· web view• realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los...

31
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1 Tecnologías 1ESO Proyecto BESSEMER edebé © grupo edebe 1 CASTILLA-LA MANCHA

Upload: others

Post on 22-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

Tecnologías 1ESO

Proyecto BESSEMER

edebé

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

© grupo edebe 1

CASTILLA-LA MANCHA

Page 2:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

PRIMER CURSO

La Tecnología se define como el conjunto de actividades y conocimientos científicos y técnicos que el ser humano utiliza en la construcción de objetos, sistemas o entorno para satisfacer necesidades, individuales o colectivas.

La aceleración que se ha producido en el desarrollo tecnológico durante el siglo XXI justifica la necesidad formativa en este campo, cuya finalidad es la de fomentar los aprendizajes y desarrollar las destrezas necesarias para la comprensión, la utilización y la manipulación de los objetos técnicos.

Esta materia contribuye al desarrollo de todas las competencias básicas, pero especialmente se identifica con la competencia en el «tratamiento de la información y competencia digital» en su opción obligatoria, pues desarrolla las destrezas básicas relativas para localizar, procesar, elaborar, almacenar, presentar información y como herramienta de simulación de procesos tecnológicos.

La Tecnología aporta su contenido al Plan de Lectura de Castilla-La Mancha al asegurar la presencia de códigos verbales, icónicos y manipulativos entre los contenidos del proceso de enseñanza y aprendizaje.

La Tecnología facilita el desarrollo de proyectos que integran las aportaciones del resto de disciplinas, especialmente de aquellas que parten del conocimiento científico y lo aplican en la práctica para buscar soluciones a problemas de tipo técnico, económico, estético, etc.

Los contenidos de la materia Tecnologías se organiza en torno a dos bloques:Bloque 1. Resolución de problemas tecnológicosBloque 2. Uso de las TIC

El bloque «Resolución de problemas tecnológicos» aborda el proceso de elaboración del proyecto con todas sus decisiones y se aplica a contenidos concretos referidos a las estructuras, los mecanismos y la electricidad como elementos esenciales de este.El bloque «Uso de las TIC» profundiza en el conocimiento operativo de estas herramientas y de la red.

1. Competencias básicas

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico• Reconocer el origen y las propiedades de diferentes materiales que utilizamos habitualmente.• Reconocer la utilidad de algunos instrumentos básicos de dibujo.• Identificar diferentes tipos de estructuras, describir las funciones que desempeñan, conocer los esfuerzos a que están sometidas y los materiales con que están confeccionados sus elementos.• Conocer el origen de la corriente eléctrica, su relación con la estructura del átomo y distinguir entre corriente continua y corriente alterna.• Identificar operadores eléctricos, reconocer sus símbolos normalizados y clasificarlos según la función que desempeñan dentro del circuito.

Competencia en comunicación lingüística• Describir los procedimientos que hay que seguir para confeccionar un boceto y un croquis y para llevar a cabo operaciones de conformación, mecanizado, unión y acabado de objetos de madera y de metal.

Competencia matemática• Realizar cálculos sencillos relacionados con la transmisión de movimientos por diferentes mecanismos.• Reconocer las principales magnitudes eléctricas y las unidades en que se miden, y también calcularlas utilizando la ley de Ohm.

Tratamiento de la información y competencia digital

© grupo edebe 2

Page 3:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

• Identificar los elementos componentes de un ordenador (hardware y software), conocer su función dentro del sistema y realizar tareas sencillas de mantenimiento del sistema operativo.• Manejar con soltura procesadores de textos.

Competencia social y ciudadana• Reconocer la importancia y la utilidad de la informática para muchas actividades de la vida cotidiana.

Competencia cultural y artística• Valorar y apreciar la belleza estética y la funcionalidad de algunas estructuras singulares.• Utilizar técnicas básicas de representación, como el boceto y el croquis, para expresar plásticamente ideas.

Competencia para aprender a aprender• Valorar la utilidad del procesador de textos y utilizarlo habitualmente para presentar trabajos escolares.

Autonomía e iniciativa personal• Llevar a cabo operaciones de conformación, mecanizado, unión y acabado de objetos de madera y de metal.• Detectar los riesgos para la salud del manejo de herramientas y la realización de procesos, así como adoptar precauciones para paliarlos.

