walkman

8
WALKMAN. 1979: Se crea el primer walkman estéreo (TPS-L2). Creado como un magnetófono al que se le redujo peso quitándole las funciones de grabación y sustituyendo altavoces por auriculares. Pronto se convirtió en un éxito de ventas y fue copiado por otras empresas. Los distribuidores extranjeros probaron otros nombres pero se rindieron ante el Walkman.

Upload: universidad-minuto-de-dios

Post on 28-Jul-2015

523 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Walkman

WALKMAN. 1979: Se crea el primer walkman estéreo (TPS-L2). Creado como un magnetófono al que se le redujo

peso quitándole las funciones de grabación y sustituyendo altavoces por auriculares. Pronto se convirtió en un éxito de ventas y fue copiado por otras empresas. Los distribuidores extranjeros

probaron otros nombres pero se rindieron ante el Walkman.

Page 2: Walkman

Elementos de extensión . Auditivo: La audición constituye los procesos psico-fisiológicos que proporcionan al ser humano

la capacidad de oír. procesos fisiológicos, derivados de la estimulación de los órganos de la audición, y procesos psicológicos, derivados del

acto consciente de escuchar un sonido. Táctil: El sentido del tacto se halla principalmente

en la piel, órgano en el que se encuentran diferentes clases de receptores nerviosos que se

encargan de transformar los distintos tipos de estímulos del exterior en información susceptible

de ser interpretada por el cerebro. Memoria: es la capacidad para almacenar,

retener y recordar información. La memoria humana es la función cerebral que resulta de las

conexiones sinápticas entre las neuronas. Permite a los seres humanos retener experiencias pasadas.

Page 4: Walkman

ROMPIMIENTO DE ESQUEMAS. El walkman permitía obtener calidad de sonido,

similar a la de un equipo casero, sin ser tan voluminoso. La amplia difusión del walkman

también cambió radicalmente el negocio de los tocadiscos y le dio “el primer golpe al disco de

vinilo”, ya que el casete era más fácil de reproducir y más económico.

Page 5: Walkman

MENSAJE Y MEDIO.

todo mensaje es la elaboración materializada de una idea abstracta por

medio de un código convencional, común al emisor y al receptor. La

elaboración del mensaje está condicionada por múltiples aconteceres,

y no siempre la intencionalidad del emisor codificada en el mensaje es

interpretada de la misma manera por todos los receptores.

Música, información y/o publicidad (emisoras radiales o casetes)

Page 6: Walkman

Es claro suponer que todo mensaje produce un efecto en el receptor. Lo que ya no parece tan claro es admitir el resultado de dicho efecto. Los distintos lenguajes pueden

producir distintos efectos. El efecto producido por la captación del mensaje está condicionado por infinidad de

circunstancias: El público en función del sexo

la edad Status

nivel de instrucción creencias religiosas

condiciones demográficas condiciones geográficas

El público según los países El Feedback

La elaboración del mensaje está condicionada por múltiples aconteceres, y no siempre

la intencionalidad del emisor codificada en el mensaje es interpretada de la misma manera por todos los receptores.

Page 7: Walkman

CAMBIOS GENERACIONALES.

Después del discman, los demás dispositivos portátiles adquieren mayores utilidades y manejan elementos mediáticos al ceder no solo a escuchar diferentes recopilaciones de música o emisoras sino que permite hoy en día, tomar fotos, navegar en internet, leer libros, chatear, guardar información comunicarse vía telefónica etc. Todo esto en un solo dispositivo móvil.

Page 8: Walkman