transparencia.tonala.gob.mxtransparencia.tonala.gob.mx/wp-content/uploads/2020/09/... · web...

13
SIENDO LAS NUEVE HORAS CON SEIS MINUTOS DEL DÍA DOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE, EN EL PATIO “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL DE TONALÁ, JALISCO; SE REUNIERON LOS C.C. PRESIDENTE MUNICIPAL, JUAN ANTONIO GONZÁLEZ MORA, Y EL SECRETARIO GENERAL, MANUEL SALVADOR ROMERO CUEVA, ASÍ COMO LOS DEMÁS INTEGRANTES DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TONALÁ, JALISCO; CON EL OBJETO DE CELEBRAR SESIÓN SOLEMNE DE AYUNTAMIENTO, BAJO EL SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA: 1. Lista de asistencia y declaración de quórum legal; 2. Lectura del orden del día, y aprobación en su caso; 3. Honores a la Bandera y entonación del Himno Nacional Mexicano, así como del Himno del Estado de Jalisco; 4. Lectura de la Síntesis del Acuerdo No. 546, que autoriza la presente celebración; 5. Entrega del Galardón “Cualli Tonalli” a ciudadanos destacados de esta municipalidad, a cargo de los integrantes del presídium; 6. Mensaje del ciudadano Presidente Municipal, Juan Antonio González Mora; y 7. Clausura de la presente sesión. Buenos días compañeras y compañeros Regidores, Síndica y Secretario General; agradezco su presencia, así como la de las y los ciudadanos que hoy reconocemos. De conformidad a lo establecido por el artículo 13 ter del Reglamento para el Funcionamiento Interno de Sesiones del Ayuntamiento Constitucional de Tonalá, Jalisco, les doy la más cordial bienvenida a esta Sesión Solemne de Ayuntamiento con el propósito de conmemorar el “Día de la Participación Ciudadana”. Se procede a verificar la integración de quorum legal, y para tal efecto se solicita al Secretario General, tome lista de asistencia y nos presente el informe correspondiente. Pasando al primer punto del orden del día, el Secretario General, Manuel Salvador Romero Cueva, pasó lista de asistencia y encontrándose presentes además de los citados en el proemio inicial, la C. Síndico, Miriam Rubio Vega, así como los C.C. Regidores Ángel Enrique Guzmán Loza, Leticia Elizabeth Grajeda Delgadillo, Edgar José Miguel López Jaramillo, Andrea Nallely León García, Ernesto Ángel Macías, Sandra Pompeya Aceves Tejeda, José Francisco Martínez Gabriel, Claudia Gabriela 1 ASUNTO: SESIÓN SOLEMNE DE AYUNTAMIENTO

Upload: others

Post on 28-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ASUNTO: SESIÓN SOLEMNE

DE AYUNTAMIENTO

SIENDO LAS NUEVE HORAS CON SEIS MINUTOS DEL DÍA DOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE, EN EL PATIO “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL DE TONALÁ, JALISCO; SE REUNIERON LOS C.C. PRESIDENTE MUNICIPAL, JUAN ANTONIO GONZÁLEZ MORA, Y EL SECRETARIO GENERAL, MANUEL SALVADOR ROMERO CUEVA, ASÍ COMO LOS DEMÁS INTEGRANTES DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TONALÁ, JALISCO; CON EL OBJETO DE CELEBRAR SESIÓN SOLEMNE DE AYUNTAMIENTO, BAJO EL SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA:

1. Lista de asistencia y declaración de quórum legal;

1. Lectura del orden del día, y aprobación en su caso;

1. Honores a la Bandera y entonación del Himno Nacional Mexicano, así como del Himno del Estado de Jalisco;

1. Lectura de la Síntesis del Acuerdo No. 546, que autoriza la presente celebración;

1. Entrega del Galardón “Cualli Tonalli” a ciudadanos destacados de esta municipalidad, a cargo de los integrantes del presídium;

1. Mensaje del ciudadano Presidente Municipal, Juan Antonio González Mora; y

1. Clausura de la presente sesión.

Buenos días compañeras y compañeros Regidores, Síndica y Secretario General; agradezco su presencia, así como la de las y los ciudadanos que hoy reconocemos. De conformidad a lo establecido por el artículo 13 ter del Reglamento para el Funcionamiento Interno de Sesiones del Ayuntamiento Constitucional de Tonalá, Jalisco, les doy la más cordial bienvenida a esta Sesión Solemne de Ayuntamiento con el propósito de conmemorar el “Día de la Participación Ciudadana”. Se procede a verificar la integración de quorum legal, y para tal efecto se solicita al Secretario General, tome lista de asistencia y nos presente el informe correspondiente.