Competencia emocional• Desarrollar la iniciativa, el espíritu de superación, la perseverancia frente a las dificultades, la autonomía y la autocrítica.• Contribuir al aumento de la confianza en uno mismo y a la mejora de su autoestima.• Escuchar y mostrar interés y respeto por los demás.

© grupo edebe 3

Page 4:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

2. Objetivos

• Abordar con autonomía y creatividad, individualmente y en grupo, problemas tecnológicos trabajando de forma ordenada y metódica para planificar el proyecto, estudiar el problema, recopilar y seleccionar información procedente de distintas fuentes, elaborar la documentación pertinente, concebir, diseñar, planificar y construir objetos o sistemas que resuelvan el problema estudiado, y evaluar su idoneidad desde distintos puntos de vista.

• Disponer de destrezas técnicas y conocimientos suficientes para el análisis, intervención, diseño, elaboración y manipulación de forma segura y precisa de materiales, objetos y sistemas tecnológicos.

• Analizar los objetos y sistemas técnicos para comprender su funcionamiento, conocer sus elementos y las funciones que realizan, aprender la mejor forma de usarlos y controlarlos y entender las condiciones fundamentales que han intervenido en su diseño y construcción.

• Expresar y comunicar ideas y soluciones técnicas, así como explorar su viabilidad y alcance utilizando los medios tecnológicos, recursos gráficos, la simbología y el vocabulario adecuados.

• Mostrar interés y curiosidad hacia la actividad tecnológica, analizando y valorando críticamente la investigación y el desarrollo tecnológico y su influencia en al sociedad, en el medio ambiente, en la salud y en la calidad de vida de las personas.

• Comprender las funciones de los componentes físicos de un ordenador, así como su funcionamiento y formas de conectarlos y manejar con soltura aplicaciones informáticas que permitan buscar, almacenar, organizar, manipular, recuperar y presentar información. .

• Utilizar de forma habitual las redes de comunicaciones como recurso para la localización, obtención y elaboración de la información.

• Asumir de forma crítica y activa el avance y la aparición de nuevas tecnologías, incorporándolas a su quehacer cotidiano.

• Actuar de forma dialogante, flexible y responsable en el trabajo en equipo, en la búsqueda de soluciones, en la toma de decisiones y en la ejecución de las tareas encomendadas con actitud de respeto, cooperación, tolerancia y solidaridad.

© grupo edebe 4

Page 5:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

3. Contenidos

Distribución de bloques de contenidos para Tecnologías (1.º ESO)

Decreto 69/2007, de 29-05-2007, por el que se establece y ordena el currículo de la Educación Secundaria

Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha

Editorial edebé

Bloque 1. Resolución de problemas tecnológicos- Fases del proyecto técnico- Contenidos del proyecto

Bloque 2. Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Bloque 1. Procesos de resolución de problemasBloque 2. Hardware y sistemas operativosBloque 3. Materiales de uso técnicoBloque 4. Técnicas de expresión y comunicaciónBloque 5. EstructurasBloque 6. MecanismosBloque 7. Electricidad

Equivalencias de bloques de contenidos:

Los contenidos del bloque 1. Resolución de problemas tecnológicos (Decreto 69/2007, de 29-05-2007, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha), en el apartado «Fases del proyecto técnico», quedan recogidos por la editorial edebé en los bloques 1. Procesos de resolución de problemas; 3. Materiales de uso técnico, y 4. Técnicas de expresión y comunicación.

Los contenidos del bloque 1. Resolución de problemas tecnológicos (Decreto 69/2007, de 29-05-2007, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha), en el apartado «Contenidos del proyecto» quedan recogidos por la editorial edebé en los bloques 5. Estructuras; 6. Mecanismos, y 7. Electricidad.

Los contenidos del bloque 2. Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Decreto 69/2007, de 29-05-2007, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha), quedan recogidos por la editorial edebé en el bloque 2. Hardware y sistemas operativos .

C P V

Proceso de resolución de problemas tecnológicos

• Fases del proyecto técnico. • Elaboración de ideas y búsqueda de soluciones. • Distribución de tareas y responsabilidades, cooperación y trabajo en equipo.• Realización de documentos técnicos. • Diseño, planificación y construcción de prototipos o maquetas mediante el uso de materiales, herramientas y técnicas adecuadas.

• Evaluación del proceso creativo, de diseño y de construcción. • Análisis y valoración de las condiciones del entorno de trabajo.

