cmanantial.cl · web view¿cómo es el sistema solar? a partir de la tabla anterior, elige un...

7
Colegio Manantial 3°, 4° y 5° Segundo Ciclo EGB Módulo formativo N° 5 Desde el 25 de mayo al 5 de junio Ciencias Naturales Tercero básico A y B ¿Cómo es el sistema solar? 1 Nombre: …………………………………………….................... Curso:….……….. Fecha: ……………………………………… Profesoras: 3° Básico A: Milena Molina Correo: [email protected] 3° Básico B:Verónica Bustamante Correo: [email protected] Instrucciones: Este módulo se debe desarrollar completamente y luego sacar fotografías de lo realizado y enviarlo al correo de la profesora donde asista su hijo/a. En caso de no tener internet, existe la posibilidad de enviarlo 1. Organiza tus tareas: Antes de comenzar a estudiar, elabora un orden y horario de estudio. 2. ¿Lo difícil o lo fácil primero?: Te recomiendo que inicies por lo más difícil, ya que requiere de mayor concentración y esfuerzo. 3. Refuerza tus logros: Si cumpliste con todos tus horarios y tareas, ¡FELICIDADES!, mereces un gran descanso. ¡Recuerda realizar pausas entre tareas! Se espera que los estudiantes identifiquen y comparen los diversos componentes del Sistema Solar en el Universo estableciendo similitudes y diferencias. Además se espera que ordenen los componentes del Sistema Solar según tamaño y ubicación en relación al Sol. Competencias para la vida: El Sol es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra; por tanto, es la más cercana a la Tierra y el astro con mayor brillo aparente. Su presencia o su ausencia en el cielo determinan, respectivamente, el día y la noche. La energía radiada por el Sol es aprovechada Para mejorar y ayudar la concentración en tus tareas, te doy los siguientes consejos: Objetivo: Describir las características de algunos de los componentes del Sistema Solar (Sol, planetas, lunas, cometas y asteroides) en relación con su tamaño, localización, apariencia y distancia relativa a EL SISTEMA SOLAR Y SUS COMPONENTES

Upload: others

Post on 11-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cmanantial.cl · Web view¿Cómo es el sistema solar? A partir de la tabla anterior, elige un criterio para clasificar a los planetas del sistema solar en dos grupos. Luego recorta

Colegio Manantial 3°, 4° y 5°Segundo Ciclo EGB

Módulo formativo N° 5 Desde el 25 de mayo al 5 de junio Ciencias Naturales

Tercero básico A y B

¿Cómo es el sistema solar?

A partir de la tabla anterior, elige un criterio para clasificar a los planetas del sistema solar en dos grupos. Luego recorta los planetas del material recortable y pégalos en el grupo que corresponda.

1

Nombre: …………………………………………….................... Curso:….……….. Fecha: ………………………………………Profesoras: 3° Básico A: Milena Molina Correo: [email protected]° Básico B:Verónica Bustamante Correo: [email protected]: Este módulo se debe desarrollar completamente y luego sacar fotografías de lo realizado y enviarlo al correo de la profesora donde asista su hijo/a. En caso de no tener internet, existe la posibilidad de enviarlo a través de whatsapp a la profesora jefe del curso de su pupilo/a.

Se espera que los estudiantes identifiquen y comparen los diversos componentes del Sistema Solar en el Universo estableciendo similitudes y diferencias. Además se espera que ordenen los componentes del Sistema Solar según tamaño y ubicación en relación al Sol.

Competencias para la vida: El Sol es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra; por tanto, es la más cercana a la Tierra y el astro con mayor brillo aparente. Su presencia o su ausencia en el cielo determinan, respectivamente, el día y la noche. La energía radiada por el Sol es aprovechada por plantas, animales y seres humanos, siendo así la principal fuente de energía de la vida. También aporta la energía que mantiene en funcionamiento los procesos climáticos (lluvias, nieve calor, frío, etc).

1. Organiza tus tareas: Antes de comenzar a estudiar, elabora un orden y horario de estudio. 2. ¿Lo difícil o lo fácil primero?: Te recomiendo que inicies por lo más difícil, ya que requiere de mayor concentración y esfuerzo.3. Refuerza tus logros: Si cumpliste con todos tus horarios y tareas, ¡FELICIDADES!, mereces un gran descanso.¡Recuerda realizar pausas entre tareas!

Para mejorar y ayudar la concentración en tus tareas,

te doy los siguientes consejos:

Objetivo: Describir las características de algunos de los componentes del Sistema Solar (Sol, planetas, lunas, cometas y asteroides) en relación con su tamaño, localización, apariencia y distancia relativa a la Tierra, entre otros.

EL SISTEMA SOLAR Y SUS COMPONENTES

Page 2: cmanantial.cl · Web view¿Cómo es el sistema solar? A partir de la tabla anterior, elige un criterio para clasificar a los planetas del sistema solar en dos grupos. Luego recorta

Colegio Manantial 3°, 4° y 5°Segundo Ciclo EGB

2

Page 3: cmanantial.cl · Web view¿Cómo es el sistema solar? A partir de la tabla anterior, elige un criterio para clasificar a los planetas del sistema solar en dos grupos. Luego recorta

Colegio Manantial 3°, 4° y 5°Segundo Ciclo EGB

3

Antes de continuar realizando tus actividades, te invito a realizar una pausa,, pincha este link:https://www.youtube.com/watch?v=Qk2LNpZVx_M&feature=youtu.be  

Page 4: cmanantial.cl · Web view¿Cómo es el sistema solar? A partir de la tabla anterior, elige un criterio para clasificar a los planetas del sistema solar en dos grupos. Luego recorta

Colegio Manantial 3°, 4° y 5°Segundo Ciclo EGB

4

Te invito a ver el siguiente link, para saber más de nuestro sistema solar: https://www.youtube.com/watch?v=a0zyo7Rx8zQ

3

Page 5: cmanantial.cl · Web view¿Cómo es el sistema solar? A partir de la tabla anterior, elige un criterio para clasificar a los planetas del sistema solar en dos grupos. Luego recorta

Colegio Manantial 3°, 4° y 5°Segundo Ciclo EGB

a) ¿Cuál es el planeta que tiene más satélites naturales?

__________________________________________________________________________________________________

b) ¿Qué planetas carecen de satélites naturales?

__________________________________________________________________________________________________

c) Los planetas que tienen más satélites naturales ¿son gigantes gaseosos o planetas rocosos?

__________________________________________________________________________________________________

d) Si tuvieras que explicarle a un amigo o amiga como está formado el sistema solar ¿Cómo lo harías?

__________________________________________________________________________________________________

¿CÓMO LO HICE? Junto a un adulto, te invito a evaluar tu desempeño según la siguiente tabla. Pinta la carita con la que te sientas más identificada.

¿Comprendí el concepto desarrollado en el módulo?

¿Lograste relacionar el concepto con tu vida cotidiana?

¿Cómo te sentiste realizando este módulo?

MATERIAL RECORTABLE

5

Page 6: cmanantial.cl · Web view¿Cómo es el sistema solar? A partir de la tabla anterior, elige un criterio para clasificar a los planetas del sistema solar en dos grupos. Luego recorta

Colegio Manantial 3°, 4° y 5°Segundo Ciclo EGB

6