voluntariado publicado

6
UNIVESIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INSTITUCIONES PARA HACER VOLUNTARIADO Y TRABAJO DE TITULACIÓN NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN CARACTERÍSTICAS REQUERIMIENTO UYARINA Punto de Encuentro Es una Asociación sin fines de lucro, tiene como objetivo el “ofrecer servicios de atención psicológica, pedagógica y social a demandas y necesidades de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias, en situación de calle y de riesgo”. Actualmente atiende aproximadamente a 50 niños. Requerimiento: 4 o 6 estudiantes de últimos semestres Días de trabajo: Lunes, miércoles, viernes y sábado de 8:00 a 12:30 y por las tardes martes y jueves de 14:30 a 18:00 Ubicación: Calle Junín Nº 692 casi Aroma acera oeste INFANTE (promoción integral de la mujer y la infancia) Promueve la defensa, protección y restitución de los derechos humanos, en población vulnerable a la violencia. Contribuye al desarrollo humano y a la construcción de una sociedad con justicia social, basada en una cultura de respeto, equidad y dignidad. Requerimiento: Voluntarios para diferentes municipios de Cochabamba y su concurso como facilitadores y facilitadoras para trabajo con niños, niñas y adolescentes de los Comités a autodefensa. Ubicación: Calle Reza Nº 489 esq. Av. Costanera

Upload: marcelo-arancibia

Post on 11-Aug-2015

256 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Voluntariado publicado

UNIVESIDAD MAYOR DE SAN SIMÓNFACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INSTITUCIONES PARA HACER VOLUNTARIADO YTRABAJO DE TITULACIÓN

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN CARACTERÍSTICAS REQUERIMIENTO

UYARINAPunto de Encuentro

Es una Asociación sin fines de lucro, tiene como objetivo el “ofrecer servicios de atención psicológica, pedagógica y social a demandas y necesidades de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias, en situación de calle y de riesgo”.

Actualmente atiende aproximadamente a 50 niños.

Requerimiento:4 o 6 estudiantes de últimos semestresDías de trabajo: Lunes, miércoles, viernes y sábado de 8:00 a 12:30 y por las tardes martes y jueves de 14:30 a 18:00Ubicación:Calle Junín Nº 692 casi Aroma acera oeste

INFANTE(promoción integral de la mujer y

la infancia)

Promueve la defensa, protección y restitución de los derechos humanos, en población vulnerable a la violencia.

Contribuye al desarrollo humano y a la construcción de una sociedad con justicia social, basada en una cultura de respeto, equidad y dignidad.

Requerimiento:Voluntarios para diferentes municipios de Cochabamba y su concurso como facilitadores y facilitadoras para trabajo con niños, niñas y adolescentes de los Comités a autodefensa. Ubicación:Calle Reza Nº 489 esq. Av. Costanera

EIFODEC(escuela de integración y

formación deportiva, expresión artística y desarrollo laboral )

Actúa en favor de las personas que viven en situación de discapacidad.

La Escuela de Integración y Formación Deportiva, Expresión Artística y Desarrollo Laboral, (EIFODEC) es una institución que trabaja con el proyecto de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), proyecto social que desarrolla estrategias de rehabilitación e inclusión social de todas las personas con discapacidad. Así mismo ha venido brindando espacios a estudiantes universitarios para que desarrollen prácticas dentro de las diferentes modalidades de titulación, trabajos que contribuyen significativamente a la labor que desempeña EIFODEC.

Requerimiento:Estudiantes de últimos semestres.Que los estudiantes se queden por lo menos un año. 15 estudiantes para Modalidad de Internado. Hacer adecuaciones curriculares.Ubicación:Carretera a Sacaba Km 2 ½ urbanización San Pedro MagisterioE – mail: [email protected]

Page 2: Voluntariado publicado

EMPRENDE(Fundación Emprende)

Su misión es formar actores de cambio, críticos y creativos con su entorno, a través de una educación digna y de calidad.

Persigue construir e implementar las herramientas necesarias para un desarrollo humano individual y colectivo, sostenible basado en el entendimiento mutuo, la libertad de expresión y la igualdad de género.

Requerimiento:Estudiantes del área PsicopedagógicaUbicación:

REDES(fundación redes para el

desarrollo sostenible)

Actualmente realiza actividades de investigación y prevención de la Violencia Digital con la comunidad universitaria.

Organización no gubernamental de desarrollo que tiene el objetivo de articular y promover procesos de desarrollo sostenible en todos los niveles de la sociedad boliviana, mediante la ejecución de programas, donde los actores y agentes de cambio tomen decisiones responsables y oportunas.

Desde 2010 orienta sus actividades a la construcción colectiva de la sociedad de la información boliviana con fines de desarrollo.

Requerimiento:Participación de los estudiantes en propuestas de investigación académica sobre el uso responsable de la tecnología en la comunidad universitaria sobre la base de la investigación sobre Violencia Digital en Cochabamba.Ubicación:Regional CochabambaCalle Sucre 0335 Piso 1 oficina Nº3Tel: 4-4251292

Pastoral de Movilidad Humana Arquidiocesana

Trabaja a favor de la población migrante, refugiados y victimas de trata y tráfico de personas, en especial atención a niños/as y adolecentes.

