voz pasiva y voz activa

Upload: mayoliss

Post on 14-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INGLES

TRANSCRIPT

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN.U. E. P. ITALO-VENEZOLANA JUAN XXIII.CABIMAS ESTADO ZULIA.ASIGNATURA: INGLES

Voz Pasiva y Voz Activa

REALIZADO POR:

PAREDES EYMI

Cabimas, Febrero de 2015VOZ PASIVA Y VOZ ACTIVA

La voz activa y la voz pasiva son dos maneras de presentar la misma situacin enfocndola desde perspectivas diferentes. En el caso de la voz activa, nos interesa la persona responsable de la accin (el agente), mientras que en la voz pasiva nos interesa el paciente o el resultado de esta accin:Active: Bell invented the telephone.agente objetoPassive: The telephone was invented by Bell.Objeto agente

En ambas frases el sujeto de la frase constituye informacin conocida sobre la que aportamos ms detalles. El pasaje de activo a pasivo implica diferentes cambios:

El objeto del verbo pasa a ser sujeto de la frase. El agente aparece en una posicin posterior, normalmente introducido por la preposicin by.El verbo pasa a tener la estructura: verbo auxiliar to be + participio pasado.

La diferencia entre la voz activa y la voz pasiva no es solamente formal. Se trata tambin de una diferencia de significado: en la frase activa, el sujeto de la frase es responsable de la accin; en la frase pasiva, el sujeto de la frase recibe los efectos de la accin.

La expresin del agente en la frase pasiva

Si queremos decir quin es responsable de la accin en una frase pasiva, utilizamos un complemento con la preposicin by:

We were questioned by the police.The letter will be written by the manager.

En algunos casos no es necesario dar informacin sobre el agente:Cuando el agente es evidente:The money was stolen (by a thief).Cuando el agente no es importante:The building is cleaned daily (by the cleaning staff).

Cuando no sabemos o no podemos decir con certeza quien es el agente:Watching TV is often considered a waste of time (by people)

La forma pasiva del verbo se construye tomando la parte deseada del verbo "to be" y a adiendo el participio del verbo principal. Por consiguiente, el infinitivo activo de un verbo es, por ejemplo, To sell, to buy, y el infinitivo pasivo de estos es "to be sold" o "to be bought". Del mismo modo "It sells" (activa) se transforma en "It is sold" (pasiva)

El objetivo de la voz pasiva es el de dar ms importancia al objeto de la accin que al sujeto. Si queremos dar importancia al ejecutor de la accin, al sujeto, utilizamos la voz activa.

Esquema:

Voz activa:SUJETO + VERBO ACTIVO + OBJETO + CIRCUNSTANCIAEn la voz pasiva el objeto pasa a ser sujeto de la pasiva de tal modo que:

Voz pasiva:SUJETO (OBJETO DE LA ACTIVA) + VERBO PASIVO + CIRCUNSTANCIA

Voz pasiva con dos objetos:A veces en la voz activa hay dos objetos, uno directo y otro indirecto. Ejemplo: They gave us a present. "us" es el objeto indirecto, "a present" es el objeto directo. Cul elegir como sujeto de la pasiva?. En principio ambos son vlidos:

1.-A present was given to us2.-We were given a present

EJEMPLOS

Reflexivos y recprocos

La razn de incluir los pronombres reflexivos y recprocos en este tema es debido al uso del "se" espaol que se presta a confusin con la pasiva. Frases como "Se construyeron nuevas casas" o "Se pegaron" o "Se hiri con el cuchillo" plantean a veces problemas debido a los distintos valores del "se" espaol.

En la primera oracin "se" es pasivo: New houses were built. En la segunda frase "se" es recproco (se pegaron uno al otro) They hit each other. En la tercera frase "se" es reflexivo He hurt himself with the knifeEl alumno debe conocer bien la gramtica espaola para distinguir claramente estos distintos valores de "se".Los reflexivos

myself, yourself, himself, herself, itself, ourselves, yourselves, themselves. Ejemplos: I did it myself (trad. Yo mismo lo hice), They built the house by themselves (trad. Ellos mismos se construyeron la casa)

El recproco

Cuando la accin va de uno a otro. "Each other" They loved each other (Trad.Se amaban (el a ella y ella a el, recprocamente)