96 $ 64,989.06

E

Estampadas

S Cuello Redondo 3.58 $ 5,963.07 $ 6,112.15 $ 6,264.95 $ 6,421.58 $ 6,582.11

Cuello en v 3.58 $ 2,510.77 $ 2,573.54 $ 2,637.87 $ 2,703.82 $ 2,771.42

U Playera 3.33 $ 2,189.32 $ 2,244.05 $ 2,300.15 $ 2,357.65 $ 2,416.60

Polo 5.66 $ 3,724.91 $ 3,818.03 $ 3,913.48 $ 4,011.32 $ 4,111.60

L Total Costo Variable Estampadas $ 14,388.06 $ 14,747.76 $ 15,116.46 $ 15,494.37 $ 15,881.73

Total Costo Variable $ 73,264.95 $ 75,096.57 $ 76,973.98 $ 78,898.33 $ 80,870.79

T (-) Costo Directo de Fabricacion 130514.75 137040.49 143892.51 151087.13 158641.49

(=) UTILIDAD BRUTA ($) 126496.14 130214.89 134054.43 138019.16 142113.68

A GASTOS OPERACIONALES 105725.00 105725.00 105725.00 105725.00 105725.00

(-) Gastos Administrativos 50685.00 50685.00 50685.00 50685.00 50685.00

D (-) Gastos de Arriendo 8400.00 8400.00 8400.00 8400.00 8400.00

(-) Gastos de Servicios Basicos 10200.00 10200.00 10200.00 10200.00 10200.00

O (-) Gastos de Transporte 1200.00 1200.00 1200.00 1200.00 1200.00

(-) Gastos de Publicidad 30600.00 30600.00 30600.00 30600.00 30600.00

S (-) Gastos Varios 4640.00 4640.00 4640.00 4640.00 4640.00

DEPRECIACIONES 4216.00 4216.00 4216.00 4216.00 4216.00

(-)Dep. equipos y Maquinarias(10) 1624.00 1624.00 1624.00 1624.00 1624.00

(-) Dep Vehiculo(5) 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00

(-) Dep.muebles y Eq. De Oficina(10) 448.00 448.00 448.00 448.00 448.00

(-) Dep. Equipo de Computacion(3) 1644.00 1644.00 1644.00 1644.00 1644.00

(=) UTILIDAD OPERATIVA($) 16555.14 20273.89 24113.43 28078.16 32172.68

GASTOS NO OPERATIVOS 3225.78 2710.18 2136.68 1498.77 789.23

(-) Gastos Por Interés 3225.78 2710.18 2136.68 1498.77 789.23

(=)UTILIDAD ANTES DE IMPT($) 13329.36 17563.71 21976.75 26579.39 31383.46(-) Participacion Trabajadores (15%) 1999.40 2634.56 3296.51 3986.91 4707.52

(-) Impuestos (25%) 2832.49 3732.29 4670.06 5648.12 6668.98

(=)UTILIDAD NETA 8497.46 11196.86 14010.18 16944.36 20006.95

(+) Depreciacion 4216.00 4216.00 4216.00 4216.00 4216.00

(-) Amortizacion 4591.28 5106.88 5680.39 6318.30 7027.84

(-) Inversión Inicial -45546.00

(-)(+) Capital de trabajo -18286.65 18286.65

(+) Prestamo 28724.69

(+) Valor de Desecho 2344.00

(=) FLUJO DE CAJA ($) -$ 35,107.96 $ 8,122.18 $ 10,305.98 $ 12,545.79 $ 14,842.07 $ 37,825.76

TMAR 0.186

VAN $ 10,234.52

TIR 28%

Estado de Resultado y Flujo de CajaAÑOS

FLU

JO D

E C

AJA