web site:  · reservados los derechos conforme la ley. la presente edición ha sido publicada con...

61

Upload: others

Post on 11-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del
Page 2: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

Fundación Friedrich Ebert de Nicaragua Director: Dr. Kurt-Peter Schütt Managua, del Hospital Militar 1c. norte Apto Postal 2050 Teléfonos: (00-505) 266-8505/06 Fax : (00-505) 2668508

Web site: www.fesnica.org.ni Impreso en Litografía El Renacimiento, 300 Ejemplares. Primera Edición Mayo del 2002. © CIELAC/ Fundación Friedrich Ebert / Karlos Navarro, Managua, Nicaragua

Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del autor y no refleja necesariamente el pensamiento de la Fundación Friedrich Ebert y del CIELAC. Esta publicación no puede ser reproducida sin el permiso previo de la Fundación Friedrich Ebert.

Coordinación editorial: Lic. Ondina Olivas Paz. Levantado gráfico: Ing. Juan Carlos Roa. Digitalización Acrobat Reader para web site: Lic. Bartolomé Ibarra M.

Page 3: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

1

INDICE

LA REPRESENTACION POLITICA EN NICARAGUA............................................................................ 2

¿A QUIENES REPRESENTAN Y PARA QUIENES LEGISLAN LOS DIPUTADOS? .......................... 5

CRISIS DE REPRESENTATIVIDAD EN LA ASAMBLEA NACIONAL ................................................ 5

FUNCIÓN MEDIADORA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS ................................................................. 10

LA NECESIDAD DE FORTALECER EL PARLAMENTO: ALGUNAS CONCLUSIONES............... 12

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................................ 15

ANEXOS.......................................................................................................................................................... 16

Page 4: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

2

LA REPRESENTACION POLITICA EN NICARAGUA

Freddy Quezada1 Este trabajo que tienen entre sus manos, efectuado por el historiador Karlos Navarro, es una investigación, si bien pequeña, no por ello menos seria y profesional, que debe tomarse como un aporte inicial a una rama poco cultivada entre nosotros: la investigación jurídico -- política. Este trabajo contó con el apoyo del Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños (CIELAC). Sin embargo, las opiniones y todo el esfuerzo corrieron a cargo del investigador Karlos Navarro. La representación política en las democracias modernas, mientras no sufrieron crisis y embates fuertes de sus adversarios, fueron consideradas como la mejor fórmula para resolver los problemas de las sociedades industriales que la popularizaron. En gran medida las democracias representativas o indirectas que vivimos han ampliado su esquema original (clasista, patriarcal, monocultural, antropocéntrico y centralista) por las luchas y conquistas que efectuaron, muchas veces en contra de ella misma y a veces presentándose como alternativa rival, nuevos actores sociales. A los distintos actores sociales que les debemos un concepto más amplio de democracia, son los obreros, mujeres, niños, pobladores locales, minorías culturales, sexuales, étnicas y lingüísticas, así como también legislaciones protectoras de la naturaleza, como sujeto de Derecho, y el medio ambiente en general, tanto como a algunas especies animales en peligro de extinción. Y en esas estamos. La representación es un fenómeno no sólo político sino algo más profundo que tiene que ver con la pregunta ¿Hasta dónde una persona puede hablar por otra? Aún en la democracia directa de la polis griega de Pericles y Clístenes, así como los pequeños experimentos de la Comuna de París2 y los intentos anarquistas españoles e italianos, tanto como el ayllu incaico y los monéxicos precolombinos en nuestras tierras americanas, todos de alguna manera tenían que delegar en unos grupos el hablar por otros, sea en nombre del Logos griego, del comunismo de la primera hora, de Viracocha o Tamagastad. La representación, pues, no es sólo un concepto, una relación epistemológica o política sino, sobre todo, un poder.

1 Sociólogo, investigador del Centro Interuniversitario de estudios Latinoamericanos y Caribeños “Mauricio López” (CIELAC). 2 Para los políticos revolucionarios modernos de todo signo, las normas sencillas de representación

política de los dirigentes de la Comuna de París se hicieron paradigmáticas: salario de obrero calificado, rotabilidad, temporalidad y destituibilidad en los cargos (estos últimos con la mitad más uno de los votos electores).

Page 5: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

3

Pero, como todo poder, tiene que adaptarse a los cambios o perecer. Y en las democracias indirectas, como las nuestras, el capital de crédito, confianza y delegación de la gente sencilla en los políticos, que empleaban y aún emplean la promesa como eje de sus estrategias, también se dilapida y se gasta. Así que el quiebre entre los gobernantes y los gobernados no sólo es político sino, también más profundo, de credo. Y no hay poder más profundo entre los humanos que creer. “Los humanos pueden morir por una quimera pero jamás por una verdad” –dijo Cioran una vez. Quizás a ello debamos esos períodos breves pero intensos de esas épocas de incertidumbre donde reina el escepticismo, mientras el espíritu es nuevamente ilusionado, con todas sus paradojas. Cuando la confianza se ha quebrado entre representantes y representados, como es el caso entre nosotros, surgen dos corrientes políticas clásicas: los cínicos o realistas (personas lúcidas que aceptan las cosas como son y, si se aprovechan de ella, inmediatamente se convierten en cómplices y oportunistas) y los restauradores que llaman a regresar y ampliar más la vieja armonía entre esta relación de poder. Dentro de esta última corriente inscribimos esta investigación de Navarro en lo que respecta a la labor de los diputados de nuestra Asamblea Nacional. Como muestran los resultados, existe un quebrantamiento entre las obligaciones de los diputados electos y las promesas ante los electores en todos los niveles, desde el compromiso, en principio, de contribuir al desarrollo de los departamentos que representan, que es escandaloso por su inexistencia o poca trascendencia, como en el seguimiento al curso de aprobación de iniciativas de ley. Asimismo, es increíble que diputados tenidos, por obra de los medios de comunicación, como paladines de ciertos sectores e identificados con ciertos protagonismos, estén totalmente ausentes de iniciativas de ley que corresponden a sus discursos (Costa Atlántica, niñez, mujer, municipios, educación, consumidores, cultura entre otros). Por otro lado, es sorprendente y pareciese imposible, que los diputados que tienen más de una legislatura, su “productividad” en iniciativas (para usar términos que ellos mismos usan para la economía y los negocios) sea tan baja en algunos casos y nula en la mayor parte. Este estudio, aún en su modestia, es un buen punto de partida para señalar las facturas, con datos en la mano, de lo que dicen los diputados y de lo que realmente hacen. Es más, con las cifras que Navarro brinda, bien puede, cualquier interesado, calcular cuánto le cuesta al país cada ley que aprueban 92 personas. Y si hay una relación costo beneficio que de verdad ayude a Nicaragua en su sueño de conseguir un verdadero Estado de Derecho. Para el año 2001, por ejemplo, según mis cálculos, cada ley, decreto y personería jurídica aprobadas ese año nos costó, cada una repito, C$ 727,272.73, incluyendo salarios de diputados, dietas, consultorías, salarios a suplentes, décimo tercer mes, contratos

Page 6: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

4

transitorios, combustible, seguro médico, becas, etc. Y, si sólo estimamos, estrictamente, las iniciativas de ley aprobadas (dejando fuera decretos y personerías) se nos eleva el costo a C$ 6,720,000 (cerca de ¡medio millón de dólares! al cambio de hoy) por cada una. No tenemos más espacio y por tanto no nos queda más que saludar esta iniciativa de Karlos Navarro, investigador preocupado por la situación institucional, jurídica y constitucional de Nicaragua. Esperamos que el estudio desencadene un intercambio de opinión sobre la temática y nos brinde la oportunidad de proponer nuevas alternativas y reformas a las leyes electorales para que los nicaragüenses podamos ser mejor representados.

Page 7: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

5

¿A QUIENES REPRESENTAN Y PARA QUIENES LEGISLAN LOS DIPUTADOS?

CRISIS DE REPRESENTATIVIDAD EN LA ASAMBLEA NACIONAL

Karlos Navarro

Hace ya algunos años atrás leí el artículo “Para hacer empresa en democracia” del economista peruano Hernando de Soto en donde afirmaba que en el Perú el parlamento, promedio, desde 1948 hasta la fecha (1996), cada año aprobaba 26,850 normas, leyes y decretos. Eso quiere decir aproximadamente 1065 normas y decisiones por día útil. De Soto decía que cada vez que evidenciaba esos datos los oyentes se ponían a reír. En esa ocasión me pareció bastante exagerada esas cifras. Sin embargo, hace algunos meses me entró la inquietud de conocer ¿cuántas leyes y decretos aprobaba el parlamento nicaragüense por año?, ¿cuántas eran iniciativas del poder ejecutivo y de los diputados?, ¿cuánto costaban?, ¿a qué sectores beneficiaba?, ¿que profesiones u oficios han desempeñado?, y si los diputados cumplían con lo que prometían en sus campañas electorales. Leyes, decretos y personalidades jurídicas aprobadas por la Asamblea Nacional, 1997-2001 Año Leyes Decretos Personalidad Jurídica 1997 36 33 246 1998 20 72 255 1999 27 72 277 2000 50 40 302 2001 25 23 183 TOTAL 158 240 1263 Leyes Aprobadas Año Leyes Aprobadas Sociales Económicas Políticas Judiciales 1997 36 10 19 4 3 1998 20 3 12 3 2 1999 27 4 16 4 3 2000 50 10 25 10 5 2001 25 4 18 2 1 Total del

Período 158 31 90 23 14

Page 8: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

6

Iniciativas de ley presentada al plenario de la Asamblea Nacional

Año Iniciativa del Ejecutivo Iniciativa de

los Diputados Iniciativa Ciudadana

1997 24 32 - 1998 15 44 - 1999 32 45 - 2000 32 33 2 2001 19 33 2 TOTAL 122 187 4

Desde luego contestar a estas preguntas no fue tarea fácil, debido a que el primer obstáculo encontrado fue la falta de colaboración de los mismos diputados. De los tres diputados a que acudí para que me ayudaran en esta tarea ninguno colaboró. Todos, sin excepción argumentaron que estaban muy ocupados. Otros, al preguntarle sobre su salario, evadieron la pregunta y respondieron simplemente no recordar con precisión cuanto devengaban. La única diputada que se preocupó por brindarme algún tipo de información sobre el trabajo de la Comisión de la mujer, juventud, niñez y la familia fue Dora Zeledón. Conforme el Estatuto general y reglamento interno de la Asamblea Nacional los diputados “responden ante el pueblo por el honesto y correcto desempeño de sus funciones: deben informar de su trabajo y actividades oficiales, deben atender y escuchar sus problemas procurando resolverlos y serán responsables de sus actos y omisiones”. Sin embargo, no lo cumplen. Primero, por la apatía política, falta de cultura participativa y ausencia de mecanismos reales que permitan investigar las actividades de los diputados. Y, segundo,

LEYES PRESENTADAS Vs LEYES APROBADAS(Comparativo por Partído Político)

41314

5562 61

0

10

20

30

40

50

60

70

FSLN ALIANZA LIBERAL DIFERENTESBANCADAS

ABROBADAS PRESENTADAS

Page 9: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

7

porque los diputados una vez electos no se sienten en la obligación de rendir cuentas de sus actuaciones en la Asamblea Nacional ante sus electores. Al menos, teóricamente, los derechos y deberes de los Diputados están regidos por la Constitución Política, el Estatuto General y el Reglamento interno de la Asamblea Nacional. Entre las funciones de los diputados está elaborar y aprobar las leyes y decretos, así como reformas y derogar los existentes, interpretación auténtica de la ley, conceder amnistía e indulto, solicitar informes a los ministros y viceministros de Estado, presidentes o directores de entes autónomos y gubernamentales, otorgar y cancelar la personalidad jurídica a las asociaciones civiles, conocer, discutir y aprobar el proyecto de Ley anual de presupuesto general de la República. Elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, a los magistrados propietarios y suplentes del Consejo Supremo Electoral, aprobar o rechazar los tratados, convenios, pactos, acuerdos y contratos internacionales de carácter económico, de comercio internacional, de integración, de defensa y seguridad. Para la realización de estas funciones, según el presupuesto general de la República del 2001, la Asamblea Nacional recibió un poco más de 168 millones de córdobas, de los cuales solamente en salario para los diputados, se gastan 58 millones al año; 3 millones en dietas, 1 millón seiscientos en consultorías, 11 millones en e1 salario a los diputados suplentes, 2 millones en concepto de decimotercero mes, millón y medio de córdobas en contratar personal transitorio. Se ahorran 1, 365, 000 córdobas en impuestos, tienen derecho a un seguro médico de 5, 460, 000; además de estas prerrogativas tienen derecho a 200 galones de combustibles mensuales y cada diputado tiene derecho a dos libres anuales, con un techo no mayor de 200 mil córdobas por cada una. En concepto de becas la Asamblea Nacional gasta 1 millón cuatro ciento mil córdobas. Es decir en servicios personales los diputados gastan más del 40 % del presupuesto designado a la Asamblea Nacional. Presupuesto de la Asamblea Nacional por año Año Presupuesto Total Servicios Personales Porcentaje 1997 66,300,844.00 16,682,035.00 31.66%

1998 180,855,594.00 No se refleja en el Presupuesto -

1999 143,252,319.00 56,105,187.00 39% 2000 174,181,037.00 61,263,111.00 35% 2001 168,205,500.00 65,278,643.00 38.88% Composición de la Asamblea Nacional La Asamblea Nacional estuvo compuesta por 70 diputados departamentales, 20 nacionales, y también la integran como propietarios y suplentes los candidatos a Presidente y Vice-Presidente respectivamente que no resultaron electos pero que obtuvieron un número de votos igual o mayor necesario para salir electos como diputado.

