voz del norte 203

24
AÑO 12 • Núm. 203 • Diciembre de 2010 • EDICIÓN ESPECIAL $ 7.00 El presidente del patronato de la Feria de Tlaltenango, Miguel Varela, se muestra opti- mista por la buena organización que se tiene de este evento anual a celebrarse del 25 de diciembre al 2 de enero. VILLA GUERRERO VISLUMBRA SOLUCIÓN A FRAUDE DE VIVIENDAS VUELVE EL SEMEFO AL NORTE DEL ESTADO Sancionarán a Quienes Hagan mal uso del lnternet Francisco Bonilla, alias “El Mechón”, fue un oficial de aquel famoso regimiento de soldados cristeros de la Brigada Quintanar que operó en el Valle de Valparaíso y Huejuquilla, durante la confrontación religiosa que cobró miles de vidas inocentes en los años de 1927 a 1929. NACE EN CHIMALTITÁN NUEVA ASOCIACIÓN CIVIL GARCÍA DE LA CADENA, OBRAS Y PROYECTOS HIDRÁULICOS EN 2011

Upload: antonio-arteaga

Post on 01-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Periódico de la Vida Regional

TRANSCRIPT

Page 1: VOZ DEL NORTE 203

AÑO 12 • Núm. 203 • Diciembre de 2010 • EDICIÓN ESPECIAL • $ 7.00

El presidente del patronato de la Feria de Tlaltenango, Miguel Varela, se muestra opti-mista por la buena organización que se tiene de este evento anual a celebrarse del 25 de

diciembre al 2 de enero.

VILLA GUERRERO VISLUMBRA SOLUCIÓN A FRAUDE DE VIVIENDAS

VUELVE EL SEMEFO AL NORTE DEL ESTADO

Sancionarán a Quienes Hagan mal uso del lnternet

Francisco Bonilla, alias “El Mechón”, fue un oficial de aquel famoso regimiento de soldados cristeros de la Brigada Quintanar que operó en

el Valle de Valparaíso y Huejuquilla, durante la confrontación religiosa que cobró miles de vidas inocentes en los años de 1927 a 1929.

NACE EN CHIMALTITÁN NUEVA ASOCIACIÓN CIVIL

GARCÍA DE LA CADENA, OBRAS y PROyECTOS HIDRáULICOS EN 2011

Page 2: VOZ DEL NORTE 203

DIRECTORIODIRECTOR GENERALAntonio Arteaga Paz

DIRECTOR EDITORIALBernardo Carlos Casas

DIRECTOR ADMINISTRATIVORosalba Suazo Valdespino

DISEÑO EDITORIALTeodoro Sosa Castro

EDITOR SECCIÓN MISTERIOMarino Quezada Hernández

DEPORTESJuan Herrera de la OILUSTRACIONES

Carlos Alberto Márquez ÁlvarezCOORDINADOR EDITORIAL

Héctor Torres SerratoDISTRIBUCIÓN

Ma. Guadalupe Espinoza V.CoRRESPoNSAL

JALISCO y ZACATECAS:Iván Cristóbal López Figueroa

CoLAboRAdoRESNorte de Jal.: J. Alonso Serrano Cam-pos / Marco Abel Melchor. / Armando Javier Alejo. GUADALAJARA: Lic. Pedro Vargas Ávalos / San Martín de Bola-ños: Porfirio Miramontes. Tlaltenango: Lucía Rivera. / Antonio Jaimes Huejú-car: José Ángel Márquez Ortega. Hue-juquilla: Arcadio Madera Sarmiento. Totatiche: Esteban Valdés. Florencia: Mitzi Flor Valle. Indigenismo: Oscar Ukeme. Hispanofobia: José Ramírez.

La Editora no se hace responsable del contenido y sentido político de los ar-tículos firmados por sus autores. Está permitida la réplica del material aquí publicado, siempre y cuando se cite al periódico Voz del Norte como fuente informativa.

PUbLICIdAdLLAmE gRAtIS:

01 800 640 83 28

oFICINAS gENERALES: Río bajo 2574Ex-Hda. San Antonio, Zapopan. Jal.

Conmutador: 33 31 80 28 80 / Cel: (044) 333 945-74-81

oFICINAS EN tLALtENANgo, ZAC.C. Abasolo #36 “A”. / barrio Alto.

tel. 01 (437) 95 406 40 y/o Cel. 044 (437) 100 30 66

Página WEb: www.vozdelnorte.comE-mail: [email protected]

¿dESEA ESCRIbIRLE AL dIRECtoR? E-mail: [email protected]

PUBLICIDAD, LLAME GRATIS: 01 800 640 83 28

Página 2 Diciembre de 2010

EDITORIAL

LAS RATERÍAS OFICIALES EJERCIDAS DESDE EL PODER

Con el cierre del último taller del año, la Fundación Comunitaria Zona Norte del Estado de Jalisco A.C, agradece al “Club Unidos Por Temastián Internacional” por su donación de dos mil 800 dólares que se-rán utilizados en apoyo a personas de esta localidad (Temas-tián).

Se informa que dos mil dó-lares se aplicarán en entrega de des-pensas, 500 dóla-res para apoyar la salud de Saúl González Pérez (operado por una hernia discal), y los restantes 300 dólares serán para la realización de la po-sada a las personas mayores de 70 años.

De igual manea, la Fundación agra-dece al IJAS por los apoyos recibidos, y hace una atenta invitación a su SEGUN-DA ASAMBLEA GENERAL ORDINA-RIA prevista para el día sábado 08 de enero de 2011 a las 16:00 horas, en calle Julián Hernández No. 51 en TEMAS-

TIAN, Mpio.de Totatiche, Jal.En dicha asamblea se expondrán los

objetivos y metas logradas, presentación de Informe de Trabajo 2010, así como pre-sentación del Plan de Trabajo 2011-2012.

También la Fundación busca per-sonas que deseen incorporarse para ser enlace entre la Fundación y el municipio al que pertenezcan para hacer llegar los beneficios a sus localidades, sien-do estos munici-pios: San Martin de Bolaños, Bola-ños, Villa Guerre-

ro, Colotlán, Santa María de los Ángeles, Huejúcar, Mezquitic y Huejuquilla.

El objetivo y los fines de la funda-ción son lícitos y de carácter no lucrativo ni transitorio y se mantiene al margen de cualquier asunto de proselitismo par-tidista o político electoral y religioso, ni se involucra en actividades destinadas a influir en la legislación, sin dar cabida en su seno a ninguna discriminación de tipo religioso, social o racial, así mismo tiene como beneficiarios directos a personas, sectores y regiones de escasos recursos, en la realización de actividades Asistenciales, y Ecológicas para mejorar las condiciones de subsistencia de las comunidades indí-genas, grupos vulnerables por edad, sexo y discapacidad.

ASOCIACION FILANTRÓPICA DEL NORTE RENDIRÁ INFORME DE TRABAJO EN ENERO

Desde siempre se ha dicho que los polí-ticos mexicanos y los funcionarios públicos (a veces son los mismos) por regla general, son in-capaces e inmorales. Vemos que la alternancia política, en los tres órdenes de gobierno, no ha servido mayor cosa. Los vicios que se intenta-ba aliviar con el cambio, en vez de resolverse se han agravado con los albiazules y amarillos.

En los tiempos prisitas, los salarios eran bajos y dominaba la idea de que “servir en el gobierno” era una distinción para un ciudada-no, por lo que debería ajustarse con austeridad a su sueldo. Como el ingreso, se consideraba bajo, muchos de “servidores” públicos “com-pletaban” sus entradas con “buscas”, mordi-das o gratificaciones, que dicho en castellano, es robo en despoblado.

Ese fue uno de los tantos errores que perdieron al priato y por ello vino la alter-nancia. Pero los nuevos ocupantes de la silla del poder, resultaron no solo inexpertos para gobernar, sino voraces para engullirse el pre-supuesto. A título de que venían del sector em-presarial la mayoría, se asignaron sueldos tipo altos ejecutivos de empresa privada. Desoyen-do la esencia del trabajo público, que es servir con civismo, los recién llegados se subieron los salarios hasta mil por ciento; claro, solo el de los jefes y consentidos.

Pero las cosas no pararon ahí. Al ne-potismo mejorado que traían, al amiguismo y arribismo que hicieron gala, le adicionaron más fórmulas para enriquecerse: pronto apa-recieron bonos, ahorros para cuando dejaran el cargo, liquidaciones amañadas, premios ex-traordinarios, etc., y lo más reciente, se auto-aprobaron un bono para los que desempeñan puestos de riesgo. El primero de ellos es el mismo presidente de la República y tras él su gabinete.

Esto es una burla ¿Quién más protegido que los señores que desempeñan tales cargos? Por ejemplo, al excoordinador de comunica-ción de Calderón ¡Vaya peligroso empleo! se le dieron de 2007 a 2009, 854 mil 649 pesos. Al que fuera líder del PAN, como secretario

particular, cerca de medio millón y al actual secretario de Hacienda, mas del millón.

No obstante, las noticias desagradables con que despedimos el 2010, no podemos pasar por alto la importancia de la Navidad porque “es el tiempo de hacer un recuento de lo vivi-do y una oportunidad para dar gracias por la cosecha…”.

Nuestro reconocimiento y admiración a los presidentes municipales de Jalisco y Zaca-tecas que no han retrocedido ante la obstaculi-zación de sus deberes por parte de los crimina-les. Su valor está a la altura de otros mexicanos que luchan por hacer de este mundo un lugar mejor para las generaciones venideras.

Pero ¡Ay! De aquellos, que con al me-nor vendaval han cedido a los embates de la delincuencia, y escondieron la cabeza como los avestruces. Acaso emularon al secretario gene-ral de Gobierno de Jalisco, quien dijo que la Zona Norte y todo Jalisco estaban bien pro-tegido ¿Será por eso que sigue habiendo ejecu-ciones, enfrentamientos, levantones y asaltos carreteros cada que los hampones se les pega la gana?

La historia les tiene un lugar apartado a los cobardes que nos gobiernan hoy. ¿De cuá-les es Ud. señor presidente municipal o fun-cionario de primer nivel que me está leyendo ahora?

Pido una disculpa a quienes con nuestro trabajo no hemos favorecido; a ellos les aclaro que la crítica constructiva siempre será bienve-nida y sus aclaraciones y réplicas también.

A propósito de festejos, el pasado 12 de Diciembre, gracias a nuestros pa-trocinadores y amigos, VOZ DEL NORTE cumplió un año más de vida, 12 para ser exactos. En nombre de los que hacemos po-sible que Ud. tenga en sus manos la edición número 203, agradezco en lo que vale el favor de su preferencia.

Por todos estos motivos, reciban to-dos nuestros lectores un saludo fraternal, con los mejores deseos de bienestar para todas y todos, esta Navidad y siempre.

Un Pocode Humor

Había un ciempiés caminando por el bosque, y de repente había una ramita y se tropezó, se tropezó, se tropezó, se tropezó, se tropezó...

Page 3: VOZ DEL NORTE 203

www.vozdelnorte.com CON LAS NOTICIAS AL DÍA

Página 3Diciembre de 2010

SUSPIRANTES PANISTAS A LA DI-PUTACION.- Para nadie de los panistas de la zona Norte es un secreto que el alcalde de Huejuquilla, Fredy Medina y de Hue-júcar, Bonifacio Rodrigo Silva de la Torre, tienen aspiraciones de ser el candidato a una diputación por el Distrito 01, lo bueno sería que los dejen, pues los albiazules de la Zona Valles, harán hasta lo imposible por que no lleguen. De hecho, hay una tra-dición política en el Distrito, y consiste en que los actuales diputados Nacho Téllez y Gustavo Macías, seguramente buscarán hacer un trueque de curules. Pero que no se les olvide que el grupo político que apo-ya al exdiputado local Lupe Núñez y ac-tual director del Instituto Tecnológico de Tala con su módulo en Totatiche, les deje el camino libre, cosa que no creo.

Bueno, en la guerra y el amor, dicen que todo se vale. Veremos de qué cuero sa-len más correas en 2011...__________________________________

RECIENTEMENTE, LA SECRETA-RÍA DE EDUCACIÓN PúBLICA otorgó al Maestro, José Luis Carrillo Sandoval, el diploma al “Mérito Académico” por méri-tos alcanzados en el Examen Nacional del Programa Nacional de Actualización Per-manente para profesores en servicio.

Aunque Pepe Carrillo ahora es al-calde de Colotlán, dicho reconocimiento lo coloca entre los pocos asesores técnico-pedagógicos de la región y del estado que han alcanzado tal distinción.

HAY DE DIPUTADOS A DIPUTA-DOS.- Pese a lo que sus detractores digan, uno de los diputados de la actual Legisla-tura que más ha realizado su papel como impulsor de leyes, y dignificado la labor de gestor, es Héctor Álvarez Contreras quien en primer lugar es de los pocos que man-tienen contacto con su distrito (XVII), y sobre todo que ha tocado puntos muy sen-sibles de los políticos jaliscienses como es su bolsillo, y si no pregunte Ud. porqué salió de la Secretaría General del Congreso, Car-los Corona, y hasta en capilla está con una auditoría en puerta?

Por cierto, Héctor Álvarez presentó recientemente dos iniciativas de ley más; una de las cuales versa sobre la urgencia de regular los el número y contenido de los anuncios y espectaculares en las zona me-tropolitana y resto del estado, ya que estos “dañan la salud de los ciudadanos e incitan a la violencia, al sexo y al consumo de alco-hol y tabaco”.

Otro caso no menos relevante es el del diputado local del distrito 01, Gustavo Macías Zambrano, quien representa a los 24 municipios de Jalisco con mayor dificul-tad geográfica para recorrerlos. De hecho, este solo distrito abarca el 20 por ciento del territorio estatal, y su problemática es tan variada que hay quienes ya promueven una redistritación. Una tarea nada fácil pues existe un ostracismo de los partidos a entender esta situación, que da pavor.__________________________________

ENTRE ALCALDES NOVATOS TE VEAS.- Lo triste de los informes municipales de Jalisco de este diciembre de 2010, es que algunos de los alcaldes se sienten que están descubriendo el hilo negro. La mayoría rin-dieron un informe como si fueran un modelo de presidentes, no hicieron autocrítica y sí mucho auto-elogio. Otros de plano informa-ron puras mentiras y se la llevaron en buenos propósitos para el 2011; yo creo que a éstos, de verdad se les va a ir la administración en puro planear. A la mayoría se les ha olvida-do que su periodo concluirá no en diciembre, sino el último de septiembre de 2011, casi igual que el mandato en los municipios zaca-tecanos.____________________________________

ALCALDES REPROBADOS.- Por igual, es sano que la sociedad conozca el desempeño real de sus presidentes munici-pales a través de sondeos de opinión exter-nos a los ayuntamientos y a los partidos políticos, porque cuando éstos las realizan siempre ocultan la verdad pues casi nunca les favorecen. Ahora bien, cree Ud. que su presidente municipal pasará la prueba si es sometido a una encuesta ciudadana?__________________________________

EL 15 DE ENERO TOMARÁ PRO-TESTA la mesa directiva de Fundación Jalisco en California, cuya organizacion integra a casi 40 clubes de migrantes ja-liscienses. Por cierto, a dicha ceremonia podría acudir el Gobernador del Estado, según informó el presidente de dicha fun-dacion, Ramón Navarro, quien estuvo en Tamazula donde este 18 de diciembre se celebró el Día del Jalisciense Ausente.

La Fundacion surgió recientemente y entre otras cosas, ha conseguido que la Universidad de Guadalajara ayude a mi-grantes a concluir el bachilerato o una licenciatura a distancia, y en lo sucesivo van por la modalidad de Proyectos Pro-ductivos bajo el esquema del 3x1.__________________________________

RINDE INFORME DIPUTADO NA-CHO TELLEZ.- El diputado federal Igna-cio Téllez, se comprometió a gestionar los recursos federales necesarios para cons-truir en 2011, el hospital regional en Hue-juquilla donde podrá atenderse a miles de mestizos e indígenas de Jalisco, Durango y Nayarit que demandan este servicio.

Por cierto, el diputado federal pre-sentó este 20 de diciembre, en Etzatlán, su municipio natal, un detallado informe de trabajo legislativo, teniendo entre ortos, como invitado de honor, al propio Emilio González Márquez. Bien por Nacho Téllez quien realmente ha trabajado por su dis-trito (01) y por Jalisco.

EL 2010 CIERRA CON CUANTIOSA INVERSION EN ZONA INDIGENA.- Para la comunidad indígena del norte de Jalisco, es importante el apoyo obtenido de los presi-dentes municipales de Mezquitic y Bolaños, según lo asegura Felipe Serio, secretario de

la Unión Wixárika de los centros ceremonia-les de Jalisco, Durango y Nayarit.

Serio Chino, y otras autoridades tra-dicionales wixárikas, estuvieron presentes en los informes de Mezquitic y Blaños, don-de sus alcaldes, Ramón Bañuelos y Gumaro López, presumieron este año una inversión superior a los 170 mdp en la zona indígena.__________________________________

Para aquellos que se escudan en el ano-nimato para difamar y dañar la imagen del Ayuntamiento de San Martín de Bolaños y sus funcionarios, voz del Norte pudo com-

probar que el alcalde Francisco Ayón ni es un santo ni un sabio, pero tampoco una persona negativa ni incapaz de gobernar. A pesar de lo que se diga de él, conserva un trato sencillo y voluntad de sacar a su municipio adelante.