© grupo edebe 5

Page 6:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

Hardware y sistemas operativos

• Análisis de los elementos de un ordenador: funcionamiento, manejo básico y conexionado de dispositivos.

• El ordenador y sus componentes: la CPU y los periféricos.

• El software del sistema operativo, los lenguajes de programación y el software de aplicación.

• El sistema operativo Windows.

• Otros sistemas operativos.

Materiales de uso técnico

• Análisis de materiales y técnicas básicas e industriales empleadas en la construcción de edificios y en la fabricación de objetos.

- Clasificación de los materiales: naturales y transformados.- Reciclado de materiales.

- Propiedades físicas y mecánicas de los materiales.

- La madera: origen, propiedades, preparación, tipos de maderas y formas comerciales de presentación.

- El papel y el cartón: propiedades, tipos y proceso de fabricación.

- Los metales. Metales férricos y no férricos. Aleaciones. Propiedades físicas y mecánicas de los metales. Reciclado, recuperación y desecho de metales.

• Empleo del sistema operativo como interfaz hombre-máquina. Almacenamiento, organización y recuperación de la información en soportes físicos, locales y extraíbles.- Cómo organizar las ventanas en el escritorio de Windows.  - Cómo organizar la información en carpetas y archivos. 

• Análisis de los materiales con que está hecho un objeto. • Trabajo en el taller con materiales comerciales y reciclados, empleando las herramientas de forma adecuada y segura. - Operaciones previas: medida, trazado y sujeción del material. - Técnicas de conformación: doblado. - Técnicas de mecanizado: corte, aserrado, cepillado, limado y taladrado. - Técnicas de unión: encolado, clavado, atornillado y ensamblado. - Técnicas de acabado: lijado, pintado y barnizado.

• Instalación de programas y realización de tareas básicas de mantenimiento del sistema. - Interés por conocer el funcionamiento y el manejo del sistema operativo Windows. - Hábito de llevar a cabo tareas de mantenimiento periódico del sistema operativo.

• Interés por conocer las propiedades físicas y mecánicas y las aplicaciones técnicas de los materiales de uso habitual.• Sensibilidad por el impacto medioambiental producido por la explotación de la madera y la fabricación de papel y cartón.• Respeto por las normas de seguridad en el manejo de herramientas y útiles.• Utilización de elementos de seguridad: gafas protectoras, guantes y mascarilla.

© grupo edebe 6

Page 7:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

Técnicas de expresión y comunicación

• Uso de instrumentos de dibujo y aplicaciones de diseño gráfico por ordenador para la realización de bocetos y croquis, empleando escalas, acotación y sistemas de representación normalizados.

- Instrumentos de dibujo.

- Técnicas de representación: bocetos, croquis acotado y perspectiva.

• Conocimiento y aplicación de la terminología y procedimientos básicos de los procesadores de textos y las herramientas de presentaciones. Edición y mejora de documentos.

- Los procesadores de textos: Word y Writer. Características y prestaciones.

- Los programas de presentaciones: PowerPoint e Impress. Características y prestaciones.

Estructuras

• Elementos de una estructura y esfuerzos a los que están sometidos. Análisis de la función que desempeñan en una estructura diseñada con el fin de soportar y transmitir esfuerzos.

- Tipos de estructuras: masivas, laminares, de barras y colgadas.

- Tipos de esfuerzos: tracción, compresión, flexión, torsión y cizalladura.

• Realización de construcciones geométricas sencillas utilizando diferentes técnicas de trazado. • Dibujo de bocetos y realización de croquis acotados.• Creación, modificación y formateado de documentos utilizando un procesador de textos.• Elaboración de presentaciones de diapositivas utilizando un programa de presentaciones.

• Diseño, planificación y construcción en grupo de estructuras utilizando distintos tipos de apoyo y triangulación.

• Valoración de la utilidad de los instrumentos de dibujo para representar ideas técnicas y rigor en la realización de construcciones geométricas.• Interés por trabajar con los procesadores de textos y con los programas de presentaciones de forma ordenada y metódica.

• Reconocimiento de la utilidad práctica y el valor estético de algunas grandes estructuras presentes en el entorno de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

© grupo edebe 7

Page 8:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

Mecanismos

• Máquinas simples: poleas y palancas.

• Descripción y funcionamiento de mecanismos de transmisión y transformación de movimientos: poleas, engranajes, tornillo sin fin, piñón y cremallera, leva, rueda excéntrica, biela y manivela.

