votar para que!

1

Click here to load reader

Upload: carlos-bonilla

Post on 07-Jul-2015

108 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Hoy mas que nunca se requiere la participación de los jóvenes, no importa la edad. Este articulo de Jorge Anaya Animador de la Pastoral Social, en su dimension de Justicia y Paz, nos invita a participar, disfrutalo.

TRANSCRIPT

Page 1: Votar para que!

¡VOTAR! ¿Para qué?

Una vez más nos encontramos metidos en un proceso electoral, una vez más estamos atiborrados

de volantes, lonas, espectaculares y comerciales en radio y TV (¡¡¡Hasta en mi Facebook!!!) acerca

de los candidatos.

Y ante tanto bombardeo de información que no se distingue entre sí, y la grave desilusión de

muchos que no ven solución a sus problemas en la política, sino por el contrario, encuentran en los

políticos muchas de las causas de sus males, nos preguntamos si vale la pena votar.

¿Para qué interesarse, si no ocurre nada? Mejor no votemos y que sea un castigo para que volteen

a ver a la sociedad.

Personalmente, entiendo esos argumentos, sin embargo, no los comparto por las siguientes

razones:

• Porque de acuerdo a nuestras leyes, la abstención o el voto nulo, no tienen ningún significado, no

influyen en el resultado

• Porque aunque parece que todos los políticos son iguales, si hay varios aspectos de mucha

importancia en los que se distinguen, por ejemplo: combate al crimen, desarrollo económico,

atención a la pobreza, el aborto, etc.

• Porque de cualquier manera habrá autoridades electas y nada garantiza que atiendan el reclamo

de los votos nulos

Por el contrario, creo que el primer reto es salir a votar, porque es nuestro DERECHO como

ciudadanos, porque muchos a lo largo de la historia han dado su vida para que gocemos de éstas

libertades y porque es el primer paso (no el único) para influir en el rumbo de nuestra comunidad.

Para hacerlo, te sugiero tomar en cuenta los siguientes puntos:

1. Conoce la trayectoria personal de los candidatos, ahí podrás saber si son coherentes con

lo que dicen y prometen en campaña

2. Analiza sus propuestas y evalúa cuales son con las que estás de acuerdo y deseas que se

conviertan en realidad

3. También es importante conocer el partido, porque a final de cuentas, quienes

acompañarán al candidato en el gobierno son los miembros de su partido y sus puntos de

vista tendrán mucho peso

Pero el verdadero reto que tenemos es dejar de lado las salidas falsas (como el abstenerse o sólo

votar) y desarrollar espacios para participar y exigir de manera organizada y permanente más allá

de las elecciones. Sólo así, los políticos cumplirán y construiremos el país que queremos.

Haz que tu voz se escuche, ¡cada voto cuenta!

Jorge Anaya Sierra