Aquí con su esposa la Sra. Teresa Fregoso en el informe de Bolaños.

Page 4: VOZ DEL NORTE 203

El que pega primero, pega dos veces.

Página 4 Diciembre de 2010

A partir del 2012 las leyes federales castigarán a las personas que hagan mal uso de la información a través de los me-dios electrónicos, advierte el maestro Ale-jandro López Rodríguez, jefe del Depar-tamento de Productividad y Desarrollo Tecnológico en el Centro Universitario del Norte con sede en Colotlán.

Cuestionado sobre el mal uso que al-gunas personas que se escudan en el ano-nimato para agredir y difamar a terceros,

en su mayoría a autoridades municipales, el funcionario universitario sostuvo que la libertad que otorga la Internet como re-curso de conocimiento libre es muy difícil sancionar a las personas que hacen uso in-apropiado de la información; sin embargo, el Congreso de la Unión –dijo- a partir del año 2012 habrá sanciones ejemplares (no precisó cuáles).

No obstante, dejó en claro que “es urgente que las autoridades legislativa regulen este tipo de tecnología y fortalecer las re-des sociales, para que lejos de afec-tar ayuden a la sociedad con su contenido”, y re-conoció que para la U de G es una obligación poner al alcance de la sociedad tecnologías libres que brinden mejoras a la región...

“Aunque la globalización que ofrece el Internet hace que las verdades que se repitan en Internet son dominadas por la cantidad de personas que creen en ellas; es decir, que a través de un cúmulo de perso-nas que le dan seguimiento a una noticia es como se puede realmente decidir si algo va a tener repercusión o no”.

Para la Universidad de Guadalajara es una obligación poner al alcance de la so-ciedad tecnologías libres que permitan me-jorar a la región Norte de Jalisco y el Sur

de Zacatecas, señala el funcionario univer-sitario “si bien México está aislado de los países del primer mundo en cuanto al ac-ceso y aprovechamiento de las tecnologías, lo mismo sucede en esta región (Norte) que se encuentra aislada de las ciudades donde existe tecnología de punta, añade.

“La solución es cuidar las redes so-ciales en las que uno se inscribe… pero es difícil mantenerse alejado, sobre todo las figuras públicas ya que pueden ser objeto de agresiones por parte de los usuarios de Internet por ser un recurso libre y públi-co”, añade.

“Los sitios confiables son los que es-tán manejados por una universidad, por una entidad de gobierno o por usuarios y empresas confiables; sin embargo, existen foros públicos donde no conviene ni siquie-ra contestar difamaciones que se hacen a las personas”, precisa el especialista en te-mas de software libre.

En cuanto al poco control que los propietarios de los cibercafés en la región para que los niños o adolescentes no ac-cedan a sitios porno, recomendó que “los mayores y sobre todos sus padres, deben estar al pendiente de éstos cuando se co-nectan a Internet, ya que a los encarga-dos de los cíber-cafés es difícil vigilarlos, ya que existen personas que a través del chat o los espacios de charlas en los sitios de redes sociales buscan sacar información

importante y lo pueden hacer a menores de edad con el riesgo, para ellos, de ser víctimas de ac-tos delictivos o sexuales.

Cabe des-tacar que el en-trevistado fue también, coor-

dinador general del Festival de Software Libre 2010 celebrado recientemente en Puerto Vallarta, el cual dio continuidad al trabajo iniciado por el ex rector, José Al-berto Castellanos, desde el año 2002 y ha sido un evento que ha crecido poco a poco y se ha realizado también en Puerto Va-llarta en cuyo evento se realizaron más de 40 actividades académicas que incluyeron conferencias magistrales, temáticas, talle-res, mesas redondas, pláticas informales y tutoriales así como siete eventos sociales. Ahora, bajo la tutela del nuevo rector Dr. Alberto Becerra Santiago.

SANCIONES EN 2011 PARA QUIENES HAGAN MAL USO DEL INTERNET

Antonio Arteaga Paz

VUELVEN LOS SERVICIOS DEL SEMEFO A LA ZONA NORTE

Ante los constantes reclamos ciuda-danos, y la gestión de los presidentes mu-nicipales de la región Norte, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, autorizó una plaza para un médico forense que cubrirá la vacante del módulo ubicado en Colotlán.

Lo anterior fue dado a conocer por el alcalde de Huejúcar, Bonifacio Rodrigo Silva, quien ha sido interlocutor ante la propia Secretaría Ge-neral de Gobierno, para que a la región Norte se le asignara un especialista para la práctica de la autopsia de ley a los cuerpos

de personas que fallecen en cualquiera de los diez municipios de la zona.

Dijo que esta no-ticias se formalizó du-rante una reunión del Consejo de Seguridad Pública que se tuvo en el municipio, por lo cual agradeció al Go-bernador este apoyo a la región Norte, dado que eran muchas las quejas ciudadanas

por el tortuoso peregrinar de los deudos de personas que fallecen y que obligada-mente tenían que trasladar a su familiar hasta el SEMEFO de Guadalajara para la necropsia de ley.

Page 5: VOZ DEL NORTE 203

Entre col y col, lechuga.

Página 5Diciembre de 2010

En su relato de tiempos idos, don To-más Díaz, relata sobre pasajes de la Cris-tiada, movimiento social que se suscitó en Jalisco y que se dice inició y terminó en Huejuquilla, según le aseguró un amigo suyo de Jerez que participó en el “movi-miento de la defensa de la Fe”.

Nacido en el año 27, hijo de los se-ñores Pablo Díaz y San-tana Ortiz, don Tomás atraviesa por los 82 años, pero sus palabras son claras y precisas: “Comentaba con un se-ñor de Jerez, Zac., que la revolución Cristera nació y murió en Hueju-quilla”.

Ese señor era alto, gordito, había sido cris-tero e iba a las fiestas patronales de Huejuqui-lla a vender camotes, y me platicó lo siguiente:

-Se levantaron en armas porque los agra-ristas, junto con algunos villistas, les robaban las vacas, las chivas, el ga-nado.

A los federales, la gente y los cris-teros los llamaba defensas sociales, y los cristeros se llamaban así porque se iban arrimando a los sacerdotes porque a ellos los andaba persiguiendo el gobierno de Calles.

-En lo personal conocí a varios cris-teros, relata don Tomás, un hombre que radica en Guadalajara pero cuya voz vi-bra al hablar de su Huejuquilla querido… conocí a don Epitacio Lamas, capitán del ejército cristero, él era nativo de Hueju-quilla el Alto; conocí a don Florencio Es-trada, de Huazamota, Durango, a don Pe-dro Sandoval, de Florencia, Zacatecas, y a la familia de Valentín de la Sierra.

Algunos de ellos –agrega don Tomás- fueron compadres de él, como Manuel Ávi-la, quien había sido villista y cuando sur-ge la revolución cristera se hacen cristeros. Otro pariente fue Basilio Ávila, hermano de Manuel; quedan hijos y nietos de los dos, pero no se su paradero, pero sí sé que

Valentín “de la Sierra” tuvo una hija que se casó en Valparaíso, Zacatecas, apunta el entrevistado.

“Se dice que todos ellos eran de ca-rácter tranquilo, solamente eran bravos cuando les buscaban pleito. Manuel me platicó, que una vez, yendo a su casa en Rancho Viejo, un poco “tomadito”, a una

sobrina se la andaba ro-bando un muchacho, la muchacha bajó al agua y Manuel oyó los gritos, se asomó al arroyo y vio el forcejeo bajo de un matorral, sacó el mache-te y le dijo al fulano: ¿A mí no me robas, hijo de tal por cual…? Y le tiró a la cabeza.

El hombre traía una daga y le contestó mochándole un dedo, don Manuel al ver su sangre le dio más coraje y le dio como tres tran-cazos con el machete de ancho, y el hombre pegó la carrera.

Don Tomás cuenta también de lo que le pla-

ticó su suegra, doña Carmelita González… ella fue esposa de don Manuel Lamas, de los ricos de Huejuquilla. Una vez me con-tó que por el año de 1927, don Trinidad Caldera, padre de don Manuel Caldera (el escritor y periodista recientemente falleci-do), era un hombre preparado, estudiado en Zacatecas. Él propuso formar una co-misión para hablar con el presidente de la República, y calmar las cosas.

Alguien de los que estaban pre-sentes, al oír la propuesta gritó: ¡Qué le están haciendo caso a Trinidad Caldera! ¡Pues quién es ese señor! ¡A las armas! ¡A las armas!

Con esa humillación, esa misma no-che, como no había “trocas”, don Trinidad preparó sus cosas, contrató unos arrieros y se fue a Valparaíso, Zacatecas para no vol-ver más. Y así comenzó en Huejuquilla la Cristiada, con ese pleito entre paisanos las cosas nunca volvieron a ser igual, y hasta la fecha…

¡Qué le están haciendo caso a Trinidad Caldera! ¡A las armas! ¡A las armas!Relato de Don Tomás Díaz Ortiz sobre la Cristiada en Huejuquilla

Don Tomás Díaz Ortiz, historiascontadas a mano...

La Fiesta Mundial de Globos, que se llevó a cabo el cielo de las tierras de Ama-titán, Jalisco, tuvo cuatro coloridos ama-neceres del 18 al 21 de Noviembre con los veinte globos que sobrevolaron el Paisaje Agavero. Los pilotos de Litua-nia, Eslovenia, Estados Unidos, Montenegro y México, mara-villados por la belleza de del paisaje de Amatitán, se despi-dieron con la promesa de volver en el 2011 trayendo con ellos a nuevos participantes para ha-cer crecer a esta Fiesta.

Este año se vio una gran participación ciudadana por parte de los Amatitenses, el 90% de los locales comerciales fueron ocupados por residen-tes de esta ciudad y los jóvenes formaron parte de las tripulaciones de los pilotos, niños se entretenían en los talle-res de música y de dibujo, el público pudo disfrutar de paseos en globo, de la feria, y del espectáculo del encendido de los globos por las noches. También se contó con la presentación de bailes folklóricos de algu-nos de los municipios de la zona Valles de Jalisco, Hostotipaquillo, Tequila y Cocula y por supuesto de Amatitán.

La industria turística de la región se vio beneficiada con la promoción que se proporcionó a través de los recorridos tu-rísticos a las diferentes fábricas tequile-

LOS PASEOS CONTINUARÁN EN JUNIO DEL 2011

AMATITÁN, UN AMANECER EN GLOBOras y al Centro de Amatitán, de esta ma-nera, el público tendrá un pretexto más para visitar esta ciudad que fue nombra-da Patrimonio Cultural por la UNESCO en 2006.

La presencia de los globos no se verá solamente una vez al año en la Fiesta, la buena noticia es que en Amatitán ya vol-vió la temporada de paseos en globo ae-rostático, esta inició en Octubre de este año y terminará en Junio del 2011 cuando comienzan las lluvias, por lo que a los in-teresados en tomar un paseo en globo, los teléfonos son (374) 745 05 05 o el Nextel: 92*1012792*3. Ahora las personas que visiten Amatitán no solamente mirarán el agave azul, sino que también mirarán hacia arriba para ver cómo los globos co-lorean el cielo.

Humor Un señor llega al consultorio del psi-

quiatra y le dice:—Doctor, haga algo porque estoy enlo-

quecido. ¡Me siento el hombre invisible!—¡Eh! ¿De dónde salió esa voz?

Con el propósito de combatir la po-breza extrema de las diferentes comuni-dades de municipio de Chimaltitán y los restantes del Cañón de Bolaños, en enero próximo iniciará actividades la reciente-mente fundada asociación civil “CIUDA-DANOS UNIDOS POR CHIMALTITÁN A.C.”, la cual ya fue inscrita en el Registro Público de la Propiedad y Comercio, bajo el folio No. 14518.

Esta asociación se integró a iniciativa del C. Basilio González Rodríguez, con un total de 18 socios fundadores, participado en la misma varios líderes naturales de las comunidades de Tepizuac, San Juan de Po-treros, Cocuasco, Agua Caliente y Cabecera

NUEVA ASOCIACION CIVIL EN CHIMALMunicipal.

Ahora, sus fundadores tienen como meta, apoyar a las familias de escasos re-cursos del municipio vía gestión comuni-taria ante las diferentes instituciones, ór-denes de gobierno en coordinación con las autoridades locales del municipio.

Page 6: VOZ DEL NORTE 203

Hasta al mejor cazador se le va la liebre.

Página 6 Diciembre de 2010

Primer Informe de Gobierno Mpal. de TotaticheHaciendo Historia

TRABAJO QUE HACE HISTORIAHonorables Miembros del Ayunta-

miento y Ciudadanos de Totatiche, compa-rezco ante ustedes porque estoy plenamente convencida de que es una magnífica oportu-nidad de establecer comunicación y propiciar la convivencia armónica entre Pueblo y Go-bierno.

El 1° de enero, asumimos el reto de co-ordinar esfuerzos para lograr el equilibrio en un municipio que tiene disímbolas caracte-rísticas políticas, físicas, geográficas, econó-micas y sociales… Los actores políticos tene-mos la responsabilidad de procurar recursos y hacer esfuerzos que propicien una mayor inclusión social y un crecimiento sostenido.

El reconocer cuál es la situación real en que vivimos, no es con el fin de justificar o encontrar una disculpa; sino, todo lo contra-rio.

Mi gestión comenzó elaborando un Plan Municipal de Desarrollo del año 2010 al 2030, y el Plan General del Ayuntamiento 2010-2012 en el que establecimos como meta un desarrollo basado en estrategias, objetivos y proyectos a corto, mediano y largo plazo.

Fui y soy consciente del compromiso asumido. La solución a las demandas ciuda-danas se debe dar a través de variables ínti-mamente ligadas como son, la participación ciudadana, la comunicación y la planeación. Gobernar es servir a los demás, sin reivindi-car ningún interés particular.

El próximo año habremos de consolidar las acciones emprendidas, buscando al máxi-mo la participación de todo aquel ciudadano que quiere para su familia un cimiento sólido para enfrentar con éxito los años venideros. Estamos obligados a actuar en el presente, mirando hacia el futuro. Tenemos la tena-cidad para luchar por lo que queremos y la capacidad para lograr nuestros objetivos.

Sigamos construyendo juntos el porve-nir que desearon nuestros padres y abuelos y que queremos heredar a nuestros hijos.

Con gratitud y reconocimiento a los Habitantes del Municipio de Totatiche, Ja-lisco.

RETOS Y COMPROMISOSSeguir abiertos para continuar asu-

miendo la responsabilidad que consciente-mente asumimos, para cada vez mejorar nuestro servicio, administrando honesta-mente el patrimonio y los recursos económi-cos, ciudadanizando decisiones, prepararnos cada día para tener la respuesta esperada,

trabajar incansablemente siempre y tener todo el cuidado de ser cada día más dignos de confianza de quienes nos comparten sus problemas.

Reconocer el esfuerzo que todo ciuda-dano brinda, en aras de construir un Munici-pio con oportunidades. Fortalecer su ánimo y procurarle subsidiariamente el apoyo nece-sario para que alcance sus objetivos y conti-núe siendo generador de progreso para sí y para los suyos.

Mantener la cercanía y la sensibilidad hacia los más necesitados de nuestra presen-cia y voluntad para hacer más ligeras sus preocupaciones y necesidades.

Seguir insistiendo en la vital importan-cia de la participación ciudadana para la comu-nidad… para el Municipio, para Jalisco, para México.

Intensificar el trabajo responsable para lograr más infraestructura y servicios que permitan tener espacios más dignos, atención de calidad y con calidez para cada persona de nuestro Municipio, quienes son el motivo principal de procurar que en función de su inminente dignidad humana se les procure en el servicio y en el amor entre semejantes, para juntos encontrar las herramientas nece-sarias que nos permitan alcanzar la plenitud, la alegría y la felicidad, propósito para el que fuimos creados.

Ser parte comprometida con los Gobier-nos Estatal y Federal, representados digna-mente por el Lic. Emilio González Márquez, Gobernador Constitucional de Jalisco y el Lic. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente Cons-titucional de los Estados Unidos Mexicanos. Así mismo, hombro con hombro, con los Di-putados Local y Federal, Lic. Gustavo Macías Zambrano e Ignacio Téllez, respectivamente,

para juntos lograr más para nuestro Munici-pio, para nuestro Estado y para nuestro Méxi-co…

Gracias y quedo de Ustedes, como siem-pre, a sus amables órdenes.

AGRADECIMIENTOSPrimeramente a Dios; a mis hijas e hi-

jos, Melissa del Rosario, Gemma Lissette, Cristóbal Arturo y Salvador Luna Cárde-nas, quienes con su cariño y paciencia me motivan a ser y a hacer.

A todos mis compañeros Regidores y compañeras Regidoras, agradecerles y re-conocerles por su gran disposición, trabajo, preocupación, esfuerzo y voluntad política para dar, de manera unánime, su decisión a favor del Municipio de Totatiche.