• Relación de transmisión.

• Aplicaciones de los operadores mecánicos y de los mecanismos de transmisión y transformación del movimiento.

Electricidad

• La corriente eléctrica.

• Magnitudes eléctricas e instrumentos de medida.

• Operadores eléctricos en corriente continua.

• Tipos de circuitos: serie, paralelo y serie-paralelo.

• Análisis del funcionamiento de operadores mecánicos y mecanismos en máquinas simples y simuladores, y aplicaciones en proyectos y maquetas.• Cálculo de la relación de transmisión en diferentes mecanismos.

• Diseño de circuitos eléctricos básicos empleando simbología normalizada.• Determinación del valor de una magnitud eléctrica utilizando la ley de Ohm.• Realización de montajes de circuitos básicos de corriente continua.• Empleo de simuladores para la comprobación del funcionamiento de diferentes circuitos eléctricos.

• Curiosidad e interés por localizar operadores acumuladores, operadores mecánicos y mecanismos de transmisión de movimientos en objetos de uso cotidiano.

• Interés por conocer el funcionamiento y las aplicaciones de los diferentes tipos de operadores eléctricos.• Valoración crítica del uso de elementos normalizados para representar circuitos eléctricos sobre el medio ambiente. 

© grupo edebe 8

Page 9:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

4. Enseñanzas transversales

En la materia de Tecnología se han incorporado para cada enseñanza transversal los siguientes elementos educativos:

Educación del consumidor• Análisis de las condiciones en que un objeto desempeña su función para comprender la mejor forma de usarlo.• Curiosidad e interés por conocer las aplicaciones de las diferentes tecnologías en el entorno conocido.• Consideración los valores técnicos, funcionales y estéticos de los materiales.• Valoración crítica del impacto social y medioambiental producido por la explotación, la transformación y el desecho de materiales y el posible agotamiento de los recursos.

Educación ambiental• Interés por mejorar el entorno, aprovechando las ventajas del desarrollo tecnológico.•Propuesta de soluciones que minimicen o atenúen el impacto medioambiental del desarrollo tecnológico, particularmente sobre el medio ambiente y sobre la salud y la calidad de vida de las personas.

Educación para la salud• Conocimiento y aplicación de las normas básicas de seguridad en el manejo de materiales, herramientas y máquinas.• Participación activa en la consecución de un lugar de trabajo ordenado y de un ambiente sano y agradable.

Educación moral y cívica• Interés y respeto hacia las soluciones tecnológicas adoptadas por otras personas y culturas para resolver sus problemas.• Análisis crítico de las consecuencias del desarrollo tecnológico sobre los valores morales y culturales vigentes, así como en la organización del tiempo libre y en las actividades de ocio.

Educación para la paz• Actitud abierta y flexible al explorar y desarrollar las propias ideas.• Aceptación de las ideas, los trabajos y las soluciones de los demás con espíritu tolerante y de cooperación.• Actitud paciente y perseverante ante las dificultades y los obstáculos imprevistos.• Disposición e iniciativa personal para organizar y participar solidariamente en tareas de equipo.

Educación para la igualdad de oportunidades entre ambos sexos• Adquisición de recursos, destrezas y habilidades para la propia supervivencia y para cuidar y ayudar a otras personas e incidir en la responsabilidad individual y social, superando estereotipos sexuales.• Reconocimiento y valoración de la importancia de la división del trabajo y la capacidad de compañeros y compañeras para desempeñar tareas comunes.

© grupo edebe 9

Page 10:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

5. Criterios de evaluación

• Identificar y manejar operadores mecánicos encargados de la transformación y la transmisión de movimientos en máquinas. Explicar su funcionamiento en el conjunto y, en su caso, calcular la relación de transmisión.

• Valorar las necesidades del proceso tecnológico empleando la resolución técnica de problemas, analizando su contexto, proponiendo soluciones alternativas y desarrollando la más adecuada. Elaborar documentos técnicos empleando recursos verbales y gráficos.

• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto al medio ambiente, y valorando las condiciones del entorno de trabajo.

• Identificar y conectar componentes físicos de un ordenador y manejar el entorno gráfico de los sistemas operativos como interfaz de comunicación con la máquina.

• Describir propiedades básicas de materiales técnicos y sus variedades comerciales: madera, metales. Identificarlos en aplicaciones comunes y emplear técnicas básicas de conformación, unión y acabado.

