vol. 44, no.3 /otoño 2011 los doce conceptos ... · como bill reconoció en su charla ante la...

12
Vol. 44, No.3 /Otoño 2011 www.aa.org Noticias de la Oficina de Servicios Generales de A.A. ® Los Doce Conceptos para el servicio mundial de A.A. Al echar una mirada atrás puede ser difícil formarnos una clara idea de lo insegura que estaba la existencia de A.A. hace 75 años. Los miembros pioneros se veían acosados por dificultades relacionadas con el dinero, la propiedad y el prestigio, y de suma importancia para ellos fue la cuestión de encontrar la óptima manera de seguir adelante y seguir lle- vando su mensaje a otros. Dados los problemas con los que la Comunidad se veía enfrentada en su infancia, el cofunda- dor Bill W. solía llamar a A.A. “una vela parpadeante”, que en cualquier momento podría apagarse. Pero la Comunidad demostraba ser duradera y con la ayuda de sus muchos amigos y defensores empezó a echar raíces y crecer. Empezó con los grupos — al comienzo unos pocos, luego centenares y luego millares. Al poco tiempo se estableció la Fundación Alcohólica —más tarde el nombre fue cambiado al de la Junta de Servicios Generales— para responsabilizarse de todos los asuntos de A.A. Y con la muerte del Dr. Bob y Bill, cada vez más consciente de su propia mortalidad, la Conferencia de Servicios Generales tomó forma y asumió el papel de dirección que antes les correspondía a los cofun- dadores y los miembros pioneros. Mientras tanto, una pequeña editorial y oficina de servicio habían ido creciendo en tamaño e importancia y se estaba publicando una revista mensual, el A.A. Grapevine. Había multitud de dudas. De estas entidades ¿a cuáles les corresponderían hacer qué? ¿Cuál era la relación entre ellas? ¿Cuáles eran sus responsabilida- des? Y ¿sus derechos? Como Bill reconoció en su charla ante la Conferencia de Servicios Generales de 1960: “Así como nos era de vital importancia codificar en Doce Pasos el aspecto espiritual de nuestro programa, y codificar en Doce princi- pios Tradicionales las fuerzas e ideas que fomentarán la unidad y trabajarán en contra de la desunión, ahora nos puede resultar también necesario codi- ficar los principios y relaciones sobre los que descansan nuestros servicios mun- diales, desde los grupos hasta los custo- dios de la Junta de Servicios Generales…un conjunto de principios y relaciones explícitos por medio de los cuales podemos entendernos, unos a otros, y saber cuáles son las tareas que hay que hacer y los principios en que nos basamos al hacerlas”. Por lo tanto, Bill se encargó de poner por escrito los Doce Conceptos para el Servicio Mundial, y en la Introducción a estos Conceptos, publicados por primera vez en 1962 y más tarde combinados con el Manual de Servicio de A.A, dijo que los Conceptos “se dirigen a recopilar el ‘porqué’ de nuestra estructura de servicio, de manera que la experiencia invalua- ble del pasado y las lecciones que hemos sacado de esta experiencia no se puedan perder ni olvidar nunca”. Además, escribió, “Es natural e incluso fundamental que nuestros conceptos de servicio se basen en un sistema de ‘equilibrio de poderes en los diversos organismos’. Nosotros hemos tenido que afrontar el hecho de que con frecuencia tratamos de agrandar nuestra propia autoridad y prestigio cuando llevamos las riendas. Pero cuando son otros los que llevan las riendas, tenaz- mente resistimos cualquier administración de mano dura. Yo estoy completamente seguro de esto, porque tengo esas mismas inclinaciones. “Por consiguiente, ideas como las siguientes saturan los Conceptos: ‘No se debe colocar ningún grupo o individuo en condiciones de autoridad inmerecida sobre otros’. ‘Operaciones distintas, grandes y activas deben ser agrupadas y administra- das separadamente, cada una con su pro- pio personal, equipo y capital de trabajo’. ‘Debemos evitar excesiva concentración de dinero o de influencia personal en cual- quier grupo o entidad de servicio’. ‘En cada nivel de servicio la autoridad debe ser igual a la responsabilidad’. ‘La dirección ejecuti- va bicéfala debe ser evitada’. Estas y otras estipulaciones similares definen las relacio- nes de trabajo y pueden ser amistosas pero además eficientes”. Adoptados por la Conferencia de 1962, los Conceptos han sido una fuerza “entre bastidores” orientadora en el desarrollo de Comunidad en sus trabajos encaminados a alcanzar a los alcohólicos de todas partes del mundo. Dado el alcance de A.A. y sus servicios vitales, es importante entender cómo funciona la estructura de servicio y cómo ha llegado a ser lo que es, y que, al igual que los Pasos y las Tradiciones, los

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vol. 44, No.3 /Otoño 2011 Los Doce Conceptos ... · Como Bill reconoció en su charla ante la Conferencia de Servicios Generales de 1960: “Así como nos era de vital importancia

Vol. 44, No. 3 /Otoño 2011

www.aa.org

Noticias de la Oficina de Servicios Generales de A.A.®

■ Los Doce Conceptos para el servicio mundial de A.A.Al echar una mirada atrás puede ser difícil formarnos unaclara idea de lo insegura que estaba la existencia de A.A.hace 75 años. Los miembros pioneros se veían acosados pordificultades relacionadas con el dinero, la propiedad y elprestigio, y de suma importancia para ellos fue la cuestión deencontrar la óptima manera de seguir adelante y seguir lle-vando su mensaje a otros. Dados los problemas con los quela Comunidad se veía enfrentada en su infancia, el cofunda-dor Bill W. solía llamar a A.A. “una vela parpadeante”, queen cualquier momento podría apagarse. Pero la Comunidaddemostraba ser duradera y con la ayuda de sus muchosamigos y defensores empezó a echar raíces y crecer.

Empezó con los grupos — al comienzo unos pocos, luegocentenares y luego millares. Al poco tiempo se estableció laFundación Alcohólica —más tarde el nombre fue cambiadoal de la Junta de Servicios Generales— para responsabilizarsede todos los asuntos de A.A. Y con lamuerte del Dr. Bob y Bill, cada vez másconsciente de su propia mortalidad, laConferencia de Servicios Generales tomóforma y asumió el papel de direcciónque antes les correspondía a los cofun-dadores y los miembros pioneros.Mientras tanto, una pequeña editorial yoficina de servicio habían ido creciendoen tamaño e importancia y se estabapublicando una revista mensual, el A.A.Grapevine.

Había multitud de dudas. De estasentidades ¿a cuáles les corresponderíanhacer qué? ¿Cuál era la relación entreellas? ¿Cuáles eran sus responsabilida-des? Y ¿sus derechos?

Como Bill reconoció en su charlaante la Conferencia de ServiciosGenerales de 1960: “Así como nos erade vital importancia codificar en DocePasos el aspecto espiritual de nuestroprograma, y codificar en Doce princi-pios Tradicionales las fuerzas e ideasque fomentarán la unidad y trabajaránen contra de la desunión, ahora nospuede resultar también necesario codi-ficar los principios y relaciones sobre losque descansan nuestros servicios mun-diales, desde los grupos hasta los custo-dios de la Junta de ServiciosGenerales…un conjunto de principios yrelaciones explícitos por medio de los

cuales podemos entendernos, unos a otros, y saber cuálesson las tareas que hay que hacer y los principios en que nosbasamos al hacerlas”.

Por lo tanto, Bill se encargó de poner por escrito los DoceConceptos para el Servicio Mundial, y en la Introducción aestos Conceptos, publicados por primera vez en 1962 y mástarde combinados con el Manual de Servicio de A.A, dijo quelos Conceptos “se dirigen a recopilar el ‘porqué’ de nuestraestructura de servicio, de manera que la experiencia invalua-ble del pasado y las lecciones que hemos sacado de estaexperiencia no se puedan perder ni olvidar nunca”.

Además, escribió, “Es natural e incluso fundamental quenuestros conceptos de servicio se basen en un sistema de‘equilibrio de poderes en los diversos organismos’. Nosotroshemos tenido que afrontar el hecho de que con frecuenciatratamos de agrandar nuestra propia autoridad y prestigio

cuando llevamos las riendas. Pero cuandoson otros los que llevan las riendas, tenaz-mente resistimos cualquier administraciónde mano dura. Yo estoy completamenteseguro de esto, porque tengo esas mismasinclinaciones.

“Por consiguiente, ideas como lassiguientes saturan los Conceptos: ‘No sedebe colocar ningún grupo o individuo encondiciones de autoridad inmerecida sobreotros’. ‘Operaciones distintas, grandes yactivas deben ser agrupadas y administra-das separadamente, cada una con su pro-pio personal, equipo y capital de trabajo’.‘Debemos evitar excesiva concentración dedinero o de influencia personal en cual-quier grupo o entidad de servicio’. ‘En cadanivel de servicio la autoridad debe ser iguala la responsabilidad’. ‘La dirección ejecuti-va bicéfala debe ser evitada’. Estas y otrasestipulaciones similares definen las relacio-nes de trabajo y pueden ser amistosas peroademás eficientes”.

