· web viewagenda docente ceip jara carrillo alcantarilla curso 2015-2016 Índice: página...

57
Agend a docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla) Agenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 1

Upload: others

Post on 24-Dec-2019

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

Agenda docente

CEIP JARA CARRILLOALCANTARILLA

CURSO 2015-2016

Índice:

1

Page 2:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

Página

Bienvenida. 3

Descripción general del centro. 4

Usos y costumbres del centro. 5

Direcciones de email y teléfonos. 6

Organigrama. 7

C.C.P. (Coordinadores de ciclo) y otras responsabilidades.

8

Calendario escolar. 9

Calendario de actividades destacadas del centro 10

Calendario de reuniones. 11

Fechas y normas de evaluación. 12

Planes y proyectos. 22

Prevención de Riesgos Laborales. 23

Propuestas de mejora para el presente curso escolar. 24

Actuaciones y documentos de principio de curso escolar. 32

Actuaciones y documentos a realizar a final de curso escolar.

34

Consejo Escolar. 35

Horario Personal 36

Horario de exclusivas y Horario de septiembre y junio 37

Legislación de interés. 38

2

Page 3:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

BIENVENIDA:

Bienvenidos al nuevo curso escolar.

El objetivo de la presente agenda docente es informar al claustro de profesores de asuntos de interés del curso escolar y contribuir así a la planificación y organización del mismo.

Para mejorar esta información y planificación, desde el curso escolar 2013/14, se entrega a cada docente esta guía con los datos más relevantes sobre el funcionamiento del centro. Al comienzo de cada curso se entregará a los nuevos docentes y, al resto, sólo aquellas páginas que se modifiquen.

También se facilita el acceso a esta información, entre otras, en la página web del centro: www.murciaeduca.es/cpjaracarrillo.  En esta web, encontrarás esta agenda en formato digital, muy útil porque se actualiza con las modificaciones de mitad de curso y por tener los vínculos enlazados a la web correspondiente.

Además, en la sala de profesores, dispones de tablones de anuncios con asuntos de tu interés como noticias sindicales, de formación, de centro como vigilancias de recreo y otros asuntos.

Asimismo, aquella información que por su relevancia requiera ser trasmitida con mayor diligencia, se os comunicará personalmente, por email o en reuniones informativas a los interesados/as.

Esperamos que esta agenda os sea útil.

Por último, a los recién incorporados, os damos una bienvenida especial, deseando que vuestra etapa en el colegio sea lo más positiva posible.

El equipo directivo.

3

Page 4:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CENTRO:

Descripción física del centro:

El C.E.I.P. Jara Carrillo es uno de los ocho colegios de Infantil y Primaria de titularidad pública de Alcantarilla. Se inauguró en septiembre de 1981. Su nombre se debe al poeta y periodista de Alcantarilla, Pedro Jara Carrillo (1876-1927).

Somos un centro de tres líneas que dispone de 4 edificios llamados:

Edificio Principal: Alberga 12 aulas de Educación Primaria, los despachos de dirección, la sala de profesores, las dos aulas Plumier, el aula de Audición y Lenguaje y el aula de la Orientadora.

Edificio RAM: En él se ubican 7 de Educación Primaria, la biblioteca de centro y el aula de Pedagogía Terapéutica.

Edificio de Infantil: En él se encuentran las aulas de Educación Infantil (9)Edificio Dos Aulas: Biblioteca y el aula de Música.

Además disponemos de un moderno y amplio pabellón polideportivo.

Contamos con pizarras digitales interactivas en todas las aulas del centro. Hay dos aulas Plumier. Disponemos de conexión a Internet en todos los edificios del centro.

Descripción humana del centro:

El centro cuenta con unos 45 docentes, un profesorado bastante estable, tanto en Infantil, como en Primaria como los especialistas, lo que permite el desarrollo de proyectos comunes.

Prácticamente la totalidad del claustro es muy activo, participativo e implicado en el desarrollo de las actividades generales de centro.

Nuestro estimado conserje, Gabriel, siempre está disponible.

Contamos con cerca de 700 alumnos, la ratio media es superior a 24 alumnos/aula, con un 12 % de alumnado extranjero, porcentaje que se incrementa en Infantil (15 %). La gran mayoría de los alumnos muestran una buena actitud hacia el estudio y las normas de convivencia lo que repercute en unos buenos resultados académicos que se corroboran en el éxito escolar posterior en enseñanzas secundaria y universitaria.

Las familias de los alumnos son de una extracción socioeconómica y cultural muy variada encontrando, en casi todos los niveles padres y madres de alumnos/as sin estudios, con estudios primarios, medios y universitarios a partes iguales y profesiones de todas las categorías, predominando el sector servicios al encontrarnos en un entorno urbano. En líneas generales, muestran una actitud de colaboración y respeto hacia el centro y la enseñanza.

4

Page 5:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

USOS Y COSTUMBRES DEL COLEGIO:

1. La costumbre más extraña del CEIP Jara Carrillo es que no tiene ninguna costumbre extraña, aunque si sigues leyendo ...

2. De manera voluntaria y previo pago de una pequeña cantidad (5 € mensuales) se disfruta de un almuerzo diario en la sala de profesores compuesto por minibocadillos de excelente pan y embutidos varios o atún, preparados por nuestro impagable conserje.

3. Si prefieres un café disponemos de una cafetera en la sala de profesores para la que tendrás que comprar las cápsulas, azúcar y agua que necesites. Para zumos o refrescos, existe una máquina expendedora en el inicio de la escalera de la izquierda del edificio principal.

4. Todos los viernes a las dos, se realiza un aperitivo de media hora y afluencia básicamente femenina en alguno de los bares cercanos al colegio. Hay quien aprovecha para pedir una marinera de más y ya se va “comido” a casa.

5. Cada trimestre se realiza en el colegio una comida para celebrar los santos y cumpleaños. Para ello, cada maestro/a se apunta al trimestre donde se ubique su santo o cumpleaños. Se procura equilibrio de número de maestros/as entre trimestres.

6. El fin de semana largo que coincide con el Día del Maestro, en el primer trimestre, un grupo de maestras realiza un viaje sin cónyuges a un país europeo.

7. En el segundo o tercer trimestre se celebra una convivencia de fin de semana en alguna casa rural a la que se apuntan la mitad de los maestros/as, conserje, cónyuges e hijos, de toda clase, edad y condición, mejorando cada año.

8. Si necesitas material fungible, pídelo en secretaría, pero no abuses que el asunto económico está como está.

9. Los maestros/as podemos entrar por la puerta pequeña situada frente a la puerta principal del colegio. Evita tocar el timbre. Abre con tus llaves y el pestillo superior izquierdo. A principio de curso se entregan las llaves necesarias a los nuevos maestros/as.

5

Page 6:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

TELÉFONOS Y EMAIL DE DOCENTES (Orden alfabético):APELLIDOS NOMBRE TLF MÓVIL EMAIL ESP.1 ABENZA RODRÍGUEZ ÁNGELES INF2 BALSALOBRE COSTA FRANCISCO PRI3 BAQUERO DONATO TESA INF4 BERMÚDEZ MELGAREJO ANT. MIGUEL INF5 BERNAL PEREZ Mª TERESA PRI6 CANTON CLARES CONSOLACION PRI7 CONESA GARCÍA LORETO ING8 DÓLERA MONTOYA JOSE PRI9 FERRER MOLINA MANOLI PRI10 GABALDÓN ORTIZ DELIA S. INF11 GARCÍA MARÍN MARILO PRI12 GARCIA MARTINEZ MARI CARMEN ING13 GARCIA MTEZ-ABARCA ISABEL Mª PRI14 GARCIA PALACIOS ROSARIO REL15 HERNANDEZ INIESTA JUANA PRI16 HERNANDEZ PEREA CONCEPCION PRI17 JIMÉNEZ ORTEGA Mª ÁNGELES PRI18 LIZARRI FERNÁNDEZ JULIA P.T.19 MARTINEZ MARTÍNEZ CAROLINA INF20 MARTINEZ RODRIGUEZ Mª CARMEN INF21 MATEOS HEREDIA MARI CARMEN FRA22 MEGÍA DÍAZ MAGDALENA ING23 MENCHON GARCIA SALUD PRI24 MUÑOZ CÁMARA REBECA PRI25 MUÑOZ PÉREZ Mª MARGARITA INF26 NICOLÁS MARÍN Mª DOLORES A.L.27 ORTEGA PASTOR ANTONIA Mª PRI28 ORTIZ SÁNCHEZ CARLOS E.F.29 ORTUÑO LÓPEZ LOLA INF30 PARRA ORTUÑO CAROLINA INF31 PEREZ HERNANDEZ Mª CARMEN PRI32 PUJANTE PÉREZ Mª ROSA MÚ33 RODRÍGUEZ ALCARÁZ Mª LLANOS PRI34 ROS CERVANTES JUAN E.F.35 ROSIQUE RUIZ MONICA INF36 RUBIO ALVAREZ MARIA ISABEL PRI37 RUIZ PAREDES JOSÉ MIGUEL ING38 SÁNCHEZ CLARES MÍRIAM ING39 SANCHEZ HDEZ MARIA PILAR REL40 SANDOVAL MARTINEZ TERESA PRI41 SERRANO SANCHEZ ISABEL MARIA PRI42 TEROL CORBALAN LOURDES INF43 VICENTE BUENDÍA LUISA PRI44 VILA HELLIN FRANCISCA INF45 VIVANCOS ABAD ALFONSO PRI

XXXXX XXXXX XXXXX INFDÍAZ CORBALÁN ANA ISABEL ORISANCHEZ DÍAZ MARI CARMEN ADMABELLÁN ALCOLEA GABRIEL CSJDINCULESCU DANA LMPORTIZ CANO Mª CRUZ LMPPOYATOS HERNÁNDEZ Mª JOSÉ LMP

* En la agenda docente publicada en la web no aparecen los teléfonos ni email de los docentes para preservar su derecho a la intimidad.

