volver a hacer deporte tras una lesión

2
NOTA DE PRENSA www.iqtra.com - C/Jarama, 15, 28002 Madrid - 91 510 44 00 – [email protected] Volver a hacer deporte tras una lesión: Cinco recomendaciones básicas La reincorporación al deporte debe hacerse tras una completa recuperación y de forma progresiva. Mantener alguna actividad complementaria y el trabajo de fisioterapia ayudan a una reincorporación más ágil. Madrid, 27 de febrero de 2015. Todas las personas que practican deporte son conscientes del riesgo de sufrir alguna lesión que les aparte del ejercicio durante un tiempo. “Preparar bien las articulaciones con una buena sesión de calentamiento y estiramientos antes de practicar deporte es fundamental para prevenir problemas en ligamentos, músculos y tendones” , señala el Dr. José María Torregrosa, especialista en Medicina Deportiva de iQtra Medicina Avanzada. Una vez que la lesión se ha producido, el especialista insiste sobre todo en la importancia de respetar los tiempos de recuperación hasta que esta sea completa. Y volver al ejercicio de forma progresiva. Estos son cinco consejos del Dr. Torregrosa ante una lesión: 1. REPOSO, FRÍO Y ANALGÉSICO Lo primero que hay que hacer ante una posible lesión es detener la actividad deportiva. Reposo, frío y analgésico son las tres claves en las primeras 24 horas. Después, y según la evolución de los síntomas, la intensidad del dolor y la limitación funcional, es decir, si podemos o no mover, cargar o apoyar la articulación, es importante acudir al especialista para una valoración médica. 2. RESPETAR LOS TIEMPOS No hay que tener prisa ni precipitarse en la vuelta a la práctica deportiva. Debe hacerse tras una recuperación completa. Cada lesión ya sea de ligamentos, de tendones o muscular y cada deportista requiere su tiempo de recuperación. Precipitarse en retomar el ejercicio puede acarrear recaídas o agravar la lesión. 3. PRACTICAR EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS Siempre que la articulación lesionada no sufra, se puede y conviene trabajar otras articulaciones. En ningún caso deberá forzarse la zona lesionada, pero es bueno mantener algún tipo de actividad como estiramientos, natación o bicicleta estática. Los

Upload: iqtra-medicina-avanzada

Post on 08-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cinco recomendaciones básicas para volver a hacer deporte tras una lesión. La reincorporación al deporte debe hacerse tras una completa recuperación y de forma progresiva. Mantener alguna actividad complementaria y el trabajo de fisioterapia ayudan a una reincorporación más ágil. Todas las personas que practican deporte son conscientes del riesgo de sufrir alguna lesión que les aparte del ejercicio durante un tiempo. “Preparar bien las articulaciones con una buena sesión de calentamiento y estiramientos antes de practicar deporte es fundamental para prevenir problemas en ligamentos, músculos y tendones” , señala el Dr. José María Torregrosa, especialista en Medicina Deportiva de iQtra Medicina Avanzada. Una vez que la lesión se ha producido, el especialista insiste -sobre todo- en la importancia de respetar los tiempos de recuperación hasta que esta sea completa. Y volver al ejercicio de forma progresiva.

TRANSCRIPT

Page 1: Volver a hacer deporte tras una lesión

 NOTA  DE  PRENSA    

www.iqtra.com - C/Jarama, 15, 28002 Madrid - 91 510 44 00 – [email protected]  

Volver  a  hacer  deporte  tras  una  lesión:    Cinco  recomendaciones  básicas    

• La  reincorporación  al  deporte  debe  hacerse  tras  una  completa  recuperación  y  de  forma  progresiva.  

• Mantener  alguna  actividad  complementaria  y  el  trabajo  de  fisioterapia  ayudan  a  una  reincorporación  más  ágil.  

 Madrid,  27  de  febrero  de  2015.-­‐  Todas  las  personas  que  practican  deporte  son  conscientes  del  riesgo  de  sufrir  alguna  lesión  que  les  aparte  del  ejercicio  durante  un  tiempo.  “Preparar  bien  las  articulaciones  con  una  buena  sesión  de  calentamiento  y  estiramientos  antes  de  practicar  deporte  es  fundamental  para  prevenir  problemas  en  ligamentos,  músculos  y  tendones”  ,  señala  el  Dr.  José  María  Torregrosa,  especialista  en  Medicina  Deportiva  de  iQtra  Medicina  Avanzada.  Una  vez  que  la  lesión  se  ha  producido,  el  especialista  insiste  -­‐sobre  todo-­‐  en  la  importancia  de  respetar  los  tiempos  de  recuperación  hasta  que  esta  sea  completa.  Y  volver  al  ejercicio  de  forma  progresiva.      Estos  son  cinco  consejos  del  Dr.  Torregrosa  ante  una  lesión:          

1. REPOSO,  FRÍO  Y  ANALGÉSICO  -­‐  Lo  primero  que  hay  que  hacer  ante  una  posible  lesión  es  detener  la  actividad  deportiva.  Reposo,  frío  y  analgésico  son  las  tres  claves  en  las  primeras  24  horas.  Después,  y  según  la  evolución  de  los  síntomas,  la  intensidad  del  dolor  y  la  limitación  funcional,  es  decir,  si  podemos  o  no  mover,  cargar  o  apoyar  la  articulación,  es  importante  acudir  al  especialista  para  una  valoración  médica.  

