volvo fh16-700 globetrotter xl Único en su especie · el resto, man, mercedes y scania, recurren a...

6
| 38 | FABRICANTES todotransporte/ Febrero 2011 VOLVO FH16-700 GLOBETROTTER XL Único en su especie Imagen y presencia Equipamiento de confort y seguridad disponible Amplia zona de par motor A FAVOR Posición mando freno motor Espejo frontal mejorable EN CONTRA FABRICANTES | 38 | todotransporte/ Febrero 2011

Upload: vunguyet

Post on 01-Nov-2018

246 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: VOLVO FH16-700 GLOBETROTTER XL Único en su especie · El resto, MAN, Mercedes y Scania, recurren a bloques en V para sus motores de 16 litros. Sus cilindros continúan siendo los

| 38 |

FABRICANTES

todotransporte/Febrero 2011

FABRICANTES

VOLVO FH16-700 GLOBETROTTER XLVOLVO FH16-700 GLOBETROTTER XL

Único en su especie

• Imagen y presencia• Equipamiento de confort

y seguridad disponible• Amplia zona de par motor

• • Equipamiento

y seguridad disponible

A

FAVOR

• Posición mando freno motor• Espejo frontal mejorable

EN

CONTRA

FABRICANTES

| 38 | todotransporte/Febrero 2011

Page 2: VOLVO FH16-700 GLOBETROTTER XL Único en su especie · El resto, MAN, Mercedes y Scania, recurren a bloques en V para sus motores de 16 litros. Sus cilindros continúan siendo los

FABRICANTES

| 39 |

FABRICANTES

todotransporte/Febrero 2011

FABRICANTES

Se trata del seis cilindros más potente del mercado. “Siempre lo fue”. Habría que remontarse demasiados años atrás, más de siete lustros, para encontrar una mecánica (no vinculada al constructor sueco) con arquitectura en línea liderando la potencia mundial. Volvo lo ha hecho en varias ocasiones siendo fiel a ella. Pero tras el enorme potencial de este FH16 700 cv se esconden soluciones tecnológicas que convierten a nuestro protagonista en un referente de sistemas de seguridad, demostrando estar a la vanguardia en este parámetro y en otros no menos importantes para la imagen de la marca, como son el confort de marcha y la calidad de vida a bordo del conductor.

Ya en 2006 conseguía Volvo ser el ca-mión más potente del mundo con 660 cv desbancando al Scania de 620 cv, antecesor de su actual verdugo.

Desde entonces, la marca de Gotemburgo ha sido dominadora en potencia en este último lus-tro con el paréntesis de la inclusión en el mer-cado del MAN 680 cv allá por el 2008 y antes, lógicamente, de la reciente aparición del nuevo 730 cv de Scania.

El nuevo FH16 700 cv alcanza semejante nivel de potencia con la misma cilindrada del conocido bloque de 16,12 litros. Sin embargo, aún habiendo perdido el liderazgo en potencia puede presumir de mantenerlo en otros aspec-tos. Uno de ellos es que se trata del único fabri-cante europeo de “grandes cilindradas” que se mantiene fiel a la arquitectura en línea de seis cilindros para toda su producción de motores. El resto, MAN, Mercedes y Scania, recurren a bloques en V para sus motores de 16 litros. Sus cilindros continúan siendo los más grandes, con un cubicaje de 2.683 cm3 frente a por ejemplo los 2.050 cm3 del Scania. También destaca por su amplia zona de par máximo, 550 revolucio-nes, lo que le otorga gran elasticidad. Veamos en ruta qué significa ello.

CONDICIONES DE LA PRUEBA

TEMPERATURA Entre 10º y 21ºC.

NUBES Despejado

VIENTOLateral desde Valladolid a San Rafael

SOLSí

LLUVIA No

TRÁFICO Fluido en general*

INCIDENCIAS: Diversos tramos de la A1 cortados por obras. La circulación estaba reducida a un solo carril en algunos tramos.