6

Page 7:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

ORGANIGRAMA:

CEIP JARA CARRILLOJEFA DE ESTUDIOS

Loreto Conesa DIRECTOR

Carlos Ortiz SECRETARIACarolina Martínez

INFANTIL PRIMARIA CONSEJO ESCOLAR

PERSONAL NO DOCENTE

I3A: Carolina ParraI3B: Lola OrtuñoI3C: Delia Gabaldón

I4A: María MuñozI4B: Paqui VilaI4C: Mamen García

I5A: Mónica RosiqueI5B: Lourdes TerolI5C: Tesa Baquero

APOYO: Ángeles A. Miguel Bermúdez

Coord.: Lourdes Terol

PRIMER TRAMOP1A: Conchi HernándezP1B: Mª Carmen PérezP1C: Manoli Ferrer

P2A: Isabel GarcíaP2B: Paco BalsalobreP2C: Teresa Bernal

P3A: Maribel RubioP3B: Pepe DóleraP3C: Mariló GarcíaP3D: Gelen Jiménez

Coord.: Isabel García

Equipo Directivo:Carlos Ortiz

Loreto ConesaCarolina Martínez

Maestros:Mª Pilar Sánchez

Lourdes TerolMónica RosiqueFrancisca Vila

Mª Carmen García

Padres/Madres:Luisa Mª Galián Eulalia Carrillo Pedro MoralesAsunción Ambit

Carmen Asensio (AMPA)

Representante municipal:

PAS: Gabriel Abellán Alcolea

MANTENIMIENTOGabriel Abellán Alcolea

ADMINISTRACIÓNMª Carmen Sánchez Díaz

LIMPIEZAMª Cruz Ortiz Cano

Mª José Poyatos HernándezDanaCarlos

SEGUNDO TRAMOP4A: Isabel SerranoP4B: Juani HernándezP4C: Luisa Vicente

P5A: Salud MenchónP5B: Rebeca MuñozP5C: Llanos Rodríguez

P6A: Consuelo CantónP6B: Teresa SandovalP6C: Ant. María Ortega

Coord.: Consuelo Cantón

ESPECIALISTAS

Inglés: Mª Carmen García Loreto Conesa Míriam Sánchez José Miguel Ruiz Magdalena Megía

Ed. Física: Juan Ros Alfonso Vivancos Carlos Ortiz

Música: Mª Rosa Pujante

Francés: Mª Carmen Mateos

PT: Julia Lisarri

AL: Mª Dolores Nicolás

Religión: Rosario García Pilar Sánchez

MONITORES EXTRAESCOLRES

Fútbol Sala:…C. Inglesa:…

ORIENTADORACarmen Gómez Peralta

(EOEP Murcia IV)ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE

ALUMNOS/ASPresidente: Pedro Morales

Secretaría: Tesorera:

Vocal:

INSPECTORA DE CENTRO

Dña. Pilar Miranda

7

Page 8:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

C.C.P. Y OTRAS RESPONSABILIDADES:

   Comisión de Coordinación Pedagógica:

Carlos Ortiz Sánchez (Director)

Loreto Conesa García (Jefe de Estudios)

Lourdes Terol Corbalán (Coordinadora de E.I.)

Isabel Mª García Martínez-Abarca (Coordinadora de 1º tramo de E. P- Secretaria CCP.)

Consuelo Cantón Clares (Coordinadora de 2º tramo de E. P.)

Carmen Gómez Peralta (Orientadora) 

 Otras responsabilidades:

Representante del centro en CPR: Mª Carmen Mateos Heredia.

Responsable de Medios Informáticos: Luisa Vicente Buendía.

Responsables de Biblioteca: Teresa Sandoval Martínez.

Coordinador de Riesgos Laborales: José Dólera Montoya.

Responsable de Deporte Escolar: Juan Ros Cervantes.

Actividades Musicales: Mª Rosa Pujante Pérez

8

Page 9:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

CALENDARIO ESCOLAR:

CALENDARIO ESCOLAR 2015-2016CEIP JARA CARRILLO

SEPTIEMBRE 2014 OCTUBRE 2014 NOVIEMBRE 2014L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 1

7 8 9 10 11 12 13 5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8

14 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15

21 22 23 24 25 26 27 19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22

28 29 30 26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 2930

DICIEMBRE 2014 ENERO 2015 FEBRERO 2015L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7

7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14

14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21

21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28

28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 31 29

MARZO 2015 ABRIL 2015 MAYO 2015L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 1 2 3 1

7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10 2 3 4 5 6 7 8

14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15

21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22

28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29

30 31

JUNIO 2015 JULIO 2015 AGOSTO 2015L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D

1 2 3 4 5 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7

6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14

13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21

20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28

27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31 29 30 31

Fechas señaladas: 8 de septiembre de 2015: Inicio del periodo lectivo.15 de septiembre de 2015: Romería de la Fuensanta.12 octubre de 2015: Día de la Hispanidad.27 de noviembre de 2015: San José de Calasanz.7 y 8 de diciembre de 2015: Día de la Constitución-Inmaculada.24 de diciembre de 2015 al 7 de enero de 2015: Vacaciones de Navidad.21al 29 de marzo de 2016: Vacaciones de Semana Santa. 12 de Febrero: Consejo Escolar Municipal.2 de mayo de 2016: Fiesta del Trabajo.26 y 27 de mayo de 2016: Festividad local de Alcantarilla.9 y 10 de junio de 2016: Día de la Región y puente.21 de junio de 2016: Fin del periodo lectivo.

9

Page 10:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DESTACADAS DEL CENTRO:

Aquí puedes ver las fechas de las actividades de centro que cada curso realizamos. También el valor o el aspecto de educación para salud trabajado cada mes o trimestre, así como los días mundiales que mayor relación tienen con la educación, por si os apetece, a nivel individual, de nivel, de ciclo o tramo, realizar alguna actividad relacionada con estos temas.

Llamamos a esta planificación, Plan Integral del CEIP Jara Carrillo porque integra varios programas con las actividades de centro, conectando similitudes entre ellas y, a su vez, con la celebración de los días mundiales relacionados con el ámbito educativo.

MES ACTIVIDADES DE CENTRO

EDUCACION EN VALORES

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

DÍAS MUNDIALES

SEPTIEMBRE PlanificaciónEval. inicial Planificación Planificación 21 de septiembre: Día int. de la Paz.

OCTUBRENormas de clase y de

centroOrden Alimentación y

nutrición

10 de octubre: Día mundial de la Salud Mental

15 de octubre: Día mundial del Lavado de Manos.

16 de octubre: Día mundial de la Alimentación

NOVIEMBRE Simulacro deevacuación Responsabilidad

Primeros auxilios y

Prevención Accidentes

16 de noviembre: Día internacional de la Tolerancia

20 de noviembre: Día internacional de la Infancia y de los Derechos del Niño

DICIEMBREDía Constitución1ª EvaluaciónFiesta Navidad

RespetoHigiene y

salud bucodental

6 de diciembre: Día de la Constitución Española

10 de diciembre: Día de los Derechos Humanos

ENERO Día de la Paz Paz Salud mental 30 de enero: Día Escolar de la No Violencia y la Paz

FEBRERO Semana cultural Interculturalidad

Problemas de salud en los escolares

Ninguno se relaciona con la educación

MARZO2ª EvaluaciónDía de la Mujer Día del Agua

IgualdadEducación

para el consumo

8 de marzo: Día Int. de la mujer21 de marzo: Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial

22 de marzo: Día mundial del Agua

ABRIL Día del libro EsfuerzoMedio

ambiente y salud

7 de abril: Día Mundial de la Salud22 de abril: Día Mundial de la Tierra

23 de abril: Día del Libro

MAYODía de la bicicleta

Revista AFYSAutoestima

Actividad física y tiempo

libre

17 de mayo: Día Mundial del Reciclaje9 de mayo: Día de Europa

JUNIO 3ª Evaluación Memoria

Evaluación Memoria

Evaluación Memoria

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

9 de junio: Día de la Región de Murcia

10

Page 11:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

CALENDARIO DE REUNIONES:

La CCP se reúne generalmente el tercer miércoles de cada mes, de 12 a 13 horas.Las reuniones de ciclo son mensuales en Infantil, martes de 14 a 15 horas, y mensuales las reuniones de tramos de Primaria el primer o segundo martes de 14 a 15 horas.