Además, un profundo reconocimien-to a cada una de las direcciones y colabo-radores del Ayuntamiento, de la delegación de Temastián, agentes municipales por su

entrega incondicional en ayudarme a salir ade-lante en el compromiso de procurar que las co-sas sucedan. Con su trabajo y dedicación todo se hace más fácil y agradable.

Al DIF Municipal, a Melissa y la maes-tra Lupe con su personal, por su trabajo de dar un rostro humano a la Administración, en beneficio de los más necesitados, y a DIF Jalisco por todos sus programas de asistencia social; así mismo a su Patronato y Voluntaria-do; También, agradecer a la Asociación Civil “Clara Monzen” por su generosidad y espíritu de servicio.

A todos los Habitantes de Totatiche por su paciencia y tolerancia. Gracias por partici-par en las mesas de la Gran Alianza, en los sub-comités del COPLADEMUN, a la ciudadanía organizada, como son los charros, al Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, a los comer-ciantes, etc.

A los clubes de Temastián y Santa Rita, de las personas que radican en los Estados Unidos, por su colaboración y cooperación económica para sus obras.

A los sacerdotes del templo parroquial de Nuestra Señora del Rosario, Pbro. Luis En-rique y del Santuario del Sr. De los Rayos en Temastián, Pbro. Alejandro, por su voluntad generosa de coordinación y colaboración con el H. Ayuntamiento.

Al comité de Salud de la comunidad Acaspulco por su participación decidida y comprometida en la ampliación de la casa de salud.

Al comité de reinas del Bicentenario y Centenario de la Independencia y Revolución Mexicana, Armando Madrigal, Raymundo y Ana Gabriela Cárdenas.

Al patronato de la Feria 2010, Abraham Ramos Gómez, Gemma Lissette Luna Cárde-nas y Yuri Evelyn Díaz Ávila por su trabajo entregado y desinteresado.

A las candidatas a reina de ambos feste-jos, Lorena, Oralia, Cuca, Norma y Claudia, por su entusiasta participación.

Gracias a la asociación civil, “Caminos con Destino” quien nos apoyó para la elabo-ración, gestión y seguimiento del programa “Conservación y Uso del Suelo y del Agua”, ante SAGARPA.

Al Gobierno Federal del Lic. Felipe Cal-derón Hinojosa, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos por todo su apoyo brindado a través de SEDESOL en los programas de: Oportunidades, 70y+, 3x1 y Empleo Temporal; SAGARPA: COUSSA,

PROGAN, PROCAMPO, Diesel, Activos Pro-ductivos, Seguro Agrícola, Reconvención Pro-ductiva y Energía Eléctrica; y a través de SCT, Empleo Temporal; al INAFED, con la Lic. Rosario Castro por su asesoría, capacitación y acompañamiento.

Al Gobierno del Lic. Emilio Gonzá-lez Márquez, Gobernador Constitucional de Jalisco, por su apoyo brindado a través de SEPLAN con el Programa de Fondo de De-sarrollo Regional; Secretaría de Desarrollo Humano: 3X1, Empleo Temporal, Llega; Se-cretaría de Salud, por la sustitución de obra nueva del Centro de Salud; a la Secretaría de Educación, por su aprobación para la Exten-sión en Totatiche del Tecnológico Superior de Tala; así mismo por su apoyo para las Insti-tuciones Educativas en el Programa “Escuela Sana 2010”, a través de CAPECE; Secretaría de Desarrollo Rural, por las obras del Fondo de Infraestructura Social del Estado. A la Secre-taría General de Gobierno por su asesoría para la elaboración de reglamentos; a la Secretaría de Seguridad Pública, través de su Consejo que brinda la capacitación, asesoría, exámenes de confianza y supervisión, etc. A la Secretaría de Cultura, por su apoyo para llevar a cabo los talleres y el comodato del piano. Secretaría de Promoción Económica; Catastro del Estado, Bibliotecas, Gran Alianza por Jalisco; Insti-tuto de Información Territorial. Al Registro Público de la Propiedad y el Ministerio Públi-co, a la Procuraduría Social, a la Secretaría de Administración, a la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar en Colotlán, Jal., Casa Universitaria, por todo su servicio a la pobla-ción estudiantil.

A las todas las Instituciones Educativas, maestros y alumnos que hacen con su trabajo y estudio la esperanza de construir un mundo mejor.

Al IEEA, por su afán de brindar la opor-tunidad de que las personas adultas se certifi-quen en su primaria y secundaria.

Gracias los Diputados; Lic. Gustavo Ma-cías Zambrano e Ignacio Téllez por su preocu-pación para etiquetar recursos para nuestro Municipio desde la Federación a través de la presentación de proyectos.

Por último, reiterarme mi reconocimien-to y agradecimiento y desearles una muy feliz Navidad y un Año Nuevo colmado de realiza-ciones.

Dios los Bendiga y ¡Gracias!

Con gratitud:Lic. Luz Elena Cárdenas SalazarPresidenta Municipal 2010-2012

Page 7: VOZ DEL NORTE 203

La manzana podrida, pierde a su compañía.

Página 7Diciembre de 2010

Con un auditorio lleno, y un consi-derable número de invitados especiales, el Maestro José Luis Carrillo Sandoval rindió

ante su pueblo su primer informe de gobier-no como presidente municipal de Colotlán, Jalisco.

En el auditorio municipal, el cual fue habilitado como recinto oficial, el primer edil colotlense, rindió su informe de activi-dades en punto de las 20: 30 horas, donde dio cuenta de lo realizado durante su pri-mer año de trabajo, destacando que la me-

jor manera para coadyuvar y preservar una sociedad donde reine la paz y la armonía, es fortaleciendo la cultura de la transparencia

y la legalidad en la administración sana de los recursos pú-blicos.

Entre otros con-ceptos y apar tados que contem-pla la Ley de Gobierno y de la Ad-ministración Pública Municipal, en su acto de rendición de cuentas,

el Mtro. Carrillo Sandoval, destacó datos y cifras de la obra pública realizada en el apartado de infraestructura carretera; des-tacó los esfuerzos de su administración por crear empleos temporales que mitiguen la crisis que vive el municipio y la región en general, así como la promoción cultural y la atención que se le ha dado a la mujer a través de distintos programas.

AYUNTAMIENTO DE COLOTLÁN, 1er INFORME DE GOBIERNOMTRO. JOSÉ LUIS CARRILLO SANDOVAL / SUPERANDO RETOS

Hizo público su agradecimiento por la voluntad y confianza en él depositada y dijo: “Sabido es por todos, que este 2010 ha sido particularmente difícil en materia

de presupuesto, y en materia de seguri-dad pública” subra-yó el presidente mu-nicipal; sin embargo –añadió- “Ante este contexto, estamos de pie y superando con mucha volun-tad, pero sobre todo con mucho trabajo,

los múltiples retos y adversidades”.Se fomentó el autoempleo, se apoyó

a la población más vulnerable gracias a los programas de gobierno del estado; igual, se bajaron recursos para la superación y au-toempleo de la mujer y se impulsó la activi-dad cultural, y se optimizaron los recursos disponibles, a pesar de la crítica situación en el presupuesto.

Luego, reconoció que la correcta ad-ministración de los recursos, permitió al

ayuntamiento, cubrir todos los gastos que municipales de manera ordenada, y se su-

peró el reto de no endeudar al municipio. El alcalde estuvo acompañado del

cuerpo de regidores y de la presidenta del DIF, así como de los legisladores federal y local, Ignacio Téllez y Gustavo Macías, asi como de Dr. Alberto Becerra Santiago, rector del CUNORTE.En representación del Gobernador, Emilio González Márquez, asistió el coordinador gene-ral de Regiones de la Procuraduría So-cial, Cuauhtémoc Plazola Chávez, mientras que por el DIF estatal, lo hizo el ingeniero Enrique de Jesús Ramírez Cervan-tes, entre otros.

Los gobiernos municipales son las instancias que se encuentran cerca de los problemas de los ciudadanos.

El alcance de logros y contenido de mi primer informe de Gobierno, no me es del todo satisfactorio, más aun cuando es una segunda oportunidad que me da mi pueblo.

Mi propósito es, ha sido y será reali-zar un mejor trabajo, pero es imposible lo-grarlo solo, se necesita sumar voluntades y redoblar esfuerzos.

También debemos entender que las diferencias personales de los líderes polí-ticos de nuestro pueblo son en parte, la causa del estancamiento en que nos en-contramos...

Es por ello, que de una manea hu-milde y respetuosa solicito nuevamente su apoyo a todos y cada uno de los que estamos involucrados en el desarrollo eco-nómico, político y social del municipio, porque con ello estaríamos apostándole a un verdadero desarrollo de Huejúcar, sin

otros interés más de que a todos nos vaya bien. Esto es lo que realmente les pido.

En base a la experiencia, he tratado de involucrar a mis com-pañeros regidores dándoles toda la confianza y respeto a todos por igual, con la intención de que real-mente comprendamos el alto orgullo que es servir a nuestro pueblo; por-que en realidad a eso nos obligamos desde el omento en que cada uno de nuestros institutos políticos nos dio

la oportunidad de representarlos.De ahí la importancia de demostrar

que podemos ha-cer algo que be-neficie a nuestro pueblo, especial-mente cuando se cuenta con la to-tal apertura.

Estoy con-vencido de la capacidad que tiene el actual Ayunta-miento, pues está formado por personas que contamos con un gran compromiso social, pero sobre todo, porque tenemos la responsabilidad de buscar el desarrollo de nuestro pueblo en todos los aspectos.

Es el momento preciso para sumar esfuerzos, pues ¿Cuándo entonces? Sino, en las adversidades se reconoce la verda-dera vocación del servidor público que enfrenta su compromiso con orgullo y es capaz de sacrificar todo por cumplir con

su gente.¿Cómo no reconocer el trabajo de

cada uno de los compañeros que labora-mos en esta administración? Si en ellos está el compromiso de servir día con día a su pueblo.

Mi agradecimiento a los paisanos que han estado al pendiente de la situación y no dejan de buscar la manera de ayudar a sus conciudadanos.

A los maestros, delegados y agentes municipales, gracias por ese apoyo cons-tante que he recibido de ustedes y sin nin-gún interés más de que a Huejúcar le vaya bien.

Mi agrade-cimiento a todas las dependencias de gobierno por-que en ellas siem-pre he encontrado a amigos dispues-tos a ayudarnos. Gracias en nom-

bre de mi pueblo.Mi agradecimiento a los congresos

local y federal, porque en ellos he encon-trado siempre las puertas abiertas.

Agradezco a Dios y a mi pueblo por darme la oportunidad de servirlos, pero también a mis padres y hermanos por su respaldo, ya que la familia es un pilar fuerte con el que siempre he contado.

A mi esposa que es muestra de for-taleza al asumir ese compromiso conmigo, ya que ella trabaja con la firme convicción

de que servir es un don que hace grande al ser humano.

Gracias por lograr comprometer a todos los que en el DIF participan, pues ellos son el alma de una administración, y nos han demostrado que con pocos recur-sos se pueden hacer muchas cosas.

Gracias compañeros amigos. El reto sigue siendo grande. Ayúdenme a hacer que a Huejúcar le vaya bien.

Muchas gracias.

Huejúcar, Jalisco a 10 de Diciembre de 2010

C. Bonifacio Rodrigo Silva de la TorrePresidente Municipal/ Admón. 2010-2012

HAGAMOS QUE A HUEJúCAR, LE

VAYA BIEN

Page 8: VOZ DEL NORTE 203

Lo peor de la cazuela, es guisarla y no comerla.

Vuelve la promoción del 2x1

Página 8 Diciembre de 2010

En el marco de la plaza Consti-tución, del Municipio de Ahualulco de Mercado Jalisco, el presidente municipal perredista, Francisco Mora Oaxaca, pre-sentó su primer informe de gobierno en el que destacó la gran cantidad de obras en beneficio de la comunidad a pesar de que el Gobierno del Estado sigue sin entregar los recursos federales.

Con una plaza llena de asistentes, entre ciudadanos e invitados especiales, reunidos bajo un techo de tela blanco, el alcalde y el pleno de los regidores erigidos en cabildo, fueron testigos de los logros al-canzados por la administración del joven político, quien recibió la administración

FRANCISCO MORA OAXACA, PRESENTA AL PUEBLO DE AHUALULCOPRIMER INFORME DE TRABAJO AL FRENTE DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL

con un 36 por ciento menos de presupuesto que su antecesor.

Sin embargo, el edil aplicó todos los recursos con sumo cui-dado y a c o r -dando con las distin-

tas fracciones políticas en el cabildo, logró en su gestión un 47 por cien-to más de in-gresos, en rela-ción a la suma inicial recibida, a u m e n t a n d o los ingresos por concepto de recaudación fiscal por encima del 10 por ciento en rela-ción al 2009.

Acompañado por los ex alcaldes del lugar Gerardo Guízar, Javier Santos Pala-fox y Gerardo Ledesma Olmos, presentó los logros alcanzados en este primer año

de gestiones ante el presidente municipal de Tlajomulco, Enrique Alfaro Ramírez y el presidente del PRD Jalisco, Antonio Magallanes así como del secretario general del PRD Jalisco, Enrique Velázquez.

Tras anunciar que la plaza de la Constitución contará a partir de enero con señal inalámbrica para Internet y que comenzarán a dotar a los habitantes de uniformes escolares gratuitos al modo de Tlajomulco de Zúñiga, Mora Oaxaca aclaró que se están regularizando 22 frac-cionamientos que no se habían podido en-

derezar debido a las pretensiones de algu-nos ex funcionarios que buscaban obtener recursos económicos para sí.

Durante esta sesión solemne, el edil

también entregó camisetas a menores de edad y sillas de ruedas a por lo menos 6 personas con discapacidad al tiempo que efectuaron un brindis y la presentación de un proyecto ecológico de alcance interna-cional para ese municipio.

El Ayuntamiento de Ahualulco ma-nejó un presupuesto hasta el mes de no-viembre del 2010 diferente a los 46 millones 811 mil 069 pesos por motivos de egresos de la administración pasada por lo que la dife-rencia de los 42 millones 928 mil 478 pesos que se ejercieron este año, resulta notable.

Luego de presentar su primer infor-me de trabajo el Presidente Municipal de Ahualulco de Mercado Jalisco, Francisco Mora Oaxaca reconoció que en medio de la escasez de dinero por parte del Gobierno del Estado la fórmula para seguir trabajando dentro de las posibilidades, es hacerlo de forma directa.

Reconoció que es la única forma de estirar el recurso al generar el empleo para el munici-pio y lo poco con lo que se cuente se entregue a los habitantes de la pro-pia localidad “rentando algo de maquinaria por mes para que en lugar de contratar una empresa el propio municipio lo haga con su gente”.

Dijo además que los diferentes frac-cionamientos irregulares que por doce años trataban de quedar listos, -22 de ellos en el municipio- ya están en proceso de legalizarse “antes no se podría porque los presidentes municipales querían sacar su parte pidiendo hasta 15 mil pesos por terreno pero nosotros estaremos cobrando entre 4 y 5 mil pesos con titulo de propie-dad, topógrafos, gestiones y todo”.

Agregó que con ello el ayuntamiento regulariza, dota de servicios y tiene una

mejor recaudación que les dará mayores participaciones para hacer mejores obras dentro del territorio que les corresponde administrar.

Al mismo tiempo, preciso que el Municipio ha trabajado con todos los sectores y todos los co-lores “CNC, go-bierno del estado, gobierno federal, iniciativa priva-da y organismos internacionales” para apoyarse en todo lo que se pueda hacer por el municipio.

El muníci-pe reiteró que el programa más

importante por el momento en el munici-pio, es el que tiene que ver con el vertede-ro de basura que con una inversión inicial de 60 millones de pesos, en tres etapas; les permitirá producir su propia energía eléc-trica.

“Nos acaban de entregar el relleno sanitario intermunicipal en donde toda la materia orgánica que tenemos y que producen los municipios de alrededor la convertiremos en energía eléctrica, bio-gas, biol y composta por lo que vamos a

LA FORMULA PARA TRABAJAR ES HACERLO DIRECTO: FCO. MORA depositar solo el 20 por ciento de la basu-ra” precisó.

Aunque al momento se han quitado casi 200 toneladas mensuales de plásticos, cartón y vidrio así como el tetra pack, se retiraron esas toneladas para comerciali-zar reciclando y restando volumen por lo que el basurero municipal esta en mejores condiciones.

El municipio habrá de producir sus propios botes de basura, maceteros y otra serie de cosas que proceden de la materia prima que se genera con la basura regre-sando un beneficio a la población a la par de los proyectos turísticos que se tienen

proyectados.Afirmó que en su administración

se han incluido personas de las distintas expresiones políticas a quienes ha podido hacer entender que se debe trabajar por el bien común de todos sacando las cosas en unanimidad y siendo sincero con lo que se dice.

“Aquí nadie debe trabajar para su beneficio propio sino para la comunidad porque esa era la bandera de todos en campaña y la cercanía con la gente es lo que mejor nos ha funcionado, porque in-volucramos a la ciudadanía en todo lo que hacemos” comentó finalmente.

Page 9: VOZ DEL NORTE 203

Mens sana in corpore insepulto.

