wordpress.com · web viewde acuerdo a los hallazgos encontrados, consulte la normatividad vigente...

10
AUTORES: 1. __________________________________________ 2. __________________________________________ 3. __________________________________________ 4. __________________________________________ MEDIA TÉCNICA I.E. ENTREGABLE NÓMINA Y PRESTACIONES LEGALES

Upload: others

Post on 15-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: WordPress.com · Web viewDe acuerdo a los hallazgos encontrados, consulte la normatividad vigente que aplica a cada caso para el pago de nómina, en el ministerio de trabajo Consultar

CONTENIDO

1. JUSTIFICACIÓN...........................................................................................................................3

AUTORES:1. __________________________________________2. __________________________________________3. __________________________________________4. __________________________________________

MEDIA TÉCNICA I.E. _____________________

ENTREGABLENÓMINA Y PRESTACIONES LEGALES

Page 2: WordPress.com · Web viewDe acuerdo a los hallazgos encontrados, consulte la normatividad vigente que aplica a cada caso para el pago de nómina, en el ministerio de trabajo Consultar

2. DIAGNÓSTICO DEL AREA DE NÓMINA........................................................................................4

3. MARCO LEGAL............................................................................................................................5

4. ANEXO PLANTILLA LIQUIDACIÓN DE NÓMINA...........................................................................5

Page 3: WordPress.com · Web viewDe acuerdo a los hallazgos encontrados, consulte la normatividad vigente que aplica a cada caso para el pago de nómina, en el ministerio de trabajo Consultar

1. JUSTIFICACIÓN

Describir la importancia e incidencia que tiene para la empresa y los empleados realizar el procesamiento y reporte ordenado de los instrumentos de nómina desde las normas legales. Para su redacción, te recomendamos responder las siguientes preguntas:

De acuerdo a las preguntas planteadas construya la justificación sobre la necesidad de abordar el proceso de nómina y prestaciones sociales

Pregúntese:

¿Por qué se hace este informe?

¿Cuáles van a ser sus aportes?

¿A quiénes pudiera beneficiar?

¿Se mejoran procesos?

¿Porque es importante implementar un área de nómina?

Page 4: WordPress.com · Web viewDe acuerdo a los hallazgos encontrados, consulte la normatividad vigente que aplica a cada caso para el pago de nómina, en el ministerio de trabajo Consultar

2. DIAGNÓSTICO DEL AREA DE NÓMINA

DIAGNÓSTICO AREA DE NÓMINAPREGUNTAS SI NO OBSERVACIONES¿Realiza contratos a sus empleados?¿Tiene contratos a término fijo?¿Tiene contratos a término indefinido?¿Tiene contratos a término por obra labor o por horas?¿Tiene contratos a término prestación de servicios?¿Tiene contratos a término verbal?¿Qué otro tipo de contratos?¿Paga a sus empleados quincenal?      ¿Paga a sus empleados mensual?      ¿Paga a sus empleados semanal?      ¿Paga con otra frecuencia?     ¿Cada cuánto?Tiene un proceso de liquidación de nómina estructurado      Transfieren el pago a la cuenta bancaria del empleado      Hacen el pago en efectivo      Entregan formato colilla de pago al empleado para la firma      Pagan todas las prestaciones sociales a sus empleados      Observaciones generales que se detecten en el área de nómina:

A partir de la entrevista anterior, enuncie las falencias que requieren mayor atención.

Por medio de una entrevista al empleador se identificará como es el proceso actual de liquidación de nómina a los empleados en la empresa. Las preguntas serán cerradas para permitan su tabulación.

Page 5: WordPress.com · Web viewDe acuerdo a los hallazgos encontrados, consulte la normatividad vigente que aplica a cada caso para el pago de nómina, en el ministerio de trabajo Consultar

3. MARCO LEGAL De acuerdo a los hallazgos encontrados, consulte la normatividad vigente que aplica a cada caso para el pago de nómina, en el ministerio de trabajo

Consultar que pasa si no se paga las prestaciones sociales.Para liquidar los diferentes conceptos que se pueden derivar de un Contrato de trabajo, se utilizan las siguientes formulas:Cesantías: (Salario mensual * Días trabajados)/360Intereses sobre cesantías: (Cesantías * Días trabajados * 0,12)/360Prima de servicios: (Salario mensual * Días trabajados en el semestre)/360Vacaciones: (Salario mensual básico * Días trabajados)/720Hora extra diurna: Valor hora ordinaria * 1,25Hora nocturna: Valor hora ordinaria * 1,35Hora extra nocturna: Valor hora ordinaria * 1,75Hora ordinaria dominical o festiva: Valor hora ordinaria * 1,75Hora extra diurna dominical o festiva: Valor hora ordinaria * 2Hora extra nocturna dominical o festiva: Valor hora ordinaria * 2,5

https://www.gerencie.com/formulas-utilizadas-en-la-liquidacion-de-la-nomina.html

Identifique cuales son las prestaciones sociales que pagan en la unidad de negocio.

El pago de las prestaciones sociales es una obligación de origen legal que tiene el empleador. Describir los efectos jurídicos y económicos que tendría para la empresa incumplir con el pago del salario a sus empleados.

Page 6: WordPress.com · Web viewDe acuerdo a los hallazgos encontrados, consulte la normatividad vigente que aplica a cada caso para el pago de nómina, en el ministerio de trabajo Consultar

4. ANEXO PLANTILLA LIQUIDACIÓN DE NÓMINA

Analice la información a la luz de los hallazgos encontrados, proponga alternativas de acuerdo a lo establecido normativamente y evidencie porque es importante para la empresa realizar el pago de la nómina oportunamente. Evalué y aplique los conceptos relacionados con el pago de horas extra, diurnas, nocturnas y festivas.

