vvv

2
Proyecto Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático TALLER NACIONAL DE MONITOREO DE GOBERNANZA FORESTAL Lima, 29 y 30 de noviembre de 2012 Hotel Boulevard Primer día: Presentaciones Hora Tema/ actividades Responsables 8:30 9:00 Recepción e inscripción de participantes Oficina FAO Perú 9:00 9:30 Apertura del taller Palabras de bienvenida Miembros del Comité Directivo 09:30 09:45 Presentación de objetivos, desarrollo y organización del trabajo en el taller Facilitador del taller 09:45 10:05 10:05 10:15 El monitoreo de la gobernanza forestal, conceptos y enfoques Franz Arnold, consultor FAO Preguntas y respuestas Participantes, Facilitador 10:05 10:25 10:25 10:35 El sistema de la gobernanza ambiental en torno a bosques en Perú: realidades, demandas y expectativas en relación a su monitoreo Representante de MINAM nacional Preguntas y respuestas 10:35 10:50 Café 10:50 11:10 11:10 11:20 El sistema de la gobernanza forestal en Perú: realidades, demandas y expectativas en relación a su monitoreo Representante de MINAG-DGFFS nacional Preguntas y respuestas 11:20 11:40 11:40 11:50 Expectativas al monitoreo de la gobernanza forestal en Perú desde la perspectiva de los gobiernos regionales Representante del CIAM Preguntas y respuestas 11:50 12:10 12:10 12:20 Expectativas al monitoreo de la gobernanza forestal en Perú desde la perspectiva de los gobiernos locales Representante de REMURPE Preguntas y respuestas 12:20 12:40 12:40 12:50 Expectativas al monitoreo de la gobernanza forestal en Perú desde la perspectiva de la sociedad civil Representante de DAR Preguntas y respuestas 12:50 14:20 Almuerzo 14:20 14:40 14:40 14:50 La problemática de la gobernanza forestal en Perú desde la perspectiva del sector privado Representante de Asociación de Concesionarios Forestales (o de ADEX- Capítulo Maderas) Preguntas y respuestas 14:50 15:10 La problemática de la gobernanza de bosques desde la perspectiva de comunidades indígenas amazónicas Representante de AIDESEP

Upload: aidesep-peru

Post on 29-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Texto de veeduria forestal

TRANSCRIPT

Page 1: vvv

Proyecto Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático

TALLER NACIONAL DE MONITOREO DE GOBERNANZA FORESTAL Lima, 29 y 30 de noviembre de 2012

Hotel Boulevard

Primer día: Presentaciones

Hora Tema/ actividades Responsables

8:30 – 9:00 Recepción e inscripción de participantes Oficina FAO Perú

9:00 – 9:30 Apertura del taller Palabras de bienvenida

Miembros del Comité Directivo

09:30 – 09:45 Presentación de objetivos, desarrollo y organización del trabajo en el taller

Facilitador del taller

09:45 – 10:05 10:05 – 10:15

El monitoreo de la gobernanza forestal, conceptos y enfoques

Franz Arnold, consultor FAO

Preguntas y respuestas Participantes, Facilitador

10:05 – 10:25 10:25 – 10:35

El sistema de la gobernanza ambiental en torno a bosques en Perú: realidades, demandas y expectativas en relación a su monitoreo

Representante de MINAM nacional

Preguntas y respuestas

10:35 – 10:50 Café

10:50 – 11:10 11:10 – 11:20

El sistema de la gobernanza forestal en Perú: realidades, demandas y expectativas en relación a su monitoreo

Representante de MINAG-DGFFS nacional

Preguntas y respuestas

11:20 – 11:40 11:40 – 11:50

Expectativas al monitoreo de la gobernanza forestal en Perú desde la perspectiva de los gobiernos regionales

Representante del CIAM

Preguntas y respuestas

11:50 – 12:10 12:10 – 12:20

Expectativas al monitoreo de la gobernanza forestal en Perú desde la perspectiva de los gobiernos locales

Representante de REMURPE

Preguntas y respuestas

12:20 – 12:40 12:40 – 12:50

Expectativas al monitoreo de la gobernanza forestal en Perú desde la perspectiva de la sociedad civil

Representante de DAR

Preguntas y respuestas

12:50 – 14:20 Almuerzo

14:20 – 14:40 14:40 – 14:50

La problemática de la gobernanza forestal en Perú desde la perspectiva del sector privado

Representante de Asociación de Concesionarios Forestales (o de ADEX- Capítulo Maderas)

Preguntas y respuestas

14:50 – 15:10

La problemática de la gobernanza de bosques desde la perspectiva de comunidades indígenas amazónicas

Representante de AIDESEP

Page 2: vvv

Proyecto Inventario Nacional Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Perú ante el Cambio Climático

Segundo día: desarrollo de propuestas en grupos de trabajo

Hora Tema/ actividades Responsables

9:00 – 9:15 Resumen del día anterior, organización y distribución de los GT

Facilitador

09:15 – 10:30 Primer bloque de trabajo de los GT: Discusión y priorización de temas/aspectos necesarios para el Monitoreo de la Gobernanza Forestal (necesidades de información)

Facilitador, moderadores de los GT

10:30 – 10:45 Café

10:45 – 13:15 Segundo bloque de trabajo de los GT: Discusión sobre propuestas de integración del monitoreo de gobernanza forestal en los sistemas actuales de información y monitoreo forestal

Facilitador, moderadores de los GT

13:15 – 14:45 Almuerzo

14:45 – 16:30 Tercer bloque de trabajo de los GT: Discusión sobre los próximos pasos (hoja de ruta)

Facilitador, moderadores de los GT

16:30 – 16:45 Café

16:45 – 18:00 Presentación de resultados de los GT en plenaria, conclusiones finales y cierre del taller

Relatores de los grupos de trabajo

15:10 – 15:20 Preguntas y respuestas

15:20 – 15:40 15:40 – 15:50

Demandas de monitoreo de aspectos de gobernanza forestal generadas por el desarrollo de la estrategia nacional REDD+ Preguntas y respuestas

Representante de MINAM (o de la mesa REDD+)

15:50 – 16:05 Café

16:05 – 17:05 17:05 – 17: 25

Exposición de los resultados del estudio sobre la situación actual del monitoreo de la gobernanza forestal en Perú

Análisis de los sistemas de información y monitoreo actuales

Propuestas preliminares de necesidades de información

Propuestas preliminares de mejoramiento/ fortalecimiento del sistema de monitoreo de gobernanza forestal

Rodrigo Arce, consultor FAO

Preguntas y respuestas

17:25 – 17:45 Organización del segundo día, formación de grupos de trabajo

Facilitador y moderadores de los GT

17:45 Cierre del primer día