Página 9Diciembre de 2010

Luego de saludar a todo el cuerpo de regidores que conforman el H. Ayun-tamiento Constitucional de San Cristóbal de la Barranca, y al profesor José Arman-do Salinas Aguilar, representante del Lic. Emilio González Márquez, Gobernador del Estado, así como a ex presidentes municipales e invitados especiales, el Dr. Isauro Sánchez Santana, rindió la noche del pasado viernes 10 de diciembre, su pri-mer informe como presidente municipal de este lugar.

Gracias al esfuerzo de todos los que integramos ésta administración -dijo en su mensaje el Dr. Isauro- fue posible lo-grar la certificación de 28 indicadores de un total de 39 que establece la Agenda Desde lo Local. Por lo que podemos re-sumir que estamos más cerca de lograr la calidad mínima necesaria para garantizar

a la ciudadanía el Buen Gobierno Munici-pal que tanto necesita.

HACIENDA PúBLICA MUNICIPALEsta área funciona bajo la responsa-

bilidad de la C. Eliazer Rodríguez Castro. LOS ingresos recaudados por el munici-pio provienen de impuestos, derechos, aprovechamientos y productos, que son destinados al crecimiento y desarrollo de actividades productivas y de bienes y ser-vicios para la población.

Se procuró abatir con diferentes es-trategias la clandestinidad y la evasión, problemática que lastima fuertemente la captación de ingresos… especialmente por el pago del uso del agua. La población no ha tomado conciencia de la importancia que adquiere el pago puntual y oportuno del vital líquido, ya que de ello depende

el mantenimiento de la infraestructura de los pozos y la eficiencia en el servicio.

Del 1 de enero al 31 de octubre ingresaron $19 mi-llones 607 mil 784 pesos, mientras que los egresos suman: $14 millones 980 mil 760 pesos. Es impor-tante resaltar que los recursos no llegan solos, es necesario gestionarlos y esto se logra con trabajo y compromiso.

OBRAS PúBLICASLa Dirección de Obras Públicas

está al mando del Ing. Samuel Ló-pez Barbosa, esta área es sin duda una de las de ma-yor impacto en la sociedad y es a través de ella que recae el mayor peso con que la ciu-dadanía mide

una administración. Por tal motivo, se informa de las actividades y obras rea-lizadas durante el 2010.

Con el firme propósito de buscar beneficio de las diferentes instancias tanto Federal, Estatal y Muni-cipal, se lograron acciones en obra, en bien de nuestro municipio y la sociedad en general, con la consiguien-te mejora de la calidad de vida de la población.

FONDEREG 2010Se realizó un empe-

drado ahogado en Ran-cho Viejo con un costo de 3’200,000.00 en aportación

SAN CRISTÓBAL DE LA BARRANCA, INFORME DE ACTIVIDADES 2010DR. ISAURO SANCHEZ SANTANA / UN GOBIERNO QUE SIRVE A TODOS POR IGUAL

estatal y $800,000.00 en aportación mu-nicipal.

PROGRFAMA FISE 2010 (SEDER) se rehabilitó el cami-no a Sosocola-Puerta del Maguey, comuni-cando a San Cristóbal con el municipio de Ixtlahuacán del Río, invirtiéndose 300 mil pesos.

DES. DE ZO-NAS PRIORITARIAS

Se equipó el Centro Comunitario

de Aprendizaje de La Lobera con entrega de computadoras y mobiliario, con apor-tación bipartita, estatal ($102,864.00) y federal ($ 205,758.00).

EMPLEO TEMPORAL

Está en proceso de construcción el empedrado rústico en El Colomito, con una superficie de 1,500 m² y un costo de: $175 mil 985 pesos.

D e s d e marzo se en-tregaron 68

toneladas por parte de la SDH a más de 100 familias de distintas localidades para pisos firmes y otras mejoras.

Se entregaron 35 baños ecológicos para atender el programa Mejora tu Casa a todas aquellas personas que no cuentan con este servicio.

Por tal motivo podemos concluir

que la oficina de obras públicas fue la más productiva y con mayores ingresos de esta administración dando bienestar a todos los habitantes, sumando las aportaciones estatales, federales, municipales y la de los beneficiarios nos da un total de: $4 millo-nes 814 mil 580 pesos.

MENSAJE FINAL De manera clara directa y transpa-

rente, se informa de las actividades rea-lizadas en beneficio del municipio de San Cristóbal. Nuestra prioridad es y será ser-vir a nuestro pueblo y a su gente; sabemos y estamos consientes de que se puede ha-cer más, pero nuestro compromiso es que para el siguiente año tener más avance en obras, en educación, en salud y en general todas las áreas de esta Administración.

Agradezco en primer lugar a mi espo-

sa, la señora Ma. Odila Chávez Valerio, que en los buenos y malos momentos siempre me ha brindado su apoyo, a mis hijos que son los pilares de mi vida, agradezco a mis compañeros regidores el que siempre hayan apoyado a mi gobierno, al emitir sus comen-tarios que me sirvieron de fortaleza para sa-lir adelante en este difícil arte de gobernar, pero de manera muy especial a todos uste-des pueblo de San Cristóbal, que merecen todo mi agradecimiento y respeto.

Y por ultimo quiero mencionar de manera muy especial a todos y cada uno de los trabajadores que integramos este H. Ayuntamiento de San Cristóbal de la Barranca; sepan que no hay trabajo pe-queño ya que por sencillo que pereciera es tan importante como cualquier otro, para que esta administración funcione y camine bien. Concluyo diciendo que nues-tra administración se distingue por ser un GOBIERNO QUE SIRVE A TODOS POR IGUAL.

El presidente municipal y dos de sus colaboradores, estuvieron en Tamazula para recibir recursos del Programa

Apoyo para Migrantes

Page 10: VOZ DEL NORTE 203

No hay mejor cuña, que la de la misma madera.

Página 10 Diciembre de 2010

Juan Carlos Ávila CanelaABOGADO

Cédula Profesional 1883705Tel/Cel.045 333 971 7487

Basilio Terán #1Colotlán, JaliscoTel. 01 (499) 99 22434

Colón #18Villa Guerrero, JaliscoTel. 01 (437) 96 45220

Ante un sinnúmero de asistentes, en-tre ellos el Gobernador del Estado como invitado de honor, el diputado federal por el Distrito 01 de Jalisco, el C. Ignacio Té-llez González hizo un recuento de logros legislativos durante el año que concluye.

Tras acompañar al gobernador Emi-lio González Márquez a inaugura en Et-zatlán, un agro-parque gestionado cuando él fue alcalde de este lugar, Nacho Téllez presentó la noche de este 20 de Noviem-bre un informe del trabajo legislativo y las gestiones realizadas por la mayoría de los presidentes municipales de su Distrito.

Luego de dar a todos la bienvenida, el diputado informó entre otras cosas que, “se ha seleccionado un grupo de iniciati-vas y ponencias entre las que destacan: Las medidas para ampliar el catálogo de sustancias nocivas para la salud, la reduc-ción de costos para comisiones de del ser-

vicio bancario, el impulso a las reformas necesarias para el País, más créditos y be-cas para los jóvenes, el mejoramiento del medio ambiente y la promoción de un pre-supuesto histórico para Jalisco en el rubro de infraestructura carretera.

Esto, entre otras cosas, son las que el diputado Téllez puso a consideración de los asistentes y de la gente del Distrito 01. Cabe destacar que el trabajo de Nacho Téllez, dentro y fuera del Congreso, está respaldado por el Grupo Parlamentario de Acción Na-cional.

Con el fin de que más jóvenes de es-casos recursos se preparen, la Cámara de Di-putados invitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a fortalecer los programas de becas para es-tudiantes de nivel medio y superior.

En su oportunidad, el diputado fe-deral del Distrito 01, sugirió desde el Con-greso de la Unión, que la SEP y a otros organismos encar-gados de la educa-ción de cada enti-dad, garanticen que los apoyos lleguen a quienes verdadera-mente los necesi-tan.

“Es urgente analizar este tema, pues la deserción escolar en educación me-dia superior es de 15.7% debido a que los estudiantes no tienen los fondos para poder continuar con los es-tudios y tienen que dejar la escuela para buscar opciones la-borales para apoyar económicamente a sus familias”, asegu-ró Téllez González.

Dijo que para

incrementar la cobertura con equidad, no sólo es necesario ampliar y diversificar la oferta educativa, sino también acercarla a los grupos sociales con menor posibilidad de acceso, para evitar la deserción.

El diputado federal destacó también que si el sector educativo cuenta con di-versos esquemas de becas como Oportuni-dades, becas del Colegio Nacional de Edu-cación Profesional Técnica (CONALEP), becas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otros y aunque es un hecho

que no se cuen-

ta con el número de becas suficientes para apoyar a la matrícula escolar actual, de ahí la necesidad de aumen-

tar la s p a r a b e n e -f i c i a r a cientos de jóvenes que deseen conti-nuar con sus estu-dios.

PRESUPUESTO CARRETERO

HISTÓRICO PARA JALISCOUn presupuesto histórico para la

infraestructura ca-rretera lograron este año los diputados federales del Parti-do Acción Nacional, entre ellos el del Dis-trito 01, con Ignacio Téllez González al frente.

En 2009 el pre-supuesto para el mis-

BALANCE LEGISLATIVO DEL C. IGNACIO TÉLLEZ GONZÁLEZDIPUTADO FEDERAL POR EL DISTRITO 01 DE JALISCO

“Debemos sacar adelante las reformas necesa-rias para el país”: Téllez González

mo rubro en Jalisco fue superior a los dos mil millones de pesos y para el 2010 fueron 3 mil 50 millones de pesos.

Téllez González, quien es coordi-nador del Grupo Parlamentario del PAN ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, trabajó arduamente en el presupuesto de Egresos 2010, en cuanto a temas carreteros se refiere, y logró atraer a Jalisco casi el doble de lo presupuestado del año anterior, lo que sin duda benefició a miles de familias en el estado y el país.

TRABAJO EN EQUIPO DE LOS DIPUTADOS FEDERAL Y LOCAL.

A un año de su gestión como diputa-do federal ha trabajado con su homólogo local Gustavo Macías Zambrano, y en con-junto han traído, significativos beneficios

a los habitantes del Distrito electoral 01 y en general a Jalisco y el país.

En la Zona Norte del estado de Ja-lisco, los diputados local y federal comen-zaron a analizar y conocer los proyectos y planes de trabajo que los alcaldes preten-den poner en acción para el año 2011.

Los diputados, en compañía de los presidentes de la Zona Norte de Jalisco, se reunieron con el secretario de Salud, Al-fonso Petersen para discutir temas como el que a infraestructura se refiere.

Como parte del programa “Tu Casa” los diputados panistas del distrito uno, junto con el director general de IPROVI-PE en Jalisco, Jorge Sánchez Martínez, inauguraron semanas atrás en Colotlán 250 casas.

En gira de trabajo por la Zona Nor-te, ambos diputados estuvieron en Totati-che donde conocieron la presa Agua Zarca que se pretende desazolvar para dotar de agua a las comunidades aledañas.

Entre otros logros del legislador federal, están:• Pide el Banco de México dismi-nuir sus cobros por comisiones.• Trabajó para encontrar mejores oportunidades para los jóvenes.• Por un mayor número de becas para jóvenes estudiantes.

Page 11: VOZ DEL NORTE 203

Para todo perdido, algo agarrado.

Página 11Diciembre de 2010

En su mensaje dirigido a su pueblo, el presidente municipal de Amatitán, Eutimio Pérez, sostuvo entre otras cosas que su go-bierno ha sorteado una serie de dificutades este año, y aseguró que el trabajo coordina-do con sociedad y dependencias estatales y federales asi como el manejo austero de los recursos, le permitió sacarr adelante al mu-nicipio.

DESARROLLO SOCIALDestacó que el desarrollo social y co-

munitario se apoya en las dependencias de Participación Ciudadana, Turismo y Cultu-ra, así como el programa Agenda Desde lo Local y los órganos descentralizados de CO-MUSIDA y CE MUJER, que desde su ám-bito han permitido plantear mecanismos (de

trabajo) responsable.“Hemos conformado un plan estratégi-

co de vinculación con la sociedad Amatiten-se para construir y diseñar políticas públicas, en asistencia con los programas federales y estatales que, a este respecto, han permitido fincar las bases de una adecuada política so-cial en el Municipio”.

-Desde el inicio de la administración se realizaron diversas gestiones para hacer del Municipio un ente rentable y susceptible para aplicar estos programas, como lo han sido: el 3X1 Estatal, 3X1 Federal, Piso Fir-me, Semana Nacional de Salud, Fomento al autoempleo, Compensación a la ocupación

temporal, Oportunidades, 70 y más, Vive in-cluyente y otros más.

Ante la Secretaria de Desarrollo Hu-mano se gestionó un apoyo para 70 baños ecológicos, por un monto total de $27,000 pesos cada uno, arrojando más de un millón 890 mil pesos, distribuidos en las diferentes localidades.

Además, se bajaron recursos por 510 mil pesos para pisos firmes, beneficiando a 85 familias del municipio con una superficie cubierta de 2,040 m2.

Gracias a la campaña realizada en dis-tintas localidades, aumentó en un 5º % el padrón de beneficiarios del programa Opor-tunidades, por los que se sumaron a este 254 familias más; por lo que ahora el padrón es de 790 familias amparadas.

También, gracias a la intermediación

de este Gobierno, se logró incorporar al pro-grama de 70 y más, a 125 adultos, dando un total bimestral de $125,000 pesos.

De manera al-terna, en Amatitán se consiguió que el Municipio entrara al Programa de Alimen-tación (PAL), el cual es un apoyo nuevo donde incorporamos a 160 familias más, con un monto bimestral por familia de $780 pesos el cual da un total de 124 mil 800 pesos cada dos meses.

INFRAESTRUCTURALa Dirección de Obras Públicas ha

realizado y recibido diversos trámites de enero a la fecha. Fui-mos favorecidos por el Programa “3X1 para Migrantes” con una inversión aproximada de $846,857.00 pesos para la calle Piedras Bolas, de los cuales el gobierno federal y es-tatal pusieron respec-tivamente 25%, y el municipio el 50%.

Para construir la red de drenaje se des-tinaron 668 mil 524 pesos, y 178 mil 333 pe-sos para instalar la red de agua en la colonia Piedras Bolas.

Con esta obra se construyeron 804 me-tros lineales de drenaje y 322 metros lineales de agua potable, beneficiado a 322 personas, obra concluida desde octubre.

Está autorizada la obra de empedrado ecológico por un monto aproximado de un millón 200 mil pesos, trabajos que no han iniciado por falta de comprobación de la an-terior administración.

En lo relativo al recurso otorgado para la construcción y desarrollo de infraestruc-tura turística, se proyectó para inicios de esta Administración la remodelación e in-tervención de la infraestructura Turística del Paisaje Agavero Boulevard, proyecta-da para ser financiada por el Programa del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG), con un total de inversión aproximada de $5´150,000.00 pe-sos con aportación del 60% de los gobiernos Federal y Estatal de $3´090,000.00 pesos y una aportación del 40% del Municipio por $2´060,000.00 pesos.

De igual manera, la construcción de sanitarios públicos a un costado de la Plaza Juárez, así como un ingreso por la misma plaza hacia la Calzada del Carmen, benefi-ciando a 35 mil vehículos que circulan dia-riamente en promedio, beneficiarios indirec-tos 70,164 habitantes de los municipios del corredor.

Otra obra del 3X1 para Migrantes fue el empedrado ahogado en calle Garde-nia en Santiaguito, con una inversión de $711,142.00 pesos, al cual benefició a 550 personas y 100 viviendas.

Se construyó el empedrado ahogado en calle Niños Héroes, en Santiaguito, con una

inversión de $425,684.00 pesos beneficiando a 420 personas y 76 viviendas.

Se cuenta con el apoyo del Progra-ma FISE, el cual fue autorizado el mes de septiembre, con em-pedrado, drenaje y agua potable de calle Bajío de la Villa de Cuerámbaro, con una inversión de 244 mil 535 pesos.

Se han obteni-do recursos suficien-

tes para la realización de obra social como el caso de Piso Firme, por la cual se cuenta con una inversión federal de $324,385 pesos, que representaron la construcción de 1,278 m2 de piso firme en varias localidades del Municipio. Ampliando metas, se lograron

construir 222 m2 más, en las mismas comuni-dades, beneficiando a 192 personas.

MENSAJE POLITICO:De esta forma,

la labor que se realiza para la gestión de re-cursos y la eficientiza-

ción de los mismos para el desarrollo de obra resulta prioritario puesto que, a la luz del inicio de otro año más de la Administración Municipal, pretendemos implementar un programa mucho más ambicioso en lo que a realización de obra pública y obra social implica.

Con hechos ha quedado manifiesto el compromiso por el que el pueblo de Amati-tán nos trajo al frente del Gobierno Munici-pal. Gracias a la participación ciudadana nos hemos permitido forjar un gobierno cercano con el pueblo, con las mujeres, los hombres, los niños, los jóvenes. A pesar de las limita-ciones financieras y técnicas a las que nos hemos enfrentado como administración y como gobierno, hemos procurado diseñar un modelo de decisión, basado en la búsqueda del bienestar comunitario.