CALENDARIO DE REUNIONES: CURSO 2015/16

FECHA CCP

REUNIONES DE CICLO/TRAMOMartes de 14 a

15

REUNIONES DE CURSO (NIVEL)

REUNIONES DE EVALUACIÓN DE GRUPO*

INF Y PRI1º y 2º

Semana del…

2º y 5ºLunes de 16 a 17

3º y 6ºLunes de 17 a 18INF-PRI

Septiembre 4 2 (miércoles) Varios díasDía 21

1º (13h)2º (14h)

Día 223º (13h)4º (14h)

Día 231º (13h)2º (14h)

Octubre 21 6 - - - -Noviembre 18 3 - - - -Diciembre 16 1 - 14-16 14-16 14-16

Enero 20 12 - - - -Febrero 17 2 - - - -

Marzo 16 1 - 7-9 7-9 7-9

Abril 20 5 -Mayo 18 3 -

Junio 15 7 Varios días 13-15 13-15 13-15

*En las reuniones de grupos, se divide el tiempo disponible entre el número de grupos del nivel, proporcionalmente a la necesidad de cada grupo.*Las reuniones de grupo primera del curso y última de cada trimestre son las sesiones de evaluación (EV).

En el caso de ser tutor/a, aquí puedes planificar la fecha de reunión general trimestral con el conjunto de madres y padres de alumnos/as de tu grupo:

Reunión general de padres del primer trimestre:

Reunión general de padres del segundo trimestre:

Reunión general de padres del tercer trimestre:

11

Page 12:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

FECHAS Y NORMAS DE EVALUACIÓN:

Fechas de evaluación:

Primera evaluación: 23 de diciembre de 2015.Segunda evaluación: 18 de marzo de 2016.Tercera Evaluación y Final: 17 de junio de 2015.

Sesiones de evaluación:

El funcionamiento de las sesiones de evaluación viene regulado en:

Infantil: artículo 12, punto 5 de la Orden de 22 de septiembre de 2008, de la Consejería de Educación, Ciencia e Investigación, por la que se regulan, para la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la implantación, el desarrollo y la evaluación en el segundo ciclo de la Educación Infantil. Ver página 13.

Primaria: Se regula en el artículo 23 del Capítulo I de la Orden de 20 de noviembre de 2014, de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades (ahora Consejería de Educación y Universidades), por la que se regula, para la CARM, la organización y la evaluación en la Educación Primaria. Ver página 15.

Las fechas de las sesiones de evaluación aparecen en el apartado anterior: Calendario de Reuniones.

Cumplimentación de boletines de evaluación:

Los boletines de Infantil se rellenan manualmente en un formato elaborado por los docentes de Infantil.

Los boletines de Primaria son cumplimentados por todos los docentes que imparten de cada grupo, una semana antes de la sesión de evaluación, a través de la web https://profesores.murciaeduca.es/GICWeb/, o bien a través de la aplicación ANOTA de la Consejería (se darán más detalles).Posteriormente se pueden incluir las modificaciones acordadas en la sesión de evaluación. Por último, se imprimen en secretaría, unos días antes de la fecha de entrega, para que los tutores los revisen, firmen y entreguen a las familias.

Entrega de boletines de evaluación a las familias:

La entrega de boletines de la 1ª y 2ª evaluación coincide con el último día de clase del trimestre. En junio, la fecha de entrega de los boletines se suele atrasar a la semana posterior informando cada tutor/a a los padres de alumnos de la fecha de entrega.

12

Page 13:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

LEGISLACIÓN SOBRE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL:

Resumen de los artículos 12 al 16 de la Orden de 22 de septiembre de 2008, de la Consejería de Educación, Ciencia e Investigación, por la que se regulan, para la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la implantación, el desarrollo y la evaluación en el segundo ciclo de la Educación Infantil.

Artículo 12. Evaluación y promoción.

La evaluación será global, continua y formativa. Debe servir para identificar los aprendizajes adquiridos, así como el ritmo y características de la evolución de cada niño, tomando como referencia los criterios de evaluación.

La evaluación será responsabilidad de cada tutor.

Al incorporarse por primera vez un alumno al segundo ciclo de Educación Infantil, el tutor realizará una evaluación inicial, recogiendo en un informe el grado de madurez, la información aportada por las familias y, en su caso, los informes que revistan interés para la vida escolar.

Se establecerán al menos tres sesiones de evaluación a lo largo del curso, de las que el tutor levantará acta.

Los tutores informarán regularmente a los padres o tutores legales de sus alumnos sobre el proceso educativo de sus hijos. Dicha información se realizará por escrito, al menos trimestralmente y recogerá, en modelo elaborado por el equipo de ciclo, entre otros aspectos, los progresos y dificultades detectadas en la consecución de los objetivos establecidos en la programación docente, la información relativa a su proceso de integración socio-educativa, así como las medidas de apoyo o refuerzo que, en su caso, se hayan tomado o se vayan a tomar.

Con el fin de completar el proceso de evaluación y obtener información relevante para la práctica educativa los maestros tutores procurarán mantener entrevistas con todos los padres.

La promoción será automática, sin menoscabo de lo contemplado en la disposición adicional tercera.

Artículo 13. Evaluación de la práctica docente.

Los maestros evaluarán los procesos de enseñanza y su práctica docente después de cada evaluación y, con carácter global, al final del curso.

13

Page 14:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

Artículo 14. Documentos oficiales de evaluación.

Al comienzo de la escolarización, el centro abrirá un expediente personal para cada alumno. Los documentos oficiales de evaluación, que formarán, al menos, dicho expediente son: el Historial escolar de Educación Infantil, el Informe Individualizado final de ciclo y el Informe Personal por traslado (en su caso).

Cuando en un alumno se hayan identificado necesidades educativas especiales o altas capacidades intelectuales, se recogerá en su expediente personal una copia de la valoración psicopedagógica y las adaptaciones curriculares realizadas.

Al finalizar el segundo ciclo de Educación Infantil, estos documentos se incorporarán al expediente académico del alumno en Educación Primaria.

Artículo 15. Historial escolar de Educación Infantil.

Refleja los datos personales del alumno, los cambios de centro realizados y los años de escolarización en esta etapa educativa. Se imprime en impreso oficial de Plumier XXI y está firmado por el secretario y con el visto bueno del director.

Artículo 16. Informe individualizado final de ciclo.

El maestro tutor, con la información aportada por los demás maestros del alumno, elaborará un informe individual, que se iniciará al comienzo del ciclo y se completará al final del mismo, según el modelo establecido por cada centro, en el que se recogerán aquellos aspectos relevantes sobre su proceso de aprendizaje y socialización y las decisiones adoptadas, así como las medidas educativas de refuerzo y apoyo o de adaptación curricular que hubieran sido aplicadas y otros aspectos que, a juicio del tutor, resulten de interés.

Disposición adicional tercera. Permanencia un año más en el ciclo.

El alumnado que presenta necesidades educativas especiales podrá permanecer un año más en el segundo ciclo de Educación Infantil, siempre que esta medida favorezca su integración socioeducativa, a propuesta del tutor, contando con el informe de evaluación del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica, la opinión de los padres, el informe favorable de la Inspección de Educación y la autorización de la Dirección General de Ordenación Académica.

14

Page 15:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

LEGISLACIÓN SOBRE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA:

Extracto de la Orden de 20 de noviembre de 2014, de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades, por la que se regula, para la CARM, la organización y la evaluación en la Educación Primaria

Artículo 23. Evaluación de los aprendizajes

2. (…) la evaluación en esta etapa será (…) Global (…) Continua (…).

3. (…) los referentes para la comprobación del grado de adquisición de las competencias serán los estándares de aprendizaje evaluables, pudiendo usarse diferentes instrumentos para registrar los resultados de los alumnos.

4. (…), a la hora de elaborar la programación docente, los maestros de cada curso de la etapa deberán decidir:a) La distribución de los estándares (…) a lo largo del curso. b) El peso o la calificación máxima de cada uno de los estándares de

aprendizaje de cada área, teniendo en especial consideración aquellos estándares que se estimen básicos o esenciales.

c) Los instrumentos de evaluación a emplear para obtener información y, por tanto, evaluar el grado de adquisición de cada estándar, debiendo relacionarse los instrumentos con los estándares de referencia en cada evaluación.

5. Cuando un alumno no pueda ser evaluado con alguno de los instrumentos de evaluación previstos por motivos justificados, para calificar los estándares incluidos en estos, se procederá de la siguiente manera:

a) En el caso de que hubiera registros o pruebas anteriores, en el mismo curso escolar, se utilizará la calificación obtenida en las mismas para esos estándares.

b) Cuando no se hubiesen evaluado alguno de los estándares de aprendizaje con anterioridad en el mismo curso escolar, se determinarán los instrumentos a aplicar y se facilitará que el alumno realice una prueba que permita evaluar este estándar, siempre que sea posible.

c) En el caso de que no sea factible valorar el grado de adquisición de un estándar (…) por ningún medio, la calificación del mismo será cero.

7(…) se establecerán las medidas más adecuadas para que las condiciones de realización de las evaluaciones se adapten a las necesidades del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.

15

Page 16:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

Artículo 24. Promoción

2. El Claustro de profesores deberá aprobar los criterios de promoción, los cuales serán incluidos en la propuesta curricular de la etapa, que permitan a los equipos docentes decidir, tras un análisis individual, sobre la promoción de cada alumno de manera colegiada, en función del grado de adquisición de los objetivos de la etapa y las competencias del currículo, teniendo en especial consideración la información y el criterio del tutor.