Adoptados por la Conferencia de 1962,los Conceptos han sido una fuerza “entrebastidores” orientadora en el desarrollo deComunidad en sus trabajos encaminados aalcanzar a los alcohólicos de todas partesdel mundo. Dado el alcance de A.A. y susservicios vitales, es importante entendercómo funciona la estructura de servicio ycómo ha llegado a ser lo que es, y que, aligual que los Pasos y las Tradiciones, los

Page 2: Vol. 44, No.3 /Otoño 2011 Los Doce Conceptos ... · Como Bill reconoció en su charla ante la Conferencia de Servicios Generales de 1960: “Así como nos era de vital importancia

principios encarnados en los Doce Conceptos, tales como el“Derecho de Decisión”, el “Derecho de Participación” y elDerecho de Apelación” fueron martillados en el yunque de laexperiencia de A.A.

Según Martha C., antigua custodio de servicios generales,“Tú y yo debemos saber quién tiene la autoridad final paralos servicios mundiales; cuál es la relación entre nuestros cus-todios y las corporaciones de negocios; qué hacemos paraactuar equitativamente si alguien está en desacuerdo con lamayoría; cuál es la relación entre la Conferencia y la junta decustodios; por qué es necesario para nosotros contar con unabuena dirección rotativa; por qué ninguna acción de laConferencia debe ser punitiva a personas ni provocar unacontroversia pública…

“Los Conceptos contribuyen a asegurar la unidad de A.A.y hacen para nosotros una bellísima cosa. Nos liberan, a ti y amí, para que podamos enfocar nuestra atención en realizarel objetivo primordial de nuestra Comunidad. Así que, encierto sentido, los Conceptos nos ayudan a llevar la sobriedadal alcohólico que necesite nuestra ayuda dondequiera queesté en el mundo”.

Sam S., un antiguo delegado del sur de Florida, en un escri-to sobre los Conceptos comentó sobre la importancia perenneque los Conceptos tienen para el bienestar general de A.A. yque los principios en que se basan los Conceptos son inheren-tes a los miembros de A.A. ya sea que tengan o no un conoci-miento específico de los Conceptos. “Nos dicen que nuncadebamos ser ávidos de dinero o de poder, que somos todosiguales, que debemos tomar decisiones, si es posible, sólocuando estamos de acuerdo, que nuestras acciones no debenser prejuiciosas, que debemos actuar siempre como servidoresde confianza. Éstas son guías para las relaciones entre laConferencia y la Comunidad como un todo; pero sirven tam-bién de guías para cualquier grupo de A.A., dondequiera queesté, por medio de las cuales, puede trabajar eficazmente paraproteger nuestra Comunidad a fin de que los que están toda-vía por venir la encuentren sana y segura.

“No sólo quedan trazadas con suma claridad las líneas decomunicación por nuestros Conceptos, sino también nosofrecen métodos y formas de comunicación que reflejan lapreocupación, la confianza, el amor, el respeto mutuo y elreconocimiento de la dignidad de cada persona que caracte-rizan la Comunidad de A.A. Nos damos cuenta de que nues-

tros Doce Conceptos son la base espiritual de todos los servi-cios mundiales de A.A.”

Para más información sobre los Doce Conceptos, ver “LosDoce Conceptos Ilustrados” (SP-8); Los Doce Conceptos, cor-tina enrollable (SM-20); Los Doce Conceptos para el serviciomundial (SBM-31)

■ Currículum vitae paraelección de nuevos custodiosEn la Conferencia de Servicios Generales de abril de 2012, senombrarán dos nuevos custodios Clase B (alcohólicos) — delas regiones del Oeste Central y del Oeste del Canadá. Loscurriculum vitae deben ser recibidos en la OSG el 1 de enerode 2012 a más tardar, y sólo pueden ser sometidos por losdelegados de área de los Estados Unidos y Canadá.

El nuevo custodio regional del Oeste Central sucederá aKen B., de Omaha, Nebraska; el nuevo custodio regional delOeste del Canadá reemplazará a Vic P., de Calgary, Alberta.

Se ruega que sometan el curriculum vitae de su candidatoa la atención de: Secretary, trustees Nominating Committee,General Service Office.

■ Seminario de OficinaCentral/IntergrupoEl 26º Seminario de Oficina Central/Intergrupo anual, orga-nizado por el Intergrupo del Área de Tucson, tendrá lugar enel Hotel Arizona del 30 de septiembre al 2 de octubre de2011. El lema es “Somos responsables del futuro de A.A.: quecomience con nosotros”.

Este seminario anual, por medio de talleres y discusiones,depara una oportunidad a los trabajadores de servicio deintercambiar ideas y experiencias.

Los que asisten al seminario son los gerentes de oficinascentrales y de intergrupo, representantes de intergrupos y delpersonal de la OSG y las juntas de A.A.W.S. y el Grapevine.

Se pueden hacer reservas de habitaciones de hotel a unatarifa especial de seminario, llamando a 1-800-845-4596 o enlínea, www.thehotelarizona.com para el 27 de septiembre amás tardar.

La cuota de inscripción es de $25.00. Para obtener un for-mulario de inscripción/cuestionario del Seminario, o paramás información, pónganse en contacto con Reggie T., coor-dinador, (520)882-7422; aatucson.org.

2 Box 4-5-9, Otoño 2011

Libros electrónicos de A.A.Para información acerca de los libros elec-trónicos y los lectores de A.A.W.S. visitenwww.aa.org en noviembre de 2011.

El Box 4-5-9 es publicado trimestralmente por la Oficina deSer vicios Generales de Alcohólicos Anónimos, 475 RiversideDrive, New York, N.Y. 10115.©2011 Alcoholics Anonymous World Services, Inc.Dirección de correo: P.O. Box 459, Grand Central Sta tion,

New York, NY 10163Web Site de la G.S.O.: www.aa.orgSubscripciones: Individual, U.S. $3.50 por año; grupo, U.S.$6.00 diez copias de cada número por año. Cheques: Há gan losa favor de A.A.W.S., Inc., y deben acompañar al pedido

Page 3: Vol. 44, No.3 /Otoño 2011 Los Doce Conceptos ... · Como Bill reconoció en su charla ante la Conferencia de Servicios Generales de 1960: “Así como nos era de vital importancia

■ Elija el lema para la ConvenciónInternacional de 2015—Fecha tope 31/12 /11Lo crean o no lo crean, ya es hora para empezar a pensar enel lema para la Convención Internacional de 2015 en la quese celebrará el 80º Aniversario de A.A. en Atlanta, Georgia,los días 2 al 5 de junio de 2015. Les invitamos a enviar sussugerencias para el lema de la convención, que será seleccio-nado por el Comité de Convención Internacional/ForosRegionales de los custodios. La fecha tope para recibirlas es el31 de diciembre de 2011.

Para que les sirva de inspiración, los lemas de las anterio-res Convenciones Internacionales de A.A. han sido: 1965 “Yosoy responsable”; 1970, “Unidad”; 1975, “Que empiece con-migo”; 1980, “La alegría de vivir”; 1985, “Cincuenta años congratitud”; 1990, “Cincuenta y cinco años — un día a la vez”;1995, “A.A. en todas partes, en cualquier parte”; 2000,“Transmítelo: hacia el siglo XXI”; 2005, “Yo soy responsable”;y en 2010, “Una visión para ti”.

Envíen sus ideas a: International Conventions Asignment,P.O. Box 459, Grand Central Station, New York, NY 10163.

■ Inscripción y alojamiento para 2015Muchos miembros de A.A. están empezando a escribir a laOSG para solicitar información sobre la inscripción y aloja-miento para la celebración del 80º Aniversario de A.A. Lesrogamos que no escriban ni llamen a la OSG ya que estainformación aún no está disponible.

Los formularios de inscripción se enviaron a todos los gru-pos de A.A. inscritos en nuestra lista de correos en septiem-bre de 2014. Al mismo tiempo, los intergrupos/oficinas cen-trales recibirán unas 100 copias de estos formularios. Lamayoría de los hoteles de Atlanta y sus alrededores ya estáncomprometidos para nuestra Convención y las tarifas decada uno —desde muy razonables hasta de lujo— aparece-rán descritas en la información de alojamiento.

Los procedimientos para la inscripción y la reserva de alo-jamiento, aparte de especificar esta fecha de envío en 2014,están aún en sus primeras etapas de planificación. Las noti-cias sobre estos procedimientos aparecerán en Box 4-5-9para que cualquier persona que esté interesada tenga lainformación oportuna y exacta. Ya que no guardamos unalista de correo separada de los miembros de A.A. que hansolicitado información, les rogamos que se aseguren de quesu grupo base recibe Box 4-5-9 para que todos los miembrosde su grupo tengan acceso a esta información a medida quese aproxime la fecha de la Convención.

Además, estén atentos al Web site de A.A. de la OSG,www.aa.org, para noticias e información sobre laConvención Internacional.