Diseñamos el Plan Municipal de Desa-rrollo 2010-2012, para constituir la agenda

INFORME DE GOBIERNO, AYUNTAMIENTO DE AMATITÁN EUTIMIO PÉREZ OCAMPO, Presidente Municipal

más importante que trazará el modelo de gobierno que queremos para Amatitán, y en razón de ello, establecimos como meta de la función administrativa un desarrollo basado en estrategias, objetivos y proyectos a corto, mediano y largo plazo.

Este primer año de trabajo, significa un esfuerzo para sentar las bases de un de-sarrollo sustentable con soluciones viables de fondo. Tengo por claro que la virtud que debe existir en el modelo para gobernar es servir a los demás, haciendo prevalecer el in-terés comunitario sobre el interés particular.

Desde mi perspectiva y la de mis com-pañeros integrantes de este Órgano de Go-bierno, hemos manifestado en reiteradas ocasiones esta disposición al diálogo, a la co-rrecta solución de conflictos y sobre todo, la búsqueda de consensos...

Estamos obligados a actuar en el pre-sente, mirando hacia el futuro. Sigamos construyendo juntos el porvenir que desea-ron nuestros padres y abuelos, y que quere-mos heredar a nuestros hijos.

Amatitán, Jalisco a 10 de diciembre del 2010

EUTIMIO PÉREZ OCAMPOPRESIDENTE MUNICIPAL.

Page 12: VOZ DEL NORTE 203

Quien no conoce a Dios, dondequiera se anda hincando.

Página 12 Diciembre de 2010

DIPUTADOS LOCAL Y FEDERAL, GUSTAVO MACÍAS ZAMBRANO E IGNACIO TÉLLEZ ACUDEN A LA MAYORÍA DE LOS INFORMES DE GOBIERNO DEL DISTRITO 01 DE JALISCO

Durante la primera quincena de diciembre, los diputados local y federal, Gustavo Macías Zambrano e Ignacio Té-llez González respectivamente, se dieron a la tarea de acompañar a la mayoría de los presidentes del Primer Distrito es sus informes de gobierno.

Contentos y satisfechos por los resul-

tados de lo informado en los municipios a los que asistieron, donde los ediles gestio-naron y realizaron acciones para mejorar

las condiciones de vida de su gente, en cuanto a obras, segu-ridad, cultura, atención ciuda-danía y otros servicios.

De esta manera, ambos legisladores, cuando el caso lo ameritó asistieron a un mismo informe a la vez, en otras, lo hi-cieron por separado, o a través de sus suplentes los señores Erasmo Iturriaga Flores, diputado local y/ o Rigoberto Jara Pinedo, di-putado federal suplente.

En el caso de Erasmo,

Dile a la luna blancaque nos ampare

Amo la inquietud de tus sollozos y sonrisasTe percibo mia en la penumbra de mis sueños De principio a fin eres la inocencia dormidaPues tu amor revive en el ocaso de los años.

Conozco la forma en que el dolor ocultasPostrado a tus plantas, ruego tu perdonLlegaste a mi vida con tu alma enamoradaHoy te pido una plegaria en forma de suspiro.

Siento aun el sabor incadecente de tu pielNuestras almas se gozan en mil espasmosEl nuestro es de esos amores que no mueren

Esta navidad refrendémonos en dios ese amor.

quien es secretario del Ayto. de Colotlán, acudió a cinco informes de gobierno en la Zona norte en representación de Macías Zambrano.

De esta manera, su presencia se observó en casi todos los municipios del Dis-trito donde gobiernan ayun-tamientos emanados de los partidos PAN, PRI, PRD, Verde Ecologista.

Los diputados mencio-nados asistieron personal-mente en los informes de los alcaldes de El Arenal, Tequi-la, Magdalena, San Juanito,

Hostotipaquillo, San Marcos, Colotlán, Santa María de los Ángeles, Huejúcar, Mezquitic y Huejuquilla, e Ixtlahuacán del Rio, entre otros.

El ayuntamiento de García de la Cadena, contempla importantes obras hi-dráulicas, aplicar programas culturales y deportivos para el 2001 en coordina-ción y con el apoyo de la CONADE y el CONACULTA.

Luego de cons-tituido el Comité de Cultura, las autori-dades municipales de García de la Ca-dena, ya trabajan en acciones que les permitan rescatar las tradiciones cul-turales que caracterizaron a este munici-pio en épocas pasadas, señaló el alcalde de este lugar, Arnulfo Guzmán, quien abun-dó por otra parte que en el 2011 habrá obra pública urbana y la posible construc-ción de una represa que suministrará agua para regar hasta 500 hectárea.

Se está concretando el proyecto eje-cutivo y se buscará incorporar la obra por medio del 3×1, y con recursos de la CNA; existe otra propuesta para una represa (tipo bordo) en Las Huertitas con capa-cidad similar. Se espera pavimentar más de 24 calles y se buscará construir en los próximos dos años, 200 pies de casa para igual número de familias sin hogar.

EN GARCÍA DE LA CADENA, ZAC.

HABRÁ EN 2011, IMPULSO A OBRA PúBLICA, Y PROYECTOS HIDRÁULICOS

Sobre el tema cultural, informó que recién se formó el Comité de Cultura y que iniciará actividades con jóvenes dado su

potencial creativo como actores, dan-zantes y otras ha-bilidades artísticas, “buscamos rescatar las tradicionales se-renatas de la plaza y que los niños y jóve-nes conozcan lo que hicieron sus abue-los… y así ligarlos a lo que es la historia local”, añadió.

De trato senci-llo y amable, el edil de extracción panista, aseguró que al principio se trabajará los sábados y domingos en la plaza principal, involucrando a las escuelas con presenta-ciones de danza, obras de teatro y música. Igual, existe buena relación con el padre Rigoberto para coordinarse sobre las acti-vidades a realizar en las fiestas patronales de enero.

Humor Iba un huevito y un tomate caminando

por la calle, cuando el tomate dice: Cuando sea grande, voy a ser un toma-

tón… y el huevito se puso a llorar.

Page 13: VOZ DEL NORTE 203

Si una nacion tiene un héroe estará salvada.

Página 13Diciembre de 2010

Es de todos conocido las dificulta-des económicas por las que pasa el país y como consecuencia los recortes en las participaciones a los municipios y la baja aportación en la inversión estatal y fede-ral en programas que venían aportando recursos para desarrollar obras y acciones en beneficio de las comunidades.

Sin embargo y a pesar de ello, esta Administración ha venido cumpliendo con la población, lo cual ha requerido de esfuerzos extraordinarios.

INGRESOS MAS EXISTENCIAS$17 MILLONES 590 MIL 588 pesos

EGRESOSS E RV I C I O S

PERSONALES$5’850,549.00MATERIALES

Y SUMIN.$2’085,464.00S E RV I C I O S

GENERALES$2’557,423.00SUBSIDIOS:$646,760.00BIENES. MUEBLES E INMUEBLES: .$581,268.00OBRA PUBLICA $789,450.00DEUDA PUBLICA$109 mil 224 pesos

TOTAL EGRESOS12 MILLONES 620 MIL 138 PESOSEXISTENCIAS 31 DE OCT. DE 20104 MILLONES 970 MIL 450 PESOS

Quiero felicitar públicamente a to-dos los regidores que conforman el cuerpo edilicio. La felicitación va por esa madurez política que mostraron a lo largo de este año de gobierno, porque supieron antepo-ner los intereses del municipio a los parti-culares y eso redundó en que logramos to-mar acuerdos que nos permitieron realizar obras que benefician a la ciudadanía.

En cada obra realizada a lo largo del 2010 está el esfuerzo y la participación de

cada uno de los regi-dores; además, de-seo que esto sirva de pauta y ejemplo para seguir adelante.

Agradezco pri-meramente a Dios por permitirme lle-gar a este momento; a mi esposa Tere, que siempre está a mi

lado en los momentos felices pero princi-palmente en los difíciles. A mis hijos que tantos momentos de soledad tuvieron que pasar, para que pudiéramos trabajar a fa-vor del pueblo de San Martín.

Mi agradecimiento a to-dos los funcionarios, directores, regidores, secretarias y todos los trabajadores hasta el más humilde, porque sin su trabajo no hubiésemos logrado todo lo que se realizo en este año.

Tengan todos una Feliz Navidad y que en el 2011 todos sus sueños se cumplan.

MUCHAS GRACIAS.

C. FRANCISCO AYON JIMENEZ. PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPALSAN MARTIN DE BOLAÑOS, JALISCO. ADMINISTRACION 2010-2012

El presidente municipal de San Martín durante el informe estuvo acompañado por in-vitados especiales, ex presi-dentes, amigos de la región

y personal del Ayuntamiento. Días después, se reunió con

representantes del Club social de migrantes en California.

Page 14: VOZ DEL NORTE 203

Una vida inútil es una muerte prematura.

Página 14 Diciembre de 2010

Tlaltenango, Zac/Iván López.- Mi-guel Ángel Varela Pinedo, presidente del Patronato de la Feria Regional, asegura que la festividad será un espectáculo fa-miliar y para todos los gustos.

“La Feria es la fies-ta del pueblo, y la hace-mos todos, los eventos son para que vengan las familias a divertirse y convivir con sus amigos y familiares”, argumen-tó en entrevista el joven promotor de la feria más importante de la región.

Varela Pinedo ex-plicó que el 25 de diciembre y el 2 de enero habrá charreadas y corridas de toros, el mismo día, así como arrancones el 1 y el 6 de enero, además de palenque.

También destacó la presencia de la Banda MS, la participación Elefante en la apertura, y de Germán Lizárraga y su

En cumplimiento a lo establecido en el Artículo 47 Fracción VIII de la Ley de Go-bierno y la Administración Pública Munici-pal del Estado de Jalisco y sus Municipios, el presidente municipal de este lugar, Prof. Reginaldo Rodríguez Medina, compareció el pasado 15 de Diciembre, ante regidores, in-vitados especiales y pueblo en general, para informar sobre el estado que guarda su Ad-ministración y del trabajo realizado durante

este primer año de trabajo.Primeramente informó sobre los avan-

ces logrados entre Ayuntamiento y gober-nados. SE aterrizaron varios proyectos y compromisos adquiridos ante la ciudadanía durante la campaña.

Teniendo como sede oficial el audito-

rio municipal para celebrar la Sesión Solem-ne del Primer Informe, y ante la presencia de su amigo, el licenciado José Guadalupe Núñez Rodríguez, ex diputado y director general del Instituto Tecnológico de Tala, el profesor Rodríguez Medina dijo: “este infor-me, no debe ser sólo un acto administrativo, sino una acción que merece un análisis de la ciudadanía para verificar si lo realizado se encamina al cumplimiento de los objetivos que nos hemos planteado”.

Me queda claro –añadió el primer edil-que se debe trabajar de la mano con los ciudadanos, que se debe trabajar en base a sus propuestas, dirigidas claro, a dar aten-ción a las necesidades del presente, pero sin perder nunca de vista que a la vez, se deben construir cimientos firmes para edificar el futuro.

Quiero hacer público mi reconocimien-to a la ciudadanía que ha colaborado incon-dicionalmente en nuestra labor de gestión, esta actitud me distingue y me compromete a seguir trabajando porque sé que cuento con su apoyo.

Cabe resaltar, y lo digo con mucho or-gullo y satisfacción, que con el importante apoyo de nuestro Gobernador, Lic. Emilio González Márquez, del Gobierno Federal que

encabeza nuestro Presidente de la Repúbli-ca Lic. Felipe Calderón Hinojosa, del apoyo incondicional de nuestros Diputados Local y Federal Gustavo Macías Zambrano e Igna-cio Téllez González, con el invaluable apoyo también de las diferentes dependencias del ámbito Es-tatal como Federal, y gracias a una intensa par-t i c i p a c i ó n ciudadana, hemos logra-do conjuntar la voluntad del gobierno y de la socie-dad, para con madurez, promover los con-sensos que nos permitan concretar proyectos y dirigirnos a un destino común.

Hoy, ante todos ustedes, reiteramos el compromiso de seguir trabajando en bús-queda de mejores horizontes para todos los Villaguerrerenses, y volvemos a solicitar la colaboración de los ciudadanos, nuestros más fieles aliados, para lograr hacer de Villa Guerrero un municipio competitivo, con más oportunidades para todos y con mayor ca-lidad de vida. Juntos, estamos trabajando POR EL BIENES-TAR DE TODOS

MENSAJE FINALApreciables ami-

gas y amigos de Villa Guerrero:

Ponemos a consideración del mejor juez, que son ustedes, la ciudadanía, los logros obtenidos durante el primer año de nuestra gestión al frente del gobierno mu-nicipal. Metas que ha sido difícil alcanzar, pero lo hemos hecho más que firmes en el compromiso de construir un VILLA GUE-RRERO MEJOR PARA TODOS y que no duden, lo vamos a lograr juntos.

Nos enorgullece saber que somos un gobierno emanado cien por ciento de la vo-luntad de Villaguerrerenses, y en respuesta a la confianza que nos otorgaron, hoy refren-damos ante ustedes el compromiso de ejer-cer, hasta el último minuto, el gobierno de cara a la gente que les prometimos.

Estamos en el camino correcto, y creo que los hechos dicen más que las palabras…reiteramos hoy ante ustedes el compromiso de seguir gestionando, tocando puertas y echando mano de cuanto recurso y progra-ma esté a nuestro alcance, para que el muni-cipio de Villa Guerrero siga creciendo.

Agradezco primeramente a Dios, por darme vida y salud para mantenerme fir-me y no claudicar ante los problemas, a mi familia, mi esposa Alma Lorena, mis hijos, Adán, Eva Cristal y Alan Yahir, a mis pa-

dres y hermanos…porque siempre han esta-do a mi lado.

A nuestros amigos radicados en los Estados Unidos, integrantes del Club Social Villa Guerrero, gracias también por creer en nosotros y dar su consentimiento para po-

der acceder a programas como 3x1 Federal y Es-tatal. Apro-vecho para desearles la mejor de las suertes.

A mis grandes ami-gas y amigos

que integran el Cabildo, que han dado mues-tra de madurez y determinación, que han dado muestra desde el primer día que el de-sarrollo de Villa Guerrero, es una prioridad, así como a mis compañeros funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento, que colabo-ran con incansable espíritu de servicio para engrandecer a nuestro querido municipio, nuestro sincero reconocimiento…

En nuestro municipio se trabaja en equipo, somos un go-bierno responsable que se ha pronunciado por la honestidad y la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Gracias por creer en nosotros, por darnos la opor-

tunidad de crecer, de reforzar cimientos y construir. Tengan la certeza de que no los vamos a defraudar, que dentro de dos años los seguiremos viendo de frente, y con la

satisfacción del deber y el compromiso cumplidos...

En esta oportuna ocasión hago llegar a cada uno de ustedes, un simbólico abra-zo fraterno, deseándoles que en sus hogares, en comunión con sus familiares y amigos, bendiciones de amor, paz y salud. ¡Que en el 2011, el éxito sea un aliado inseparable en cada uno de ustedes! / ¡Que Dios los bendi-ga!

Profr. Reginaldo Rodríguez MedinaPresidente Municipal¡MUCHAS GRACIAS!

TLALTENANGO VIVE CON INTENSIDAD SU FERIA ANUAL Será una feria familiar: Miguel Varela

banda en el cierre del teatro del Pueblo, además de la presentación de Pepe Agui-lar el 1 de enero.

También resaltó la realización de eventos infantiles como el cine de arte, even-tos culturales y algunos otros que involucran la participación de los tlal-tenanguenses.

Aseguró que se mantiene comunicación con grupos de migrantes en Estados Unidos, en especial de California y Chicago, quienes le han comentado que antes no

pensaban venir a Tlaltenango, pero ante el programa y la organización de la feria han decidido asistir.

Finalmente, invitó a la población a participar y contribuir a hacer de esta una de las mejores ferias: “La feria la hacemos todos”.

GOBIERNO MUNICIPAL DE VILLA GUERRERO, JALISCOPROF. REGINALDO RODRIGUEZ MEDINA, UN GOBIERNO HONESTO Y TRANSPARENTE

ADMINISTRACION 2010-2012

Page 15: VOZ DEL NORTE 203

A la vejez se acorta el dormir y se alarga el gruñir.

Página 15Diciembre de 2010

ACTIVIDADES MAS IMPORTANTES DEL PROGRAMA:

SÁBADO 25 DE DICIEMBRE2:00 PM Charreada de Inauguración de

Feria en el lienzo.4:00 PM Desfile tradicional de embaja-

doras, recorren calles principales.eTEATRO DEL PUEBLO en el Audito-

rio Municipal7:00 PM Grupo de rock “los Smiles” de

Tlaltenango.8:00 PM Grupo pop “Funky Munky” de

Guadalajara.9:00 PM Inauguración Feria Regional

Tlaltenango y coronación de la reina de la Fe-ria, 1era. Princesa y 2da Princesa, respectiva-mente.

10:00 PM Presentación grupo “Elefan-te”, de los mejores del país.

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE10:00 AM Inauguración Muestra Gas-

tronómica.10:30 AM Torneo de frontenis. Depor-

tistas de la región, Aguascalientes, Zacatecas y Jalisco.