4 Para valorar el grado de adquisición de las competencias del currículo, los centros docentes deberán elaborar los perfiles de las mismas, para lo cual se relacionarán los estándares de aprendizaje de cada área con la competencia o las competencias a las que dicho estándar contribuya más directamente.

5 Cuando se decida, con carácter excepcional, la repetición de un alumno en alguno de los cursos de la etapa, el tutor mantendrá una entrevista con los padres, madres o tutores legales para explicarles los motivos que aconsejan dicha decisión. En dicha entrevista se les facilitará el plan de refuerzo y recuperación que el alumno deberá realizar durante el periodo vacacional, en relación con los estándares de aprendizaje evaluables básicos y esenciales que el alumno debe adquirir.

6 Sin perjuicio del plan de trabajo estival que pueda realizar, al inicio del

siguiente curso escolar, el equipo docente deberá realizar la propuesta de medidas de refuerzo para todos los alumnos que hubiesen obtenido calificación negativa en algún área, independientemente de la decisión de promoción adoptada.

7 (…) se podrá prolongar un curso más la escolarización de los alumnos con necesidades educativas especiales al finalizar la etapa Educación Primaria a propuesta del tutor, previo acuerdo del equipo docente. Esta medida requerirá la aprobación de los padres (…), madres o tutores legales del alumno y el informe del orientador (…).

8 Cuando se realice una adaptación curricular significativa que se aparte de los contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables del currículo ordinario a un alumno con necesidades educativas especiales, la promoción tomará como referente los estándares de evaluación fijados en dichas adaptaciones.

Artículo 25. Sesiones de evaluación

1. Las sesiones de evaluación contarán con la presencia de todos los maestros que impartan algún área a cada grupo de alumnos. Serán coordinadas por el tutor y podrán contar, cuando se estime conveniente, con la presencia de algún miembro del equipo directivo, con el orientador u otro personal dependiente del correspondiente equipo de orientación y evaluación psicopedagógica.

16

Page 17:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

3. Se realizará una sesión de evaluación durante el mes de septiembre para orientar la toma de decisiones del equipo docente a la vista de los informes de aprendizaje de los alumnos y de la observación realizada por el equipo docente durante los primeros días de clase. Asimismo, el equipo docente de cada grupo de alumnos se reunirá al menos una vez al trimestre para analizar el progreso y adquisición de los aprendizajes de los alumnos de manera individual antes de cada evaluación.

4. Tras el análisis y valoración general del rendimiento del grupo y de los alumnos que se realice en cada sesión de evaluación, el tutor deberá hacer constar en las actas de las mismas los acuerdos adoptados para el grupo o el alumnado de forma individualizada. Del mismo modo, se acordará la información que ha de ser transmitida a cada alumno y a su familia sobre el resultado del proceso de aprendizaje.

5. Finalizadas las actividades lectivas con los alumnos, el equipo docente realizará la sesión de evaluación final en la que decidirá sobre la promoción de cada alumno de manera individual, conforme a lo establecido en el artículo 25 de la presente orden. Además de esta evaluación final, los centros realizarán, al menos, una sesión de evaluación durante la primera y otra durante la segunda evaluación, a raíz de las cuales, además de entregar a las familias las calificaciones obtenidas en las diferentes áreas, se facilitará información cualitativa sobre los aspectos en los que el alumno ha mejorado, así como en los que debe mejorar y, en su caso, sobre las medidas de apoyo o refuerzo educativo que se vayan a adoptar.

Artículo 26. Resultados de la evaluación

1. (…) los resultados de evaluación se expresarán en los términos insuficiente (IN), para las calificaciones negativas, y suficiente (SU), bien (BI), notable (NT) o sobresaliente (SB), para las calificaciones positivas. Dichos términos irán acompañados, en función de la adquisición de aprendizajes por parte del alumno, de una calificación numérica, sin emplear decimales, en una escala de uno a diez, con las siguientes correspondencias:a) Insuficiente: 1, 2, 3 o 4.b) Suficiente: 5c) Bien: 6d) Notable: 7 u 8e) Sobresaliente: 9 o 10

2. Las áreas con adaptaciones curriculares significativas se consignarán en los documentos de evaluación con un asterisco (*), junto con las calificaciones de las mismas.

Artículo 27. Nota media

1. (…) la nota media de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las áreas será la media aritmética de las calificaciones de todas ellas, redondeada a la centésima más próxima y en caso de equidistancia a la superior.

17

Page 18:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

Artículo 28. Menciones honoríficas

1. (…) al finalizar la etapa, los centros podrán otorgar una Mención Honorífica a los alumnos que hayan obtenido en determinada área la calificación de 10 (…) de manera colegiada por los maestros de sexto curso (…) se consignará en los documentos oficiales de evaluación con el término “MH” acompañado de la ca-lificación numérica.

2. El número máximo de Menciones Honoríficas que podrá otorgar un centro no podrá superar el 10% del número de alumnos matriculados en 6º curso.

Artículo 29. Evaluaciones individualizadas

1. Las evaluaciones individualizas se ajustarán a lo dispuesto en el artículo 31 del Decreto 198, de 2014 de 5 de septiembre.

2. (…) los centros docentes realizarán una evaluación inicial al alumnado que se incorpore por primera vez a primero de educación primaria.

3. Esta evaluación se realizará durante los primeros días de clase a través de la observación directa de los maestros, así como de los instrumentos que se estimen, y deberán contener, al menos, los indicadores recogidos en el anexo VII de la presente orden.

4. Esta evaluación será tenida en cuenta para adoptar decisiones en la sesión de evaluación inicial de septiembre en relación con la atención al alumnado, así como las medidas de apoyo y refuerzo previstas en el capítulo V del título I de la presente orden.

Artículo 30. Evaluación del proceso de enseñanza y de la práctica docente

1. La evaluación del proceso de enseñanza y de la práctica docente respetará lo establecido en el artículo 31 del Decreto 189, de 2014 de 5 de septiembre, para lo cual se podrá utilizar el modelo establecido en el anexo VIII de esta orden.

2. En cada evaluación y coordinados por el tutor, el equipo docente evaluará el proceso de enseñanza y la práctica docente. Dicha evaluación tendrá en cuenta, al menos, los siguientes aspectos:a) El ajuste de la programación docente y, en su caso, las causas de las

diferencias producidas en cada área. b) La consecución de los alumnos de los estándares de aprendizaje por

área y, así como el análisis de las diferencias advertidas entre las diferentes áreas.

c) El grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza de cada área.

4(…) el director del centro impulsará la evaluación de la práctica docente de

18

Page 19:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

los maestros y de los equipos docentes cuyos alumnos presenten diferencias significativas respecto a la media de resultados del resto de maestros del mismo equipo docente o respecto a otros equipos docentes del mismo curso de la etapa (…)

5 Cuando el alumnado del centro realice evaluaciones individualizadas, el director del centro actuará conforme a lo establecido en el apartado anterior, en función de las desviaciones que se produzcan respecto a las medias regionales que se faciliten, en su caso.

Artículo 31. Documentos oficiales de evaluación

1. Los documentos oficiales de evaluación son los establecidos en la disposición adicional cuarta del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero.

2. Los modelos de documentos oficiales de evaluación en la CARM deberán incluir los datos requeridos en el anexo IX de la Orden y se podrán extraer de PLUMIER XXI.

3. Cualquier documento que aporte información que pueda ser relevante en el proceso formativo del alumno, ya sea académica, sanitaria o personal, será adjuntado a su expediente académico.

Artículo 32. Informe de aprendizaje

1. Además de los documentos oficiales de evaluación previstos en la disposición adicional cuarta del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, el tutor, con la colaboración del resto del equipo docente, elaborará un informe de aprendizaje al finalizar cada curso de la etapa, que incluirá la información recogida en el anexo X de la presente orden. Este informe tendrá carácter orientador para el equipo docente del curso siguiente.

2. Los resultados de la evaluación individualizada prevista en el apartado tercero de la disposición adicional cuarta del citado decreto, el informe indicativo del nivel obtenido en la evaluación final de etapa, así como los resultados de otras evaluaciones con fines de diagnóstico que se realicen, serán anexados al correspondiente informe de aprendizaje.

19

Page 20:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

PLANES Y PROYECTOS:

Dispones de toda la información sobre los planes y proyectos del centro en la página web www.murciaeduca.es/cpjaracarrillo.

Aquí tienes una relación:

PLANES COMUNES A TODOS LOS CENTROS:

 Programación General Anual (Incluye el Reglamento de Régimen Interno, del que os recomendamos que leáis el apartado 4. Normas de Convivencia –y que las trasmitáis a vuestros alumnos/as-).

Plan de Atención a la Diversidad. Plan de Convivencia. Proyecto Plumier. Plan de Fomento de la Lectura y Desarrollo de la Comprensión Lectora. Plan de Acción Tutorial. Plan de Autoprotección. Plan Lógico-matemático. Proyecto Mirador.

 PLANES EN LOS QUE PARTICIPAMOS DE MANERA VOLUNTARIA:

 Programa de Deporte en Edad Escolar. Practicum (Facultad de Educación. Universidad de Murcia). Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar. Educación para la Salud en la Escuela. Campaña "Crece en Seguridad" (Instituto de Seguridad y Salud Laboral).