Box 4-5-9, Otoño 2011 3

■ Celebración del 80º Aniversario de A.A.Atlanta, Georgia — 2 al 5 de julio de 2015

Page 4: Vol. 44, No.3 /Otoño 2011 Los Doce Conceptos ... · Como Bill reconoció en su charla ante la Conferencia de Servicios Generales de 1960: “Así como nos era de vital importancia

■ Cuatro nuevos custodios deClase B se incorporan a la Juntade Servicios GeneralesLa Junta de Servicios Generales de A.A. da la bienvenida acuatro nuevos custodios de Clase B (alcohólicos): J. Gary L...,regional Noreste; Clayton V., regional Suroeste; Barbara K.,custodio general/Canadá.; y Nancy H., custodio de serviciosgenerales. Aunque no se puede decir que un custodio “repre-senta” una sección geográfica —todos los custodios repre-sentan a la Comunidad en su totalidad— estos recién elegi-dos servidores de confianza aportan a las deliberaciones dela junta un punto de vista de A.A. regional y una experienciaprofesional específica que será invaluable.

J. Gary L., de Bethlehem, Pennsylvania, sobrio desde1990, sucede a John K. como custodio regional del Nordeste.“Una de las primeras lecciones que aprendí en recuperación—y una de las cosas que me inspiró a participar en el servi-cio— fue la necesidad que sentía de retribuir dando algocomo se me había dado a mí”, dice. “Alcohólicos Anónimosme salvó la vida y cualquier cosa que pudiera hacer seríapagar solamente una parte pequeñísima de la deuda quetengo con la Comunidad”. Antiguo delegado, miembro delPanel 55, 2005-2006, de la Conferencia, J. Gary, se quedó“muy sorprendido” por su selección. “Conocía a toda la genteque se había ofrecido para hacer este tipo de servicio y repre-sentaba una muy impresionante lista de candidatos. Así queme pregunté ‘¿Por qué seleccionarme a mí?’”

En su vida profesional, J. Gary es educador en una univer-sidad de su estado natal de Pennsylvania, especialista enmetodología de investigación sobre la educación. Tambiénsirve como tutor para estudiantes discapacitados en una ins-titución de formación profesional y participa en proyectos deapoyo y restauración comunitarios.

Su experiencia profesional junto con sus experiencias enA.A., le parecen a J. Gary una buena mezcla para su nuevopapel de custodio regional. “Soy un educador profesional ysiempre he dicho que lo fundamental para el buen servicioson las tres “es”, educación, ejemplo y entusiasmo. He pro-gresado por la escala de liderazgo en mi trabajo — profesor,jefe de departamento, decano y ahora rector. He intentadonunca perder de vista la importancia de nuestros estudiantesy de la misma manera espero nunca perder de vista laimportancia de nuestros miembros individuales”.

Clayton V., de Sikestown, Missouri, también es un anti-guo delegado, miembro de Panel 49, 1999-2000. Elegidopara suceder a Conley B., saliente custodio regional delSuroeste, Clayton considera su futura participación en lajunta como una nueva aventura en servicio. “No tengo nin-guna idea preconcebida de cómo será”, dice, “a pesar de queva a suponer viajar mucho”.

Sobrio desde 1987, Clayton es abogado, especialista enderecho de sociedades. Tiene también mucha experiencia enel sector económico por haber servido como presidente de lajunta de un banco familiar multiestatal establecido por su

abuelo. “Paso mucho tiempo supervisando el banco, hacien-do una buena cantidad de trabajo de banquero aparte de lade abogado. Por ello, en lo que concierne a los aspectos denegocios y de finanzas del servicio en la junta, me considerobien preparado”.

Clayton también se siente bien preparado para el aspectode servicio. Dice que la asamblea de los delegados regionalesdel Sudoeste le ha ayudado a formarse una muy clara ideadel mundo de servicio de A.A. “La celebramos anualmenteen Oklahoma City con el objetivo de preparar a los nuevosdelegados para sus cometidos y al hacerlo interactuamos contodos los antiguos custodios y delegados de esta región. Ycreo que esto ha sido una gran ayuda”.

Barbara K., (antigua delegada Panel 55) de Oakwood,Ontario reemplazará a Jo-Anne L como la nueva custodiogeneral/Canadá. Al parecer de Barbara, sobria desde 1988, elservicio a la Comunidad representa “uno de los mejoresregalos que se pueda dar a un alcohólico. El poder ayudar aotros alcohólicos, de pensar en otros y ser responsable decumplir con mis compromisos es un milagro”. Barbara estáencantada con el trabajo de servicio y cree que “como miem-bro nunca podría dar lo suficiente para retribuir lo que laComunidad me ha dado tan libremente”.

Barbara tiene una viva participación en su grupo base y alnivel de distrito y de área y espera “ayudar a otras entidadesde servicio a desarrollarse y saber que la unidad siempretiene para nuestra Comunidad una importancia clave.”

Ahora jubilada, Barbara participa en muchas organiza-ciones profesionales y fue alcalde de un pueblo de su regióndurante tres años, un puesto que le ha deparado experienciaen dar presentaciones y en escuchar atentamente, lo cual leserá de gran utilidad para su servicio en la junta.

Nancy H., (antigua delegada Panel 49) de St. Helena,California, servirá como custodio de servicios generales,miembro de la junta del Grapevine. Y desde que logró susobriedad en 1988, ha participado enérgicamente en el servi-cio local, de área y regional, más recientemente, 2009-2011,como directora no custodio de la junta del Grapevine. “Miesperanza —igual que todo trabajo de A.A.— es que éste seaotro medio para llevar el mensaje de A.A.”

Nancy ha tenido una variada experiencia profesional en,entre otros campos, inversiones en propiedades inmobiliariascomerciales y una compañía de tecnología de informáticacon especialización en arquitectura e implementación deredes de telecomunicación. Pero cuando logró su sobriedadella, como otros muchos residentes del Valle Napa, trabajabaen la viticultura. “Pero después de unos cuantos años meresultó difícil preocuparme por la vendimia de Cabernet”.

Sin salir del negocio de bebidas refrescantes, llegó a serpresidente de una compañía tostadora de café. Y Nancy diceque uno de sus trabajos predilectos en A.A. es, tal vez comose supondría, el de hacer café en las reuniones de su grupobase.

Para Nancy servir como custodio de servicios generales esun honor inesperado y ella cree que su experiencia de traba-jar en un negocio familiar —la idea de tener experiencias y

4 Box 4-5-9, Otoño 2011

Page 5: Vol. 44, No.3 /Otoño 2011 Los Doce Conceptos ... · Como Bill reconoció en su charla ante la Conferencia de Servicios Generales de 1960: “Así como nos era de vital importancia

objetivos en común— le será útil para llegar al justo equili-brio al servir a la Comunidad.

Los cuatro custodios de Clase B nuevos de A.A., así comolos diez ya integrados en la junta, sirven cada uno un términode cuatro años; los siete custodios de Clase A (no-alcohólico)sirven términos de seis años.

■ “El miembro de A.A. — losmedicamentos y otras drogas” ‘Ningún miembro de A.A. debe hacer elpapel de médico’Aunque después de las revisiones aprobadas por laConferencia de Servicios Generales de 2011 se han hecho cam-bios sustanciales en el folleto “El miembro de A.A. — los medi-camentos y otras drogas”, un tema significativo sigue sin cam-bios en las versiones antigua y actual: “Ningún miembro deA.A. debe ‘hacer el papel de médico’. Todos los consejos y tra-tamientos médicos deben venir de un médico cualificado”.

Este comentario se amplía posteriormente en el folletocon esta experiencia compartida: “A causa de los problemasque muchos alcohólicos tienen con los medicamentos, algu-nos miembros han tomado la postura de que nadie en A.A.debe tomar ninguna medicación. Aunque a algunos miem-bros, el seguir este consejo sin duda les ha evitado sufrir unarecaída, para otros ha sido un desastre”.

Y añade: “Resulta bien claro [por la experiencia] que es tanequivocado privar a cualquier alcohólico de la medicación quepuede aliviar o controlar otros problemas físicos o emocionalesque le dejan imposibilitado, como lo es facilitar o ayudar a cual-quier alcohólico a que recaiga en la adicción a cualquier droga”.

En todo este folleto, incluyendo la introducción al mismoy a lo largo de varias de las historias, se ha destacado que essumamente importante que haya una relación abierta y decolaboración entre los miembros de A.A. que necesiten medi-camentos recetados para graves problemas médicos y losmédicos que recetan esos medicamentos.

Ya que en el tema de este folleto entran en juego decisionesmédicas importantes, se pidió a un grupo de médicos que sonamigos de A.A. que revisaran el folleto. Hay una secciónnueva después de la introducción titulada Nota a los profesio-nales de la medicina. Un párrafo de esa sección dice: “Comose indica en la introducción, algunos miembros de A.A. debentomar medicamentos recetados. No obstante, nuestra expe-riencia indica que el mal uso (abuso) de los medicamentosrecetados puede poner en peligro el logro y el mantenimientode la sobriedad. Las sugerencias expuestas en nuestra intro-ducción se ofrecen para ayudar a los miembros de A.A. aencontrar el equilibrio y minimizar el riesgo de recaer”.

¿Cuáles son algunas de las “sugerencias expuestas ennuestra introducción”? Incluyen la mencionada en el primerpárrafo –– “Ningún miembro de A.A. debe ‘hacer el papel demédico’ y las siguientes:

• La participación activa en el programa de recuperaciónde A.A. es la mejor protección contra una recaída alcohólica.