11:00 AM Inauguración Expo Ganade-ra. Coordina Mariano Magallanes.

12:00 AM Inauguración exposición de dibujos y pintura al óleo y acuarela del Sr. Fi-liberto, y exposición cuadros Pedro Casanova. Presid.

2:00 PM Inauguración “Jalisco Estado Invitado.” Lugar: Parián. Exposiciones gas-tronómicas y artesanales de Jal. Participan: Casa Hidalgo del CUNorte y el Instituto de la Artesanía Jalisciense.

2:00 PM Carreras de caballos. Organiza, Eliseo Pinedo.

04:30 PM Primera corrida de toros. Abren el rejoneador Jorge Hernández Gárate, a pie, Eulalio López “Zotoluco” y Guillermo Martínez.

5:00 PM Inauguración Semana Cultural. Organizan: Profrs. Roberto Pérez y Julio Cé-sar Venegas, coordinador y director del (IMC), respectivamente. Eventos patrocinado por el Instit. Zacatecano de Cultura.

TEATRO DEL PUEBLO.- 9:00 PM.- Sú-per comediante “Pony Aguilar”.

LUNES 27 DE DICIEMBRE.- 10:00 AM Muestra gastronómica y artesanal en jardín principal.

11:00 AM “Jalisco Estado Invitado”, participan: CUNorte y el Instituto de la Arte-sanía Jalisciense.

10:00 AM Torneo Inf. en memoria niño “Alejandro Gutiérrez Bugarín”

10:00 AM Torneo voleibol varonil, abier-to. Premio mil pesos

10:00 AM Torneo voleibol Fem., abierto, Premio mil pesos

TEATRO DEL PUEBLO9:00 PM Presentación grupo “Los Terrí-

colas”10:00 PM Baile del Bicentenario, Banda

MS, “Centro Magno”.MARTES 28 DE DICIEMBRE10:00 AM Torneo de fútbol 1era. Fuerza

de primer nivel.11: 00 AM Expo Ganadera y Agrícola

Regional en plaza de toros.11:00 AM Carrera de ciclismo montaña.

Al 1er lugar 2 mil 500 pesos5:00 PM Semana Cultural de Feria. Ins-

tituto de Cultura.TEATRO DEL PUEBLO.- Noche román-

tica con estudiantina del Estado de Jalisco.

MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE10:00 AM Muestra gastronómica y arte-

sanal. Jardín principal.10:00 AM Torneo básquet varonil; Fres-

nillo, Jerez, UdeG y representativo de Tlalte-nango.

12:00 PM Semana Cine de arte, cine co-lonial”.

12:00 PM Partido de exhibición equipos femeniles Fresn y Tlalt.

2:00 PM Charreada, organizan charros de Tlalt, El Roble y otros.

3:00 PM Palenque de Feria. Peleas de gallos equipos de la región.

JUEVES 30 DE DICIEMBREMuestra gastronómica, Expo Ganadera

y Semana de Cine de arte.12:00 PM Exhibición de beis, Venados

de Guad. Vs. Cafeteros de Tlalt.10:00 AM Torneo de ajedrez, categoría

abierta. Premio mil pesos3:00 PM Palenque de Feria. Peleas de

gallos, equipos de la región. 04:30 PM 2da corrida con el rejoneador

Rodrigo Santos. A pie, Rodolfo Rodríguez “El Pana” y Víctor Mora, ganado de Guanamé.

VIERNES 31 DE DICIEMBRE10:00 AM Muestra Gastronómica, Jalis-

co Edo. Invitado y Expo Ganad.5:00 PM Semana Cultural de Feria. Ins-

tituto de Cultura.TEATRO DEL PUEBLO-. Noche de ar-

tistas locales y regionales: Pancho Delgado, Agustín Raygoza, José Salinas y mariachi Fiesta Mexicana.

SÁBADO 01 DE ENERO10:00 AM Muestra gastronómica, Jal,

Edo, invitado y Expo Ganad11:00 AM 1er. día torneo ajedrez catego-

ría abierta, Premio mil pesos11:30 AM Arrancones, ¼ de milla; pre-

mio 20 mil pesos.12:00 PM Semana de Cine de arte, cine

Colonial.2:00 a 5:30 PM 1er día torneo de pesca

presa “Miguel Alemán”04:30 PM 3era corrida con los rejonea-

dores Pedro Louceiro, Federico Pizarro, e Ig-nacio Garibay, con toros de Marco Garfias.

5:00 PM Semana Cultural de Feria.10:00 PM gran concierto de Feria. Desde

Tayahua, Zac: “Pepe Aguilar”.

DOMINGO 02 DE ENERO7:00 AM a 1:00 PM 2do día y final tor-

neo pesca presa “Miguel Alemán”.11:00 AM 2do día del torneo ajedrez ca-

tegoría abierta, premio mil pesos2:00 PM Espectacular 2ª carrera de ca-

ballos.11:30 AM Desfile autos clásicos y expo-

sición club carros de Tlaltenango04:30 PM 4ta y última corrida. “El Re-

jón de Oro”, con Horacio Casas, José Ignacio, Moisés Mansur y Rodolfo Bellos, con 6 grupos de forcados.

BAILE DE CIERRE DE FERIA- Gran cierre, baile popular con Quico y su Norteño Banda, Banda la Skandaloza, El ojitos (Adol-fo) y su Kush Norteño, estelariza “Germán Li-zárraga y su Banda Estrellas de Sinaloa.”

FERIA REGIONAL TLALTENANGO, EDICIÓN BICENTENARIODiciembre 25 - Enero 2

Page 16: VOZ DEL NORTE 203

Al cabo de cien años, todos seremos calvos.

Página 16 Diciembre de 2010

Frente a una plaza llena de invitados especiales y personas de la cabecera muni-cipal como de las comunidades indígenas,

el presidente de Bolaños, Luis Gutmaro López Raygoza, la noche del 15 de diciem-bre pasado, dio cabal cumplimiento al Ar-tículo 47 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado, a cual obliga al alcalde a in-formar a su pueblo del estado que guarda la administración y del trabajo y acciones realizadas durante el año que culmina.

Dirigiéndose a sus compañeros re-gidores, al representante del Gobernador, Francisco López (director de la Comisión

Estatal Indígena) y del representante del DIF estatal, demás invitados espe-ciales y pueblo en general, el primer edil Bolañense sostuvo que a un año de asumir el car-go “quiero hacer una re-flexión sobre el trabajo hecho hasta este día”:

Con pocos recur-sos propios y con los recursos que logramos gestionar de las diferen-tes dependencias de go-bierno, se adoquinaron calles, electrificaciones en comunidades, pisos firmes, baños, plantas solares, bor-dos, rehabilitación de escuelas, apertura de caminos, puentes, y la perforación de un pozo profundo en Huilacatitlán, etc.

Pensar que con recursos propios sacaremos adelante la administración es muy difícil… el dinero que maneja el

gobierno y que sirve para hacer obras pú-blicas y sociales, proviene de los impues-tos que todos estamos obligados a aportar, pero que pasa cuando la mayoría se niega a pagar, las consecuencias las sufrimos to-dos, hasta los que sí pagan.

OPORTUNIDADES.- Es un pro-

PDTE. MUNICIPAL DE BOLAÑOS RINDE INFORME DE TRABAJOC. GUTMARO LÓPEZ RAYGOZA/ Bolaños, un Mpio. con Futuro

grama federal, que llega a las familias de muy escasos recursos y busca que los estudiantes no abandonen la escuela y concluyan una carrera. Actualmente hay mil 255 familias beneficiadas, distribuidas en 69 localidades. En 2010 se incorporó a

48 nuevas fa-milias al pa-drón.

Q u i e r o felicitar pú-blicamente a todos los re-gidores que conforman el cuerpo edili-cio y que hoy

llegan al final de su primer año de trabajo y la felicitación va precisamente porque supieron defender cada quien la propuesta

que tiene para buscar siempre el bienestar de Bolaños.

El cuerpo edilicio sesionó en 9 oca-siones, en las que se tomaron 78 acuerdos

unánimes, lo que da una muestra del enor-me sentido de responsabilidad de los regi-dores al momento de tomar una decisión.

Entre los acuerdos tomados citamos los siguientes: Construcción de la II eta-pa de Preparatoria, apertura camino a Barranquilla, con una inversión históri-ca para Bolaños de $ 34 MILLONES DE PESOS.

Igual, se acordó la electrificación de las comunidades indígenas del Banco del Venado y el Guajolote. La ampliación de la red eléctrica en Tuxpan de Bolaños, y la perforación de pozo profundo para abas-tecer de agua a Huilacatitlán, entre otros acuerdos importantes.

A lo largo de estos meses en esta Ad-

ministración que me honro en presidir, las diferentes direcciones y sus mismos titu-lares, han tenido un acercamiento cons-tante con la ciudadanía a la cual estamos obligados a servir… aunque la ciudadanía desearía ser atendido por el presidente, en su ausencia, lo hará el secretario general de Gobierno y/o el síndico.

DIF MUNICIPAL.-Trabajar en una

institución de asistencia social, es una experiencia única por que nos permite entrar en contacto directo con las madres de familia, jóvenes, niños y personas de la tercera edad y además porque siempre es grato poder ayudar de alguna manera a estos grupos sociales en sus diferentes necesidades y procuramos que la ayuda llegue siempre a quien más lo necesita y a todas las comunidades del municipio.

Se realizaron trabajos en distintos programas, como: Asistencia Alimentaria y Vive Diferente, el cual beneficio a 691 familias, con la entrega de 6,532 despen-sas tanto en zona indígena como mestiza.

Nutrición Escolar.- Este año, se be-nefició a 443 niños con desayunos calien-tes y fríos, otorgando un total de 23,561 raciones.

Nutrición Extraescolar.- Se logro be-neficiar a 201 niños, entregando 33,768 litros de leche.

Apoyos Económicos a Familias de Alta Vulnerabilidad

En este año el DIF Municipal ayu-dó a 110 personas con apoyos económi-cos para medicamentos, estudios clínicos, transporte, despensas, alimentos, sillas de ruedas, y otros. Además se entregaron 120 cobijas, 447 sudaderas, 380 bufandas, be-neficiando a 947 familias.

Se obtuvo el apoyo de la compañía minera con la entrega de mil pesos en es-pecie para el comedor asistencial de la 3ra edad.

Además de haber obtenido Bolaños el primer lugar en el certamen de la Reina de la tercera edad en la persona de la se-ñora Agustina Pérez Lares, cabe destacar que se obtuvieron diversos programas y apoyos en favor de este importante sector social.

Page 17: VOZ DEL NORTE 203

Arco iris al mediodía, lluvia todo el día.

Página 17Diciembre de 2010

Luego de destacar que en diez meses de trabajo, se ha hecho más que lo reali-zado por las tres últimas administraciones

municipales, al pasar de nueve millones de pesos a poco de 29 millones de pesos en distintas obras y acciones realizadas en lo que va del 2010, el presidente de San Mar-cos, Ramiro Amézquita, rindió el pasado 9 de diciembre su informe de actividades al frente de la primera administración pa-nista en este municipio.

Acompañado por los dos diputados de su distrito, el edil, rindió su informe de trabajo en el que destacó obras de imagen urbana, así como trabajos importantes en algunas localidades; igual hablo un manejo honesto de los recursos, de gestiones exito-sas y del apoyo de los gobiernos federal y estatal, pero sobre todo subrayó el apoyo recibido de los legisladores de su partido “hicieron posible que el Gobernador auto-rizara la aplicación de 45 millones de pesos en la obra de ampliación a cuatro carriles

de la carretera a San Marcos, entre otras obras que aseguró están transformando a su municipio.

Ramiro Amézquita es el cuarto des-cendiente de la familia que ha ocupado el honroso cargo de presidente municipal, entre los que destacan, su abuelo, una tía, y un hermano. Sólo que esta vez bajo las siglas del Partido Acción Nacional, a cu-yos directivos les agradeció durante su in-forme por el apoyo y respaldo en la gestión

y acciones de gobierno.A continuación, parte del mensaje

político del C. Ramiro Amézquita Díaz, al pronunciar su Primer Informe de activi-dades al frente del Ayuntamiento Consti-tucional 2010-2012:

Quiero agradecer al diputado local Lic. Gustavo Macías Zambrano por las gestiones realizadas en favor del Muni-cipio de San Marcos ante nuestro gober-nador, Emilio González Márquez a quien también extiendo mi profundo agradeci-miento por apoyarnos este primer año y esperamos recibir su respaldo el resto de la Administración.

Al diputado federal, Ignacio Téllez González por su constante apoyo e im-pulso para que nuestro municipio se vea beneficiado con asignaciones provenientes

del Gobierno federal.A mi esposa Lillian Arellano y a

mis hijos por su comprensión y apoyo in-condicional en esta nueva etapa distinta que vivimos como familia, donde unidos

transitaremos con éxito por esta gran encomienda y compromiso que tengo con San Marcos.

A los regidores integrantes el Ho-norable Ayuntamiento de San Marcos por reiterar su compromiso con los san marquenses al aprobar las inversiones realizadas en el municipio en este pri-mer año de gobierno; tenemos juntos una gran responsabilidad como servi-dores públicos de atender a las exigen-

cias y retos que tiene nuestro pueblo. Con su apoyo haremos más.

A todos los habitantes de San Mar-cos, en primera instancia por permitirme ser su representante, para lograr consolidar avances significativos y cambiarle el rostro a nuestro pueblo.

Quiero decirles que seguiré entregan-do todo mi esfuerzo para que esta Adminis-tración sea el comienzo de una nueva era en la política de San Marcos, donde la ad-

PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN MARCOSC. RAMIRO AMÉZQUITA DÍAZ/ADMINISTRACIÓN 2010-2012

SUPERÓ EN DIEZ MESES, LO HECHO POR SUS ANTECESORES EN NUEVE AÑOSPRIMER GOBIERNO PANISTA DESTACA OBRAS POR MÁS DE 29 MDP

ministración sea generadora de cambios, no más corrupción ni displicencia a la hora de gobernar. Estamos con todo el entusiasmo de conseguir grandes acciones y mejorar en serio nuestro municipio.

Buscamos convertiros en un go-bierno municipal de vanguardia donde

sus procesos administrativos se realicen en primera instancia con honestidad y transparencia, pero además de esto, que seamos una administración que respete el principio de austeridad con el que se debe conducir toda entidad de gobierno, sin ex-cesos en el ejercicio de gobierno.

Page 18: VOZ DEL NORTE 203

Carta echada, no puede ser retirada.

Página 18 Diciembre de 2010

En presencia del C. Elisiel Márquez Ávi-la, coordinador regional de Desarrollo Muni-cipal y representante del gobernador Emilio González Márquez, y de Ing. Enrique de Jesús Ramírez Cervantes, director de Tecnología y Sistema de Informática y

representante de la Sra. Imelda Guz-

mán de León, presidenta del Voluntariado DIF Jalisco, el presidente municipal de este lugar, Rubén Orozco Bugarín, dio lectura y presentó un audiovisual sobre el primer informe de acti-vidades en lo que de la Admón. 2010-2012.

En medio de un escenario frío, pero con la calidez humana de un buen número de ciuda-danos Chimaltitenses, el primer edil describió el trabajo realizado por las distintas áreas del Ayuntamiento en cuanto a la prestación de los

servicios básicos se refiere; asimismo, enumeró las gestiones personales, las de los regidores y sus distintos colaboradores jefes de área.

Igualmente habló del resultado obtenido de los apoyos asistenciales, programas, parti-das económicas y recursos en especie recibidos de las distintas dependencias de los gobiernos

federal ye estatal.Luego de cum-

plir con el protocolo de ley, y de agradecer al pueblo su asistencia, y de darles la bienve-

nida a sus invitados de honor, asi como a los señores Erasmo Itu-rriaga Flores, y Juan Arellano, represen-tante de los diputados Gustavo Macías Zam-brano e Ignacio Téllez González, el presidente municipal, en su men-saje, citó entre otras cosas lo siguiente:

“La prioridad de mi gobierno ha sido siempre la de buscar cubrir las diferentes ne-cesidades de la población, las cuales a base de constante esfuerzo y trabajo conjunto con las dependencias estatales y federales, se han ido realizando poco a poco, en beneficio de los ha-bitantes de este municipio”.

FINANZAS PÚBLICAS.- De conformi-dad con los diversos conceptos que establece la Ley de Ingresos Municipales, con el apoyo de los recursos del fondo de aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y la buena disposi-ción de todos los habitantes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, durante el periodo del 1° de enero al 31 de octubre, la recaudación lograda por la Hacienda Municipal fue de $ 20 millones 178 mil 335 pesos.

Es necesario destacar el amplio apoyo que en este orden nos ha otorgado el C. gober-nador Emilio González Márquez.

En relación a los EGRESOS, durante el

periodo que abarca este informe, nos fue po-sible ejercer un presupuesto de egresos por la cantidad de 15 millones 472 mil pesos, que se canalizaron a la satisfacción de las demandas de la población; dicho gasto se aplicó confor-me a la disposición del H. cuerpo de regido-res.

Es necesario señalar que en materia del gasto público, sobresale lo referente a la inver-sión en la adquisición de activos así como en la realización de la obra pública, ya que este rubro alcanzó el 22.6% del total erogado.