Page 10: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

8

En el período 1997-2001 la Asamblea Nacional estuvo compuesta por 93 diputados, que representaron a los partidos Conservador de Nicaragua, Camino Cristiano, Proyecto Nacional, UNO-96, Partido Social Cristiano, Liberal Independiente, Acción Nacional Conservadora, Frente Sandinista, Resistencia Nicaragüense y Partido Liberal Constitucionalista. En la Asamblea recién pasada 7 diputados tenían diez y más años de formar parte del parlamento. Diputados con más de una legislatura

PLC FSLN INICIATIVAS DE LEYES INTRODUCIDAS

Nathán Sevilla X 1 Dámaso Vargas X 0 Jaime Bonilla X 2 Omar Cabezas X 0 Roberto Moreno X 0 Víctor Manuel Talavera X 3 Proyecto de Presupuesto de la Asamblea Nacional para el año 1998. (J. Bonilla) Ley de la reforma a la Ley Reglamentaria por la Emisión y Obtención de las Licencias en el Transporte Terrestre. (J. Bonilla) Ley de reconocimientos a Derechos Adquiridos de los habitantes del Barrio Isaías Gómez. (Nathán Sevilla) Ley de reforma a la Ley de Estupefacientes, Sicotrópicos y otras Sustancias Controladas (V. M. Talavera) Ley que declara patrimonio histórico y cultural de la nación a la iglesia Parroquia de Totogalpa. (V. M. Talavera) Ley que establece una contribución del estado para la conservación de la iglesia parroquial de Somoto. (V. M. Talavera) Los partidos políticos que más introdujeron iniciativas de leyes que pasaron al plenario de la Asamblea Nacional fueron el Liberal Constitucionalista y el Frente Sandinista. Los partidos Proyecto Nacional (representado por Francisco Espinoza- Eduardo Rizo), Uno 96 (José Jesús Miranda), Partido Social Cristiano (Saúl Zamora), Conservador Noel Vidaurre- Ismael Torrez), Liberal Independiente (Angela Castellón), Resistencia Nicaragüense (Maximino Rodríguez), Movimiento Renovador Sandinista (Jorge Samper), como agrupaciones políticas apenas en el período final de la legislatura presentaron iniciativas de ley. Por su parte, Camino Cristiano y Acción Nacional Conservadora introdujeron 4 iniciativas de ley. De los 70 diputados que fueron electos en el período pasado a la Asamblea Nacional para representarlos y legislar para sus departamentos apenas cuatro diputados introdujeron iniciativas de ley.

Page 11: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

9

Incluso la iniciativa de Ley de carrera administrativa municipal fue introducida por el ejecutivo, en el año 2000. Igualmente la Ley de participación educativa fue introducida por el ejecutivo, y no por Nathán Sevilla, quien históricamente ha representado a los maestros en el parlamento. Otros diputados como Silvio Américo Calderón, Carlos Guerra, Roberto Moreno, Guillermo Selva, Lorenzo Guerrero (+) , Lombardo Martínez, Carlos Noguera, Francisco Ramos, Benjamín Pérez, Jaime Bonilla, Wilfredo Navarro y Jaime Cuadra, ocuparon cargos públicos de Ministros, Magistrados o de Embajadores; y no legislaron para sus departamentos. Es decir que no ejercieron la función para la que fueron electos. Iniciativas de leyes introducidas por diputados departamentales PLC FSLN Iniciativas de leyes Víctor M. Talavera X 2 Mario Lizano X 1 Alberto Rivera M. X 2 Pablo Sierra X 1

Ley que declara patrimonio histórico y cultural de la nación a la Iglesia Parroquia de Totogalpa (V. M. Talavera). Ley que establece una contribución del Estado para la conservación de la Iglesia parroquial de Somoto (V. M. Talavera) Ley de participación ciudadana en el desarrollo de las comunidades (Mario Lizano). Ley que declara monumento nacional e histórico la iglesia de San Rafael del Norte y su conservación (Alberto Rivera Monzón). Ley de reforma a la ley # 59 “Ley de División Política Administrativa y Creación del Municipio de San José de Bocay” (Alberto Rivera Monzón). Ley creadora del municipio del Ayote (Pablo Sierra). Ley de transferencia presupuestaria a los municipio de Nicaragua (Bancada liberal). Ley creadora de los municipios de San Francisco Javier, Santo Domingo, Las Mercedes, El Crucero y Managua (Bancada Liberal). Ley que declarara reserva natural y patrimonio cultural del municipio de Acoyapa el archipiélago "El Nancite" (Bancada Liberal). Ley de régimen presupuestario municipal (Bancada Sandinistas). Cinco fueron los diputados que representan a la Costa Atlántica en el parlamento, 3 pertenecían al partido liberal constitucionalista, 1 al Frente Sandinista y 1 al Partido Social Cristiano. Estos 5 diputados, con la excepción de Leonel Pantin, no introdujeron ninguna iniciativa de ley que haya llegado al plenario de la Asamblea Nacional que beneficiara de manera directa a la Costa Atlántica.

Page 12: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

10

Iniciativas de leyes introducidas por diputados de la Costa Atlántica

PLC FSLN PSC Iniciativas de ley que beneficien a la Costa Atlántica

Leonel Pantin W. X 1 Stedman Fagoth X 0 Saúl Zamora X 0 Carlos García S. X 0 William Schwartz X 0 En la Asamblea Nacional, el Frente Sandinista contó con 8 mujeres parlamentarias, y el Partido Liberal Constitucionalista con 2. Las mujeres sandinistas introdujeron importantes iniciativas de leyes: Ley de promoción a la juventud nicaragüense, Ley de igualdad de oportunidades y ley alimenticia. Lo peculiar de estas iniciativas de leyes fue que previamente realizaron estudios-diagnósticos que sirvieron de marco referencial para impulsar dichas iniciativas. El 100 % de los diputados eran mayores de 25 años, por lo tanto la juventud no fue representada en el parlamento. Aunque en el último censo de INEC (1995) demuestra que más del 65 % de la población son menores de 25 años, lo que representa más de 1 millón de habitantes. Iniciativas de ley impulsadas por las diputadas mujeres en la Asamblea Nacional Diputadas mujeres en la Asamblea Nacional

Alianza Liberal FSLN Iniciativa de leyes acerca de la

mujer, juventud y niñez

María Lourdes Bolaños X 0 Guadalupe Sánchez

Blandón X 0

Martha Valle X 0 Odalí Isidora Zeledón X 3 Lilliam Morales Tabora X 1 Angela Rios X 0 Mónica Baltodano X 0 Rita Fletes X 0 Angela Castellón X 0 Edan Adela Stubber X 0 Función mediadora de los partidos políticos Los partidos políticos desempeñan una gran variedad de funciones en el sistema político, entre las que tenemos reclutamiento y selección del personal político, trasmisión de los valores políticos, encuadramiento de los representantes electos, función programática y de elaboración de políticas públicas. Sin embargo, una de las más importante y fundamentales es la función mediadora, por la cual los partidos convierten las demandas parciales en alternativas de políticas generales. Así los partidos se convierten en estructuras especializadas en la combinación de intereses.

Page 13: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

11

En ese sentido constituyen uno de los nexos más importantes entre la sociedad civil y la sociedad política, explicitan y cristalizan los intereses sociales en conflicto, lo mismo que las tensiones y los contrastes de las estructuras sociopolíticas existente. Los partidos políticos responden a las aspiraciones profundas, de un sector o de sectores significativos de la sociedad. Y deben de tener estructuras de carácter nacional, y no debe de responder a liderazgo de personas, sino a un proyecto político de fondo. Deben de ser representativos de corrientes de pensamiento prevaleciente en la sociedad. En la actualidad en Nicaragua existe una crisis de representatividad de los partidos y por tanto, un problema de las relaciones entre electores y representantes. La falta de representatividad de los partidos va dirigida a señalar la distancia que existe entre las posiciones de los representantes partidarios y los anhelos e intereses del electorado. Los partidos políticos cumplen una doble función: por una parte el permitir la expresión de las demandas de todos sectores, lo que contribuye a la integración social. Y, segundo cumplen una función mediadora entre la sociedad civil y la sociedad política. Las organizaciones partidarias trasmiten las demandas de la sociedad hacia el sistema institucional, transformando y simplificando las expresiones sectoriales en alternativas de política general. Esa función se le conoce como combinación de intereses. Cuando se habla de crisis de representación, se alude a esta última función. En Nicaragua los partidos políticos han dejado de interpretar adecuadamente las demandas sociales y no constituyen un nexo de comunicación adecuado entre el subsistema social y la sociedad política. Lo anterior ha ocurrido porque no existen un sistema parlamentario de carácter democrático, sino un sistemas electoral no representativos, y un sistema de partidos excluyentes, en donde el autoritarismo y las lealtades personales son las que se imponen, lo que configura de hechos instituciones legislativas no democrática, y poco o nada representativa de los intereses de los sectores sociales. La percepción general de la población de Nicaragua es que la función de intermediación partidaria se encuentra deslegitimada por la creencia ciudadana que la mayoría de sus representantes utiliza el poder en beneficio propio. Esto hace que los ciudadanos busquen otras formas de representación. En los últimos diez años los medios de comunicación han actuado como fiscales del acontecer político, y en gran medida han pasado a fijar la agenda pública, transformándose también, muchas veces, en mecanismos de combinación de intereses, para importantes sectores de la ciudadanía. Para que los partidos políticos puedan recobrar su legitimidad deben en primer lugar, castigar a los miembros de su clase política, encontrados culpables de manejos oscuros con el poder que les confió la comunidad. Construir una cultura política basada en los valores

Page 14: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

12

de la transparencia y de rendición de cuenta por parte de los funcionarios públicos, ayuda a crear las bases sociales de la gobernabilidad. Sin embargo, también se debe de democratizar los partidos; descentralizar el estado, con el propósito de abrir nuevos canales de participación popular. Desde luego sin parlamento democrático (representación real e independencia institucional) no se puede pensar y vivir la democracia.

En una entrevista que les realiza el suplemento “Hagamos democracia”, así se comprometieron los diputados. Sin embargo, algunas de estas iniciativas de leyes no han llegado al plenario, o fueron introducidas por otros diputados.

Partido Promesa

Guillermo Osorno

CCN Ley del Patrimonio Familiar

Ley de Celebración del día de la Biblia

Maximino Rodríguez

PRN

Ley de Industria Eléctrica Ley de Red Vial Ley Básica para la Regulación de Plaguicidas Ley de Comercialización de la Semilla Ley de Iniciativa Ciudadana

Noel Vidaurre PCN Ley de Seguro Social

Bayardo Arce

FSLN

Ley de Participación Ciudadana

Carlos Hurtado

PCN

Ley de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres Ley de Tarifas Eléctrica

La necesidad de fortalecer el parlamento: Algunas Conclusiones Del estudio presentado podemos extraer algunas conclusiones: 1) Una de las premisas clave para el fortalecimiento de la gobernabilidad y la democracia en nuestro país, implica que el poder legislativo desarrolle y mantenga su propia credibilidad y legitimidad, lo que conlleve a una mayor capacidad institucional y organizacional (política, técnica, organizativa y administrativa) con que cuenta la institución para proponer y debatir políticas públicas, para legislar y evaluar el impacto de la legislación, para gestionar a favor de sus electores y representados ante la burocracia estatal, para fiscalizar las acciones de los otros poderes del estado.