IA y NIEVE

No. TRÁFICO

Fluido en general*INCIDENCIAS:

Carretera abierta, y kilómetros por delante, cuanto más duros mejor, es lo que pide el FH700.

En rutaUna zona amplia de par máximo es sinónimo de motor elástico. Este aspecto favorece que el cam-bio de velocidades se desarrolle dentro de este régimen, el cual suele coincidir en gran parte con el de menor consumo. En nuestro recorrido pudi-mos comprobar cómo a 1.100 rpm disponemos ya, de entre todo ese caudal de potencia, de 500 cv. Y además casi siempre con dos opciones de ve-locidad, según nuestras necesidades, dentro del margen verde del cuentavueltas.

Ahora bien, estar a los mandos de una tractora de 700 cv implica hacer una conducción más cui-dadosa de lo habitual. En una mecánica de 400 caballos, el pie a fondo a “cualquier régimen” nos va a suponer la mitad de consumo que con nuestro

IA y NIEVE

No.

Fluido en general*INCIDENCIAS:

El volante apuesta por una mezcla de cuero y plástico.

Page 3: VOLVO FH16-700 GLOBETROTTER XL Único en su especie · El resto, MAN, Mercedes y Scania, recurren a bloques en V para sus motores de 16 litros. Sus cilindros continúan siendo los

INTERMODAL

| 40 |

FABRICANTES/

todotransporte/Febrero 2011

INTERMODAL

FABRICANTES/

protagonista. Por supuesto que quien adquiere un propulsor de esta poten-cia no lo hace para priorizar en el ca-pítulo del consumo pero, no obstante, no debemos descuidar este paráme-tro, pues las cifras pueden elevarse si actuamos a capricho, aunque nunca alcanzarán los guarismos de similares mecánicas de antaño gracias a la ges-tión electrónica de la inyección.

Con todo, lo cierto es que con una conducción adecuada las cifras que se pueden obtener son realmente competitivas frente a una mecáni-ca de trece litros, mostrándose más competitivo frente a ellas cuanto más duro sea el terreno.

En el cuadro de mediciones pode-mos comprobar que el consumo es realmente ajustado cuando el terre-no es duro, y cómo el incremento se produce cuando apuramos la mecá-nica buscando sus límites para con-seguir una mayor velocidad media.

También va a influir además del desarrollo del grupo final la progra-

mación de la caja de cambios. Con una desmultiplicación final de 3,46:1, algo corta para un vehículo de estas características, nuestra unidad mon-ta la ya conocida I-Shift, pero con el paquete de software TP-FUEC dise-ñado para largo recorrido que incluye la función I-Roll, especialmente pro-vechosa en rutas donde predomine el llano. Existe todavía un paquete superior (TP-HD) para transportes de gran tonelaje, entendiendo como tal masas superiores a 85 toneladas. Esta opción no es permanente, puesto que queda a la elección del conductor ac-tivarla o bien prescindir de ella cuan-do no la precise. En cualquier caso, el cambio de software de cualquiera de los cuatro disponibles se puede llevar a cabo en los talleres de la marca con el VCADS-Pro, pudiéndose persona-lizar algunos parámetros a gusto del cliente. Este puede ser otro punto que marque diferencias de consumo entre dos vehículos aparentemente iguales haciendo la misma ruta.

MotorModelo: D16G -700 Euro 5.Posición y nº de cilindros: seis cilindros en línea. Cilindrada: 16,123 litros.Potencia máxima: 700 cv de 1.500 a 1.800 rpm.Par máximo: 3.150 Nm de 1.000 a 1.550 rpm.

AlimentaciónInyectores bomba (2.000 bares de presión).Control Electrónico de Inyección.

Transmisión Caja de cambios: I-Shift ATO3112D de 12 velocidades.Embrague: CS43B-O de 430 mm.Eje motriz: RS1370HV de reducción simple (3,46:1).