En este in-forme está plasma-do el gran esfuerzo por llevar a cabo nuestro objetivo, que es el de servir-les y el de atender las necesidades más urgentes.

Cierto que estamos por deba-jo de lo que nuestra

gente demanda y merece, pero considerémoslo como un punto de oportunidad porque tenemos mucho que hacer, muchas ganas de progresar y de sentirnos orgullosos de transfor mar día a día nues-tro Municipio en un lugar digno para nuestros hijos.

Este de-sarrollo que buscamos está basado en los logros que podamos realizar en esta adminis-tración.

Fui y soy consciente del compromiso

adquirido, es por eso que mi esfuerzo ha sido mucho más arduo mediante gestiones ante las diferentes dependencias estatales y federales

C. RUBEN OROZCO BUGARIN, PRESIDENTE MUNICIPAL DE CHIMALTITAN, JALISCO

INFORME DE ACTIVIDADES ADMINISTRACION 2010-2012para poder lograr nuestras metas.

A estas alturas de mi administración estoy convencido de que al final serán mucho más los logros alcanzados para ustedes.

Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer y reconocer a mis compañeros Regi-dores y a todo mi equipo de trabajo por su gran labor realizada.

A mi esposa Emilia también le reconozco su esfuerzo en todas y cada una de las activida-

des realizadas por parte del sistema DIF.Agradezco también a los hijos ausentes

que de alguna u otra manera apoyan a nuestro

Municipio, especialmente a los integrantes de los clubs por su brillante labor en beneficio de su gente.

Ciudadanos de Chimaltitán, reitero mi compromiso de trabajo con todos ustedes.

A nombre propio y de mis compañeros regidores, deseo a todo el pueblo de Chimalti-tán, una Navidad en familia y un venturoso 2011.

No pretendo justificarme, pero es justo que mencione que este año caímos en una cri-sis que nos ha afectado a todos, y llegar a las metas que me fijé al tomar este cargo o ha sido posible.

Muchas gracias.Diciembre 11 de 2010C. Rubén Orozco BugarínPresidente Municipal.

Page 19: VOZ DEL NORTE 203

Cuanto más grande la cabeza, más fuerte la jaqueca.

Página 19Diciembre de 2010

Villa Guerrero, Jalisco/Diciembre 15/Antonio Arteaga.- Se avista una so-lución al problema del fraude cometido por una constructora de viviendas contra más de 200 familias del mu-nicipio de Villa Guerrero, dado que el actual Ayun-tamiento se comprometió a escriturar terrenos a los afectados en compensación por el dinero aportado; ade-más, quedó abierta la posi-bilidad de bajar un crédito por medio de IPROVIPE para más viviendas para los afectados y otras familias del municipio.

En la última reunión celebrada en el auditorio municipal, a la que asistió una buena parte de las familias afecta-das así como diversas personalidades in-volucradas de una o de otra manera en el conflicto, entre las que destacan, el ex presidente municipal, Mario Gutiérrez Jara, el diputado local Gustavo Macías, y el actual Ayuntamiento encabezado por Reginaldo Rodríguez Medina.

Por cierto, el primer edil, se compro-metió a dialogar con sus compañeros regi-dores para que autoricen que el Ayunta-miento les escriture un lote a cada uno de

los afectados, a manera de compensación por el dinero que se llevó alevosamente, la Constructora ANDHA SA de CV, con sede en Zapopan, y cuyo representante, Arnoldo Trinidad Barba Orozco, no ha dado la cara, a pesar de que enfrenta una averiguación previa por fraude.

Luego de meses de intercambiar acusaciones recíprocas, entre las autori-

dades municipales entrantes y las ante-riores, sobre las más de 200 viviendas que habrían sido contratadas por familias de este municipio desde 2008 con la Cons-

tructora ANDHA, las partes en conflicto limaron asperezas y se fijaron un mes de plazo para resolver el camino a tomar en este caso. Mientras tanto, la Averigua-ción Previa 338/2009 siguen su curso en la Agencia del Ministerio Público de Co-lotlán por el delito de fraude contra quien resulte responsable.

Sobre las pesquisas en curso, todo hace suponer que los responsables del deli-to tienen nombre y apellido pues en primer lugar está la constructora y su apodera-do, Arnoldo Trinidad Barba Orozco, pero también se habla de peculado y abuso de confianza por parte de empleados corrup-

tos de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) -según lo sostuvo públicamente el di-putado local Gustavo Macías Zambrano durante el encuen-tro con los afectados – y cuyo testimonio por cierto, sirvió para calmar los ánimos en este asunto que se había tornado más político que legal.

Por lo pronto, las par-tes acordaron, primero, for-mar una asociación civil que representará a los afectados

del fraccionamiento denominado “Ma-rio Gutiérrez Jara” y otra a los del frac-cionamiento “Aviación”, a fin de que el Ayuntamiento les pueda reconocer per-sonalidad jurídica y apoyarlos en lo que corresponda.

Presidieron la reunión el alcalde Re-ginaldo Rodríguez, el síndico, Javier Sán-chez Arellano, el asesor legal del Ayunta-

SE AVISORA SOLUCIÓN AL FRAUDE DE VIVIENDAS EN VILLA GUERREROMunicipio y Legislativo promete escriturar lotes y bajar créditos para más viviendas

miento, Juan Carlos Ávila, el diputado local, Gustavo Macías, el presidente de la Caja Popular Villa Guerrero, Salvador Robles, el promotor social de IPROVIPE

José Manuel Macías de León, Octavio Márquez, jefe del Re-gistro Público de la Propiedad en la zona Norte, Elisiel Már-quez, de la Dirección de Desa-rrollo Municipal de la Secreta-ría General de Gobierno, y el asesor de la Caja Popular, Mtro. en Derecho, Pedro Alejandro Sánchez.

CRÓNICA DE UN FRAUDE MILLONARIO

Cabe destacar que la Averiguación Previa 338/2009 compete al presunto fraude co-metido contra familias de Villa Guerrero; sin embargo, se es-tima que existen muchas más en la región Valles como Tala, Etzatlán y Hostotipaquillo, donde se habla de por lo menos otras mil 300 acciones de vivienda contra-tadas por la misma constructora. Se habla de más de 30 millones de pesos los daños al patrimonio de las familias de Jalisco; tan solo en Villa Guerrero, el daño se cuantifi-ca en más de dos millones de pesos.

Salvo en Etzatlán, donde el asunto está casi resuelto gracias a la interven-

ción de los diputados federal y local Na-cho Téllez y Gustavo Macías, en el resto de los municipios el problema continúa, pero hay esperanza de que el Gobierno del Estado intervenga ante la CONAVI y actúe por cuenta propia.

A la fecha, existe un reclamo ge-neralizado contra el gobierno federal porque a más de un año de descubierto el fraude “tolerado” o encubierto por funcionarios de la CONAVI en la Ciudad de México, nadie les ha resuelto nada. El Instituto Promotor de la Vivienda en Ja-

lisco (IPROVIPE) prometió elaborar un proyecto alterno de vivienda para Villa Guerrero.

El domicilio fiscal de la Construc-tora ANDHA, S.A. de C.V. se localiza en Las Cumbres No. 201-A, Prados Vallarta, Zapopan, Jal. Su representante es Arnol-do Trinidad Barba Orozco.

Page 20: VOZ DEL NORTE 203

Dios le da pan, al que no tiene dientes.

Página 20 Diciembre de 2010

Mensaje del Pdte MunicipalIng. Luis Manuel Vélez Fregoso

En reflejo al compromiso que asumí con la sociedad Etzatlense y el agradeci-miento a su confianza es lo que me ha im-pulsado a manejar el gobierno municipal con honestidad y transparencia… para lograrlo es indispensable contar con una planeación cuidadosa, con finanzas sanas mediante la reducción de gastos no priori-tarios, de aplicar los recursos presupuesta-les con ética, responsabilidad y la constante búsqueda de una mayor gestión y discipli-na en la recaudación de ingresos.

En este primer informe de gobierno presento los avances y resultados en las distintas áreas de desarrollo, las cuales se han realizado en un ambiente de confianza con el propósito de que nuestro municipio logre el progreso que necesita a pesar de la situación económica que atraviesa nuestro país…

En Etzatlán se gobierna no para ejercer el poder. Se gobierna para ejercer acciones donde las mayorías y las minorías

tengan la confianza en que son para dar bienestar y resultados como un medio pri-vilegiado de servir a los demás.

Durante los últimos 11 meses quienes integramos este Honorable Ayuntamiento hemos sumado esfuerzos para lograr jun-

tos que nuestro municipio avance, reconoz-co que la participación activa de regidores en la toma de decisiones ha hecho posible aportar soluciones reales a nuestras nece-sidades.

En este Honorable Ayuntamiento están representados todos los sectores de nuestra comunidad, lo que permite un trabajo serio, res-ponsable y con pleno conocimiento de la problemática del mu-nicipio.

La honestidad y transparencia en el uso y manejo de los recursos públicos han sido la divisa fundamental de esta ad-ministración municipal, que muestra en la conciliación el rostro humano de una admi-nistración sensible y eficiente, por tal mo-tivo fuimos acreedores al premio Nacional Desde lo Local.

Al iniciar la gestión expresamos públi-camente nuestras expectativas para ser de

Etzatlán un municipio competitivo, pleno en oportunidades, confortable y con mayor calidad de vida. Hoy, esas esperanzas están siendo logradas aumentando el patrón de beneficios en programas sociales y gestio-nando programas para beneficio de grupos

1er. INF. de Gobierno Etzatlán/Municipio Hacia el Progreso ING. LUIS MANUEL VÉLEZ / PDTE. MUNCIPAL

vulnerables y del sector agropecuario.Reitero aquí el compromiso de seguir

trabajando sin descanso y con responsabi-lidad para desarrollar, fortalecer y garanti-zar a los Etzatlenses, hasta el último día de nuestra administración, el ejercicio pleno de todos los derechos y libertades ciudada-

nas, en la búsqueda de mejores horizon-tes de vida.

Aclaro citó el alcalde- que no se en-tregaron estados de cuenta bancarios de ninguna de las cuen-tas de cheques que se manejaron por la Ad-ministración 2007-

2009; tampoco conciliaciones bancarias; ni talonarios de cheques utilizados… En lo que respecta al rubro de “Deudores”, se re-cibieron seis pagarés firmados por personas ajenas a la administración municipal.

Respecto a la deuda pública se rela-cionaron seis préstamos pendientes de li-quidar con un importe total de $8 millones

475 mil 677 pesos.Se nos notificó de un laudo dictami-

nado a favor de la ex tesorera C. Raquel Reynoso Haro, quien laboró en el período 2001-2003 y que presentó demanda por despido injustificado a partir de enero de 2004, cuyo monto ascendía aproximada-mente a $1’200,000.

Así como este caso tenemos pendien-tes de liquidar otros lados que suman la cantidad de $1 millón 700 mil pesos.

OBRASEn este rubro, fueron etiquetadas un

sin número de obras que por razones ajenas a nuestra Administración no se han podido ejecutar dando un total de $9 millones 130 mil pesos.

DESARROLLO SOCIALOPORTUNIDADES.- En febrero, se

logró gestionar la ampliación del programa en el que se anotaron más de 500 familias. El programa de Apoyo Alimentario atien-de a los hogares en condición de pobreza alimentaria y que no son atendidos por el

programa Oportunidades, resultando be-neficiadas un total de 189 familias con in-versión federal de $734,570 pesos.

PROGRAMA 70 Y MÁS mejora la ca-lidad de vida de los adultos mayores, siendo 843 los adultos que fueron beneficiados con una inversión federal de $421,500 pesos.

ESTÍMULOS A LA EDUCACIÓN, proveniente de recursos del ramo 33 el cual benefició a 137 familias con inversión mu-nicipal de $209,048 pesos.

PROGRAMA ESTATAL LLEGA, di-rigido a estudiantes, benefició a 180 estu-diantes y 50 discapacitados con una inver-sión estatal de $650,000 pesos.

FOJAL. La principal finalidad es otorgar una respuesta a las necesidades de asesoría integral, capacitación y financia-miento para las, micro-pequeñas y media-nas empresas, por medio del cual se benefi-ció a 150 personas con una inversión estatal de $946,711 pesos.

CONTRALORIA MUNICIPAL.- En enero se recibió la oficina de Contraloría Municipal con las siguientes anomalías:

Sin expedientes propios de Contralo-ría interna.

Robo del equipo de cómputo que guardaba información de las diversas di-recciones y áreas de servicio público muni-cipal, sujetas a auditorías.

No existen documentos comprobato-rios de los reportes de actividades ni crono-gramas de ninguna oficina de la presiden-cia.

Se carece de información sobre trámi-tes en proceso o concluidos con diversos ór-ganos del gobierno federal y estatal, como convenios, procesos legales, contratos, etc.

No existió ninguna información con-table del municipio, menos aún del estado que guardó en su último ejercicio el erario municipal y los compromisos de carácter económico con empresas privadas y del sector público, ni con empleados del ayun-tamiento.

No se recibió ningún banco de datos que permitiera partir con la información general y contable a la actual administra-ción.

Page 21: VOZ DEL NORTE 203

El hombre se tuerce; pero no se rompe.

Página 21Diciembre de 2010

E n r e s p u e s t a a lo esta-blecido en la Ley de G o b i e r n o y la Admi-nistración Pública del E s t a d o , el presidente Mpal. de Amatitán, Ing. Alejandro Romero Serna, dio cuenta a su pueblo de lo realizado durante su pri-mer año de gestión.

Coinsidero -dijo- que se ha cubier-

to la primera etapa de este caminar, en una jornada difícil por la situación económica, lo cual nos obliga a transi-tar con austeridad pero con inteligencia para optimizar recursos y allegarnos de

1er Informe de Gobierno del Ing. Alejandro Romero SernaPresidente Municipal del Ayto. de El Arenal /Admon. 2010-2012

ellos con el mayor número de proyectos para el municipio.

He procurado atender con eficacia los problemas en bien de los ciudadanos, tanto de la cabecera municipal como de

Huaxtla, Emiliano Zapata y Santa Cruz del Astillero; en cada acción, hemos buscado ser fieles intérpretes de la voluntad ciudadana; siempre buscamos ser UN GOBIER-NO DE SOLU-CIONES,

Ag rade z co a mi pueblo su confianza y a los directores de área que laboran para esta administra-ción, reconozco

su esfuerzo pues gracias a su labor responsable, logra-mos la certificación de nuestras acciones de Gobierno; El Premio Nacional Para El Desarrollo Municipal que entrega la Se-

cretaría de Gobernación a los municipios que cumplen con las medidas necesarias de un Gobierno Responsa-ble.

Muchas gracias por su entrega y dedicación al Ser-vicio Público, y les recuerdo que no se olviden que eso somos, Servidores Públicos

y estamos aquí por convic-ción y el compromiso con la gente.

Page 22: VOZ DEL NORTE 203

El que persevera, alcanza.

Página 22 Diciembre de 2010

Gracias a Dios por darme la inspi-ración para escribir mis canciones. Así se expresa don Elpidio Robles, un hombre nacido en su añora-da Estanzuela (hoy García de la Cade-na, Zacatecas).

Don Elpidio Robles ha com-puesto infinidad de canciones que con placer le graba uno de los maria-chis más famosos de Jalisco, en cuyo género musical ha encontrado respal-do profesional.

Aunque su despedida aun está lejos, sus seres queridos, mucho le recor-darán por sus méritos como hombre de

ELPIDIO ROBLES, UNA VIDA DEDICADAAL TRABAJO Y AL ARTE MUSICAL

campo avenido a la ciudad con gran sen-cillez y cariño por su tierra.

Al igual que otro Zacatecano de García, (Félix La-mas Guzmán) don Elpidio Robles le ha compuesto a la tierra, a sus padres, a sus amigos, a la clase política y so-bre todo a la vida.

Además de compositor, don Elpidio, ocasional-mente colabora en programas radiofó-nicos y escribe en periódicos regiona-les, entre los que se cuenta Voz del Nor-

te, donde los temas centrales son la música y las buenas costumbres.

Mensaje del C. Jorge A. Flores Bár-cena, presidente municipal de Santa Ma-ría de los Ángeles, durante la sesión solem-ne celebrada la tarde del pasado viernes 10 de diciembre, efectuada en el auditorio municipal, donde rindió cuentas de lo rea-

lizado en el presente año a su pueblo:“Ciudadanos de Santa María de los

Ángeles, estoy plenamente convencido de que es ésta, una magnífica oportunidad para que reafirmemos una etapa de par-ticipación conjunta entre sociedad y go-bierno.

Cierto es que estamos por debajo de lo que este municipio demanda y merece, pero más bien considerémoslo como un punto de oportunidad porque tenemos mucho por hacer, muchas ganas de pro-gresar y muchos deseos de sentirnos orgu-

llosos de esta tierra en la cual vivimos.Mi gestión comenzó elaborando un

Plan Municipal de Desarrollo, en el que partiendo con el máximo sentido de res-ponsabilidad y de un deseo común de bienestar, establecimos como meta de la función de gobierno, un desarrollo basado en estrategias, objetivos y proyectos a cor-

to, mediano y largo plazo.El 1 de Enero del 2010 asumimos

el reto de coordinar esfuerzos para lograr el equilibrio en un municipio que tiene diversas características: políticas, físicas geográficas, económicas y sociales.