Page 15: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

13

2) Otro de los problemas relacionados con la falta o crisis de representatividad está asociada a la falta de o la inadecuada utilización de mecanismos institucionales de interacción con y acercamiento a la sociedad civil. Se observa a través de este trabajo, que por la falta de una adecuada información, la ciudadanía no se encuentra compenetrada de cómo actúan sus representantes y asegurarse que sus intereses son representados debidamente. Por tanto hace falta una oficina de información y atención al público, programas de educación y difusión de la labor legislativa; y mecanismos adecuados de relación de los diputados con la sociedad civil, para que ésta forme parte de las etapas del proceso de la toma de decisión política. 3) Durante realizaba este trabajo me di cuenta que tampoco existe instrumentos que permitan medir el impacto económico y social de la ley; es decir que no existen consideraciones previas sobre su posible y eficaz ejecución, los instrumentos complementarios de carácter legislativos y presupuesto que se requieran para su correcta aplicación y si han de responder a las necesidades sociales. Este hecho posiblemente se deba a que la mayoría de los proyectos de ley son formulados y presentados al plenario de manera apresurada. 4) Es una prioridad para el país y para la estabilidad desarrollar mecanismos de control parlamentario, la promoción de nuevas formas de participación ciudadana, la reforma interna de los partidos, las transformaciones de los sistemas electorales, y la instauración de nuevos mecanismos de relación entre los diputados y los electores son algunas premisas claves para el fortalecimiento democrático.

5) Es prioritario que los procesos de selección de candidatos a puestos de elección popular deben de ser arrebatados de las manos de pequeños grupos, y los sistemas electorales internos deben de reflejar de la mejor manera posible la composición interna de los partidos, de ahí que sea aconsejable aproximarse en la medida de lo posible a sistemas proporcionales tanto en lo referente a estos proceso, como en la elección de las autoridades internas de cada partido. 6) La crisis de representatividad de los partidos, y la falta de cumplimiento de las promesas electorales de los diputados, conducen a una profunda apatía política de parte del electorado. 7) La falta de democracia a lo interno de los partidos políticos, en donde lo que prevalece son las lealtades personales, conduce a formar parlamentos con diputados no representativos de los sectores sociales, y a una fractura profunda entre los electores y los representados. Como hemos analizado los diputados no legislan para los departamentos que los eligió sino de acuerdo a las conveniencias e intereses de sus partidos.

8) Para darle prestancia a la dinámica social, y fortalecer la representatividad en algunos países como México y Costa Rica, se introdujo recientemente en las constituciones y en la ley electoral el principio de no-reelección de los diputados. Así mismo es necesario darle cabida dentro de los partidos políticos a jóvenes, mujeres y minorías.

Page 16: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

14

9) El sistema proporcional puro, como se conoce lleva a un exceso de representación en detrimento de la gobernabilidad del sistema. Por otra parte, el mayoritario puro perjudica la democracia, aunque favorezca la estabilidad del sistema. Lo ideal es el sistema mixto. Sin embargo, especialistas en sistemas electorales han opinado que el método de representación mayoritaria por circunscripciones, o elección unipersonal es el optimo. No obstante, algunos creen que esto llevaría a los ciudadanos a votar por personas y no por listas, y creen que así se seleccionarán los mejores, pero el problema sería si el caudillismo se trasladase a las circunscripciones. Para evitar este problema sería necesario el principio de no-reelección. 10) Una vez concluidas las elecciones los electores deben de darle seguimiento a las promesas electorales de los candidatos a diputados, y consecuentemente exigirle su cumplimiento. La capacidad de desarrollo de un país, esta estrechamente vinculado con el correcto desempeño y funcionamiento de sus instituciones, pero principalmente del poder legislativo, que es donde reside la soberanía del pueblo.

Page 17: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

15

Bibliografía Dieter Nohlen. Tratado de derecho electoral comparado de América Latina. FCE. México 1998. Dieter Nohlen. Sistemas electorales y partidos políticos. México. 1994. Maurice Duverger. Partidos Políticos. Deudémica reimpresión, México. 1990. Giovanni Sartori. Ingeniería constitucional comparada. FCE. México, 1996. Quien es quién en la Asamblea Nacional. Hagamos Democracia. Managua. 1997. Memoria Foro de la sociedad civil. Febrero 2000. Managua, 2000. Presupuesto General de la República de Nicaragua, 1997, 1998, 1999, 2000. Suplementos Así piensan nuestros diputados. Hagamos democracia. Managua. Enero, 1997. Nuestra Asamblea Nacional. 1997-1998. Hagamos democracia. Enero, 1998. Nuestra Asamblea Nacional 1998. Hagamos democracia. Enero, 1999. Nuestra Asamblea Nacional. 1999. Hagamos democracia. Enero, 2000. Nuestra Asamblea Nacional.2000. Hagamos democracia. Enero, 2001. Iniciativas legislativas presentadas al plenario de la Asamblea Nacional: 1997, 1998, 1999, 2000. Dirección General de Asesoría Legislativa, 2001. Archivo Legislativo.

Page 18: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

16

ANEXOS

Decretos Legislativos Aprobados por Año

246 255 277 302

183

3372

72 40

23

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Total 279 327 349 342 206

Personalidades Jurídicas Otros Decretos Legislativos

Iniciativa de Leyes Presentadas al PlenarioDictaminadas y Aprobadas

5259 62

70

464454

60 64

4436

2027

50

25

0102030405060708090

1997 1998 1999 2000 2001

Núm

ero

de L

eyes

Plenario Dictaminadas Aprobadas

Page 19: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

17

Iniciativas de leyes introducidas por partidos políticos

Año PLC FSLN CCN ANC Diferentes Bancadas PLI Proyecto

Nacional PRN UNO 96 PCN PSC MRS

1997 15 5 1 2 9 0 0 0 0 0 0 0

1998 9 18 0 0 17 0 0 0 0 0 0 0

1999 20 8 0 0 17 0 0 0 0 0 0 0

2000 8 18 1 0 6 0 0 0 0 0 0 0

2001 14 7 0 0 11 0 0 0 0 0 0 1

TOTAL 66 56 2 2 60 0 0 0 0 0 0 1

Page 20: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

18

INICIATIVAS DE LEY PRESENTADAS AL PLENARIO SEGÚN SECTOR DE INTERES

FSLN ALIANZA LIBERAL DIFERENTES BANCADAS 1997 1998 1999 2000 2001 1997 1998 1999 2000 2001 1997 1998 1999 2000 2001 Cultura 1 - - 1 - 5 - 2 - - 2 - - - 1 Económico – Social 1 - 1 1 - - - - - - - - - - - Derecho Civil 2 - - - - 1 - 1 - 1 - 2 - - - Derechos Humanos 1 - - - 1 - - - - - 2 - 4 - 1 Jurídico – Social - 3 - - - 1 1 - - - - - - - - Defensa del Consumidor - 1 - 3 - - - - - - - 2 - - - Económico – Financiera - 1 - 1 - - 1 - - 1 - 2 3 - 2 Administrativa - 5 3 3 1 1 2 4 3 3 1 1 1 1 1 Derecho Electoral - 1 - - - - - - - - 1 - 1 - 1 Social - 3 - - - - - 3 - - - 3 2 - - Educativa - 2 - 1 1 - - - 1 1 - - - - 1 Derecho Municipal - 2 1 - - - - - 1 1 1 - - - 1 Derecho Empresarial - - 1 - - - - - - - - - - - - Derecho Tributario - - 1 1 2 - 1 - - 1 - 2 1 - - Político – Administrativa - - 1 - 1 1 2 1 1 1 - - 4 - 2 Protección a la Salud - - - 1 - - - - - - - - - - - Derecho Aduanero - - - 1 - - - - - - - - - - - Seguridad Social - - - 1 - - - - - 1 - 1 1 1 - Economía - - - 3 1 - - - - - - - - - - Propiedad Intelectual - - - 1 - - - - - - - - - 1 - Personerías Jurídicas sin Fines de Lucro

- - - - - - - - - - - - - - -

Estado Civil de las Personas - - - - - 1 - 1 - 1 - - - - - Ley Penal - - - - - 2 - - - 1 - - - - - Mercantil - - - - - 1 1 1 - - - - - - - Ley de Minas - - - - - 1 - - - - - - - - - Medio Ambiente - - - - - - 1 2 - 1 - 1 - - - Participación Ciudadana - - - - - - - 1 - - - - - - - Telecomunicaciones - - - - - - - 1 - - 1 - - - - Transporte - - - - - - - 3 - 1 - 2 - 1 1 Derecho Migratorio - - - - - - - - 1 - - - - - - Ley de Alimentos - - - - - - - - 1 - - - - - - Regulación Profesional - - - - - - - - - 1 - - - - Derecho Internacional - - - - - - - - - - - 1 - - - Derecho Laboral - - - - - - - - - - - - - 1 - Registro Público - - - - - - - - - - - - - 1 - TOTAL 5 18 8 18 7 14 9 20 8 14 9 17 17 6 11

Page 21: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

19

INICIATIVAS DE LEY PRESENTADAS AL PLENARIO POR EL FSLN

(TOTAL 55)

3

2

3

4

2

1213

4

3

1

3

2

1

14 1 2

1 2

CulturaEconómico - SocialDerecho CivilDerechos HumanosJurídico – SocialDefensa del ConsumidorEconómico – FinancieraAdministrativaDerecho ElectoralSocialEducativaDerecho MunicipalDerecho EmpresarialDerecho TributarioPolítico – AdministrativaProtección a la SaludDerecho AduaneroSeguridad SocialEconomíaPropiedad Intelectual

Page 22: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

20

INICIATIVAS DE LEY PRESENTADAS AL PLENARIO PORALIANZA LIBERAL

(TOTAL 62)

5

3

2

2

11

32

226

11

3

3

3

1

4

11

41 1

CulturaDerecho CivilJurídico – SocialEconómico – FinancieraAdministrativaSocialEducativaDerecho MunicipalDerecho TributarioPolítico – AdministrativaSeguridad SocialPersonerías Jurídicas sin Fines de LucroEstado Civil de las PersonasLey PenalMercantilLey de MinasMedio AmbienteParticipación CiudadanaTelecomunicacionesTransporteDerecho MigratorioLey de Alimentos

Page 23: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

21

INICIATIVAS DE LEY PRESENTADAS AL PLENARIO PORDIFERENTES BANCADAS

(TOTAL 61)

32

8

2

7

5

351

2

3

6

3

4

11 1

1

1

1

1Cultura

Derecho CivilDerechos Humanos

Defensa del ConsumidorEconómico – Financiera

Administrativa

Derecho ElectoralSocial

Educativa

Derecho MunicipalDerecho Tributario

Político – AdministrativaSeguridad Social

Propiedad Intelectual

Medio AmbienteTelecomunicaciones

Transporte

Regulación ProfesionalDerecho Internacional

Derecho LaboralRegistro Público

Page 24: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

22

Distribución de los diputados según su profesión u ocupación

Profesiones u ocupación PLC FSLN PCN ANC PLI CCN PRONAL UNO

96 PRN MRS PSC

Abogado 18 6 1 - - - 1 - - 1 - Bachiller 1 - - - 1 - - - - - - Contador Público 1 - - - - - - - - - - Periodista 1 2 - 1 - 1 1 - - - - Piloto Aviador - - - - - - 1 - - - - Admón. Empresa 3 1 2 - - 1 - - - - - Agrónomo 3 2 1 - - - - - - - - Teólogo - 1 - - - 1 - - - - - Médico 3 - - - - - - 1 - - - Productor 1 4 - - - - - - 1 - - Tec. Agropecuario - - - - - - - - - - 1 Comerciante 3 - - - - - - - - - - Ingeniero 4 3 - - - - - - - - - Empresario 3 - - - - - - - - - - Biólogo 1 2 - - - - - - - - - Arquitecto 1 2 - - - - - - - - - Sindicalista 1 - - - - - - - - - - Contador Privado - - - - - 1 - - - - - Estudiante 1 - - - - - - - - - - Médico veterinario 1 - - - - - - - - - - Bibliotecólogo 1 - - - - - - - - - - Ganadero 1 - - - - - - - - - - Lic. Ciencias Sociales - 2 - - - - - - - - - Agricultor - 3 - - - - - - - - - Político - 2 - - - - - - - - - Trabajador Social - 1 - - - - - - - - - Locutor - 1 - - - - - - - - - Artista - 1 - - - - - - - - - Estadista - 1 - - - - - - - - - Transportista - 1 - - - - - - - - - Pedagogo - 1 - - - - - - - - - Sociólogo - 1 - - - - - - - - - TOTAL 48 37 4 1 1 4 2 1 1 1 1 Nota: Uno de los grandes problemas para poder ubicar a los diputados en su profesión, es que en el libro “Quién es quién en la Asamblea Nacional”, la mayoría no indican la universidad donde realizaron sus estudios, ni su edad. Algunos de ellos como Carlos Fonseca Terán y Leonidas Centeno, pusieron como profesión políticos o revolucionarios.