• Representar mediante vistas y perspectivas objetos y sistemas técnicos sencillos, aplicando criterios de normalización.

• Analizar y describir, en las estructuras del entorno, los elementos resistentes y los esfuerzos a los que están sometidos.

• Elaborar, almacenar y recuperar documentos en soporte electrónico que incorporen información textual y gráfica.

• Diseñar y simular circuitos con simbología adecuada y montar circuitos eléctricos en corriente continua; utilizar correctamente instrumentos de medida de magnitudes eléctricas básicas.

• Valorar los efectos de la energía eléctrica y su capacidad de conversión en otras manifestaciones energéticas, medir las magnitudes eléctricas básicas: tensión, intensidad de corriente, resistencia, potencia y energía eléctrica. Diseñar y simular circuitos con simbología adecuada y montar circuitos formados por operadores elementales.

• Colaborar con el equipo en la planificación, el desarrollo y la evaluación de los proyectos.

• Valorar el interés y el esfuerzo realizado y el conocimiento sobre los efectos positivos y negativos que la actividad tecnológica tiene.

© grupo edebe 10

Page 11:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

6. Criterios mínimos para una evaluación positiva

Consiste en concretar los criterios de evaluación asociados a las competencias básicas. Son los mínimos imprescindibles para seguir el curso siguiente, de aplicación flexible en función de las características de los alumnos.

Se proponen, como ejemplo, los siguientes criterios mínimos para una evaluación positiva:

• Recopilar información y aplicar conocimientos básicos de tecnología para resolver problemas.• Analizar objetos de uso cotidiano desde diferentes puntos de vista: anatómico, funcional, técnico y sociológico.• Conocer y respetar algunas normas básicas de seguridad en el aula taller.• Reconocer la utilidad de algunos instrumentos básicos de dibujo.• Describir los procedimientos que hay que seguir para confeccionar un boceto y un croquis.• Reconocer el origen de diferentes materiales que utilizamos habitualmente.• Identificar las herramientas y los útiles más habituales para el trabajo con madera y metales.• Distinguir metales férricos y no férricos.• Identificar diferentes tipos de estructuras y esfuerzos.• Identificar estos operadores en objetos del entorno y comprender su funcionamiento.• Distinguir entre corriente continua y corriente alterna.• Reconocer las principales magnitudes eléctricas y las unidades en que se miden.• Identificar los componentes de un ordenador y conocer su función dentro del sistema.• Valorar la utilidad de los procesadores de textos y los programas de presentaciones y utilizarlos para presentar trabajos escolares.

© grupo edebe 11

Page 12:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

7. Procedimientos e instrumentos de evaluación

Se trata de elaborar una relación, como en el ejemplo, de la diversidad de procedimientos e instrumentos que permiten realizar la evaluación del alumno en esta materia.

ESCRITOS ORALES OTROS- Tareas diversas del alumnado en la actividad diaria de la clase.

- Cuaderno del alumno.

- Prácticas en el aula taller.

- Actividades de evaluación (libro, fichas fotocopiables, pruebas ...).

- Proyectos.

- Actividades interactivas.

- Preguntas individuales y grupales.

- Participación del alumno.

- Intervenciones en la clase, en el aula taller, en proyectos...

-...

- Ficha de registro individual.

- Plantilla de evaluación.

- Registros.

- Autoevaluación.

- Blog del profesor.

- ...

© grupo edebe 12

Page 13:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

8. Criterios de calificación

La calificación en Tecnología estará relacionada con el grado de adquisición de las competencias básicas del alumno, a través de todas las actividades que lleve a cabo en primer curso.

Puede servir como referente la siguiente propuesta.

Criterios

1. Pruebas escritas/orales. - Valoración del grado de aprendizaje de los contenidos.

- Valoración de los procesos seguidos y resultados.

- Expresión (verbal, escrita) correcta y vocabulario adecuado.

- Valoración tiempo invertido-tiempo necesario para resolver una actividad.

- ...

2. Actividades TIC. - Uso adecuado del ordenador y de herramientas informáticas y telemáticas.

- Tipo de participación (autónomo, con apoyo, ninguna).

- Utiliza Internet, de forma crítica y responsable: busca información, filtra,...

- Grado de elaboración de la respuesta.

- Interés, motivación.

- ...

3. Trabajo autónomo (aula, aula taller, otros espacios).

- Grado de adquisición de aprendizajes básicos.

- Amplía estos aprendizajes.

- Utiliza adecuadamente herramientas y útiles propios de la materia.

- Utiliza esquemas explicativos, mapas conceptuales...

- Revisa habitualmente resultados.

- Hace estimación del tiempo invertido para resolver una actividad.

- ...

4. Participación y seguimiento de las clases (intervenciones orales, tipo de respuestas,...).

- Nivel y calidad de las intervenciones.

- Uso de vocabulario adecuado.

- ...

© grupo edebe 13

Page 14:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

5. Trabajos en grupo. Valoración individual y grupal.

- Participación activa.

- Asume sus responsabilidades para un objetivo común.

- Grado de comunicación con los compañeros.

- Resolución de conflictos.

- Interés, motivación.

- ...

6. Dossier de trabajo personal. - Presentación clara y ordenada.

- Actualizado.

- ...

7. Proyectos - Sigue pautas y criterios establecidos (en realización del proyecto, en la presentación escrita, en manipulación de herramientas y útiles…).

- Colabora y respeta su trabajo, el de sus compañeros.

© grupo edebe 14

Page 15:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

9. Criterios de recuperación

Se trata de indicar los criterios o las actividades para poder superar los mínimos que no se han alcanzado en cada evaluación y en el curso, así como los correspondientes en caso de la materia pendiente del curso anterior.

A continuación proponemos un ejemplo.

Cada evaluación se recupera en la evaluación siguiente, según los mecanismos que establezca el profesor/a.

En caso de no superar alguna recuperación, se propondrá una prueba final escrita de la evaluación o evaluaciones no superadas.

Se valorará la presentación del dossier de trabajo con actividades referidas a los contenidos mínimos del curso.

MATERIA PENDIENTE DEL CURSO ANTERIOR: o Entrega trimestral, según fechas establecidas, de actividades y trabajos propuestos y guiados

por el profesor responsable de la materia de Tecnología.

o Ejercicio escrito de contenidos mínimos.

© grupo edebe 15

Page 16:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

10. Distribución temporal de los contenidos

Distribución temporal de los contenidos de Tecnología prevista para 1.º (70 horas), considerando para cada unidad un máximo de 6 horas.

1.er Trimestre Unidades didácticas 1, 2, 3, 4 y proyecto2.º Trimestre Unidades didácticas 5, 6, 7 y proyecto3.er Trimestre Unidades didácticas 8, 9, 10 y proyecto

© grupo edebe 16

Page 17:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

11. Metodología

La metodología propuesta promueve la construcción de aprendizajes significativos a partir de la secuencia:

- Evocación de conocimientos previos para abordar los nuevos contenidos.- Progresiva y cuidada incorporación de nuevos contenidos, mediante ejemplos extraídos de situaciones cotidianas, que favorecen la comprensión de éstos y su generalización por medio de modelos, esquemas, planteamiento de problemas... Esto posibilita la transferencia de aprendizajes a la vida cotidiana, conectando con la adquisición de las competencias básicas propias de la materia.- Actividades diversificadas (aplicación, comprensión, prácticas de taller con actividades manipulativas, trabajo en equipo, TIC), secuenciadas por niveles de dificultad y que facilitan la adquisición de competencias básicas a todos los alumnos. - Elaboración de síntesis que permiten a los alumnos identificar los contenidos esenciales y elaborar esquemas para organizar la información.- Recursos multimedia con actividades que deben ser realizadas utilizando simuladores y otros programas disponibles en la red Internet.- Recursos digitales diversos para impartir clases desde la metodología de la pizarra digital o bien utilizando los ordenadores propios de los alumnos. - Proyectos técnicos para ser desarrollados por el alumno y una relación de problemas técnicos para que los alumnos los resuelvan de forma creativa. Y en este tratamiento de contenidos se incorporan las TIC, que permiten realizar tareas de forma más rápida, cómoda y eficiente, acceder rápidamente a la información, observar procesos y procedimientos, elaborar ejercicios y proyectos, realizar actividades interactivas, cooperar y trabajar en grupo… dotándolas de un alto componente motivacional.

© grupo edebe 17

Page 18:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

12. Espacios y tiempos

Se trata de explicitar, como en la propuesta, en qué espacios se van a desarrollar los aprendizajes y el tiempo aproximado para las sesiones y la diversidad de propuestas establecidas.