 2. RESPETAR  LOS  TIEMPOS  -­‐  No  hay  que  tener  prisa  ni  precipitarse  en  la  vuelta  

a  la  práctica  deportiva.  Debe  hacerse  tras  una  recuperación  completa.  Cada  lesión  -­‐ya  sea  de  ligamentos,  de  tendones  o  muscular-­‐  y  cada  deportista  requiere  su  tiempo  de  recuperación.  Precipitarse  en  retomar  el  ejercicio  puede  acarrear  recaídas  o  agravar  la  lesión.    

 3. PRACTICAR  EJERCICIOS  COMPLEMENTARIOS  -­‐  Siempre  que  la  articulación  

lesionada  no  sufra,  se  puede  y  conviene  trabajar  otras  articulaciones.  En  ningún  caso  deberá  forzarse  la  zona  lesionada,  pero  es  bueno  mantener  algún  tipo  de  actividad  como  estiramientos,  natación  o  bicicleta  estática.  Los  

Page 2: Volver a hacer deporte tras una lesión

 NOTA  DE  PRENSA    

www.iqtra.com - C/Jarama, 15, 28002 Madrid - 91 510 44 00 – [email protected]  

ejercicios  en  el  agua  pueden  ser  una  buena  opción,  siempre  que  la  lesión  no  lo  impida.    

 4. PERIODO  DE  ADAPTACIÓN  GRADUAL  Y  PROGRESIVO  -­‐  La  vuelta  a  la  

actividad  y  los  entrenamientos  deben  llevarse  a  cabo  poco  a  poco:  al  principio,  practicaremos  el  mismo  ejercicio  pero  con  menos  intensidad,  para  recuperar  el  ritmo  anterior  a  la  lesión.  Cuanto  menos  tiempo  dura  la  baja,  más  rápida  es  la  recuperación.    

 5. ENTRENAMIENTO  ADECUADO  -­‐  Preparar  los  músculos  y  las  articulaciones  

para  el  ejercicio  es  fundamental  para  prevenir  lesiones.  También  es  importante  evitar  entrenamientos  excesivos  y  procurar  una  buena  técnica  del  deporte  que  se  practica.    

 El  doctor  Torregrosa,  especialista  en  Medicina  Deportiva,  señala  también  que  es  importante  elegir  el  deporte  más  adecuado  al  estado  físico  de  cada  uno:  “Lo  primero  es  realizar  una  valoración  médica  de  nuestro  estado  físico  y  de  nuestro  corazón  para  plantear  el  ejercicio  más  adecuado  a  nuestra  capacidad”.  El  médico  deportivo  nos  ayuda  a  establecer,  en  función  de  las  características  físicas  de  cada  uno,  qué  ejercicio  practicar,  cómo  prepararse  para  el  deporte  y  qué  entrenamientos  son  más  convenientes.      Iqtra  Medicina  Avanzada  La   Clínica   iQtra   Medicina   Avanzada   (C/   Jarama,   15,   Madrid)   ofrece   un   servicio  médico   y   asistencial   experto   en   las   técnicas   más   novedosas   y   avanzadas   en  Traumatología,  Cirugía  y  Artroscopia  deportiva.  El  equipo   liderado  por  el  Dr.  Ángel  Villamor  es  pionero  en  el  tratamiento  de  las  patologías  del  aparato  locomotor  y  de  la  Medicina  Deportiva   de  una   forma   integral   y   avanzada,   que  ofrece   al   paciente   una  atención  multidisciplinar   e   individualizada   en   todas   y   cada   una   de   las   fases   de   su  tratamiento,   lo   que   permite   recuperaciones   eficaces,   seguras   y   rápidas.   La   Clínica  iQtra   ofrece   –con   esa   misma   filosofía-­‐   cursos   y   talleres   complementarios  relacionados  con  la  salud  y  el  buen  estado  físico  a  lo  largo  de  las  diferentes  etapas  de  la  vida.    

   

Más  información  y  contacto:  Sol  Gozalo    Tel.  690  85  04  64