· web viewcomo se puede apreciar por las palabras en mayúscula, ambas claves están en total...

9
1 www.sersalesiano.com Campaña Vocacional 2017 MATERIAL PARA TRABAJAR Y PROFUNDIZAR EL SPOT VOCACIONAL 2017 INTRODUCCIÓN La línea fuerza de todo el spot vocacional profundiza en la idea del MENSAJE DIRECTO que cada uno de nosotros recibimos en nuestra VIDA de parte de Dios. Como se puede apreciar por las palabras en mayúscula, ambas claves están en total sintonía con la campaña pastoral del curso (Mi Vida) y con la propuesta gráfica que la acompaña (joven con un móvil, #MensajeDirecto…). El spot quiere responder a esta idea: ¿Qué podría decirle Don Bosco hoy a un joven del siglo XXI? O dicho de otra forma, si Don Bosco viviera a día de hoy, ¿qué podría decirle a un joven a través de las redes sociales? Las personas que ponen voz a lo que Don Bosco podría decirle hoy a los jóvenes son educadores salesianos que quieren representar los ambientes cotidianos de la vida de cada una de nuestras Casas. Todos ellos son religiosos (sacerdotes y coadjutores) o seglares (educadores, animadores, profesores, catequistas, entrenadores, párrocos…). En el horizonte de la reflexión deberíamos poder llegar a imaginarnos que el mensaje en el móvil que está recibiendo el joven

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewComo se puede apreciar por las palabras en mayúscula, ambas claves están en total sintonía con la campaña pastoral del curso (Mi Vida) y con la propuesta gráfica

1www.sersalesiano.comCampaña Vocacional 2017

MATERIAL PARA TRABAJAR Y PROFUNDIZAR EL

SPOT VOCACIONAL 2017

INTRODUCCIÓN

La línea fuerza de todo el spot vocacional profundiza en la idea del MENSAJE DIRECTO que cada uno de nosotros recibimos en nuestra VIDA de parte de Dios. Como se puede apreciar por las palabras en mayúscula, ambas claves están en total sintonía con la campaña pastoral del curso (Mi Vida) y con la propuesta gráfica que la acompaña (joven con un móvil, #MensajeDirecto…).

El spot quiere responder a esta idea: ¿Qué podría decirle Don Bosco hoy a un joven del siglo XXI? O dicho de otra forma, si Don Bosco viviera a día de hoy, ¿qué podría decirle a un joven a través de las redes sociales?

Las personas que ponen voz a lo que Don Bosco podría decirle hoy a los jóvenes son educadores salesianos que quieren representar los ambientes cotidianos de la vida de cada una de nuestras Casas. Todos ellos son religiosos (sacerdotes y coadjutores) o seglares (educadores, animadores, profesores, catequistas, entrenadores, párrocos…).

En el horizonte de la reflexión deberíamos poder llegar a imaginarnos que el mensaje en el móvil que está recibiendo el joven del cartel vocacional, es el mensaje que le ha enviado Don Bosco o, incluso mejor, el mensaje que le ha enviado Jesús de Nazaret, con esta pregunta: “Y tú, ¿qué estás dispuesto/a a hacer con el regalo de tu Vida?”.

ESTRUCTURA DEL VÍDEO

El spot vocacional 2017 se estructura en cuatro partes bien diferenciadas, articuladas en torno al texto narrado por los educadores salesianos y a las imágenes-recurso que lo refuerzan y hacen más explícito y cercano a la vida cotidiana de nuestros muchachos. Por último, en lo que podría ser la quinta parte, está el cierre: un texto interpelador que abre la puerta a la interiorización del spot.

Page 2:  · Web viewComo se puede apreciar por las palabras en mayúscula, ambas claves están en total sintonía con la campaña pastoral del curso (Mi Vida) y con la propuesta gráfica

2www.sersalesiano.comCampaña Vocacional 2017

Parte 1: EL GANCHOEs el comienzo del vídeo, aquí lo que buscamos es ante todo enganchar al espectador, a nuestro público objetivo, que en este caso es el joven.

Para ello intentamos empatizar al máximo con una situación que puede estar viviendo en ese momento y que sea lo más universal posible para que el mayor número de jóvenes se pueda sentir interpelado.

1. Sé que son las 07:15 de la mañana.2. Sé que ayer te acostaste tarde haciendo un trabajo.3. Sé que has dormido poco y no te apetece venir a clase.4. Sé que ninguna de las asignaturas de hoy te motivan en este momento,5. y que cuentas los días que faltan para que llegue el viernes.6. Pero en el fondo no dejas de pensar que pronto empezarás los exámenes.7. Y que te da una pereza terrible ponerte a estudiar.8. Pero lo cierto es que el futuro de la sociedad depende de ti.

Parte 2: GRANDES IDEALESIntentamos hacerle sentir importante, haciéndole ver que de él dependen grandes cosas. Proponemos una serie de ideales profesionales grandes que animen al joven a aprovechar sus años de estudiante.

9. Estará en tus manos descubrir la cura contra el cáncer.10. Encontrar fórmulas para acabar con la pobreza.11. El mundo necesita leyes que protejan a todas las personas.12. Mercados justos.13. Empresas más solidarias.14. Personas que piensen en el bien de todos y no en el de unos pocos

Parte 3: EL MENSAJEEs en esta tercera parte donde actualizamos el mensaje de Don Bosco a la época actual.

15. Por eso el mundo necesita a los jóvenes.16. Jóvenes, que desde hoy, tengan grandes ideales.17. Que estén dispuestos a perseguir sus sueños.18. Jóvenes con determinación.

Page 3:  · Web viewComo se puede apreciar por las palabras en mayúscula, ambas claves están en total sintonía con la campaña pastoral del curso (Mi Vida) y con la propuesta gráfica

3www.sersalesiano.comCampaña Vocacional 2017

19. Alegres.20. Emprendedores.21. Dispuestos a asumir riesgos.22. A esforzarse cada día un poco más.23. Jóvenes que comprendan la sociedad de hoy.24. Que se entusiasmen con la vida.25. Que sepan divertirse.26. Hacer reír.27. Deportistas.28. Jóvenes que tengan respeto a todos,29. pero miedo a ninguno,30. ni siquiera al sufrimiento.31. Jóvenes que sean pacientes.32. Que sepan escuchar.33. Y que tengan esperanza.34. Sobre todo esperanza.

Parte 4: EL CENTRO DEL MENSAJEEl corazón del mensaje salesiano es educar a los jóvenes no solo en el ámbito profesional, sino sobre todo en el ámbito creyente. Es aquí donde le hacemos ver al joven el motor de toda vida y su razón de ser: el Dios de Jesús de Nazaret.

35. El mundo necesita jóvenes que crean en sí mismos,36. pero sobre todo, que crean en Dios.37. Jóvenes que sean capaces de encontrarse con Jesús.38. Jóvenes que recen.39. Que sean capaces de amar a todos.40. Jóvenes que quieran ser Santos en el siglo XXI.41. Jóvenes que estén dispuestos a ser los protagonistas de su vida.42. Que pongan sus talentos al servicio de los demás.43. Que entiendan que el dinero, la fama o el poder no son las metas de esta vida.44. Que olviden los favores hechos, pero nunca los recibidos.45. Que no digan ‘’no me toca’’ sino ‘‘voy yo’’.46. Jóvenes que quieran dejar una huella en la historia.47. En la suya.48. Y en la de muchos.

Page 4:  · Web viewComo se puede apreciar por las palabras en mayúscula, ambas claves están en total sintonía con la campaña pastoral del curso (Mi Vida) y con la propuesta gráfica

4www.sersalesiano.comCampaña Vocacional 2017

Parte 5: EL CIERRE DEL VÍDEOAcabado el relato testimonial, aparece el siguiente texto, que quiere favorecer la interiorización del mensaje del spot y la reflexión personal y/o grupal de los jóvenes que lo están visionando:

Miles de educadores y salesianos han dejado su huella en la historia de muchos jóvenes.

Ellos, con el estilo de Don Bosco, han respondido con su vida al mensaje que Dios había soñado para cada uno.

¿Y tú? ¿Estás dispuesto a hacerlo?

(Imagen con el cartel de la campaña vocacional 2017)

PROPUESTA DE TRABAJO

La propuesta que ofrecemos para trabajar con el spot se podría dividir en 5 momentos.

1) Primer visionado del spot.2) Situación del mensaje.3) Segundo visionado del spot.4) Diálogo en grupo.5) Tercer y último visionado del spot.

1) Primer visionado del spot

Antes de ver el spot por primera vez sugerimos introducir el sentido del mismo: inicio de la Campaña Vocacional de este curso, una campaña pastoral importante que todos los años quiere recordarnos que nuestra vida tiene sentido si somos capaces de entenderla desde las claves del servicio, la acogida, la solidaridad, la entrega... En definitiva, desde las claves del Evangelio.

Es importante no descuidar la referencia creyente a la vocación en esta motivación inicial. No se trata sólo de pensar o plantear la pregunta por el sentido de la vida desde la clave del “qué quiero yo para mi vida”, sino también y sobre todo desde la perspectiva del “qué puede soñar Dios para mi vida en este momento de la historia”.

Page 5:  · Web viewComo se puede apreciar por las palabras en mayúscula, ambas claves están en total sintonía con la campaña pastoral del curso (Mi Vida) y con la propuesta gráfica

5www.sersalesiano.comCampaña Vocacional 2017

2) Situación del mensaje

A la luz del vídeo, podemos proponer a los muchachos un ejercicio de estructuración del relato que hace el vídeo. Nosotros, educadores, tenemos el guión delante y sabemos que el relato se encuadra en cuatro partes, pero seguro que con las aportaciones de los chavales puede resultar una estructuración diversa de la original. Esto es bueno y positivo, pues parte de la lectura que ellos hacen de nuestra propuesta audiovisual.

Sí que es bueno que no dejemos que pierdan el horizonte de lo que estamos planteando en el spot: ¿Qué le diría Don Bosco a un joven del siglo XXI?, es decir, ¿qué nos diría Don Bosco hoy a cada uno de nosotros?

3) Segundo visionado del spot

Antes de ver el spot por segunda vez sugerimos remarcar dos ideas: las que el vídeo presenta a través de los educadores que hablan (testimonio) y las que recoge a través de las imágenes que lo ilustran (imágenes-recurso).

TESTIMONIO: los animadores, profesores, educadores, sacerdotes, catequistas, religiosos, voluntarios que aparecen en el vídeo (y que reflejan a los que cada día nos acompañan en nuestras Casas salesianas) han entendido su vida desde las claves que ahora nos relatan. Es decir, se han aplicado en primera persona el mensaje de Don Bosco que ahora nos están trasmitiendo. Un mensaje que nace del evangelio de Jesús de Nazaret y que cuenta con el carisma heredado de Don Bosco.

De hecho, el texto final refuerza esta idea: Miles de educadores y salesianos han dejado su huella en la historia de muchos jóvenes. Ellos, con el estilo de Don Bosco, han respondido con su vida al mensaje que Dios había soñado para cada uno.

IMÁGENES-RECURSO: no son imágenes prefabricadas, como si se hubiesen preparado para un spot publicitario que intenta vender un colegio o un campamento ideal. Son imágenes que todos podemos reconocer en cada una de nuestras Casas salesianas. Escenas cotidianas de nuestros centros juveniles, de nuestras parroquias, de nuestros colegios, de nuestras plataformas sociales, de nuestras reuniones de grupos, de nuestros campamentos, de nuestros encuentros… Imágenes de la Vida de nuestras Casas, llenas de Vida por el trabajo y, sobre todo, por el compromiso vocacional de muchas personas felices que han recibido su Mensaje Directo y han sido valientes para abrirlo y responderlo con mucha generosidad.

Page 6:  · Web viewComo se puede apreciar por las palabras en mayúscula, ambas claves están en total sintonía con la campaña pastoral del curso (Mi Vida) y con la propuesta gráfica

6www.sersalesiano.comCampaña Vocacional 2017

4) Diálogo en grupo

Después de haber visionado dos veces el spot, puede surgir el diálogo en el grupo con cierta facilidad. Ofrecemos algunas pinceladas que podrían estructurar esta reflexión:

En nuestro día a día a veces nos cuesta encontrar motivación para lo que hacemos… Sobrevivir pensando únicamente en el finde o en las vacaciones no es una cosa saludable. Nos hace ‘sufrir’ cada día en lugar de ‘disfrutarlo’. El vídeo comienza hablándonos de esta realidad. ¿Tú cómo te sitúas ante esto? ¿Qué motivaciones te mueven, te animan a crecer, a superarte…?

“El mundo necesita a los jóvenes”. Es una de las grandes afirmaciones del spot. ¿Qué crees que tú, como joven, puedes aportar al mundo? ¿Cuáles son tus cualidades, tus valores, tu forma de ser…?

Es importante el ‘hacer’… pero, profundizando en el mensaje del spot, constatamos que es todavía más importante el ‘ser’. La identidad de tu persona, tu ser más profundo, tus convicciones y sentimientos íntimos son los que logran sacar a la luz tu mejor versión. Es ahí dónde puedes hacerte la gran pregunta de la vida: y yo, ¿qué quiero hacer con mi vida? O mejor, ¿qué puedo ser para los demás? El ejemplo de Don Bosco y de tantos educadores y salesianos que han seguido su estilo de vida puede ser un referente para ti.

No deberíamos acabar este diálogo sin hacer ver a los muchachos que la vocación no la elige uno, sino que la recibe como el mejor de los regalos de manos del Buen Dios. Si queremos descubrirla tenemos que estar dispuestos a escuchar lo que Dios nos quiere decir, lo que él ha soñado para cada uno de nosotros. Abrir el #MensajeDirecto que Él nos envía a cada uno es todo un reto, pero no es nada comparado con ponerlo en práctica, con vivirlo en primera persona. Eso es algo que no merece la pena, sino que merece la vida entera.

5) Tercer y último visionado del spot

Para cerrar la sesión visualizamos por tercera vez el spot. A continuación, a modo de conclusión, podemos leer las siguientes afirmaciones recogidas en el mismo:

El mundo necesita jóvenes que crean en sí mismos, pero sobre todo, que crean en Dios. Jóvenes que sean capaces de encontrarse con Jesús. Jóvenes que recen y que sean capaces de amar a todos. Jóvenes que estén dispuestos a ser los protagonistas de su vida. Que pongan sus talentos al servicio de los demás. Jóvenes que quieran dejar una huella en la historia. En la suya y en la de muchos.

Page 7:  · Web viewComo se puede apreciar por las palabras en mayúscula, ambas claves están en total sintonía con la campaña pastoral del curso (Mi Vida) y con la propuesta gráfica

7www.sersalesiano.comCampaña Vocacional 2017

Finalmente, es importante dejar paso a la pregunta central del spot y, en definitiva, de toda la campaña vocacional. Provocarla, acompañarla y hacerla madurar es tarea de los jóvenes y, cómo no, nuestra, por ser sus educadores:

Miles de educadores y salesianos han dejado su huella en la historia de muchos jóvenes.

Ellos, con el estilo de Don Bosco, han respondido con su vida al mensaje que Dios había soñado para cada uno.

¿Y tú? ¿Estás dispuesto a hacerlo?