Soy consciente del compro-miso asumido, que la solución a las demandas ciudadanas se debe de dar a través de variables ínti-mamente ligadas: participación, comunicación, planeación y tra-bajo.

Gobernar es servir a los de-más, sin reivindicar ningún inte-rés particular. Estamos obligados a actuar en el presente con miras a un mejor futuro.

Sigamos trabajando de for-ma coordinada, pero sobre todo, de ma-nera comprometida, sociedad y gobierno,

por el bien del municipio.Finalmente, amigos y amigas, quie-

ro desearles muy sinceramenteQue vivan una Feliz Navidad con

toda su familia. Que todos sus deseos de paz, tranquilidad, salud y unidad se cum-plan. Que juntos como pueblo logremos avanzar y crecer como Santa María de los Ángeles se merece, como ustedes lo mere-cen y que el 2011 sea mejor para todos.

MIPIO CON FINANZAS SANASAunque muchos son los rubros y

áreas del Ayuntamiento que tiene impor-tancia y que merecen atención, el campo de las finanzas y el de obra pública, son dos de los más relevantes por su impacto social.

INGRESOS.- Con satisfacción se in-

AYTO. DE SANTA MARIA DE LOS ANGELES, INFORMAC. JORGE A.FLORES BARCENA/PRESIDENTE MUNICIPAL

forma que se tienen finanzas sa-nas y un manejo responsable del dinero del pueblo.

Existencias al 1 de enero 968 mil 226 pesos. Entre impuestos, Derechos, Productos, Aprovecha-mientos, Participaciones y Apor-taciones Federales, SUMAN LOS INGRESOS al 31 de oc-tubre, 18 millones 820 mil 497 pesos.

EGRESOSEntre honorarios, materiales

y suministros, servicios generales, subsidios y subvenciones, bienes muebles e inmuebles, obras públicas. SU-MAN LOS EGRESOS 15 millones 852 mil 230 pesos.

El manejo responsable del erario ha permitido que el Ayuntamiento no tenga deuda pública.

DIRECCION DE OBRAS PúBLICASA cargo del arquitecto Eugenio

García Cruz, esta dependencia trabaja en distintos proyectos de obra, tales como la pavimentación, red de drenaje y red de agua potable en la calle Morelos. Monto invertido un millón 533 mil 499 pesos.

Pavimentación en la vialidad A. Val-dez.- Esta obra tuvo un costo de un mi-llón 031 mil 569 pesos.

Construcción de bancas e instala-ción de luminarias alusivo al bicentena-rio de México en la plaza Juárez. Los trabajos tienen un avance superior al 75 por ciento.

Remodelación y construcción de camellones, andador e instalación de lu-minarias en el acceso norte de la cabece-ra. Los trabajos llevan un avance del 75 por ciento.

Pavimentación, red de drenaje y red de agua potable en la calle Zaragoza- Tiene un avance superior al 60 por ciento.

Cabe destacar que las anteriores obras fueron o están siendo ejecutadas por medio del programa de Fondos Regiona-les (FONDEREG), de los cuales el 70 % lo aportó el Gobierno del Estado y el 30 restante el municipio.

Asimismo, se realizó la cubierta para cancha de usos múltiples en la comunidad de Tenasco de Arriba. Se construyó la cu-bierta de la cancha de usos múltiples en la localidad Barrio de Tapias.

Por medio del Fondo de Infraestruc-tura Social Municipal se dieron varios apoyos para la construcción de dos vados y tres calles en Huacasco, muro de con-creto en la cancha deportiva de la colonia Las Ánimas. Para dichas obras el Ayunta-

miento ha aportado a la fecha 81 tonela-das de cemento.

Page 23: VOZ DEL NORTE 203

Página 23Diciembre de 2010

La más larga caminata comienza con un paso.

Acudo ante ustedes a cumplir con el mandato Constitucional de informar sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal de Huejuquilla el Alto.

AGENDA DESDE LO LOCALEste primer informe de Gobierno de

la Administración 2010-2012, se realizó en base al programa Agenda desde lo Local, el cual promueve la coordinación de los tres niveles de gobierno, para hacer más eficientes sus acciones y sus programas.

DESARROLLO INSTITUCIONAL Junto con las regidoras, regidores, síndico y funcionarios de primer nivel, se realiza-ron 94 reuniones con vecinos de la cabecea

municipal y comunidades para atender sus demandas y solucionar sus problemas.

Entre otras muchas actividades rea-lizadas por la Secretaría General, se cuen-tan la coordinación de 21 sesiones de Ayto. El Pdte y síndico firmaron 29 convenios de colaboración con diversas instancias.

MUNICIPIO PARTICIPATIVOEn lo que va de este año, han sido

creados siete Consejos: entre ellos el Ciu-dadano, el de Participación Social, de Sa-lud, Educación, Cultura, Protección Civil y Desarrollo Rural.

FINANZAS SANASEsta importante dependencia tiene

la visión de lograr una economía munici-pal fortalecida que optimice el rendimien-to de los recursos propios y asignados para afrontar la labor recaudatoria y de servicio. Su trato a la ciudadanía ha sido ejemplar. Huejuquilla se encuentra dentro de los 61

municipios a nivel estado, que entraron al Fondo de Incentivo a la Eficiencia de la Gestión Municipal (FIEGM), logrando así un incentivo para el municipio por 389 mil 545 pesos.

Del 1 de nero al 31 de oc-tubre, los ingresos sumaron 29 millones 343 mil pesos, mien-tras que los egresos ascienden a: 25 millones 183 mil 345 pe-sos.

MPIO LIDER.- En sus acciones de gobierno, la actual Administración municipal ha destacado como promotor y líder regional de la Pro-tección Civil; tecnificado y con servicio de

Internet; jurídicamente ordenado al apro-bar Reglamentos internos de las distintas áreas y dependencias. Mientras tanto, la Sindicatura ha hecho lo propio.

PARQUE VEHICULAR.- Se adqui-rieron en 2010 diez vehículos automotores, entre ellos seis pick-up, dos unidades esco-lares, una ambulancia y una pipa.

PREDIOS RUSTICOS.- Se hicieron entregas de escrituras dando un total de 250 beneficiados de 33 comunidades. A la fecha se cuenta con 124 escrituras más en trámite.

MUNICIPIO INNOVADOR de al-ternativas económicas y promotor de la industria, el comercio y los servicios, a través de programas crediticios y de apo-yo como FOJAL, MICROJAL, FONART, FONAES, licencias de comercio.

MPIO. PROMOTOR DEL EMPLEOEl Servicio Nacional del Empleo apo-

yó a fondo perdido a 11 proyectos de Hue-juquillenses con herramienta de trabajo y demás enseres para instalar o ampliar sus negocios, o talleres; el monto total por la compra de maquinaria fue de 740 mil 376 pesos.

MPIO. PROM. AGROPECUARIOEn coordinación con SAGARPA se

aprobaron diferentes proyectos por medio del Programa Activos Productivos, entre ellos infraestructura para producir huevo-carne, sementales bovinos, porcinos, ma-quinaria agrícola, colmenas, sistemas de

riego, bodegas, tractores y otros; todo por un monto de ocho millones 976 mil 743 pe-sos.

D E -SARROLLO SOCIAL.- A través del P r o g r a m a O p e r a t ivo Anual (POA 2010) se re-habilitaron banquetas,

fachadas, señalización, pavimentación de calles, un centro comunitario en Las Pilas, adquisición de camión para estudiantes.

OBRAS PúBLICAS Primera etapa del Instituto de Formación para el Traba-jo.

Construcción puente carretera Ama-titán-Huejuquilla-Tenzompa (El Carrizal) (40% avance) con un monto invertido de dos millones 573 mil 300 pesos.

Construcción puente carretera Ama-titán-Huejuquilla-Tenzompa (La Soledad) 80% avance) monto invertido tres millones 946 mil 516 pesos.

Centro Supera 1era etapa (100% de avance físico) y 10% de avance físico 2ª etapa.

OBRA A TRAVES DE LA CEA)Construcción plata de tratamiento

de aguas residuales (Las Pilas) al 100%. Costo once millones 625 mil 008 pesos, la cual estará en operación próximamente.

OBRA A TRAVES DE LA SCT.- Re-habilitación concluida de la carreta Hue-juquilla-San Juan Capistrano con un mon-to de cinco millones 200 mil pesos.

EMPLEO TEMPORAL SCT.- Camino Salitre de Abajo-Rincón de San Vicente y camino Tenzompa-Haimatsie

OBRA DIRECTAEn este apartado se realizaron obras

diversas como apertura de calles, pavi-mentaciones, construcción de represa, nivelación de terrenos, desazolves, con-ducción de agua potable, remodelaciones, construcción cajero automático, arreglo de caminos, mantenimiento a vialidades urbanas, y otros.

En el aspecto educativo se trabajó con CAPECE a través del programa Es-cuela Sana con un monto invertido de 652 mil 690 pesos.

PROGRMA 3X1 FEDERAL.-Bajo esta modalidad se realizaron: construcción de cajón para cisterna en las comunidades de Cuesta de Yugos, La Muralla, La Orde-ña y El Cedro.

Se realizaron en diversas comunida-des y cabecera más de cuatro obras de re-

des de agua potable, y otras cinco de dre-najes, entre otras.

Igual se pavimentaron calles bajo el programa 3x1 Estatal, Empleo Temporal, FONDERG, RAMO 33; este último con re-modelaciones de rastro, clínica en San José de Maderas, revestimiento de caminos, pavimentaciones varias y construcción de red de agua potable en fraccionamientos.

FISE 2010.- A través de este progra-ma se construyó el drenaje sanitario en Tenzompa por un monto de 500 mil pesos.

PIBAI 2010.- Construcción de drena-je en Haimatsie II etapa con un costo de un millón 897 mil 660 pesos.

En lo que va de la actual administra-ción, se han tenido significativos avances en la prestación de servicios públicos como alumbrado, aseo público, mantenimiento de inmuebles públicos, etc.

Así mismo en materia deportiva se han tenido importantes logros tanto en acciones y campañas institucionales que inducen a la vida sana como al estímulo del deporte en todas las modalidades y edades.

HUEJUQUILLA es considerado un municipio étnica y socialmente incluyen-te, mediante la celebración de reuniones, convenios con la Unión Wixárika AC que comprende los estados de Jalisco, Durango y Nayarit.

Igualmente, en el tema de atención a los adultos mayores, el 1 de febrero, abrió sus puertas la casa de día del adulto ma-yor en esta cabecera, donde se atiende a un promedio de 90 personas.

UBR.- El 21 de febrero comienza a operar la Unidad Básica de Rehabilita-ción, la cual atiende en promedio a 63 pa-cientes.

MPIO. PROMOTOR DE LA SALUDSe formó el comité de salud, se soli-

citó y le fue otorgada por la Secretaría de Salud al municipio una ambulancia, se fir-maron convenios y se aplicaron campañas varias a favor de la salud de los Huejuqui-llenses.

DES. DE ZONAS PRIORITARIASEste municipio obtuvo el primer lu-

gar en metros cuadrados de pisos firme de la Zona Norte, el beneficiándose con ello a 337 familias de 38 comunidades, la superfi-cie llegó casi a los diez 10,000 m2 y el moto invertido fue de $2, 287 mil pesos.

Se ayudó a la población en general a través de los programas Alimentario, en-trega de láminas, Oportunidades, 70y+, Apoyo a Migrantes

Se trabajó también a través del DIF Municipal en un sinnúmero de acciones de asistencia alimentaria, beneficencia social, psicológica, entrega de despensas, ayudas humanitarias, traslados y mucho más…

En suma, con sus acciones y entrega al trabajo, el gobierno en turno de Hue-juquilla el Alto, se ganó este año el distin-tivo de Municipio cuidadoso de su imagen como protector del medio ambiente, orde-nado, responsable y promotor de la cultura del agua, entre otras muchas acciones que hablan de un gobierno comprometido con su gente.

INFORME DE GOBIERNO DEL LIC. FREDY MEDINA SANCHEZPDTE. MUNICIPAL DE HUEJUQUILLA EL ALTO, JAL./Vamos a Más...

Page 24: VOZ DEL NORTE 203

Página 24 Diciembre de 2010

MENSAJE DEL PRESIDENTE:

Continuamos sumando esfuerzos en bien del desa-rrollo de nuestro municipio. Hemos logrado seguir atra-yendo grandes in-versiones para el bien de nuestra gente. Cada vez, el compromiso es más grande para los ser-vidores públicos, y más para el pre-sidente municipal, pero con el apoyo

del gobierno federal y estatal podemos darle mejor atención a la demanda de los servicios solicitados por la ciudadanía.

El buen manejo de los recursos y el aprovechamiento de la materia prima y

mano de obra de la región, nos ha dado la oportunidad de construir un Mezquitic más digno cada día, con el propósito de mejorar los servicios básicos y con el com-promiso de ser capaces de generar empleo para nuestra gente.

Estamos demostrando que sabemos gobernar a pesar de la situación económi-

ca que vive nuestro país. Hace tiempo so-ñábamos con un desarrollo casi imposible para nuestro municipio, afortunadamente hoy seguimos avanzando con paso firme y en todos nosotros esta la responsabilidad de seguir trabajando coordinadamente gobierno y sociedad.

Debo mencionar que todos los logros y avances hasta el día de hoy se deben a un buen trabajo en equipo; desde los repre-sentantes del gobierno federal del Estado de Jalisco, mi equipo de trabajo, todos mis regidores y la ciudadanía en general.

Gracias a todos por sumarse en el

reto de sacar a nuestro municipio adelante y representarlo dignamente.

Dejo en las manos de todos los ciu-dadanos mi primer informe de gobierno; con hechos avanzamos.

Ante la magnitud de obras, progra-mas y acciones de gobierno desarrolladas durante 2010 por la actual Administración Municipal de Mezquitic, cuya descripción nos llevaría un sinnúmero de páginas y aun así restarían muchos datos por men-cionar, en este espacio dedicado al primer informe de actividades del C. presidente municipal, Ramón Bañuelos Bonilla, se presenta a la opinión pública, únicamente un mosaico grafico de algunas de las obras

DIGNO ES DE RECONOCER QUE TAN SOLO EN OBRA PÚBLICA, EL MONTO DE RECURSOS INVERTIDO ESTE AÑO EN MEZQUITIC, FUE DE CASI 162 MILLONES DE PESOS, CIFRA QUE RE-BASA A LOS 23 MUNICIPIOS RESTANTES DEL

DISTRITO 01, E INCLUSO SUPERA A OTROS DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, COMO ES EL CASO DE TONALÁ, QUE APENAS INVIRTIÓ POCO MAS DE 130 MILLONES DE PE-SOS EN ESTE RUBRO, SIN DUDA MÉRITOS QUE

SON MERECEDORES DEL RECONOCIMIENTO PUBLICO Y MOTIVO DE ORGULLO PARA LOS

HABITANTES DE MEZQUITIC.

GRAN TOTAL GENERALINVERSIÓN TOTAL: 161 millones 947 mil 366.78 pesosAPORTACIÓN FEDERAL: 94 millones 145 mil 145.88 pesosAPORTACION ESTATAL: 34 millones 066 mil 218.89 pesosAPORTACION MUNICIPAL: 30 millones 510 mil 596. 31 pesosAPORTACION BENEFICIARIOS: Dos millones 520 mil 376 pesos

DIRECTORIOC. RAMON BAÑUELOS BONILLA

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

C. ANGEL BAUTISTA PARRAREGIDOR PROPIETARIO

C. AURELIO TORRES CARRILLOREGIDOR PROPIETARIO

JUAN FIGUEROA SANCHEZREGIDOR PROPIETARIO

ELIGIO GONZÁLEZ LÓPEZREGIDOR PROPIETARIO

LIC. ROSA MARIA BONILLA PINEDOREGIDORA PROPIETARIA

pLHI. IDIRA NESTOR CABRERASINDICO MUNICIPAL

C. DAVID VARGAS FERNANDEZREGIDOR PROPIETARIO

C. MARGARITO MARTINEZ DE LA CRUZREGIDOR PROPIETARIO

PROF. VICTOR MANUEL GUTIERREZ ESTRADA

REGIDOR PROPIETARIO

LAE MARIO MEDRANO DE LA TORREREGIDOR PROPIETARIO

C. JUAN CARRILLO CARRILLOSECRETARIO GRAL. DEL AYUNTAMIENTO

y acciones más representativas ejecutadas este año por el H. Ayuntamiento:.

El informe del C. Ramón Bañuelos se llevó a cabo el pasado 11 de diciembre ante unas 2,000 personas en la plaza prin-cipal de la cabecera , contando con la pre-sencia de varios alcaldes de la región, así como los diputados local y federal del dis-trito 01, Gustavo Macías e Ignacio Téllez.

MEZQUITIC, JALISCO PRESUME MAS RECURSOS EN OBRASQUE MUNICIPIOS DE LA ZONA METROPOLITANA

En su 1er. Informe, Ramón Bañuelos, muestra inversión récord por casi 162 mdp