secundaria249.files.wordpress.com · web viewactividad . 6 : recorta . y pega en una hoja blanca el...

13
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 0249“CONSTITUCIÓN DE 1917 ASIGNATURA: TECNOLOGÍA I PROFESORA: KARINA CHIMAL MARTÍNEZ GRADO: 1° GRUPO: B y C INSTRUCCIONES: REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN HOJAS BLANCAS, CON UN MARGEN DE 3cm x 3 cm a mano (ES PARA ENTREGAR). Nota: Cada uno de las semanas y actividades tendrán los siguientes aspectos (Fecha semanal, Día de elaboración, Tema, Explicación y Actividad). Las hojas deben de llevar TODO. Fecha: Del 27 al 1 de mayo de 2020 Día de elaboración: 27 de abril de 2020 Tema: caligráfica (tema para la semana) Actividad 6 : Recorta y pega en una hoja blanca el siguiente ejercicio y realizalo. A lápiz.

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: secundaria249.files.wordpress.com · Web viewActividad . 6 : Recorta . y pega en una hoja blanca el siguiente ejercicio y realizalo. A lápiz. Fecha: Del 27 al 1 de mayo de 2020

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 0249“CONSTITUCIÓN DE 1917

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA I PROFESORA: KARINA CHIMAL MARTÍNEZ GRADO: 1° GRUPO: B y C INSTRUCCIONES: REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN HOJAS BLANCAS, CON UN MARGEN DE 3cm x 3 cm a mano (ES PARA ENTREGAR).

Nota: Cada uno de las semanas y actividades tendrán los siguientes aspectos (Fecha semanal, Día de elaboración, Tema, Explicación y Actividad). Las hojas deben de llevar TODO.

Fecha: Del 27 al 1 de mayo de 2020Día de elaboración: 27 de abril de 2020Tema: caligráfica (tema para la semana)Actividad 6 : Recorta y pega en una hoja blanca el siguiente ejercicio y realizalo. A lápiz.

Page 2: secundaria249.files.wordpress.com · Web viewActividad . 6 : Recorta . y pega en una hoja blanca el siguiente ejercicio y realizalo. A lápiz. Fecha: Del 27 al 1 de mayo de 2020

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 0249“CONSTITUCIÓN DE 1917

Fecha: Del 27 al 1 de mayo de 2020Día de elaboración: 28 de abril de 2020Actividad 7 : Realiza en una hoja block de cuadro chico los siguientes ejercicios a lápiz, como se muestran a continuación. (deja dos renglones de separación)

Fecha: Del 27 al 1 de mayo de 2020Día de elaboración: 29 de abril de 2020Actividad 8 : Realiza en una hoja block de cuadro chico los siguientes ejercicios (una para las mayúsculas y otra para las minúsculas), como se muestran a continuación, debe de ser a lapiz. (deja dos renglones de separación). Recuerda colocar todo como si fuera una hoja blanca, menos el margen.

Page 3: secundaria249.files.wordpress.com · Web viewActividad . 6 : Recorta . y pega en una hoja blanca el siguiente ejercicio y realizalo. A lápiz. Fecha: Del 27 al 1 de mayo de 2020

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 0249“CONSTITUCIÓN DE 1917

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS PROFESORA: KARINA CHIMAL MARTÍNEZ GRADO: 1° GRUPO: A y C INSTRUCCIONES: REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN HOJAS BLANCAS, CON UN MARGEN DE 3cm x 3 cm (ES PARA ENTREGAR)

Nota: Todas las hojas para entregar deben de llevar la fecha y el tema correspondiente. Cada uno de las semanas y actividades tendrán los siguientes aspectos (Fecha semanal, Día de elaboración, Tema, Explicación y Actividad). Las hojas deben de llevar TODO lo escrito aquí.

Fecha: Del 27 al 1 de Mayo de 2020Día de elaboración: 27 de abril de 2020Tema: patrones, figuras geométricas y expresiones equivalentes Aprendizaje esperado: formula expresiones de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que represente. Actividad 6: Copia todos lo que se presenta en tu hoja blanca con margen, posteriormente recorta, pega y explica la actividad correspondiente al día.

Un patrón es una sucesión de elementos (auditivos, gestuales, gráficos números, letras, objetos figuras, líneas, etc.…) que se construye siguiendo una regla, esa regla puede ser de repetición o de recurrencia, también denominados secuencias, por ejemplo:

En el ejemplo del mosaico su patrón es la sucesión de dos tabiques acomodados de diferentes manera, por lo tanto, sus reglas son:

Son de dos en dos tabiques Dos horizontales y después dos verticales El siguiente renglón de abajo comienza con los tabiques contrarios al primero.

Ahora bien realiza los siguiente patrones numéricos que se presentan y explica como en el ejemplo uno anterior.

Page 4: secundaria249.files.wordpress.com · Web viewActividad . 6 : Recorta . y pega en una hoja blanca el siguiente ejercicio y realizalo. A lápiz. Fecha: Del 27 al 1 de mayo de 2020

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 0249“CONSTITUCIÓN DE 1917

Día de elaboración: 28 de abril de 2020Actividad 7: Recorta y pega en tu hoja blanca con margen el siguiente ejercicio de patrones gráficos y contesta con colores correspondientes, sin explicación.

Page 5: secundaria249.files.wordpress.com · Web viewActividad . 6 : Recorta . y pega en una hoja blanca el siguiente ejercicio y realizalo. A lápiz. Fecha: Del 27 al 1 de mayo de 2020

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 0249“CONSTITUCIÓN DE 1917

Día de elaboración: 29 de abril de 2020Actividad 8: recorta y pega el siguiente ejercicio de patrones y explica como en el ejemplo dos.