Page 25: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

23

PLC FSLN CCN PCN PLI ANC PRONAL PSC UNO 96 PRN MRS Sin Estudios

Universitarios 10 14 - - 1 - 1 - - 1 -

UNAN 11 9 - - - - - - 1 - - UCA 5 5 1 - - 1 1 - - - 1 UPOLI - - - - - - - 1 - - - Universidades

Europeas 3 1 - - - - - - - - -

Universidades de América Latina

2 1 - 1 - - - - - - -

Universidades Norteamericanas

2 2 - 1 - - - - - - -

Sin Referencia 15 5 3 2 - - - - - - - TOTAL 48 37 4 4 1 1 2 1 1 1 1

Page 26: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

24

10 8 1 1

1

LEONFSLN

3 3PLC

10 8 1

MANAGUAFSLN PC

10 8 1PLC

CHINANDEGAFSLN

3 3PLC

MASAYAFSLN

2 2PLC

CARAZOFSLN

2 1PLC

GRANADAFSLN

2 1PLC

CHONTALESFSLN

2 1PLC

RIVASFSLN

1 1PLC

BOACO

2PLC

RAANFSLN

2 1PLC

R. SAN JUAN

1PLC

RAAS

2PLC

MADRIZFSLN

1 1PLC

JINOTEGAFSLN

2 1PLC

MATAGALPAFSLN

4 2PLC

ESTELIFSLN

1 2PLC

10 8 1TOTAL FSLN* PC52 38 1PLC** No incluye al ex-Presidente Arnoldo Alemán

10 8DIPUTADOS NACIONALES FSLN11 9PLC

N. SEGOVIAFSLN

1 1PLC

Composición de la Asamblea NacionalPeríodo 2002 - 2007

Page 27: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

25

Fuente: CONSEJO SUPREMO ELECTORAL

CO MPO SICIÓ N DE LA NUEVA ASAMBLEA NACIO NAL (Diputados por Partidos)

53

38

1

PLC FSLN PC

COMPO SICIÓN ACTUAL DE LA NUEVA ASAMBLEA NACIONAL(Diputados por partidos)

49

38

5

PLC FSLN BANCADA AZUL Y BLANCO

Page 28: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

26

Iniciativas de Ley introducidas por Diputados Re-electos Alianza PLC - CCN - PRN

1 Noel Orlando Pereira Majano 1 2 Lilliam Antonia Sirias Tábora 1 3 José Damicis Sirias Vargas 0 4 Carlos Antonio Noguera Pastora 0 5 Pedro Joaquín Ríos Castellón 3 6 Carlos Wilfredo Navarro Moreira 1 7 Orlando José Mayorga Sánchez 0 8 Oscar Moncada Reyes 0 9 Jaime José Cuadra Somarriba 0 10 Máximo Rodríguez Martínez 0 11 Leonel Panting Wilson 1 12 Henrry Urcuyo Maliaños 0 13 Guillermo Antonio Osorno Molina 0

Frente Sandinista de Liberación Nacional

1 Ernesto Marcelino García Quiroz 0 2 Leonidas Nicolás Centeno Rivera 1 3 Edwin Ramón Castro Rivera 2 4 Rita del Socorro Fletes Zamora 0 5 Nathán Jorge Sevilla Gómez 1 6 Nelson Artola Escobar 3 7 Bayardo Arce Castaño 0 8 Walmaro Antonio Gutierrez Macedo 1 9 José Daniel Ortega Saavedra 0

DIPUTADAS MUJERES EN LA ASAMBLEA NACIONAL

28 10

22

14

8

0

5

10

15

20

25

PLC (alianza PLC, CCN, PRN) FSLN TOTALAsamblea Anterior Asamblea Actual

Page 29: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

27

INICIATIVAS EN COMISIÓN Comisión de Asuntos Étnicos y Comunidades Indígenas (2) Ley del Régimen de la Propiedad, Ley Orgánica Reglamento a la ley 28. Comisión de Asuntos Laborales (3) Proyecto de Ley de Indexación del Salario Mínimo; Proyecto de Ley de Generación de Empleo; Proyecto de Ley que autoriza la Privatización de Treinta y Cinco Mil Acciones de la Industria Nacional de Clavos y Alambres S.A. (INCA). Comisión de Asuntos Municipales (1) Proyecto de Ley de Transferencia Municipal Comisión de la Mujer (3) Código de la familia; Proyecto de Ley de Patrimonio Familiar; Proyecto de Ley de Alimentos. Comisión de Defensa y Gobernación (3) Proyecto de Ley de Autonomía de la Costa Atlántica; Proyecto de Ley de Mulukukú; Proyecto de Ley de Participación Ciudadana. Comisión del Exterior (2) Ley de Protección y uso del nombre y del emblema de la Cruz Roja; Ley Creadora de Impuesto a los Bienes y Servicios de procedencia u origen costarricense. Comisión de Derechos Humanos Ley de Iniciativas de Amnistía; Proyecto de Amnistía. (Ejecutivo); Proyecto de Amnistía. (Sandinista); Proyecto de Amnistía. (Maximino Rodríguez); Proyecto de Ley de Regulación y Procedimientos Otorgados. Comisión Económica (4) Ley de Impuesto General al Valor (propuesta por el Ejecutivo, eliminación del 5% de transm. inmueble); Ley Reguladora de los intereses de la tarjeta de crédito; Ley de reforma del Arto. 6 de la Ley No. 59 de división política administrativa; Ley Sistema Nacional de radio y TV cultural nicaragüense (SINARTEN) Comisión de Educación (7) Ley de Participación Educativa; Ley creadora del Fondo Económico para la Educación Pública e incentivo docente; Ley de Deporte; Ley de Pensiones y Servicios vitalicios; Ley de Protección, dignificación y estímulo del ejercicio del periodismo; Proyecto de Ley de Participación Empresarial en la Educación; Reglamento de la Ley de Fomento y Promoción de la cinematografía y las artes audiovisuales. Comisión Especial de Asuntos Interinstitucionales (1) Ley que regula la atribución constitucional de la Asamblea Nacional de solicitar informes, la comparecencia e interpelación de los funcionarios públicos.

Page 30: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

28

Comisión de Justicia (2) Dictamen del Procedimiento Administrativo; Reforma Parcial al Código Penal. Ley de Servicio Civil de Carrera Administrativa. Comisión de Defensa y Gobernación (3) Ley creadora de la Comisaría de la Defensa de los Consumidores; Ley de seguridad Alimentaria y Nutricional; Ley que declara Zona de Emergencia cafetalera a la Región del Pacífico de Nicaragua. Comisión de Transporte (10) Ley del Gran Canal; Ley Orgánica del Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (INVUR); Ley Creadora del Programa de Bancos de materiales para el fomento de la construcción de vivienda popular y auto construcción; Ley de Mejoramiento del transporte ; Ley de Regulación del Transporte escolar; Ley General de Transporte Terrestre; Aprobación de Préstamo municipal de Managua destinado a la construcción a largo plazo Plan Integral de Mejoramiento del sistema vial de Managua; Ley de Liberalización del Servicio de Transporte Público; Ley sobre el funcionamiento y Relaciones de las Líneas Aéreas y de las Agencias de Viajes que operan en el País; Ley General de Transporte Terrestre. (Proyecto FSLN); Ley General de Transporte Terrestre (MTI) Comisión de Turismo (1) Ley General de Turismo.

LEYES PENDIENTE DE APROBACIÓN EN LA ASAMBLEA NACIONAL No se conoce un plan de acción ni calendario a implementar No existe un marco jurídico 1) Participación ciudadana 2) Transferencias presupuestarias 3) Ley de carrera civil 4) Ley Tributaria Municipal 5) Ley de Descentralización 6) Reglamento a la ley de Autonomía de la Costa Atlántica 7) Creación de Fondo de desarrollo local 8) Ley de fortalecimiento municipal 9) Reforma al reglamento de la ley de Municipios

FUENTE: Grupo FUNDEMOS

Page 31: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

29

Agenda Parlamentaria del Ejecutivo (Presentada por el Ing. Enrique Bolaños a la Asamblea Nacional) Administrativa (2) Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa Ley de Probidad Educativa (1) Ley de Participación Educativa Salud (1) Ley General de Salud Penal (1) Ley de Reforma y Adición al Código Penal de Nicaragua Iniciativas de Ley a presentar por el Ejecutivo (10) Ley de Reforma de la Ley Anual de Presupuesto General de la República, para permitir la adecuación de la misma a nuestro Programa de Gobierno por el que voto la mayoría de los nicaragüenses. Ley de Acceso a ala información, que Permitirá el acceso de todos los ciudadanos a la información de la administración pública. Ley de Nacionalidad y Ley de Migración y Extranjería. En un mundo que se enfrenta al terrorismo y al narcotráfico, es necesario que nuestras legislación se modernice para combatir estos flagelos. Ley de reforma a la Ley de Contrataciones del Estado, para que con transparencia y eficiencia se adquieran los bienes que se pagan con los impuestos de los nicaragüenses. Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, iniciativa de la misma Contraloría y apoyada por la Presidencia de la República. Debemos dotar a esta institución de los instrumentos jurídicos necesarios para que quien se apropie de caudales públicos, sepa que en nuestro país las practica de corrupción y de deshonestidad no se toleran. Reforma a la Ley Electoral y de identificación ciudadana. Propiciando la modernización del Poder Electoral, y reduciendo así los enormes costos que hoy nos significan las elecciones y propiciando igualmente, amplitud para el ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos. Ley de Zonas y Franjas Costeras y la Ley de Espacios Marítimos, que permitirán al Estado la regulación de estos importantes recursos naturales y reafirmará nuestra Soberanía. Ley de Adopción. Modernizando así la noble decisión de quienes deciden hacerse cargo de la tutela de los niños y niñas en abandono.

Page 32: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

30

Ley sobre los Derechos de las Víctimas del Delito. Brindando de esa forma la seguridad jurídica necesaria de un sector desprotegido. Ley de Seguridad Ciudadana. Nicaragua es el país mas seguro de Centroamérica y uno de los mas seguros de América Latina. Debemos consolidar este honroso privilegio. Ley de Mercado de Capitales, que permitirá fondos para inversión productiva y la construcción de viviendas dignas. Ley de Catastro y Ley de Registro de la Propiedad Inmueble y Mercantil. Para de esa forma, se modernice nuestro Registro y ayudar a resolver de una manera mas ágil el problema de la propiedad. Ley de Demarcación de Tierras Indígenas. Tan necesaria para garantizar los derechos de las minorías étnicas de nuestro país. Agenda Parlamentaria del FSLN y la Convergencia Nacional Ley de Incentivos de Primer Empleo.

Reforma a la Ley de Defensa del Consumidor.

Ley Creadora del Programan del Vaso de Leche y Galleta Integral Escolar.

Ley de Garantía de la Gratuidad de la Educación Primaria y Secundaria.

Ley Creadora del Programa Productivo Alimentario para las Familias Campesinas y en

Extrema Pobreza.

Ley Creadora del Fondo Nacional de Viviendas (FONAVI).

Ley de Protección a los Actuales Territorios Indígenas Administrados por los Sutiava,

Sébaco y otras Comunidades Indígenas.

Ley de Exoneración de Impuestos de Todos los Productos de la Canasta Básica mediante

Reforma a la Ley de Justicias Tributara y Comercial.

Ley de Salvación de la Caficultura.

Ley Creadora del Fondo de Fomento de Crédito e Inversión.

Creación del Banco de Tierras para las Familias Campesinas.

Ley Creadora del Fondo de Garantía para Pequeños y Microproductores.

Ley Creadora del Seguro de producción.

Nueva Ley de Régimen Presupuestario.

Ley de Mediación y Arbitraje.

Page 33: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

31

Ley de Protección y Fomento a la Producción Artesanal de Monimbó y demás

Comunidades y Pueblos Indígenas.

Creación de una Nueva Ley Electoral.

Ley de Regulación de Salarios de los Altos Funcionarios del Estado.

Ley que regula el Uso y Control de Bienes del Estado.

Ley de Libre Acceso a los Documentos Gubernamentales.

Reformas al Estatuto y Reglamento de la Asamblea Nacional.

Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Ley de Descentralización de la Administración Pública.

Nueva Ley Orgánica de la Contraloría General de la República.

Ley de Despartidización y despolitización de los Medios de Comunicación del Estado.

Agenda Parlamentaria del FSLN y la Convergencia Nacional

012345

Defensa

del Consu

midor

Educativa

Tributar

ia

Cultural

Electoral

Alimen

tos

Page 34: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

32

INICIATIVAS DE LEY COINCIDENTES ENTRE EL FSLN Y EL EJECUTIVO

Ley de Participación Ciudadana

Ley de Reglamentación al Estatuto de Autonomía de la Región de la Costa Atlántica

Nicaragüense

Código de la Familia

Ley de Patrimonio Familiar

2

Agenda Parlamentaria del Ejecutivo

0

1

2

3

Administrativa Educativa Salud Penal

INICIATIVAS PRESENTADAS EN LOS TRES PRIMEROS MESESDE TRABAJO LEGISLATIVO

(Tabla Comparativa)

5

11

46

241

2

10

1

0

2

4

6

8

10

12

1997-2001 2002Período

INICIATIVAS DEL EJECUTIVO

INICIATIVAS DEL LEGISLATIVO

FSLN

ALIANZA LIBERAL

DIFERENTES BANCADAS

Page 35: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

33

CORTESUPREMA

DE JUSTICIA

CONSEJOSREGIONALESAUTONOMOS

CONSEJOSUPREMO

ELECTORAL

DIPUTADOS

PRESIDENTE DELA REPÚBLICA

CONSEJOSMUNICIPALES

CIUDADANOS

ASI SE FORM A UNA LEY

PRIMERASECRETARÍA

SE PRESENTAEN PLENARIO

COMISIÓNPARLAMENTARIA

LAS INICIATIVAS URGENTESDEL PRESIDENTE DE LA

REPÚBLICAPASAN DIRECTAMENTE DEPRIMERA SECRETARIA AL

PLENARIO PARASU DISCUSIÓN Y APROBACIÓN

DISCUSIÓN Y APROBACIÓNEN EL PLENARIO

FIRMA DEL PRESIDENTE DE LAASAMBLEA NACIONAL Y

LA PRIMERA SECRETARIA

PRESIDENTEDE LA REPÚBLICA

SANCIONPROMULGACIÓN

PUBLICACIÓN

PARCIAL

VETO

TOTAL

PASA A COMISÓNPARA SU DICTAMEN

PLENARIO

PASA A COMISÓNPARA SU DICTAMEN

PLENARIO

ACEPTAEL VETO

RECHAZA EL VETO

ACEPTAEL VETO

RECHAZA EL VETO

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA MANDA A PUBLICAR LA LEY SIN

LAS PARTES QUE FUERO N VETADAS

EL PRESIDENTE DE LAASAMBLEA NACIONALMANDA A PUBLICAR

LA LEY

NOHAYLEY

EL PRESIDENTE DE LAASAMBLEA NACIONAL

MANDA A PUBLICARLA LEY

SI EL PRES IDENTE DELA REPÚBLICA NO

SANCIONA, PROMULGAY PUBLICA,

EL PRES IDENTE DE LAASAMBLEA NACIONAL

MANDA A PUBLICARLA LEY

INICIATIVADE LEY

CORTESUPREMA

DE JUSTICIA

CONSEJOSREGIONALESAUTONOMOS

CONSEJOSUPREMO

ELECTORAL

DIPUTADOS

PRESIDENTE DELA REPÚBLICA

CONSEJOSMUNICIPALES

CIUDADANOS

ASI SE FORM A UNA LEY

PRIMERASECRETARÍA

SE PRESENTAEN PLENARIO

COMISIÓNPARLAMENTARIA

LAS INICIATIVAS URGENTESDEL PRESIDENTE DE LA

REPÚBLICAPASAN DIRECTAMENTE DEPRIMERA SECRETARIA AL

PLENARIO PARASU DISCUSIÓN Y APROBACIÓN

DISCUSIÓN Y APROBACIÓNEN EL PLENARIO

FIRMA DEL PRESIDENTE DE LAASAMBLEA NACIONAL Y

LA PRIMERA SECRETARIA

PRESIDENTEDE LA REPÚBLICA

SANCIONPROMULGACIÓN

PUBLICACIÓN

PARCIAL

VETO

TOTAL

PASA A COMISÓNPARA SU DICTAMEN

PLENARIO

PASA A COMISÓNPARA SU DICTAMEN

PLENARIO

ACEPTAEL VETO

RECHAZA EL VETO

ACEPTAEL VETO

RECHAZA EL VETO

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA MANDA A PUBLICAR LA LEY SIN

LAS PARTES QUE FUERO N VETADAS

EL PRESIDENTE DE LAASAMBLEA NACIONALMANDA A PUBLICAR

LA LEY

NOHAYLEY

EL PRESIDENTE DE LAASAMBLEA NACIONAL

MANDA A PUBLICARLA LEY

SI EL PRES IDENTE DELA REPÚBLICA NO

SANCIONA, PROMULGAY PUBLICA,

EL PRES IDENTE DE LAASAMBLEA NACIONAL

MANDA A PUBLICARLA LEY

INICIATIVADE LEY

Page 36: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

34

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 1997 POR LA ALIANZA LIBERAL

No Título de iniciativa legislativa

Rango

Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1

Ley que Reforma a la Ley N 147, “Ley general sobre personas Jurídicas sin fines de Lucro”

Ley Alianza liberal 06/03/97 Comisión de Defensa y Gobernación IV Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

2

Ley de reforma al Artículo 6 de la Ley de División Política Administrativa

Ley Marlon Castillo B. Liberal 23/04/97

VI Sesión ordinaria, Comisión de Asuntos municipales

Aún no Aprobada

3

Ley de Restablecimiento de la Ley Complementaria de Reposición de Partidas de Nacimiento.

Ley Dr. Silvio Calderón B. Liberal

23/04/97 Comisión de Justicia VI Sesión ordinaria,

Aprobada y Publicada Gaceta No. 125

4

Ley de reforma a la ley de Estupefacientes, Sicotrópicos y otras sustancias controladas.

Ley Dr. Víctor M. Talavera B. Liberal

23/04/97 VI Sesión ordinaria, Comisiones de Justicia, y Anti-Drogas

Aprobada y Publicada Gaceta No.69 y 70

5 Ley de Reforma al Código Penal Ley Bancada Alianza

Liberal 04/06/97 VIII Sesión ordinaria, Aún no Aprobada

6

Ley de Restablecimiento del Termino de Suspensión de las Acciones Judiciales y Ejecución De Sentencias en los Juicios de Inmisión en la Posesión, Reivindicación, posesión de Inmuebles, Comodato Precario y Nulidad.

Ley Dip. Elíseo Núñez H. B. Liberal

08/08/97 X Sesión Ordinaria, Comisión de Justicia y Comisión de Población

Aprobada y Publicada Gaceta No.83

7 Ley que Declara Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación a la Iglesia Ley Dr. Víctor M.

Talavera 04/06/97 Comisión de Educación, Cultura y Deportes

Aprobada y Publicada Gaceta No. 18

Page 37: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

35

No Título de iniciativa legislativa

Rango

Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

Parroquial de Totogalpa

B. Liberal VIII Sesión Ordinaria

8 Ley que Establece una Contribución del Estado para la Conservación de la Iglesia Parroquial de Somoto

Ley Dr. Víctor M. Talavera B. Liberal

04/06/97 VIII Sesión Ordinaria, Aún no Aprobada

9 Ley de Creación de la Televisión Cultural Nicaragüense Ley

Dip. Elíseo Núñez H. B. Liberal

20/08/97 X Sesión Ordinaria, Comisión de Asuntos Económicos.

Aún no Aprobada

10 Ley Reguladora de los Intereses de las Tarjetas de Crédito Ley

Dip. Guillermo Ramírez B. Liberal

02/07/97 Comisión de Asuntos Económicos, Finanzas y Presupuesto VIII Sesión Ordinaria,

Aún no Aprobada

11 Proyecto de Presupuesto de la Asamblea nacional para el año 1998 Ley

Dip. Jaime Bonilla l. B. liberal

23/09/97 XI Sesión Ordinaria Aprobada y Publicada Gaceta No. 196

12

Ley para la Agilización de la Titulación a los Beneficiarios de lotes Adquiridos conforme la Ley No 86

Ley Dip. Elíseo Núñez H. B. Liberal

03/09/97 Comisión de población y Desarrollo. X Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

13 Ley que Declara el Día Nacional de la Juventud Rural

Ley Dr. Víctor M. Talavera B. Liberal

30/10/97 Comisión Mujer, Niñez y Familia XI Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

14 Ley de Desarrollo de la Pequeña Minería Ley Dip. Leonel

Pantin W 20/08/97 X Sesión Ordinaria, Regresó a Comisión Aún no Aprobada

15 Ley de Reforma a la ley sobre Características y uso de los Símbolos Patrios.

Ley Dip. Francisco Ramos. B. liberal

04/09/97 X Sesión Ordinaria, Se devolvió a su proponente para ser mejorada y volver a introducirla.

Aún no Aprobada

Page 38: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

36

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 1997 POR EL FSLN

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1 Ley que declara Patrimonio Cultural de la nación a la Cinemateca nacional de Nicaragua.

Ley Dip. María Ramírez FSLN

05/02/97

Comisión de Educación, Medios de Comunicación Social, Cultura y Deportes. II Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

2

Ley que declara la Suspensión temporal de los Procesos Judiciales y ejecución de Sentencias contra los beneficiarios de las leyes 85,86,209, contra los productores agropecuarios y pequeños comerciantes deudores morosos de la Banca Estatal, contra los poseedores de lotes de los Asentamientos humanos, así como de los retirados del ejército y del Ministerio de gobernación y de los desmovilizados de la Resistencia Nicaragüense.