Espacios Tiempo aproximado: 6 horas - Clase: Trabajo sobre el texto, actividades escritas, exposiciones orales, observación de procesos con pizarra digital…

- Aula taller

- Sala de informática.

- Varios (casa, biblioteca, …): Participación en proyectos técnicos, ejercicios de aplicación, consolidación y estudio autónomo.

- ...

- Motivación y activación de conocimientos previos: 1 sesión.

- Desarrollo de los contenidos y actividades: 3 sesiones.

- Actividades de refuerzo y /o profundización: 1 sesiones.

- Evaluación: 1 sesión.

© grupo edebe 18

Page 19:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

13. Materiales y recursos didácticos

Relación de los diversos materiales y recursos didácticos para abordar la Tecnologia de primer curso.

Libro de texto: TECNOLOGÍAS 1 ESO; editorial edebé.

Material complementario TECNOLOGÍAS 1 ESO; editorial edebé.

Libro digital, edebé.

Cuaderno digital, edebé.

Mediateca.

Material diverso de consulta.

Recursos educativos (Internet).

Programas informáticos de carácter general: procesadores de texto, programas de presentaciones.

Material fungible.

Herramientas y útiles en el aula taller.

© grupo edebe 19

Page 20:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

14. Atención a la diversidad

Relación de las diversas propuestas para trabajar la atención a la diversidad de niveles, estilos y ritmos de aprendizaje, de intereses y capacidades de los alumnos para este curso. Sirva como ejemplo:

Atención a la diversidad

- REFUERZO: Fichas fotocopiables con actividades para trabajar el aprendizaje de los contenidos mínimos y facilitar al alumno que lo requiera la adquisición de las competencias básicas.

Contenidos mínimos

Tecnología y necesidades humanas

La tecnología en la escuela: normas en el aula taller, trabajo en equipo.

Representación gráfica

Técnicas de trazado con la ayuda de la regla y el compás.

Vistas: planta, alzado y perfil.

La madera y otros materiales

Reciclado de materiales: materiales y contenedores de reciclaje.

Propiedades de los materiales: propiedades físicas y químicas, propiedades de la madera.

Técnicas de trabajo

Herramientas y útiles: reconocimiento y utilidad.

Metales y aleaciones

Metales: propiedades físicas y mecánicas.

Aleaciones: composición básica y aplicaciones.

Trabajo con metales: reconocimiento de sus partes y toma de medidas.

Herramientas y útiles: identificación y utilidad.

Técnicas de trabajo con metales.

Estructuras y esfuerzos

Estructuras: definiciones y funciones.

© grupo edebe 20

Page 21:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

Estructuras de barras: elementos fundamentales.

Esfuerzos: efectos que producen, estabilidad.

Operadores tecnológicos

Palancas de primer, segundo y tercer grado: identificación y cálculo de fuerzas.

Sistema de poleas reductor y multiplicador: características, cálculo de relación de transmisión.

Circuitos eléctricos

La corriente eléctrica: elementos.

Circuitos eléctricos: operadores y función, magnitudes eléctricas y representación.

Informática general

El hardware: componentes y funciones.

El software: componentes y funciones.

Sistema operativo Windows: elementos componentes y componentes accesorios.

Tratamiento de la información

El procesador de textos Word: elementos componentes.

Creación de un documento de texto y modificación.

Power point: elementos.

- PROFUNDIZACIÓN: Fichas fotocopiables con actividades de mayor dificultad por su resolución, por el tratamiento de otros contenidos relacionados con los del curso, etc.

- PLANES INDIVIDUALES dirigidos a alumnos que lo requieren (extranjeros y de minorías, necesidades educativas especiales y superdotación).

- ACTIVIDADES MULTINIVEL: Posibilita que los alumnos encuentren, respecto al desarrollo de un contenido, actividades que se ajustan a su nivel de competencia curricular, a sus intereses, habilidades y motivaciones.

© grupo edebe 21

Page 22:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

15. Estrategias para incorporar las TIC en el aula

Para incorporar las TIC en el aula se ha propuesto una serie de recursos integrados con los contenidos y actividades de Tecnología para 1r curso, que complementan y amplían. Estos recursos se incorporan al día a día en el aula, compartiendo protagonismo con los contenidos planificados para ese curso.

