voip la nueva revolucion i

10
Voip La nueva revolución (I) LIC. JUAN CARLOS GIRON MONZÓN UNIVERSIDAD GALILEO

Upload: juan-carlos-giron

Post on 08-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

voip

TRANSCRIPT

  • Voip La nueva revolucin (I)LIC. JUAN CARLOS GIRON MONZNUNIVERSIDAD GALILEO

  • TDM (Multiplexacion por Divisin de Tiempo

    Es posible la multiplexacin de varios canales de voz en la misma lnea de transmisin

  • Principales Ventajas de utilizar Voz sobre IP Las regulaciones actuales consideran VoIP como trfico de datos, no como trfico de voz, lo

    cual permite considerar como llamada local cualquier llamada de larga distancia cursada atravs de redes IP. (Debate).

    El desarrollo de una red IP permitir tener una red all-in-one, que posibilite un menor costede infraestructuras y una mejor utilizacin del ancho de banda de dicha red. (Convergencia yIMS)

    Reduccin de costos en su infraestructura

    Negocios electrnicos (Click-to-talk )

  • Retraso y latencia en la vozDos efectos muy habituales que pueden afectar a la calidad de la voz son: el retardo y la variacin del retardo, ste ltimo tambin conocido como jitter. El retardo puede causar dos perjuicios potenciales a la voz:

    Grandes retardos en una conversacin pueden causar que el receptor comience a hablar antes de que el transmisor haya finalizado.El retardo incrementa el problema del eco, es decir, de la reflexin de la seal original hacia el emisor. El eco es indiscernible en condiciones de bajo retardo.

    El jitter causa ausencias de voz, lo que se traduce en conversaciones espasmdicas. La calidad de la lnea tambin afecta a la calidad de la voz, pero esto escapa al propsito de este estudio.

    Cuando hablamos de compresin de voz, siempre hay que llegar a un acuerdo entre el nivel de calidad de la voz transmitida y el ahorro en ancho de banda.

  • Pulse Code Modulation (PCM)

    Es el referente de la calidad de voz esperada de una PSTN. PCM opera a 64 kbps, no proporciona mtodos de compresin y, por lo tanto, no ofrece la oportunidad de ahorros en al ancho de banda.

    Mtodo de compresin Estndar ITU Ratio de conversin Puntuacin MOS Retardo

    PCM G.711 64 kbps 4.4 0.75 ms

    ADPCM G.726 32 kbps 4.2 1 ms

    LD-ACELP G.728 16 kbps 4.2 3-5 ms

    CS-ACELP G.729 8 kbps 4.2 10 ms

    La utilizacin del ndice MOS (Mean Opinin Score) est ampliamente difundida como un ndice subjetivo de medida de la calidad de voz. La puntuacin mxima es 5, aunque valores entre 4 y 5 son considerados como de muy alta calidad.

  • Recomendaciones sobre retardos de ITU, el retardo total (300 ms y varios segundos)

    Retardo en un sentido Descripcin0 150 ms Aceptable por la mayor parte de aplicaciones de usuario150 400 ms Aceptable siempre que las administraciones sean conscientes del impacto del tiempo de transmisin en la calidad de la

    transmisin de las aplicaciones de usuario.Ms de 400 ms Inaceptable para propsitos de planificacin general de redes; sin embargo, se asume que, en algunos casos excepcionales,

    pueda excederse este lmite.

  • Eco en habla y Eco en escuchaEl fenmeno de eco ms importante en cualquier red telefnica es el eco del que habla (esla percepcin por el que habla de or su propia voz pero retrasada). Este fenmeno puedetener su origen en circuitos elctricos (los llamados hbridos) o en fenmenos acsticos enel lado del que escucha. Si el eco del que habla se refleja dos veces puede llegar a afectar alque escucha. En este caso, el que escucha oye la voz del que habla dos veces, primero unaseal normal y, despus, otra ms atenuada y bastante ms retrasada. Este es el eco del queescucha.

    Cmo limitar el eco

    Supresores de ecoEstos dispositivos fueron desarrollados a mediados de la dcada de los 70. La idea es introducir una granatenuacin en el camino de transmisin cuando el interlocutor remoto est hablando. Esta tcnica es muyutilizada, por ejemplo, en telfonos manos libres.Canceladores de ecoUn cancelador de eco es mucho ms complejo que un supresor de eco porque construye una estimacindel eco y lo elimina de la seal entrante.

  • Eco en las redes de voz sobre paquetes

    En el caso de voz en tiempo real sobre redes de conmutacin de paquetes, como VoIP, la situacin en loque respecta al eco elctrico es bastante similar a la situacin de las redes de telefona mvil: el ecodebe cancelarse siempre que el gatweway IP establezca una llamada entre un terminal PSTN de dos hilosy un PC multimedia, una estacin de trabajo o un telfono IP.

  • Multiplexacion estadstica

    Est sobradamente comprobado que, por lo general, un usuario de la red telefnica emplea menos de la mitad del tiempo que dura su conexin en hablar. Cada parte de una conversacin telefnica suele emplear un 35% del tiempo de duracin de la conexin en enviar su propia voz

  • Tarea

    PCM CODECS Como realizar una traza de protocolo SIP con wireshark, como grabar la

    voz de una convresacion y donde se puede hacer esto y donde no.