El estudiante diseñará una plantilla en Excel donde se almacene la información de todos los factores prestacionales del empleado como: Salud, pensión, riesgos laborales, prima de servicios, cesantías, intereses sobre cesantías, vacaciones, auxilio de transporte, aportes parafiscales (Sena e ICBF) y aporte a cajas de compensación familiar.

Page 7: WordPress.com · Web viewDe acuerdo a los hallazgos encontrados, consulte la normatividad vigente que aplica a cada caso para el pago de nómina, en el ministerio de trabajo Consultar

CARGO :

FECHA DE INGRESO :

FECHA DE LIQUIDACIÓN :

MODALIDAD DEL CONTRATO DE TRABAJO :

MOTIVO DEL RETIRO :

DIAS LABORADOS DURACIÓN DEL CONTRATO :

Salario Básico Mensual :

Auxilio de Transporte :

Salario Base de Liquidación Cesantías :

Salario Base de Liquidación Prima de Servicios :

Salario Base de Liquidación Vacaciones :

CESANTÍAS Del al 43 $

INTERESES A LAS CESANTIAS Del al 43 $

PRIMA DE SERVICIOS Del al 43 $

VACACIONES Del al 43 $al

INDEMNIZACIÓN Del al $Ley 789 de 2002

TOTAL LIQUIDACIÓN $

Más Salarios: Del 0 $

Más Auxilio de Transporte: Del 0 $

Natillera Del al $

Menos Préstamos $

TOTAL LIQUIDACIÓN NETA

Para constancia adhieren su firma a la presente liquidación a los 08 del año

449.257

Mediante el presente documento, se deja constancia del mutuo paz y salvo entre la partes por todo concepto. Con la firma de este acuerdo, se declara recibido el dinero a satisfacción por parte del trabajadorpor concepto de salarios, uniformes, horas extras, dominicales, indemnización moratoria o cualquier otra remuneración bajo cualquier nombre o denominación como entre otras, despido injustificado,subsidio familiar, prestaciones sociales, vacaciones, devoluciones por retención en la fuente, seguridad social y demás derechos laborales. Las partes le confieren a este documento el carácter y los efectospropios de una transacción y declaran que renunican a cualquier reclamación judicial o extrajudicial. Las partes acuerdan celebrar el presente CONTRATO DE TRANSACCION de conformidad con elartículo 2469 del código civil, y demás normas aplicables del código sustantivo del trabajo, el cual además de las clausulas legales, se regirá por las siguientes clausulas: CLAUSULA PRIMERA: objeto. Elpresente contrato tiene por objeto terminar extrajudicialmente un litigio pendiente o precaver un litigio eventual. CLAUSULA SEGUNDA: liquidación contrato de trabajo. Por medio de este instrumento laspartes acuerdan el pago de las acreencias laborales a que tiene derecho el trabajador durante el tiempo que prestó sus servicios al empleador mencionado, sin que con ello se vulneren sus derechos ygarantías mínimas legales ya que la transacción se hará sobre aquellos derechos inciertos y discutibles o eventuales. CLAUSULA TERCERA: terminación por mutuo acuerdo. Las partes igualmenteconvienen la terminación por mutuo acuerdo del contrato de trabajo de conformidad con el artículo 61- subrogado. Ley 50/90, Articulo 5, literal b); que hacen en ejercicio del principio de la autonomía de lavoluntad y que se entenderá pactado con la firma de ambos contratantes al final de la presente acta. CLAUSULA CUARTA- factores que se transan. Al presente contrato de transacción se incorpora laliquidación de las prestaciones sociales como derechos ciertos e indiscutibles del trabajador, los cuales se cnuentran debidamente relacionados como parte integrante de este instrumento. de conformidadcon lo anterior el trabajador, DECLARA que recibe del empleador mencionado las cantidades consignadas en la presente acta de liquidación y transacción. PARAGRAFO SEGUNDO: con el pago de lassumas antes mencionadas, el trabajador igualmente declara, tanto en su propio nombre como el de sus causahabientes, CANCELADAS POR TRANSACCION todas las obligaciones que por prestacionessociales e indemnizaciones puedan tener a su favor y a cargo del empleador. PARAGRAFO TERCERO: del mismo modo, las partes acuerdan que en el presente contrato de transacción quedancomprendidos los pagos realizados por el empleador al trabajador durante el tiempo que estuvo a sus servicios los cuales constituyen LA CANCELACION TOTAL Y DEFINITIVA de todas las prestaciones

días del mes de Septiembre 2.014

-

-

449.257

-

26-abr-2015 07-jun-2015 179.167

26-abr-2015 07-jun-2015 88.356

26-abr-2015 07-jun-2015 179.167

26-abr-2015 07-jun-2015 2.568

1.500.000

LIQUIDACIÓN DE PRESTACIONES SOCIALES Y CONTRATO DE TRABAJO

XXXXXXXXXX C.C. XXXXXXXXXXX

26-abr-2015

07-jun-2015

Término indefinido

Periodo de Prueba

43

1.500.000

1.500.000

1.500.000

Page 8: WordPress.com · Web viewDe acuerdo a los hallazgos encontrados, consulte la normatividad vigente que aplica a cada caso para el pago de nómina, en el ministerio de trabajo Consultar

Recuerda ante cualquier duda recurrir a tu Asesor De Proyectos PAI