voluntariado isps trata afiche

Upload: plan-desarrollo-territorial-ministerio-de-gobierno

Post on 03-Jun-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 Voluntariado ISPS Trata Afiche

    1/1

    fechas 13 de agosto 10 de

    setiembre

    24 de

    setiembre

    8 de

    octubre

    22 de

    octubre

    05 de

    noviembre

    19 de

    noviembre

    Noviembre

    y

    Diciembre

    Accin Lanzamiento de

    ciclo

    Unidad1 Unidad3 Unidad4 Unidad2 Unidad4 Cierre de

    ciclo

    Tutoras de

    proyectos

    Diserta

    ntes

    Equipo completo PDT Organismo

    competente

    enterritorio

    PDT Secretara

    de DDHH

    PDT Equipo

    completo

    Equipo

    completo

    Programa:

    U1: Aportes de las ciencias sociales sobre el fenmeno de latrata de personas

    a) La organizacin patriarcal y el lugar de las mujeres y nios/as en los sistemas deintercambios sociales: trfico, trata y explotacin desde las perspectivas histricas yantropolgicas.

    b) Las personas como sujetos de derechos: Los DDHH frente a la cosificacin delcuerpo

    c) El ejercicio de la ciudadana como herramienta contra la explotacin de las personas:pobreza y exclusin.

    U 2: La prevencin de la trata de personasa) Elementos y fines de la trata.b) Legislacin nacional e internacional contra la trata de personas.c) Estrategias de prevencin: de qu manera abordar este fenmeno entre los jvenes.

    U 3: instituciones de seguridad y su labor contra la trataa) El rol de la seguridad en el fenmeno de la trata de personas.b) Escenarios de la trata: sobre las experiencias de los/as trabajadores/as policiales en

    procedimientos de trata de personas.c) La trata de personas como parte de la red de los delitos internacionales: el abordaje

    de la seguridad en una provincia de frontera.

    U 4: La sociedad frente a la trata de personas: hacia lareflexin, problematizacin y compromiso para ladisminucin de este delito

    a) Prejuicios y mitos en torno a la trata de personas.b) El abordaje y acceso a la informacin sobre este fenmeno: el papel de la escuela y

    de los medios de comunicacin.c) La participacin ciudadana y la solidaridad con el otro: sobre el surgimiento en

    nuestro pas de organizaciones sociales involucradas en el combate contra la tratade personas.

    d) Elaboracin de proyecto de intervencin territorial.

    Inscripciones e informes:Secretaria del Instituto Superior de Profesorado de SaltaAv. Entre Ros 1851

    MINISTERIO DE DERECHOS HUMANOS.

    GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA.

    Secretara de Derechos Humanos

    Organizan:

    VOLUNTARIADOPARA LA PREVENCIN DEL DELITO

    DE TRATA DE PERSONAS

    iNSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADO DE SALTA

    Cronograma:

    Primera clase:

    Mircoles 10 Setiembre de 20 a 23 hsTodas las clases en a ulas del

    Instituto Supe rior del rofesorado de Salta