Pasando al primer punto del orden del día, el Secretario General, Manuel Salvador Romero Cueva, pasó lista de asistencia y encontrándose presentes además de los citados en el proemio inicial, la C. Síndico, Miriam Rubio Vega, así como los C.C. Regidores Ángel Enrique Guzmán Loza, Leticia Elizabeth Grajeda Delgadillo, Edgar José Miguel López Jaramillo, Andrea Nallely León García, Ernesto Ángel Macías, Sandra Pompeya Aceves Tejeda, José Francisco Martínez Gabriel, Claudia Gabriela Venegas Sánchez, Magaly Figueroa López, Edgar Oswaldo Bañales Orozco, Catarino Olea Velázquez y Mayra Faviola Delgado Carrillo. Continuando con el uso de la voz informativa, el C. Secretario General, Manuel Salvador Romero Cueva, manifiesta que, hago de su conocimiento señor Presidente, que al momento se encuentran presentes 14 integrantes de este Ayuntamiento en Pleno.

En uso de la voz el C. Presidente Municipal, Juan Antonio González Mora, expresa que, gracias Secretario. A esta Presidencia ha llegado la solicitud de justificación de inasistencia del Regidor Alejandro Buenrostro Hernández, lo anterior mediante oficio SRABH/0161/2020, en virtud de encontrarse impedido para asistir, en votación económica se les pregunta si se aprueba; habiéndose aprobado por unanimidad de los integrantes del Ayuntamiento en Pleno presentes.

Continuando con uso de la voz el C. Presidente Municipal, Juan Antonio González Mora, menciona que, en consecuencia y con fundamento en el artículo 32 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, así como el artículo 19 del Reglamento para el Funcionamiento Interno de Sesiones del Ayuntamiento Constitucional de Tonalá, Jalisco, se declara quórum legal, y formalmente abierta la presente Sesión Solemne de Ayuntamiento.

Referente al segundo punto, habiéndose dado a conocer el orden del día establecido para el desarrollo de la presente sesión, y puesto que fue a consideración y a votación de los integrantes del Ayuntamiento en Pleno, es aprobado por unanimidad de los presentes.

Para efectos del tercer punto del orden del día, con todo respeto se procedió a rendir Honores a la Bandera, así como la entonación del Himno Nacional Mexicano y del Himno del Estado de Jalisco.

En relación al cuarto punto del orden del día, el C. Presidente Municipal, Juan Antonio González Mora, instruye al Secretario General, Manuel Salvador Romero Cueva, para dar lectura de la Síntesis del Acuerdo No. 546 que autoriza la presente celebración, misma que a la letra dice:

“Mediante Acuerdo No. 546, emitido en la Sesión Ordinaria de Ayuntamiento verificada el pasado 15 de mayo, se aprobó declarar recinto oficial el Patio Miguel Hidalgo y Costilla, de este Palacio Municipal, a efectos de celebrar Sesión Solemne de Ayuntamiento para llevar a cabo la entrega del galardón “Cualli Tonalli 2020”; esto, en el marco del Día de la Participación Ciudadana en el Municipio de Tonalá, Jalisco; con el propósito de reconocer la tan importante labor de los ciudadanos que hayan realizado tareas nobles, fortaleciendo el desarrollo de nuestra comunidad tonalteca.

Tonalá, además de ser un Municipio de grandes artistas, también lo es de líderes sociales que a lo largo de la historia han trabajado y luchado por mejorar su entorno, buscando en todo momento el progreso y la armonía social, generando con sus labores cotidianas, acciones que representan bienestar en diferentes ámbitos.

Conmemorar el Día de la Participación Ciudadana en nuestro Municipio, tiene como finalidad solidificar la relación entre el ente gubernamental y la sociedad, reforzando y valorando la participación de los ciudadanos que buscan el desarrollo y la organización a favor del bienestar común.

A efecto de continuar robusteciendo este vínculo, se aprobó la convocatoria, así como su publicación, con los mecanismos de elección que dieran paso a que los habitantes del Municipio pudieran postularse o proponer a un ciudadano destacado en este rubro, con el fin de ser reconocido públicamente en el Día de la Participación Ciudadana con el Galardón “Cualli Tonalli 2020”.”