• Sea completamente sincero con su médico y con ustedmismo en cuanto a la forma en que se toma sus medicamen-tos. Informe a su médico de si deja de tomar o se toma másde las dosis recetadas.

• Explique a su médico que ha dejado de beber alcohol yestá tratando de llevar una nueva forma de vida en recupe-ración.

• Informe inmediatamente a su médico si tiene deseo detomar más cantidad de la recetada o si sufre efectos secun-darios que le hacen sentirse peor.

• Sea consciente de los posibles cambios en su comporta-miento al empezar a tomar un nuevo medicamento o cuan-do se cambie la dosis.

• Si le parece que su médico no entiende sus problemas,considere la posibilidad de hacer una cita con un médico quetiene experiencia en el tratamiento del alcoholismo.

• Déle a su médico ejemplares de este folleto.La versión revisada de este folleto está disponible ahora en

la OSG (SP-11)

■ Rotación del personal de la OSGHay cosas que se puede asegurar que siempre se repiten, talescomo el retorno de las golondrinas a San Juan Capistrano, losencierros de los toros en Pamplona, las carreras de trineos deperros (Idatarod) de Alaska, y por supuesto, la rotación delpersonal de la Oficina de Servicios Generales. Tal vez no tanpenosa ni tan elegante como todo lo mencionado anterior-mente, la rotación del personal es una parte importante delservicio de la OSG a la Comunidad, y pone de manifiesto elespíritu de la Duodécima Tradición “recordándonos siempreanteponer los principios a las personalidades”.

La rotación tiene lugar por todo el mundo de servicio deA.A. —desde el grupo hasta la junta de custodios— desta-cando la importancia del mensaje sobre el mensajero.Iniciada en 1951 como medio para ampliar los conocimien-tos y la experiencia de los miembros del personal, ofreciendoa cada uno de ellos la oportunidad de contribuir, y minimi-zando cualquier competencia que pudiera existir entre ellos,la rotación del personal se ha convertido desde entonces enuna parte integrante de la OSG que ocurre cada dos años.

Este año, la rotación del personal tuvo lugar el 11 de julio.Las nuevas asignaciones a los despachos del personal son dela manera siguiente:

Coordinadora de la Conferencia, Eva S.: secretaria delComité de custodios sobre la Conferencia de ServiciosGenerales y del Comité de Agenda de la Conferencia; seencarga de responder a la correspondencia regional del oestedel Canadá (junio-noviembre); suplente, correspondencia enespañol (junio-noviembre); responsable del Informe Final dela Conferencia y de la edición de la conferencia de Box 4-5-9;coordinadora de la Convención Internacional de 2015.

Box 4-5-9, Otoño 2011 5

Page 6: Vol. 44, No.3 /Otoño 2011 Los Doce Conceptos ... · Como Bill reconoció en su charla ante la Conferencia de Servicios Generales de 1960: “Así como nos era de vital importancia

Cooperación con la Comunidad Profesional,Adrienne B.: cosecretaria del Comité de custodios sobreCooperación con la Comunidad Profesional/ Tra ta -miento/Necesidades Especiales-Accesibilidades; secretariadel Comité de Cooperación con la Comunidad Profesional dela Conferencia; encargada de la correspondencia regional delEste central; enlace con otras comunidades de Doce Pasos;responsable de Acerca de A.A.

Correccionales, Tracey O. (nueva miembro del perso-nal): secretaria de los Comités de custodios y de Conferenciasobre Correccionales; encargada de la correspondenciaregional del Oeste Central; responsable de Compartiendodesde detrás de los muros y del Servicio de Correspondenciade Correccionales.

Servicio a los grupos, Jim M.: secretario del Comité deEstatutos y Carta Constitutiva de la Conferencia; secretariodel Comité de Servicios de A.A.W.S.; encargado de la corres-pondencia regional del Suroeste; enlace deIntergrupos/Oficinas Centrales; encargado del material deservicio y Guías de A.A.

Internacional, Mary Clare L.: secretaria del ComitéInternacional de los custodios; encargada de la correspon-dencia internacional (fuera de los EE.UU./Canadá); coordi-nadora de la Reunión de Servicio Mundial y responsable delInforme de la Reunión de Servicio Mundial y la correspon-dencia de Solitarios e Internacionalistas y LonersInternationalists Meeting.

Literatura, Gayle S.R.: secretaria de los Comités deLiteratura de los custodios y de la Conferencia; cosecretaria delComité de Publicaciones de A.A.W.S.; encargada de la corres-pondencia de la región Sureste; responsable de Box 4-5-9.

Nombramientos, Warren S.: secretario del comité deNombramiento de los custodios y del Comité de Conferenciasobre custodios; encargado de la correspondencia regionaldel Pacífico; enlace con las Comunidades Remotas.

Información Pública, Mary C.: secretaria de losComités de Información Pública de los custodios y de laConferencia; encargada de los ASP y la Encuesta de losMiembros de A.A.

Foros Regionales, Julio E.: cosecretario de los Comités deConvención Internacional/Foros Regionales de la Conferenciay de los custodios; encargado de la correspondencia regionaldel Este del Canadá; suplente, correspondencia en español(EE.UU./Canadá) diciembre-mayo; responsable de los infor-mes de los Foros Regionales.

Coordinador del personal/servicios de Web, Rick W.:secretario del Comité de Política/Admisiones de laConferencia; director de A.A.W.S.; responsable del Informetrimestral de la OSG y Resumen de A.A.W.S.; encargado de lacorrespondencia regional del Oeste del Canadá (diciembre-mayo); enlace con el Grapevine.

Tratamiento/Necesidades Especiales-Accesibili -dades, Mary D.: cosecretaria del Comité de Cooperación conla Comunidad Profesional/ Tratamiento/ NecesidadesEspeciales-Accesibilidades de los custodios; secretaria delComité de la Conferencia sobre Tratamiento/Necesidades

Especiales-Accesibilidades; encargada de la correspondenciaregional del Noreste.

■ ‘A.A. para el alcohólicocon necesidades especiales’En la Conferencia de Servicios Generales de 2009 se inició elproceso de crear un folleto de recuperación para los alcohóli-cos con necesidades especiales. La cantidad de historias reci-bidas para el folleto indicó un claro interés y necesidad, y elborrador del folleto fue aprobado por la 61ª Conferencia deServicios Generales.

El folleto, que contiene historias de miembros de A.A. conuna variedad de discapacidades, tales como autismo, lesióncerebral, ceguera, sordera o impedimentos auditivos, confi-nados en sillas de ruedas, etc., está ahora disponible eninglés, español y francés. (P-83, SP-83, FP-83; 40c. cada uno.)

En números antiguos de Box 4-5-9 y en los archivos decorrespondencia, se podía ver claramente que la OSG estabarecibiendo solicitudes de información de parte de personascon necesidades especiales en los primeros días de laComunidad.

A finales de la década de los setenta se prepararon lasGuías de A.A. sobre llevar el mensaje al alcohólico sordo, yalgunos años más tarde se publicaron las Guías de A.A.sobre servir a los alcohólicos con necesidades especiales.

Desde 1996 “Necesidades Especiales” ha sido la responsa-bilidad de un miembro del personal de la OSG (en diversosdespachos), y en 2009 el Comité de Cooperación con laComunidad Profesional/Tratamiento de los custodiosaumentó su alcance para incluir los servicios a NecesidadesEspeciales/Accesibilidades y asumió la responsabilidad de lasupervisión de la literatura para necesidades especiales.

■ AA Grapevine —Una editorial multimediaComo respuesta a las solicitudes por parte de muchos miem-bros de la Comunidad, el nuevo Web site AAGrapevine.org seestrenó el 3 de mayo de 2011 en la 61ª Conferencia deServicios Generales. Se invita a los miembros de A.A. a visitarAAGrapevine.org para poder acceder por un período deprueba de 7 días gratis antes de subscribirse.

El nuevo sitio está diseñado para alcanzar a un másamplio espectro de la Comunidad: como un recurso amplia-do adicional para los suscritores actuales al Grapevine y/o LaViña y para atraer a nuevos lectores.

El Grapevine ya no se limita a 64 páginas al mes. Por pri-mera vez, se publican historias exclusivamente en el Web site.Como resultado, se podrán publicar más historias al mes quese podían publicar en las ediciones impresas. El Web site seráactualizado frecuentemente y será posible publicar nuevashistorias originales cada día de la semana. La capacidad

6 Box 4-5-9, Otoño 2011

Page 7: Vol. 44, No.3 /Otoño 2011 Los Doce Conceptos ... · Como Bill reconoció en su charla ante la Conferencia de Servicios Generales de 1960: “Así como nos era de vital importancia

ampliada del sitio hará posible la publicación de más histo-rias tomadas de los archivos del Grapevine. Cada historiapasará por el acostumbrado proceso editorial.

En la nueva oferta de subscripción en línea del Grapevinese incluyen varios productos. Recibirán el AudioGrapevive; elArchivo Digital de Historias y los números actuales de lasrevistas Grapevine y La Viña, además de materiales que solose publican en línea y las historias originales diarias. Se puedehacer una suscripción en línea anual o mensual. Se puedenver las opciones para acceder al GV y LV –digital o impresa–en AAGrapevine.org.