Ley Varios Diputados del FSLN 05/02/97

Comisión de Justicia II Sesión Ordinaria, Comisión de Producción

Aún no Aprobada

3 Ley de Defensa de los Decretos Procésales de Nacionales y Residentes en Nicaragua

Ley Diputados FSLN 04/06097 VIII Sesión ordinaria, Comisión de Justicia Aún no Aprobada

4

Prorroga a la Ley No256 “Ley de Suspensión de las Acciones Judiciales y Ejecución de Sentencia en los Juicios de Inmisión en la Posesión, Reinvidicación, Posesión de Inmuebles, Comodato Precario y Nulidad

Ley Dip. Víctor H. Tinoco B. Sandinista

08/08/97 IX Sesión Ordinaria Comisión de Población Aún no Aprobada

5

Ley que concede Amnistía a los ciudadanos nicaragüenses vinculados a delitos comunes conexos a actividades políticas en todo el territorio nacional, que formen parte o no de los grupos armados irregulares

Ley Varios Diputados del FSLN 06/03/97

Comisión de Derechos humanos y la Paz IV Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

Page 39: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

37

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 1997 POR DIFERENTES BANCADAS

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1 Ley que concede Amnistía a los ciudadanos Nicaragüenses que forman parte de los grupos armados irregulares

Ley Varios Diputados de la Alianza liberal y FSLN

06/03/97 Comisión de Derechos humanos y la Paz IV Sesión ordinaria

Aún no Aprobada

2

Ley de Transformación de los Medios de Comunicación Social propiedad del Estado en Televisora y Radio-Difusión Pública

Ley Varios Diputados de Diferentes Bancadas

23/04/97

Comisión de Educación, Medios de Comunicación Social, Cultura y Deportes VI Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

3 Ley de Regulación del Ejercicio Profesional de la Abogacía y el Notario en Nicaragua

Ley Varios Diputados de Diferentes Bancadas

01/04/97 Comisión de Justicia VI Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

4 Reforma Parcial a Ley Electoral Ley Varios Diputados de Diferentes Bancadas

26/08/97 Comisión Especial X Sesión ordinaria Aún no Aprobada

5 Ley de indulto Ley Dip. De Diferentes Bancadas 05/03/97

Comisión de Derechos humanos y la Paz IV Sesión Ordinaria

Aprobada y Publicada Gaceta No. 174

6 Ley de indulto Ley Dip. De Diferentes Bancadas 02/07/97 IV Sesión Ordinaria Aprobada y Publicada

Gaceta No. 145

7 Ley de Transferencia presupuestaria a los Municipios de Nicaragua Ley Dip. De Diferentes

Bancadas 30/10/97

Comisión de Asuntos Económicos, Finanzas y Presupuesto. XI Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

8 Reforma al Artículo 51 de la Ley General de Comunicaciones y Servicios Postales (Ley 200)

Ley Lic. Francisco García S. Camino Cristiano

04/06/97 Comisión de Comunicación, Energía y Transporte VIII Sesión ordinaria

Aún no Aprobada

9 Ley Sistema Nacional de Radio y Televisión Cultural Nicaragüense Ley

Dip. Noel Delgado Bancada Acción Nacional Conservadora

20/08/97

Comisión Conjunta de Educación Cultura y Deportes y Comisión de Asuntos Económicos X Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

Page 40: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

38

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 1997 POR LA CSJ

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1 Ley de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo de la República de Nicaragua.

Ley Corte Suprema de Justicia 30/10/97 Comisión Especia

XI Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 1998 POR LA ALIANZA LIBERAL

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1

Ley de Reforma a la Ley No204, “Ley de Disposición de Bienes del Estado y Entes Reguladores de los Servicios Públicos”

Ley Dip. Marlon Castillo 18/02/98

Comisión de Asuntos Económicos, Finanzas y Presupuesto. II Sesión ordinaria

Aún no Aprobada

2 Ley de Congelamiento de las Tarifas de Agua, Luz y Teléfonos Ley

Bancada Liberal por la Dignidad y el Cambio

19/06/98 III Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

3

Ley de prórroga a los artos. 24 y 95 de la Ley No278, “Ley sobre la propiedad Reformada Urbana y Agraria”

Ley Dip. Carlos Guerra G. Alianza Liberal

Comisión de Justicia II Sesión Ordinaria

Aprobada y Publicada Gaceta No. 126

4 Ley de Fomento de las PIMES y de la Generación de Empleo sostenible y compatible con el medio ambiente.

Ley Dip. Lilliam Morales. Alianza Liberal

Aún no Aprobada

Page 41: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

39

5

Ley de Reforma al arto. 6, acápite I Región Las Segovias, inciso 1, acápite VI Región Norte, inciso 1, de la Ley de División Política Administrativa y de Reforma al art. 2, acápite I Región las Segovias, acápite VI Región Norte de la Ley de Reforma a la Ley de División Política Administrativa y de Reforma al Anexo 1, de la LEY DE DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA PUBLICADA ÉSTA ÚLTIMA EN LA GACETA N 241 DEL 22/12/95.

Ley Dip. Heriberto Gadea. Alianza Liberal

Comisión de Justicia II Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

6 Ley de Fideicomisos Ley Dip. Guillermo Selva Alianza Liberal

Aún no Aprobada

7

Ley Reforma al Decreto N 278, “Infracciones de Transito”. Ley de Reforma al Decreto N 278, “Infracciones de Transito”.”

Ley Dip. Marlón Castillo. Alianza Liberal

Comisión de Justicia II Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

8 Ley para facilitar el pago del I.R. Ley Dip. Pedro J. Rios Alianza Liberal

VI Sesión Ordinaria. Aún no Aprobada

9 Ley que Adicional el articulo 3 de la Ley N 38 Ley

Dip. Arnulfo Barrantes Alianza Liberal

Aún no Aprobada

Page 42: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

40

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 1998 POR EL FSLN

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1

Ley Creadora del Programa de bancos materiales para el fomento de la Construcción de Vivienda Popular y Autoconstrucción

Ley Dip. Edwin Castro FSLN Aún no Aprobada

2 Ley Creadora de la Comisión de Defensa de los Consumidores

Ley Dip. Víctor H. Tinoco Bancada Sandinista

29/04/98 III Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

3 Ley de Fomento de la Generación de Empleo Ley Bancada FSLN 16/06/98

Comisión de Asuntos Laborales y Gremiales III Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

4 Ley de indexación del salario mínimo Ley Bancada FSLN 16/06/98 III Sesión Ordinaria, Comisión de Asuntos Económicos Aún no Aprobada

5 Ley que autoriza la Privatización de treinta y Cinco mil acciones de la Industria Nacional de Clavos y Alambres, S.A. (INCA)

Ley Bancada Sandinista 16/06/98 III Sesión Ordinaria, Comisión de Justicia Aún no Aprobada

6

Ley de garantías y Estabilidad Laboral en el Sector Público

Ley Bancada FSLN 16/06/98 III Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

7

Ley que regula la Atribución Constitucional de la Asamblea Nacional para solicitar informes, la comparecencia e interpelación de los Funcionarios Públicos

Ley Bancada FSLN 16/06/98 III Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

8 Ley Creadora del Fondo para combatir la Pobreza extrema o crítica Ley Bancada FSLN 16/06/98

Comisión de Asuntos Económicos, Finanzas y

Presupuesto III Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

9 Ley de Alimentación obligatoria para niños en Centros de Educación Primaria del Estado Ley Bancada FSLN 16/06/98

Comisión de Educación, Medios de Comunicación Social, Cultura y Deportes III Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

Page 43: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

41

10 Ley de Deportes, Educación Física y la Recreación

Ley Bancada FSLN 16/06/98 III Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

11

Ley de adición y aclaración del Arto.19 de la Ley No278, “Propiedad Reformada Urbana y Rural”

Ley Bancada FSLN 19/06/98 Comisión Especial de Propiedad

Aún no Aprobada

12 Ley de Interpretación Auténtica del artículo 1 de la Ley Electoral

Ley Bancada FSLN 14/10/98 Comisión de Justicia. VI Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

13

De Restablecimiento de los Plazos de los artículos 19 de la Ley N 278 y artículo 3 de la Ley N 228

Ley Bancada FSLN 16/06/98 VI Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

14

Ley de Medidas para enfrentar la situación económica, social de emergencia que vive Nicaragua

Ley Bancada FSLN 11/11/98 VI Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

15

Ley de Reforma al estatuto General y al Reglamento Interno de la Asamblea Nacional.

Ley Bancada FSLN 14/10/98

Comisión de Defensa y Gobernación VI Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

16

Ley de Regulación Transitoria de las Tarifas de la Prestación de los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, Energía Eléctrica y telefonía Básica.

Ley Bancada FSLN 14/10/98

Comisión de Comunicación, Transporte, Energía y Construcción. VI Sesión Ordinaria.

Aún no Aprobada

17 Ley de Régimen Presupuestario Municipal Ley Bancada Sandinista Aún no Aprobada

18

Reglamento a la Ley N 28, “Estatuto de Autonomía de las dos Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua”

Ley Bancada FSLN 24/11/98 Comisión de Asuntos étnicos. VI Sesión Ordinaria. Aún no Aprobada

Page 44: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

42

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 1998 POR DIFERENTES BANCADAS

N Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1 Reforma a la Ley No282, “Ley Anual de Presupuesto General de la República 1998”

Ley

Varios Diputados de Diferentes Bancadas

Comisión de Asuntos Económicos, Finanzas y Presupuesto

Aún no Aprobada

2 Ley de Disolución del Banco Nacional de Desarrollo (BANADES) Ley Dip. De varias

Bancadas 19/06/98 III Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

3 Reforma a la Ley de Justicia Tributaria Ley Dip. De varias

Bancadas 19/06/98 III Sesión Ordinaria Aprobada y Publicada Gaceta No. 72

4 Ley de Fomento Social en el Área Rural Ley Dip. De varias

Bancadas Comisión de Población Aún no Aprobada

5

Ley de Interpretación Auténtica de los artículos 7 (numeral 11 del artículo 1 de la Ley de Impuesto General al valor) y 40 de la Ley de Justicia Tributaria y Comercial

Ley Dip. De varias Bancadas 07/07/98 IV Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

6 Ley de Interpretación Auténtica al arto. 25 de la Ley de Justicia Tributaria y Comercial

Ley Dip. De varias Bancadas 20/08/98 V Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

7 Ley de Reforma y Adiciones al artículo 4 de la Ley N 257, “Ley de Justicia Tributaria y Comercial”.

Ley Dip. De varias Bancadas 28/10/98 VI Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

8 Ley de Socorro a los Damnificados por el Huracán “Mitch” Ley Dip. De varias

Bancadas 11/11/98 VI Sesión Ordinaria, Aún no Aprobada

9 Reglamento a la Ley de Defensa de los Consumidores Ley Dip. De varias

Bancadas 19/06/98 III Sesión Ordinaria, Comisión ded producción, Distribución y Consumo

Aún no Aprobada

10 Ley de Fomento Social y Ecológico en el Area Rural Ley Dip. De varias

Bancadas 20/08/98 V Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

11 Ley que declara zona de emergencia Ley Dip. De varias 22/08/98 V Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

Page 45: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

43

N Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

cafetalera a la Región del Pacífico de Nicaragua

Bancadas

12 Ley para la rehabilitación de la navegación comercial en el Río San Juan

Ley Dip. De varias Bancadas 22/09/98

Comisión de Transporte, Comunicación, Energgia y Construcción. VI Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

13 Ley General de Transporte Terrestre Ley Dip. De varias Bancadas 28/10/98 VI Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

14 Ley de Reforma al Reglamento del Registro Público Ley de Reforma al Reglamento del Registro Público

Ley Dip. De varias Bancadas 14/10/98 VI Sesión Ordinaria

Comisión de Justicia Aún no Aprobada

15 Ley de Interpretación Auténtica del artículo 15 de la Ley N 149, “Ley de Nacionalidad”

Ley Dip. De varias Bancadas 14/10/98 VI Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

16 Ley de Seguridad Alimentaria Ley Dip. De varias Bancadas Aún no Aprobada

17 Ley de Promoción del Desarrollo Integral de la Juventud Nicaragüense Ley Dip. De varias

Bancadas Aprobada y Publicada Gaceta No. 126

Page 46: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

44

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 1999 POR LA ALIANZA LIBERAL

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1 Ley Creadora de los Municipios de San Francisco Javier, Santo Domingo, Las Mercedes, El Crucero y Managua

Ley Bancada Liberal 25/0299

Comisión de Defensa y Gobernación II Sesión Ordinaria, Comisión de Municipalidades

Aprobada y Publicada Gaceta No. 09

2 Ley de Fideicomiso Ley Dip. Guillermo Selva Bancada Liberal

25/02/99 Comisión de Justicia II Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

3 Ley de participación ciudadana en el desarrollo de la comunidad Ley Dip. Mario Lizano

Bancada Liberal 09/03/99 II Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

4

Ley de ampliación del plazo establecido en la Ley de Restablecimiento de la Ley Complementaria de Reposición de Partida de Nacimiento

Ley Dip. Silvio Calderón G. Bancada Liberal

07/07/99 III Sesión Ordinaria Aprobada y Publicada Gaceta No

5 Ley de Regulación del ejercicio profesional Ley Dip. Pedro Ríos C.

Bancada Liberal 09/09/99 IV Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

6 Ley de Restablecimiento de la Ley complementaria de Reposición de Partidas de Nacimiento

Ley Dip. Pablo Sierra Ch. Bancada Liberal

09/09/99 IV Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

7 Ley de Reforma a la Ley No200, “Ley General de Telecomunicaciones y Servicios Postales”

Ley Bancada Liberal 09/03/99 II Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

8 Ley General de Transporte Terrestre Ley

Dip. Silvio Calderón G. Bancada Liberal

22/03/99 II Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

9

Ley Creadora del Fondo de Mantenimiento Vial

Ley Dip. Heriberto Gadea M. Bancada Liberal

13/05/99 II Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

10 Ley de Reforma a la Ley Reglamentaria por la emisión y obtención de licencias de funcionamiento en el transporte

Ley Dip. Jaime Bonilla Bancada Liberal

26/10/99 IV Sesión Ordinaria Aprobada y Publicada Gaceta No. 157

Page 47: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

45

terrestre

11 Ley de Protección Social de los Periodistas Ley

Dip. Noel Pereira M y Noel Delgado C Bancada Liberal

09/03/99 Comisión de Salud II Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

12 Ley de Protección a la tercera Edad Ley Dip. Pedro Joaquín Ríos Bancada Liberal

13/05/99 II Sesión Ordinaria, Comisión Económica Aún no Aprobada

13 Ley que declara Reserva Natural y Patrimonio Cultural del Municipio de Acoyapa el Archipiélago “El Nancital”

Ley Bancada Liberal 13/05/99 Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente II Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

14 Ley creadora de la Asignatura del Medio Ambiente y los Recursos Naturales Ley

Dip. Guillermo Selva. Bancada Liberal

14/10/99 IV Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

15 Ley que autoriza la Privatización de la Empresa Estatal Fabrica Nacional de Textiles (FANATEX)

Ley Dip. Emilio Márquez Bancada Liberal

23/06/99

Comisión de Asuntos Económicos, Finanzas y Presupuesto III Sesión Ordinaria

Aprobada y Publicada Gaceta No. 204

16 Ley que Declara Monumento Nacional Histórico la Iglesia de San Rafael del Norte y su conservación

Ley Dip. Alberto Rivera M.

23/11/99

Comisión de Educación IV Sesión Ordinaria

Aprobada y Publicada Gaceta No. 31

17 Ley de Reforma a la Ley No260, Ley Orgánica del Poder Judicial Ley Bancada Liberal Aprobada y Publicada

Gaceta No 197

18 Ley sobre la destitución de funcionarios a que se refieren los incisos 7,8 y 9 del arto. 138 de la Constitución Política.

Ley Bancada Liberal Aún no Aprobada

Page 48: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

46

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 1999 POR EL FSLN

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1

Ley sobre nombramientos de funcionarios y otras personas en Poderes del Estado, sus dependencias y demás Instituciones

Ley Bancada Sandinista 07/04/99 Comisión de Justicia

II Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

2

Ley que regula la atribución constitucional de la Asamblea Nacional de solicitar informes, la comparecencia e interpelación de Funcionarios Públicos

Ley

Dip. Edwin Castro R. Bancada Sandinista

07/04/99 II Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

3 Ley general de empresas Asociativas Autogestionarias Ley Bancada

Sandinista 11/05/99 II Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

4 Ley de Reforma y Adición al Decreto No39, “Ley de Integridad Moral de Funcionarios y Empleados Públicos”

Ley Bancada Sandinista 01/09/99 IV Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

5

Ley de Régimen Presupuestario Municipal

Ley Bancada Sandinista 13/05/99

Comisión Especial de Asuntos Municipales II Sesión Ordinaria

Aprobada y Publicada Gaceta No. 67

6

Ley de Fomento productivo y social para la integración a la sociedad civil de los Ex Combatientes de guerra de la Resistencia Nicaragüense, del Ejercito Nacional y el Ministerio de Gobernación

Ley

Dip. Nelson Artola Bancada Sandinista

23/11/99

Comisión de Asuntos Económicos, Finanzas y Presupuesto IV Sesión Ordinaria, Comisión de Defensa y Gobernación.

Aún no Aprobada

7 Ley de Reforma Tributaria y Comercial y su Reglamento Ley Bancada

Sandinista 23/11/99 IV Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

8 Ley creadora de la Comisión Nacional de Fronteras. Ley

Dip. Víctor H. Tinoco -Bancada Sandinista

13/12/99 Comisión del Exterior V Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

Page 49: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

47

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 1999 POR DIFERENTES BANCADAS

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1 Ley de Gratuidad e integridad de los servicios hospitalarios y en el primer nivel de atención

Ley Diputados de Diferentes Bancadas

07/04/99

Comisión de Salud II Sesión Ordinaria, Comisión de Asuntos Económicos

Aún no Aprobada

2 Ley de Indulto Ley Diputados de Diferentes Bancadas

09/03/99 Comisión de Derechos humanos y la Paz II Sesión Ordinaria

Aprobada y Publicada Gaceta No. 57

3

Ley de reforma a la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, del Sistema de Control de Administración Pública y del área Propiedad del Pueblo

Ley Diputados de Diferentes Bancadas

23/03/99 Comisión de Justicia II Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

4 Ley de Promoción del Desarrollo Integral de la Juventud Nicaragüense Ley

Diputados de Diferentes Bancadas

18/05/99

Comisión Mujer, Niñez y Familia II Sesión ordinaria, Comisión de Asuntos Económicos

Aprobada y Publicada Gaceta No. 126

5 Ley de Patrimonio Familiar Ley Diputados de Diferentes Bancadas

10/06/99 III Sesión Ordinaria, Comisión Económica, de Justicia

Aún no Aprobada

6 Ley de Reformas y adición al Decreto No289 denominado zonas francas industriales de exportación

Ley Diputados de Diferentes Bancadas

01/09/99 Comisión de Asuntos Laborales IV Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

7

Ley de emergencia para los trabajadores bananeros damnificados por el uso de Pesticidas fabricados a base de DBCP

Ley Diputados de Diferentes Bancadas

09/12/99 V Sesión Ordinaria, Comisión de Asuntos Económicos

Aprobada y Publicada Gaceta No. 12

8 Ley de Reforma Parcial a la Constitución Política de la República Ley Diputados de

Diferentes 23/11/99 Comisión Especial IV Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

Page 50: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

48

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

de Nicaragua Bancadas

9 Ley de Reforma Parcial a la Constitución Política de la República de Nicaragua (Arto 10)

Ley Diputados de Diferentes Bancadas

06/12/99 V Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

10 Ley de Reforma Parcial a la Constitución Política de la República de Nicaragua en su articulo 23

Ley Diputados de Diferentes Bancadas

01/12/99 V Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

11 Ley Electoral Ley Diputados de Diferentes Bancadas

15/12/99 V Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

12 Ley de restablecimiento del arto.35 de la Ley de Justicia Tributaria Ley

Diputados de Diferentes Bancadas

13/12/99

Comisión de Asuntos Económicos, Finanzas y Presupuesto V Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

13 Ley creadora del Instituto de prevención del Alcoholismo y la Drogadicción

Ley Diputados de Diferentes Bancadas

Aprobada y Publicada Gaceta No. 23

14 Reglamento a la Ley N 294 de creación del Fondo de Crédito Rural Ley Comisión de

Salud 06/10/99 IV Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

15

Reglamento a la Ley N 238, “Ley de Promoción, Protección, y Defensa de los Derechos Humanos ante el SIDA”.

Ley Comisión de Salud

06/10/99 IV Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

16 Ley contra la corrupción de Funcionarios Públicos u otros actores sociales

Ley Bancada por la Dignidad y el cambio.

09/03/99 Comisión de Justicia II Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

17 Ley de reforma al estatuto General y al Reglamento Interno de la Asamblea Nacional

Ley Diputados de Diferentes Bancadas

Aún no Aprobada

18 Ley de reformas y adicción al Decreto Ley Diputados de 01/09/99 IV Sesión Ordinaria. Aún no Aprobada

Page 51: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

49

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

N 289 denominado zonas francas industriales de exportación

Diferentes Bancadas

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 1999 POR GOBIERNOS MUNICIPALES

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1 Ley de Reforma Parcial a la Ley de División Política Administrativa Ley Gobierno Municipal

de Paiwas 07/07/99 Comisión de asuntos Municipales III Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 1999 POR INICIATIVA CIUDADANA

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1 Ley de Minas Ley

Iniciativa Ciudadana y Consejo Municipales Chontales

21/09/99 Comisión del Medio Ambiente IV Sesión Ordinaria,

Aún no Aprobada

2 Iniciativa de Referéndum para que los hab. de Managua opinen si están de acuerdo o no en la división del Municipio de Managua

Ley Iniciativa Ciudadana Aún no Aprobada

Page 52: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

50

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 2000 POR LA ALIANZA LIBERAL

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1 Ley creadora del Municipio del Ayote Ley Dip. Pablo Sierra Ch. Bancada Liberal

02/02/00

Comisión de Defensa y Gobernación II Sesión Ordinaria. Comisión de Asuntos Municipales

Aprobada y Publicada Gaceta No. 69

2

Ley de Reforma a la Ley No169, “Sobre disposiciones del Estado y Entes Reguladores de los Servicios Públicos”

Ley Dip. Mario Lizano Bancada Liberal

22/02/00

Comisión de Asuntos Económicos, Finanzas y Presupuesto II Sesión Ordinaria

Aún no Aprobada

3 Ley de Control de Trafico de Migrantes Ilegales Ley

Dip. Guillermo Selva A. Bancada Liberal

22/02/00 Comisión de Justicia Aún no Aprobada

4 Ley de Reforma a la Ley 143, “Ley de Alimentos” Ley Bancada Liberal 27/04/00

De justicia y la mujer, la Juventud, la Niñez y la Familia

Aún no Aprobada

5 Ley de Reforma a la Ley de Expropiación Ley Bancada Liberal 29/05/00 De Justicia Aún no Aprobada

6 Ley de Regulación del Transporte Escolar Ley

Dip. Augusto López G. Bancada Liberal

28/03/00

Comisión de Comunicaciones, Transporte e Infraestructura

Aún no Aprobada

7 Ley de Reforma a la Ley No323 “Ley de Contrataciones del Estado” Ley Bancada Liberal 02/05/00

Comisión de Asuntos Económicos, Finanzas y Presupuesto

Aún no Aprobada

8 Ley Reguladora para el Mantenimiento de la Limpieza en toda la República de Nicaragua.

Ley Dip. Pedro Matús G. Bancada Liberal

15/11/00 Comisión de Salud y Asuntos Municipales Aún no Aprobada

Page 53: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

51

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 2000 POR EL FSLN

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1 Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional Ley

Dip. Dora Zeledón Z. Bancada FSLN

22/02/00

Comisión de Asuntos Económicos, Finanzas y Presupuesto; y Producción, Distribución y Consumo

Aún no Aprobada

2

Ley de Interpretación Autentica del arto.34 de la Ley No339, “Ley creadora de la Dirección General de Servicios Aduaneros y de Reforma a la Ley creadora de la Dirección General de Ingresos”

Ley Bancada Sandinista 09/05/00 Asuntos Económicos Aún no Aprobada

3 Ley Complementaria a la Ley No340, “ley del Sistema de ahorro de Pensiones”

Ley Bancada Sandinista 09/05/00 Asuntos Económicos Aún no Aprobada

4

Ley de derogación del decreto 32-2000, Reforma al Reglamento General de la Ley de Seguridad Social.

Ley Bancada Sandinista 09/05/00 Asuntos Económicos Aún no Aprobada

5 Ley de Creación del Fondo Económico para la Educación Pública e Incentivo Docente

Ley Bancada Sandinista 03/10/00 Asuntos Económicos y

Educación Aún no Aprobada

6 Ley de Estimulo Financiero a los pequeños y medianos productores y los artesanos

Ley Bancada Sandinista 11/09/00 Asuntos Económicos Aún no Aprobada

7 Ley creadora del Consejo Nacional de la Producción Ley Bancada

Sandinista 11/09/00 Asuntos Económicos Aún no Aprobada

8 Ley de Creación del Banco de Fomento Agropecuario Ley Bancada

Sandinista 11/09/00 Asuntos Económicos Aún no Aprobada

9 Ley de Control de Indemnizaciones Ley Bancada

Sandinista 11/09/99 Asuntos Económicos Aún no Aprobada

Page 54: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

52

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

de los Funcionarios Públicos

10

Ley de Derogación del Decreto No 84-9, “Actualización de sanciones administrativas por infracciones de transito”

Ley Bancada Sandinista 24/02/00 Comisión de Defensa y

Gobernación Aún no Aprobada

11 Ley de Procedimientos Administrativos Ley Bancada

Sandinista 13/06/00 Comisión de Justicia Aún no Aprobada

12 Ley de reformas a la Ley No176,”Ley reguladora de Prestamos entre particulares”

Ley Bancada Sandinista 26/10/00 De Justicia Aprobada y Publicada

Gaceta No. 70

13 Ley de protección a Comerciantes y Particulares afectados por crisis económica y por préstamos usuarios

Ley Bancada Sandinista 26/10/00 De Justicia Aún no Aprobada

14 Ley de reconocimiento a derechos adquiridos de los habitantes del barrio Isaías Gómez

Ley

Dip. Nathán Sevilla G. Bancada Sandinista

26/10/00 De Justicia Aprobada y Publicada Gaceta No. 23

15 Ley de Promoción de igualdad de oportunidades Ley

Dip. Dora Zeledón Z. Bancada Sandinista

05/12/00 Comisión Mujer, Niñez y Familia Aún no Aprobada

16 Ley de reforma a la Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos Ley

Bancada FSLN Aún no Aprobada

17

Ley que declara el 27 de Junio como el Día Nacional de los excombatientes de guerra y la creación de la Orden Cacique Diriangen en gran Collar de Oro

Ley Dip. Nelson Artola 09/05/00 Aún no Aprobada

18 Ley Bancada Aprobada y Publicada

Page 55: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

53

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

Ley de Reforma a la Ley N 257 “Ley de Justicia Tributaria y Comercial”.

Sandinista Gaceta No. 73

19

Ley de ajuste temporal del impuesto específico de consumo sobre el petróleo y sus derivados, reforma a la Ley N 257, “Ley de Justicia Tributaria y comercial”.

Ley Bancada FSLN Aún no Aprobada

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 2000 POR DIFERENTES BANCADAS

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1 Ley de Indulto Ley Diputados de Diferentes Bancadas

22/02/00 Comisión Pro derechos Humanos y la Paz

Aprobada y Publicada Gaceta No. 101

2 Ley de Indulto Ley Comisión Pro Derechos Humanos

19/05/00 Pro derechos Humanos Aprobada y Publicada Gaceta No. 112

3 Ley de Amnistía Ley Diputados de Diferentes Bancadas

29/05/00 Pro derechos Humanos Aprobada y Publicada Gaceta No. 133

4 Ley de Regulación y Procedimiento para el otorgamiento de Indulto Ley

Diputados de Diferentes Bancadas

03/10/00 Pro derechos Humanos y Justicia Aún no Aprobada

5 Ley Creadora del Instituto de Prevención del Alcoholismo y la Drogadicción

Ley Diputados de Diferentes Bancadas

22/02/00 Comisión Antidrogas Aún no Aprobada

6 Ley sobre Seguridad Transfuncional en Nicaragua Ley Diputados de

Diferentes 03/05/00 Comisión de Salud Aprobada y Publicada Gaceta No. 23

Page 56: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

54

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

Bancadas

7

Ley de ayuda del Estado a los afectados de Masaya y Granada por los terremotos de Julio de 2000

Ley Diputados de Diferentes Bancadas

15/11/00 Asuntos Económicos, Finanzas y Presupuesto Aún no Aprobada

8

Ley que autoriza al ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), el otorgamiento de la concesión a la Empresa Sistema Intermodal de Transporte Global, S.A. (SIT/Global)

Ley Dip. Francisco García S. Camino Cristiano

24/02/00

Comisión de Comunicaciones, Infraestructura y Transporte

Aprobada y Publicada Gaceta No. 91

9

Ley de Pensiones y Beneficios Vitalicios por Servicios a la Patria, a los artistas de la Tercera Edad y extranjeros con residencia por más de quince años en el país

Ley Aún no Aprobada

10

Ley de Protección a los derechos laborales, sociales e indígenas en el marco de la privatización de la Industria Eléctrica Nicaragüense

Ley Aún no Aprobada

11 Ley de la Comisión Pro Derechos Humanos y la Paz de la Asamblea Nacional

Ley

Comisión Pro Derechos Humanos y la Paz

Pro derechos Humanos Aún no Aprobada

Page 57: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

55

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 2000 POR ALMA

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1

Ley de adición e incorporación al arto. 3 de la Ley N 309, “Ley de regulación, Ordenamiento y Titulación de Asentamientos Humanos Espontáneos”

Ley ALMA 24/02/00

Comisión Especial de Asuntos Municipales, y Población y Desarrollo Comunal

Aún no Aprobada

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 2001 POR LA ALIANZA LIBERAL

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1 Ley de Reforma y adición al Código Penal. Código

Dip. Pablo Sierra.Bancada Liberal

13/03/01 Comisión de Justicia. I Sesión Ordinaria. Aún no Aprobada

2 Ley que regula las inscripciones de la propiedad del Municipio de San Nicolás.

Ley Dip. Arnulfo Barrantes. Bancada Liberal.

06/03/01 I Sesión Ordinaria. Aún no Aprobada

3 Ley sobre delitos contra la naturaleza y el ambiente. Ley Bancada Liberal 05/06/01

I Sesión Ordinaria, Medio Ambiente y Recursos Naturales.,

Aún no Aprobada

4 Ley que autoriza la privatización de la Empresa Materiales de Construcción Sociedad Anónima (MAYCO,S:A)

Ley Dip. Francisco Espinoza. Bancada Liberal.

08/05/01 Asuntos económicos, finanzas y presupuesto.

Aprobada y Publicada Gaceta No. 136

5 Ley de liberación del Servicio de Transporte público. Ley Bancada Alianza

Liberal 10/07/01

Transporte, Infraestructura y comunicación. I Sesión Ordinaria.

Aún no Aprobada

6 Ley que establece el Régimen Jurídico para el otorgamiento de la concesión, construcción y operación

Ley Bancada Liberal 10/07/01 I Sesión Ordinaria. Aún no Aprobada

Page 58: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

56

del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua

7 Ley que regula las obligaciones de los funcionarios electos por la Asamblea Nacional.

Ley Dr. Noel Pereira M. B. Liberal

Aún no Aprobada

8

Ley de ampliación del plazo de vigencia establecido en la Ley de restablecimiento de la Ley complementaria de partida de nacimiento.

Ley Dip. Wilfredo Navarro B. Liberal

19/09/01 II Sesión Ordinaria, Asuntos Municipales Aún no Aprobada

9 Ley de reforma a la Ley N 260 “Ley Orgánica del Poder Judicial”

Ley Bancada Liberal 04/10/01 II Sesión Ordinaria de Justicia.. Aún no Aprobada

10 Ley de reforma al artículo 16 numeral 1 de la Ley N. 388, “Ley Orgánica de la Superintendencia de Pensiones”

Ley Bancada Liberal. 04/10/01

II Sesión Ordinaria, Económica Finanzas y Presupuesto.

Aún no Aprobada

11 Ley creadora de Impuestos a los Bienes y Servicios de Procedencia u Origen Costarricense.

Ley Bancada liberal 23/10/01

II Sesión Ordinaria, del Exterior Económica Finanzas y presupuesto.

Aún no Aprobada

12

Ley de reforma a la Ley N. 59, “Ley de División Política administrativa y creación del Municipio de San José Bocay”.

Ley Dip. Alberto Rivera M B. Liberal

04/12/01 II Sesión Ordinaria, Gobernación, y Especial de AsuntosMuniicipales.

Aún no Aprobada

13 Ley de reforma parcial a la Ley sobre características y uso de los símbolos patrios

Ley Dip. Pedro Matús.B. Liberal 12/12/01

II Sesión Ordinaria, educación, Medios de Comunicación Social y Deportes.

Aún no Aprobada

Page 59: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

57

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 2001 POR EL FSLN

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1

Ley que autoriza al Poder Ejecutivo a la donación del Bien Inmueble propiedad del estado e identificado con el número registral 122,278 a favor de la Asociación sin fines de lucro “Centro Cristiano de Desarrollo Familiar Fe Mutua”. .

Ley Dip. Walmaro Gutiérrez. Bancada Liberal

27/02/01 I Sesión Ordinaria, Asuntos económicos, Finanzas y Presupuesto..

Aprobada y Publicada Gaceta No. 238

2 Ley de Reformas a la Ley N 257, “Ley de Justicia Tributaria y Comercial”..

Ley Bancada Sandinista. 06/06/01 I Sesión Ordinaria. Aún no Aprobada

3 Ley de Reforma y adición al Decreto N. 46-91, denominado Zona Francas Industriales de Exportación.

Ley Bancada Sandinista 22/05/01

I Sesión Ordinaria, Asuntos Laborales y de Justicia.

Aún no Aprobada

4 Ley creadora del Municipio de Mulukuku Ley Bancada

Sandinista. 22/05/01 I Sesión Ordinaria, Defensa y Gobernación.. Aún no Aprobada

5 Ley de Indulto. Ley Dip. Nelson Artola 22/05/01 Aún no Aprobada

6 Ley creadora del Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SINEARES)

Ley

Dip. Leónidas Centeno. Bancada Sandinista.

12/12/01

II Sesión Ordinaria, Eduación, Medios de Comunicación Social y Deporte.

Aún no Aprobada

Page 60: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

58

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 2001 POR DIFERENTES BANCADAS

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1

Ley sobre la destitución de funcionarios a que se refieren los incisos 7, 8,y 9 del artículo 138 de la Constitución de Política.

Ley Diputados de Diferentes Bancadas

27/06/01 I Sesión Ordinaria. Aún no Aprobada

2

Ley de suspensión de los juicios civiles por deudas contraídas por los pequeños y grandes productores del país.”..

Ley Diputados de Diferentes Bancadas.

28/03/01 I Sesión Ordinaria. Comisión de Producción. Aún no Aprobada

3 Ley de Participación Ciudadana. Ley Diputados de Diferentes Bancadas.

20/04/01 I Sesión Ordinaria. Comisión de Defensa y Gobernación..

Aún no Aprobada

4 Ley Especial de Asociaciones de Microfinanzas Ley

Diputados de Diferentes Bancadas.

10/07/01 I Sesión Ordinaria, Comisión Económica, Finanzas y Presupuesto...

Aún no Aprobada

5 Ley de Participación Empresarial en la Educación. . Ley

Diputados de Diferentes Bancadas.

10/07/01 I Sesión Ordinaria. Comisión Educación, Cultura y Deporte.

Aún no Aprobada

6 Ley de Reforma del artículo 12 de la Ley Electoral.

Ley Diputados de Diferentes Bancadas.

03/07/01 Comisión Especial. I Sesión Ordinaria. Aún no Aprobada

7 Ley para dar solución al sector café. Ley Dip. Jorge Samper. MRS. Aún no Aprobada

8 Ley de Depósito Legal de la República de Nicaragua. Ley

Comisión de Modernización de la Asamblea Nacional.

06/03/01

I Sesión Ordinaria. Comisión de Modernización de la Asamblea Nacional

Aún no Aprobada

9 Ley de Indulto Ley Pro-derechos Humanos y Paz ... Aún no Aprobada

10 Ley de Reforma al Estatuto General y al Reglamento Interno de la Asamblea Ley Comisión

Especial 08/05/01 I Sesión Ordinaria. Aún no Aprobada

Page 61: Web site:  · Reservados los derechos conforme la ley. La presente edición ha sido publicada con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert, su contenido es responsabilidad del

59

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

Nacional. Anticorrupción.

11 Ley para el mejoramiento del Servicio del Transporte Público de pasajeros

Ley Diputados de Diferentes Bancadas.

03/07/01 Comisión Especial. I Sesión Ordinaria. Aún no Aprobada

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 2001 POR LA CSJ

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1 Código Procesal Penal de la República de Nicaragua Código Corte Suprema

de Justicia 20/02/01 Comisión de Justicia I Sesión Ordinaria Aún no Aprobada

2 Ley General de los Registros Públicos Ley Corte Suprema de Justicia 27/06/01 I Sesión Ordinaria.

Aún no Aprobada

INICIATIVAS LEGISLATIVAS PRESENTADAS EN 2001 POR CONSEJO REGIONAL AUTONOMO NORTE Y SUR

No Título de iniciativa legislativa Rango Institución-Diputados que la presentan

Fecha Sesión de aprobación para comisión

1

Reglamento a Ley N 28, “Estatuto de Autonomía de las Regiones Autónomas de la Costa Atlántica de Nicaragua

Reglamento

Consejo Regional Autónomo Norte y Sur

22/05/01 I Sesión Ordinaria y Asuntos Etnicos Aún no Aprobada