FrenosDelanteros y traseros: discos ventilados de 434 mm con ABS/EBS.Freno motor por descompresión (VEB+) de 570 cv.

DepósitoGasóleo: 430 litros.AdBlue: 60 litros.

Neumáticos y ruedasDelanteras: Michelín XF Energy-Saver Green 315/70R22.5.Traseras: Michelín XD Energy-Saver Green 315/70 R 22.5.

FICHA TÉCNICA

Volvo FH16-700 4x2TLitros totales 193,9 l

Kilómetros totales 544 km

Tiempo total 6 horas, 23 min

Velocidad media 85,27 km/h

Consumo medio 35,64 l/100 km

Peso total 40 t.

Fecha de la prueba 25 de octubre de 2010*Nota: Los datos de esta tabla corresponden a los resultados obtenidos según los medidores de la estación de servicio y se incluyen los diversos movimientos del vehículo fuera del recorrido de pruebas para fotografías, incidencias, etc.

Sigue siendo el seis cilindros en línea más potente comercializado en Europa. Lo que oculta la calandra...

Page 4: VOLVO FH16-700 GLOBETROTTER XL Único en su especie · El resto, MAN, Mercedes y Scania, recurren a bloques en V para sus motores de 16 litros. Sus cilindros continúan siendo los

INTERMODAL

FABRICANTES/

INTERMODAL

| 41 |

FABRICANTES/ VOLVO FH16-700 4X2T

todotransporte/Febrero 2011

Volvo sigue apostando por posicionar el mando

del cambio en su lugar más clasico.

Detalle de la cámara de proximidad. Sensor de distancia.

EN ASCENSO

TRAMO MARCHA RPM KM/HLa Cabrera 11ª 1.300 72Lozoyuela 11ª 1.500 85Somosierra 10ª 1.200 60El Caloco 11ª 1.500 85

EN DESCENSO

TRAMO MARCHA RPM KM/H FRENOSBuitrago 10ª 1950 90 1Somosierra 10ª 1.850 80 3El Caloco 10ª 1.950 90 1Guadarrama* 10ª 1.950 90 1

OBSERVACIONESEn el descenso de Somosierra un tramo de carril cortado.

En capacidad de frenado, esta tractora com-parte las mismas cifras que proporcionan sus hermanas de 540 y 600 caballos, puesto que la bancada es la misma. El resultado es igualmente satisfactorio. Hablamos de un valor de 580 cv a 2.200 revoluciones, que con el desarrollo de nues-tro vehículo se convierten en la práctica en unos 500 cv cuando buscamos su máximo rendimien-to a 90 km/h, situándose a 1.950 rpm, suficientes para afrontar con tranquilidad todos los descen-sos de nuestra ruta sin apenas tener que recurrir al pedal del freno. Su uso, tal y como apunté con

DESARROLLO ÚLTIMA MARCHA

80 km/h 1.170 rpm85 km/h 1.220 rpm89 km/h 1.300 rpm

CONSUMOS DE COMBUSTIBLE Y ADBLUE

Kilómetros totales 544Litros totales de AdBlue 9,9Consumo medio AdBlue l/100 km 1,82Consumo medio gasóleo l/100 km 35,64Coste de gasóleo cada 100 km (sobre 1,20 €/ litro) 42,76Coste AdBlue cada 100 km (sobre 0,60 €/litro) 1,09Precio total cada 100 km de gasóleo más AdBlue 43,85

el FH 500 cv (que disponía de unos 70 cv menos), requiere algo más atención por parte del conduc-tor que el retarder, pero con tantos automatismos casi que se agradece que el conductor tenga una participación más activa.

El puesto de conducciónVolvo lleva varios años en lo más alto en lo que a ergonomía se refiere. Últimamente ha crecido más si cabe la preocupación del constructor sueco por el bienestar del conductor tanto cuando con-duce como cuando no lo hace. Así pues, la mayor

Hasta la fecha todos los fabricantes

de motores de 16 litros recurren al AdBlue para

superar la norma Euro 5.