El sitio ofrece a los visitantes amplias oportunidades decompartir, interactuar o participar, leer una historia, ir a lapágina de Compartir, utilizar la calculadora de sobriedad,participar en el concurso de escribir los subtítulos de losdibujos, enterarse de un factoide de GV, publicar un eventoen el calendario en línea o contribuir con una historia per-sonal o dibujo, enterarse de lo que la Comunidad en gene-ral piensa o expresar su opinión en iPoll, encontrar recursosen la página del servicio del representante de Grapevine ohacer uso del Expo del Representante para publicar loseventos o fotos de su área. Los RGv y RLV encontraránherramientas y podrán conectarse en el Foro GrapeNet oenterarse de las últimas noticias en la carta mensual deDateline Grapevine.

A los miembros de habla hispana les resultarán de utili-dad las páginas de La Viña para enterarse de noticias inclu-yendo la carta de RLV bimensual o de cómo colaborar enespañol con La Viña.

Para facilitar la compra, cada artículo del Grapevine apa-rece en nuestra página de tienda, incluyendo los más recien-tes: el libro Despertares espirituales II; el recientemente reim-preso El lenguaje del corazón; el calendario de pared de 2012(con anonimato protegido); libros de audio y CD.

Así como las costumbres de leer cambian en el mundo engeneral, también cambian las de nuestros miembros. Elnuevo sitio del A.A. Grapevine se está convirtiendo en unacomunidad. Si así lo desean, los lectores y los redactores pue-den compartir sus historias y vínculos favoritos. Se puedeacceder al sitio desde diferentes aparatos, desde computado-ras hasta tabletas y teléfonos inteligentes.

Una Acción Recomendable de la 61ª Conferencia deServicios Generales dio la luz verde para explorar aplicacio-nes de software (apps) para teléfonos inteligentes y tabletaspara entregar historias y explorar otras posibilidades de tenerdisponibles en línea las revistas y artículos del A.A.Grapevine. El Grapevine está preparando e-libros, empezan-do con El lenguaje del corazón, en español y en inglés, parautilizar en e-lectores. Y por primera vez, la revista y los pro-ductos del Grapevine se incluirán en el catálogo de literaturade A.A. World Services.

Nuestro nuevo Web site y nuevas opciones en línea, juntocon los planes para publicar e-libros y apps sirven para man-tener al Grapevine al ritmo del mundo actual. No obstante,la revista impresa se va a seguir publicando. Siempre estarádisponible en formato portátil para llevar a una reunión o auna institución o para compartir con un ahijado.

El Grapevine tiene una constante necesidad de apoyo porparte de los miembros por medio de suscripciones. Para quelas voces individuales de los A.A. sigan compartiendo suexperiencia, fortaleza y esperanza en el Grapevine, nuestroobjetivo común es ser automantenidos.

■ Foros RegionalesLos Foros Regionales son sesiones de compartimiento defin de semana que deparan a los representantes de gruposy áreas de A.A., así como a los A.A. individuales interesa-dos de una región en particular, la oportunidad de hacerpreguntas y compartir con los representantes de la Juntade Servicios Generales, y los miembros del personal de laOSG y del Grapevine.

Si no has asistido nunca a un Foro te has estado per-diendo un evento entretenido e informativo. Inscríbetepara el próximo Foro de área. Puedes inscribirte en líneatambién en: www.aa.org.

Oeste Central — 9-11 de septiembre, Clarion Hoteland Convention Center, Davenport, Iowa.

Sudoeste — 7-9 de octubre, Hilton Wichita AirportExecutive Conference Center, Wichita, Kansas.

Este Central — 11-13 de noviembre, Holiday Inn –Dayton Mall, Miamisburg, Ohio.

Box 4-5-9, Otoño 2011 7

Experiencia compartida demiembros de A.A. de todas las

edades, y de diversos países,estilos de vida y religiones acer-

ca de trabajar en los Pasos —de principiantes y veteranos.

(GV-25; $10.95)

Bill W. identificó la sobriedademocional como “nuestra próxi-ma frontera”, un medio paraalcanzar la “madurez real y elequilibrio”. Varias docenas demiembros de A.A. relatan susexperiencias para llegar a su pro-pio “lugar tranquilo a la luz bri-llante del sol”. (GV-26; $9.95)

■ Nuevos títulos del Grapevine

Page 8: Vol. 44, No.3 /Otoño 2011 Los Doce Conceptos ... · Como Bill reconoció en su charla ante la Conferencia de Servicios Generales de 1960: “Así como nos era de vital importancia

Correccionales

■ 49 años de libertad detrás de los muros (Con breves interrupciones)En los últimos tres años, todos los lunes por la noche, John L.ha entrado a la Institución Correccional de máxima seguri-dad de Elmira, Nueva York, a las 6:00 p.m., ha pasado por laautorización de seguridad y puestos de control, y después deuna hora de trámites, ha abierto la reunión de A.A. delGrupo Hill. La reunión dura desde las 7:00 p.m. hasta las9:30 p.m. y cuenta con una asistencia de tres a doce presosmiembros de A.A. El grupo celebró su 49º aniversario elpasado mes de junio.

John solía asistir al grupo en la década de los ochenta.Entonces, en lo que él describe como “los buenos tiempos delgrupo”, Willie W. y el tío Charlie C. eran los principales padri-nos de afuera del grupo. John recuerda que en aquel enton-ces los visitantes de afuera sólo necesitaban presentar unalicencia de conducir para comprobar que no tenían órdenesde arresto pendientes. También se les daba la oportunidadde tener muchas más reuniones, incluso una vez pudieronentrar cien miembros de A.A. de afuera y pasar todo un díaallí celebrando paneles y comidas. Hoy día los controles deseguridad son mucho más rigurosos y es necesario pasar poruna investigación de antecedentes, huellas dactilares y serdesignados como voluntarios registrados. John recalca laimportancia de cooperar con las autoridades, y la importan-cia de tratar de llevar el mensaje a los presos y también a losadministradores de las prisiones.

La reunión empezó en junio de 1962, y aquel año aparecióuna historia alentadora acerca de la reunión en el periódicolocal Elmira Telegram. Se publicó un artículo sobre el 25ºaniversario del grupo en el número de julio de 1988 delGrapevine. No obstante, en cierto momento de la décadapasada, los padrinos de afuera del grupo se trasladaronfuera del área y el Grupo Hill existía como entidad propia sinla asistencia de los A.A. de afuera. Un miembro de adentroenvió una carta a la Oficina de Servicios Generales para pedirpadrinos de afuera para el grupo. La carta fue remitida alcoordinador de correccionales de Elmira, quien la envió alIntergrupo de Elmira y fue entonces cuando John L. empezóel proceso de volver a ser un padrino de afuera, junto conBob O. y Don H., los cuales jugaron un papel decisivo en vol-ver a poner en marcha al grupo. Tommy O. es ahora uno delos pilares principales del servicio, y otro miembro de A.A.conocido como “Outlaw” (forajido), ha sido también unapresencia constante en el grupo Hill.

Cuando entraron en la institución para la primera reno-vada reunión hace tres años, descubrieron que el hombreque había escrito la solicitud inicial a la OSG había sidotransferido. No tuvieron la calurosa acogida que habían anti-cipado. De hecho, apenas si se podía reconocer el acto comouna reunión de A.A. — “era un grupo de hombres sentados

jugando a las cartas”, dice John L. “Pero poco a poco lascosas comenzaron a cambiar”, añadió.

John L. destaca la importancia de llevar el mensaje deA.A., muy especialmente en el sistema de prisiones. ”La genteda por supuesto que los demás saben lo que es A.A., pero nolo saben. Es importante hablar acerca de lo que AlcohólicosAnónimos es y no es”.

Dice que las reuniones son “maravillosas”. Algunos presosque son miembros del Grupo Hill eran miembros sobrios deA.A. en la comunidad que recayeron y nunca se imaginaronque volverían a A.A. en prisión. John dice además que, a dife-rencia de otras instituciones, tales como las cárceles de conda-do, los presos en la Institución Correccional de Elmira están enuna prisión de máxima seguridad — por lo tanto aparte de lastransferencias dentro del sistema de prisiones, los presos no seencuentran en tránsito. “Algunos de estos hombres estáncumpliendo condenas de treinta años. Así que van a vivir aquímucho tiempo. Se toman muy en serio su grupo base”.

Las medidas de seguridad para los miembros de afuerapara asistir al Grupo Hill son rigurosas, pero los miembros deadentro también tienen que hacer sacrificios para asistir — aveces tienen que escoger entre ir al economato o a la reuniónde A.A. La reunión se desarrolla a un ritmo tranquilo — condos horas y media cada semana, hay tiempo suficiente paraque todos los asistentes puedan compartir. El último lunes decada mes, un grupo de Ithaca, Nueva York, trae una reuniónde Libro Grande. Se está tratando de conseguir fichas de cueropara los miembros del Grupo Hill para indicar los aniversarios.En la década de los ochenta, había un taller de cuero en la pri-sión donde se podían hacer las fichas. (No se permiten lasfichas de póker ni de metal.) John también destaca el servicioque los miembros del Grupo Hill ofrecen a A.A. “Quiero reco-nocer el esfuerzo de los miembros presos que han trabajadomuy duro para llevar el mensaje a otros presos detrás de losmuros”, dice John. “Después de superar la resistencia inicialhace tres años, tuvimos dos fantásticos presos RSG seguidos —Kevin Q. y Steve M., que han sido transferidos”.