Recorta y pega una por uno para que puedas contesta y explica el patrón grafico (es parte de la actividad 8)

Page 6: secundaria249.files.wordpress.com · Web viewActividad . 6 : Recorta . y pega en una hoja blanca el siguiente ejercicio y realizalo. A lápiz. Fecha: Del 27 al 1 de mayo de 2020

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 0249“CONSTITUCIÓN DE 1917

Día de elaboración: 30 de abril de 2020Actividad 9: ve el siguiente video que se presenta en la liga de abajo y escribe en las hojas blancas que deben de llevar margen 10 ideas principales que describan en el mismo. Posteriormente realiza en tus hojas blancas los ejemplos que se presentan en los dos videos.

Explicación:

Una sucesión es un conjunto ordenado de objetos matemáticos (números, figuras, líneas…) que siguen una regla o patrón. La regla general también es llamada expresión algebraica. La cual se saca de la siguiente manera.

3,5,7,9,…. ----- sucesión.

La sucesión va de 2 en 2 debido a que si a 3 se suma 2 son 5, y si 5 se le suman 2, son 7 hasta terminar, por lo que los puntos dan un significado que la sucesión sigue.

La expresión algebraica o regla general empezará con 2 por lo que se mencionó anteriormente, por lo que:

2n…. la n= significa el valor de la posición. En qué posición se encuentra el número que quieres encontrar.

Como quiero ver el valor de la primera posición será 2(1) ya que:

2 porque la sucesión va de dos en dos (1) por que es la primera posición de la sucesión

Multiplico 2 por uno (todo paréntesis nos indica una multiplicación serian 2x1 = 2, por lo que me falta uno para que sean 3 que es el primer valor de la sucesión. Entonces nuestra expresión algebraica quedaría de la siguientes manera:

2n+1= ç

Recuerda que tu sucesión es

3,5,7,9,…. ----- sucesión.

Aplicando la expresión o regla general.

2(1)+1=3

2(2)+1=5

2(3)+1=7

Liga de video; https://www.youtube.com/watch?v=QHriWBCSrFY

https://www.youtube.com/watch?v=PygLE2SmzhY

Día de elaboración: 1 de Mayo de 2020Actividad 10: Recorta las siguientes imágenes en tus hojas blancas y encuentra la expresión algebraica ó regla general de cada una de las sucesiones y completa las tablas que se presentan debajo de cada una de ellas.

Te da cuenta que los resultados son los mismo que tienes en la sucesión… lee

bien la explicación y los términos correspondientes.

Page 7: secundaria249.files.wordpress.com · Web viewActividad . 6 : Recorta . y pega en una hoja blanca el siguiente ejercicio y realizalo. A lápiz. Fecha: Del 27 al 1 de mayo de 2020

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 0249“CONSTITUCIÓN DE 1917

Page 8: secundaria249.files.wordpress.com · Web viewActividad . 6 : Recorta . y pega en una hoja blanca el siguiente ejercicio y realizalo. A lápiz. Fecha: Del 27 al 1 de mayo de 2020

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 0249“CONSTITUCIÓN DE 1917

ASIGNATURA: CIENCIAS II PROFESORA: KARINA CHIMAL MARTÍNEZ GRADO: 2° GRUPO: A INSTRUCCIONES: REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN HOJAS BLANCAS, CON UN MARGEN DE 3cm x 3 cm (ES PARA

ENTREGAR)

Nota: Todas las hojas para entregar deben de llevar la fecha y el tema correspondiente. Cada uno de las semanas y actividades tendrán los siguientes aspectos (Fecha semanal, Día de elaboración, Tema, Explicación y Actividad). Las hojas deben de llevar TODO lo escrito aquí a mano.

Fecha: Del 27 al 1 de Mayo de 2020Día de elaboración: 27 de abril de 2020Tema: Presión: relación fuerza y área; presión en fluidos. Principio de pascalAprendizaje esperado: Describe la presión y la diferencia de fuerza, así como su relación con el principio de pascal.

Actividad 6: de las siguientes paginas del libro que se presentan saca 15 ideas principales y copia el ultimo dibujo.

Page 9: secundaria249.files.wordpress.com · Web viewActividad . 6 : Recorta . y pega en una hoja blanca el siguiente ejercicio y realizalo. A lápiz. Fecha: Del 27 al 1 de mayo de 2020

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 0249“CONSTITUCIÓN DE 1917

Page 10: secundaria249.files.wordpress.com · Web viewActividad . 6 : Recorta . y pega en una hoja blanca el siguiente ejercicio y realizalo. A lápiz. Fecha: Del 27 al 1 de mayo de 2020

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 0249“CONSTITUCIÓN DE 1917

Día de elaboración: 29 de abril de 2020Actividad 7: Copia las preguntas e investiga en internet y tu libro de texto lo que se te pide.

Da cinco ideas de las aportaciones de Blaise Pascal a la ciencia Menciona de que trata el principio de pascal. ¿Cuál es la frase de Blaise pascal? ¿Qué es la presión hidrostática? ¿Cuál es la formula para calcular la presión hidrostática? ¿Qué es una prensa hidráulica? Realiza su dibujo. Investiga cual es la formula para calcular la presión en una prensa hidráulica ¿Qué es la presión atmosférica? ¿Cuál es su abreviación de la presión atmosférica?

Día de elaboración: 30 de abril de 2020Actividad 8: has una narración que contenga los siguientes aspectos

5 actividades que hayas hecho en los días de cuarentena Alguna habilidad que estés aprendiendo a hacer durante (en caso de que no hayas aprendido ninguna,

te queda de tarea, comenzar una habilidad nueva) será punto extra para tu evaluación llevando una muestra de la habilidad.

Describe cinco acciones con las que tu familia se incluya. Menciona dos juegos de mesa que hayas compartido con tus hermanos.