El logo FH16 inunda la cabina

por dentro y...

por fuera, recordándonos a bordo de que

vehículo estamos.

Page 5: VOLVO FH16-700 GLOBETROTTER XL Único en su especie · El resto, MAN, Mercedes y Scania, recurren a bloques en V para sus motores de 16 litros. Sus cilindros continúan siendo los

INTERMODAL

| 42 |

FABRICANTES/

todotransporte/Febrero 2011

INTERMODAL

FABRICANTES/

singularidad que presenta el asiento que monta nues-tra unidad es que adosado a él se mantiene el mando de cambio de velocidades. Ya corregida la excesiva proximidad de este ele-mento al conductor (en la última revisión se separó un par de cm), el espacio para la crítica en mínimo. De esta forma el apoyabra-zos derecho está configu-rado para proporcionar el máximo confort para su accionamiento si recurri-mos al modo manual (re-cordemos que se trata de un sistema automatizado).

Por lo que respecta a los reglajes del asiento, todos ellos de accionamiento eléctrico, permiten adoptar la posición óptima sin nin-

guna dificultad con un mullido bajo su cuero que nos hace olvidar el paso de los kilómetros. La bue-na visibilidad que aportan los espejos (quizá sólo el frontal no esté a la altura de sus colegas) se ve au-mentada por la que ofrecen sus tres cámaras auxi-liares. La pantalla escamoteable de siete pulgadas en el salpicadero es la encargada, además de ejer-

cer como parte visible de GPS, de proporcionarnos esa información visual adicional que corresponde en concreto con el lateral derecho, la quinta rueda y parte posterior del semirremolque.

Podemos seleccionar a voluntad la imagen de la cámara que deseamos ver con un mando ha-bilitado en el salpicadero para tal uso. El cuadro está presidido por los “semirelojes” de velocidad y revoluciones, entre los cuales se dispone el display del ordenador de a bordo de similar tamaño. Guar-dando una perfecta simetría tenemos tres manó-metros menores a cada lado indicando presiones/temperatura en la izquierda (turbo, aceite y líquido refrigerante del motor), y a la derecha contenido de los depósitos de combustible, AdBlue y frenos. La curvatura que mantiene el salpicadero hacia el centro del habitáculo pone al alcance del conduc-tor todos los elementos manipulables por éste.

La cabina FH Globertrotter XL de Volvo ha ido mejorando significativamente en calidad con el paso del tiempo. Las últimas incorporaciones fueron unas persianas para facilitar su cierre y luces en el interior de todos los armarios, y en este FH16 el vo-lante de cuero forma parte del equipo de serie mar-cando distancias con el FH que lo ofrece en opción.

La exclusividad del 700 y másPara soportar el par de 3.150 Nm se ha recurrido al RS 1370HV, un eje sencillo con reducción de cubo, que tara 735 kg, plano por su zona inferior para mejorar su altura al suelo y con un mantenimien-

Dimensiones cabina Active Space, techo alto

FABRICANTES//

singularidad que presenta el asiento que monta nues-tra a él se mantiene el mando de cambio de velocidades. Ya corregida la excesiva proximidad de este ele-mento última revisión se separó un par de cm), el espacio para la crítica en mínimo. De esta forma el apoyabra-zos rado máximo confort para su accionamiento si recurri-mos cordemos un sistema automatizado).

reglajes del asiento, todos ellos de accionamiento eléctrico, permiten adoptar la posición óptima sin nin-

Las cabinas FH se caracterizan por distribuir su volumen interior en compartimentos. En la última revisión además disponen de persiana de cierre y luz interior.

El monitor de TV es sólo parte de la dotación multimedia disponible en esta gama.

El salpicadero ergonómico permite al conductor acceder con facilidad a cualquier dispositivo. Apertura de 90 grados y lujo desde fuera.

Impresionante aspecto el del asiento del conductor. Lujo y calidad.