 PLANES ESPECÍFICOS DEL CEIP JARA CARRILLO:

 Programa de Educación en Valores. Plan de Acogida y Despedida de Alumnos y Maestros.

 COLABORACIÓN CON PROYECTOS DE OTROS ORGANISMOS:

El centro, en su vocación de apertura al entorno y colaboración con otros organismos e instituciones, participa en aquellos proyectos que sean interesantes para los alumnos/as, principalmente trabajos de investigación de las distintas universidades.

20

Page 21:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:

El Coordinador de Riesgos Laborales en el centro, el curso 2015-16 es:

JOSÉ DÓLERA MONTOYA (Tutor de 3º-B).

1. Información al personal docente y no docente:

La información la recibirá el personal docente y no docente que acceda al centro por primera vez. Esta información es la siguiente:

a) Riesgos generales de las instalaciones del propio centro educativo.Esta información se extrae de la evaluación inicial de riesgos del centro.

b) Medidas adoptadas en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación del personal.

Estas medidas serán extractadas del Plan de Autoprotección, o en su defecto, del plan de evacuación del centro educativo.

En noviembre se realiza el simulacro de evacuación.

c) Fichas informativas de riesgos por puesto de trabajo.Se pondrá a disposición de cada trabajador docente y no docente la ficha

informativa de riesgos laborales de especialidad o puesto de trabajo, en formato digital, en el siguiente enlace: http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=33743&IDTIPO=100&RASTRO=c77$m22725,22759,4033,3920,30400,35004,33741,33722

2.- En caso de modificación en los anteriores contenidos:

Las modificaciones se tratarán como nueva información, debiendo ser distribuida entre todo el personal del centro, siguiendo el anterior procedimiento.

3.- Registro de información en materia de Prevención de Riesgos Laborales:

En el momento de la entrega de la documentación, tanto si es en primera instancia como si se trata de una modificación, se le solicitará al trabajador que rellene y firme la fila correspondiente del documento "Registro de entrega de Información". Existe un listado diferenciado para el personal docente y no docente en el mismo registro.

4.- Remisión de documentación:

A final de junio el Responsable de Riesgos Laborales de cada centro, remitirá una copia del documento "Registro de entrega de Información" debidamente cumplimentado y firmado por la dirección al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, mediante documento adjunto desde el correo oficial del centro. Se conserva el original de cada curso escolar por si fuese requerido por la autoridad laboral.

Amplía esta información en: carm.es > Centros Directivos > DGRRHHCE > Prevención de Riesgo... > Área de Prevención d... > Información en Mater...

21

Page 22:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

PROPUESTAS DE MEJORA PARA EL PRESENTE CURSO:

Las ÁREAS DE MEJORA PARA EL CURSO 15-16, son extraídas de la memoria, cuestionario de dirección y objetivos no cumplidos:

Propuestas derivadas de los objetivos para el curso 2014-2015 no cumplidos:

Sería conveniente que los alumnos de Infantil recibieran Psicomotricidad y Música por un especialista de Centro, aumentando así el número de horas de apoyo acercándose a las que tendrán en Primaria.

Mejorar la seguridad del patio de infantil, aristas, suelo, verja (se abre), hay que atarla con un cordel.

Para el próximo curso se propone desde el área de francés un cambio de libro para el curso de sexto de primaria. Debido a que el actual no está adaptado a la nueva normativa LOMCE en la que los alumnos-as pasan a tener clase solamente una hora y media a la semana distribuidas en dos sesiones de cuarenta y cinco minutos cada una.

Una propuesta de mejora sería trabajar por comisiones. A principio de curso, cada miembro del claustro se inscribiría en una comisión (fiestas, plan lector, matemáticas, aula creatividad...)

Consensuar a principio de curso los días a celebrar durante el curso (Halloween, Navidad, Carnaval, Día del padre, Día de la madre, Día de la región, Día del reciclado...) , con la finalidad de unificar y ayudar en la programación de cada tutor.

En ocasiones no hay conexión a internet en el aula

Es necesario más transparencia y que todas las informaciones lleguen a todos y de la misma manera.

Otro año más se insiste en solucionar definitivamente el tema del aire acondicionado por el excesivo calor en las aulas.

Sería interesante llevar a cabo una mejora de las instalaciones deportivas del centro. Por un lado, la pista exterior presenta una importante necesidad de mejora, tanto el pavimento como la pintura de la misma, porterías,....y, por otro lado, arreglar los desperfectos que mantiene el pabellón año tras año (espalderas, cortina divisoria, minicanastas que no pueden descender,...) Además, considero importante seguir con una dotación económica anual, para continuar reponiendo el material de Educación Física que con su uso diario, por parte de todos los alumnos del centro, se va deteriorando. También sería conveniente la adquisición, por parte del área de Educación Física, de algún equipo de sonido y evitar depender de los equipos de otras áreas, a las que le estamos muy agradecidos por la disposición que nos han mostrado a lo largo del curso.

22

Page 23:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

Otras propuestas de mejora, en relación con el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos, son:

Mejorar el trabajo en equipo en el nivel, ciclo de Infantil y con la etapa de Primaria.

Fomentar la participación en reuniones, actividades y AMPA.

Participar en las reuniones de aula el presidente de la AMPA.

Mejorar los equipos informáticos y la conexión a Internet.

Aumentar la implicación directa del equipo directivo en los tramos en lugar de a través de los coordinadores.

Desarrollar proyectos existentes y, en caso de no llevarse a cabo no es necesario coordinarlos.

Proponer alguna reunión más entre los tramos.

Aumentar las horas para la función de RMI debido a que existe una gran cantidad de equipos informáticos, al ser un centro grande, que es imposible de abarcar con tres horas semanales. La solución ideal sería la presencia de un informático que fuera pasando periódicamente por los centros para mantener los ordenadores. Deberíamos llevar los documentos que utilizamos en dispositivos de almacenamiento externo para no saturar los ordenadores.

Hay alumnos de AL que necesitan una atención más individualizada y no se le puede dar por falta de tiempo.

Que cada ciclo/tramo revise el RRI para proponer cambios a acuerdos con los que no se esté de acuerdo como, por ejemplo, la prioridad para sustituir, ya que jefatura de estudios no puede modificar ese acuerdo aprobado hace años en el claustro.

Propuestas de mejora del apartado Horarios:

En las reuniones debemos centrarnos en lo importante y no repetir temas que ya se han tratado y de los cuales se han adoptado decisiones.

Las reuniones referidas a la evaluación deberían realizarse antes de poner las notas.

No me ha parecido bien que no lleváramos el mismo calendario que Murcia. Propongo que se haga más presión al Consejo Escolar municipal.

En la primera y segunda evaluación dado lo precipitado de estas, no podemos evaluar correctamente a los alumnos ya que no nos da tiempo de terminar las programaciones y evaluar a nuestros alumnos para ajustarnos a esas fechas. La fecha de las sesiones de evaluación debería de estar más ajustada al calendario final del trimestre.

Con el nuevo programa de evaluación desde el principio del curso debemos organizarnos.

23

Page 24:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

Se han celebrado demasiadas reuniones de tramo para temas muy repetitivos dejando temas importantes sin tratar.

Propuestas de mejora del apartado Organización General del Centro:

Respetar los acuerdos adoptados en las reuniones de ciclo de Infantil.

Continuar informando de los aspectos tratados en la CCP a todo el claustro a través de email, ya que ha resultado muy positivo.

Mejorar la coordinación entre todos los ciclos (interciclos).

Establecer comisiones (fiestas, acción tutorial, plan de lectura…..).

Respetar turno de palabra en los claustros.

Llegar a acuerdos, anteriormente por nivel, para concretarlos en la reunión de ciclo y cumplir las medidas adoptadas.

Realizar reuniones informativas a lo largo del trimestre sin esperar a que llegue el claustro.

Tratar de establecer algún sistema para informar a todo el claustro de los aspectos tratados en las reuniones del Consejo Escolar (por ejemplo vía e-mail)

Respetar los acuerdos tomados tanto en las reuniones de ciclo como en la CCP, ya que durante este curso no siempre ha sido así.

Distribuir las aulas siguiendo el criterio lógico por edad (alumnos de 1º de E. Primaria en planta baja).

Recordar a todos que en su correo electrónico van recibiendo información puntual sobre el centro: avisos, actas CCP, convocatorias… Todos los meses se coloca en los paneles información importantes sobre el mes que comienza (informática, actividades extraescolares, turno de patio…). Cada docente debe tenerlas en cuenta para su programación mensual.

Propuestas de mejora del apartado Proyecto Educativo:

Dentro del Plan de Atención a la Diversidad incluiría medidas para que los alumnos trabajasen la creatividad.

Desde la CCP, y desde el principio de curso, se debería hacer un seguimiento del desarrollo de estos planes, por parte de los tutores. Conociendo, a nivel de centro, las dificultades y los logros que se van encontrando en su desarrollo.

Programar cada principio de curso actividades específicas para trabajar cada plan a nivel de centro.

En cuanto al PRAE, creo que es necesario llevar a cabo todas las medidas propuestas para evitar el absentismo escolar en el alumnado del centro.