Actividades interactivas El alumno responde seleccionando la opción correcta, clasificando elementos de diferentes grupos o situándolos en su posición correcta… Al finalizar, el programa informa de los aciertos y errores, y se da la oportunidad de corregirlos.

Animaciones Explican contenidos de índole muy diversa (conceptos, procedimientos...) a través de imágenes animadas y textos.

Cazas del tesoro Proponen una búsqueda de información a través de la web. Plantean una serie de preguntas parciales orientadas a resolver una gran pregunta final. Para responderlas, el alumno deberá buscar información por Internet en las páginas webs indicadas o en otras.

Enlaces a Internet Colección de enlaces a Internet de alto interés: applets, simulación de modelos, experimentos virtuales, explicaciones complementarias, actividades, curiosidades....

Banco de imágenes Colección de dibujos y fotografías que ilustran o se relacionan con contenidos explicados en el libro.

Presentaciones Secuencia de diapositivas que presenta de forma esquemática los contenidos principales de cada unidad.

© grupo edebe 22

Page 23:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

16. Estrategias para estimular el interés y el hábito de la lectura y la capacidad de expresarse correctamente

Se trata de explicitar, como en el ejemplo, qué estrategias o acciones se llevan a cabo, desde la materia, para fomentar la lectura y la expresión (oral y escrita) de los alumnos.

Lectura:

- Lectura del libro de texto.- Comentarios de texto (anexo del Libro de texto).- Otras lecturas como complemento (información diversa, curiosidades, artículos de revistas relacionadas con la materia...).…

Expresión:

En cuanto a la capacidad de expresarse correctamente, uno de los objetivos de la materia de Tecnologías para 1º así lo indica:

Comprender y expresar mensajes con contenido tecnológico utilizando el lenguaje oral y escrito con propiedad, interpretar diagramas, gráficas, tablas y expresiones matemáticas elementales, así como comunicar a otras argumentaciones y explicaciones en el ámbito de la tecnología.

Este objetivo se plasmaría en:

- Exposición oral y escrita en razonamientos, en actividades y trabajos individuales, actividades en grupo,...

- Expresión oral y escrita de los aprendizajes, utilizando un vocabulario preciso.

- …

© grupo edebe 23

Page 24:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

17. Actividades complementarias y extraescolares

Relación de las actividades complementarias y extraescolares planificadas por el centro y relacionadas con la materia.

Ejemplo:

- Visita a una industria, un taller, una fábrica…

- Asistencia a exposiciones, jornadas, etc., interesantes desde el punto de vista de las tecnologías.

- ...

© grupo edebe 24

Page 25:  · Web view• Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA – Tecnologías Proyecto BESSEMER ESO 1

18. Procedimientos para valorar el ajuste entre la Programación Didáctica y los resultados

ADECUACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA RESULTADOS ACADÉMICOS

PROPUESTAS DE MEJORA

Preparación de la clase y los materiales didácticos

Hay coherencia entre lo programado y el desarrollo de las clases.

Existe una distribución temporal equilibrada.

Se adecua el desarrollo de la clase con las características del grupo.

Utilización de una metodología adecuada

Se han tenido en cuenta aprendizajes significativos.

Se considera la interdisciplinariedad (en actividades, tratamiento de los contenidos, etc.).

La metodología fomenta la motivación y el desarrollo de las capacidades del alumno /a.

Regulación de la práctica docente

Grado de seguimiento de los alumnos.

Validez de los recursos utilizados en clase para los aprendizajes.

Los criterios de promoción están consensuados entre los profesores.

Evaluación de los aprendizajes e información que de ellos se da a los alumnos y familias.

Los criterios para una evaluación positiva se encuentran vinculados a los objetivos y contenidos.

Los instrumentos de evaluación permiten registrar numerosas variables del aprendizaje.

Los criterios de calificación están ajustados a la tipología de actividades planificadas.

Los criterios de evaluación y los criterios de calificación se han dado a conocer:

- A alumnos

- A las familias

Utilización de medidas para la atención a la diversidad

Se adoptan medidas con antelación para conocer las dificultades de aprendizaje.

Se ha ofrecido respuesta a las diferentes capacidades y ritmos de aprendizaje.

Las medidas y los recursos ofrecidos han sido suficientes.

Aplica medidas extraordinarias recomendadas por el equipo docente atendiendo a los informes psicopedagógicos.

... ... ... ...

© grupo edebe 25