Aunque John L. y los otros padrinos de afuera traen aden-tro literatura y ofrecen orientación en general, él dice que haoído de muchas prisiones que no tienen presencia de A.A. enabsoluto, y que varias instituciones tienen gran necesidad demiembros de A.A. dispuestos a llevar reuniones a las prisio-nes. Dice que respecto a A.A. y la vida en la prisión existe lasuposición errónea de que no hay acceso a drogas y alcohol.Menciona a un antiguo miembro del grupo cuyo objetivo eralograr la sobriedad antes de salir de la prisión — su fuenteprincipal de ingresos era fabricar y servir el licor clandestinode la prisión.

Las ventajas de tener este grupo de A.A. son enormes. “Esla libertad de una vida sobria, de tener esa actitud”, diceJohn. “Puedo dar una garantía de gratitud a cualquier perso-na que traigo a la reunión. Animo a nuestros compañeros deA.A. a llevar una reunión a una prisión y no sentirse frustra-dos [por las medidas de seguridad]. Aunque los presosmiembros no sean receptivos, con el tiempo tendrá unimpacto positivo”.

8 Box 4-5-9, Otoño 2011

Page 9: Vol. 44, No.3 /Otoño 2011 Los Doce Conceptos ... · Como Bill reconoció en su charla ante la Conferencia de Servicios Generales de 1960: “Así como nos era de vital importancia

■ Servicio de Correspondencia deCorreccionales (SCC)Necesitamos miembros varones de A.A. “de afuera” paramantener correspondencia con miembros de A.A. que seencuentran en instituciones correccionales para compartir suexperiencia, fortaleza y esperanza. La mayoría de los corres-ponsales utilizan su dirección de domicilio, algunos utilizanun apartado postal y otros piden permiso para utilizar elapartado postal de un grupo, área o intergrupo. La OSG noreenvía correo. Se vincula a los participantes por orden de lle-gada de sus solicitudes. Para inscribirse en este servicio opara más información, pónganse en contacto con el despa-cho de Correccionales: GSO, P.O. Box 459, New York, NY,10163; [email protected] o 212-870-3400.

■ La reunión de negocios delgrupo: Donde empieza el servicioReimpreso del número de febrero-marzo de 1990 de Box 4-5-9.

Los 75.000 grupos componentes de A.A. hoy en día tienen loque Bill W. llamó “la responsabilidad final y la autoridad fun-damental de nuestros servicios mundiales.” Pero ¿dóndeempieza esta cadena cada vez más larga de responsabilidad?¿Quién tiene autoridad para hacerlo una realidad?

La estructura de A.A. en su totalidad empieza con el grupoindividual; y la forma en que cada grupo dirige sus asuntos,por medio de un efecto de ondas, influye en todo el resto de laComunidad. La orientación del grupo está esencialmente esta-blecida en sus reuniones de negocios, donde la concienciainformada de grupo se expresa con respecto a diversas cues-tiones, desde la política y las finanzas del grupo hasta asuntosdel intergrupo local y de servicios generales.

Teniendo en cuenta la importancia de las reuniones denegocios de los grupos, el área de Sacramento, Californiapreparó una serie de directrices sugeridas referentes al tema,para su discusión en una Mesa de Trabajo de los Oficiales deGrupo celebrada el año pasado. A continuación aparecenextractos adaptados de estas directrices.

¿Quién convoca y organiza la reunión de negocios? Para lamayoría de los grupos, ésta es una función del R.S.G. (o del coor-dinador, secretario o tesorero del grupo, el representante delintergrupo, o el comité directivo, si lo hubiera.) La experiencia hademostrado que las reuniones de negocios regulares, efectuadasnormalmente cada mes o cada trimestre, contribuyen de mane-ra significativa a la unidad y a la identidad del grupo.

¿Cuándo se celebran? Ya que cada grupo es autónomo, nohay una sola respuesta; pero les podemos ofrecer algunasideas que han dado buenos resultados: Anunciar que la reu-nión de negocios empezará 30 minutos o una hora antes deabrir la reunión regular, o inmediatamente después de la reu-nión regular. En algunos casos, se celebra la reunión de nego-cios al mismo tiempo que la reunión regular, en otra sala sepa-

rada y de la misma forma en que algunos grupos tienen su“mesa de Pasos”. Otros grupos efectúan reuniones de negociosde “cena improvisada” en una noche distinta a las dedicadas asus reuniones regulares.

¿Quién asiste? En general, solamente los miembros delgrupo pueden participar en las reuniones de negocios. Algunosgrupos invitan a gente que no pertenece al grupo, pero lespiden que se abstengan de votar sobre asuntos relacionadoscon las actividades del grupo.

¿Qué tipo de negocios se dirige? La agenda varía de grupoen grupo, y según los temas que se han de considerar. No obs-tante, algunos aspectos de los negocios de grupo permanecenconstantes: la elección de nuevos servidores; la programaciónde nuevos o diferentes tipos de reuniones; la presentación ydiscusión del informe financiero del tesorero; la presentaciónde informes sobre la marcha de trabajos por los diversos ofi-ciales del grupo; y la asignación de fondos en exceso de lonecesario al intergrupo local, las tesorerías del área y distrito ya la Oficina de Servicios Generales, etc. Además, se puedenplanificar intercambios con otros grupos u organizaciones yestablecer la conciencia de grupo referente a asuntos queserán sometidos a votación en la asamblea de área.

Aparte de efectuar sus reuniones de negocios, muchos gru-pos periódicamente hacen un “inventario de grupo” —unafranca y honesta discusión de los puntos débiles y fuertes delgrupo. También de utilidad son las “sesiones de comparti-miento”, en las que los miembros pueden ventilar cualquierproblema u ofrecer sugerencias de cómo evitarlos.

Proceditnientos de la reunión: Por lo general las reunionesde negocios son poco formales. No obstante, si se presenta lanecesidad, pueden remitirse a “Robert's Rules of Order”, siem-pre que no se cree ningún conflicto con las Tradiciones. Amuchos grupos les ha parecido un perjuicio observar “Robert'sRules” al pie de la letra. La mayoría de los miembros tienepoca experiencia en los procedimientos parlamentarios ypuede que algunos se sientan demasiado intimidados paraatreverse a hablar.

Antes de que se pueda definir la conciencia de grupo, es esen-cial que todos los miembros sepan toda la información pertinenteal tema en cuestión. En muchos casos, se pide a un miembro indi-vidual, o un panel de miembros, que estudien el pro y el contra delasunto y que informen al respecto ante la reunión.

■ Una corta historia de la Oficinade Servicios Generales de A.A.La Oficina de Servicios Generales de A.A. nació en un edificiocomercial de dos plantas ubicado en el número 17 de la calleWilliam de Newark, New Jersey en 1938, en una oficina que ser-vía de sede a una malograda empresa de negocios lanzada porBill W., unos pocos años después de su último trago, y su amigoHank P., un compañero de Alcohólicos Anónimos que Bill habíaapadrinado en el Hospital Towns. Los dos alquilaron una ofici-na en Newark para una empresa cooperativa de compradores

Box 4-5-9, Otoño 2011 9

Page 10: Vol. 44, No.3 /Otoño 2011 Los Doce Conceptos ... · Como Bill reconoció en su charla ante la Conferencia de Servicios Generales de 1960: “Así como nos era de vital importancia

10 Box 4-5-9, Otoño 2011

de gasolina conocida como Honor Dealers. Contrataron a unasecretaria para mantener organizada la oficina, una mujer lla-mada Ruth Hock, quien tardó poco en darse cuenta de que losdos hombres se interesaban mucho más en ayudar a un grupode alcohólicos anónimos que en organizar gasolineras.

Allí en la primera oficina [no oficial] de A.A., Bill produjo elprimer manuscrito del Libro Grande, con la ayuda de su secre-taria, Ruth. Y en esa oficina, Bill y Hank, con miras a publicarel libro, establecieron Works Publishing Company vendiendoacciones a sus compañeros alcohólicos y sus amigos; unospocos años más tarde, la Fundación Alcohólica compró lacompañía para asegurar que el libro fuera siempre propiedadde la Comunidad.

La Fundación Alcohólica emprendió el proyecto de buscarun hogar permanente para la Comunidad y en 1940 se encontróuna oficina de dos salas situada en el #30 de la calle Vesey en eldistrito financiero de la ciudad de Nueva York. El alquiler era de$650 al mes. Y así la “Sede Nacional — Alcohólicos Anónimos”,como decía en su membrete, se puso en funcionamiento.

Al poco rato, la oficina se vio inundada de correspondencia,ya que la década de los cuarenta fue una época de crecimientorápido para A.A. La cena organizada por los Rockefeller,cobertura mediática y, finalmente, el artículo de JackAlexander en el Saturday Evening Post sirvieron para llamarcada vez más atención sobre la Comunidad. “Luego vino eldiluvio”, dice Bill. “Súplicas desesperadas —seis mil de ellas—llegaron a la oficina de Nueva York. Al comienzo no pudimosmás que leerlas al azar, alternando las lágrimas con las risas.¿Cómo íbamos a poder responder a estas cartas conmovedo-ras? Ruth y yo no íbamos a poder hacerlo solos”.

En mayo de 1944, la Sede se trasladó a una oficina de tressalas en el #415 de la avenida Lexington, enfrente de GrandCentral Station. “Nos trasladamos”, dice Bill, “porque la nece-sidad de servir a los muchos viajeros de A.A. que pasaban porla ciudad llegó a ser urgente. La nueva oficina, cerca de GrandCentral, nos puso en contacto con visitantes que, por primeravez, pudieron ver Alcohólicos Anónimos como una visión parael mundo entero”.

Para comienzos de 1945 la oficina contaba con seis emple-ados a tiempo completo y las necesidades de la Comunidadseguían incrementando. “A.A. estaba creciendo con tantarapidez”, dijo Bill, “que nos era imposible informar a todos losmiembros sobre lo que la Sede estaba haciendo. Muchos gru-pos, preocupados por sus propios asuntos, no nos ayudaronen absoluto. Menos de la mitad hacían contribuciones. Nosvimos plagados de déficits constantemente, los cuales, afortu-nadamente, podíamos compensar con dinero proveniente dellas ventas del Libro Grande y de nuestros cada vez más nume-rosos folletos. Si no hubiéramos podido contar con los ingresosproducidos por el libro, habríamos fracasado”.

La oficina se trasladó otra vez más en 1950 a un lugar másgrande en el #141 de la calle 44 Este, todavía a poca distanciade Grand Central Station, ese centro de mucha actividad.Dejamos de utilizar la palabra “sede” y empezamos a llamarlala Oficina de Servicios Generales, nombre que tiene todavía. Seinició el sistema de rotación de las secretarias, miembros del

personal, y debido a algunas recaídas, se establecieron nuevasnormas para fijar una duración mínima de sobriedad de losmiembros alcohólicos del personal.

El volumen anual de cartas recibidas en ese período ascendióa más de 31,000 y se vendieron más de un millón de ejemplaresde libros y folletos de A.A. Además, un intercambio de cartascon miembros solitarios, tal como el Capitán Jack S., contribuyóa la creación del programa de Solitarios/ Internacionalistas queexiste hoy día, y A.A. Works Publishing, la entidad encargada dela supervisión de la Oficina de Servicios Generales, cambió sunombre en 1953 al de A.A. World Services, Inc., el nombre quetiene hoy día.

Tras diez años en #305 calle 45 Este, en 1970 la OSG se tras-ladó otra vez, al 468 de la Avenida Park Sur, que sería su hogarlos siguientes 20 años. La oficina, con el tiempo, ocuparía cincopisos en dos edificios adyacentes donde se encontraban losrecién abiertos Archivos Históricos, las oficinas el Grapevine yuna sala de juntas para las reuniones de la junta de A.A.

Pasando por un período de crecimiento sin precedentesdurante el cual se calculaba que A.A. se doblaba en tamañocada siete años, la OSG estaba haciendo todo lo posible paraseguir el ritmo de los cambios. Para poder responder a una granvariedad de preguntas hechas por la Comunidad, se redactóuna serie de Guías de Actuación de la OSG sobre, por ejemplo,los centros de tratamiento, los programas de las cortes, las fuer-zas armadas, miembros de A.A. empleados en el campo delalcoholismo y otras áreas de interés. Las Guías siguen siendounas publicaciones importantes hoy día y se revisan regular-mente para reflejar nuevas experiencias, datos e ideas, para asícompartirlos y ponerlos a disposición de toda la Comunidad.

Para satisfacer las demandas supuestas por un desarrollotan rápido y extenso los métodos y procedimientos de la ofici-na tenían que cambiar drásticamente. Se introdujo laautomatización cuandoquiera que era posible, especial-mente en lo que tenía que ver con los registros de grupos ylos directorios de A.A. Se instaló un sistema de microfichasy la primera computadora de la OSG se encendió en sep-tiembre de 1977.

El aumento en el volumen de publicaciones tambiéncondujo a grandes cambios. La OSG asumió algunas de lasfunciones de una editorial grande, compró su propio papelpor primera vez y se metió cada vez más en la produccióny distribución de literatura.

Es muy probable que los visitantes de la OSG hoy día llegarí-an a la conclusión de que, aunque la oficina, desde 1992 ubica-da en 475 Riverside Drive, es más grande que las anteriores,sigue haciendo lo que siempre ha hecho, pero a una escalamucho más grande. Como Bill escribió en la parte final de Comolo ve Bill: “La Oficina de Servicios Generales de A.A. es, conmucho, la mayor portadora del mensaje de A.A. Ha logradorelacionar A.A. acertadamente con el mundo turbulento dondevivimos. Ha fomentado la difusión de nuestra Comunidad portodas partes… [Está] lista y dispuesta a responder a las necesi-dades especiales de todo grupo o individuo aislado, sea cual seala distancia o el idioma. Sus experiencias acumuladas en el cursode muchísimos años están a disposición de todos nosotros”.

Page 11: Vol. 44, No.3 /Otoño 2011 Los Doce Conceptos ... · Como Bill reconoció en su charla ante la Conferencia de Servicios Generales de 1960: “Así como nos era de vital importancia

CalendarioPublicamos este calendario como un serviciopara nuestros lectores. El que aparezca uneven to en la lista no implica la recomendacióno aprobación de nuestra O.S.G. Para másinformación sobre algún evento en particular,diríjanse al comité organizador del mismo ala dirección indicada.

Los eventos de habla hispana aparecen ennegrita.

Septiembre

2-4—Fortuna, California. Redwood CoastRoundup. Inf. Com. Org., Box 6943, Eureka,CA 95501; www.redwoodcoastroundup.org

2-4—Monterey, California. Monterey Bay AreaRoundup. Inf. Com. Org., Box 51777, PacificGrove, CA 93950; www.mbar2011.org

2-4—Wichita, Kansas. 39th Conv.Hispana de U.S. y Canada. Inf.: Com.Org., Box 21047, Wichita, KS 67208; www.39convencionhispanadeusaycanada.com

2-4—Abilene, Texas. Big Country Conf. Inf.Com. Org., 3157 Russell Ave., Abilene, TX79605; [email protected]

2-4—Jonquière, Québec, Canada. Congrès duSaguenay. Écrire: Prés., 102, rue Napoléon,Chicoutimi, QC G7G 2T9; [email protected]

2-5—San Francisco, California. 53rd ICYPAA.Inf. Com. Org., Box 193431, San Francisco,CA 94119-3431; www.icypaahost.org

2-5—Tampa, Florida. 25th Tampa Bay FallRoundup. Inf. Com. Org., Box 262545,Tampa, FL 33685-2545; www.tampabayfallroundup.com

9-11—Santa Maria, California. 52nd Dist.Central Coast Roundup. Inf. Com. Org., Box6983, Santa Maria, CA 93456; www.centralcoastroundup.org

9-11—Loveland, Colorado. CO State Conv.Inf. Com. Org., Box 2968, Loveland, CO80539; [email protected]

9-11—Cromwell, Connecticut. 53rd Area 11Conv. Inf. Com. Org., 112 E. Main St.,Meriden, CT 06450;[email protected]

9-11—Davenport, Iowa. West Central Reg.Forum. Inf. Com. Org., Box 459, GrandCentral Station, New York, NY 10163;[email protected]

9-11—Park Rapids, Minnesota. 21st HeartlandRoundup. Inf. Com. Org., 30284 OaklandDr., Detroit Lakes, MN 56501;www.heartlandroundup.com

9-11—Houston, Texas. Area 67 CorrectionalFacilities Conf. Inf. Com. Org., Box 925241,Houston, TX 77292-5241

9-11—Richland, Washington. Area 92 Forum.Inf. Com. Org., 5240 Gene Dr. SE, Olympia,WA 98513; [email protected]

9-11—Grande Prairie, Alberta, Canada. 52nd

Grande Prairie Roundup. Inf. Com. Org.,Box 85, Grande Prairie, AB T8V 3A1;www.grandeprairieaa.com

9-11—Canfield, Ontario, Canada. 45th

Dunnville Conv. Inf. Com. Org., 130 YorkSt., St. Catherines, ON L2R 6E4; [email protected]

15-18—Amarillo, Texas. 65th Top of TXRoundup. Inf. Com. Org., Box 412, Amarillo, TX 79105; www.topoftexasroundup.com

16-18—Tampa, Florida. 37th ILAA Conf. Inf.Com. Org., 3715 W. Barcelona St., Tampa,FL 33629

16-18—Hays, Kansas. 54th Area 25 Conf. Inf.Com. Org., Box 182, McDonald, KS 67745-0182; www.kansas-aa.org

16-18—Pikeville, Tennessee. TN State Conv.Inf. Com. Org., 848 Livingston Rd., Ste 101, Box 118, Crossville, TN 38555

16-18—Rimini, Italy. 27th Conv. Info:www.alcolisti-anonimi.it

17-18—Kingman, Arizona. 28th HualapaiMtn. Roundup. Inf. Com. Org., 210 1st St.,Kingman, AZ 86409; [email protected]

22-25—Helena, Montana. Nat’l ArchivesWorkshop. Inf. Com. Org., Box 498,Boulder, MT 59632; www.aanationalarchivesworkshop.com

23-25—Crescent City, California. Sobriety ByThe Sea. Inf. Com. Org., Box 871, CrescentCity, CA 95531; [email protected]

23-25—Plymouth, California. 25th GoldCountry Roundup. Inf. Com. Org., Box1077, Pine Grove, CA 95665; www.goldcountryroundup.com

23-25—Grand Junction, Colorado. Color Daze.Inf. Com. Org., Box 4013, Grand Junction, CO81502; www.aa-westerncolorado.org

23-25—Somerset, New Jersey. 55th Area 44Conv. Write; Ch., Box 1670, New Brunswick,NJ 08903-1670

23-25—Charleston, West Virginia. Area 73Fall Assembly. Inf. Com. Org., Box 1643,Charleston, WV 25326; www.aawv.org

23-25—Gatineau, Québec, Canada. 14o

Congrès Du Dist. 90-22. Écrire: Prés., 321rue Notre-Dame, Gatineau, QC J8P 1L2

29-2—Sioux City, Iowa. Sioux City Tri-StateRoundup. Inf. Com. Org., Box 1823, SiouxCity, IA 51102;www.siouxcitytristateroundup.com

30-1—Oxford, Mississippi. Big Book Workshop.Inf. Com. Org., Box 1556, Oxford, MS 38655;[email protected]

30-1—Hamilton, Ontario, Canada. 43rd

Autumn Leaf Roundup. Info: [email protected]

30-2—Rancho Mirage, California. 60th So. CAConf. Inf. Com. Org., Box 65, Covina, CA91723

30-2—Lafayette, Louisiana. Cajun CountryConf. Inf. Com. Org., Box 3160, Lafayette, LA 70502; www.cajunaa.org

30-2—Duluth, Minnesota. 66th DuluthRoundup. Inf. Com. Org., Box 16771,Duluth, MN 55816-0771;www.duluthroundup.org

30-2—Smithville, Texas. 27th Fellowship InThe Pines. Inf. Com. Org., 222 Cedar Ln.,Cedar Creek, TX 78612; www.fellowshipinthepines.org

30-2—Colville, Washington. Roundup ofRecovery. Inf. Com. Org., Box 135,Chewelah, WA 99109

CALENDARIO DE EVENTOSEventos y actividades de área de A.A. OTOÑO 2011

Box 4-5-9, Otoño 2011 11

¿Planea celebrar un evento futuro?Para ser incluida en el calendario de Box 4-5-9, la información tiene que llegar a la G.S.O. cuatromeses antes de efectuarse el evento. Sólo se publican en la lista eventos de dos o más días de duración.

Para su conveniencia y la nuestra — sírvanse escribir la información a máquina o a mano enletras ma yús cu las.

Fecha del evento: del al de de 20

Nombre del evento

Lugar

Para información escribir a:

Web side o correo electrónico

Persona de contacto

DIRECCIÓN DEL COMITÉ DE PLANIFICACIÓN

CIUDAD ESTADO O PROVINCIA ZIP CODE

NO CORREO ELECTRÓNICO PERSONAL

Cor

te p

or la

lín

ea d

e p

un

tos

y p

onga

est

a p

ágin

a en

el t

abló

n d

e an

un

cios

de

su g

rup

o.

Page 12: Vol. 44, No.3 /Otoño 2011 Los Doce Conceptos ... · Como Bill reconoció en su charla ante la Conferencia de Servicios Generales de 1960: “Así como nos era de vital importancia

Octubre

1-2—Bemidji, Minnesota. Area 35 Fall Assembly.Inf. Com. Org., 1927 E. 21st St., Hibbing, MN55746; www.area35.org

7-8— Sherbrooke, Québec, Canada. 41ièmeCongres du Dist. 88-02 & 88-15. Écrire: Prés.,104, 1140 13thAve. N., Sherbrooke, QC J1E 3J4;[email protected]

7-9—Petit Jean Mountain, Arkansas. ARKYPAA.Inf. Com. Org., 1801 Georgia Ave., # 5, LittleRock, AR 72207; www.arkypaa.org

7-9—Burley, Idaho. Area 18 Fall Assembly & Conv.Inf. Com. Org., Box 294, Jerome, ID 83338; www.idahoarea18aa.org

7-9—Wichita, Kansas. SW Reg. Forum. Write:Forum Coord., Box 459, Grand Central Station,New York, NY 10163; [email protected]

7-9—Hayti, Missouri. 17thBootheel Roundup. Inf.Com. Org., 25122 State Hwy 25, Holcomb, MO 63852

14-16— Montgomery, Alabama. Area 1 Assembly.Inf. Com. Org., 3981 North W St., Ste. 35,Pensacola, FL 32505; www.aaarea1.org

14-16—Saint Augustine, Florida. North FL AreaAssembly, Inf. Com. Org., 365 Titan Dr., SatelliteBeach, FL 32937; [email protected]

14-16—Mackinac Island, Michigan. 23rdFallWknd. Inf. Com. Org., 1915 E. Michigan Ave.,Ste. D, Lansing, MI 48912; [email protected]

14-16—San Antonio, Texas. Area 68 Fall Conf. andVoting Assembly. Inf. Com. Org., Box 28683, SanAntonio, TX 78228; www.aa-swta.org

14-16—Angeles City, Philippines. 16thInternat’lFall Roundup. Info: [email protected]

21-23—Santa Barbara, California. 27thSantaBarbara Conv. Inf. Com. Org., Box 91731, SantaBarbara, CA 93190-1731; www.sbaaconvention.org

21-23—Panama City Beach, Florida. CelebrationBy The Sea. Inf. Com. Org., Box 761, PanamaCity, FL 32402

28-30—Prescott, Arizona. Three Pines Conf. Inf.Com. Org., 451 S. Hawes Rd., #33, Mesa, AZ85208

28-30—Branson, Missouri. Colors of Fall In TheOzarks. Inf. Com. Org., 220 N. Spring, Nevada, MO 64772; www.wamo-aa.org

28-30—St. Julian’s, Malta.Sixth Internat’l Conv.Info: [email protected]

Noviembre

4-6—Mount Vernon, Illinois. Tri-State Conv. Inf.Com. Org., Box 132, Carmi, IL 62821;[email protected]

4-6—Tsim Sha Tsui, Hong Kong, China. HKInternat’l Conv. Info: [email protected]

11-13—Framingham, Massachusetts. 48thMAState Conv. Inf. Com. Org., Box 361, Weymouth,MA 02188; [email protected]

11-13—Miamisburg, Ohio. East Central Reg.Forum. Write: Forum Coord., Box 459, GrandCentral Station, New York, NY 10163; [email protected]

11-13—Burnaby, British Columbia, Canada. BCYPAA5. Inf. Com. Org., 20449 Douglas Ct,Langley, BC V3A 4B6; www.bcypaa5.com

17-19—Dubai, United Arab Emirates. 9th MER-CAA.Info: [email protected]

18-20—Cape May, New Jersey. 5thWaves ofSobriety Roundup. Inf. Com. Org., Box 1724,Pleasantville, NJ 08232; www.wavesroundup.org

18-20—Lake Geneva, Wisconsin. 22ndMcHenrySoberfest. Inf. Com. Org., Box 717, McHenry, IL60051-0717; www.soberfest.org

24-26—Miami, Florida. Conv. Hispana. Inf.:Com. Org., 1770 W. Flagler St., Ste. 4,Miami, FL 33172

24-27—Las Vegas, Nevada. 45thLas VegasRoundup En Español. Inf.: Com. Org., 730N. Eastern, Ste 130, Las Vegas, NV 89101;www.lasvegasroundup.org

25-26— Trois-Rivières, Québec, Canada. 38èmeCongres de Trois-Rivières. Écrire: Prés., [email protected]

25-27—Ventura, California. XIII CongresoReg. Areas Ventura y Santa Barbara. Inf.:Com. Org., 1315 W. Gonzalez Rd., Ste J.,Oxnard, CA 93036; [email protected]

25-27—Saint Louis Park, Minnesota. Founder’sDay Wknd. Inf. Com. Org., Box 8327,Minneapolis MN 55408-9998;www.foundersdaymn.org

25-27—Hamilton, Bermuda. Bermuda Conv. Inf. Com.Org., Box WK 178, Warwick, WKBX, Bermuda;www.aa.bm

25-27—Fuengirola, Spain. 22ndCosta del SolConv. Info: www.aaconventionspain.org

Enero

13-15—Saint Augustine, Florida. North FL AreaAssembly. Inf. Com. Org., 365 Titan Dr., SatelliteBeach, FL 32937; [email protected]

19-22—Mysore, Karnataka, India.MysoreInternat’l Conv. Info: www.mysoreaaic2012.com

Febrero

24-26—Pattaya, Thailand. Thailand Roundup. Inf.Com. Org., Box 1551, Bangkok 10112, Thailand;www.aathailand.org

12Box 4-5-9, Otoño 2011