En atención al quinto punto del orden del día, en uso de la voz el C. Presidente Municipal, Juan Antonio González Mora, expresa que, escucharemos el dictamen de los ganadores y merecedores a este reconocimiento a los ciudadanos destacados de esta municipalidad; así como la entrega respectiva de dicha presea, por parte de los integrantes del Pleno del Ayuntamiento.

· Arquitecto Vidal Maestro Murguía

Los hombres surgidos de la más genuina entraña popular, no mueren nunca, se desarrollan en el tiempo a través de la historia, y su presencia llega a ser tan más importante que si en verdad existiesen, puesto que no se limitan a imponer su presencia, sino que imponen también su voluntad.

Vidal Maestro Murguía, nació en Tonalá, Jalisco, el 26 de noviembre de 1951, bajo el seno de una familia con altos valores sobre el orgullo de ser tonalteca. Hijo de Isidoro Maestro y Genoveva Murguía.

Alfarero, Arquitecto, Servidor Público, Político, Periodista, Docente y sobre todo un ser humano con un alto sentido de ayuda por el prójimo; tuvo una extensa y productiva carrera en pos del beneficio de su pueblo.

Destacó en el servicio público como maestro de ceremonias, Director de Obras Públicas, iniciador del Consejo de Colaboración Municipal, Presidente del Partido Revolucionario Institucional, Presidente Municipal y Asesor.

Durante su gestión como edil tonalteca, se estableció la Escuela Preparatoria de Tonalá, la Clínica No. 93 del Instituto Mexicano del Seguro Social, la Casa y Escuela de Artesanos de Tonalá, la construcción de al menos 60 planteles educativos de diferentes niveles, la gestión del Parque de la Solidaridad, continuó con las tradiciones de la “Feria Artesanal”, el “Certamen Estatal de la Cerámica” y los Hermanamientos con las ciudades de Tijuana, Baja California; Empalme, Sonora; y Metepec, Estado de México.

Al “Arquitecto” se le recuerda por su carácter afable y atento, hombre de dichos, padre de familia atento y servicial, defensor de las tradiciones tonaltecas, formador de servidores públicos y sobre todo forjador de una identidad cultural de Tonalá en el mundo.

Descanse en paz, Vidal Maestro Murguía.

· CANTARTE

La agrupación CantArte Tonalá de reciente nacimiento a finales del año 2019, se ha posicionado como un grupo del agrado el público local, pero también de los foráneos, ya que se ha dedicado a fomentar la cultura del municipio alfarero bajo el formato de la Crónica-Musical, es decir, composiciones llenas de historia regional donde se rescatan los elementos representativos de esta Tierra del Sol, acompañados con relatos que evocan una fecha o acontecimiento determinado para compartir la historia tonalense.

Importante es mencionar que los maestros del grupo CantArte han sido convocados para participar en varias entrevistas radiofónicas y de televisión, como lo han sido: Radio Metrópoli, Televisión Jalisco C7 y el Canal del Parlamento de Jalisco; y han dejado un gratísimo sabor de boca, los integrantes de dicho grupo son:

· El bachiller, alfarero, trovador y cantautor Pablo Melchor Palafox, hijo de Delfino Melchor Campechano y de Cándida Palafox Olea.

· El licenciado en psicología, poeta y cantautor José Eduardo Velázquez Frías, hijo de Alberto Velázquez Ramírez y de Martina Frías Coral.

· El maestro, escritor y cronista José Guadalupe Gutiérrez Razo, hijo de José de Jesús Gutiérrez Herrera y de Teresa Razo Hernández.

· MUJERES EMPRESARIAS TZOAPILI, A.C.

Son un grupo de mujeres empresarias con deseos de ayudar, iniciaron su labor altruista siendo miembros del Comité Directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Tonalá, de agosto del 2016 a marzo del 2018.

Al concluir su gestión como Mujeres Empresarias de la CANACO, decidieron constituirse legalmente como Asociación Civil para continuar su calidad altruista; así nace MUJERES EMPRESARIAS TZOAPILI, A.C., conformada por 12 mujeres empresarias, mismas que residen y trabajan en este hermoso Municipio de Tonalá; Organización compuesta de la siguiente manera: Presidenta, Clara Lizette Navarro Félix; Secretaría, María Guadalupe Álvarez Ruiz; Tesorera, Yolanda Camarena Rodríguez; Vocales, Guillermina López Espinoza, Antonia Mayorga Ávila, Georgina Álvarez Álvarez, María del Carmen Yanez Soto, María del Refugio Magaña López, Irene Martínez Araujo, María Esther Ruíz García, Carlota Silva Sahagún y María de Lourdes Venegas Pérez.