Requerimiento:Estudiantes de últimos semestres que deseen hacer exposiciones, conferencias con temas de contenido específico que ayude a los adolescentes y jóvenes a una verdadera integración.Ubicación:Av. Heroinas Nº E-0152 entre Ayacucho y Baptista – Edificio Arzobispado – Piso 3

Centro Creativo Artístico“educar es fiesta”

Contribuir al desarrollo de una educación intercultural de calidad en espacios comunitarios y en las escuelas, para fortalecer el ejercicio de derechos y responsabilidades de niños/as y adolecentes, a través de estrategias educativas innovadoras y de incidencia pública y política.

Requerimiento:Voluntarios de diversos cursos para Apoyo Educativo, creativo y fortaleciendo habilidades artísticasUbicación:Casa Comunitaria de Cultura Uspha UsphaCasa Comunitaria de Cultura TemporalCasa Comunitaria de Cultura Villa Taquiña

Page 3: Voluntariado publicado

EL TAPEQUEUn circo a la altura de tu

Felicidad

Es el primer circo cultural y educativo en Bolivia. Ha levantado su carpa hace 5 años en una pradera de la OTB Cantarrana en la zona noroeste de la ciudad de Cochabamba.

El circo nace con el objetivo de gestionar y producir arte y cultura para los barrios aledaños, además de ser un espacio de formación permanente de niños, niñas, adolescentes y jóvenes desde los 5 a 22 años.

Requerimiento:Voluntarios para desarrollo artístico creativoUbicación:Av. Villarroel y Circunvalación 3 cuadras al norte.Oficina Central: Calle Kiwi Nº 120

“Wiñay Pacha”Organización Privada De

Desarrollo Social“Tiempo de Crecer”

Organización privada boliviana sin fines de lucro, cuya misión es fortalecer estilos de vida saludables de la población mediante la promoción de la salud integral y los derechos humanos.

Impulsa procesos psicosociales y socioeducativos preventivos de toda forma de violencia a niños/as, adolecentes y jóvenes.

Requerimiento:11 estudiantes de último semestre para la realización de Apoyo Psicoeducativo, en 11 unidades educativas del Municipio de Sacaba.Ubicación:Plaza Principal de SacabaAcera oeste

Escuela COBIJA Se realizará intervención escolar: trabajo psicopedagógico,

tratamiento de dificultades de aprendizaje. De primero a segundo de secundaria.

Requerimiento:Estudiante de últimos semestresTurno mañana 12 estudiantesUbicación:Calle Ecuador entre Ayacucho y BaptistaDirectora: Margoth Miranda 4223320Interna: Salome Cochoza 72717404

ASDC(Asociación Síndrome De Down

Cochabamba)

Es una institución que atiende a personas con síndrome de Down

Requerimiento:Estudiantes del área Psicopedagógica que quieran hacer voluntariado o su trabajo de titulación.Ubicación:Parque Mcal. Braun Nº100Tel. 4446625 – 4540018Directora: Lic. Anelisse Martínez V.

ESCUELA DE APLICACIÓN DE ARMAS

Unidad Educativa Del Ejercito Mcal. José Ballivián

Atención de estudiante con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad.

Como escuela inclusiva, trabaja con diferentes discapacidades como el Síndrome de Down, autismo, discapacidad intelectual leve, moderada, discapacidad múltiple, déficit atencional.

Requerimiento:Estudiantes de últimos semestres que manejen PsicopedagogíaUbicación:Av. Blanco Galindo Km. 11 ½ Villa Militar Cotapachi

Page 4: Voluntariado publicado

Programa “Obispo Anaya”

Ejerce una labor social de colaboración a la comunidad desfavorecida y empobrecida de las diferentes zonas.

Los servicios que brindas son: estimulación temprana, apoyo psicológico, social, pedagógico, capacitación adultos y atención médica.

Requerimiento:5 estudiantes voluntarios que conozcan Dificultades de aprendizaje, para trabajar con niños.Días de trabajo Lunes, Miércoles y Viernes (turno mañanas 8:00 a 12:00 y tardes de 14:30 a 18:00) Ubicación:Av. Petrolera Km. 5 ½ Valle HermosoU.E. Obispo Anaya

“Gobierno Autónomo Municipal De Tiquipaya”

Presta atención integral y estimulación temprana a niños/as menores de seis años en centros infantiles de educación inicial.

Requerimiento:Estudiantes voluntarios con manejo Psicopedagógico.Ubicación:Oficinas de Desarrollo Humano Tiquipaya

“Gobierno Autónomo Municipal De Sacaba”

Apoyo institucional al municipio de sacaba en el área educativaRequerimiento:Estudiantes de últimos semestresUbicación:Oficinas del Gobierno Autónomo Municipal Sacaba. Plaza 6 de Agosto E - 0415

Ejército De Salvación Organización sin fines de lucro que tiene la misión de brindar

servicio integral y oportunidades de desarrollo a niños y adolecentes para que sean hombres de bien con solidez, principios y valores cristianos, como el compromiso, lealtad, mayordomía, fe, disciplina y amor.

Requerimiento:Estudiantes voluntariosUbicación:CDI BO 585 Villa BarrientosTelf. 4298278

M.Sc. Gróver Requena QuirogaJEFE

DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO