web semantica

21
EVALUACIÓN DE LA WEBQUEST Al evaluar la webquest se tienen las siguientes observaciones: En el aparte PROCESOS, hablan de “seguir el siguiente enlace”, no es claro ya que se empezó a buscar un link en ese mismo espacio, no sé si se querían referirse al siguiente aparte de RECURSOS. Es decir, la cuestión es la forma en que se redactó. En la tarea el punto uno, respecto al cuadro comparativo, me queda la inquietud, ya que se trabaja según los recursos facilitados en la webQuest, pero en ésta no referían ninguno a la web 2.0 Sugiero que en estos casos se incluya un enlace para realizar el ejercicio. Ya que no se fue claro en cuanto a mencionar que con base en la webquest de la 2.0 realizar esa temática. La forma de colocar en recursos un título para los enlaces, me parece más acertado, que colocar los link, ya que muchas veces no nos ubican igual. La tarea de realizar el peka kucha, fue interesante, ya que es un reto de representar en imágenes un tema. Además, considero que de aplicarse adecuadamente, evita el copy page. La organización de la información fue muy buena. Los enlaces fueron acordes a lo que se solicitaba se realizará en la tarea, excepto lo expresado en el punto 2. Al ser una webquest grupal, fue importante que colocarán los nombres de los integrantes al final. Luego de las anteriores consideraciones, la nota cuantitativa que damos es 4.7

Upload: uniminuto

Post on 29-Jun-2015

770 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación sobre los componentes y algunos beneficios de la web 3.0

TRANSCRIPT

Page 1: Web semantica

  EVALUACIÓN DE LA WEBQUEST Al evaluar la webquest se tienen las siguientes observaciones: En el aparte PROCESOS, hablan de “seguir el siguiente enlace”, no es claro ya que se

empezó a buscar un link en ese mismo espacio, no sé si se querían referirse al siguiente aparte de RECURSOS. Es decir, la cuestión es la forma en que se redactó.

En la tarea el punto uno, respecto al cuadro comparativo, me queda la inquietud, ya que se trabaja según los recursos facilitados en la webQuest, pero en ésta no referían ninguno a la web 2.0 Sugiero que en estos casos se incluya un enlace para realizar el ejercicio.

Ya que no se fue claro en cuanto a mencionar que con base en la webquest de la 2.0 realizar esa temática.

La forma de colocar en recursos un título para los enlaces, me parece más acertado, que colocar los link, ya que muchas veces no nos ubican igual.

La tarea de realizar el peka kucha, fue interesante, ya que es un reto de representar en imágenes un tema. Además, considero que de aplicarse adecuadamente, evita el copy page.

La organización de la información fue muy buena. Los enlaces fueron acordes a lo que se solicitaba se realizará en la tarea, excepto lo

expresado en el punto 2. Al ser una webquest grupal, fue importante que colocarán los nombres de los integrantes

al final. Luego de las anteriores consideraciones, la nota cuantitativa que damos es 4.7  

Page 2: Web semantica

Tomada de: http://www.pinceladasdaweb.com.br/blog/uploads/semantica.jpg

Page 3: Web semantica

http://www.peremarques.net/web20.htm

http://vitodibari.com/es/las-diez-caracteristicas-de-la-web-2-0-internet-ha-cambiado-y-tu.html

CUADRO COMPARATIVO

WEB 2.0 WEB SEMÁNTICA (3.0)

¿Que es la web 2.0?

Es la transición desde una web estática, luego dinámica a una colaborativa.

Es un conjunto de aplicaciones web que facilitan mayor interacción entre los usuarios, haciendo posible el intercambio de información y estando elaborando contenidos y compartirlos.

¿Qué es web semántica?

Es una extensión o rama de la www, donde buscar alguna información es más fácil y segura, ya que precisa la búsqueda teniendo en cuenta el significado de la frase suministrada.

Además, está basada en lenguaje universal y estándar para la búsqueda de la información.

¿Cuándo surge?

En el 2003, con Tim O´Reilly, refiriéndose a la actitud sobre compartir información y los cambios acumulables al uso de la web.

¿Cuándo surge?

Surge del trabajo del equipo de la World Wide Web Consortium, dedicados a mejorar, extender y estandarizar el sistema y diferentes lenguajes. Equipo éste liderado por el creador de ésta Web Tim Berners-Lee, además, inventor de la WWW, URIs, HTTP y HTML.

Características

-Tecnología asociada a DHTML, XML

-Colaborativa y participativa. (interacción entre usuarios)

-Desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales).

-Ahorra tiempo al usuario.

-Facilita la publicación, investigación y consulta de contenidos.

-Combinar diferentes aplicaciones sin ser el usuario experto (Google docs ..)

-Es plataforma al utilizarse software en línea.

Características

-Estructura mejor la información, para así, encontrarla de manera más rápida y sencilla.

-Utiliza un lenguaje universal, que permita el intercambio de datos.

-Tiene herramientas capaces de procesar la información de manera precisa.

-Es estándar al permitir que los contenidos, puedan ser entendidos y utilizados por diferentes software.

-Los navegadores distinguen más que páginas HTML, con lenguajes como XMTL y RDF

Page 4: Web semantica

COMPONENTES DE LA WEB SEMÁNTICA 3.0

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-semantica-y-sus-principales-caracteristicas/

Page 5: Web semantica

COMPONENTES DE LA WEB SEMÁNTICA 3.0

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-semantica-y-sus-principales-caracteristicas/

un estándar que permite que un texto pueda ser

codificado, para uso informático

Page 6: Web semantica

COMPONENTES DE LA WEB SEMÁNTICA 3.0

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-semantica-y-sus-principales-caracteristicas/

Permiten acceder a cualquier recurso en la

red. Encargadas de identificar objetos.

Page 7: Web semantica

COMPONENTES DE LA WEB SEMÁNTICA 3.0

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-semantica-y-sus-principales-caracteristicas/

Capa técnica que agrupa las diferentes

tecnologías que facilitan la comunicación entre

agentes (usuarios)

Page 8: Web semantica

COMPONENTES DE LA WEB SEMÁNTICA 3.0

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-semantica-y-sus-principales-caracteristicas/

permite estructurar los datos, a través de una

sintaxis elemental para organizar contenidos.

.

Page 9: Web semantica

COMPONENTES DE LA

WEB SEMÁNTICA 3.0

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-semantica-y-sus-principales-caracteristicas/

Estándar de representación

Es el lenguaje que proporciona y limita la

estructura del contenido de un doc XML.

.

Page 10: Web semantica

COMPONENTES DE LA

WEB SEMÁNTICA 3.0

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-semantica-y-sus-principales-caracteristicas/

Estándar de representación

Estándar de representación y

lenguaje simple que define la semántica de

los datos

.

Page 11: Web semantica

COMPONENTES DE LA

WEB SEMÁNTICA 3.0

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-semantica-y-sus-principales-caracteristicas/

Estándar de representación

Vocabulario que describe propiedades y clases de

recursos RDF

.

Page 12: Web semantica

OWL (Ontology Languaje Web) Define la relación entre recursos.

http://wshoy.sidar.org/images/Imagen2Metadatos.png

Page 13: Web semantica

COMPONENTES DE LA

WEB SEMÁNTICA 3.0

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-semantica-y-sus-principales-caracteristicas/

Define reglas y mecanismos para

realizar inferencias sobre los datos

.

Page 14: Web semantica

COMPONENTES DE LA

WEB SEMÁNTICA 3.0

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-semantica-y-sus-principales-caracteristicas/

Significa “pruebas”

Page 15: Web semantica

COMPONENTES DE LA

WEB SEMÁNTICA 3.0

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-semantica-y-sus-principales-caracteristicas/

Junto con la capa de prueba, esta de

“confianza”, comprueban de manera cuidadosa las fuentes de

información.

.

Evalúan reglas capa lógica y determinan la

confiabilidad del recurso.

Firma digital, concepto

comercio seguro

Page 16: Web semantica

BENEFICIOS DE LA WEB SEMÁNTICA

3.bp.blogspot.com/_Hs-wiHMzCo8/SSHx5M1n9rI/AA...

3.0Búsqueda de información de manera precisa.

.

Page 17: Web semantica

BENEFICIOS DE LA WEB SEMÁNTICA

http://www.netic.com.ar/cuentinf/images/compucuento.gif

No perder tiempo buscando entre

información que no viene al caso.

.

Page 18: Web semantica

BENEFICIOS DE LA WEB SEMÁNTICA

Transparencia en el intercambio de datos e

información. Pero menos privacidad?

.

bligoo.com/.../872/images/public/191/hacker1.jpg

Page 19: Web semantica

BENEFICIOS DE LA WEB SEMÁNTICA

http://2.bp.blogspot.com/_QQMCHPeBuUc/SF-glcW_SNI/AAAAAAAAAFE/PDvXhGXwhIs/s320/WEB%2B3.0.JPG

Page 20: Web semantica

BENEFICIOS DE LA WEB SEMÁNTICA

http://diplocv.wikispaces.com/file/view/GRAFICO_DE_TAREAS.jpg/101177675/GRAFICO_DE_TAREAS.jpg

Page 21: Web semantica

Elaborado por:Raúl Fierro

Sandra Velasco

Licenciatura en InformáticaUniminuto