24

Page 25:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

Revisar el Plan de Atención a la Diversidad para realizar las modificaciones necesarias, adaptándolas a LOMCE y revisar el documento elaborado para realizar los PTI.

Sería conveniente profundizar en el Plan de Convivencia con los alumnos, en ocasiones parece que lo tenemos olvidado. Debemos trabajar entradas, salidas, filas, normas en los pasillos, discriminaciones… (tomar medidas conjuntas desde infantil y cumplirlas desde el primer momento.)

Estos planes se desarrollan en las aulas a criterio del tutor, con dinámicas y actividades diferentes. Es necesario que desde principio de curso se trataran y se hiciera un seguimiento de su desarrollo desde la CCP. Sería bueno conocer la realidad de los distintos grupos y hacer sugerencias para mejorar la aplicación de estos planes en las aulas: trabajar cosas de inteligencia emocional, emociómetros, buzones de felicitaciones en las aulas....

El Programa de Educación en Valores debería retomarse. Valoración periódica de dichos planes.

Propuestas de mejora del apartado Programaciones Docentes:

Este curso nos hemos visto sobrepasadas con el tema de las nuevas programaciones LOMCE. También nos ha costado mucho trabajo desarrollarlas en el aula con nuestros alumnos, suponiendo un gran esfuerzo para todos.

En este curso escolar, algunos estándares no se correspondían con los libros de texto, no estaban adaptados.

Debido a la tardanza en asignar los maestros sustitutos cuando se produce una baja los apoyos se han destinado a sustituir teniendo como consecuencia la pérdida del apoyo en detrimento de los alumnos.

En el área de Matemáticas los estándares de aprendizaje son excesivos.

Hemos contado con bastante ayuda a través de charlas y reuniones por parte del director para programar en los cursos LOMCE con el nuevo currículo y estándares.

Muchas dificultades en programar y desarrollar LOMCE.

Problemas con los contenidos de los libros seleccionados. Contenidos muy elevados al nivel del alumnado. Hemos encontrado muchas lagunas entre 4º LOE, y 5º LOMCE.

Nuevas propuestas de lectura que iremos desarrollando en el curso próximo.

Actividades complementarias flexibles al principio de cada trimestre según propuestas y ofertas que vayan llegando. Planificar solo una, la de más coste.

25

Page 26:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

Revisión de la planificación de apoyos y refuerzos en el tramo, no los considero efectivos.

En idioma es imposible trabajar el currículo LOMCE secuenciando los estándares en trimestres sin repetirlos, ya que cada unidad formativa trabaja de forma interrelacionada las cuatro destrezas del idioma: comprensión y expresión oral y comprensión y expresión escrita. Reforzar o hacer un grupo de refuerzo para aquellos alumnos que presentan dificultades en el área.

Propuestas de mejora del apartado Competencias Básicas:

Priorizar en los contenidos que, a la vista de los resultados de la evaluación de diagnóstico, más hay que incidir el próximo curso. Estos son, en orden de prioridad:

Competencia lingüística en lengua inglesa:

1. COMPRENSIÓN ORAL: Capta el sentido global en textos sencillos.

2. COMPRENSIÓN LECTORA: Extrae el sentido global de textos sencillos.

3. EXPRESIÓN ESCRITA: Redacta textos cortos a partir de modelos con formato establecidos.

4. EXPRESIÓN ESCRITA: Usa adecuadamente formas y estructuras básicas.

5. COMPRENSIÓN LECTORA: Identifica diferencias y similitudes sobre aspectos de la vida cotidiana.

6. COMPRENSIÓN ORAL: Reconoce y extrae palabras y expresiones conocidas.

Propuestas acordadas por el Consejo Escolar para la mejora del Plan de Convivencia.

Continuar con la línea de actuación llevada hasta ahora.

Hacer cambios en el aula en la agrupación de los alumnos disruptivos.

Prestar especial atención a los alumnos disruptivos.

Establecer sanciones claras y aplicables para eliminar toda actitud violenta.

Tener un registro de incidencias

Propuestas de mejora del apartado de Convivencia (los grupos se refieren al curso 2014-15)

Prestar una atención especial al grupo con más incidencias, consensuando maneras comunes de actuación con el tutor/a para los casos más significativos.

26

Page 27:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

Continuar con el seguimiento de los alumnos con conductas disruptivas, para establecer unas medidas de atención que mejoren su adaptación y sociabilidad.

Trabajar más las normas de comportamiento en el aula y resolución de conflictos, sobre todo, los originados en el recreo.

Dedicar tiempo semanal a la tutoría con los alumnos.

Centrar en el tutor la mediación de conflictos de su grupo, aunque estos se produzcan con especialistas o en el recreo.

Realizar charlas con los alumnos en los primeros días de clase sobre normas de convivencia.

Exponer en lugar visible del aula las normas de convivencia.

Hacer referencia a las normas cada vez que sea necesario.

Crear un ambiente de compañerismo y colaboración entre alumnos.

Marcar claramente la disciplina de trabajo.

Informar al claustro a principio de curso, de los alumnos disruptivos para prestarles una atención especial en el recreo y para establecer pautas comunes de actuación por parte de todos.

Propuestas de mejora del apartado de Actividades Complementarias.

Organizar más actividades en Infantil en las que participen padres para que conozcan y se involucren en el centro más.

Avisar por escrito a los padres de cómo se entregará a sus hijos a la vuelta de las excursiones: que se alejen de las puertas del autobús y nosotros se los entregamos a cada familiar.

Valorar el cambio de ubicación de aula de exposiciones y charlas ya que la utilizada hasta ahora es insuficiente para tres grupos de alumnos.

Incluir en la memoria el V Encuentro de Danzas del Mundo, en el que participó una selección de alumnos de 4º de Primaria. La valoración de las maestras y alumnos implicados es excelente.

Plantear la posibilidad de extender el Carnaval a Primaria.

Propuestas de mejora del apartado Planes y Programas Complementarios.

Organizar actividades específicas con ACNEAES para mejorar la atención a la diversidad, con más tiempo dedicado a ellos y a las familias.

Organizar actividades específicas para mejorar el uso de la Biblioteca.

27

Page 28:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

Intentar solucionar los puntuales casos de absentismo escolar a través del tutor, equipo directivo y servicios sociales. Para esto, los tutores deben seguir el protocolo del PRAE: Entrevista con la familia, acta firmada tutor-familia, si no se soluciona pasa a jefatura de estudios y a la responsable del PRAE. Durante este curso sólo se ha llevado a cabo para dos alumnos absentistas después de que el tutor siguiera el protocolo del PRAE.

Respetar el horario de la/s persona/s responsable/s de biblioteca, evitando sustituciones y dotando de las horas necesarias para compensar el esfuerzo realizado y la necesidad de realzar este servicio.

Proponer responsables de Biblioteca del mismo ciclo para mejorar o facilitar la coordinación.

Propuestas de mejora de la orientadora del centro:

Mantener el formato actual del Plan de Actuación en el Centro. Las peticiones de evaluación psicopedagógica se seguirán realizando a través de la

Jefatura de Estudios, mediante los correspondientes protocolos, y a ser posible antes de finalizar el mes de enero.

Mantener las sesiones de coordinación del “Equipo de Apoyo” periódicamente durante todo el curso escolar (Jefa de Estudios, Orientadora, P.T. y A.L.) y buscar el modo de que lo trabajado en esas reuniones llegue de modo operativo a la Comisión de Coordinación Pedagógica y los ciclos.

Se propone realizar una reunión al comienzo de curso del equipo de apoyo con los equipos docentes de los alumnos con necesidades educativas especiales para informarles de sus características y facilitar orientaciones.

ACTUACIONES Y DOCUMENTOS DE PRINCIPIO DE CURSO ESCOLAR:

Primera semana de septiembre:

- Si te incorporas al centro por primera vez, consulta todas tus dudas en dirección y/o a tus compañeros/as. Se te entregará la presente agenda docente para facilitar tu incorporación, el material y un juego con las llaves que necesites para el desarrollo de tu labor

- Revisa tu aula o lugar de trabajo (mobiliario, equipos, material…)

28

Page 29:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

- Asiste al primer claustro en el que se: Presentan a los nuevos miembros del claustro. Adjudican tutorías. Adjudican coordinadores de ciclo o tramo y otros responsables. Informa sobre asuntos de inicio de curso (horarios, vigilancias

de recreo…)

- Planifica el curso escolar: programaciones, reuniones…

- Si eres tutor/a, comprueba los expedientes de tus alumnos/as.

Segunda semana de septiembre y siguientes:

- Si eres tutor, debes coordinarte con el equipo docente de tu grupo para realizar la evaluación inicial (tienes el modelo de acta en Word en dirección, que, una vez cumplimentado debes entregar en jefatura de estudios antes del 30 de septiembre).

- Si eres tutor, coordina las entregas y solicitudes de libros de texto de tus alumnos/as del banco de libros de texto existente en el centro.

- En las primeras reuniones de ciclo debéis planificar, al menos: La información a trasmitir a las familias en la primera reunión

general de padres. Las actividades complementarias a realizar para comunicarlas

a la jefe de estudios e incluirlas en la PGA.

Octubre:

- A mediados de octubre, la jefe de estudios te entregará tu horario personal (y el de tu grupo si eres tutor) para que lo firmes.