Cumpliendo con su compromiso social, han realizado múltiples actividades, tales como la organización y coordinación de conferencias destinadas principalmente al crecimiento personal y empresarial de las comerciantes de este municipio, entre las que destacan:

· “El valor de ser mujer”, impartida por la Dra. Josefina Camarena;

· “Servicio y Atención al Cliente Generan Utilidades”, impartida por el Lic. Alfonzo González;

· “Ventas”, por Daniela Cachú;

· “El máximo Esplendor de la Mujer Trabajando en Equipo”, por el Lic. Alfonzo González;

· “Detección Oportuna del Cáncer de Mama”, por la Dra. Josefina Camarena;

· “Reformas Laborales 2019 – Propuestas Fiscales 2020”, por el Mtro. y L.C.P. Arturo H. Aldana López;

· Colectivo Viva la paz

Viva la Paz es un colectivo, en su mayoría conformada por artistas de diferentes disciplinas, en el cual se tiene el objetivo de hacer una labor social junto al arte y la cultura, promoviendo valores culturales, especialmente apoyando a las familias de muy bajos recursos.

Tienen ya más de 7 años y poco a poco han sido más formales como agrupación, aunque sólo hayan comenzado un par de personas, han logrado sumar a más y más. El nacimiento del colectivo fue fluyendo con el tiempo

Todo surgió con la motivación de ser una buena persona por la sociedad. Los motiva pensar que pueden hacer un cambio en las personas, que ayudando se pueden motivar a salir adelante y cumplir sueños, a sacar sonrisas a los pequeños y mostrarles lo bello que es vivir.

Consideran un gran logro el momento en el que entregan la ayuda a las personas vulnerables, especialmente cuando participaron en el Premio Nobel de la Paz, en la ciudad de Mérida, Yucatán, en el año 2019.

Descubriendo Talentos 2018, donde apoyaron a 100 artistas tonaltecas con material y espacios para exponer sus trabajos de diferentes disciplinas; además de ganadores del Proyecto Pacmyc 2017-2018, el título del proyecto “Descubriendo Talentos”.

· María del Rosario Melchor Escobedo

Nació el 28 de abril, es alfarera y artesana con más de cuatro décadas de experiencia en la elaboración de las técnicas de barro bruñido, vidriado sin plomo, etcétera; también se ha destacado pintando óleo, puntillismo y otras técnicas de las artes visuales que le han representado y le han merecido el reconocimiento unánime.

Viene de una familia de alfareros como lo fueron sus padres Alfonso Melchor Solís y su madre Lidia Escobedo Pérez, ambos artesanos de este municipio.

Hoy en día tiene un muy importante movimiento en apoyo a los alfareros y artesanos donde realizan talleres, especialmente con otras mujeres para que puedan valerse por sí mismas, e igualmente enseñando a niños y jóvenes en las diversas técnicas alfareras y artesanales con la finalidad de que no se pierda nuestra rica historia y el patrimonio cultural ceramista de esta noble tierra.

· José Julio Iglesias de la Cueva.

Las obras quedan, las gentes se van otros que vienen las continuaran.

José Guadalupe Gutiérrez Razo nació en Tetlán municipio de Guadalajara, Jalisco en 1977, hijo de José de Jesús Gutiérrez Herrera y de Teresa Razo Hernández.

Licenciado en Ciencias de la Educación y en la Enseñanza del Inglés; cursó las Maestrías en Comunicación y Tecnología Educativa y Tecnologías para la Educación, y se ha desarrollado profesionalmente como docente e investigador.

Dentro de sus actividades altruistas en crónica y cultura, se encuentran:

· Miembro Honorario del Primer Consejo Consultivo de Fomento a la Cultura de Tonalá del año 2015 al 2018, refrendado ese mismo nombramiento para el periodo 2018- 2021.

· Conferencista sobre la historia de Tonalá.

· Articulista en el periódico TONALÁ DE HOY en su novena época.

· Articulista en la GUÍA COMERCIAL TONALÁ.