Page 6: VOLVO FH16-700 GLOBETROTTER XL Único en su especie · El resto, MAN, Mercedes y Scania, recurren a bloques en V para sus motores de 16 litros. Sus cilindros continúan siendo los

INTERMODAL

FABRICANTES/

INTERMODAL

| 43 |

FABRICANTES/ VOLVO FH16-700 4X2T

todotransporte/Febrero 2011

to previsto cada 400.000 km para sustituir sus 23 litros de aceite.

Volvo lleva años diferenciando sus motores de 13 (antes 12) y 16 litros en las gamas FH y FH16. Quizá es ahora cuando busca una mayor diferen-ciación entre ambas con detalles como las abun-dantes inserciones del logotipo FH16, aunque el nivel de equipamiento puede llegar a ser bastan-te parejo si optamos por las opciones en la gama inferior. La gama FH16, que es la que nos ocupa, queda integrada por un solo propulsor, el conoci-do 16,12 con tres niveles de potencia, 540, 600 y 700 cv que se corresponden respectivamente con unos torques de 2.650, 2.800 y 3.150 Nm. El sa-crificado es el antiguo 660 cv, pero que no tenía hueco por la proximidad en prestaciones frente a la nueva mecánica. Toda la gama de Volvo supe-ra las normas de emisiones contaminantes por el camino del SCR para obtener la norma Euro 5.

Mención especial para la atención que de-dican los ingenieros de Volvo a la seguridad. En este apartado tenemos los sensores de carril, las

Dimensiones cabina Active Space, techo alto

luces de córner, radar de distancia, alerta de vigía y, por supuesto, unos sistemas mejorados de EBS que hacen mucho más segura la conducción del vehículo en condiciones adversas y de los cuales ya dimos cuenta en números anteriores.

ConclusiónCon un interior de cabina de corte “clásico” re-cientemente actualizado, en este espacio apare-cen todo tipo de soluciones multimedia y de con-fort para el conductor, con lo último en sistemas de seguridad activa y pasiva. Equipado con el seis cilindros más potente de Europa, el FH16-700 cv es un camión de ensueño que veremos de vez en cuando por carreteras europeas siempre en senti-do contrario al nuestro, o bien por nuestro retrovi-sor si estamos muy atentos en algún repecho im-portante. En ese momento, siempre nos haremos la misma pregunta, ¿irá a media carga?

Silvio PintoFotos: Javier Jiménez

PARCIAL TOTAL PARCIAL TOTAL PARCIAL TOTAL

ETAPAS km TEMPERATURA Y METEOROLOGÍA TIEMPO VELOCIDAD

km/hCONSUMOS

LITROS/100 kmAUTOVÍA ASCENSO

1ª Madrid- Aranda de Duero 143 16ºC , soleado 1h. 42´ 1h. 42´ 84,12 84,12 41,96 41,96

NACIONAL LLANO2ª Aranda de Duero-Valladolid 86 17ºC, soleado 1h. 01´ 2h.43´ 84,31 84,19 32,09 38,30

RECORRIDO URBANO3ª Valladolid- Valladolid 13 20ºC sol y nubes 14´ 2h.57´ 56,52 82,03 35,38 38,14

AUTOVÍA / AUTOPISTA LLANO4ª Valladolid- San Rafael 156 21ºC, soleado 1h.49´ 4h.46´ 85,71 83,44 36,03 37,31

AUTOPISTA DE MONTAÑA5ª San Rafael-Guadarrama 6 18ºC, soleado 5´ 4h.51´ 72,3 83,30 59,00 37,63

AUTOVÍA DESCENSO6ª Guadarrama- Madrid 49 21ºC, soleado 33´ 5h.24´ 89,09 83,89 14,94 35,18

TOTALES 453 5h. 24´ 83,89 35,18

En las subidas si le apretamos parece que fuéramos con media carga.

Solución Volvo; prácticos bolsones que

penden del cajón-nevera.