- A finales de octubre se realiza el segundo claustro para aprobar la PGA.

Información que los tutores/as deben trasladar, entre otras, a los padres de alumnos/as en la primera reunión de general:

La puntualidad es una norma fundamental para evitar interrupciones en las actividades de aula. Por este motivo, las puertas del colegio se cerrarán pasados 10 minutos de la hora de entrada. Si su hijo/a llega después del cierre de las puertas, permanecerá en Dirección hasta la siguiente sesión o recreo (11:00 h. en Infantil) y tendrá que justificar el motivo de dicha falta de puntualidad, entregando firmado el documento de retraso que se le facilitará en Dirección.

29

Page 30:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

Para las salidas dentro del horario escolar, su hijo/a deberá ser acompañado de un familiar adulto. Si algún niño/a tiene que salir o entrar del centro una vez empezadas las clases, para su beneficio y el resto del grupo, lo deberá hacer siempre en los cambios de sesión en Primaria y coincidiendo con los periodos de recreo, en Infantil. En cualquier caso, siempre se deberá comunicar a su tutor/a.

La entrada a clase de los alumnos/as se realiza desde la correspondiente fila, ordenadamente y sin correr (Los niños/as saben hacer las filas por sí mismos por lo que los familiares permanecerán detrás de estas filas y no deben acompañarlos dentro del edificio para evitar aglomeraciones en los pasillos).

En el caso de Educación Infantil, las filas de entrada se hacen en el porche del edificio de Infantil. Por el bien de todos, principalmente de los propios padres de alumnos/as, es muy importante que los padres permanezcan fuera del porche y sin bloquear las escaleras de acceso al mismo.

Los padres deben ser puntuales en la salida de clases. El tutor o tutora no es responsable fuera del horario lectivo (antes de las 9:00 horas y después de las 14:00 horas) de los niños/as. Los familiares esperarán la salida de sus hijos fuera de los edificios, a una distancia prudencial de las puertas ya que en los pasillos o en la puerta entorpecen la salida de los niños e impiden al resto de familiares la localización de sus hijos.

Por otro lado, la Orden de 20 de noviembre de 2014, por la que se regula la Evaluación en Educación Primaria, dice en su artículo 13:

Artículo 13. Relación con las familias.

1. El tutor de cada grupo de alumnos tendrá una reunión al principio de curso con las familias de sus tutorados en la que informará, entre otros aspectos, sobre las normas de organización y funcionamiento, los criterios de promoción y los estándares de aprendizaje evaluables que deberán adquirir los alumnos en todas las áreas en la primera evaluación.

2. Así mismo, el tutor de cada grupo de alumnos tendrá una reunión al principio de la segunda y tercera evaluación con las familias de sus tutorados en las que informará, entre otros aspectos, sobre los estándares de aprendizaje evaluables que deberán adquirir los alumnos en todas las áreas en estas dos evaluaciones.

3. Finalizadas las actividades lectivas con alumnos, el tutor mantendrá una entrevista con las familias para informar sobre los resultados obtenidos y la decisión de promoción de sus hijos, así como las directrices y, en su caso, el plan de trabajo vacacional del alumnado.

4. Así mismo, el tutor informará a las familias de manera individual, a iniciativa suya o de las familias, sobre el rendimiento académico, así como cualquier otra información relevante para el proceso educativo de sus hijos, favoreciendo el uso de medios telemáticos o cualquier otro que se considere adecuado.

5. El maestro de un equipo docente deberá atender y orientar a las familias cuando estas soliciten información sobre el progreso educativo de sus hijos en el área que sea impartida por este, de lo cual deberá dar traslado al tutor.

6. Al amparo de lo establecido en el artículo 4 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del derecho a la educación y en el artículo 28 del Decreto 198/2014, de 5 de septiembre, los padres, madres o tutores legales de los alumnos tendrán derecho a ser informados sobre cualquier aspecto del proceso educativo de sus hijos. A tal fin, los

30

Page 31:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

centros docentes deberán, previa solicitud de la familia, facilitar copia de los documentos que sean de interés en su formación.

31

Page 32:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Agenda docente. CEIP Jara Carrillo (Alcantarilla)

ACTUACIONES Y DOCUMENTOS A REALIZAR A FINAL DE CURSO ESCOLAR :

Poner las notas (Infantil en el boletín y

Primaria en Plumier XXI)

Asistir a las reuniones de evaluación y firmar el acta

Entregar el cuestionario

de la Memoria Anual en Dirección

Entregar la valoración de

la práctica docente en

Jefatura Est.

Decidir la promoción o

no de los alumnos/as

Entregar el acta de sesión de evaluación

en Jefatura Est.

Entregar boletines, trabajos y

tareas a las familias

Rellenar los informes

individualizados de cada alumno/a

Firmar las Actas de

Evaluación Final de

Tramo en Dirección

Rellenar y firmar el

informe de aprendizaje de cada alumno/a

INF 3 y 4 años parcial

INF 5 años Reagrupar alumnos

fin tramo

INF Apoyo

PRI 1º, 2º, 3º, 4º y 5º fin tramo

PRI 6º fin tramo

ESPECIALISTAS (ING, FR, EF., MU, REL) opcional

A. L. y P.T.

Plazo de realización

Además: Memoria de la Biblioteca (Responsable en el cuestionario de memoria). Memoria de Tecnologías Inf. y Comunic. (RMI en el cuestionario de memoria) Memoria del Plan para la Salud (Coordinador en el cuestionario de memoria). Memoria del Plan Anual de Orientación Educativa (Orientador/a en documento anexo).

Memoria de Pedagogía Terapéutica y AL (Especialistas en documento anexo). Memoria del Programa de Educación en Valores (Coordinador en cuestionario de memoria). Memoria de otros proyectos (innovación,…), en su caso (Coordinador). Memoria del Curso de Formación, en su caso (Coordinador)

Observaciones:1. En Infantil ya no se hace la ficha personal del alumno ni el resumen de la escolaridad. El equipo directivo imprime y firma el Historial Escolar de Educación Infantil. (Orden 22-09-2008, de

Evaluación en Infantil)2. Los informes individualizados de aprendizaje (INFANTIL Y PRIMARIA) se inician y firman (Tutor/a) tras cada curso del tramo y se acaban y firman (Tutor/a y Director) al terminarlo.3. Los tutores de Infantil 5 años y 6º de Primaria organizan la fiesta de graduación de sus alumnos/as en colaboración con los padres (A realizar del 15 al 30 de junio).4. La lista con los libros de texto debe estar expuesta en los tablones de anuncios desde el 01 de junio (Orden de 13/09/2007, de Primaria y Orden 22/09/2008, de Evaluación en Infantil)5. Director y Secretaria firmamos los expedientes académicos de cada alumno/a que termina ciclo (PLUMIER XXI, Alumnos, listados, expedientes, detalles). Para alumnos/as de 6º:

Certificados de traslado (Alumnos, listados, certificaciones, de traslado), Historial académico (Alumnos, listados, historial: papel oficial para padres/copia para IES) e Informe de los resultados de la evaluación final (Alumnos, Listados, Informes de…)

32

Page 33:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

CONSEJO ESCOLAR:

Está constituido por el equipo directivo, 5 maestros/as, 5 padres/madres de alumnos/as, 1 representante del Personal de Administración y Servicios (Gabriel) y 1 representante municipal. El director del centro preside este órgano. La secretaria forma parte del mismo con voz pero sin voto.

Los 5 maestros y 5 padres se renuevan por mitades a finales de cada año natural par.

En su seno hay constituidas dos comisiones:

- Una Comisión Permanente, integrada por el director, un maestro y un padre que se encarga de aprobar aquellos asuntos urgentes que no necesiten convocar a todos los integrantes para, posteriormente, informar al órgano en la siguiente sesión.

- Una Comisión de Convivencia, integrada por el director, un maestro y un padre que se encarga de los asuntos relacionados con la convivencia escolar en el centro.

CONSEJO ESCOLAR

Equipo Directivo:Carlos Ortiz Sánchez (Presidente)Loreto Conesa GarcíaCarolina Martínez Martínez (Con voz pero sin voto)

Maestros:Francisca Vila HellínMª Carmen García MartínezLourdes Terol CorbalánMª Pilar Sánchez HernándezMónica Rosique Ruiz

Padres:Lali Carrillo Cava (C. Permanente)Asunción Ambit MartínezLuisa Mª Galián AlmagroPedro Morales MárquezCarmen Asensio Sánchez (AMPA) (C. de Conviv.)

Representante municipal

PASGabriel Abellán Alcolea

HORARIO PERSONAL:

Page 34:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

En esta tabla puedes anotar tu horario personal:

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

De 9 a 10

De 10 a 11´30

De 11´30 a 12 R e c r e o

De 12 a 13

De 13 a 14

De 14 a 15

De 16 a 18

Si eres tutor, en esta tabla puedes anotar el horario de tu grupo:

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

De 9 a 10

De 10 a 11´30

De 11´30 a 12´00 R e c r e o

De 12´00 a 13´00

De 13´00 a 14´00

HORARIO DE OBLIGADA PERMANENCIA:

Page 35:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNESDe 14 a 15

horas Opción A Opción A, B y C Opción C

Claustros (Cuando sean convocados)

De 16 a 18 horas

Opción A, B y C

De 18 a 19 horas Opción B

Tres horas comunes: lunes de 16 a 18 y martes de 14 a 15 horas. Para la hora restante:

Opción A: lunes de 14 a 15 h. Opción B: lunes de 18 a 19 h. Opción C: miércoles de 14 a 15 h.