· Autor del libro METAMORFOSIS: Memoria gráfica, oral y documental del Partido Acción Nacional en Tonalá, Jalisco (1939-2012); dicho texto fue publicado en el año 2014.

· Participaciones en la revista HISTORIAS y RELATOS en México de tiraje nacional.

· Parte de la Sociedad Histórica de Tonalá desde el año 2016.

· Presidente de la Asociación Civil, Centro de Arte y Cultura Popular Tonalteca.

· Miembro de la plataforma El Matraquero, con un espacio denominado “De Pata de Perro”.

· Productor y conductor de un canal en la plataforma virtual de YOUTUBE desde el año 2014, enfocado a la promoción histórica tonalense denominado con su nombre.

· Mural titulado CODEX TONALLAN instalado en el 2015, que puede apreciarse en el interior del recinto del Palacio Municipal de Tonalá.

· Miembro del grupo CantArte Tonalá, cuya temática es la crónica-musical.

· Tonaltech

Tonaltech es una iniciativa del Maestro Marco Antonio Chavira Calderón de la Escuela Preparatoria Tonalá, de nuestra máxima casa de estudios la Universidad de Guadalajara; quien funge como director y mentor de los distintos proyectos que buscan impulsar a los jóvenes de este municipio, a desarrollar distintos proyectos de innovación relacionados con tecnología o las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), cuya premisa principal es desarrollar el potencial en los jóvenes del municipio, a partir del respeto a la diversidad a través de la formación de equipos de trabajo multidisciplinarios y a partir también del reto que implica la preparación de un proyecto para una competencia.

Dicho proyecto nace a finales del año 2016 por invitación de la preparatoria a participar en el Reto Tecnológico Internacional “F1 In Schools”. Durante este tiempo se han beneficiado de manera directa 12 jóvenes del Municipio de Tonalá, quienes han sido premiados en todas las competencias en que han participado, acumulando más de 20 premios tanto regionales, nacionales e internacionales, y han formado una red de colaboradores y patrocinadores que han funcionado como una plataforma para desarrollar los diferentes proyectos.

Para hoy día, han participado en 5 programas de carácter internacional:

· 3 Escuderías de F1 In Schools (la última está en competencia);

· 1 Participación de una estudiante en la final Continental de Infomatrix;

· 1 Participación en el International Air and Space Program en la NASA, de parte del Mentor.

Y los logros obtenidos son los siguientes:

Durante el año 2017

· 1er Lugar Jalisco 2017

· 6to Lugar Nacional 2017

· Premio Nacional al Pensamiento Innovador

· Premio al Mejor Pit Booth Display

· Premio al Mejor Manejo de Recursos

· Premio al Mejor desempeño en Redes Sociales

· Premio al Auto con Mejor Ingeniería

· Premio a la Mejor Identidad de Escudería

· Premio a los Mejores Portafolios de Diseño e Ingeniería y Emprendimiento

Durante el 2018

· 2do Lugar Jalisco 2018

· 1er Lugar Nacional 2018

· 2do Lugar en Knockouts World Finals Singapur 2018 (pruebas de velocidad)

· Premio al Auto más Veloz

· Premio a la Mejor Identidad de Escudería

· Premio por el Patrocinio y Mercadotecnia

· Primer lugar en la final continental de Infomatrix con el proyecto “Corazón de Tonalá” Durante el 2020

· 1er lugar Regional Bajío 2020

· Premio al Auto con Mejor Ingeniería

· Premio al Integrante de Escudería Destacado

Actualmente Tonaltech sigue trabajando y compitiendo, en octubre está por competir en la final Nacional en F1 In Schools y buscando un lugar para volver a representar a México, ahora en el país de Australia en marzo del 2021, y seguir siendo inspiración para nuestra comunidad y un espacio de desarrollo para los jóvenes de nuestro municipio.

Para el desahogo del sexto punto del orden del día, el ciudadano Presidente Municipal, Juan Antonio González Mora, emitió su mensaje en los siguientes términos:

“Muchas gracias, buenos días a todas y a todos; el día de hoy estamos de manteles largos y con mucho entusiasmo reconocemos a esos liderazgos sociales que por sus acciones han colaborado al fortalecimiento de la participación ciudadana en nuestro municipio. Estoy convencido de que la toma de decisiones unilaterales en poco abona a la construcción integral de la comunidad; el ciudadano debe situarse al centro del proceso decisional y tenemos que comprender que las soluciones en las problemáticas sociales será también desde la ciudadana hacia el gobierno y no únicamente a la inversa

Hoy en día, las y los ciudadanos se encuentran en condiciones de aportar soluciones a la persistencia de problemas colectivos; dada la complejidad del quehacer público, es pertinente perpetuar la alianza entre ciudadanía y gobierno, generando equilibrio en la toma de decisiones y proyectando un Tonalá sano en todos sus componentes.