Existe una opción D, de lunes a jueves de 14 a 15 horas. Esta opción es extraordinaria y sólo por motivos debidamente justificados, ya que dificulta la organización y coordinación. En cualquier caso, se deberá asistir el lunes por la tarde a las reuniones de coordinación a las que sea convocado, permutando las horas con las de la mañana. Los docentes de opción D realizarán una hora la tarde del lunes la semana que haya claustro.

Los claustros serán jueves de 14 a 15 horas.

HORARIO DE SEPTIEMBRE Y JUNIO:

Horario de clase de septiembre y junio: 1ª SESIÓN: De 9 a 10 horas. 2ª SESIÓN: De 10 a 11 horas.RECREO: De 11 a 11’30 horas. 3ª SESIÓN: De 11’30 a 12’15 horas.4ª SESIÓN: De 12’15 a 13’00 horas.

Horario de exclusivas de septiembre y junio: Todos los días salimos a las 15 horas, excepto los viernes que salimos a las 14 horas.

Page 36:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

LEGISLACIÓN DE INTERÉS:

Currículo y Evaluación en Educación Infantil  Corrección de errores de la Orden 22 de septiembre 2008 por la que se

regulan la implantación, el desarrollo y la evaluación en el segundo ciclo de la E. Infantil

Orden 22 de septiembre 2008 por la que se regulan la implantación, el desarrollo y la evaluación en el segundo ciclo de la E. Infantil

Decreto número 254/2008, de 1 de agosto, establece currículo Segundo Ciclo Educación Infantil

Currículo en Educación Primaria  Decreto n.º 198/2014, de 5 de septiembre, por el que se establece el

currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Guía didáctica de Lectura Comprensiva Perfiles competenciales de Educación Primaria Estándares de áreas de Primaria y relación con competencias Áreas de Educación Primaria (Tablas Anexas al Decreto de Currículo de

Educación Primaria) Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el

currículo básico de la Educación Primaria Decreto n.º 86/2013, de 26 de julio, por el que se modifica el Decreto

286/2007, de 7 de septiembre, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en relación con el Área de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos

Orden de 19 de octubre de 2012, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, por la que se regula la impartición de la segunda lengua extranjera en el tercer ciclo de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Decreto 120/2012, de 21 de septiembre, por el que se modifica el Decreto 286/2007, de 7 de septiembre, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Orden 23 septiembre 2008 por la que se modifica la Orden 13 septiembre 2007, por la que se regula la implantación y desarrollo de la E. Primaria

Corrección errores Orden 13 septiembre 2007 implantación E. Primaria Orden 13 septiembre 2007 Implantación y Desarrollo Educación Primaria Decreto de 7 de septiembre de 2007 Currículo Educación Primaria REAL DECRETO 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen

las enseñanzas mínimas de la Educación primaria.             Orden 13 septiembre 2007 Implantación y Desarrollo Educación Primaria Decreto de 7 de septiembre de 2007 Currículo Educación Primaria REAL DECRETO 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen

las enseñanzas mínimas de la Educación primaria.       

Page 37:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

Evaluación en Educación Primaria  Manual de Evaluación de Educación Primaria Orden de 20 de noviembre de 2014, de organización y evaluación de

Educación Primaria Anexos a la Orden de Evaluación de Educación Primaria Orden de 7 de abril de 2008, modifica la Orden 10 diciembre evaluación en

E. Primaria

Orden de 10 de diciembre de 2007 Evaluación en Educación Primaria

Legislación procedimiento administrativo y empleados públicos:

Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.

De la normativa relacionada anteriormente, destacamos de manera especial los DEBERES Y CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS:

Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.

Artículo 52. Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta.

Los empleados públicos deberán desempeñar con diligencia las tareas que tengan asignadas y velar por los intereses generales con sujeción y observancia de la Constitución y del resto del ordenamiento jurídico, y deberán actuar con arreglo a los siguientes principios: objetividad, integridad, neutralidad, responsabilidad, imparcialidad, confidencialidad, dedicación al servicio público, transparencia, ejemplaridad, austeridad, accesibilidad, eficacia, honradez, promoción del entorno cultural y medioambiental, y respeto a la igualdad entre mujeres y hombres, que inspiran el Código de Conducta de los empleados públicos configurado por los principios éticos y de conducta regulados en los artículos siguientes.

Los principios y reglas establecidos en este Capítulo informarán la interpretación y aplicación del régimen disciplinario de los empleados públicos.

Artículo 53. Principios éticos.

1. Los empleados públicos respetarán la Constitución y el resto de normas que integran el ordenamiento jurídico.

2. Su actuación perseguirá la satisfacción de los intereses generales de los ciudadanos y se fundamentará en consideraciones objetivas orientadas hacia la imparcialidad y el interés común, al margen de cualquier otro factor que exprese posiciones personales, familiares, corporativas, clientelares o cualesquiera otras que puedan colisionar con este principio.

Page 38:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

3. Ajustarán su actuación a los principios de lealtad y buena fe con la Administración en la que presten sus servicios, y con sus superiores, compañeros, subordinados y con los ciudadanos.

4. Su conducta se basará en el respeto de los derechos fundamentales y libertades públicas, evitando toda actuación que pueda producir discriminación alguna por razón de nacimiento, origen racial o étnico, género, sexo, orientación sexual, religión o convicciones, opinión, discapacidad, edad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

5. Se abstendrán en aquellos asuntos en los que tengan un interés personal , así como de toda actividad privada o interés que pueda suponer un riesgo de plantear conflictos de intereses con su puesto público.

6. No contraerán obligaciones económicas ni intervendrán en operaciones financieras, obligaciones patrimoniales o negocios jurídicos con personas o entidades cuando pueda suponer un conflicto de intereses con las obligaciones de su puesto público.

7. No aceptarán ningún trato de favor o situación que implique privilegio o ventaja injustificada, por parte de personas físicas o entidades privadas.

8. Actuarán de acuerdo con los principios de eficacia, economía y eficiencia, y vigilarán la consecución del interés general y el cumplimiento de los objetivos de la organización.

9. No influirán en la agilización o resolución de trámite o procedimiento administrativo sin justa causa y, en ningún caso, cuando ello comporte un privilegio en beneficio de los titulares de los cargos públicos o su entorno familiar y social inmediato o cuando suponga un menoscabo de los intereses de terceros.

10. Cumplirán con diligencia las tareas que les correspondan o se les encomienden y, en su caso, resolverán dentro de plazo los procedimientos o expedientes de su competencia.

11. Ejercerán sus atribuciones según el principio de dedicación al servicio público absteniéndose no solo de conductas contrarias al mismo, sino también de cualesquiera otras que comprometan la neutralidad en el ejercicio de los servicios públicos.

12. Guardarán secreto de las materias clasificadas u otras cuya difusión esté prohibida legalmente, y mantendrán la debida discreción sobre aquellos asuntos que conozcan por razón de su cargo, sin que puedan hacer uso de la información obtenida para beneficio propio o de terceros, o en perjuicio del interés público.

Artículo 54. Principios de conducta.

1. Tratarán con atención y respeto a los ciudadanos, a sus superiores y a los restantes empleados públicos.

2. El desempeño de las tareas correspondientes a su puesto de trabajo se realizará de forma diligente y cumpliendo la jornada y el horario establecidos.

3. Obedecerán las instrucciones y órdenes profesionales de los superiores, salvo que constituyan una infracción manifiesta del ordenamiento jurídico, en cuyo caso las pondrán inmediatamente en conocimiento de los órganos de inspección procedentes.

4. Informarán a los ciudadanos sobre aquellas materias o asuntos que tengan derecho a conocer, y facilitarán el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.

Page 39:  · Web viewAgenda docente CEIP JARA CARRILLO ALCANTARILLA CURSO 2015-2016 Índice: Página Bienvenida. 3 Descripción general del centro. 4 Usos y costumbres del centro. 5 Direcciones

5. Administrarán los recursos y bienes públicos con austeridad, y no utilizarán los mismos en provecho propio o de personas allegadas. Tendrán, asimismo, el deber de velar por su conservación.

6. Se rechazará cualquier regalo, favor o servicio en condiciones ventajosas que vaya más allá de los usos habituales, sociales y de cortesía, sin perjuicio de lo establecido en el Código Penal.

7. Garantizarán la constancia y permanencia de los documentos para su transmisión y entrega a sus posteriores responsables.

8. Mantendrán actualizada su formación y cualificación.

9. Observarán las normas sobre seguridad y salud laboral.

10. Pondrán en conocimiento de sus superiores o de los órganos competentes las propuestas que consideren adecuadas para mejorar el desarrollo de las funciones de la unidad en la que estén destinados. A estos efectos se podrá prever la creación de la instancia adecuada competente para centralizar la recepción de las propuestas de los empleados públicos o administrados que sirvan para mejorar la eficacia en el servicio.

11. Garantizarán la atención al ciudadano en la lengua que lo solicite siempre que sea oficial en el territorio.