En Jalisco, el primer antecedente legislativo en materia de mecanismos de participación ciudadana, tuvo lugar en el año de 1997; en ese momento el legislador instituyó tres mecanismos de participación ciudadana, la iniciativa popular, el plebiscito y referéndum. Hoy en día contamos con 16 de ellos que se encuentran previstos en la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado de Jalisco, publicado el año pasado. En Tonalá hicimos lo propio expidiendo el reglamento de la materia; es importante hacer mención de que ya hemos activado el mecanismo denominado Presupuesto Participativo en dos ocasiones.

Quiero invitarlos a que se sigan desempeñando con ese ímpetu que los caracteriza, Tonalá los necesita; recordarles que las puertas de este gobierno están abiertas para construir de la mano de personalidades como ustedes; es un placer ver a tantas y tantos amigos, tanta gente que engrandece el nombre de Tonalá. La verdad es un placer tenerlos aquí, estar conviviendo con ustedes, el reconocimiento a cada una de sus actividades que refuerza la participación en todos sus ámbitos; hoy en especial, post mortem, al Arquitecto Vidal Maestro, un amigo, un compañero, un colega como arquitecto, a quien estimé mucho, a quien hizo crecer a Tonalá y al cual lo recordamos con mucho aprecio.

Decirles que no ha sido fácil, cuando llegamos a este gobierno y lo recibimos como el cuarto más endeudado del país; hoy, me dan la noticia de que vamos en el lugar número 10, vamos bajando más de 160 millones de pesos de deuda pública y solamente se hace con la participación ciudadana; cuando construimos aquí en este patio, en una mesa de gobernanza, los ejes rectores por los cuales debería de transitar el gobierno municipal, no fueron hechos atrás del escritorio, fueron hechos de la mano de las y los ciudadanos.

No me queda más que agradecerles a todas y a todos, su participación, pero su participación constante en el quehacer público, día con día; aquí hay muchas personas con las que tenemos coincidencias, y también me da gusto muchas con las que tenemos diferencias; nos enaltece tener esas diferencias para poder generar un acuerdo mutuo que lleve a Tonalá a salir adelante. Muchas gracias a todas y a todos”

Para dar cumplimiento al séptimo y último punto del orden del día, el C. Presidente Municipal, Juan Antonio González Mora, señala que, se declara concluida la presente Sesión Solemne de Ayuntamiento, siendo las nueve horas con cuarenta y dos minutos, de este día 2 de septiembre del 2020. Gracias a todas y a todos por acompañarnos; muchas gracias y felicidades a los galardonados.

Firmando para constancia los que en ella participaron y quisieron hacerlo. QUE CONSTE.-------------

Arq. Juan Antonio González Mora

Presidente Municipal

Síndico, Miriam Rubio Vega

Regidora Andrea Nallely León García

Regidor Ángel Enrique Guzmán Loza

Regidora Leticia Elizabeth Grajeda Delgadillo

Regidor Edgar José Miguel López Jaramillo

Regidor Ernesto Ángel Macías

Regidora Sandra Pompeya Aceves Tejeda

Regidor José Francisco Martínez Gabriel

Regidora Claudia Gabriela Venegas Sánchez

Regidor Edgar Oswaldo Bañales Orozco

Regidora Magaly Figueroa López

Regidor Juan Manuel Pérez Suárez

Regidor Catarino Olea Velázquez

Regidora Mayra Faviola Delgado Carrillo

Regidor Alejandro Buenrostro Hernández

Manuel Salvador Romero Cueva

Secretario General

La presente hoja de firmas forma parte integrante del Acta de la Sesión Solemne de Ayuntamiento celebrada el día 2 de septiembre del 2020, en el patio Miguel Hidalgo y Costilla del Palacio Municipal de Tonalá, Jalisco; la cual consta de 9 (nueve) hojas con leyenda por uno solo de sus lados. Administración Pública Municipal Tonalá, Jalisco, 2018-2021.---------------------------------------------------------------------------------------------

8